27 diciembre 2016

Page 1

Martes 27 de Diciembre de 2016

100º año - Nº 9.054

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El sábado

El viernes

En solemne misa de Nochebuena se bendijeron los últimos trabajos pendientes

Violento incendio de pastizal pone en riesgo complejo deportivo en La Lajuela Inmigrante haitiano nos cuenta su experiencia de llegar a Santa Cruz

ALTAR DEL PESEBRE DE BELÉN.

UF HOY: $26.344,58 UTM: $46.183

DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $701

El viernes

Notable obra teatral «La juguetería de Don Beto»

SANTORAL JUAN APÓSTOL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

31ºC 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 27 de Diciembre de 2016

Fin de año: Instancia de análisis, momento de regular las emociones y tomar decisiones Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

e avecina fin de año y una sensación extraña nos invade a muchos de n osotros: llegan las fies tas y con ellas la tradición de reunir a toda la f amilia y de agr upar pers onas que no suelen verse a lo largo del año. Está claro que cómo veamos y sintamos las fiestas nos veremos abordados por emociones diversas: aleg ría, ab urrimiento, tedio, satisfacción, temor, angustia, etc. Sin duda, las fiestas obligan ante todo a regular las emociones para empezar un nuevo año y estar doce meses alejados de emociones de displacer, porque estas celebraciones comúnmente traen consigo emociones positivas , de festejo y goce. Muchas personas sienten que las fiestas, en lugar de ser espacios de reunión y unión familiar, son momentos que muchas veces generan conflictos y malestares: los regalos, la comida, la

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo

familia, etc. Otras veces, las fiestas son también momentos de angustia por aquellos que no están, que ya no pueden compartir con nosotros una mesa y cuya falta se siente particularmente en esos días. Cuando las emociones negativas impactan sobre la mente y el cuerpo es necesario regularlas. La regulación de las emociones es una tarea que emprendemos cotidianamente sin mayor conciencia y que se hace especialmente necesaria en épocas de emociones intensas como las fiestas y la llegada del fin de año. Regular las emociones suponen lograr ejercer cierto control sobre ellas para que la conducta diaria pueda seguir siendo sostenida hacia aquellas metas que nos proponemos, para que la ansiedad no consuma los recursos destinados a lidiar con los conflictos y para hacer lo que "debemos o queremos", según la decisión de cada uno. Con el fin de regular el impacto de las emociones que se sienten y las por venir, las personas realizamos una serie de estrategias que son naturales a la especie humana y que la neurociencia describe muy bien. Es

Nobleza obliga

Retirado letrero ubicado en el frontis del templo parroquial Raúl Cubillo Ávila Reportero

Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

posible seleccionar las emociones y trabajar sobre ellas. Esto significa depositar nuestra atención en el presente, en vivir abiertamente las experiencias placenteras, mirar a nuestros hijos o personas significativas como disfrutan, pensar en aquellas festividades en las que disfrutamos, evocar experiencias más positivas con este mismo grupo de personas, etc., lo que se conoce como resignificar la experiencia. Para que estas celebraciones cobren importancia, es necesario poner sentido a lo que hacemos, tener capacidad para mirarnos con honestidad, analizar lo que somos y lo que hicimos durante el año. Los propósitos tradicionales de año nuevo son los relacionados con la salud, dinero, amor, viajes, etc. Sin embargo, muchas personas descuidan sus propósitos emocionales, y estos son muy importantes. Existen metas emocionales que deben recobrar importancia en nuestra vida, por ejemplo: aumentar su autoestima, ya que elevar la autoestima ayuda a tener una visión más objetiva del entorno y permite reducir el miedo de enfrentarse a

C

on mucha celeridad, fue retirad o el letr ero que se instaló en el frontis del

Templo Parroquial de Santa Cruz, que daba cuenta de trabajos de construcción de aceras cuyo plazo venció y no se ejecutaron. Bien por eso y destacable la r ápida g estión para retirarlo del lugar.

cosas nuevas. Para elevarla se necesita dejar de pensar cosas negativas de uno mismo y comenzar a apreciar más las cosas que hacemos bien. Otro tema importante es mirar cómo el estrés invadió la vida durante el año que se va. El trabajo excesivo, las deudas, los problemas familiares, entre otros factores, pueden ser los causantes de una gran cantidad de estrés. El estrés en niveles reducidos puede ser bueno ya que ayuda a concentrarse más y enfocarse en resolver los problemas. Sin embargo, cuando se tiene un alto nivel, puede llevar a problemas de salud y concentración. Es importante replantear-se y preguntarse cuantas veces hicimos cosas que no queríamos realizar, y acá nace la sugerencia de aprender a decir "no". El decir esta palabra no significa que sea grosero/a o insensible. Significa que su vida le importa mucho y que solo quiere hacer cosas que le gusten, no algo que solo le va a ayudar a alguien más. Es dejar de lado la complacencia hacia otros. Cada una de estas sugerencias, impulsan a salir de la zona de "confort".

La zona de confort es el lugar mental en el que estamos a gusto con todo, y no pensamos en cambiar nada de nuestras vidas. Pero no hay que pensar que ese lugar es simplemente bueno, ya que esta zona mental, algunas veces nos limita e impide h acer nuevas cosas. Ese lugar hace que estemos cómodos con nuestras vidas y que no queramos el cambio, aunque el cambio es lo que hace que las cosas se muevan y mejoren. Se puede salir de la zona de conf ort tomando decisiones concretas. Quizás sean cosas como retomar un viejo hobby, hacer deporte, viajar a otro país , mudars e, realizar actividades con su pareja (las que no están realizando y que a ambos les interesa) etc. Buscar n uevas experiencias eleva la calidad de vida. Que estos días sean momentos de análisis personal, de festejo, de celebrar con las personas que queremos; pero por sobre todo que sea una instancia de buscar aquellas cosas que elevan nuestra felicidad, solo así lograremos comenzar un año 2017 diferente. ¡Feliz Año!


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 27 de Diciembre de 2016

El sábado

En solemne misa de Nochebuena se bendijeron los últimos trabajos pendientes Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

al como lo anun ciamos en nues tra última edición, en solemne celebración de la misa de Nochebuena, oficiada por el párroco de Santa Cruz, Juan Carlos Urrea, acompañado de diáconos y acólitos, se bendijeron los altares destruidos por el terremoto del 27 F. El pr imero de ellos corresponde al altar, con la imagen de Santa Ana,

madre de la Virgen María, figura que fue destruida por el megasismo y restaurada a través de fotografías. Esta imagen data del año 1800. El segundo fue el altar del pesebre de Belén, con figuras talladas y que el padr e Juan C arlos trajo directamente desde Palestina. A un costado de este altar, se descubrió una placa en la cual se lee "Este pesebre ha sido tallado por artesanos de Belén, tierra donde nació el señor, los cuales durante siglos han

trabajado en la creación de imágenes religiosas que están presentes en diversos templos del mundo…" Finalmente se bendijeron los reclinatorios y los nuevos podios. Con esto, expresó el padre Juan Carlos que, se deba término a las obras de reconstrucción del Templo Parroquial. Finalizado el oficio religioso, el Párroco hizo recon ocimientos al Arquitecto, Cristian Meneses, al empresario, Manuel Arenas, a Antonio

Castillo y F amilia y los maestros que trabajaron en los altares, Miguel Ponce y

Cristian Piña los únicos presentes en la misa de Nochebuena.

ALTAR CON LA IMAGEN DE SANTA ANA.

El viernes

Violento incendio de pastizal pone en riesgo complejo deportivo en La Lajuela Raúl Cubillo Ávila Reportero

Compañías, Santa Cruz, Apalta y Cunaco se prolon-

gó hasta pasadas las 19 horas. También se hizo pre-

sente en el lugar personal de la Segunda Comisaría de

Carabineros para tomar el procedimiento de rigor.

P

asadas las 18:00 horas del viernes, se declaró un violento incendio en el sector de La Lajuela, en la parte posterior al complejo deportivo del santacruzano Renzo Yáñez. Hasta el lugar concurrieron tres Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, ya que el viento reinante a esa hora, ponía en serio peligro una casa, ubicada en la línea de fuego. El trabajo de las tres

CAMINO A LA LAJUELA VISIBILIDAD CERO POR EL HUMO.

FUEGO AMENAZA UNA CASA.

Inmigrante haitiano nos cuenta su experiencia de llegar a Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

eguro usted ha visto a estas personas de color, deambular por la ciudad. Para saber más de ellos, nos entrevistamos con uno de ellos, B enjy Filarimond, 21 años, Técnico Informático. Para conversar con él, recurrimos a un intérprete ya que habla poco español. Dice que llegó hace cuatro meses a San-

ta Cruz, en busca de mejores horizon-tes "porque la situación es muy mala en Haití, hay problemas en la Iglesia Católica y mucha hambre y sin fuentes de trabajo" Al consultarle si son discrimi-nados, se queda pensando y nos responde "un poquito". Al consultarle por el grupo de inmigrantes con los cuales vive, expresa "Hay médicos, odontólo-gos, arquitectos, pero no se puede ejercer en

Chile ya que no hay permiso". Benjy , trabaja como obrero de la construcción, extraña mucho a su familia, especialmente en estas fiestas de fin de año, con la cual tiene la oportunidad de comunicarse cada dos días con ellos. Dice que le gusta Santa Cruz. Por último nos da el número de su teléfono móvil, por si algún empresario desea contratarlo en lo que estud ió, Técnico

Informático, su número es

979938491.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 27 de Diciembre de 2016

Usted puede salvar una vida si sigue las siguientes recomendaciones

E

n muchas ocasiones, nos ha tocado presenciar a personas desmayadas o víctimas de algún episodio cardiaco. Comúnmente, se llena de curiosos, todos son médicos y todos opinan al respecto. Para ilustrarnos en este tema, conversamos con el Paramédico Especialista en Rescates, alumno de la carrera de enfermería y Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez. Por lo que sabemos son dos zonas del cuerpo donde se puede tomar el pulso, el pulso radial y, el pulso carótido. Existen otras zonas del Cuerpo, pero son algo más complejas y nos referiremos a las que todos conocen o han oído hablar de ellas alguna vez.

¿Cómo podemos detectar a una persona que se ha desmayado y comprobar que tiene signos vitales? "El desmayo es en palabras simples el desvanecimiento con o sin pérdida del conocimiento por la falta de flujo sanguíneo y de oxígeno al cerebro, a causa de diferentes situaciones entre ellas la falta de azúcar en el organismo, para verificar si el paciente está con signos vitales es importante hablarle en voz alta, moverlo o aplicar un estímulo de dolor en alguna parte del cuerpo para ver si reacciona, si ante esto no lo hace estamos frente a un paciente inconsciente, por lo que estaríamos ante una urgencia." ¿Cuál es la forma de tomar el pulso radial?

"Es colocando el dedo índice y del medio en la muñeca de cualquiera de las manos siguiendo la línea del dedo gordo, sin presionar la arteria que por ahí pasa." ¿Cuál es el punto de referencia para encontrar la arteria carótida? "Se puede ubicar en ambos lados de la tráquea a la altura de la llamada "manzana de adán", que es una protuberancia de la parte delantera del cuello, característica en los varones. (El ángulo de encuentro es más agudo en los varones (90°) que en las mujeres (120º)." ¿Cuál es la forma correcta de tomar el pulso carótido? "Con los dedos índices y del medio se presiona ligeramente hacia adentro de la garganta hasta sentir el golpe del pulso." Al saber que tiene signos vitales ¿Qué pasos debemos seguir en estos casos? "Consultar al paciente o algún familiar que se encuentre con este si sufre de alguna enfermedad crónica (hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia cardia-

TOMA DE PULSO RADIAL.

ca, dislipidemia, epilepsia, etc.) si usa algún medicamento, soltar ropa ajustada, cinturón, elevar extremidades inferiores para favorecer el retorno venoso, saber si se ha alimentado para luego informar al servicio de urgencia mediante el teléfono gratis 131." ¿Cuál de las dos tomas de pulso es la más confiable? "Ambas son importantes para evaluación, pero la carotidea es la última que se pierde ante una eventualidad que sea de riesgo inminente." ¿Qué otras recomendaciones debemos tener en cuenta en un caso de un desmayado en

la calle? "Ante todo actuar en un lugar seguro, es decir si el paciente se desmaya en plena calle ante el paso de vehículos, moverla hacia un lugar seguro, parar el tránsito, verificar en forma rápida si está o no con signos vitales para informar al teléfono de urgencia 131, de esta forma quien ayude sabrá con exactitud si está ante un simple desmayo o ante un paro cardíaco." Con estas simples recomendaciones, usted, señor lector, puede salvar la vida de una persona y no convertirse en mero espectador en los lugares que suelen ocurrir estos problemas de salud.

TOMA DEL PULSO CARÓTIDO.

Cáncer a la piel:

Seremi de Salud motiva el uso del bloqueador solar

L

a Seremi de Salud O'Higgins, dio inicio a una campaña que busca sensibilizar a la comunidad en relación a los riesgos asociados a la exposición solar, con complicaciones inmediatas en la salud de las personas, como también en un largo plazo como el cáncer a la piel, donde se recomienda el uso del bloqueador solar. La autoridad sanitaria regional, en conjunto con funcionarios del Departamento de Salud Pública, pudieron compartir con un centenar de niños de las clases de natación, entregando información y simbólicamen te se regalaron bloqueadores solares, con el objetivo de crear con-

ciencia de la importancia que se le debe tomar al tema. Por su parte, el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, expresó que "la radiación ultravioleta aumenta sostenidamente durante la época primaveraverano, es por eso que reforzamos sobre la materia. Muchas veces las personas no le dan relevancia a los cuidados de la piel, pero no olvidemos que es órgano vital de nuestro cuerpo". "Uno de los pilares del Gobierno, es la temática de la prevención y promoción de salud, en ese mismo sentido hacemos un llamado a la comunidad a protegerse del sol, por ejemplo evitar exponerse al sol entre las

11:00 y las 16:00 horas. Al exponerse al sol es aconsejable usar lentes y sombrero de ala ancha, además de preferir estar siempre en la sombra de árboles, toldos o techos", puntualizó el jefe de la cartera de salud regional. El Seremi agregó que "en los días nublados también se debe usar protector solar con factor 30 y es importante recordar que no deben exponer a niños menores de 2 años al sol, por lo demás los menores de 6 meses no deben usar protector solar, ni obviamente exponerlos al sol". Epidemiología En las últimas décadas, a nivel mundial los tumores

malignos de piel han aumentado, especialmente en las personas de piel clara. Este crecimiento en el número de casos nuevos de cáncer de piel, ha sido estadísticamente muy supe-

rior al esperado debido entre otras causas a la exposición exagerada de las personas a las diferentes fuentes de radiación ultravioleta, es decir radiación solar y camas solares.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 27 de Diciembre de 2016

El Viejito Pascuero visitó la Escuela de Paniahue

E

l Colegio de Abogados Región de O'Higgins, en el marco de las actividades solidarias de fin de año, hizo realidad el sueño de los niños de la Escuela Básica de Paniahue, quienes en la mañana del día 21 de diciembre, recibieron la visita del Viejito Pascuero quien entregó regalos, dulces y helados a los niños de pre-kind er a cuarto básico en un sector de alta vulnerabilidad social. El pr esidente de la Asociación de Abogados de Santa Cruz y Consejero Regional del Colegio de Abogados, Alejandro Zarongas Muñoz, agradeció a la dirección del colegio encabezada por su director, Juan C arlos Leguina, la posibilidad de realizar esta linda fiesta de fin de año y la d isposición de los apoderados y alumnos para participar en ella. Por su parte el director del colegio agradeció este noble gesto

e in vitó al Colegio de Abogados a que puedan

realizar esta actividad en los años venideros.

Reportero

E

l precio promedio de las gasolinas se incrementó en $5,5 y el del diésel en $5,5 durante

¿Qué nos ha regalado la nochebuena en Santa Cruz? Mara Venegas Weisse Filosofa

Q

ueridos lectores/ as: Deseo que lo halláis pasado muy bien en Nochebuena y Navidad. En nuestra parr oquia vivimos una fiesta que realmente esper aba a nuestro Jesús. Se bendijeron dos nuevos altares, uno en la nave derecha con la imagen de Santa Ana. -Madr e de la Virgen María-. Lo meritorio está en que es la imagen más antigua y patrona de la parroquia. Los párrocos anteriores la habían guardado y se malogró con el terremoto de 2010. Era muy difícil repararla. Pero el empeño de los artistas escultores pudo más. La imagen es muy bella parece estar mirando a su hija. Y a todos nosotros. Con un ropón café carmelita y túnica y pechera blanca por vestido. En la nave izquierda: Un maravilloso Belén traído directamente de tierra santa. Contó el párroco, que en los tiempos de María y José, los palestinos constituían una breve parte del pueblo hebreo y para pagar los impuestos al emperador, recurrían a labrar la madera, plata u otros metales. De es as mismas 26 familias originales -las

Bencinas subieron $5,5 antes de la Navidad Raúl Cubillo Ávila

COLUMNA DE OPINIÓN

la semana que comenzó el 22 de diciembre del 2016. El precio de la gasolina 93 s ubió 0,8%, aproximadamente $5,5, el de la gasolina 97 en 0,8%, cerca de $5,5, y el precio del

diésel en 1,4%, $5,5 a partir del jueves. Un buen regalo de Navidad y esperemos que pasará para el año nuevo dond e salió el fin de semana largo "marmicoc".

actuales sig uen con esa tradición- de ahí el origen del Belén, tallad o en madera de cedro, que sólo nuestra parroquia tiene en Chile, por tan to es invaluable. También se trajeron vinajeras y son ajero también de tierra santa. La comunión- se dio bajo las dos especies de pan y vino. Se ag radeció y dio recuerdos a todos los que hicieron posib le la instalación de estas primicias religiosas. Es importante dejar en clar o que los cristianos católicos -no adoramos a las imág enescomo equivocadamente se dice por parte de algunos hermanos en la fe, que lo ignoran. Imagen proviene del latín, imago, significa imaginar lo que no se puede ver. O sea es una veneración a lo que esa imagen representa. Los altares f ueron bendecidos (aspectos que se reiterará por el Obispo el 1 de Enero de 2017). Nuestro Párroco "se mueve" y efectivamente por todos y todas. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 27 de Diciembre de 2016

Bomberos llevó Viejito Pascuero al Hospital de Santa Cruz

A

rriba de un carro bomba lle gó el Viejito Pascuero la tarde del sábado 24, hasta el Hospital de Santa Cruz, para visitar a los niños y recién nacidos. Junto con una delegación, al mando del comandante de la institución, el Viejito Pascuero se dio el tiempo también para entregar unos regalos a las madres de los recién nacidos y a las futuras mamás que se hallaban hospitalizadas en nochebuena, en el servicio de maternidad.

Este gesto ya es una tradición, y la idea es que los niños puedan compartir con este personaje de rojo, el mismo color que caracteriza a Bomberos. Lamentablemente la visita terminó en un ajetreado correr de los voluntarios, ya que a cuadras del lugar, la central de alarmas daba cuenta d e un incendio de una vivienda, por lo que abordaron el carro de agua, para seguir ayudando a la comunidad, en una noche mágica para el mundo entero.

El viernes

Notable obra teatral «La juguetería de Don Beto» Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a municipalidad local y el Departamento de Cultura, continuando con la celebración de los 125 años de la creación de la comuna de Santa Cruz, presentó el viernes en la Plaza de Armas, la obra de teatro, "La juguetería de Don Beto" llevada a escena por la Compañía de Teatro Zumba de Colchagua, con 13 artistas de Santa Cruz y la zona, con la producción, dramaturgia y Dirección General de la santacruzana, Paulina Abarca Ávila. La historia Don Beto, es un humilde carpintero, fabricante de juguetes. Luego de armar los, cae en un profundo sueño y aparece un hada, e invita al Don Beto a un largo paseo. Es cuanto los juguetes cobran vida y se ponen a bailar

zumba. Luego aparece la bruja (Paulina Abarca), hermana del hada. A la bruja no le gusta la Navidad y está enojada con su hermana, la Hada, y amenaza con destruir los juguetes de Don Beto y todos los juguetes del mundo. El hada le hab la del espíritu de Navidad y le regala la muñeca que el Hada le quitó cuento eran niñas. Y con su varita mágica el hada convierte a la bruja en una mujer buena. A todo esto, Don Beto que fue encerrado en una caja de regalos, y con un conjuro de la hada, sale convertido en el "Viejito Pascuero". Sin saberlo, Don Beto, era el viejito. Todo finaliza con la interpretación del mundial-mente conocido, "N oche de Paz" interpretado magis-tralmente por Eduardo Arce. El g rupo demostró gran profesionalismo en el escenario como así también las dotes innatas de Paulina Abarca. Felicitaciones a todos ellos.


ACTUALIDAD 7

El C óndor Martes 27 de Diciembre de 2016

Durante 2016

Positivo balance arroja actividad de Producción Limpia en O'Higgins

E

n la Intendencia Regional sesionó el Comité Regional de Producción Limpia, en el que autoridades regionales junto a representantes de asociaciones gremiales revisaron el avance de las actividades de Producción Limpia que buscan elevar la competitividad de las empresas de la región con innovación tecnológica y fortalecimiento de las capacidades locales. Con cuatro Acuerdos de Producción Limpia (APL) Regionales en distintas etapas de d esarrollo, especialmente del sector agrícola, y el impulso a iniciativas para la mitigación d e olores en Mostazal y la descontaminación regional, el C onsejo Nacional de Producción Limpia (CPL) entregó un positivo balance de su Agenda 2014-2018 en la segunda sesión del año de su Comité Regional en O`Higgins. Se anunció además que el Comité postulará a recursos del Fondo de Innovación para la competitividad Regional (FIC-R) a partir de 2017, para financiar proyectos de transferencia tecnológica que impulsen la sustentabilidad de las empresas. El encuentro fue encab ezado por el intendente Pablo Silva, el seremi de Econ omía,

Fomen to y Tur ismo, Maur icio Carreño, y la subdirectora de APL del Consejo Nacion al de Producción Limpia, Ximena Ruz y contó con la participación de los seremis de Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Energ ía y Minería, representantes del SAG, Corfo, Sernatur e Indap, Asproex, Mucech VI Región, Cámara Regional de C omercio y Tur ismo O'Higgins, Pro-O'Higgins y Aemet. Junto con valorar la gran participación del sector privado, el seremi Mauricio Carreño dijo que "la alianza que tenemos con el gobierno region al en relación a que el Consejo Nacional de Producción Limpia pueda tener intervención en el FIC fue una buena n oticia y el intendente lo recibió de esa forma, ya que es muy interesante desde el punto de vista de intervenir territorialmente algunas zonas que nuestra región requiere". Carreño agregó que el desafío es tener sintonía con los problemas que presentan algunos sectores en términos de competitividad. En términos de Producción Limpia, Viviana Cand ia, secretaria del Comité Region al de Producción Limpia, explicó que los desafíos para el

2017 explicó están enfocados en g estar proyectos territoriales y con sectores productivos priorizados localmente, como las temáticas socioambien tales d e la comuna de Mostazal y el rubro panadero en el marco del Plan de Descontaminación. Entre los hitos más relevantes en el presente año, la ejecutiva destacó la firma en Pichidegua del Acuer do Region al de Hortalizas, proyecto liderado por Mucech VI Región, el que ya cuenta con 83 empresas adheridas. Además, finalizó la etapa de implemen tación del Acuerdo de Producción

Limpia (APL) Regional de Maíz, impulsad o por Coopeumo, que tiene a 88 microempresarios en etapa de auditoría final y ad portas de la certificación. Por otro lado, el CPL certificó en el presente año a los primeros 12 empresarios participantes en el APL Frutícola asociado a Asproex y a los primeros nueve comercializadores de leña adheridos al APL Regional. "Nues tra agen da de

trabajo 2016 ha finalizado con éxito, con el cumplimiento de todas nuestras metas e incorporando nuevos desafíos según las necesidades regionales. Esto se ha llevado a cabo, con el apoyo de todo el Comité Regional, públicos y privados, que han colaborado en el desarrollo y fortalecimiento de los sectores productivos en el ámbito de la Sustentabilidad", dijo Candia.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 27 de Diciembre de 2016

Deportista de Santa Cruz se destaca en el vóleibol nacional Jorge Galaz Núñez Reportero

U

n gran año ha tenido el deportista santacruzano Felipe Bertoni Vargas, hoy técnico a nivel nacional en la disciplina del vóleibol, logrando puestos importantes en la liga nacional como fue obtener una vez el torneo Nacional con el Club Linares y además en la liga universitaria se ubicó en el tercer lugar con la Universidad San Sebastián. De acuerdo a lo conversado con nuestro medio Felipe nos indicó que "este año fue uno de los mejores porque a mitad de año fui a República Dominicana a realizar el curso nivel 3 Internacional, el cual es el curso más alto en el escalafón técnico siendo uno de los cuatro

chilenos en la historia del Vóleibol con tal alto grado de perfeccionamiento, como también estoy muy contento con mi trabajo ya que con la Universidad San Sebastián terminamos ocupando el 3er lugar a nivel Nacional ganando a la Universidad Católica la definición por el 3 puesto en un gran partido y logrando algo inédito en esta universidad y para ter minar Campeones de la Liga Chilena de Vóleibol con el Club Linares ganando la 7ma estrella y la 5ta mía en la banca de Linares". Sin duda que un gran logro para Felipe en que ha podido crecer y lograr metas. Desde estas líneas nuestras felicitaciones porque una vez más un santacruzano hace historia en el deporte a n ivel Nacional.

Fem de Santa Cruz se prepara para la próxima temporada

M

uy en tusiasmad as se encuentran preparando la próxima temporada las integrantes del Fem de Santa Cruz, para ello siguen entrenando al mando de su técnico Gastón Vega y realizando reuniones a fin de comenzar bien la pr óxima temporada, entre ellas es participar en campeonatos de verano a los cuales ya han sido invitadas, pero lo primero es terminar bien el

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

torneo regional en dond e les corresponde jugar revancha ante Peumo el próximo 07 de enero. Todo este trabajo se ha hecho más fácil dado los costos que involucra, gracias al proyecto financiado con Fondos del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.