27 mayo 2016

Page 1

Viernes 27 de Mayo de 2016

99º año - Nº 8.939

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Universidad regional informó sus carreras al Demre y definió los campus donde iniciará sus actividades

PDI de Santa Cruz sorprende a individuo traficando cocaína UF HOY: $25.983,00 UTM: $45.497

DÓLAR OBSERVADO: $692 EURO OBSERVADO: $777

SANTORAL SAN EMILIO

Jura nuevo juez titular del Tribunal Oral de Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 5ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 27 de Mayo de 2016

«Yo jugué con Pelé»

COLUMNA DE OPINIÓN

Homenaje al Aniversario 77° del C.D y Cultural Arturo Prat de Pichilemu.

¡

Es verdad, realmente, yo jugué junto a Pelé! Fue en Pichilemu, cuando jugaba por el CD Arturo Prat y el centro delantero era I smael Car rasco Bañados, a quien, por su parecido con el astro brasileño, apodaban "Pelé", y que, en la década del sesenta, ambos vivían su apogeo deportivo. El Club fue fundado el 21 de mayo del año 1939 por el profesor Carlos Julio Llanos y sus alumnos. El profesor Julio, es parte de la historia del ex balneario colchagüino. Era agosto del año 1964 cuando llegué a trabajar a Pichilemu y como profesor, joven (y atlético) , me invitaron a participar en el Prat, que era el club de los profesores. Antes habían sido dirigentes el profesor y artista plástico, Mario Leyton Acevedo y el jefe scout, Anar te Mor andi Marín. Además de jugar, fui secr etario y presidente, después de Is mael Carrasco (Cantó en el Tren del Vino, deleitando a los turistas con tonad as y versos). También lo fue don Guillermo S ánchez, que reside en Marchigüe y tiene arranques poéticos. Fue en

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

una de esas presidencias cuan do se solicitó a la Armad a un busto del Capitán Arturo Prat y que se encuentra frente al mar en la Plaza de Pichilemu. Este 21 de mayo asistí a la celebración del Aniversario 77° y me pareció un auténtico viaje al pasado: emotivo reencuentro con aquellos que vestimos la camiseta del Prat. Abrazos fraternos con d on Guillermo Sánchez, Enrique Vargas, los hermanos Aguirre, tres de ellos presidieron el club; la señora Irma Leiva Urzúa y Mag dalena Herrera descendientes de los Urzúa, fund adores d el Prat, el presidente actual Francisco Javier Calderón, ex gran jugador; el longevo Nano Olivos, pícaro y alegre como siempr e; el gran capitán "Toco" Vargas y señor a, don Oscar González, Humberto Miranda, piloto civil y deportista; la madr e de "Jaimito" Urzúa, un ángel que protege al Prat desde el cielo.

No hubo velada como antaño, pero sí una cuidada ceremonia con Himno Nacional y presencia de alcalde y concejales, con el Himno del Prat cantado a viva voz y una grata cena bailable. Recor dé la amis tad y cariño de don Tito Carreño, gran arquero y modelo de caballerosidad; la lealtad y habilidad de "Pelluco", Pedro Vargas, el utilero que tenía magia para bailar el rock and roll con las jóvenes turistas que buscaban lucirse en las pistas; a Moncho Jara, menudo y risueño que cerró sus ojos en L itueche; don Hugo Díaz Jirón, que me dedicó un poema porque fui el único profesor que estuvo en h uelga d urante dos meses en 1967 y muchos amigos más. Reitero: ¡claro que jugué junto a Pelé!. Eso fue en el quer ido C.D A. Prat de Pichilemu. Solo que desde entonces ha pasado, ya, más de medio siglo… Jaime Vásquez Arriagada

La degeneración de nuestro idioma Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

s un a verdadera lástima, oír a diario, en la forma que se expresa el chileno de hoy en día, influenciado, por la televisión, mala calidad de la educación y, por modas extranjeras, como si eso le diera un estatus, muy por el contrario y vamos a ser duros con nuestras palabras, es un pobre imbécil indocto. El ejemplo más recurrente, el "erís" por tratar de decir eres: "Erís" buen amigo, "Erís" inteligente, "Erís" mi amor y, así por el estilo. Y la guinda de la torta el "nada poh" y "cachai". Ejemplo: ¿Cuénteme como sucedió el choque? Bueno nada poh, venía el auto cachai y se le atravesó un perro, cachai y le hicimos muchas señales pero igual chocaron y…. na poh, cachai (entendió algo), y el nada y el cachai se usa de la TV hacia abajo. Sigamos con otros: Voy a bajar para abajo, voy a dentrar para aden tro, ¿para qué redundar? O expresiones mal usadas como: que hace calor, el calor ya está hecho y se SIENTE. Tengo tanta flojera que voy a tirar o echar a correr una licencia, dichos documentos hasta ahora no se han visto volando ni corriendo, se presenta. Qué bueno, estaba nublado y SALIÓ EL SOL, cuando el sol siempre ha estado donde mismo y no juega a las escondidas, se despejó el día. A la señora de un amigo la dieron de alta del hospital, estaba enferma de guagua. Cuando lo correcto es decir que parió un bebé, la maternidad no es una enfermedad. Tengo ganas de resfriarme, mejor es: tengo los síntomas de un resfrío. Por nombrar algunos. El inglés chilensis: Tenemos el claro ejemplo de la Fiesta de la Vendimia, que se dice rescata nuestra identidad, entonces obviemos las palab ras: Stand (puesto), ticket (boleto), show (espectáculo de variedades). Otras aberra-

ciones afines: ¿Dónde dejé mi celu?: sabes que soy tu AMIGUI: Sorry (disculpas pero no se dice así) En eso quedamos OK, mejor que bueno en eso quedamos. Finalmente: Le cons ultamos a un catedrático y pers onal amigo Bombero, al profesor, Mario Banderas Carrasco ¿A su juicio por qué h ablamos tan mal nuestro idioma y ocupamos tanto inglés "chilensis"? "Estimado Raúl, respondo su inquietud: Los lingüistas de h oy no aceptan de nosotros la expresión "hablar mal". El Diccionario de la Real Academia de la Lengua, antes era normativo, hoy es descriptivo. La Academia se puso, desd e mi pers pectiva, muy laxa. (Demasiado libre y relajada o que no es firme ni severa o estricta): Este importante hecho, revela la actitud que prima hoy entr e los lingüistas. La Real Academia Española de la Lengua, considera que casi todos los vocablos que se hablan hoy, en tanto sirven para comunicarse, son válidos. En cuanto al inglés, sus palabras se aceptan en la medida en que no tengamos en nuestro idioma los términos correspondientes; caso contrario "sugiere" emplear las voces castizas. Raúl, para que su decepción sea total, le sugiero comprar el libro "Diccionario de uso del español en Chile", publicado recientemente por n uestra Academia Chilena de la Lengua. En ese texto us ted hallará todas las palabras del habla chilena, que aún n o se encuentren en el lexicón de la Real Acad emia Española". Nos colonizaron y siguen haciéndolo los españoles, seríamos más doctos, si nos hubiésemos independizado de otro país, como Alemania. Es mi sen tir, respeto su opinión. Bye- bye, per dón, estando en la miel todo se pega, quise decir… Hasta luego.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 27 de Mayo de 2016

PDI de Santa Cruz sorprende a individuo traficando cocaína

P

ersonal de la A g r u pa c i ó n "Microtráfico Cero" de la PDI de Santa Cruz, conforme a investigación llevada a cabo en conjunto con la fiscalía local de esta comuna, el día miércoles, en h oras de la tarde, lograron la detención de un sujeto, quien se dedicaba a la venta de cocaína base al interior del denominado "bar rio chin o" de S anta Cruz. Los detectives utilizando las diversas herramientas investigativas que otorga la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, logr aron identificar al imputado, quien luego de recabar los antecedentes necesarios para sustentar un control de identidad , lo sorprendieron en la vía pública comercializando cocaína base y marihuana,

portando un total de 306 dosis de la adictiva pasta base y 3 envoltorios contenedores de cannabis, además de la suma de $ 8.000 en dinero en efectivo, producto de la venta ilícita. Respecto al deten ido, este corresponde a J.G.M.C., 45 años de edad, alias el "Kiko", quien registra condenas por los delitos de robo, lesiones, daños, amenazas y hurto. Por instrucción d e la fiscal a carg o del procedimiento, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, el día jueves, a fin de controlar la legalidad de s u deten ción y ser formalizado por el delito de tráfico de drog as en pequeñas cantid ades, contemplado en la Ley 20.000. La PDI se compromete a seguir trabajan do en beneficio de la sociedad,

asimismo, agradece a la comunidad la información que otorga de manera

anónima y fidedigna y los insta a continuar aportando estos valiosos antecedentes

Jura nuevo juez titular del Tribunal Oral de Santa Cruz

A

nte el Pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua, juró ayer jueves, el nuevo juez titular que integrará el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, Carlos Pérez Díaz. En la activid ad realizada en la Tercera Sala del tribunal de alzadaestuvieron presentes los minis tros Fer nando Carreño Ortega, Marcelo Vásquez Fernández, Michel González Car vajal, y el minis tro (i) Marcelo Albornoz, además del fiscal judicial, Álvaro Martínez; el secretario, administrador, y funcionarios de la Corte, quienes felicitaron al magistrado y le desearon el mejor de los éxitos en su gestión en el Tribunal Oral de Santa Cruz. Carlos Pérez ingresó al Poder Judicial el año 2012 como juez s uplente del Juzg ado de Familia de Santa Cruz, luego estuvo también como suplente- en el T ribunal Oral d e la misma ciud ad. Posteriormente, desde julio del año 2013 se desempeñó como juez s uplente del Tribunal de Juicio oral en lo

Penal de Rancagua, cargo que ejerció has ta su nombramiento como titular en el TOP de Santa Cruz. En la ocasión, el fiscal judicial, Álvaro Martínez, entregó unas palabras al nuevo juez, con quien compartió labores en el TOP d e Rancagua: "Le damos la bienvenida oficial en este nuevo cargo. Estoy seguro que se desempeñará muy bien, ya que conozco su trabajo, y además cuenta con una excelente calidad como persona y mejor calidad como profesional, será un gran aporte para la jurisdicción y par a el tribunal donde ejercerá, que por lo demás cuenta con g ran cantid ad de trabajo". Asimismo, el magistrado Pérez, señaló: "Estoy muy agradecido por el apoyo recibido, al Pleno por confiar en mí, a mi familia, y entregaré lo mejor de mí, como persona y profesional, al servicio de la jurisdicción". Concluida la ceremonia, el nuevo magistr ado de Santa Cruz asumió de inmed iato sus n uevas funciones.

que en definitiva van en ayuda de la comunidad toda.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Mayo de 2016

Familias de Cardenal Caro hicieron positiva evaluación de programa que las apoya a superar la pobreza El acceso a la información, el aprender a ordenar sus finanzas, la confianza en sí mismas, plantearse metas y conocer las redes de apoyo disponibles son algunos de los avances que destacan quienes participan en esta iniciativa desarrollada por FOSIS en alianza con los municipios.

E

valuar de qué manera ha mejorado las vidas de los y las participantes el Programa Familia, Seguridad es y Oportunidades de la Provincia de Cardenal Caro fue el objetivo del encuentro provincial organizado por el Fondo de Solidaridad e Inver sión Social, FOSIS, de la Región de O'Higgins en la ciudad de Pichilemu, evento que reunió a cerca de 70 personas. Hasta el restaurante "La Picá del Negro" llegaron integrantes del programa provenientes de las comun as de Litueche, Marchigüe, L a Estrella, Navidad, Paredones y de la capital del surf. Primero, compartieron un desayuno, para luego pasar a realizar un trabajo de taller, en el que recibieron las palabras de bienvenida de la encargada r egional del programa, María Antonieta Riffka, quien destacó este tipo de ins tancias que aseguran la participación e inclusión de las familias para conocer sus experiencias respecto de un programa tan importante y que forma parte de una política pública central del Gobierno. Luego, las cerca de 70 personas se distribuyeron

en grupos y apoyadas por facilitadores, todos ellos profesionales de FOSIS, trabajaron en la evaluación de esta iniciativa, que desarrolla este servicio en conjunto con los 33 municipios de la Región y que, mediante un acompañamiento de dos años, busca ins talar competencias y habilidades en las familias que ingresan al programa, de tal manera que puedan mejorar sus condiciones de vida, lo que va acompañad o de transferencias monetarias, talleres y el acceso a otra oferta del Es tado pertinente a su situación. Felipe Osorio, director Regional del FOSIS, dijo que para la institución repr esenta un des afío cons tante apoyar a las familias que presentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad, condición a las que han llegado por distintas razones y por tanto acompañarlas en este proceso de avanzar en alcanzar el bienestar del grupo familiar. También destacó este sello participativo que FOSIS imprime a su gestión, organizando actividades que permiten a las personas directamente involucradas en los programas opinar sobre los mismos, hecho

Citación reunión mensual Carabineros en retiro Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e comunica a los retirados y montepiadas d e la Corporación de Suboficiales y Carabineros en Retiro de Santa Cruz, que este sábado 28 de mayo, desde las 15:00 horas, se llevará a efecto la reunión del mes en la Sede de la Corporación. En esta oportunidad se realizará la elección del

nuevo directorio, por lo que se solicita la mayor cantidad de asistentes a tan importante reunión.

que, a su vez, entrega insumos para que las institucion es mejoren constantemente las intervenciones y así, ahora y también en el futuro, los que vengan accedan a servicios del Estado que incorporan la mirada del usuario y usuaria desde su experiencia. Sobre la evaluación misma, las familias señalaron, por ejemplo, que, gracias a este prog rama, h an log rado

organizarse como familia, acer carse a las r edes locales, tener confianza en sí mismos y lograr ser más unidas, entre otros logros mencionados. Respecto de la interacción con las y los profesionales del prog rama, las familias señalan haber aprendido a reciclar y enseñar a otros; desar rollarse como emprendedores; cuentan con información sobre las capacitaciones disponibles;

valoran el trabajo; han ordenado sus gastos y enten dido mejor la importancia de ahorrar y plan ificar, así como de plantearse metas y cumplirlas. Esta jornad a de evaluación ya se realizó en las provincias de Cachapoal y Colchagua y a la fecha, más de 250 personas han podido dar su opinión sobre el Programa Familia, Seguridades y Oportunidades en toda la Región.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 27 de Mayo de 2016

Minería entregará 172 millones de pesos a mineros metálicos y no metálicos de la Región A través de proyectos asociativos e individuales se verán beneficiados mineros, canteros y salineros.

A

través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artes anal, PAMMA, el Ministerio de Min ería seleccionó los proyectos que serán beneficiados con recursos para desarrollar metros de labor y compra de equipamien to y maquinaria, que mejorarán su productividad y su calidad de vida. Así, la Asociación Gremial Minera de la Región de O'Hig gins, Asomin, recibirá un camión aljibe que le permitirá distribuir agua potable en las faenas que explotan las minas de los cerros de Chancón, comuna de Rancagua, y hasta donde no es posible llegar con agua potable, a través de otro sistema. Los beneficiarios serán 120 pequeños productores. La seremi de Minería, Leonor Díaz Salas, señaló que "estas entregas de equipamiento y metros de labor las realizamos con satisfacción y con la certeza que aportarán a que los pequeños productores de Chancón, Pelequén, Coínco,

Paredones y Pichilemu mejor en no sólo su productividad, sino que también su calidad de vida y la de las personas que trabajan con ellos. Asimismo, en el caso del camión aljibe -que recibirá la Asociación Gremial Minera de la Región- junto con mejorar la calidad de vida, su entrega aporta al cumplimiento de la normativa vigente para materializar la formalización de faenas mineras". Beneficios en distintas comunas Los r ecursos f ueron otorgados a través de un fond o concursable que permitió, por ejemplo, que la Cooperativa de Trabajo de Pirquineros de Pelequén, comuna de Malloa, pueda realizar los trabajos de construcción de radier, nivelación de terreno y conex ión a sistema sanitario, lo que mejorará su calidad de vida. Los can teros beneficiados son 11. Los salineros, en tanto, fueron beneficiados con 3 proyectos. La Cooperativa Campesina de Salineros de

Lo Valdivia, comuna de Pared ones, recibirá roman as, carretillas (plásticas y metálicas) y palas carboneras metálicas para desarrollar en mejor forma el cultivo del blanco mineral no metálico. El segundo proyecto fue presentado por la Cooperativa Campesina de Salin eros de Cáhuil, Barr ancas y La Villa, comun a de Pichilemu, quien es recib irán motobombas, carretillas, palas grandes y 5 romanas. El tercero beneficiará a la empresa Ancestros del Pacífico Sal de Mar y Turismo SPA -que agrupa a salineros de Paredones y Pichilemu- con un equipo medidor de yodo, compra de equipos y materiales para la planta procesadora, ubicada en Paredones.

FOSIS destina 40 millones de pesos al emprendimiento asociativo Entidad abrió fondo concursable dirigido a agrupaciones productivas de la Región.

E

l Fondo de Solidaridad e Inversión So cial, FOSIS, de la Región de O'Higgins dio a conocer que ya está abierta la postulación al programa "Yo Emprendo en Comunidad", iniciativa que apoya proyectos productivos colectivos, destinando en esta oportunidad 40 millones que serán distribuidos entre las propuestas que se adjud iquen el fondo concursable. Felipe Osorio Berríos, director Regional del FOSIS, señaló que "como institución y como Gobierno queremos promover y apoyar los emprendimientos que se desarrollan de manera asociativa, porque

creemos que la asociatividad es una muy buena alternativa para que grupos que trabajan en torno a una actividad d etermin ada, puedan fortalecer su negocio y hacerlo crecer a través de la capacitación, la compra de insumos e incluso, la innovación". Osorio señaló que "sabemos que hay muy buenas iniciativas en este sentido, hemos conocido a agrupaciones que vienen desde hace un tiempo trabajando y ello demuestra que estos esfuerzos colectivos, ya sea en turismo, artesanía, cosmética u otros rubros, pueden dar muy buenos frutos y potenciar el desarrollo de estos grupos, aumentando

sus ingresos y superando sus condiciones de pobreza". El fondo está abierto desde este viernes 20 de mayo y hasta el 23 de junio, pu-

diéndose las bases obtener desde la página web del FOSIS www.fosis.cl, link licitaciones. Las propuestas serán recibidas hasta las 12 horas del día 23 de junio en

la oficina regional de la entidad, ubicadas en Calle Campos 71; o ese día en el mismo horar io, en las Gobernaciones de Colchagua y Cardenal Caro.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Mayo de 2016

Se inicia en Santa Cruz nueva etapa de programa «Adultos Mayores Autovalentes» Programa tiene como objetivo la participación, mejorar calidad de vida y mantener el bienestar durante la vejez de los adultos.

C

on una alta asis tencia de adultos mayores se llevó a cabo en dependencias del auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz el lanzamiento del programa "Más Adultos Mayor es Autovalentes 2016", iniciativa que tiene como finalidad generar un envejecimiento activo de las personas mayores contribuyendo a mejorar su salud y fomentando la participación, esto a través de diversos talleres en donde acompañados por un grupo de profesionales se busca me-

joren su calidad de vida manteniéndolas sanas y activas. El equipo está compuesto por los kinesiólogos Julio Caballero, Oscar Navar rete e Ig nacio Paraguirre, la Nutricionista Ana María Galaz, Constanza Parraguez Fonoaudióloga, las Enfermeras Damary Alcaíno y Carolina Salinas y el profesor de Educación Física Patricio Vidal. En la ceremonia los adultos mayores estuvieron acompañados por los concejales Verónica Araos, Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, el equipo de salud y el alcalde William Arévalo, quien en su intervención solo tuvo palabras de reconocimiento para los adultos que ya han participado de estos talleres, señalando que son un ejemplo a seguir, ya que nos han demostrado una vitalidad y compromiso con su salud que muchas veces los más jóvenes no tienen, instando a quienes aún no participan para que lo hagan, comprometiéndose además a se-

guir creando espacios e instancias para su participación. En la ceremonia se conoció el testimonio de la señora Regina Alfaro y don Juan Arias quienes agradecieron el apoyo que han recibido y como estos talleres han logrado un cambio importante en sus vidas, valorando la paciencia y en-

trega que ha tenido el equipo. Prueba de estos cambios son las representaciones artísticas que entregaron a los presentes la señora Edelmira y Teresa que con sus canciones se llevaron el reconocimiento y aplauso de los presentes. La invitación está extendida y pueden participar los

adultos mayores que estén inscritos en el Cesfam usuarios de FONASA, deben tener su examen de medicina preventiva al día y que tengan desde 60 años. Para obtener más información pueden acercarse al Centro de Salud Familiar o bien llamand o a los teléf onos 72282 49 73 o la línea gratuita 800 500 608.

Universidad regional informó sus carreras al Demre y definió los campus donde iniciará sus actividades

P

ara el 2017, la Universidad de O'Higgins contará con al menos 13 carreras, las que se impartirán en una primera etapa en el campus Rancagua. En San Fernando se concentrarán las actividades de post título, formación continua y del Instituto d e Estudios Audiovisuales a partir del segundo semestre de este año. La Universidad informó al Departamen to de Evaluación, Medición y Registro Ed ucacional, Demre, el listado de carreras que impartirá en 2017. Esta lista forma parte de la información preliminar que el organismo, encargado de la PSU, publicará el próximo 9 de junio. El vicerrector académico de la UOH, Mar cello

Visconti, informó que hoy se entregaron los d atos oficiales al Demre. Las carr eras que hasta el momento forman parte de la oferta de la universidad son: o Ingeniería Civil - Plan Común o Especialidades: o Mecánica o Eléctrica o En Computación o Geológica o Ingeniería Agronómica o Medicina o Enfermería o Terapia Ocupacional o Pedagogía en Educación Parvularia o Pedagogía en Educación Básica o Pedagogía en Matemática o Pedagogía en Lenguaje y Comunicación o Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media

Infraestructura Otro de los temas importantes en los que se encuentra tr abajand o la Universidad es la habilitación de espacios para comenzar sus actividades. El r ector Rafael Correa señaló que las acciones de pregr ado para 2017 comen zarán en las dependencias de la Universidad en la ciudad de Rancagua. En tanto, en el campus San Fernando se desarrollar án desd e el segundo semestre de 2016 el trabajo del Instituto de Estudios Audiovisuales, además de los talleres y curs os de perfeccionamiento para funcionarios y profesionales de la región. En relación a la situación de los campus en las ciudades de Rengo y San Fernando, el r ector manifestó su preocupación

por la demora en el inicio de las obras de reparación del edificio "El Chapetón" en Rengo. Respecto a San Fern ando, el edif icio requiere reparaciones pero estaría en condiciones de alber gar, duran te el segundo semestre de este año, el trabajo del Instituto de Estudios Audiovisuales, será dirigido por el cineasta Miguel Littín. Este campus

también "centralizará los cursos de formación continua, post títulos y otras activid ades acad émicas, que fueron anunciadas por el rector en el último congres o de alcaldes y concejales. Estos cursos son el fruto de un convenio firmado por la Universidad y la Asociación de Municipalidades de O'Higgins", señaló el rector.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 27 de Mayo de 2016

Con motivo del Día del Patrimonio Cultural

Atención público de Santa Cruz

Este domingo Cuarta versión de Bencinas registran «En Palmilla estamos de Chancho Muerto» undécima alza consecutiva on el objetivo de lización de este rito, reafir- tres , vinos , cervezas desde este jueves

C

c o n t i n u a r rescatando las tradiciones del campo chileno en torno a los productos obtenidos por la matanza del chancho, el patrimonio cultural, tangible e intangible, el desarrollo de actividades típicas, tradicionales e históricas representantes y causantes de la cultura, es que en Palmilla se realizará con motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, la cuarta fiesta costumbrista "En el Día del Patrimonio Cultural… en Palmilla estamos de Chancho Muerto". Esta celebración permite enaltecer las cualidades e importancia de los productos obtenidos por la matanza del animal dentro de los orígenes de la cocina criolla y también relevar el impacto familiar y comunitario que se genera en la rea-

mando a la gastronomía como uno de los elementos anclas dentro del desarrollo turístico y que será el motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, este domingo 29 de mayo, desde las 10 horas, en el gimnasio municipal de Palmilla. La muestra contempla la pres entación de gr upos folclóricos, competencias criollas, in stalación de stands con artesanía local, con lo mejor de la artesanía trad icional de Palmilla, stan ds de g astronomía, donde se expenderán almuerzos a la chilena, tales como exquisitas cazuelas con chuchoca, asados y una amplia variedad de arrollados, longanizas, prietas, chicharrones y diferentes derivados del cerdo y contará además con stands complementarios con pos-

artesanales, chicha, etc. Así lo confirmó la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés quien indicó que "esperamos que esta actividad de celebración del Día del Patrimonio Cultural, que por cuarto año consecutivo se realiza en Palmilla, sea la continuidad de una tradición que perd ure en el tiempo y esper amos que muchas personas vengan a degustar de las exquisitas preparaciones y de las tradiciones propias de esta fiesta costumbrista. Por el éxito obtenido en las versiones anteriores, esta fiesta se convirtió en la más grande fies ta costumbrista del otoño, por lo que invito a todos los vecinos de la comuna y también de comunas vecinas y de la región, a participar en esta hermosa fiesta criolla" expresó.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

ás de 25 pesos por litr o subió la parafina d esde este jueves, liderando la onceava alza consecutiva en los precios de las bencinas, según el informe semanal de la Empresa Nacional del Petr óleo (ENAP).

«El Cóndor» Fono: 72-2821614 periodicoelcondor@gmail.com

Asimismo, las gasolinas de todos los octanajes (93, 95 y 97) subieron 5,5 pesos por litro, al igual que el diesel. El gas licuado, en tanto, presentó un alza de 7 pesos por litro. Estos valores rigen para la semana del 26 de mayo al 1 de junio. Y no reclame tanto señor de la foto Y usted señor ¿qué está escuchando?

--------------------------------------------SE NECESITA asesora del hoga r puert as afuera. Información en Díaz Besoaín 191, fono: 722821983 (s) ---------------------------------------------

AVISO DE TRABAJO Colegio Manquemávida de Santa Cruz requiere profesor de Historia para Enseñanza Media y un profesor de Enseñanza Básica. Interesados enviar currículum al correo electrónico: POSTULACIONES@MANQUEMAVIDA.CL


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Mayo de 2016

Más de 300 pequeñitos de Pichilemu participaron en encuentro EDI y celebraron el Día Mundial del Desafío Los niños y niñas de la Escuela Digna Camilo Aguilar vivieron una jornada activa y marcada por entretenidas iniciativas deportivas gracias al Mindep. En la ocasión también se sumaron los chicos en situación de discapacidad de la Escuela Especial San Andrés.

L

os más de 300 niños y niñas que asisten a la E scuela D igna Camilo Aguilar de Pich ilemu, vivieron un miércoles marcado por la sana entretención gracias a un nuevo Encuentro Deportivo Formativo de las Escuelas Depor tivas Integrales (EDI), programa del Ministerio del Deporte que está presente en la región con más de 200 talleres deportivos y eventos masivos, acciones que benefician a más de 13.000 pequeñitos. En la jornada, donde también participaron los chicos en situación de discapacidad de la Escuela Especial San Andrés, los escolares se unieron a la conmemoración del Día Mundial del Des afío, iniciativa que nació en Canadá el año 1983, que es celeb rada el último miércoles de mayo y tiene por objetivo sensibilizar a las personas respecto de la importancia de llevar una mejor calid ad de vida realizando 15 min utos diarios de actividad física. En esta jor nada recreativa, los escolares de pre-kinder a octavo básico partieron la mañana con un calentamiento previo muy movido al r itmo d e la contagiosa Zumba, para luego conocer las estaciones deportivas prepar adas especialmente por el

Ministerio d el Deporte: Formación motora, mini básquetbol, mini voleibol, mini hándb ol, polideportivo, mini tenis y escalada. Cada una de estas fases estuvo a carg o de funcionarios del Instituto Nacional de Depor tes, quienes explicaron su funcionamiento, guiaron y monitorearon a los pequeños deportistas. En la ocasión estuvo presente el director regional del Instituto N acional de Deportes (IND), Christian Droguett y el seremi del Deporte, Julio Hernández, quienes agradecieron el compromiso de la Escuela Digna Camilo Aguilar y destacaron el entusiasmo de esta comunidad escolar. "Nos alegra mucho la motivación de nues tros niños y jóvenes en estos eventos, lo que también vemos reflejado en todos los talleres que tenemos en funcionamiento a lo largo de la región. Es esencial incentivar la práctica deportiva en todos, por eso la importancia de partir con las g eneraciones más jóvenes y enseñarles a llevar un estilo de vida más equilibrado, combatiendo al sedentarismo y la obesidad", señaló el seremi del D eporte, Julio Hernández. El Día Mundial del Desafío es una fecha en que se incentiva en los cinco

continentes la práctica de actividad física, esto con el fin de beneficiar la salud, además del bien estar personal y social. Nuestro país lleva 18 años siendo parte de esta causa, tiempo en que miles de personas se han sumado a las diversas actividades deportivas que se desarrollan en su conmemoración, donde distintas ciudades compiten por contar con más personas activas al mismo tiempo. En esta n ueva vers ión los estudiantes pichileminos no fueron la excepción, ellos se motivaron, y junto a jóvenes, mujeres y adultos mayores que asisten a programas del Mindep, protagonizaron los f estejos de esta cita internacional, los cuales se desarrollaron en distintos puntos de la región en el marco de los talleres desplegados en la zona. "En este encuentro, además de motivar a los más pequeñitos a practicar la actividad física y hacerlos partícipes del Día Mundial del Desafío, les entr egamos orientación muy relevan te sobr e la buena alimentación, lo que estuvo a cargo de una nutr icionista, quien los orientó sobre el contenido de distintos productos que habitualmente consumen nuestros niños. Esta es una medida muy destacable, ya que desde el 27 de junio

comenzará a regir la Ley de Etiquetado de Alimentos, por lo que hay que empezar a educar a la comunidad sobre opciones más saludables y los riesgos del consumo de comestibles altos en sodio, azúcar y grasas saturadas". Cabe destacar que en la Región de O'Higgins están presentes talleres EDI en las 33 comunas de O'Higgins, activos anualmente, inclusive en la temporada estival. Estos cursos se ejecutan en organizaciones

y clubes deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, establecimientos educacionales, entre otros. Este programa está compuesto por cuatro componentes: Jardín Activo, para pequeños de 2 a 6 años; Escuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edades de 6 a 11 años; Escuelas de Especialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años y Escuelas para Niños y Niñas en Situación de Discapacidad.

Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce desea que los niños y las niñas de la comuna de Santa Cruz, sean felices, en un espacio de bienestar en base a valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que adquieran aprendizajes de calidad y sean capaces de expresar sus emociones a través del arte permitiéndoles desenvolverse e interactuar en el mundo que les rodea. Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa, informamos que tenemos cupos disponibles en los niveles: Nivel Medio Menor, entre 2 años y 2 años 11 meses. Nivel Medio Mayor, entre 3 años 3 meses a 3 años 11 meses. Ubicado en Las Camelias N° 840 Población Lautaro, Santa Cruz. Fono 72-2-822804 Email: 6.alerce@fundacion.integra.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.