Sábado 27 de Mayo de 2017
100º año - Nº 9.136
$200 - Sexta Región
PDI recupera costoso celular robado en Pichilemu
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Consejo de la Cultura celebrará Día del Patrimonio con variadas actividades en la región y el país Regantes de Colchagua conocieron detalles de las reformas al código de aguas
UF HOY: $26.624,12 UTM: $46.647
DÓLAR OBSERVADO: $669 EURO OBSERVADO: $750
Consejo Regional aprueba la creación de la primera Unidad Geriátrica de la región
SANTORAL AGUSTÍN - EMILIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
16ºC 1ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 27 de Mayo de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Protección jurídica del patrimonio cultural en Chile Fernando González Bodor Abogado - Académico, Universidad Andrés Bello
C
omo nunca antes un e s p í r i t u "patrimonialista" ha emergido en nuestra plaza, generando debate y movilizando la agenda académica; gubernamental; de la sociedad civil y del poder legislativo, dejando al descubierto, la necesidad de consolidar un orden jurídico que preserve eficazmente, nuestro Patrimonio Cultural, protegiéndolo de nuestro propio olvido, deterioro, obsolescencia e incluso especulación, en el caso de los inmuebles o barrios que lo conforman. Al respecto, nuestro país ha suscrito distintos Tratados Internacionales que detallan el deber del Estado en la materia, además de darle un rango constitucional al considerar al Patrimonio como parte del Medioambiente. Más aún, desde 1925 lo salvaguarda
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
principalmente bajo el alero del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Sin embargo, son múltiples las brechas que abordar, a fin de lograr una normativa suficiente. En efecto, se ha propuesto en primer término incluir en la composición del CMN, miembros que brinden una mirada más universal - y no solo técnica -, capaz de representar a de toda la Comunidad al momento de reconocer los valores y la identidad de un bien patrimonial. Se ha planteado, asimismo, la actualización de la norma que clasifica y trata las distintas categorías de Patrimonio, a fin de que también las tradiciones, costumbres, industrias, entre otras, accedan a un mecanismo efectivo de salvaguardia. Mención especial merece la "Zona Típica", categoría a la que usualmente acceden los barrios para protegerse, pues en su concepción inicial, es sabido que a veces se ha sobre utilizado, facilitando el amparo de territorios que no tienen valor patr imonial; y en otras, tampoco logra amparar suficientemente determinados entornos. De seguro un gran avance será el reciente Reglamento que se publicó al respecto. Todas las anteriores son propuestas sensatas de abordar. No obstante, el gran reto de nuestro ordenamiento es lograr una regulación del Patrimonio y evitar iniciativas que atenten contra su identidad como un mall en altura en Chiloé. Pero, con ello, también permitir y promover, proyectos e inversiones, públicas o privadas, que tiendan a su uso permanente y renovado, pues sabemos que solo de esa forma logramos que por ejemplo, sector es de Yungay, Cartag ena o Valparaíso, no fenezcan en el deterioro a nombre del propio Patrimonio. Este doble desafío es sin duda el paradigma a resolver de nuestra incipiente normativa patrimonial.
Entrega de agendas escolares en Liceo Santa Cruz
D
urante la jornada del viernes 19 de mayo, el Equipo Directivo y Técnico del Liceo Santa Cruz dio inicio a la entrega oficial de las agen das escolares a los estudiantes del establecimiento. Esta iniciativa se enmarca como acción del Plan de Mejoramiento Educativo del colegio, en dir ecto apoy o a los estudiantes como parte del área de Gestión Pedagógica. La gestión, tiene como fin entr egar, a través d e la agend a, información relevante en lo concerniente a la normativa de Convivencia Escolar y Evaluación, junto a información administrativa impor tante par a los estud iantes y sus apoderados, al mismo tiempo de establecer un medio oficial de comunicación entre el Liceo Santa Cruz y los padres del esta blecimiento educacional.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 27 de Mayo de 2017
PDI recupera costoso celular robado en Pichilemu
L
a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró detener a un joven de 16 años quien mantenía un teléfono celular avaluado en casi 300 mil pesos. El hecho se registró en la jornada de este miércoles, cuand o detectives recibieron información sobre un celular que podría estar en manos de un escolar en la comuna de Pich ilemu, por lo que
comenzaron a efectuar una serie de in dagaciones, estableciendo que el día 20 de mayo, un joven de 28 años fue víctima de un robo con violencia en esa comuna a quien le sustrajeron un smar thphone, denuncia interpuesta en Carabineros del sector. Por lo anterior , los investigadores policiales tras efectuar un cruce de infor mación log raron deter minar que un estudiante de 16 años
habría adquirido el aparato celular a una módica suma, quien al enterarse de la pres encia policial hizo entrega del teléfono correspondiendo al aparato sustraído en el robo con violencia, siendo detenido por el delito de receptación flagrante. Del r esultado del procedimiento policial se dio cuenta al fiscal de turno quien instruyó que el menor de edad sea puesto en libertad bajo apercibimiento
del artículo 26 del código procesal penal a espera de
citación por parte de esa fiscalía local.
Consejo Regional aprueba la creación de la primera Unidad Geriátrica de la región El espacio se implementará en el cuarto piso del Hospital de Santa Cruz y beneficiará a más de 8.100 adultos mayores. La inversión supera los 106 millones de pesos.
E
l miércoles, el Pleno del Consejo Regional de O'Higgins aprobó una sentida necesidad de la comunidad que permitirá elevar la calidad de la salud pública. Se trata d e la creación de la primera Unidad Geriátrica de la Región de O'Higgins, la cual será implementada en el Hospital de Santa Cruz. Esta iniciativa priorizada en la cartera de proyectos del intendente Pablo S ilva Amaya, permitirá entregar una atención oportuna y de calid ad a todos los pacientes adulto mayor que ingr esan al servicio del recinto hos pitalario, evitando consecuen cias negativas asociadas a una hospitalización prolongada. Así lo manifestó la máxima autoridad regional, tras reunirse con funcionarios del hospital, quienes llegaron hasta la Intendencia para agradecer la ratificación. "Estamos muy contentos y orgullosos de h aber en viado este proyecto al Consejo Regional y que haya sido aprob ado. Esta nueva Unidad Geriátrica beneficiará a cas i 13 comunas de las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, hecho con el cual cumplimos el compromiso de la Presidenta Bachelet al mejorar las condiciones de vida de los ad ultos
mayores, especialmente en los lugares más apartados de nuestra reg ión", expresó. El proyecto creado por el Hospital de Santa Cruz plantea que en la Región de O'Higgins -según la Encuesta Casen 2013- existe una población de 146.948 adultos mayores, lo que representa el 16,3% de la población total. En ese ámbito, el recinto hospitalario realizó en 2014, 1.103 atenciones a personas de la tercera edad, lo que representa el 45% del total realizado. En ese sentido el presidente del Consejo Regional de O'Higgins, consejero Fernando Verdugo, señaló que "es tremendamente importante esta inversión, porque se trata de un proyecto largamente esperado por la comunidad. Se había trabajado por mucho tiempo y hoy ya podemos contar con esta aprobación y, por otro lado, da cuenta de lo tremendamente importante que es el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que permite resolver problemas concretos de la comunidad que desde el nivel central no tienen financiamientos, en cambio el Core, con esta sensibilidad en el territorio es capaz de relevar este tipo de iniciativas. Nosotros agradecemos que el intendente haya puesto en dis-
cusión esta materia". Este proyecto -que considera una inversión de más de 106 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)beneficiará a más de 8.100 adultos mayores. Su instalación se concretará en el cuarto piso del Hospital de Santa Cruz y permitirá reconvertir el Servicio de Pensionado como Unidad Geriátrica Aguda (UGA), adquirir cinco camas de atención cerrada integral de paciente geriátrico frágil y crear un equipo multidisciplinario con profesionales y técnicos capacitados en la atención del adulto mayor. También capacitará al personal de la UGA en el área de la geriatría, otorgará educación a las familias y fortalecerá las
redes de apoyo para una aten ción con tinua en el tiempo dentro de la red de salud. Además generará protocolos d e calid ad y atención e implementará el espacio con equipos e insumos clínicos. Previo a que en el Pleno del Consejo se confirmara la implementación de esta Unidad Geriátrica, la Comisión de Salud ya había analizado la propuesta presentada por la directora del Hospital de Santa Cruz y escuchado los testimonios de pacientes que serán beneficiados. "Como Consejo estamos pensando en cómo dar dignidad en la atención hospitalaria de nuestros adultos mayores (…) por lo tanto nos sentimos muy satisfechos porque después de un
año y medio de trabajo hemos dado luz verde a este anhelo con la aprobación unánime de la Comisión de Salud a este importante proyecto que servirá de ejemplo para incorporar la misma unidad en otros hospitales de la región", enfatizó el consejero Bernardo Cornejo, presidente de la comisión. Por su parte, la directora del Hospital de Santa Cruz, doctora Sonia Rodríguez, expresó estar "feliz, ya que esto es un gran avance para nues tra reg ión, especialmente para nuestra micro área de Santa Cruz y poder tener un lugar donde le d emos un a aten ción digna de calidad, con la tecnología que corresponda a nuestros ad ultos mayores".
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 27 de Mayo de 2017
En convenio con INDAP el INIA forma dos Grupos de Transferencia Tecnológica para el secano Con un taller de Metodologías para la Transferencia, dictado por Marcelo Zolezzi, Coordinador Nacional de Transferencia Tecnológica y Extensión, de INIA, se realizó, en el Centro Experimental INIA Hidango, el lanzamiento del programa Territorial del Secano, cuyo objetivo es capacitar a cerca de 40 profesionales de los programas SAT y Prodesal de INDAP.
P
ara llevar a cabo el programa Territorial del S ecano se han conformado dos GTT Grupos de Transferencia Tecnológica- zona norte y zona sur. La zona norte abar ca las comunas de Santo Domingo, San Pedro, Navid ad y Litueche; mientras que la zona sur comprende las comunas de Lolol, Paredones, Pumanque, Marchigüe, La estrella y Pichilemu. De acuerdo con lo indicado por Marcelo Zolezzi, el proyecto territorial de transferencia tecnológica, enfocado a capacitar a los capacitadores de INDAP, tanto de la zona de riego como de secano de la región de O'Higgins, está basado, al igual que en el resto del país, en la experiencia de más de 50 años que
el INIA tiene en este tema. Y busca, dijo, aportar en pos con el fin de llegar de mejor forma a los agricultores. Según explicó Zolezzi, el mencionado taller de Metod ologías para la Transferencia es la primera actividad de capacitación y giró en torno a cómo enfrentar la transferencia tecnológica y extensión, ante el público objetivo que son los agr icultores, cons iderando las características culturales y sociales que ellos poseen. "La idea de esta capacitación, señaló Zolezzi, es generar un intercambio de experiencias y conocimientos que nos permitan mejorar los procesos de asesoría técnica, que entregamos a los agricultores, para que estos últimos, tengan una
mayor visión y disponibilidad de adoptar las tecnologías que se les están proponiendo. En cuanto a la metodología el profesional de INIA, indicó que éstas se realizarán a través de
actividades grupales y participativas "en las que todos vamos a aprender tanto del conocimiento como de la experiencia del otro. Como INIA, estamos cumpliendo en entregar las mejor es herramientas
técnicas a quienes están en constante relación con los agricultores y estamos ciertos que el aprendizaje que obtendremos, en estos meses de tr abajo, será valorado por todos los participantes".
Gobernación firma contrato para dar inicio a proyecto en Reparación y Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas Proyecto financiado con fondos sectoriales del Ministerio del Interior y Seguridad Pública busca trabajar el buen uso y mantención de las soluciones sanitarias en sectores rurales de la Provincia de Colchagua.
C
on la presencia del gobernador de Colchagua, Luis Barra Villanueva, el representante de la empr esa Nemotec Ingeniería y Construcción Ltda., José Meneses Vega y los encargados de Administración y Finanzas y de Coordinación Territorial de la Gobernación; se firmó la mañana del 22 de mayo, el contrato de ejecución del proyecto de "Reparación y Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas", el cual se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento 2017 de las Gober naciones en su programa "Mitigación de Riesgos" del Ministerio del Inter ior y Seguridad Pública. Este proyecto de Repara-
ción y Mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) domiciliarias rurales en la provincia, se desarrolla bajo el Programa de Fortale-cimiento 2017 de la Gobernación de Colchagua, y reparará Plantas de Tratamiento a tres sectores rurales en las comunas de Chépica, Nancagua y Peralillo, mitigando de esta manera el alto riesgo sanitario que presentan y capacitando a los operadores de estas PTAS, además de buscar el generar un cambio de conducta en el uso de ellas a través de un trabajo con la comunidad que comprometa el buen uso de dichas Plantas. El trabajo, que es una continuación del mismo proyecto desarrollado por la Gobernación durante el
año 2016 en las comunas de Santa Cruz y Placilla, se llevará a cabo este año en Villa El Esf uerzo d e la localidad de Puquillay Bajo de la comuna de Nancagua, Villa Alegre de Rinconada de Meneses en Chépica y en la Villa El Amanecer de
Rinconada de Molineros en la comuna de Peralillo; comun idades rurales donde por siete meses se estará interviniendo en un trabajo técnico y de educación a la población para cambiar hábitos y con ello mejorar la calidad de
vida de las personas. El costo total del proyecto es de $50.000.000., los cuales han sido financiados con fondos sectoriales del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, del prog rama Mitigación de Riesgos.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 27 de Mayo de 2017
Activa participación de adultos mayores de Santa Cruz en programa "Más Adultos Mayores Autovalentes 2017"
C
on mucha ener gía y entusiasmo cerca de 150 adultos mayor es se encuentran participando de los diversos talleres que ha implementado en Santa Cruz el programa "Más Adultos Mayores Autovalentes", iniciativa que está bajo la supervisión de profesionales del Departamento de Salud Municipal. El propósito del programa, es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años y más, prolongando su autovalencia, favoreciendo sus oportunidades de desarrollo para una vida saludable, participativa y
segura, lo que implica entender esta etapa de la vida como un ciclo más d e crecimiento pers onal, añadiendo "vida a los años y no solamente años a la vida". Quienes asisten participan de talleres de actividad fís ica, estimulación d e la memoria y alimentación saludable, es to a cargo de Carolina Salinas; enfermera, Constanza Parraguez; fonoaudióloga y Ana María Galaz; nutricionista. Pueden participar todos los adultos mayores de 60 años y más, inscritos en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz. Pueden inscr ibirse en la oficina de
informaciones, en los Clubes de Adulto Mayor, en las Postas de
Salud Rural y en la Unión Comunal del adulto Mayor de Santa Cruz.
Consejo de la Cultura celebrará Día del Patrimonio con variadas actividades en la región y el país El sábado 27 y domingo 28 de mayo, Lolol, Peralillo y Palmilla tendrán panoramas con entrada liberada.
C
elebrar el patrimonio vivo de Chile, ese es el objetivo que por segundo año consecutivo se ha propuesto el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) al sumarse a la celebración de un nuevo Día del Patrimonio, instancia de encuentro ciudadano que este domingo 28 de mayo reunirá a miles de chilenos en torno a las diversas actividades agendadas a lo largo del país, todas con entrada liberada. El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló que "este año hacemos un llamado a celebrar el Día del Patrimonio teniendo como protagonistas a las expresiones vivas de nuestra cultura: la música, la artesanía, los juegos, la gastronomía, el circo, por nombrar algunas. Queremos que la ciudadanía haga suyas todas las instancias que de Arica a Magallanes invitarán a disfrutar de lo nuestro con sentido y con la participación de toda la familia".
Las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura también desplegarán variadas actividades para celebrar este domingo. En la Región de O´Higgins, la directora Ximena Nogueira Serrano, comentó que "estamos apoyando distintas celebraciones para contribuir a la promoción y valoración del patrimonio cultural, haciendo hincapié en sensibilizar a la ciudadanía en torno al patrimonio cultural inmaterial y dando una oportunidad de relevar la diversidad cultural de Chile, a través de expresiones de Patrimonio Vivo y la participación de cultores de cada territorio". De esta manera, el domingo 28, en el Gimnasio Municipal, sector estadio de Palmilla, entre las 10 y las 20 horas, se celebrará el Día de Patrimonio con una práctica típica de este territorio, que es la "Fiesta del Chancho Muerto". En este contexto, como Consejo de la Cultura y las Artes "aportaremos con una exposición fotográfica que da a co-
nocer y difunde el Canto a lo Poeta en la región, considerando que Palmilla es una de las comunas donde hay mayor trabajo del municipio con los cantores y cantoras de su territorio". También el domingo 28 mayo, en la comuna de Lolol, a las 11 horas se iniciarán los festejos con una misa a la chilena en la Iglesia de la Santísima Trinidad, mientras que a las 18:30 horas, en el Centro Cívico y en el marco de una muestra costumbrista, se realizará la ceremonia de inauguración del Día del Patrimonio con un reconocimiento a los Cultores Destacados del Programa Tesoros Humanos Vivos de 2016 de la Región, para realzar la importancia de cada uno de ellos como portadores de nuestras tradiciones locales. Los cultores reconocidos por el Programa el año 2016 son Jaime Ormazábal Allende, talabartero de la comuna de Lolol y la Banda Instrumental Santa Cecilia de Olivar
que se ha mantenido vigente por más de un siglo, traspasando su herencia musical en distintas generaciones. También se brindará un reconocimiento al cultor colectivo Cuchillas Parroninas, un grupo de maestros cuchilleros y herreros de la comuna de Peralillo. Posteriormente, en el escenario principal se realizarán presentaciones artísticas, entre las cuales habrá un énfasis en las Artes del Espectáculo Tradicionales, con presentación de danza, canto popular y titiriteros. Todas ellas son formas de expresión que reflejan la creatividad humana y que se encuentran en muchos ámbitos del patrimonio cultural inmaterial.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 27 de Mayo de 2017
Regantes de Colchagua conocieron detalles de las reformas al código de aguas La Dirección General de Aguas expuso los detalles y la situación actual de la iniciativa a unos 80 agricultores de la provincia de Colchagua.
E
xplicar los detalles de las reformas al Código de Aguas que actualmente impulsa el Gobierno fue el objetivo de la reunión realizada por la Dirección Gener al de Aguas (DGA) frente a unos 80 agricultores de la provincia de Colchagua. En la oportunidad, los regantes escucharon la exposición realizada por el experto de la DGA, acompañado del director regional de la cartera, Rodrigo Sanhueza, y posteriormente realizaron consultas sobre las bases de la reforma y su estado actual en el Congreso. Para Luis Farías, dirigente y canalista de la comuna de C himbarongo, la reunión le dejó claridad respecto de la reforma, aunque surgen dudas sobre la oposición que existe en otros sectores. "Mi pregunta es por qué estamos divididos, si todos regamos con la misma cuenca, que es el Río Tinguiririca. Además, la Refor ma al Código de Aguas es tan clara y hoy ha quedado muy bien explicada", señaló el agricultor. Agregó que la reforma "lo que se está asegurando es el consumo humano, a nadie se le van a quitar los derechos de aguas. Nadie está diciendo que se nos va a quitar el agua y no que-
dará como herencia para nuestros hijos, nadie está quitando esos derechos. Mientras los utilicemos serán permanentes". El agricultor tuvo palabras para sus colegas de la región. "Mi llamado a todos los agricultores de la zona es que debemos que estar unidos como nunca. Si no remamos hacia el mismo lado, el barco se nos hunde. Yo quiero un futuro mejor para mis hijos, gracias a la agricultura, y creo que todos queremos lo mismo", indicó. Para la seremi Natalia Sánchez la reunión fue totalmente positiva. "Hemos visto que nuestros agricultores necesitan información real sobre los cambios que está ejecutando el Gobierno y que de ninguna manera los van a afectar, al contrario, lo que buscan es proteger esos derechos para quienes utilizan el agua en la agricultura. Hoy, creo que estos 80 regantes han comprendido el verdadero sentido de esta reforma y por eso seguiremos realizando reuniones para que nadie quede sin informarse", puntualizó. Rodrigo Sanhueza, director regional de Aguas, explicó que "es necesario señalar que el actual Código de Aguas tiene como supuestos que el recurso
agua es infinito, supone que los fenómenos como la escasez hídrica son temporales, cuestión que en el país y en la región está comprobado que no es así, además abarca materias de protección de zonas de interés ambiental para el país, es sin duda una reforma que potencia al país a un mayor desarrollo del mundo agrícola, sin dejar a un lado el uso prioritario del recurso agua". Ejes de la reforma 1)Prioriza el consumo humano. · Se consagra el derecho humano de acceso al agua potable y saneamiento.
· Los APR podrán extraer aguas de un sitio del comité o de cualquiera de sus integrantes con una simple servidumbre, sin que requieran solicitar el derecho, en la medida que sólo sea para consumo humano y de subsistencia doméstica. 2) Garantiza los derechos de Aguas para quienes los usan. · No tiene nada de expropiatorio, nada. · Mantiene vigentes los derechos de agua ya constituidos con anterioridad. 3) Aplica la caducidad a quienes tienen derechos de agua y NO los usan por 4 años o por 8 años. · No puede ser que haya gente que acapare derechos
de agua y éstos no puedan ser usados por los agricultores. 4) Establece certidumbre jurídica. · Simplifica y abarata el procedimiento de regularización del título de dominio de derechos de agua que los pequeños agricultores podrán hacer ante la Dirección General de Aguas del MOP. 5) Vela por el cuidado del Medio Ambiente. · Se prohíbe la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en glaciares y en áreas declaradas bajo protección oficial para la pr otección de la biodiversidad.
En Isla de Yáquil se realizan talleres educativos para diabéticos
E
l próximo lunes 29 de mayo a contar de las 10 de la mañana, se realizará en la sede de la Junta de Vecinos de Isla de Yáquil Centro, un nuevo taller educativo dirigido a los usuarios de la atención primaria de salud que presentan Diabetes Mellitus tipo 2. Estas sesiones educativas que se llevan a cabo una vez al mes y se extienden hasta septiembre, son realizadas por el equipo de S alud Rural del Departamento de
Salud Municipal de Santa Cruz y tiene como finalidad fomentar en los vecinos estilos de vida saludables para así reducir las condiciones de riesgo en pacientes diabéticos. Los profesionales de salud encargados de dictar los talleres son Enfermera, Kinesióloga, Nutricionista, Prof esor de Educación Física, Asistente Social, Médico, Odontólogo, Podóloga y Psicólogo. La temática a tratar de estos talleres ha sido a petición
de los propios vecinos que han participado de los ciclos de reuniones comunitarias que se realizan en las postas de salud rural, demanda acogida por el equipo de salud , ya que así se contribuye a fomentar la participación ciudadana. Cabe destacar que estos talleres también se realizarán en las postas de Apalta, Quinahue y Guindo Alto, para lo cual ya se está trabajando en la calendarización y realizar la convocatoria correspondiente.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 27 de Mayo de 2017
«Un Palmilla para Todos»
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 29 de Junio 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado JOSE IGNACIO VERGARA ORTIZ, consistente en el LOTE NUMEROUNO del plano de subdivisión denominado Campamento Cunaquito, comuna de Santa Cruz, Sexta Región, que según plano que se encuentra agregado bajo el número seiscientos sesenta al final del Registro de Propiedad del año dos mil cuatro del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, tiene una superficie de diecisiete mil ochocientos cincuenta y ocho coma cero cero metros cuadrados, se encuentra entre los polígonos A-E-D-C-K-J-IH-G-F-A y sus deslindes son: al Norte, Manuel Troncoso Moreno; al Sur, en parte con camino público a Pichilemu y en parte con Lote Dos del plano e subdivisión; al Oriente, con Viña Casa Lapostolle y en parte con lote dos del plano de subdivisión; y, al Poniente, con camino vecinal a Agua Clara. Su rol de avalúo fiscal es el 1054-46, de la comuna de Santa Cruz.-Su título de dominio rola inscrito a Fojas 3008 Número 2153, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 2005. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $58.501.242.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1148-2.016, caratulados «Banco de Chile con Vergara Ortiz». Ejecutivo. Secretario(a). (h31m)
ALEJANDRO QUEZADA WERCHEZ, Presidente y directorio de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, tiene el agrado de invitar a usted a la Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz, a elección de Directores para el día viernes 02 de junio del 2017, en 21 de mayo N° 55, Santa Cruz, sede Club de Leones. (Por motivo de reparación de nuestra sede). Primera Citación 20:00 Hrs. Segunda Citación 20:30 Hrs.
Declaración Pública CGED
L
a empresa celebra la rebaja en las medidas cautelares aplicada por el Tribunal de Garantía de Peralillo a nuestro ejecutivo Pablo Yáñez. No obstante, reitera su convicción en que a ninguno de sus ejecutivos les cabe responsabilidad penal en los delitos de incendio que se investigan, por lo que contin uará trab ajando para demostrarlo.
Tal como lo dijimos desde un primer momento, la empresa siempr e ha mantenido su disposición a dialogar. La causa eléctrica en incendios forestales es muy baja en Chile y el mundo, lo cual no implica que C GE no vaya a responder o compensar eventuales daños causados cuan do los tribun ales declaren la responsabilidad de la compañía en un incendio.
---------------------------------BUS CO arr endar casa pequeña o departamento. Ofrecer al fono: 722821511 ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. J.S. ----------------------------------
VIÑA URETA Requiere contratar Contador con disponibilidad inmediata para trabajar en oficina Peralillo. Remuneración a convenir. Enviar mail a fernandouretac@gmail.com
Tabla: - Elección de Directores período 2017- 2019 Al término de esta actividad se realizara un cóctel, esperamos contar con su presencia. El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 05 de junio de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 27 de Mayo de 2017
Deportes Santa Cruz y sus 104 años de vida Jorge Galaz Núñez Reportero
D
eportes Santa Cruz, cumplió el pasado jueves, 104 años de vida institucional y depor tiva. Hoy en la actualidad, es unos de los equipos más antiguos de la región. Es por ello que la historia de este club desde su inicio nos dice que el 25 de mayo de 1913, en un partido entre el Club Unión y el Club Comercio, el Dr. Sergio Cabrera Andrade, entusiasta dirigente de la
época, se acerca a conversar con don Joaquín Muñoz, más conocido como "don Joaco", que estaba con don Leoncio González y llegan al acuerdo de fusionar ambos clubes, y para que ninguno de los clubes se sintiera menoscab ado, acor daron unir los dos nombr es y queda como "Unión Comercio", lo hacen saber a jugadores e hinchas que aprueban en f orma unánime el nacimiento del nuevo club. Toda esta conversación se hace bajo un "sauce llorón" en la
cancha del fundo El Lomo, ese 25 de mayo de 1913, así fue el comienzo de este club que h a pasado por momentos gloriosos y otras no tan buenos y que aún permanece en el corazón de le gente. Hoy participa en el torneo de le Segunda Profesional. En su larga historia ha obtenido títulos regionales y nacionales, como el gran ascenso del año 1991 o su campeonato obten ido el año 2012 y que fuera el primer peld año para su regreso al fútbol rentado,
de la mano de esta sociedad anónima depor tiva profesional, que pretende nuevamente llevarlo al sitial que se merece, pero su gran tesoro hoy en día es el cariño de su fiel hinchada que acompaña al equipo por los estadios del país. Es por ello que, feliz cumpleaños Unión Comercio o Deportes Santa Cruz. La dirigencia del club social, realizará el próximo 3 de junio un baile para celeb rar este gran aniversario, quienes
quieran estar pres ente deben adquirir su adhesión en la oficina del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, ubicadas en el gimnasio municipal.
Exitoso Torneo Nacional de Tenis en Santa Cruz
Selección Menores hoy en el estadio
E
n el estadio municipal de Santa Cruz, se realizará, hoy desde las 10 horas, la gran prueba para jugadores en las categorías Sub 13 y Sub 15, para conformar la Selección Amateurs de Santa Cruz, de cara al Torneo Regional. Para esta preselección, se
l pasado fin de semana, en la canchas del Club Unco d e Santa Cr uz, se realizó un exitoso Torneo de Tenis para menores, que fue organizado por el club santacruzano y patrocinado por la Federación de Tenis de Chile, además fue válido para el ranking nacional. En este torneo los ganadores en menores de 12 años fueron Oscar Flores, quien ganó a Benjamín Torrealba 6/1 y 7/6. En la serie de 14 años, Diego Jarry Fillo ganó a Sebastián Ruiz 6/4 y 6/1, en la serie de 16 años, Carlos Gallardo ganó a Henamichi Carvajal por 6/ 4 y 6/1, en la serie de menor es de 18 años,
E Bastián Becerra ganó a Rodrigo Cáceres por 6/1 y 6/1. En la Serie D amas Menores de 12, Martina Alcaíno le ganó a Francisca Olguín 6/3 y 6/0 y en la de 14 años, Paloma Goldsmith venció a Martina Torrales 6/1 y 6/2 y en la última
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
serie Damas Menores de 18 años, Michelle Los Arcos, venció a Fern anda Carmona con los parciales 6/1 y 6/0. De esta manera y con una hermosa premiación, culminó este torneo, en que Santa Cruz pudo demostrar que se pueden hacer cosas grandes. En este sentido felicitar al profesor Fernando Alcaíno por el esfuerzo en su organización.
convoca a niños nacidos en los años 2002 -2003 y 20042005. Es por ello que se invita a todos los niños a estar presen te para que Santa Cruz pueda estar en un torneo a nivel nacional, después de muchos años de ausencia.
Juvenil Palmilla en busca del triunfo en dos torneos
J
uvenil Palmilla hoy en el estad io Guillermo Saavedra de Rancagua, a partir de las 19 horas, enfrenta al elenco del Club Deportivo Enfoque, por el torneo de la Tercera B del fútbol chileno. Va a ser un partido ideal para que los cruzados puedan volver al triunfo después de que la semana pasada, cayeran de local, ante Deportivo Tomé de la octava región por la cuenta mínima en el estadio municipal de Palmilla. En el torneo regional, la escuadra palmillana clasificó para la
fase de semifinal, este logro fue luego de que ganara el pasado domingo a Arturo Prat de Pichilemu por 4 a 2, y de esta manera entrar de lleno a pelear por el título esta temporada. Su próximo rival será Unión Parral de Coltauco, partido que está programado para mañana domingo a las 15 horas en esa comuna. En la otra llave, dos viejos conocidos; San Luis de Pichidegua recibe la visita del siempre difícil y actual campeón regional, Santa Amelia de San Francisco de Mostazal.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl