27 diciembre 2017

Page 1

Miércoles 27 de Diciembre de 2017

100º año - Nº 9.249

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Viejito Pascuero de Bomberos visitó sectores rurales de Santa Cruz

Prolongado corte de suministro eléctrico afecta a Santa Cruz y la zona Conjuntos folclóricos presentaron nuevos villancicos

UF HOY: $26.794,69 UTM: $46.972

DÓLAR OBSERVADO: $619 EURO OBSERVADO: $737

En la Región de O´Higgins 914.555 personas fueron efectivamente censadas

SANTORAL JUAN APÓSTOL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

29ºC 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

SENADIS abre programa de apoyos para estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior Accidentes de tránsito durante Navidad en la región dejaron una persona fallecida


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 27 de Diciembre de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 91

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

C

uand o usted esté leyend o este artículo poco menos de ciento veinte h oras quedarán para despedir lo que ha sido este 2017, un año marcado por noticias trágicas que de verdad han marcado el acontecer de nues tro país y que de alguna manera nos hace reflexionar respecto del comportamiento humano en nuestros pr opios dolores como sociedad; por ejemplo cómo no recordar a inicios de año cuando el país era sacudido

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...

por los incendios forestales arrasando con miles de hectáreas d e frond osos bosques y pueblos aledaños que producto de la interven ción humana quedaron reducidos a cenizas. Como no recordar lo que en realidad vino a ensombrecer a una de las institucion es de mejor evaluación en nuestro país me refiero al caso carabineros de Ch ile, también siguen marcando una profunda presencia negativa los múltiples accidentes de tránsito que vienen a enlutar los hogares de cientos de chilenos año tras año, se acuerdan del caso Monticello, lugar donde ocurre un tiroteo acabando con la vida de tres personas, como olvidar los resultados deportivos donde existía todo para darle una alegría a este país y sin embar go ter minó dilapidándose dicha posibilidad y sin una explicación clara aún del responsable de tal fracaso deportivo. Hacer un recuento requiere de muchas páginas y nuestro espacio no es mucho, hemos mencionado una ínfima parte de lo que fue la acción directa del hombre lo que creó situaciones lamentables para nuestra tierra y como no considerar también a la naturaleza que nos sigue diciendo… "no aguanto más" veamos por ejemplo en el mes de Febrero gran sismo en la ciudad de Lebu, meses después es la lluvia la que causa estragos y cortes de agua potable, con un terremoto 6,9° en la ciudad de Valparaíso, un tornado en Quillota y otro sismo de gran intensidad en la zona de Antuco 5,8°, luego en la región de Coquimbo un sismo 5,7°, un fuerte sistema frontal provoca la mayor nevazón en años en gran parte del país y también en nuestra zona de O'Higgins; para no perder la costumbre otro gran sismo en la zona de Putre provoca deslizamientos de tierra afortunadamente sin conse-

cuencias y finalizamos el año con el trágico aluvión que arrasó la Villa Santa Lucía en Chaitén. La naturaleza nos habla sin lugar a dudas. No puedo dejar de mencionar las elecciones; las primarias, primera y segunda vuelta con el consiguiente costo económico para un país que requiere urgente fondos para otras necesidades de vital relevancia. Tampoco puedo dejar de mencionar que a todo lo escrito, se agreg a un golpe a la intimidad de nuestra sociedad y que causa tamb ién mucha controversia; en Septiembre se promulga la ley de "des penalización" del aborto en tres causales lo que abre una h erida prof unda para quienes amamos la vida; por cierto se d esplegarán muchas banderas para defender una y otra posición; pero cuand o cada uno de aquellos que tienen alguna influencia en las decisiones de este país se entreguen al descanso y venga la serena reflexión crean o no… se tendrán que dar cuenta que Dios no puede ser burlado, todo lo que se haga se debe hacer para la gloria de Dios porque él nos advierte… "TODO ME ES LÍCITO, PERO NO TODO CONVIENE; TODO ME ES LÍCITO PERO NO TODO EDIFICA" 1° CORINTIOS 10:23 Quedan pocas horas de este 2017, junto con el brindis, en compañía de sus seres queridos lo invito a una reflexión… la gran mayor ía decimos ser cristianos… ¿es tamos haciendo lo que Cristo nos dejó como mandato?

Calendarios 2018 Reserve los suyos

Gobierno Regional invita a postular a los fondos de Cultura y Deporte con proyectos de verano

D

esde el martes 26 de d iciembr e al viernes 5 de enero estar án abiertas las postulacion es al F ondo Nacional de Desarr ollo Regional (FND R) de Depor te y Cultura, iniciativas destinad as a fomentar la creatividad y el empod eramiento de la ciudadanía, especialmente de los sectores con mayor vulnerabilidad social. Pueden acceder a este llamado del Gob ierno Regional organizaciones públicas y privadas como municipalidades, juntas de vecinos, instituciones sin fines de lucro, entidades religiosas y organizaciones comunitarias de las 33 regiones de O'Higgins, con proy ectos d estinad os a desarrollar actividades de verano, durante los meses de febrero y marzo. Entre estas iniciativas se consideran, por ejemplo, las

fiestas comun ales, campeonatos deportivos y talleres, entre otros. "Invitamos a la comunidad a participar de este importante fondo que les brindará la oportunidad de realizar var iadas iniciativas en beneficio de su organización", señala Karin a Lorca Zúñiga, encargada del FNDR. La profesional agrega que "durante febrero se abrirán nuevas bases de postulación a proyectos de Cultura, Deporte y también de Seguridad Pública para ser ejecutados durante el año. Además es impor tante que las organ izaciones estén atentas al desarrollo de los nuevos instructivos con los que contarán estos fondos". Para acceder a más información ingresa al sitio Web del Gobierno Regional de O'Higgin s: https:// www.dellibertador.cl/


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 27 de Diciembre de 2017

Conjuntos folclóricos presentaron nuevos villancicos Libertario Corresponsal en viaje

L

a As ociación de C o n j u n t o s Folclóricos de Santa Cruz, por intermedio del Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad local de Santa Cruz, presentaron el jueves 21 de diciembre, entre las 20 y 12 de la noche, sus temas inéditos relacionados con la navidad, con un público de 300 personas y en el escenario que siempre ubican frente a la entrada prin cipal de la municipalidad, a un costado de la calle de los bancos que allí existen. Con la presencia de las autoridades locales, como el alcalde William Arévalo, los concejales, Ros sana González Vargas, Irma Greene, Luis Mella, y el in-

tegrante del Consejo Regional, Pablo Larenas, los conjuntos Chamantos, Renacer, Voces de Antaño, Trillares, Las Colchag üinas, Los Huasos Corraleros, Santa Cruz, Kamac, etc. presentaron sus temas inéditos relacionados con la navidad, los que ya tienen grabados en un cd y el que pronto saldrá a la venta para todo el público que desee tenerlo para esta navidad y año nuevo. En esta ocasión, los conjuntos, con sus hermosas tenidas de damas y varones y de muchos colores, interpretaron sus temas acompañados por guitarras, arpas, bajos, charangos, pitos, bombos, etc. naturales y eléctricos, muy inspirados y muy afinados tanto sus voces como los instrumentos antes nombrados, para el deleite de todo el público

presente y que fueron muy aplaudidos por todos los asistentes ya dichos. También, mientras esto ocurría, les fueron s ervidos por muchos lolos y lolas, a todos los que allí estaban viendo este espectáculo, sabrosos trozos de pan de pascua y acompañados con excelente chocolate líquido, y que, desde luego, el público lo aceptó y saboreó con mucho agrado. El locutor Héctor Pichuante, con su voz característica, destacó la labor realizada por el profesor normalista curicano Héctor Guillermo Aravena Jiménez, (Q.E.P.D.) principal guitarrista de Voces de Antaño, también hijo ilustre y ex integrante de la directiva de los organizadores de las cuecas inéditas entregando un reconocimiento por su importante labor, a unos de los integrantes de los folcloristas presentes y que lo hará llegar a sus familiares. También, se premió a los ganadores de los pesebres presentados a los jurados. Finalmente culminó el espectáculo folclórico, con los aplausos correspondientes y con la alegría de haber participado de un lindo acto folclórico de carácter navideño, como se realiza todos los años en este mes de diciembre.

Conciertos de Navidad en Palmilla: Gran regalo musical para todos sus vecinos

E

n el marco de las actividades de fin de año que organiza la municipalidad de Palmilla, su alcaldesa Gloria Paredes Valdés invitó a toda la comunidad a participar de una de las actividades más hermosas que se desarrollan en la comuna. Se trata del gran concierto de navidad que ofreció la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla junto a conjuntos folclóricos y al Coro Polifónico de Adultos Mayores, en la plaza de San José del Carmen y en la Pérgola de la plaza de Palmilla Centro. Este interesante progra-

ma de navidad, es ejecutado por el departamento de Cultura del municipio de Palmilla, a través del apoyo que le brinda al desarrollo cultural, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien señaló que uno de los objetivos de realizar nuevamente estos conciertos es "rescatar el verdadero sentido de la navidad, además queremos, de esta forma, mostrar el trabajo que están desarrollando nuestros artistas, quienes han desarrollado un arduo trabajo para mostrar a nuestros vecinos sus destacadas habilidades", indicó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Diciembre de 2017

Universidad de O'Higgins beca a estudiantes de primera generación para realizar pasantía en EE.UU. Cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica fortalecerán sus conocimientos en la Universidad de Delaware.

C

ontribuyendo a su carácter de excelen cia e impulsando la internacionalización de sus conocimientos, la Universidad de O'Higgins anunció la entrega de cuatro becas para pasantías en Estados Unidos, para cuatro estudiantes de la primera generación, que actualmente se encuentran cursando la carrera de Ingen iería Agronómica. La iniciativa se enmarca en el proyecto piloto de movilidad estudiantil "Global Experience", perteneciente al Departamento de Relaciones Internacionales, que logró reunir recursos para que estudiantes puedan realizar una pasantía en la Universidad de Delaware, durante el verano de 2018. Duran te febrero, los estudiantes asistir án a ramos acordes a su carrera, participarán en clases de inglés, visitarán granjas y plantas procesadoras de alimentos, y conocerán lugares icónicos del estado. Cabe d estacar, que la beca otorgada por la Universidad de O'Higgins contó con la colaboración regional de las municipalidad es de Rancagua, San Francisco de Mostazal y Doñihue (municipios de las comunas donde residen los estudiantes seleccionados), además de la colaboración internacional proveniente de Estados Unidos de la Cámara Chileno-Americana de Comercio del Greater Philadelphia y de la propia Universidad de Delaware. El Rector de la Universidad de O'Higgins, Rafael Correa, destacó que estas becas demuestran que "estamos avanzando fuerte en la dimen sión inter nacional de la Universidad de O'Higgins, a la cual le hemos dado prioridad. Este es un progr ama piloto, que esperamos aumentar muy fuer temente el próximo año. Este año es solo en el área de Agronomía y el

próximo año esperamos hacerlo en todas las áreas y con muchísimos más estudiantes". Por su parte, la Directora del D epartamen to de Relaciones Internacionales de la UOH, Dra. C arla Gutiérrez, sostuvo que "estamos muy contentos de que esto se haga realidad, esta experiencia no solo mejor ará sus conocimientos, sino que además tendrán un salto en su nivel de inglés y ampliará su formación in tercultural. Esperamos en la universidad, que saquen el máximo de partido de esta beca". "Agr adecemos al Senador Alejandro GarcíaHuidobro quien desde hace ya algunos años se interesa en fortalecer la hermandad entre la Región de O'Higgins y el Estado de Delaware, y a su asesor internacion al Ign acio Morandé quien ayudó a concretar esta iniciativa. De igual manera expresamos nuestros agradecimientos a los municipios de Rancagua, San Francisco de Mostazal y Doñihue, los cuales nos dieron todo el apoyo necesario para la realización de este proyecto. También, desde Estados Unidos, la Cámara Chileno-Americana de Comer cio del Gr eater Philadelphia quiso formar parte de este proyecto y nos apoyó con mucho interés y disposición, que además se alegran del inicio de una estrecha relación de colab oración con la Universidad de O'Higgins. En especial el ex Secretario de Agricultura del Estado de Delaware, Edwin Kee, quien está muy compr ometido con la región, ha sido el motor de este proyecto, ya que comunicó la propuesta al decano de la Escuela de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de la Universidad de Delaware, Dr. Mark Rieger. Ambos han dispuesto de todo lo necesario para recib ir a nuestros estudiantes con el

mayor entusiasmo en su Universidad", sumó la Dra. Carla Gutiérrez. Emotiva recepción de los becados Los estudiantes seleccionados, participaron de un a convocatoria abierta, y luego fueron evaluados por una comisión que determinó en base a porcentajes otorgados a su excelencia académica, nivel de inglés y motivación, quien es serían los beneficiados. Fran cisca Gutiérr ez y Daniel Concha, fueron los primeros en ser informados de la noticia, para ambos la oportunidad de viajar al extranjero como premio a su esfuerzo académico, es sin duda motivo de orgullo y satisfacción. "Estoy súper feliz por la oportunidad y orgullosa de mi Universidad. Siento que esta pasantía me va a ayudar como persona, a sacar personalidad. Estoy segur a que ser á una exper iencia s úper gratificante. Siento que la UOH me está premiando por todo el esf uerzo demostrado en el año. La Universidad va en súper buen camino, por lo que me sien to aún más compr ometida con la UOH". Por s u parte, D aniel Concha aseguró que "todo esto ha sido fenomenal. Creo que nin guna

universidad, había tenido la oportunidad de hacer esto posible en su primer año. Esta es una oportunidad que no debemos desaprovechar, ya que, desde que entré a la UOH, he recibid o el apoyo y la ayuda necesaria en mi formación profesional". Para Daniel la noticia de la beca, fue doblemente gratificante, ya que además de él viajará Gon zalo Carreño, su compañero y amigo, ambos destacan por su r endimien to y motivación con su carrera. De hecho, sus familias se reunieron para celebrar este beneficio que los llena de orgullo. "Cuando mi familia supo, mi mamá lloró de la emoción. Fue un gran regalo de Navidad poder recibir esta beca. Siento que la UOH está avanzando mucho, lo cual es

espectacular para toda la región, a los futuros estudiantes les digo que se motiven en estudiar acá, ya que es una universidad de lujo y está en nuestra propia región". Finalmente, Amanda Rozas , señaló que la opor tunidad "es simplemente maravillosa. Somos parte de la Primera Generación de la UOH y que en el primer año se pueda implementar este tipo de becas me parece genial. Me voy a Estados Unidos representando a mi universidad, es un sueño cumplido. La UOH nos ha apoyado en todo, y eso, nos dice que buscan contar con unos profes ionales de excelencia". Este miércoles , los estud iantes s erán premiados con las becas, en una ceremonia que tendrá lugar en el C ampus Rancagua.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 27 de Diciembre de 2017

Viejito Pascuero de Bomberos visitó sectores rurales de Santa Cruz

C

omo un gesto de acercamiento a la comunidad, la Primera Compañ ía de Bomberos de Santa Cruz, tras ladó este sábad o al Viejito Pas cuero h asta algunos sectores rurales de la comuna, para saludar a los más pequeñitos.

Montado en un sillón sobre una camioneta de los "caballeros del fuego", llegó al sector de La Patagua y La Patagüilla, gracias a una coordinación con la junta de vecinos quienes aportaron con dulces para que fueran lanzados por este querid o personaje

quien acompañado de un grupo de Bomberos, por un

instante dieron un minuto de alegría a quienes son el

alma de la n avidad, los niños.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Diciembre de 2017

SENADIS abre programa de apoyos para estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior La convocatoria estará disponible hasta el 12 de enero de 2018.

C

on la presencia de la mayoría de las instituciones de educación superior pertenecientes a la Región, en la Casa de Inclusión de Senadis O'Higgins se lanza el Programa de Apoyos a Estudiantes en Situación de Discapacidad en Instituciones de Educación Superior 2018, para lo cual están disponibles las bases en el sitio w eb de SEN ADIS, www.senadis.gob.cl Para Alejandro Pérez Oportus, director Regional de Senadis O'Higgins "como ha sido la tónica del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, este programa permitirá contribuir a la disminución de barreras del entorno educativo, permitiendo que los estudian tes en s ituación de discapacidad no tengan impedimentos para poder estudiar en cualquier establecimiento de educación superior".

¿Quiénes pueden solicitar apoyos adicionales? o Estudiantes que durante el 2018 cursarán estudios en Instituciones de educación superior, reconocidas por el Estado. o Estudiantes Egresados/as de cuarto año medio, que cursarán estudios en instituciones de educación superior, durante el año 2018. (Incluye estudiantes que aún no se encuentren matriculados/as, pero que se matricularán durante el 2018). o Es tudiantes con Nota igual o superior a 4.0, como promedio de los ramos cursados durante el último año o semestre lectivo. o Estudiantes que estén inscritos(as) en el Registro Nacional de la Discapacidad ¿Qué recursos pueden solicitar los estudiantes? o Ayudas técnicas y/o Servicios de Apoyo. ¿Cuántos son los montos

máximos que puede pedir para apoyos adicionales? o Para Servicios de Apoyo para el tras lado, h asta $1.500.000. Para otros servicios de Apoyo y/o ayudas técnicas, hasta $2.900.000. ¿Cómo debe realizar la solicitud de Apoyos Adicionales? o Debe entrar en el link: estudiantes.senadis.cl Si no tiene creado sus datos de usuario y clave, se debe registrar. El usuario debe ser un correo electrónico y se debe crear una clave definida por quien se está registrando. Si ya cuenta con usuario y clave creada, entonces debe ingresar sus datos y con ello podrá acceder al formulario en línea. Debe completar todos los campos y pasos del formulario, lo que se solicite, es lo que se brindará. Es importante tener precaución sobre todo con el presupuesto solicitado, éste

debe ser coherente con las cotizaciones que se presenten con la solicitud. ¿Qué documentos se deben presentar junto a la solicitud de apoyos? o Primero debe tener el Formulario en línea completo y el proceso de solicitud terminado (solicitud con número de folio). o Después deberá adjuntar la siguiente documentación: 1. Copia de Credencial de Registro Nacional d e la Discapacidad o Resolución

de COMPIN que acredite discapacidad en trámite para ser inscrita en el Registro Nacional d e la discapacidad. 2. Copia de Certificado de Notas, que acredite nota igual o superior a 4,0 en el último año lectivo cursado. 3. Cotizaciones del Apoyo Adicional solicitado (al menos una) de la ayuda técnica (incluyendo tecnologías) y/o Servicio de Apoyo. (Este último puede ser extend ido y f irmado por quien entregue el servicio).

Mineras guiaron a sus futuras colegas Programa Mentorías del Ministerio de Minería permitió que alumnas de 5 liceos técnicos conocieran in situ el rubro, en la División El Teniente de Codelco y en Minera Valle Central.

U

na vez a la semana la jornada se iniciaba más temprano de lo habitual para un grupo de 18 estudiantes de las comunas de Las Cabras, Rancagua y Machalí, que viajaban hasta la División El Teniente y la Minera Valle Central para conocer en terreno la especialidad que habían escogido en sus liceos: minería. Y ello fue posible gracias a que quedaron seleccionadas para ser parte de la segunda versión del Programa Mentorías, iniciativa del Ministerio de Minería que partió como piloto el 2016 y que cuenta con la participación de las empresas El Teniente y Minera Valle Central y de los liceos Ernesto Pinto Lagarrigue, Presidente Pedro Aguirre Cerda, Francisco Antonio Encina Armanet, Machalí e Instituto Tecnológico Minero Bernardo O'Higgins.

Las empresas aceptaron el desafío de colaborar en este proyecto, cuyo fin es fomentar la incorporación y permanencia de la mujer en el mundo de la minería, sector tradicional y mayoritaria-mente, masculino. Para ello, un grupo de sus profesionales (7 de División El Teniente y 2 de Minera Valle Central) de actuaron como mentoras (guías) de las estudiantes, enseñándoles sobre las habilidades blandas y los conocimientos y aptitudes que se requieren para ingresar y permanecer en este sector productivo. Finalizado el proceso, una significativa ceremonia en el salón Prat de la Intendencia Regional selló el año 2017. Liderada por el Intendente Regional, Pablo Silva Amaya; la Seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, y la Encargada Nacional de Género del Ministerio,

Cristina Carvallo Herrera, contó con la presencia del Subgerente de Sustentabilidad de Minera Valle Central, Hugo Aran cibia Santibañez; el Director de Comunicaciones de División El Teniente, Raúl Madrid Meza, y el Seremi del Trabajo (S), Juan Carlos González Navarrete. Ellos acompañaron a las 18 alumnas, las 9 mentoras y a los orgullosos padres y madres de las futuras mineras. Tras entregar el certificado a las estudiantes, el Intendente Regional, Pablo Silva, destacó la importancia de este programa piloto en O'Higgins. "Como Gobiern o agradecemos a Codelco y a Minera Valle Central por apoyar esta importante iniciativa del Ministerio de Minería que fomenta la inserción de las mujeres en este sector, la que antes parecía mucha más lejana. Felicitamos a

todos los que participaron de es te progr ama e incentivamos a más empresas de este rubro a que puedan seguir integrando a las mujeres en sus labores diarias", señaló. Por su parte, la Seremi de Minería, señaló que "este Programa es posible gracias a la unión de voluntades, como la que han tenido las dos empresas mineras más importantes de la Región, y que permite entregar una

oportunidad para que estudiantes, de cinco liceos de nuestra zona, conozcan, decidan y confirmen su futuro profesional y laboral, siendo guiadas por mujeres profesionales del mundo de la minería. Esta iniciativa, se enmarca dentro de las acciones del Gobierno que, en su Agenda de Género, comprometió fomentar la incorporación y permanencia de la mujer en la minería".


El C óndor Miércoles 27 de Diciembre de 2017

Tras gestiones de la alcaldesa de Palmilla

Gobierno regional aprueba cerca de 5 mil millones de pesos para casetas sanitarias para San Francisco

U

n es cenario de plena felicidad y satisfacción, reflejado en una serie de abrazos y emociones, es el que se vivió durante el pleno del Consejo Regional de O'Higgins, particularmente una vez que se aprobara de forma unánime un proyecto por M$ 4.922.299 que se destinarán a la construcción de casetas s anitarias y conexión de alcantarillado para el sector de San Fran cisco, comun a de Palmilla. Tras haber esperado por años, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés sos tuvo distintas reuniones con el intendente y otras autoridades regionales para debatir en torno al proyecto. La alcaldesa Gloria Paredes Valdés agradeció el apoyo como siempre del gobierno de la presidenta Bachelet, por s eguir engrandeciendo la comuna de Palmilla. Luego añadió que "la aprobación del proyecto que fue elaborado por la Secplac de la municipalidad de Palmilla me pone muy feliz, ya que tras largos años de espera, las cas etas sanitarias serán una gran realidad" enfatizó.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7 PROMOCIÓN ESPECIAL EN GASTOS ADMINISTRATIVOS LOS PARRONALES 10 UF VIÑEDOS 15 UF Desde el 1 al 31 de Diciembre Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz - Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl

TAROTISTA Atención Santa Cruz y sus alrededores Por primera vez ha llegado psíquica, curandera, maestra del tarot, Sra. Diana Ester. Se hacen todo tipo de trabajos, para el amor, salud, impotencia sexual y vicios. Se cobra después del resultado, 100% garantizado Reserve su hora al fono: 972005895 horario de lunes a sábado de 9 a 20:30 horas Avenida Las Toscas 227, esquina 21 de Mayo, Población Las Toscas, Santa Cruz (h30d) ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 8 de Enero de 2018

AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------PARCELA 5.000mts. sector Las Alamedas, Chép ica, pavimento, agua potable y riego, luz eléctrica. Tratar teléfono: 998879016 (m) -----------------------------------------VENDO Fardos de avena vicia. Fono: 998262523 (m) -----------------------------------------VENDO Camión Scania 142 año 88. Fono: 971483914 (m) -----------------------------------------SE NECESITAN Trabajadores con experiencia en cons trucci ón. Fono: 722821614 ------------------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 27 de Diciembre de 2017

En la Región de O´Higgins 914.555 personas fueron efectivamente censadas Según los primeros resultados del Censo 2017 entregados por el INE, en la región la tasa anual de crecimiento 2002-2017 fue 1,1%

L

a población efectivamente censada en la Región de O'Higgins este año llegó a 914.555 personas, lo que equivalió al 5,2% del total país. De ellas, 453.710 (49,6%) son hombr es y 460.845 (50,4%), mujeres. En cuanto al número de viviendas, los resultados definitivos indican que en la región alcanzaron las 354.313, de las cuales 353.734 (99,8%) corresponden a viviendas particulares y 579 (0,2%), a colectivas. A nivel nacional, el número de personas llegó a 17.574.003 (48,9% hombres y 51,1% mujeres), mientras que el de viviendas alcanzó las 6.499.355 unidades. De estas, 6.486.533 son particulares y 12.822 colectivas. Así se desprende de los primeros resultados definitivos del Censo 2017 que dio a conocer este viernes 22 de diciembre el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que incluyen la población total de personas censadas y su estructura por edad y sexo a nivel nacional, regional y comunal, así como la cantidad de vivien-

das censadas, también a nivel nacional, regional y comunal. Al respecto el intendente regional, Pablo Silva destacó que "nos sentimos orgullosos de dar información actualizada y precisa, para implementar las políticas públicas aquí en la región. Las cifras ya fueron entregadas en relación a la población y viviendas censadas, ahora vienen procesos más técnicos, pero ya se cuen ta con información para poder planificar lo que será la política regional y la inversión que tenemos que realizar". Agregó que "hay información relevante en relación con el envejecimiento de la población en algunos sectores, y de viviendas, que permite que, tanto estas autoridades como las nuevas, puedan tomar determinaciones en políticas hacia la comunidad de la región". Envejecimiento de la población Por su parte el director regional del INE, Héctor Becerra indicó que "los resultados entregados refle-

jan que la población en Chile y en nuestra región está envejeciendo, ya que si bien sigue creciendo, cada vez lo hace de forma más lenta". En la Región de O´Higgins, la tasa anual de crecimiento 2002-2017 fue 1,1%. En cuanto a las edades de la población , un 20,7% (189.770 personas, 92.670 mujer es y 97.100 hombres) tiene entre 0 y 14 años, 67,3% (615.859 personas, 309.831 mujer es y 306.028 hombres) pertenece al segmento de entre 15 y 64 años y 11,9% (108.926 personas, 58.344 mujeres y 50.582 hombres) está en el rango etario de 65 años y más. A su vez, la relación de dependencia demográfica total (0 a 14 años y 65 años y más) arrojó que en 2017, por cada 100 personas en edad de trabajar (15 a 64 años) en la región hay 48,5 personas potencialmente dependientes, a diferencia del año 2002, cuando la cifra fue de 53,3 personas. Si se considera solo el índice de los menores en 2017, Becerra sostuvo que "en O´Higgins hay 189.770 niños entre 0 y 14 años que

dependen del segmento en edad de trabajar, mientras que en 2002 eran 202.290 personas. Al observar a los adultos mayores, la cifra se ubica en 108.926 personas en 2017 y 62.214 personas en 2002". Respecto al índice de masculinidad , es decir, cuántos hombres hay por cada 100 mujeres, los resultados del Censo 2017 plantean que en la Región de O´Higgins hay 98 hombres por cada 100 mujeres. Etapa postcensal continúa La segunda entrega de resultados definitivos será en abril de 2018 e incluirá el resto de las variables del cuestionario; esto es, educación, migración, calidad en la construcción de las viviendas, entre otros, a nivel nacional, comunal y

con apertura urbano-rural. Respecto a la fase postcenso, Héctor Becerra señaló que se extenderá durante todo 2018, "con los resultados definitivos comenzará el proceso de conciliación demográfica, el cual demora ente 6 y 8 meses, este proceso nos permitirá entregar la población conciliada, sobre la cual se calcula la omisión censal y se elaboran las nuevas proyecciones de población". En junio de 2018 se espera tener consolidada la base de microdatos censal, así como la documentación metodológica de la base y el manual de usuario. Luego, se dará inicio al proceso de conciliación demográfica. Los resultados por comuna se pueden conocer a través de www.censo2017.cl

Accidentes de tránsito durante Navidad en la región dejaron una persona fallecida Prolongado corte de suministro eléctrico afecta a Santa Cruz y la zona

A

pesar de las cam pañas preventivas realizadas por Carabineros de la VI Zona, durante esta Navidad y de otros organismos de Gobierno, se debió lamentar el fallecimiento de una persona producto de accidentes de tránsito, la causa fue por atropello en la comuna de Doñihue. Además, hubo un total de 47 accidentes de tránsito en toda la Región. Por otra parte, de los accidentes de tránsito registrados entre las 00.00 horas del viernes 22 y las 24.00 horas del lunes 25 de diciembre, se produjeron por conducir no atento a las condicion es de tránsito del momento, otros por conducir en estado de ebriedad y

por pérdida del control del vehículo. Carab ineros de la VI Zona desplegó los servicios Ruta Segura, donde se registraron 6.341 controles de vehiculares, sobre 1.326 alcotest, y se curs aron como una medida preventiva 113 infracciones, por no uso de cinturón de seguridad y no uso obligatorio de sistema retención infantil. Durante los contr oles vehiculares, se detuvieron 17 personas por conducir en estado de ebriedad y a 7 bajo la influencia. Además Carabineros en conjunto con SENDA realizó controles preventivos de los cuales se fiscalizaron y controlaron la cantidad de 300 vehículos y se prac-

ticó la misma cantidad de exámenes, de los cuales 4 conductores conducían bajo la influencia del alcohol. El Jefe de VI Zona de Carabineros General José Luis Rivera Aedo, señaló: "Es importante sensibilizar a la ciudadanía, que generen medidas de auto cuidado en los desplazamientos, fiestas masivas, fuegos artificiales, recordar la prohibición de ingestas de bebidas alcohólicas al conducir, para que todos puedan tener felices fiestas". Agreg ó: "Carabineros mantendrá para la fiesta de fin de año, controles conforme a sus respectivas fiscalizaciones operativas, con la finalidad de maximizar las medidas de seguridad".

C

GE informa a sus clientes que la interrupción de suministro eléctrico que afectó desde las 14:50 horas de ayer martes hasta las 20 horas aproximadamente a las comunas de Santa Cruz, Chépica, Lolol y algunos sectores de Palmilla y Nancagua, se debe a una falla a nivel de transmisión en la Subestación Paniahue. Una vez con ocida esta situación, se activaron los protocolos respectivos y las brigadas de emergencia

realizan maniobras de reposición para recuperar a la brevedad el suministro eléctrico. CGE lamenta los inconvenientes que esta situación provocó en sus clientes, y agradece la comprensión de la comunidad. La empresa recuerda que cualquier anomalía en el servicio puede ser informada al Fono Clientes 600 777 77 77 o al canal de Twitter @cged _sos, ambos con atención las 24 horas del día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.