Miércoles 27 de Mayo de 2015
98º año - Nº 8.741
$200 - Sexta Región
Kilómetro 36 de la Ruta 90
Choque de camiones por alcance deja dos lesionados
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Quinahue se realizará caminata familiar Autoridades de Placilla entregan becas para estudiantes año 2015
UF HOY: $24.885,53 UTM: $ 43.499
DÓLAR OBSERVADO: $610 EURO OBSERVADO: $670
Carabineros de Pichilemu recuperó costosa bicicleta
SANTORAL SAN EMILIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 22ºC MÍN: 02ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 27 de Mayo de 2015
El Rincón de la Orientadora ALGO MÁS QUE PALABRAS Tema: La importancia de Como los Cascos Azules yo también sueño recibir aprobación
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¡
Qué importante es para los niños el sentirse aprobados, y valorados!, ello los hace sentirse queridos. Lo opuesto a ello, es el rechazo, la crítica negativa, ácida y dura, y si ésta viene de personas cercanas o sus padres es doblemente dolorosa, pues les va creando mucha inseguridad. Con certeza puedo afirmar, que todos los seres humanos necesitamos de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
estímulos positivos, con mayor razón los peques que están en formación, bastaría sólo con mirar sus caritas cuando muestran sus pequeñas obras, o sus notas buscando la aprobación de sus logros. Por tanto, cuando ello suceda no utilicemos tantos condicionantes como los, "pero"…, pues le quitamos fuerza a la valoración que estamos entregando, porque de alguna manera es recibida como un rechazo un poquito disfrazado. La aprobación, no sólo la podemos entregar con palabras, sino también de forma no verbal con una sonrisa, un gesto, o un guiño simpático. Quién no ha recibido aprobación en su infancia, será una persona insegura, porque quizás dentro de sí, pensará que no es querido y se sentirá muy menoscabado. Existen evidencias, que el género humano es más dado a la crítica negativa, que a la valoración de lo que hace el otro. ¿Qué tal si lo meditamos y desarrollamos pensamientos más positivos y constructivos para con los demás?, por sobre todo privilegiando a los más pequeños haciéndolos sentirse importantes, y únicos dado que todos tenemos "capacidades diferentes". Asimismo, si nos uniéramos en una campaña de más tolerancia nuestro país y el mundo entero sería un lugar más amigable y fraterno, asumiendo así todos, plenamente la belleza del existir.
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
REFLEXIÓN Es primordial entregar al niño mientras crece y madura, respeto, valores, principios y sobre todo mucha valoración y afecto
con la paz
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
E
s una realidad, que cada día nos perdonamos menos y cultivamos más la venganza. Nos hemos vuelto guerreros y hasta alzamos contiendas contra nosotros mismos para fortalecer nuestro altanero y personal yo, sumido en la posesión permanente y sin donación alguna. Practicamos la mentira y nos las creemos como verdad. Cultivamos la palabra y la usamos como espada en vez de utilizarla como abrazo. Surcamos mundos y ejercemos la indiferencia en cada esquina. Andamos crecidos por el miedo, la avaricia, la envida, el odio y el orgullo, sin hacer nada por eliminarlos de nuestro horizonte existencial. Somos así de necios, y la necedad es lo que la levadura para la masa en este tiempo de incertidumbres. Con estas mimbres dentro de cada uno de nosotros, de nada sirva soñar con la paz de cada día, sino ponemos nuestro corazón al servicio de nuestros análogos. Los Cascos Azules se merecen nuestro recuerdo, también nuestro brindis, el 29 de Mayo de cada año es su día, el Día Internacional del Personal de Paz, por su tesón y constancia, por su referencia y referente, por su coraje y por su heroicidad; por hacer, en definitiva, un mundo más humano. Estos héroes de la esperanza (los Cascos Azules) saben bien que cuando dos se abrazan de
corazón, el mundo no sólo se llena de gozo, también se propaga este entusiasmo y nace un nuevo mundo. Nos hemos acostumbrados a levantar demasiados muros y no suficientes puentes. Requerimos menos divisiones y más unidad, no uniformidad, pero si unión de latidos diversos para que se armonice la noche con el día, la llama con las sombras, la frialdad con la gratitud, y hasta la gratuidad con el costo. Al final necesitamos de la poesía para todo, para iluminarnos y calentarnos, para recrearnos y redimirnos, para ser más auténticos y más buscadores de la verdad, que es el mayor bien que los seres humanos pueden desear en esta vida. Sin la veracidad nada permanece, por eso es fundamental educar bajo el horizonte de una certeza a transmitir, de lo contrario no hay educación. El efecto de las falsedades ya los sufrimos en nuestra propia carne, y así no nos embellecemos, más bien nos aborregamos. Por eso, quizás más que nunca, necesitamos estas fuerzas de verdad que luchan por mantener la paz arriesgando su propia existencia. Desde el comienzo de estas misiones de Naciones Unidas, más de 3.300 cascos azules han dado su vida por la paz, de los cuales 125 fallecieron el año pasado. Ante estos soñadores de la paz, portadores de un cielo azul, pienso que contribuir eficazmente a un futuro de paz es el más sublime quehacer que nos podemos injertar en nuestro paso por esta vida. El futuro es nuestro y la protección de toda vida ha de ser la primera finalidad de cualquier misión de mantenimiento de paz. Nos merecemos vivir y también nos merecemos, por exclusivo sentido natural de supervivencia, ser asistidos por nuestros semejantes ante cualquier contienda.
Por eso, de cara a ese porvenir, el mantenimiento de estos ángeles de la vida es vital para superar algunos de los más destructivos conflictos mundiales. Precisamente, este año que coincide el Día Internacional del Personal de Paz, con el setenta aniversario de la creación de las Naciones Unidas, lo que debe avivarnos, no únicamente a brindar la oportunidad de rendir un tributo a la significativa aportación de los Cascos Azules a la historia de la citada Organización, sino también para reafirmar un compromiso de toda la humanidad para que su impacto aumente en el futuro. Nosotros mismos, cada cual consigo, somos nuestro peor enemigo. Realmente necesitamos vivir de la ilusión, sin obviar por supuesto los recuerdos, puesto que el corazón de todo ser humano alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que es inherente un anhelo poético de comunión con sus semejantes. Hay un denominador común, que no es otro que el de acogernos y querernos, porque somos seres vivos en permanente relación. Jamás seremos felices encerrándonos en nosotros mismos. Hemos de hacer comunidad, y el mundo está muy bien que se globalice, pero lo primordial es que se fraternice, y comparta el destino de la unidad desde lo heterogéneo. Ahora bien, es primordial cambiar los lenguajes, comprometerse por despojarse de poderes perecederos y ser más luz en el horizonte. Si en verdad queremos edificar un mundo feliz con unos moradores gozosos, hay que tomar una determinación firme, perseverante y verdadera, empeñarse por el bien de todos, por universalizarnos con el deber de solidaridad, lo que exige que las naciones ricas ayuden a los países menos desarrollados. Al fin y al cabo es un deber de justicia social hacerlo.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 27 de Mayo de 2015
Rotary Club Santa Cruz realiza operativo de ayuda en Pichilemu
C
omo todo un éxito fueron catalogadas las actividades desarrolladas por el Rotary Club Santa Cruz, en conjunto con la Cámara de Comercio de Pichilemu la semana pasada, en el turístico balneario. Es así, como el día sábado 16 de mayo, se desarrolló un trabajo en conjunto con ambas instituciones,
el que contempló un operativo en el Hogar de Ancianos Enrique Padrós C., donde se compartieron colaciones y recursos con los más de 20 ancianos que residen en dicho hogar, además de las voluntarias que laboran en este establecimiento, realizando también, un recorrido completo por las actuales instalaciones, verificando en qué estado están
residiendo dichas personas, comprometiendo además, futuras visitas y ayudas para ellos. Asimismo, se complementó la visita a la ciudad del litoral de nuestra región, con una once con show artístico, en la sede de la UCAM (Unión Comunal de Adultos Mayores), para los socios de los 16 clubes de Pichilemu, donde artistas hicieron recordar temas de antaño e hicieron bailar a
los más de 130 adultos mayores, que asistieron a dicha actividad. Cabe señalar, que tanto Rotary Club Santa Cruz, como la A.G. Cámara de Comercio de Pichilemu, agradecen a todos quienes hicieron posible que dicha actividad se realizara con éxito. Igualmente de haber tenido la posibilidad de crear una alianza para futuras actividades de índole social.
vinculantes. Señores agricultores, en atención a todo lo anterior, consideren por favor, la incorporación de la paja a la tierra usando arado de disco y así incorporará material orgánico al suelo. Es un abono natural y gratis. Consideren también estos desechos como alimento para los rumiantes y tantas otras opciones. Acérquese al SAG (Servicio Agrícola Ganadero), también al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), e infórmese. Lo que hemos vivido los santacruzanos en los últimos días en muchos sectores urbanos y rurales, no corresponde a una vida normal. A sabiendas de lo ocurrido, he solicitado en el último concejo municipal, de este martes 19 de mayo 2015, con el respeto de algunos colegas concejales, que la
I. Municipalidad actúe, aún cuando nuestras atribuciones son escasas y se permita, tenga a bien en invitar a Carabineros de Chile; al SAG; al INDAP; a CONAF: al Ministerio Público y a nuestra propia oficina del Medio Ambiente, para que seamos parte de la solución, de realizar buenas prácticas y construyamos así una comuna que evita con gran esfuerzo, la contaminación del medio ambiente con falsas quemas controladas". Por último, el concejal realiza un llamado "Hago un emplazamiento a las instituciones que la Constitución y la Ley les ha entregado responsabilidades, para que las cumplan. "¡Agricultores usen el fuego para producir no para destruir!, ¡No más atropello al medioambiente y a las personas!" finalizó Moreno.
Concejal Pedro Moreno
«Evitemos las quemas» Libertario Corresponsal en viaje
U
n llamado a evitar las quemas de pastizales pidió el concejal Pedro Moreno y dice "Nosotros estamos llenos de viñas, frutales y otros cultivos de trigo, arroz, maíz y otros. Se da cuenta que hemos sido premiados por el Dios altísimo de vivir en un pedacito del edén, pero ¿sabe?, no estamos siendo responsables con esta bendición de Dios. Es cierto, que el mundo agrícola, de acuerdo al decreto supremo 276 del Ministerio de Agricultura, puede usar el fuego para eliminar los desechos agrícolas y forestales bajo la figura jurídico administrativa de quema controlada, pero hay todo un protocolo al que se deben sujetar
debidamente establecida y los Carabineros de Chile, ya pueden ir y suspender una quema controlada en caso de condiciones meteoroló-gicas extremas u otro factor que aumente el riesgo de un incendio forestal. También podrá hacerlo si esa quema no está debidamente tramitada, pero hoy, cuando el mundo entero genera políticas de protección al medioambien-te y al cuidado de la salud de las personas, ¿será pertinente hacerlo? Prosigue la autoridad "Señores agricultores, "el fuego" no es la única opción para deshacerse de sus residuos, sean responsables consigo mismos, con sus familias, con su comunidad, con el medioambiente y la salud de las personas. Ellos también tienen derechos constitucionales
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 27 de Mayo de 2015
En Quinahue se realizará caminata familiar La actividad será liderada por equipo de Salud Rural del Departamento de Salud municipal.
L
a 1ª "Caminata Feliz" se llevará a cabo el 31 de mayo, fecha en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, celebran el Día Mundial sin Tabaco, planteando un objetivo con el fin de destacar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo. El Día Mundial sin Tabaco 2015, tiene como objetivo llamar a los países a que colaboren para poner fin al comercio ilícito de productos de tabaco. En muchos aspectos, el comercio ilícito de productos de tabaco es un importante motivo de inquietud a escala mundial,
en particular en lo que se refiere a la salud, el derecho y la economía, la gobernanza y la corrupción. En cuanto a la actividad ésta comenzará a las 10 de la mañana en la sede de la Junta de Vecinos Villa Valenzuela, donde se realizará educación comunitaria en temas asociados a estilos de vida saludable, con énfasis en tabaquismo. Se recopilaran firmas de compromisos individuales con el medio ambiente y el equipo de salud rural realizará exámenes de salud preventiva, medición de presión arterial, control de peso y talla. A contar de las 10:45 comenzará el calentamiento previo, para luego dar
inicio a la caminata desde la sede vecinal hacia el sector "La Fuente". Cabe destacar que durante el desarrollo de este encuentro se inscribirá a los que quieran acceder a formar parte del proyecto "Fomentando estilos de vidas saludables en la comunidad de Quinahue", pudiendo integrarse jóvenes, adultos y adultos mayores de la localidad. A la caminata están todos invitados a participar. Será una entretenida jornada a través de la cual el equipo de salud busca instaurar en la comunidad estilos de vida saludable. Mayores antecedentes podrán solicitarse en la Posta de Salud Rural de Quinahue.
Nos hacen un alcance sobre la doble vía que unirá Santa Cruz con San Fernando Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
uando publicamos la opinión titulada "Ver para Creer" y que se refería a la doble vía Santa Cruz-San Fernando, nosotros nos acordamos de los hechos acaecidos de los años 2000 en adelante, cuando el ex alcalde de Nancagua, llegó a una entrega de carros en Cunaco, anunciando "el lunes, comienza la construcción de
la doble Vía Santa Cruz San Fernando. Pero, resulta que el cuento nos es ahorita no más, ya que nos llamaron personas con más experiencia que nosotros, no con más años, sólo con más canas, quienes nos manifestaron que este anuncio viene de los tiempos del honorable diputado: Renato Gaona Acuña, es decir, más o menos del tiempo de la presidencia de don Eduardo Frei Padre, luego vino, el com-
pañero Allende, después mi general Augusto José Ramón, don "Pato" Aylwin, "Lalo" Frei hijo; el "dedo acusador" de Ricardo Lagos; la "Verito" Bachelet, don "Tatán" Piñera y otra vez la "Verito". Conclusión, el cuento es más viejo, que ver la Pasión de Cristo en el Teatro Victoria, muda y en blanco y negro. Esperen no más doble vía. Yo conozco uno que se murió esperando.
En Chépica
Ayer fue sepultada hermana mayor de esposa de director de El Cóndor
E
n la tarde de ayer martes, fue sepultada en el Cementerio de Chépica, la señora Guillermina Bannura Bannura, destacada comerciante de esa comuna, hermana mayor de la señora Yalile, esposa del director de El Cóndor, quien falleciera en la madrugada del lunes en una Clínica de Santiago. En principio, sus restos mortales fueron velados en la Iglesia San Vicente de Paul, de la comuna de La
Florida. El cortejo fúnebre llegó a Chépica al mediodía de ayer, para ser velada en el Velatorio Parroquial, para luego, a las 17 horas oficiarse una misa por su eterno descanso. A la señora Guillermina (Nina), le sobreviven sus hermanas Yalile y Victoria, y sus tres hijos: Jazmín, Claudio y Julio César. Su esposo, Julio Zapapa Fuenzalida, había fallecido hace algunos meses, lo cual dimos a conocer en su oportunidad.
Impresentable
Pabellón nacional izado y destruido Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on todo lo que hemos visto en Santa Cruz, pensábamos que ya nada nos causaría asombro, pero vamos guardando las proporciones. De que hay basura en Santa Cruz, no es mentira, de que están las calles malas, sin comentarios, pero, para un chileno bien parido y educado cívicamente, lo que nos tocó presenciar es totalmente reprochable e impresentable, ver en las condiciones que por largo tiempo tiene este tricolor patrio, izado a media asta
y en las condiciones que deja el paso del tiempo, ubicado en calle Avenida Errázuriz Nº 936, frente al Hospital de Santa Cruz, a pasos del semáforo y al lado de la vivienda con el Nº 928. Ahora, quien sea que la tenga en estas condiciones, no vaya a agravar la falta, retirándola y tirándola a la basura. Lo que quede de bandera, se guarda con el debido respeto, ni siquiera se entierra, simplemente se guarda como el tesoro más preciado, ya que es la madre, testigo de tantos hechos históricos de la patria. Volveremos.
E l Cóndor Miércoles 27 de Mayo de 2015
ACTUALIDAD 5
Kilómetro 36 de la Ruta 90
Choque de camiones por alcance deja dos lesionados José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 16:30 horas del pasado lunes, Bomberos de Santa Cruz dieron la alerta de un accidente en la Ruta 90, frente a la salida de la Viña Viu Manent, Kilómetro 36. En el lugar, según el relato de testigos, dos camiones tres cuarto habían chocado y uno de los conductores se encontraba atrapado. De inmediato Bomberos de la Quinta Compañía de Cunaco y Primera de Santa Cruz fueron despachados para atender la emergencia, además de Carabineros de la Tenencia Nancagua y de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, que llegaron a controlar el tránsito, ya que en una de las pistas se encontraba uno de los vehículos involucrados en el accidente. En el hecho, el conductor del camión placa patente RT 1106, identificado como
Michael Castro Troncoso de 31 años, quien registra domicilio en Santiago, resultó atrapado al interior de la cabina del vehículo de carga, debiendo ser rescatado por Bomberos, en tanto, al interior de un predio agrícola, quedó el segundo vehículo placa patente DSLD 32, el cual era conducido por Ricarte Espinoza Verdugo de 34 años, quien según testigos, registra domicilio en Cunaco. Este último sólo resultó con lesiones leves, y ambos fueron derivados hasta el Hospital de Santa Cruz. Según testigos, el segundo camión habría salido a la ruta y cuando tomaba velocidad en dirección a la costa, el primer vehículo lo habría impactado por la parte posterior, lanzándolo al interior de la viña. La ruta permaneció suspendida por una pista en dirección a la costa, mientras se efectuaban las labores de rescate de los conductores.
Autoridades de Placilla entregan becas para estudiantes año 2015 José Pinto Ávila Corresponsal
E
n dependencias del Liceo San Francisco de la comuna de Placilla, la mañana del martes se realizó la entrega de las becas otorgadas por la Municipalidad de Placilla a los jóvenes que están realizando sus estudios, ya sea en institutos o en universidades, tras el decreto exento 244.15. A la ceremonia asistieron autoridades encabezadas por la primera autoridad comunal, los concejales Cristian Contreras, Hernán Santa María, jefe técnico del Departamento de Educación, Mario Avilés y padres de los beneficiados. La totalidad de jóvenes para este año 2015 fueron 40, que se encuentran en
diferentes universidades y 30 para jóvenes que están en diferentes institutos de la región. El beneficio fue entregado a cada uno de los favorecidos, mediante un cheque nominativo. Una vez culminada la ceremonia de entrega, el alcalde Tulio Contreras, valoró esta ayuda para cada uno de los jóvenes, ya que es un impulso para que realicen sus estudios. "Ésta es una ayuda para estos jóvenes que están en las entidades de educación superior. En esta oportunidad fueron 70 los favorecidos con esta beca, esperamos poder el próximo año incrementar esta cantidad y llegar a 100 becas, para poder ayudar a más estudiantes de esta comuna", concluyó la autoridad comunal.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 27 de Mayo de 2015
Deportes Santa Cruz 102 años de historia Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l lunes pasado, el Club Deportivo Deportes Santa Cruz cumplió nada menos que 102 años de historia. Un 25 de mayo del año 1913, bajo un sauce se juntaron una decena de dirigentes para formar el club, bajo la batuta de don
Joaquín Muñoz García, Leoncio González y el Dr. Sergio Cabrera. Desde ahí parte una historia llena de logros, hasta ser unos de los protagonistas de los campeonatos de la Asociación local, para luego, en 1975 ser parte del regional zona centro. En 1981 fue parte de la tercera división del fútbol chileno, y luego invitado en 1983 al
fútbol profesional, donde se mantuvo por pocos años y descendió. En el año 1991 es campeón y vuelve al fútbol rentado hasta el año 1997. Luego ir y venir en la categoría amateur, donde estuvo largos 17 años. En el año 2012, fue campeón de la serie B, para posteriormente el año 2014 volver al fútbol rentado, a la creada segunda
profesional dependiente de la ANFP. Tras varios cambios, se convierte hoy en una flamante Sociedad Anónima Deportiva Profesional, esperando volver al fútbol grande, de la mano de nuevos inversionistas que han creído en una institución seria, saneada y en donde su mejor patrimonio es la hinchada. Es por ello que saludamos a Deportes Santa Cruz S.A. en este nuevo aniversario. Ahora tenemos motivos para celebrar, es por ello que la institución invita a socios e hinchas a una gran cena de camaradería, a realizarse el
DON JOAQUÍN MUÑOZ GARCÍA.
sábado que viene. Las adhesiones se pueden comprar en la oficina del Consejo Local de Deportes (gimnasio municipal). Otra de las actividades de la nueva S.A. es realizar el sábado en el estadio, una clínica deportiva con todos los niños de la comuna. JGN
Juvenil Palmilla de visita el domingo
E
DIRIGENTES DEL CLUB DISPUESTOS A CELEBRAR.
Encuentro deportivo de la Escuela de Jaime Riveros
U
na jornada brillante, tuvo la Escuela de fútbol de Jaime Riveros, quien el sábado por la mañana, en el estadio municipal de Santa Cruz recibió a la Escuela de Fútbol Magallanes de PudahuelSantiago. En esta oportunidad, la participación de los niños, padres y apoderados, fue muy masiva, y más allá de los resultados obtenidos por cada una de las series que participaron, lo principal es la experiencia que lograron los niños, que les servirá mucho para su
futuro deportivo. Es por ello que felicitamos a todos por este esfuerzo de realizar este
tipo de encuentros deportivos, que alegraron la mañana de día sábado en nuestra comuna. JGN
UNA DE LAS SERIES DE LA ESCUELA DE JAIME RIVEROS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
l cuadro cruzado de Juvenil Palmilla, disputará la primera final del fútbol regional en la comuna de Codegua, ya que el cuadro de Santa Amelia, por razones de seguridad, renunció a la posibilidad de ser local en este primer encuentro en su cancha de Los Aromos, y éste se trasladará hasta el estadio municipal de Codegua, recinto que fue inaugurado por la Presidenta de la República el verano pasado, con motivo del Campeonato
Nacional Senior. Ahora también, la ANFA regional anunció en su página oficial que el encuentro de vuelta, eventualmente se podría jugar en Santa Cruz, situación que no gusta a los palmillanos, por lo que a través de su alcaldesa Gloria Paredes Valdés hacen esfuerzos para que esta gran final se juegue en su estadio. Todo se verá en los próximos días con los dirigentes de ANFA regional. JGN
LA BARRA DE J. PALMILLA QUIERE JUGAR EN SU ESTADIO.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 27 de Mayo de 2015
Sepa por qué es importante hacerse el examen del PAP de forma regular
P
ara muchas mujeres el Papanicolau es uno de los exámenes más incómodos y molestos, siendo la principal excusa para no realizárselo. La detección a tiempo de cualquier lesión, podría evitar lamentables consecuencias, incluso la muerte. Con la finalidad de crear conciencia en la comunidad femenina, el Ministerio de Salud a través de sus seremis hace un llamado a las mujeres para realizarse el Papanicolau o PAP, examen que permite detectar células o lesiones que podrían provocar cáncer cervicouterino. Para conocer el alcance sobre la importancia de esto, los especialistas señalan que si la mujer se realiza el examen regularmente cada tres años, desde los 24 y hasta los 65 años de edad, la enfermedad sería prevenible hasta en un 90%. Se considera que a nivel mundial, el Papanicolau ha permitido disminuir las muertes por cáncer del cuello uterino en la mitad de los casos, sin embargo, aún siguen apareciendo personas con cáncer avanzado en nuestra Región, que por diversos motivos no se han podido tomar este examen. Al respecto el seremi de Salud, Fernando Arenas, expresó que "como la prevención es mejor que el tratamiento, es importante que las mujeres sepan que realizarse el examen es la única forma más efectiva de
actuar a tiempo frente a cualquier diagnóstico". Además, insistió en que "el periodo de espera para repetirse el examen es cada tres años, por lo tanto, no requiere una exposición tan seguida, esto pensando en lo que la mayoría de las mujeres señalan cada vez que uno pregunta, ¿por qué no se ha hecho el PAP?". Por último, la autoridad regional sanitaria señaló que "el trabajo que debemos cumplir como autoridad es ejecutar las políticas que vayan en beneficio directo de las personas, y la prevención de las enfermedades es fundamental para que la población de riesgo no aumente año tras año". Vacuna contra el Virus papiloma humano En la última cuenta pública, la Presidenta Michelle Bachelet incluyó dentro del fortalecimiento de Salud Pública, las "conductas saludables que ayuden a prevenir las enfermedades más comunes".
Asimismo, detalló que "el año 2014 por primera vez se administró la vacuna contra el Virus Papiloma Humano a más de 96 mil niñas de cuarto básico de todas las escuelas y colegios del país. Este año 2015 se aplicará la primera dosis a niñas de cuarto básico y la segunda a quienes se vacunaron el 2014. Por último, la Mandataria manifestó que se hará "un esfuerzo adicional. Este año vacunaremos a 200 mil niñas de sexto y séptimo básico. Así que a partir del año 2016 todas las niñas que egresen del octavo básico estarán protegidas contra el Cáncer Cérvico-Uterino". Cobertura del Papanicolau (PAP) en la Región En la Región de O'Higgins, 36 establecimientos realizan actividades de Promoción además de captación de mujeres para toma del PAP, Examen Físico de Mama (EFM), Mamografía, durante el año 2013, incluidos Cesfam, Consultorios y DSM (total 45 establecimientos, 80%).
CAMARA DE COMERCIO MINORISTA DE SANTA CRUZ CITACION Citase a Asamblea General de Socios Inscritos en el registro de socios de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. DIA: 29 de mayo 2015. HORA: Primera citación 20:00 HRS. Segunda citación 20:30 HRS. TABLA: Elección Directorio período Junio 2015 a Junio 2017 Aprobación Balance contable año 2014. Se ruega la asistencia de los socios y su puntualidad, esta elección se realizara en nuestra sede ubicada en Plaza de Armas N° 298, Santa Cruz. El Directorio
Instituto O'Higginiano filial Santa Cruz informa Eliana Gutiérrez González Miembro de Número Finalidad de la Institución: - Promover, difundir y participar del conocimiento de vida, moral, política y militar del Libertador Capitán General Bernardo O'Higgins Riquelme. - Demostrar, desarrollar e incentivar actividades de tipo histórico, socio cultural y recreativo en la comunidad, para acrecentar y enaltecer los valores cívicos que conlleven a la unidad, desarrollo, bien común, y el progreso del ideal O'Higginiano en todo el territorio Nacional. Objetivos específicos: - Difundir, y destacar la trayectoria de los ciudadanos, que han contribuido al Engrandecimiento de nuestra Patria. - Desarrollar una labor de extensión, y difusión a través de publicaciones escritas, charlas, competencias deportivas, concursos y olimpiadas de conocimientos de la vida y obra de Bernardo O'Higgins. - Difundir y promover la valoración y protección de nuestro entorno ecológico. Actividades 2015: - Difusión de los objetivos de la filial, a través de los medios de comunicación. - Concurso plástico pictórico, para estudiantes de enseñanza pre-básica y enseñanza Media. - Concurso de conocimientos de Historia de Chile, enfatizando vida y obra de
Bernardo O'Higgins (Escuela Especial de adultos del Centro de Readaptación social) - Quinta olimpiada de Historia de Chile, para estudiantes de Enseñanza Media. - Triangular de Fustal de profesores Copa de la amistad O'Higginiana. - Maratón carrera Copa O'Higgins (Enseñanza Básica y Media). - Extensión cultural y musical a una Escuela Rural de la Comuna. - Plantación de árboles autóctonos en un lugar seleccionado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, con placa recordatoria. - Premiación a los mejores promedios de los alumnos de Historia de Chile, que egresan de enseñanza Media, de las diferentes instituciones educacionales de la comuna. - Sesión solemne con Charla Vida y Obra de Bernardo O'Higgins. Directiva 2015: Presidente: Mario Iriarte Donoso. Past Presidenta: (Pilar de nuestro instituto) Gladys Olivares Naranjo. Secretaria: Laura Urra Meriño Tesorera: María Iris Donoso de Pérez ---------------------------------ARRIENDO O VENDO 2 hás. sector La Puerta Barreales. Fono: 83294963 ----------------------------------
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 08 de junio de 2015.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 27 de Mayo de 2015
Carabineros de Pichilemu recuperó costosa bicicleta José Pinto Ávila Corresponsal
D
esde las últimas horas del día lunes, efectivos de Carabineros de la SIP de Pichilemu, trabajaban para esclarecer una denuncia hecha por una persona que se identificaba como M.P.A, con domicilio en la misma comuna, por el delito de hurto de su bicicleta, marca Gyant, color negro, vehículo de alto costo, el cual mantenía en su domicilio desde donde desconocidos la sustrajeron, sin tener sospechas de quién pudo haber sido. El día de lunes, siendo las 17 horas, el denunciante se presentó ante el personal de la Sección de Investigación Policial, manifestando tener antecedentes relevantes para ubicar su bicicleta, los cuales consistían que en Pichilemu estaría el
ciudadano J.A.C. vendiendo las partes de su bicicleta, a través del sitio web www.bikemontt.com, y él las reconocía como de su propiedad, debido a que las mantenía marcadas. Con la información entregada por la persona, efectivos policiales se trasladaron hasta el lugar denunciado, comunicándole al fiscal los nuevos datos aportados por la víctima. De esta manera, concurrieron al domicilio del presunto autor, cerca de las 19:30 horas, ubicando a J. A. C, quien entregó voluntariamente las partes de una bicicleta, procediendo a la detención, leyéndole sus derechos que le confiere la Ley, trasladándolo hasta las dependencias de la Tercera Comisaría de Carabineros para el procedimiento de rigor. En la unidad policial, el detenido manifestó su intención de colaborar para
ayudar a esclarecer el ilícito, declarando que días atrás se le acercó un joven, sindicado con las iniciales M.M y le habría dicho que mantenía una bicicleta en su poder y si le interesaba, se la cambiaba por ropa, concretando el trueque, más $400.000 mil pesos. Después de la transacción, J.A.C. subió las
partes de la bicicleta a internet, al sitio antes señalado, sin embargo, antes de esa fecha, ya estaba ofreciéndola a través de Facebook, y como nadie se la compraba en ese medio social, decidió desarmarla y venderla por parte. Recibió varias ofertas, concretando con diversas
personas la venta de las partes del vehículo. Finalmente, se estableció por parte de la SIP de Carabineros, que todas las partes fueron vendidas o intercambiadas, logrando la recuperación de éstas. Todos los antecedentes del hecho fueron derivados al tribunal correspondiente.
Comienza proceso de postulación Programa Gira de Estudio Esta iniciativa favorece a los jóvenes, acercándolos a los beneficios del turismo y a experiencias de vida enriquecedoras durante el viaje de estudio.
E
l Servicio Nacional de Turismo informa que durante el año 2015 se desarrollará la novena temporada del Programa Gira de Estudio, iniciativa que está dirigida a todos los alumnos de educación media diurna y profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que se encuentren en los registros de la JUNAEB a nivel nacional. La invitación será enviada al director/a de cada centro educativo por correo electrónico y contendrá un código de postulación para realizar dicho proceso a través de la página web www.giradeestudio.cl link "Postulación 2015", siendo éstos los responsables de la postulación de los centros educativos. Para participar de los viajes, cada año se invita a establecimientos educacionales de las comunas de la Región de O'Higgins que se encuentran en la base de
datos de la encuesta IVESINAE que aplica la JUNAEB, y una vez que postulan los centros educativos interesados, se seleccionan los que presenten mayor índice de vulnerabilidad, de acuerdo al puntaje arrojado por la encuesta IVE-SINAE 2015 aplicada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas de los establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados, según sea el caso, considerando además, el comportamiento que el centro educativo ha tenido en temporadas anteriores. El plazo de postulación comenzó el día lunes 25 de mayo de 2015, finalizando el 15 de junio del presente año. Y los establecimientos educacionales que no postulen en los plazos indicados no podrán ser parte de los viajes. Beneficios del programa SERNATUR favorece con un viaje de estudio den-
tro del país, financiando con más de un 70% del viaje de cada alumno participante y el 100% a los profesores que los acompañan. Lo anterior se traduce en que cada alumno/a debe realizar un copago no mayor a $39.000 en temporada baja y de $48.000 en temporada media. En el
caso de los profesores, no pagan valor alguno. Dicho viaje contempla alojamiento por 5 o 4 noches (dependiendo de la región), alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y guía de turismo.
Los viajes se realizan en temporada baja y media, comenzando la nueva temporada aproximadamente el mes de julio y finalizando en diciembre, para luego retomar en marzo, abril y mayo del año 2016 (enero y febrero se excluyen por ser temporada alta).