27 junio 2014

Page 1

Viernes 27 de Junio de 2014

97º año - Nº 8.557

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Realizaba labores de tránsito

Carabinero fue atropellado en control vehicular Carabineros de Santa Cruz entregó cuenta pública de su accionar durante el 2013

Bus fue asaltado en Ruta 90 UF HOY: $24.016,42 UTM: $42.052

Peralillo

DÓLAR OBSERVADO: $550 EURO OBSERVADO: $750

SANTORAL HOY N. SRA. DEL CONSUELO

Acusado de violentar sexualmente a menor fue detenido en su domicilio

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 27 de Junio de 2014

Expertos pronostican un invierno más lluvioso para nuestra región

A

días de haber e m p e z a d o oficialmente el invierno, la zona central de nuestro país ya cuenta con un superávit de agua caída hasta el momento. Respecto a esto, la Dirección Meteorológica de Chile, aseguró que el fenómeno de "El Niño" generará un invierno de 20% a 35% más lluvioso que un año normal, así como temperaturas promedio más altas y menos episodios de heladas extremas. Según los profesionales de la repartición estatal, el fenómeno, cuya presencia o

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

ausencia genera eventos de sequía o precipitaciones superiores a años normales en Chile, está recién en etapa de formación. En consecuencia, el invierno será más lluvioso en la zona central y sur del país, es decir, entre Coquimbo y la región de Los Lagos. Asimismo se informó que de acuerdo a estadísticas de temperaturas de años similares al actual, es imposible saber la distribución que tendrán los entre 14 y 17 días de lluvias que se pronostica para este invierno. En relación a las temperaturas mínimas y máximas, éstas serán superiores a las de años normales, situación que generará también un menor número de eventos de heladas y, también, menos intensas. La llegada del fenómeno es recibido de manera muy positiva no sólo por los habitantes de la zona central con producción agrícola como lo es nuestra comuna, sino que también por las autoridades, ya que vendría a palear una sequía que se ha mantenido durante los últimos siete años. Las precipitaciones en la región de O'Higgins, durante el otoño deberían estar en torno a un valor normal de precipitaciones, que significa por lo menos 50 milímetros de agua caída, a la fecha existe una cantidad de 360 milímetros aprox. de agua caída. Por último, cabe mencionar que en mayo de 2014, el indicador oceánico de la temperatura superficial del mar en el Pacífico Ecuatorial registró un incremento de 0.5 grados.

Organizó Museo Rucamani y Municipalidad:

Delicado y profundo fue ceremonial de We Tripantu

E

l sábado 21 desde las 20 horas, en el Salón Colchagua del Hotel Santa Cruz se realizó el acto de celebración del We Tripantu, Año Nuevo Mapuche o de los Pueblos Indígenas, organizado por el Museo Ruca Mani y el Área de Cultura de la I. Municipalidad de Santa Cruz. El acto fue guiado por un excelente libreto leído por Jorge Torres, del Área de Cultura de Pichilemu, texto que entregó el significado de este ceremonial que los pueblos aborígenes celebran para dar inicio a un nuevo ciclo de renovación de la naturaleza. La presentación del conjunto Ori Mapu de Pichilemu recibió excelentes comentarios por su vestuario adecuado, armonía de movimientos en relación a la música y contenido de los temas. En la parte central, la descendiente mapuche venida de Puerto Saavedra, Ingrid Painemilla, y el profesor de Historia del I. Politécnico, Rogelio Cancino,

dialogaron entregando interesantes antecedentes del significado de esta ceremonia, cosmovisión, historia y momento actual del pueblo mapuche. El alcalde, William Arévalo, recibió un canelo de parte de la directora del Museo Ruca Mani, Elizabeth Navarro Cofré. También recibieron presentes la Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides Calderón, María Luz Cabezón, representante del Hotel Santa Cruz, Ingrid Painemilla y el profesor Rogelio Cancino. La primera autoridad comunal agradeció y comunicó que "Este canelo tendrá un lu-

gar importante en el nuevo local para que reciba el respeto de árbol sagrado de nuestra principal etnia". Luego cada asistente degustó de la gastronomía típica; muday, sopaipillas, catutos, piñones, café de trigo infusiones de hierbas. "El Cóndor" pudo constatar que hubo una excelente asistencia entre los que se contaban las autoridades nombradas y los concejales Ana Cardoch, Pedro Zúñiga y Pedro Moreno. Como síntesis se puede decir que fue un acto que nos invita a pensar y vivir en armonía con la naturaleza, al igual que nuestros ancestros. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 27 de Junio de 2014

Peralillo

Acusado de violentar sexualmente a menor fue detenido en su domicilio José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 20 horas del martes, gritos de auxilio llamaron la atención de una vecina de la Población Caballeros del Fuego en Peralillo, específicamente del Pasaje Guillermo Cid. Tras la alerta, la dueña de casa observó como un menor llegaba a su casa pidiendo ayuda, ya que un adulto lo intentaba violar. La vecina dio cuenta del episodio a Carabineros, quienes se constituyeron en el lugar logrando ubicar al menor, relatando lo ocurrido al interior de la casa. Personal policial le dio cuenta al fiscal de turno, Víctor Bobadilla, quien dispuso la detención del individuo, el cual fue identificado con las iniciales A.G.R.B de 32 años, quien según vecinos, era funcionario de un conocido supermercado de la comuna, además durante sus horas libres en su casa, efectuaba trabajos de reparación de equipos computacionales. El hombre fue trasladado hasta la unidad policial

de Peralillo y luego hasta el Hospital de Santa Cruz para constatar lesiones, en tanto el menor de edad, también fue llevado hasta el recinto de urgencia para constatar lesiones, diagnosticándosele diversos golpes de carácter graves y leves. En tanto el imputado no presentaba lesiones. Con el correr de las horas, por disposición del fiscal de Santa Cruz, se solicitó la concurrencia de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz y el Laboratorio Criminalística de Rancagua, quienes trabajaron en el sitio del suceso por cerca de dos horas, donde se decomisaron diferentes evidencias tales como un computador, pendrives, cd´s, teléfonos celulares y otras especies las que fueron levantadas del sitio del suceso.

comenzó a tocarlo en sus partes íntimas. Posteriormente el imputado, le ofreció la suma de $30.000, para tener relaciones sexuales con la víctima, situación a la que el menor se negó, luego, este individuo lo tomó a la fuerza, hasta lanzarlo al piso y amarrarlo con unos cables a la altura del abdomen, quedando inmovilizado, acto seguido procedió a realizarle tocaciones. Pasado un momento, el menor logró soltarse de las amarras, huyendo por una ventana, para posteriormente ser

asistido por una vecina de la población. El individuo fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Peralillo por

el delito de violación, fijando un plazo de 72 horas para la audiencia que se realizará hoy viernes. / (S.S.O)

LOS HECHOS Según el testimonio de la víctima, se encontraba en casa de un amigo en la comuna de Peralillo, entre las 17:00 y 20:00 horas, jugando en un computador, momentos que el sujeto mayor

Realizaba labores de tránsito

Carabinero fue atropellado en control vehicular José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 7:20 de la mañana de ayer jueves, cuando la situación atmosférica era de muy poca visibilidad en la Ruta 90 y mientras efectuaba controles en la ruta, un Carabinero de dotación del Retén de Población, identificado como el sargento segundo, Alex Bournicat Inostroza, fue atropellado por un furgón que trasladaba trabajadores agrícolas, dejando al funcionario policial grave. Según la versión de testigos, el Carabinero controlaba a un vehículo cuando fue alcanzado por el

furgón utilitario. El funcionario, fue trasladado hasta el Consultorio de Peralillo, luego derivado hasta el Hospital de Santa Cruz.

Debido a la gravedad de las lesiones sería trasladado hasta el Hospital Institucional en Santiago. Hasta el lugar del accidente se movilizó el coronel

Diego Olate Pinares, prefecto de Colchagua, para conocer mayores antecedentes del hecho y saber en terreno el estado de salud de dicho funcionario.

El conductor del furgón fue detenido y trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz para efectuarle la alcoholemia de rigor. / (S.S.O)


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Junio de 2014

Carabineros de Santa Cruz entregó cuenta pública de su accionar durante el 2013 El Comisario de la de la 2ª Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, mayor Rodrigo Rosales Cataldo, dio lectura a la cuenta pública, respecto del actuar de dicha institución durante el año 2013 a la fecha.

P

ositivas fueron las cifras que entregó Carabineros de Santa Cruz, con motivo de la Cuenta Pública Institucional realizada el miércoles en la noche, en el Auditórium del Campus Colchagua de la Universidad de Talca. A la actividad, asistieron las máximas autoridades policiales de la provincia, representada por el prefecto, coronel Diego Olate Pinares, como también representantes del mundo judicial, municipal, de gendarmería, bomberos, organizaciones gremiales e invitados especiales. En el detalle entregado por el mayor Rodrigo Rosales Cataldo, comisario de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, se basó en los siguientes contenidos establecidos: recursos, cuadrantes, realidad delictual, labor desarrollada, resultados y transparencia institucional. En su exposición, el oficial policial explicó la dotación actual del destacamento de la comuna, sumado a sus recursos logísticos, se traducen en tres radiopatrullas, ocho furgones, ocho motos todo terreno y dos cuarteles móviles, habiendo un total de 21 vehículos. De la misma manera, explicó las implicancias de los dos cuadrantes que

rigen a nuestra comuna el día de hoy, detallando que la mayor problemática del cuadrante 1 (sector céntrico) ha sido el robo con intimidación, por lo cual se implementaron recursos humanos y logísticos, además de la coordinación con comerciantes (Cámara de Comercio). Mientras que en el cuadrante 2 (sector oriente) la mayor problemática fue el robo en lugar habitado, por lo que se implementaron patrullajes preventivos. Rosales destacó la participación de los fiscales en el Comité de Seguridad, ya que eso contribuye al trabajo mancomunado de todos los entes de nuestra comuna. Además, existen datos que reflejan una disminución en los delitos de connotación social y hacia la propiedad. En lo que se refiere a la

Ley de drogas, existe una baja importante de detenidos. Otro de los puntos expuestos, fue las distintas campañas de prevención del delito, como también la formación de brigadas escolares para colaborar con el tránsito al exterior de los establecimientos educacionales. También, informó alta tasa de llamados fraudulentos que afectan al nivel 133. En nuestra comuna de 473 mil llamados que se efectuaron el año 2013, sólo 71 mil originaron procedimientos policiales, el resto fueron bromas, insultos y llamados para pedir información. El uniformado dio a conocer que la mayor parte de las infracciones cursadas a los conductores fueron por no contar con la documentación al día de los vehículos. Además de la disminución de las

detenciones por conducir en estado de ebriedad. Al finalizar su presentación, el mayor recalcó que el trabajo de la prevención en todos los ámbitos no es sólo de Carabineros, sino que de toda la comunidad, por lo que instó a la ciudadanía a realizar una labor integrada. "El éxito de la

labor local para combatir la delincuencia se basa en la corresponsabilidad, vecinos y Carabineros trabajando juntos" manifestó, añadiendo "La premisa de nuestro general director es todos los Carabineros en la calle, con el fin de estrechar los lazos con la comunidad" concluyó.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 27 de Junio de 2014

Inédita Operación de reconstrucción de ligamentos cruzados en Hospital de Santa Cruz

E

l equipo de traumatología del Hospital de Santa Cruz llevó a cabo una inédita operación de reconstrucción de ligamentos cruzados, lesión que afecta en un gran porcentaje a deportistas que practican fútbol. Este daño afecta entre un 4 y 5 % de deportistas que practican este deporte y se da con mayor frecuencia en personas, entre los 16 y 40 años. Una de las razones que puede ocasionar esta lesión es un cambio en la dirección de la rodilla al desacelerar bruscamente, por ejemplo al caer y apoyar mal la extremidad después de un salto, o bien al pararse súbitamente después de correr. La inédita operación, a través de un procedimiento mínimamente invasivo, estuvo encabezada por el

traumatólogo Dr. Francisco Leyton, y contó con la colaboración del traumatólogo Dr. Juan Carcamán, junto a un equipo especializado, entre ellos el anestesista Dr. Héctor Maldonado y el apoyo de Luz Castro, arsenalera del Hospital de San Fernando, entrenada en este tipo de cirugías. El paciente, un hombre de 33 años de la comuna de Paredones, sufrió esta lesión el año 2011, pero tuvo una larga espera, pues estas cirugías aún no se realizaban ni en los Hospitales de San Fernando ni Santa Cruz. El paciente, llegó hasta Rancagua donde el jefe de Traumatología, Dr. Vargas, le recomendó a su par del Hospital de Santa Cruz que llevara a cabo la operación, debido a que conocía esta técnica y la había desarrolla-

do en otros centros de salud. El traumatólogo Francisco Leyton indica que en la primera fase de este procedimiento se realizó una cosecha de injertos de dos tendones semitendinoso y gracilis. "Primero se cosecha el injerto, luego se inserta dentro de túneles óseos realizados en la rodilla. La idea es dejar el ligamento cruzado anterior lo más sano y parecido a como era naturalmente. La técnica quirúrgica utilizada en esta operación fue por portal medial, muy en boga en los últimos cinco años, en la literatura mundial", destaca el doctor Leyton . Con esta operación, el Hospital de Santa Cruz "se encuentra con total capacidad de entregar la más completa resolutividad en operaciones de rodilla" concluyó el profesional. / (S.S.O)

INDAP O'Higgins financia proyectos avícolas de pequeños agricultores INDAP ha destinado 100 millones de pesos para financiar estas iniciativas en el marco de un concurso que se cierra hoy 27 de junio.

A

través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP los pequeños productores avícolas podrán mejorar las condiciones de su actividad en lo correspondiente a la producción de huevos o aves de carne. El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara Montecinos, manifestó que "con esta iniciativa se pretende apoyar en forma concreta, con recursos, el esfuerzo de estos pequeños productores, que en su mayoría participan en el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de nuestra institución. Para este concurso, hemos destinado un monto total de 100 millones de pesos, que esperamos signifique mejorar las condiciones en que producen". Los avicultores podrán financiar la construcción y mejoramiento de infraestructura de gallineros, patios de luz y cercos perimetrales; equipamiento de jaulas,

bebederos, alimentadores, nidos, calefacción, iluminación, incubadoras y molinos para la preparación de dietas; así como también la compra de aves para la reposición o ampliación de su capacidad productiva y compra de reproductores. Los postulantes podrán tener el rubro avícola como rubro principal o secundario, pero como requisito fundamental es estar desarrollando el rubro con algún grado. El financiamiento de los proyectos será de hasta $1.000.000 en incentivo por postulante, con un porcentaje de cofinanciamiento máximo de INDAP de hasta el 90% del costo total bruto (con IVA incluido) del proyecto; el saldo restante, deberá ser cubierto con recursos financieros por parte del postulante, para lo cual también podrá solicitar un crédito a INDAP. Los proyectos deberán ser formulados por el equi-

po técnico de la unidad PRODESAL que atiende al o la postulante o el ejecutivo de fomento de la Agencia de Área de INDAP que tenga relación administrativa y operacional con él o la postulante. Todos los proyectos deben incorporar el Formato de Proyectos Avícolas PDI Especial 2014, que debe estar físicamente en los proyectos y digitalmente en la plataforma www.apolo.indap.cl. La fecha de cierre de las postulaciones es hoy 27 de junio. Se espera financiar proyectos que contribuyan al mejoramiento de las explotaciones, garantizando la sobrevivencia de las aves, su desarrollo y producción efectiva a través de proyectos que aborden los factores productivos como la infraestructura, e q u i p a m i e n - t o , alimentación y sanidad de las aves, de manera que los productores mejoren su competitividad. En la región de

O'Higgins existen 1.408 usuarios avícolas vinculados al programa PRODESAL de INDAP y el 61% de la producción avícola regional corresponde a gallinas ponedoras, con una producción promedio total de 9.100 huevos. El segundo sistema productivo de mayor importancia es el de

producción de carne de pollo, con una producción promedio regional de 677,5 kilos por usuario. Otro sistema productivo que ocupa un porcentaje menor de la producción regional comparado con los otros dos sistemas es la venta de gallinas pone-doras, con un 5,7%. Este sector produce en promedio 31,7 crías por usuario.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Junio de 2014

Gracias al Consejo de la Cultura

Estudiantes de Santa Cruz conocen el patrimonio cultural inmaterial de su comuna La directora regional, María Verónica Atton Bustamante, anunció que esta iniciativa se extenderá por otras comunas y escuelas.

E

n Santa Cruz, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes organizó una serie de talleres sobre Patrimonio Cultural Inmaterial, orientado a los estudiantes para sensibilizarlos sobre la importancia que tiene su resguardo y preservación. En estas charlas -preparadas por el Área de Patrimonio Cultural Inmaterial del Departamento de Ciudadanía y Cultura- participaron los estudiantes de la las Escuelas Luis Oyarzún Peña, Los Maitenes y María Victoria Araya Valdés.

Según informó la directora del Consejo de la Cultura, María Verónica Atton Bustamante, el folclorista y músico regional, Santiago Figueroa, estuvo a cargo de las charlas que se impartieron entre escolares que cursan entre quinto y octavo básico. El objetivo principal de los contenidos tratados apuntó a difundir conceptos Patrimonio Cultural y Turismo Cultural, promoviendo la valoración del patrimonio local. María Verónica Atton precisó que estos talleres

contaron con una parte teórica y una muestra musical. La primera parte contempló la explicación de conceptos vinculados al "Patrimonio Cultural" y al "Turismo Cultural", desde un punto de vista cercano a las vivencias y conocimientos de los estudiantes. En la segunda parte, en

tanto, Santiago Figueroa realizó una exposición sobre música folclórica e hizo una breve presentación musical, mostrando diferentes tipos de cantos y las funciones que cumple cada uno de ellos. La directora del Consejo de la Cultura, María Verónica Atton, anunció

que esta iniciativa se extenderá por otras comunas y escuelas, ya que el enfoque de la institución está puesto en fomentar el patrimonio cultural material e inmaterial desde temprana edad, propiciando al mismo tiempo la participación ciudadana. / (S.S.O)

Bus fue asaltado en plena Ruta 90

C

erca de las 20 horas del martes, un bus de la Empresa El Huique, con recorrido Santiago-Santa Cruz se detuvo en la ruta 90 frente a Peñuelas a solicitud de cuatro pasajeros. El auxiliar concurrió hasta los maleteros a entregar un supuesto bolso, fue en ese momento cuando los supuestos pasajeros se habrían abalanzado sobre el trabajador, procediendo a robarle la recaudación que en ese momento portaba.

Una vez cometido el robo, los delincuentes habrían huido por diferentes potreros del sector ante la vista de los pasajeros que quedaron nerviosos al ver que también pudieron ser sus víctimas. De inmediato se dio la alerta a Carabineros de Placilla, los que no lograron dar con el paradero de los individuos pese a realizar un gran operativo en el sector. Del hecho se dio cuenta al fiscal de turno de San Fernando. / (S.S.O)

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 27 de Junio de 2014

Hospital de Lolol cuenta con programa radial

T

odos los jueves, d i f e r e n t e s profesionales y funcionarios del Hospital de Lolol, a través de Radio Alegría, informan diversos temas de interés a los habitantes de la apacible comuna. El programa radial denominado "Sintonízate con el Hospital de Lolol" y que es emitido entre las 11 de la mañana y el mediodía, surge como una iniciativa para acercar el Hospital a la comunidad lololina, mediante espacios informativos de interés local. Este proyecto, es financiado por el Programa Ministerial "Hospital Amigo", el cual mediante sus estrategias pretende hacer partícipes a la comunidad, pacientes y familiares en el proceso de hospitalización, dando a conocer horarios de visita, horarios de información al familiar del paciente hospitalizado, identificación de funcionarios, etc. En cada emisión profesionales y funcionarios plantean un tema relacionado con salud,

priorizando la prevención y la promoción de estilos de vida saludable, además de entregar variada información sobre actividades y eventos que se realicen en el hospital o alguna información de interés para la comunidad con respecto a horarios, emergencias o situaciones que van sucediendo durante la semana. El programa, es considerado por los vecinos de vital importancia, pues ahí se enteran de sus interconsultas, citaciones médicas al hospital, entre otros temas. El último programa trató el tema de la "Contaminación ambiental, los daños que

genera en la salud de las personas y su prevención", cuenta una antigua habitante de Lolol. En tanto, para la Kinesióloga Karen Cifuentes, encargada del Programa "Hospital Amigo" en dicho establecimiento de salud, "este espacio radial es muy importante, tanto para los funcionarios del hospital como para la comunidad, ya que mediante el programa se genera una instancia de comunicación masiva hacia todos ellos, permitiendo entregar herramientas a la población para mejorar su calidad de vida mediante la prevención y promoción salud", expresó. / (S.S.O)

-----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE ARRIENDAN Dos oficinas profesionales 4x4 nuevas con baño individual en el centro. Fono 2821617 (1j) -----------------------------------------SE VENDE Sitio 1.772 m2. sector Chomedahue (cerca cabañas Luna Nueva). Conexión luz y agua. Consultas al 72-2822234. (2j) ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 2767044 de la cta. cte. Nº 41909000309 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (28j)

EXTRACTO

Por resolución de 12-06-2014, el Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, Rol V-05-2014, concedió posesión efectiva de la herencia testada del causante don Jesús María Correa Huencho a sus herederos José Patricio San Martín Alcayaga, doña Alicia del Carmen Correa Espinoza y a doña Mirtha Susana Chaparro Zala. Testamento otorgado ante el Notario Público Titular de la Segunda Notaría de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco de fecha 24 de marzo de 1998.- El Secretario (28j)

-----------------------------------------Profesor de matemática para reemplazo necesita Colegio. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) -----------------------------------------SE NECESITA Mecánico automotriz en CobAutos - Avda. Errázuriz 780 Santa Cruz. 85016023 (s) ------------------------------------------

EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz en autos voluntarios caratulados Duarte Gómez Rodrigo, Rol Nº V-61-2014 se solicitó rectificar la superficie del Resto del Lote 10, que forma parte de un predio de mayor extensión y que corresponde a una Parcela del Fundo la Candelaria, ubicado en la Provincia de Colchagua, comuna de Chépica, de 4,37 a 5,68 hectáreas aproximadamente. Santa Cruz, 20 de Junio del 2014. Secretario Subrogante.(h1j)

Avisos Publicitarios

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

CITACIÓN

MISA RECORDATORIA La Familia De la Fuente Bannura invita a familares y amigos a una misa recordatoria por el fallecimiento de su querido hijo: CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Ésta se realizará en la Parroquia de Santa Cruz el sábado 28 de junio, a las 19:00 hrs.

Comunidad de Aguas Canal El Cuadro cita a reunión para el día 5 de julio del presente año, a las 10:15 hrs. en primera citación y segunda a las 10:45 hrs. en el Teatro Municipal de Chépica, Av. Manuel Montt s/n. TABLA 1.- Lectura acta anterior 2.- Presupuesto 2014-2015

3.- Balance 2013-2014 4.- Elección de directorio 5.- Varios LA PRESIDENTA

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 23 de julio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 71.753.970.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $7.175.397, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de junio de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h28j)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Junio de 2014

CORE conoció inquietudes del sector turismo de Colchagua La comisión de Turismo se reunió en Santa Cruz con representantes de la Cámara de Turismo, empresarios y encargados municipales del tema, para generar un diálogo. En la sesión, además, estuvo presente el director regional (s) de SERNATUR.

L

a Comisión de Turismo del Consejo Regional llegó hasta Santa Cruz para tener una nueva sesión, en la que contaron con la exposición del director regional (s) de SERNATUR, Julio Arenas, y profesionales del servicio. Además, contaron con la presencia de distintos interesados en el tema como representantes de la Cámara de Turismo de la comuna, funcionarios municipales y empresarios turísticos. Durante la jornada, SERNATUR se encargó de hablar sobre su programa de Turismo Municipal, el cual reconoce a los municipios como importantes impulsores del desarrollo del turismo local y busca lograr que incorporen esta agenda en su gestión anual, de manera de fomentar el crecimiento sustentable en su territorio. Además, los profesionales del servicio recalcaron los programas sociales "Gira de Estudios" y "Vacaciones Tercera Edad". Para complementar, también se refirieron a la conversación que mantiene Santa Cruz con la Subsecretaría de Turismo para convertirse en Zona de Interés Turístico y a los resultados de la comisión de Turismo del IV Comité de Integración del Paso Las Leñas que se realizó a principios de este mes. Posteriormente, fueron los asistentes quienes tomaron la palabra, ya que muchos deseaban expresar sus opiniones respecto a

este asunto. Así, se planteó la necesidad de que Colchagua cuente con opciones turísticas a precios alcanzables para un mayor rango de personas, y que tanto la provincia como la región requieren darse a conocer en el país para ser un destino más valorado. Carla Ramírez, dueña y gerente general de Hotel Vendimia, se mostró muy contenta con este encuentro con las autoridades regionales e indicó que su mayor preocupación es en el ámbito de la difusión. "Eso es lo que más falta, estamos en el penúltimo lugar de Chile en turismo y no es porque no tengamos los servicios, ya que estamos bastante más desarrollados que otras regiones, solamente falta saber trabajar bien en ese plano", dijo. Debido a estas inquietudes, la comisión del CORE llegó a dos acuerdos: invitar al pleno a encargados de empresas o instituciones turísticas para pedirles que puedan dar facilidades de acceso a la gente que no tiene los recursos y también convocar a los encargados de prensa nacional a que vengan a conocer la región para lograr publicitarla. El consejero Gustavo Rubio, presidente de la comisión de Turismo, manifestó que "estamos haciendo partícipes a toda la gente en esto que llamo cabildo abierto, hoy se ha hecho una presentación directa a las municipalidades para remecerlos un poco y

decirles que son el principal apoyo que vamos a tener en esta gestión". Asimismo, la consejera integrante de esta comisión, Cecilia Villalobos, aseguró que "estamos haciendo un trabajo diferente, que es sesionar con los involucrados, lo que tiene un valor muy grande

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras

porque la gente quiere participar y dar sus ideas. Eso nos permite conocer cuáles son las demandas por comunas y hacer un diagnóstico con claridad". Finalmente, el director regional (s) de SERNATUR, Julio Arenas, destacó esta instancia diciendo que "como el sector turismo es

tan transversal, si no se trabaja con un alto nivel de participación es difícil que podamos lograr avances sustantivos. Necesitamos concientizar a la comunidad, no sólo de los beneficios del turismo, sino de la importancia que tiene como alternativa económica para la región". / (S.S.O)

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas

Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.