Miércoles 27 de Marzo de 2013
95º año - Nº 8.307
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Santa Cruz
Absuelto Obrero incendia una mediagua quemando a lo bonzo a su propietaria secretario municipal Comenzaron trabajos de demolición edificio municipal de La Estrella
UF HOY: $22.866,43 UTM: $40.085
DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $614
SANTORAL HOY RUPERTO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Cerca de Placilla
Dos accidentes en la Ruta 90 deja 22 personas heridas
MÁX: 28ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Miércoles 27 de Marzo de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
CARTAS AL DIRECTOR
¡Las tres palabras y un báculo de cruz en la mano! Mara Venegas Weisse Filósofa
E
ste domingo había sobriedad y vestiduras rojas en el Vaticano. Palmas hechas artesanalmente, un báculo con una cruz y no es tradicional de pastor ¿Quiere decir que Francisco I sabe ya cuáles son sus heridas asumidas y no propias? La multitud respiraba alabanza y alegría y el Papa agrega:" Vamos a esperar a Jesús con un corazón grande, mirando con amor entre los problemas que tengamos cada uno…. Él es como un faro luminoso de nuestro camino. Ésta es la primera palabra que les doy: "Alegría". Un cristiano no puede desilusionarse, sobrepasa sus momentos tristes, porque en todo momento las sobrepasa la alegría inmensa; in figurada que
El Cóndor
nos da la esperanza." ¿Por qué Jesús entra a Jerusalén como un rey si no lo era, montaba en un borrico? y los humildes le echaban palmas (para aminorar la tierra del camino). Entra a Jerusalén para que sea humanizada. La llegada prueba la fe. Su característica real es la vida, caracterizada en la cruz. Benedicto XVI nos dijo en una ocasión: "Ustedes son príncipes de la Iglesia, De un Rey Crucificado". Son nuestros pecados los que Cristo vino a lavar con su expiación. Mi abuela decía: "Jesús no tiene bolsa en su talego". Jesús vence al mal abrazado a la cruz por amor y en las palabras que dice, expresa fe - segunda palabra que les doy. Y la tercera palabra es juventud. Juventud hasta
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511
Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...
los 60 y ochenta años. Nos veremos en Brasil y ustedes son reyes que no tienen vergüenza de llevar su cruz peregrina. Benedicto XVI y Juan Pablo II nos han dado ejemplo de lo que piensan y creen de la juventud y esa es la tercera palabra del mensaje de hoy. No olvidemos que con el fervor a María, todo lo podemos. *Transcripción no exacta -Vaticano Visión por María Visión. Sus comentarios a maraweise@gmail.com
Tema: El Otoño y nuestra vida.
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
C
El Rincón de la Orientadora
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Y
… ha llegado el otoño…, en que la naturaleza aquieta su ritmo, los árboles pierden sus hojas, y se concentran en lo esencial, el tronco y la raíz. El ser humano, de manera natural, sigue también este ciclo, que corresponde al inicio de la vejez, al inicio del declive. Y… al llegar, a la época de NUESTRO PROPIO OTOÑO, en que la madurez prima, empezamos a conectarnos con más intensidad con nuestro mundo interior, llegando a tener instancias de meditaciones más profundas, a regalarnos
El pavimento de la Isla del Guindo y la nueva forma de gobernar
momentos de tranquilidad. Buscando el equilibrio propio, acercándonos más A DIOS, recordando todo lo que hemos hecho, todo lo que hemos querido, lo que hemos pensado, lo que hemos deseado… Nuestro espíritu, ha despertado a una madurez que no habíamos conocido antes, sintiendo que la naturaleza y nosotros estamos absolutamente conectados, y llenos de gratitud, por lo que la naturaleza a través de sus sabios procesos nos ha ido e n t r e g a n d o , CONCLUIMOS: que nuestro deber será entregar a las generaciones venideras, la misión de cuidarla y preservarla, con AMOR Y RESPETO.
REFLEXIÓN La gratitud es, la memoria del corazón.
uando se diseñó el slogan de la campaña electoral de nuestro actual Presidente de la República, probablemente jamás pensaron las diversas interpretaciones para las que podría dar. Seguramente nunca pensaron que los vecinos de toda la región de Aysén o de Freirina dejarían de lado sus diferencias políticas y sociales y se unirían buscando soluciones a lo que ellos creían injusto. Unos, una indolencia por décadas del gobierno central, que consideraban los habían abandonado. Otros, la puesta en marcha de una planta faenadora de cerdos, que provocó vómitos en los niños de la comuna. Estos (y otros) no son un ejemplo de un estado que funciona mal. En Aysén, desde hace años se están implementando políticas para mejorar los caminos e infraestructura, y en Freirina la planta de cerdos tenía todos los permisos necesarios para funcionar. El problema está en otro lugar. Cuando las políticas públicas se hacen pensando en la gente, pero sin la gente, es que comienzan a surgir estas situaciones. Para hacer proyectos y políticas públicas se debe tener en mente qué es lo que piensan al respecto quienes serán los beneficiados con esas medidas, y si esas son la mejor solución que podrían realizarse. Cualquiera que se haya dado una vuelta por la Isla del Guindo esta semana, habrá notado banderas negras y lienzos instalados en casi todas las casas del sector. A fines del verano, los vecinos se han cansado de ver como nubes de polvo avanzan día y noche ensuciando casas y cosechas, y en vísperas del próximo invierno, ya sospechan que tendrán que pasar una nueva temporada entre el agua y el barro. La solución, que desde hace décadas atrás vienen escuchando pasa por un
pavimento diseñado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (sea, en Rancagua y Santiago), debido al alto tránsito que se proyecta una vez ejecutado (camiones que desde el secano costero entrarían por La Lajuela, pasarían por la Isla del Guindo y luego saldrían a Cunaco) y por la necesidad de construir una nueva sección de ruta (inexistente hoy en día, para conectar directamente el sector de La Granja con la Isla del Guindo). Esto ha demorado la entrega de los fondos (miles de millones de pesos), al punto de que al día de hoy, ni siquiera está terminado el estudio del proyecto. En el intertanto, nadie se ha tomado siquiera la molestia de ir a conversar con los vecinos afectados por este tema. Y por tanto, desconocen los problemas que tienen sus cultivos por el polvo que tienen sus frutos, y los frecuentes ataques de asma que tienen sus mayores de edad y sus niños. Y los vecinos han visto cómo muchas de las cartas enviadas a las autoridades regionales y nacionales no tienen respuesta, y las pocas que sí reciben, una consideración están llenas de promesas, tras promesas. ¿El resultado de todo esto? Una comunidad llena de carteles y banderas negras, que esperan que sus autoridades locales se cuadren públicamente con ellos en pos de lo que creen es un mejor futuro, más justo, en que el crecimiento del país del que se habla por la TV. Ojala también llegue a Colchagua. Ni más. Ni menos. Atentamente, Exequiel Gaete Pavez
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Cerca de Placilla
En Santa Cruz
Dos accidentes en la Ruta 90 deja 22 personas heridas
Obrero incendia una mediagua quemando a lo bonzo a su propietaria
ACTUALIDAD. El primero fue un volcamiento de un bus Expreso Santa Cruz y luego un camión con un furgón de Carabineros
Pablo Jiménez Jiménez Reportero
D
José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 20:30 horas del lunes, Carabineros y Bomberos de Placilla fue alertado sobre un accidente que momentos antes había ocurrido: un bus procedente de Santiago con destino a Santa Cruz de la Empresa de Buses Expreso Santa Cruz había volcado frente al kilómetro 16 de la Ruta 90, pasado el cruce de Taulemu. De inmediato se activaron los sistemas de emergencias que tiene Bomberos en la provincia de Colchagua, San Fernando, Placilla, Nancagua, Cunaco llegaron hasta el lugar del accidente para iniciar las labores de rescate de los heridos que se encontraban, algunos al interior de la máquina de pasajeros y otros tendidos en la ruta a la espera de ser atendidos. El bus transportaba 38 pasajeros, la mayoría lo habían abordado en San Fernando, resultando 21 pasajeros heridos de diversa consideración. El conductor del bus, identificado con las iniciales J.M.M.A., dijo "Un camión se desvió al interior del potrero dejándome parte del acoplado en la pista y para evitar chocar con el acoplado no tuve otro remedio que desviarme y caer al interior de esta zanja. Gracias a Dios nadie falleció sólo heridos. Estoy tranquilo y evité una tragedia, estoy preocupado por los pasajeros", concluyó el chofer del bus. Cabe mencionar que el chofer del camión fue identificado con las iniciales C.H.I.T. Luego, cuando la situación se encontraba controlada y quedaban sólo tres pasajeros para ser trasladados al Hospital de San Fernando, el comisario de la Primera Comisaría que se encontraba colaborando en el lugar del accidente salió raudamente en un RP. Efectivamente un poco más hacia Placilla, aproximadamente a 500 metros del accidente, un furgón Z6188, de dotación de la Primera Comisaría de San Fernando, que se encontraba estacionado al medio de la pista de circulación con las balizas encendidas, a la altura del kilómetro 17, cruce El Porvenir, fue chocado de frente por un camión que efectuaba recorrido entre Nancagua y San Fernando, el cual era conducido por Enrique Madriaza de 70 años, funcionario
de la Empresa Mc Cola de San Fernando. Éste una vez que impacta al furgón policial se volcó, cayendo al interior de una zanja y quedando atrapado entre la cabina y el motor, siendo rescatado después de una hora y media de trabajo y trasladado finalmente hasta el Hospital de San Fernando en estado grave, con fracturas expuestas en sus extremidades. El prefecto de Colchagua de Carabineros dijo "Dos accidentes simultáneos en la Ruta, mientras se efectuaban trabajos de rescate de los heridos, un segundo accidente donde se vio implicado un furgón de nuestra institución el que fue chocado. Afortunadamente no hay Carabineros lesionados, ya que se encontraban efectuando labores de tránsito en el lugar." Hasta el sitio de los accidentes, por disposición del fiscal de turno, se solicitó la concurrencia de peritos de la SIAT de Carabineros de Rancagua para determinar las causas basales de estos dos accidentes. La Ruta permaneció suspendida hasta pasadas las dos de la madrugada, efectuándose desvíos por caminos alternativos.
urante la mañana de este martes, un sujeto, aparentemente con trastorno psiquiátrico, incendió una mediagua en la que residía en el sector La Villa de Isla de Yáquil, comuna de Santa Cruz. Los hechos se registraron faltando minutos para las 09 AM, en momentos en que Leandro Carreño Vásquez, obrero, quien residía de allegado en el inmueble hace un mes, lanzó sin previo aviso combustible sobre la ropa de la propietaria de la mediagua, identificada como Rosa Rojas Vásquez de 41 años, lanzándole posteriormente un fósforo encendido, comenzando a quemarse la mujer al interior de la vivienda junto al sujeto, quien al verse rodeado por el fuego, escapó por una ventana, encontrándose de frente con el padre de la afectada, identificado como Ramón Rojas Silva, siendo éste amenazado con un arma de fuego por el obrero, quien se dio a la fuga, siendo detenido por Carabineros minutos más tarde, cuando acudía al servicio de urgencia del Hospital Santa Cruz debido a que resultó con gran parte de su cuerpo que-
mado, producto del incendio que él mismo comenzó. Al lugar, concurrió la 1ra. 6ta. y 7ma. compañía de bomberos, al mando del comandante Pablo Jiménez, quienes se encargaron de evitar la propagación del fuego a viviendas aledañas y dar atención en el lugar con los paramédicos a la mujer afectada y a su padre, quien también resultó quemado en manos y brazos, mientras que su hija debió ser traslada por SAMU al Hospital con lesiones reservadas. En el sitio de esta emergencia, se constituyó también Carabineros, quienes aislaron el lugar e iniciaron una investigación para esclarecer los hechos que dejaron a una familia sin su domicilio y con serias lesiones producto del fuego. Cabe mencionar, que en el lugar, además se hizo presente el alcalde de la comuna, William Arévalo junto al Comité Local de Emergencia, quienes comprometieron la entrega de una mediagua para esta familia, mientras que el detenido, una vez que sea estabilizado deberá ser puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones en incendio intencional. En tanto, que el arma de fuego aún no es encontrada.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Última parte programa «Semana Santa» RETIRO ESPIRITUAL DE SEMANA SANTA SÁBADO 30 EN EL TEMPLO PARROQUIAL
Redes Comunales del Sistema Chile Crece Contigo de Peralillo y Santa Cruz comparten capacitación
Retiro Espiritual: Pbro. Juan Carlos Urrea 10,00-13,00 hrs. Confesiones: Pbro. Alejandro Jorquera - Pbro. Julio Guerrero Apoyo Retiro: Candidatos al Diaconado y Catequistas VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA (SÁBADO 30 DE MARZO DEL 2013) Liturgia de la Luz y Santa Misa Pbro. Julio Guerrero Liturgia de la Luz y Santa Misa La Mina Pbro. Alejandro Jorquera Liturgia de la Luz y Santa Misa Los Boldos Pbro. Juan Carlos Urrea Solemne Vigilia Pascual TEMPLO PARROQUIAL Pbro. Juan Carlos Urrea, Pbro. Alejandro Jorquera y Pbro. Julio Guerrero Diáconos Nibaldo Gaete y Patricio Reyes, Candidatos al Diaconado Barreales
19,00 hrs. 19,00 hrs. 19,30 hrs. 22,00 hrs.
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN (31 DE MARZO DEL 2013)
LUGAR IRFE La Lajuela Isla del Guindo La Patagua Panamá TEMPLO PARROQUIAL Maitenes Chomedahue La Patagüilla Buen Pastor
CELEBRANTE Pbro. Juan Carlos Urrea Pbro. Julio Guerrero Pbro. Alejandro Jorquera Liturgia de Resurrección Candidato al Diaconado Edison Soto Liturgia de Resurrección Candidato al Diaconado Eduardo Arce Pbro. Juan Carlos Urrea
HORA 9,00 hrs. 10,00 hrs. 10,00 hrs. 10,00 hrs.
Pbro. Julio Guerrero Pbro. Juan Carlos Urrea Liturgia de Resurrección Candidato al Diaconado Luis Vásquez Pbro. Alejandro Jorquera
18,00 hrs. 19,00 hrs. 12,00 hrs.
12,00 hrs. 12,00 hrs.
20,00 hrs.
El martes 2 de Abril:
Día Internacional del Libro Infantil-Juvenil Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
E
n todo el mundo el martes 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil-Juvenil celebración que desde 1967 se instituyó por parte del IBBY (Organización Internacional para el Libro Infantil Juvenil). En este día nació, en el año 1805, el escritor danés Hans Christian Andersen, autor de célebres relatos como La Sirenita, El Soldadito de Plomo, El Patito Feo y muchos más. En las escuelas, jardines infantiles y bibliotecas se realizan actividades de acercamiento de libros, niños y jóvenes. Desde las páginas de El Cóndor invitamos a padres, profesores y familiares en general, a realizar gestos que promuevan el cariño hacia el libro y sus beneficios:
lectura de cuentos, memorización de versos, comentarios acerca de sus gustos literarios, dramatizaciones, disfraces, regalos de libritos, juegos de ilustraciones y muchas acciones más.
Hoy miércoles
Capacitación del Capital Semilla
L
a Ilustre Municipalidad de Santa Cruz invita a una importante capacitación en los fondos concursables como son el Capital Semilla. Esta se realizará hoy miércoles 27 a las 15:00 en el Centro de Desarrollo Empresarial, ubicado en 21 de mayo, esquina Cancino. Tercer piso.
E
l jueves 21 de marzo, se realizó en el Ristorante Vino Bello de la comuna, una importante capacitación a quienes integran la RED COMUNAL CHILE CRECE CONTIGO, de las comunas de Santa Cruz y Peralillo. En la actividad organizada por ambas comunas, asistieron alrededor de 40 personas que representan a organismos educacionales relacionados con la primera infancia como son JUNJI e INTEGRA, además de funcionarios CESFAM y de Oficinas Municipales, los cuales compartieron una capacitación en técnicas narrativas y de cuenta cuento, cuyo objetivo es poder contar un cuento de una manera más lúdica y que permitan entregar valores y mensajes a los niños. Esta instancia, tuvo como fin aportar desde el Fondo de
Fortalecimiento Municipal, la importancia que tiene para la red especializarse en temáticas atingente a los niños, desde la gestación hasta que ingresen al sistema educacional, así desarrollar todas sus potencialidades y responder ante necesidades especiales que se presenten a temprana edad. Exequiel Galdames, dideco de la Municipalidad de Santa Cruz destacó la unión entre ambas comunas, en poder optimizar el recurso tiempo y unirse en un fin común, como es la estimulación del lenguaje y la creatividad, y para eso seguiremos trabajando en fortalecer las capacidades, para que nuestros hijos cuenten con las herramientas para desenvolverse mejor en la etapa preescolar. Más información de estimulación visita: www.crececontigo.cl
OS-7 decomisó 625 gramos de marihuana ACTUALIDAD. Fue detenido presunto implicado.
E
l OS-7 de Carabineros, especialistas en drogas, decomisó 625 gramos de marihuana elaborada que estaba en dos bolsas de plástico, en una vivienda de Paredones, donde se detuvo al dueño del inmueble como principal implicado. Los Carabineros lograron ubicar la droga, gracias a la cooperación ciudadana del sector, que hicieron llegar los antecedentes a los especialistas, ya que en el lugar se hacía la venta. También, la policía incautó 120 mil pesos en dinero efectivo, que se estima era producto de la transacción.
Los antecedentes pasaron al Ministerio Público, junto al detenido, para la respectiva formalización.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Comenzaron trabajos de demolición edificio municipal de La Estrella ACTUALIDAD. Con la presencia del subsecretario de la SUBDERE, Miguel Flores, se dio el vamos a la construcción del edificio consistorial que fue dañado por el terremoto del 27F.
"
Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el fondo de recuperación de ciudades es una prioridad. Para ello hemos desarrollado un plan de reconstrucción de los edificios consistoriales dañados por el terremoto del 27F. Y en este marco, obras como ésta son una clara señal del gran esfuerzo y de la constante preocupación del Gobierno para que Chile avance con todos, no importando si son comunas grandes o pequeñas, lo esencial es que la comunidad recupere no sólo sus viviendas, también sus edificios municipales". Con estas palabras, el subsecretario de la SUBDERE, Miguel Flores, dio inicio el viernes pasado a la ceremonia de reconstrucción del edificio consistorial de La Estrella. Acompañado por el intendente (s) Pedro Hernández; el encargado Unidad Regional SUBDERE, Cristian Valdés, y parlamentarios, Miguel Flores destacó que la reconstrucción de este edificio considera una inversión de 860 millones de pesos, que se destinarán para la obra que abarca 844 metros cuadrados.
Durante la ceremonia, el intendente (s) Pedro Hernández, destacó la relevancia que ha tenido para muchas comunas el Fondo de Recuperación de Ciudades, que es una fuente de financiamiento del Ministerio del Interior, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, para proyectos destinados a la recuperación de ciudades afectadas por el terremoto de febrero del 2010. Asimismo, el alcalde de La Estrella, Gastón Fernández, dijo que "el proyecto de reposición parcial y normalización del edificio consistorial, tiene
un presupuesto disponible otorgado por la SUBDERE que contempla la reposición del recinto, además demuele el perímetro que actualmente se encuentra con daño estructural, que es cerca de 365 M2. Por último, el proyecto ejecuta 758 M2 de exteriores entre pavimentos y áreas verdes, con lo que se logra una reposición integral de todas las dependencias municipales de La Estrella. Todo ello nos tiene muy felices, porque podremos seguir entregando un servicio de calidad a nuestra comunidad, y a la vez cómodo para los funcionarios municipales".
Ante la proximidad del fin de semana largo
Habrá controles estrictos y exhaustivos en el tránsito vehicular ACTUALIDAD. Comisario de Carabineros, Rodrigo Rosales Cataldo hace recomendaciones. Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
nte la proximidad de un fin de semana largo, correspondiente al feriado de "Semana Santa", el Comisario de Carabineros, capitán Rodrigo Rosales Cataldo, hace las siguientes recomendaciones, a objeto de prevenir accidentes de tránsito. En primer lugar, la principal recomendación que como Institución entregan a las personas, son todas aquellas llamadas al autocuidado, principalmente las relacionadas al tránsito, al comportamiento vial que deben tener los usuarios. Mayoritariamente el aumento del uso de las vías, no es por los usuarios de la ciudad de Santa Cruz, son por gente externa, de la capital regional o provincial que acceden al Valle de Colchagua, principalmente a Santa Cruz o al sector costero a través de la ruta 90, lo que en este caso aumen-
ta peligrosamente el tránsito vehicular en esa zona. Entonces la recomendación es hacer buen uso de las vías, programar los viajes con tiempo, revisar mecánicamente el vehículo y no apurar las condiciones del tránsito del momento, ya que al ser una sola vía bidireccional, atrasa el tránsito, por lo tanto, no hay que apurarlo bajo esa condición. El oficial, fue enfático en la abstención de no permitirse la ingesta de alcohol. Finalmente, el comisario expresó que se harán controles exhaustivos, tanto en el ámbito diurno como nocturno, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no beber alcohol, ya que al pasar los días festivos, resulta lamentable el recuento de víctimas fatales y lesionados por accidentes de tránsito. Ahora es SU RESPONSABILIDAD, el no contribuir a aumentar los porcentajes de desgracias en fin de semana largo.
COMISARIO DE CARABINEROS RODRIGO ROSALES CATALDO.
1ª consulta ciudadana en Villa Don José Miguel
L
a Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, invita a todos los vecinos de la Villa José Miguel, a una reunión informativa, a fin de conocer realmente las necesidades y deseos de la comunidad respecto al uso
del terreno ubicado en calle Convento Viejo con Laguna Los Cristales. Dicha reunión se realizará hoy miércoles 27 de marzo del presente año, en Sede Social Villa Los Rosales, a partir de las 19:00 hrs. Se Ruega su puntualidad.
6
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Este fin de semana no hay fútbol amateur Jorge Galaz Núñez Reportero n un comunicado de prensa, ANFA regional informó que este fin de semana no habrá fútbol regional. Todo esto es debido a la celebración de la Semana Santa, por lo que el sorteo de los equipos
E
en competencia se realizará el próximo lunes en la sede regional, por lo tanto los equipos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz: Paniahue e IRFE tendrán que seguir esperando el sorteo para saber sus rivales a enfrentar el próximo fin de semana.
Campeonato de fútbol de verano Participan: CULTURAL LOS BOLDOS VALLE REAL X QUINAHUE JOAQUÍN MUÑOZ
PANIAHUE MANUEL LARRAÍN LOS DE LA AVDA. ERRÁZURIZ LIBERTAD EL GUINDO
RESULTADOS: SÁBADO 23: VALLE REAL 4 J. MUÑOZ C. LOS BOLDOS 0 AV. ERRÁZURIZ QUINAHUE 3 M. LARRAÍN
1 0 3
En Isla de Yáquil
Incendios forestales mantienen alerta roja para la región ACTUALIDAD. Por falta de apoyo aéreo. Pablo Jiménez Jiménez Reportero
P
asado el mediodía de este martes, ONEMI decretó alerta roja para esta región, debido a la ocurrencia de varios focos activos de incendios forestales. Dos de ellos, en la comuna de Santa Cruz. El primer foco se gestó a eso de las 19 horas de este lunes en los cerros de Las Parcelas en Isla de Yáquil, el que rápidamente se expandió, consumiendo más de 40 hectáreas de matorral y pastizal. El fuego se tornó violento al caer la noche, amenazando con acercarse a unas viviendas de material ligero, ubicadas
en el sector Rincón de La Soledad, mismo lugar afectado hace una semana, lo que provocó temor entre los habitantes del sector. En tanto, cerca de las 23 horas de este lunes, un nuevo foco de fuego comenzó a ser visible en los cerros de La Mina, movilizándose al lugar dos compañías de bomberos para intentar evitar la propagación del fuego, lo que fue casi imposible, debido a la geografía del terreno y lo inaccesible para los voluntarios por la gran cantidad de vegetación. Alrededor de las 03 AM, nuevamente estas dos compañías debieron concurrir al lugar, debido a
lo violento del fuego, que se acercó demasiado a las viviendas y a unos viñedos. Misma situación se produjo dos horas más tarde, hasta la llegada de CONAF, quienes controlaron este foco al mediodía de ayer martes, mientras por la tarde, continuaban en el otro incendio que llegó hasta el sector de Las Cortaderas. Según lo indicado por bomberos, estos incendios no tienen relación y no es posible que uno haya sido causante del otro, por lo que claramente hay terceros que se están encargado de provocar este daño al ecosistema, situación que está siendo investigada por Carabineros.
PROGRAMACIÓN:
En comuna de Peralillo
MIÉRCOLES 27 19:45 HRS. ESTADIO MUNICIPAL: JOAQUÍN MUÑOZ V/S C. LOS BOLDOS LIB. EL GUINDO V/S PANIAHUE
Niño de 15 años fue baleado en sus piernas
JUEVES 28 19:45 HRS.: PANIAHUE V/S VALLE REAL Z AV. ERRÁZURIZ V/S QUINAHUE SÁBADO 30 18:45: MANUEL LARRAÍN V/S L. EL GUINDO C. LOS BOLDOS V/S PANIAHUE
E
n la madrugada del domingo, llegó hasta el Consultorio de Peralillo, el menor de iniciales M.A.C.P., de 15 años de edad, con impacto de bala calibre 22 en sus piernas, por lo que se comunicó de inmediato a Carabineros, quienes se hicieron presente en el lugar.
El menor, relató a los policías que alrededor de la una de la madrugada, se encontraba conversando con unos amigos, en un sector del pueblo, cuando apareció un desconocido que, sin mediar palabra alguna, sacó un revólver y le disparó a las piernas, causándole una herida. Con los antecedentes
aportados por el herido, lograron ubicar al agresor en el sector de La Troya norte de Peralillo, el cual fue identificado con las iniciales P.A.S.P., de 26 años, quien portaba el arma con las características señaladas. Los antecedentes del hecho pasaron a la Fiscalía de Peralillo.
Finaliza plazo para inscripción de certificación de establecimientos preventivos
S EL CUADRO DE CULTURAL LOS BOLDOS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
ENDA (Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol), previene Santa Cruz, informa que se extiende plazo para inscripción de certificación de establecimientos educacionales preventivos, hasta mañana jueves 28 de marzo del
presente. El programa de certificación de establecimientos educacionales preventivos, busca promover el desarrollo y refuerzo de un proceso continuo y sistemático de construcción de una "cultura preventiva" al interior de la comunidad educativa, para abordar el
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl
problema derivado de la oferta y consumo de drogas y alcohol en la población escolar. Para 2013, el programa considera la participación de todo tipo de establecimientos educacionales: municipalizados, particulares subvencionados y particulares pagados.
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Comienza programa Habilidades para la Vida 2013 César Martínez Meneses Reportero
C
on el objetivo de contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacionales, afectivas y sociales) y disminuir daños en salud (depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas), se inició en la comuna el programa Habilidades para la Vida 2013 que se extenderá hasta diciembre próximo, cuando se realice la evaluación del programa. Éste está dirigido a niños y niñas del primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y del primer ciclo básico, sus padres y el equipo docente, que provengan de Establecimientos Educacionales Municipales o Particulares Subvencionados, con alto
índice de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial Acceder al programa Habilidades para la Vida (HPV) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), tiene como objetivo contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar y elevar el bienestar psicosocial. Este programa, trabaja a partir de un diagnóstico situacional a nivel local y activa las redes de la escuela y de la comuna para coordinar acciones de salud mental de niños y adolescentes en interacción con
El Soneto a Cristo Crucificado
adultos significativos, como son sus padres y profesores. Los establecimientos participantes fueron: Escuela Luis Oyarzún Peña, María Victoria Araya Valdés, Isla de Yáquil, Barreales, Instituto Regional Federico Errázuriz, Colegio Manquemávida y Colegio Lucila Godoy Alcayaga. Las profesionales son: coordinadora María Isabel Alcaíno Poblete, Daniela Gajardo Lorca asistente social, Natalia Ahumada Parraguez psicóloga junto a otra nueva profesional que se integra durante abril.
EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA El Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, concedió Posesión Efectiva de herencia testada: causante INÉS DE LAS MERCEDES DONOSO MARAMBIO; heredera testamentaria: PATRICIA ELENA DONOSO MARAMBIO. Testamento de fecha 05 de agosto de 2009, otorgado ante el Notario Público Titular de la Segunda Notaría de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco. V-144-2012. Secretaría Primer Juzgado de Letras Santa Cruz (3a)
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
E
s una lástima que la más bella de las creaciones místicas de lengua española no tenga un autor conocido para que recibiera todas las alabanzas que le corresponden: "No me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor; muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido; muéveme ver tu cuerpo tan herido; muéveme tus afrentas y tu muerte. Muéveme, en fin, tu amor, de tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara lo mismo que te quiero te quisiera."
Se le atribuye a San Juan de Ávila, porque la idea central del soneto se encuentra en otros textos del Santo; al agustino Miguel de Guevara; a Antonio de Rojas porque apareció impreso por primera vez en su obra Vida del Espíritu (Madrid,1628), aunque circulaba manuscrito desde mucho antes. También se le atribuye a Santa Teresa de Jesús; a San Francisco Javier y San Ignacio de Loyola. El escritor y periodista Pedro Montoliú defiende la tesis que haya sido escrito por Lope de Vega. Si el comentario lo llevamos al nivel de la llamada "farándula" de nuestros tiempos, diríamos que sería imposible si nos atenemos a sus muchos amoríos, que le produjeron nada menos que ¡quince hijos!, legítimos e ilegítimos. (Bajando la voz):-Como estamos en Semana Santa y en honor a Cristo Crucificado, dejemos hasta aquí este comentario y centrémonos en el maravilloso contenido del soneto.
POR HURTO -----------------------------------------SE NECESITA Trabajadora casa particular puertas adentro para una sola persona en Santa Cruz. Verdaderas interesadas llamar 82326860 (2a) -----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias de seguridad. Cel.: 83681514 -----------------------------------------SE NECESITA Peluquera o ayudante de peluquería. Llamar al 88699560 (m27) ------------------------------------------
¿No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACÍTESE ¿Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACÍTESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACÍTESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Computación - Contabilidad - Inglés
Queda nulo cheque Nº 45 serie AA 0007 de la cta.cte. 0504-00070100039530 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m26)
- Armado y Configuración de Computadores - Administración de Predios Agrícolas - Administración de Empresas - Asistente Jurídico Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. Visítenos también en nuestra www.centronico.cl En CEPNP iniciará cursos de capacitación el 8 de Abril 2013.
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 27 de Marzo de 2013
Taller teatro para la vitalidad ENTRETENCIÓN. Proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y las Artes.
U
na excelente oportunidad para que los adultos mayores puedan desarrollar una entretenida actividad, es la que presenta la actriz Daniela Rodríguez, de la Compañía de teatro local " T e a t r o A'Chupalla", quien se hizo acreedora de un importante proyecto -única en adjudicarse el fondo en Santa Cruz - con su iniciativa financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes. De esta forma, la destacada profesional, dictará un taller de teatro de cobertura limitada para los adultos mayores de la comuna, el cual está formulado para un máximo de 20 personas, con el fin de realizar un trabajo personalizado, enfocado a la realidad psico- física de los alumnos. Este taller, se constituye
como una instancia de participación, creación, aprendizaje lúdico y de esparcimiento.
mayor, a un costado del gimnasio de Santa Cruz. La entrada a la sede es por el estadio.
Cabe destacar, que para ser parte de la instancia, no se necesita experiencia previa, pues los interesados comenzarán todo su aprendizaje juntos, mediante el mismo taller, con el cual conseguirán mejorar su expresividad, autoestima y condición física; por lo que se requiere asistir con ropa cómoda. Las clases comienzan el día jueves 4 de abril a las 10:00, en la sede del adulto
Los días de taller serán martes y jueves, de 10:00 a 12:00 horas, desde el 4 de abril, donde se finalizará con una presentación abierta a la comunidad. Más información al fono 96598567 o al mail daniela.rodriguezpacheco@gmail.com
o en las oficinas del Adulto Mayor (la actividad NO requiere formar parte de un grupo de adulto mayor). El taller es totalmente gratuito.
Absuelto secretario municipal
T
al como lo habíamos adelantado el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz, por sentencia de fecha 26 de marzo de 2013, absolvió a Fermín Miguel Gutiérrez Rivas de la acusación formulada en su contra por el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y el querellante Víctor Bustamante Galaz, de ser autor de un delito consumado de falsificación de instrumento público, cometido en el mes de mayo de 2009, en la comuna de Santa Cruz. Al así decidirlo se consideró que el conjunto de la prueba aportada permitió establecer que en la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz realizada el 20 de mayo de
2009, se alcanzó efectivamente por los concejales un acuerdo respecto del término de la concesión del casino de alimentos del liceo de la ciudad, así como sobre el llamado a licitación que se haría, aspectos que fueron consignados por el acusado, en su calidad de secretario municipal y ministro de fe, al emitir el certificado objetado, acuerdo que por tanto, hace que el contenido de dicho certificado no sea falso, como se imputó. Por el contrario, se estableció que lo consignado en el certificado fue el fiel reflejo de lo que ocurrió en la sesión del concejo municipal local, y por ende, ni error hubo ni menos una actitud dolosa del acusado, quedando demostrada su inocencia.
«El Cóndor» informa Por fin de Semana Santo, informamos a nuestros lectores que «El Cóndor» aparece nuevamente el martes 02 de abril con todas las noticias de la zona.
Todo dispuesto para la tradicional Fiesta de la Vendimia de Peralillo ENTRETENCIÓN. La actividad se realizará los días 13 y 14 de abril en el parque municipal.
A
finando los últimos detalles se encuentran los organizadores, funcionarios municipales, de la "Fiesta de la Vendimia de la comuna de Peralillo", la que se realizará los días sábado 13 y domingo 14 de abril en el parque municipal. En la jornada inaugural, las actividades comenzarán a contar de las 11:00 de la mañana del día sábado 13 de abril, con la apertura de los stands y el inicio del
rodeo inter-viñas que nuevamente vuelve a la medialuna de Peralillo. Más tarde, a las 12:00 será la inauguración oficial de la Fiesta de la Vendimia". Durante la tarde, se desarrollarán diversas actividades como campeonatos de cueca, concursos para las candidatas a reina y presentación de conjuntos folclóricos de la zona, para finalizar en la noche con un gran espectáculo bailable junto a Luis Dimas, Fusión
Humor, La Sonora Barón y la Gran Sonora de Peumo. El domingo 14, las actividades comenzarán a las 11:00 de la mañana, con la apertura de los stands y durante la tarde diversos concursos, degustaciones de vinos y presentación de conjuntos folclóricos de la zona, para finalizar en la noche con la actuación del grupo nacional Los Jaivas. El alcalde Fabián Guajardo León, hizo un especial agradecimiento al
Gobierno Regional por su importante aporte, ya que sin éste hubiese sido imposible realizar el evento, además agradeció la participación de las viñas de Colchagua, que sin duda son los actores principales para la realización de esta actividad. También a las diversas casas comerciales y empresas que están auspiciando esta vendimia. Además, el edil destacó la activa participación y colaboración de los funciona-
rios municipales para la organización del evento, ya que sin ello, dijo, sería imposible organizar una actividad tan relevante y gigantesca como es la Fiesta de la Vendimia. Finalmente, la autoridad comunal hizo una especial invitación a todos los habitantes de esta región a participar y visitar la Fiesta de la Vendimia de Peralillo, en uno de los lugares más hermosos de esta zona, co-mo lo es el parque municipal.