27 noviembre 2015

Page 1

Viernes 27 de Noviembre de 2015

98º año - Nº 8.842

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Financiados por el GORE

Bomberos de 10 comunas de la región recibieron carros semi-urbanos

Una persona fallecida dejó atropello en Palmilla Teletón 2015 La Puerta Todos a colaborar hoy

UF HOY: $25.588,20 UTM: $44.776

DÓLAR OBSERVADO: $713 EURO OBSERVADO: $758

SANTORAL SAN VIRGILIO

Informan a adultos mayores los beneficios que entrega el AUGE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 10 ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Lolol

Por segunda vez en la semana Carabineros El lunes decomisó Hogar de Cristo realizó premiación a sus funcionarios cargamento ilegal por años de servicio de Merluza


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 27 de Noviembre de 2015

COLUMNA DE OPINIÓN

COLUMNA DE OPINIÓN

El decreto Almunátegui (1ra. Parte)

Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Alumno del programa de Doctorado en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.

C

omo pudimos ver en la publicación anterior, no fue fácil para la mujer obtener su derecho a voto, pero llegar a la universidad tampoco fue una tarea muy fácil, lo que hoy en día es parte de un proceso lógico, que una vez terminada la enseñanza media las mujeres al igual que los hombres puedan acceder a la educación superior, antiguamente este proceso era un privilegio reser vado solo para los hombres. Durante el siglo XIX, la educación entregada a los hombres era muy distinta a la que se le otorgaba a las

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras

mujeres. Mientras que a ellos en su rol de "Jefe de Hogar" se les enseñaba en los colegios ciencias, matemáticas, historia y otras materias que les dieran herramientas para poder proveer a su hogar de lo necesario para la subsistencia. En cambio a ellas en su rol de madre, su formación estaba enfocada a la lectura, bordado, costura y todo aquello que las hiciera mejores dueñas de casa. Pero, sin embargo, no todas podían estudiar, solo lo hacían las niñas de la alta sociedad, lo que generó años de postergación intelectual para las mujeres. No existían colegios mixtos, por ende había colegios de señoritas. En algunos de éstos existían niveles a los cuales se les llamaba humanidades, pero había una enorme falta de docentes preparados, lo que hacía difícil alcanzar los niveles esperados. Existieron también casos de algunas mujeres autodidactas, como es el caso de Gabriela Mistral, pero otras debieron estudiar en sus domicilios con prof esores particulares, para luego poder ir a los Liceos de Hombres a rendir exámenes, lo que sin duda dejaba en desventaja a la mujer. Luego, en 1853 comenzaron paulatinamente un sinnúmero de hitos importantes para la igualdad de educación entr e hombr es y mujeres en Chile. En ese año se crea la Escuela Normal de Mujeres, donde éstas podían estudiar para profesoras, pero se impartían solo algunos ramos básicos, hasta que en 1871 se funda la Escuela Normal de Mujeres en Chillán, donde la malla curricular cambió drásticamente, impartien-

do materias como pedagogía, ciencias, geometría, física, historia natural, etc., llegando a un nivel más parecido al de los hombres. En 1860, ocurre un hito relevante para nuestro país, se decreta la Ley Primaria, en la cual se estableció que la educación primaria era de responsabilidad del Estado, por ende gratuita y de acceso tanto para hombres como mujeres, pero aún quedaba mucho para que ellas pudieran llegar a la Universidad. Con el correr de los años, Isabel Lebrun y Antonia Tarragó, directoras de los dos Liceos Femeninos más importantes en Santiago, comenzaron a solicitar al Consejo de Instrucción Pública, que sus alumnas tuvieran el derecho de rendir examen ante la Comisión Examinadora de la Universidad de Chile, para poder ingresar a la educación superior y así poder tomar una carrera universitaria, pero el Consejo rechazó dicha solicitud en reiteradas oportunidades, no obstante a ello, en aquel entonces el Ministro de Justicia e Instrucción Pública Miguel Luis Almunátegui Aldunate esta solicitud tuvo eco, pero éste no podía aprobar un decreto en favor de dicha solicitud sin la aprobación del Consejo en comento, a no ser que éste se encontrara inactivo, por lo que esperó que el Consejo estuviera de vacaciones el verano de 1877 y así el día 6 de febrero dictó el Decreto 547, en el cual no solo aprobó el ingreso de la mujer a la Universidad, sino además provocó una serie de consecuencias positivas para la educación chilena, las cuales veremos en la segunda parte de este artículo.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

AVISOS: Venta, arriendos, compra, extractos, remates, interdicciones IMPRENTA: Boletas 5x1, individuales, facturas, comandas, informes diarios Fono:(072)2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

La Teletón, ¡¡la hacemos todos!!!

Raúl Cubillo Ávila Reportero

¿

Se podría no apoyar la causa de la Teletón? Imposible. La Teletón cumple una función que el Estado no asume: ofrecer rehabilitación gratis a más de 90 mil n iños discapacitados. No cabe más que aceptar que cualesquiera sean los rituales televisivos y su cultura de funcionamiento, es muy bueno que la Teletón exista. Impulsada por el animador de Televisión, Mario Kreutzberger "Don Francisco" que ha manifestado que la Teletón necesita cambios y no sólo cosméticos. No sabemos hacia dónde apuntarían. No es la primera vez que la Teletón se propone hacerlos. Y, para cuando Mario Kreutzberger no esté para sustentarla, por más que se lancen nombres al ruedo, el hered ero natur al de Kreutzberger no existe. Sin embargo, durante las 27 horas de amor, pareciera que el tiempo se detiene, y somos todos iguales, usamos la misma camiseta en la cancha, somos todos de un solo partido político

y es, de la TEL ETON. Recor demos que las empresas, aportan el 30% y nosotros deb emos completar el 70% restante. Chile, es el único país del mundo que tien e dos "nochebuenas", el día de la Teletón y el 24 de diciembre. Así lo dijo en la primera Teletón en diciembre de 1978, en un discurso muy emotivo, el desaparecido Periodista, Julio Martínez Prádanos "la Teletón ha adelantado la Nochebuena". Nadie está libre de llegar a un Centro de r ehabilitación d e la Teletón, por lo tanto, el llamado es acercarse a las Oficinas del Banco de Chile y depositar en la tradicional cuenta 24.50003.- Los niños motiven a sus Padres, los Padres hagan caso a los niños, porque como lo dijera Julito Martínez esa noche de 1978, refiriéndose a los niños discapacitados, expresó: "Estamos contribuyendo a que los niñ os enfermos pued an sonr eír. ¿S aben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe?... Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 27 de Noviembre de 2015

Con gran convocatoria se realizó Diálogo Lolol Por segunda vez en la Ciudadano de Hospital Santa Cruz on una gran Solís Valenzuela, expuso esta ocasión, los dirigentes semana Carabineros asis tencia d e la sobre la gestión realizada y vecinos que asistieron discomunidad se reali- durante el año 2014 en el cutieron integrando todas decomisó cargamento zó en el auditorio del Hos- establecimiento y desafíos estas visiones", concluyó ilegal de Merluza pital Santa Cruz, el Diálo- pendientes, señalando que Paulo Gutiérrez.

C

go C iudadan o de s alud 2015, jornada de participación social que busca crear espacios entre las instituciones públicas y los representantes de la sociedad civil y conversar sobre temáticas que busquen mejorar la salud pública de las personas. La actividad contó con la presencia de Paulo Gutiérrez, representante del director del Servicio de Salud O'Higgins y jefe del Departamento de Participación, además de diversos representantes de organizaciones de la comunidad, juntas de vecinos, clubes de adultos mayor es y Voluntariados, entre otros. La jornada se inició con una pausa saludable donde los participantes se pudieron distender por unos instantes antes de iniciar este Diálogo Ciudadano. Posteriormente, se mostró a los asistentes un video "Qué es salud en nuestra región ", para luego dar paso a Jeniffer Ahumada, asistente social del Cesfam de Santa Cruz, quien junto a Carlos Vidal, presidente del Consejo de Desarrollo Local, realizaron una presentación sobre el resultado del Diálogo Participativo Comunal. La directora del Hospital Santa Cruz, Dra. Leticia

"destaco la llegada de varios especialistas a este centro de salud y la pronta puesta en marcha del Scanner que entregará una solución a los usuarios de la microárea y permitiendo que tengan otra mirada de la atención en nuestro hospital". Posteriormente, se realizó un trabajo grupal para identificar características y problemáticas sanitarias existentes en la comuna y así proponer soluciones, lo que originó el debate entre los asistentes. "La participación de la comunidad es muy importante en este diálogo ciudadano porque cambia la mirada que los problemas de salud son sólo del establecimiento. Los determinantes de salud tienen que ver también con otros factores, como medio ambiente, trabajo, vida saludable y en

Por s u parte, Rebeca Marín secretaria de la Junta de Vecinos sector Las Viñas indicó que "este diálogo fue muy productivo, salieron muchas cosas positivas para todo lo que queremos para nuestra población y comuna. Además resolvimos consultas muy necesarias como por ejemplo, la llegada de médicos especialistas", dijo la dirigente social. Para Jaime Palomo, presidente del Consejo de Salud d e la comuna de Chépica, "este encuentro fue bastante positivo y enriquecedor, donde se plantearon las dudas existentes y que son parecidas en la región. Nosotros como dirigentes daremos a conocer a nuestra comunidad, todo lo aprendido en este diálogo en una próxima reunión de nuestro Consejo de Salud", afirmó.

E

l pasado miércoles 25 n o v i e m b r e , alrededor de las 22:30 horas, mientras el personal policial de servicio del Retén Lolol, realizaba un control vehicular selectivo en la ruta I-72, sector La Hacienda de la mencionada comuna, procedieron a fiscalizar un camión, marca Chevrolet, el cual era conducido por el ciud adano d e iniciales J.E.M.V., ch ofer que lo hacía con su documentación al d ía. En el con trol vehicular, se procedió a revisar la carga del citado móvil, donde los uniformados, se percataron que el vehículo transportaba la cantidad de 11 cajas de pescado tipo "Merluza", sin su acred itación legal, sumando un total de 297 kilos. Se constituyó en la

unidad policial de Lolol, personal de Sernapesca a carg o del inspector de terr eno, Dionisio d e la Parra Vera, con la finalidad de verificar procedencia, donde más aún se detectó que dicho producto se encontraba descompuesto, ya que portaba una guía de despacho con fecha 20 de noviembre del 2015, tran scurrido cinco días desd e la extracción del producto y que iba a ser distribuido a diferentes comerciantes de la comuna de Santa Cruz. A raíz de lo anterior, se procedió a adoptar el proced imiento de rigor, notificando al conductor, e incautación y posterior destrucción del producto, de acuerdo a lo estipulado en el art. 107 y 65 de la ley gener al de pesca y acuicultura de actual vigencia.

Una persona fallecida dejó atropello en Palmilla Fuente: Comunicaciones Sexta Zona de Carabineros

C

on las in iciales M.H.M.F. d e 58 años , f ue identificada la víctima de un atropello, producido en la ruta i-330-h, sector San F r an cisco comun a d e Palmilla. E l hech o s e h abr ía d es ar r ollad o el pasado martes 24, cuando Carabineros, a través del llamado de un testigo, fue inf or mad o que un a pers on a h abía sid o atropellada perdiendo la vida en el lug ar . Al con s tituirs e per s on al policial en el s itio s eñalado, se en tr evis tó con el imputad o, id en tif icad o con las iniciales U.E.M.S. de 27 años, quien indicó que momentos antes, cuando transitaba por el lugar en su veh ículo, h ab ía

atropellado a la víctima, quien habría cruzado la r uta por un s ector s in ilumin ación y no habilitado para el cruce de peatones, falleciendo en el mismo lugar. El con d uctor d el vehículo, que circulaba con la d ocumen tación d el móvil y licencia clase al día, fue trasladado hasta el hospital de la comuna de Santa Cruz, donde se le r ealizó alcoh olemia d e rigor y constatación de lesiones, donde médico de turn o, lo cer tif icó "s in lesiones". Se dio cuenta al fiscal de turno, asimismo instruyó la concur ren cia d e la S.I.A.T. para realizar las pericias correspondientes en el sitio del suceso y la concurrencia del Servicio Médico L eg al, par a ef ectuar el r etir o d el occiso.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Red de cobertura teletón 2015 región de O'Higgins

P

ara facilitar la donación de los habitantes d e la Región de O´Higgins, el Banco de Chile ha

COMUNA

TIPO DE PUNTO

dispuesto una amplia red de recaudación. Lo invitamos a colaborar con la Teletón 2015, en los puntos de atención habilitados en

la zona y el horario de funcionamiento de cada uno de ellos. Los puntos de recaudación son los siguientes:

HORARIO HORARIO 27-nov 28-nov

CHEPICA

Caja Auxiliar

UBICACIÓN Calle 18 de Septiembre 3214 Casona Municipal Vicente Crespo Dávila

LOLOL

Caja Buzón

Municipalidad

15:00-21:00

MARCHIGÜE Caja Auxiliar

Avenida Los Molinos S/N Marchigüe

10:00-18:30

NANCAGUA

Caja Auxiliar

Municipalidad - Acceso

09:00-22:00

PERALILLO

Caja Auxiliar

Bernardo O ´Higgins 237

11:00-19:30

PICHILEMU

Caja Auxiliar

Av. Ortúzar 472

09:00-21:00

PLACILLA

Caja Auxiliar

Municipalidad - Acceso

09:00-20:30

SANTA CRUZ Caja Auxiliar SANTA CRUZ Oficina

Junta De Vecino - Plaza De Armas Rafael Casanova 114

SANTA CRUZ Caja Auxiliar

Rafael Casanova 114 (Plaza de Armas)

E

l Banco de C hile anunció que triplicó los puntos de atención de público a lo largo del país, con el fin de facilitar las donaciones. La red de recaudación de más de 2.000 puntos está compuesta por sucursales, Cajas Chile, cajas auxiliares y cajas buzón desde Arica a Puerto Williams. A los casi 600 puntos de recaudación habilitados a lo largo del país, se suman las más de 1.500 Cajas Chile presentes en 259 comunas del país, para tod os los clientes del Banco de Chile, Banco Edwards C iti y Banco Credichile. En forma adicional, la red de cerca de 1.500 cajeros automáticos del Banco de Ch ile es tará disponible para recibir depósitos en billetes o cheques de clientes de cualquier banco (en cajeros habilitados) y transferencias de fondos (solo para clientes del Banco de Chile y Banco Edwards Citi). Para hacer aportes vía internet durante los días de campaña -desde las 21 horas del viernes 27 de noviembre hasta las 9 horas del lunes 30 de noviembrelos clientes del Banco de Chile podrán donar en el sitio www.bancochile.cl. Las personas que no sean clientes del banco, deben utilizar la opción d e la

página "Transferen cias desde Otros Bancos" para hacer sus aportes con cargo a tarjetas d e crédito o débito de cualquier institución financiera. Con el objetivo de entregar el mejor servicio, el Banco de Chile también habilitó teléfonos para realizar aportes durante los días de campaña: " Para clientes del Banco de

11:00-20:30

09:00-21:00 CONTINUADO 17:00-19:00

Chile: (600) 637 3737 " Para clientes del Banco Edwards Citi: (600) 231 9999 " Para clientes de cualquier banco, con cargo a tarjeta de crédito nacional: (600) 624 5003 " Desde el extranjero, con cargo a tarjeta de crédito (562) 2 2468 0040 " Par a servicio de información: 800-624500

El famoso discurso de "Julito" Martínez en la primera Teletón 1978 Raúl Cubillo Ávila Reportero

"

El Cóndor" como forma de contribuir a la Teletón 2015, ha rescatado el discurso que hiciera el d esaparecido periodista deportivo, Julio Martínez, en la Primera Teletón 1978 que a nadie dejó indiferente, dijo don Julio ese 1 de diciembre: "Buenas noches Ch ile. Much as gracias Ch ile. Aunque ustedes no lo crean, estoy emocionado, soy muy sensible y tal vez por eso usted es me interpretan y me quieren como yo los quiero a ustedes. Y me emociona profundamente cuando un país se une, y me entristece profundamente cuando un país s e desune, aquí ha qued ado demostrad o lo que es ser chileno, y lo que es ser extranjero que ha hecho de Chile su segunda patria. Aquí ha quedado demostrado lo que es el poder de la televisión, y aquí trabajan muchos, claro, la cabeza es este g ordo maravilloso que me presentó (refiriéndose a Don Francisco)...y detrás de esto está Chile. Este Chile tan pequeño, tan aislado y tan en el fondo del mundo, pero que mientras más apretado se ve, mejor reacciona y con los puños un poco apretados dice: aquí estamos presentes... Yo me siento tan chileno... y yo diría que en este momento nosotros, nueve o diez millones de chilenos estamos empeñados en un hospital. Soy un enamorado de la noche... y de noche Chile está diciendo presente, de noche cuando supuestamente Chile

duerme, resulta que está diciendo pr esente, hay bancos abiertos, teléfonos que funcionan, niños que están de pie, hay matr imonios que dicen: "demos lo que no tenemos". Chile siempre confía en su destino. ¿Saben ustedes por qué? Porque el gran valor de este país, es su gente. El gran valor, la gran riqueza y el gran tesoro de este país, es su gente y su gente somos todos nosotros... Yo confío que mañan a, antes del mediodía de mañana, yo creo que la Colonia Españ ola tendr á que poners e como tiene que ponerse... ellos me han pedid o muchas veces favores a mí... y esta noche les pido que mañana antes de med iodía tien en que brindar el aporte que Chile espera de ellos... Les agradezco infinitamente la paciencia, la comprensión, la s impatía que me han dispensado a través de 33 años de carrera... no estoy cansado, parece que estuviera empezando, no me voy a apartar jamás de este amigo (micrófono) que es el mejor amigo que he tenido en mi vida, además no r esponde, es id eal: escucha en s ilencio. De manera que frente a este amigo que sabe cuándo yo hablo con el corazón, es que les d igo que pueden sentirse felices todos los que están colaborando de una manera u otra. Estamos contribuyendo a que los niños enfer mos puedan sonreír. ¿Saben ustedes que es lo que hay en cada niño que sonríe? Un canto a la vida, un canto a la dicha, y un canto al amor. Muchas Gracias".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 27 de Noviembre de 2015

Teletón 2015 La Puerta

E

ste año 2015 se viene bueno, se nota en el ambiente, la familia Osorio Lorca de La Puer ta-Barr eales, al igual que todos los años, se ha puesto la camiseta de la Teletón y está trabajando ar duamente para recaudar fondos que vayan en ayuda de conseguir la meta de esta versión, todo en agradecimiento por la ayuda que la institución ha prestado a Cristian, joven que fue acogido por el Instituto Teletón. La jornada se realizar á hoy viernes 27 de noviembre a contar de las 12 hrs. en la casa de don Rober to Osorio, habrá ricos almuerzos que consisten en asado de cordero y/o pescado frito con ensaladas varias, al módico precio de $3.000. Este almuerzo dura hasta las 15 horas y la jornada se retoma a contar de las 17:00 con un rico mate a la chilena por un valor de $1.500, la adhesión considera el mate, calzones rotos, tortilla de rescoldo, queque, sopaipilla y queso. Mientras que para los hombres de la casa, habrá ponches heladitos

de fr utilla, d urazno, piña y chirimoya para aplacar la sed, y para comer habrá empanadas de pino, de queso, pochoclo, jamón ques o, brochetas, completos y choripanes. Se r ecuerda que se están vendiendo números para rifar los zapatos donados por el amigo Nano, que vienen directamente de manos de nuestro amigo y actual arquero de la selección nacional Claudio Bravo, la camiseta de nues tro amig o y también seleccionado nacional Gary Medel y las poleras del tenista y campeón olímpico Fernando González. No hay excusas, apoyemos la causa. Agradecimientos especiales a Miguel Ángel Navarro, Fabián Galdámez y Luis Medel por su preocupación y apoyo an te la solicitud de esta causa. No podemos quedar ajenos a esta linda obr a así que los esperamos entonces en La Puerta de Barreales, en la casa de don Roberto Osorio.

Informan a adultos mayores los beneficios que entrega el AUGE Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a Superintendencia de Salud de la región de O'Higgins informó que las personas que tienen 60 años o más pueden acceder a varios beneficios que entrega el AUGE/GES. En es e sentid o, el ag ente regional de la Superintendencia, Ricardo Tudela, invitó a Fonasa y a las isapres a que "cumplan con las garantías establecidas en este plan, como son el Acceso, Oportunidad de la atención (plazo máximo de espera), Calidad y Protección Financiera para los 80 problemas de salud incluidos en el decreto". Lo primero es conocer dónde se deben atender para hacer uso del AUGE/GES. Si es beneficiario del Fonasa debe acudir al consultorio donde esté inscrito y, si no lo está, se tiene que inscribir en él. Si está afiliado a una Isapre se debe atender en los centros asistenciales que su aseguradora designe como prestador AUGE/GES. En caso que el Fonasa o la Isapre no designe un nuevo prestador dentr o del seg undo día, o el estab lecimiento designado no estuviera en condicion es de cumplir con las garantías del problema de salud respectivo, el beneficiario debe acudir a la Superintendencia de Salud ubicada en Calle Coronel Santiago Bueras N° 363, Rancagua. Durante los 15 días siguientes, con el fin de solicitar la designación de un tercer prestador. "Luego la Superintendencia de Salud deberá designar un nuevo prestador en un plazo de 2 días y después el nuevo prestador debe atenderlo en un plazo máximo de 5 días desde la designación" explicó Tudela. Problemas que cubre el auge Tudela indicó que los siguientes son problemas de salud que afectan

a los adultos mayores y que están incluidos en el AUGE/GES - Endoprótesis total de cadera en personas de 65 y más años con artrosis de cadera con limitación funcional severa - Neumonía ad quirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más - Órtesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años y más Las órtesis o ayudas técnicas se definen como elementos que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento, procurando ah orro de energía y mayor seguridad. - Hipoacusia Bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono Es la pérdida de audición bilateral permanente, que se origina en disfunción conductiva y/o sensorial de cualquier componente del sistema auditivo normal y que puede ser corregida con el uso de audífono. - Vicios de refracción en personas de 65 años y más (problemas a la visión) Un vicio de refracción es la consecuencia d e una relación inarmónica entre los elementos ópticos (córnea y cristalino) y el larg o axial del ojo (diámetro anteroposterior), o una falta de acomodación. Se denomina ametropía a los vicios de refracción que pueden corregirse con lentes correctores y correspon den a hipermetropía, miopía y astigmatismo. La presbicia es la disminución de la capacidad de ver nítido de cerca y se corrige con lentes. - Salud Oral Integral del adulto de 60 años La Salud Oral Integral del Adulto de 60 años consiste en una atención odontológica realizada por un cirujano den tista, s egún necesidades, dirigida a educar, prevenir, recuperar y rehabilitar la salud bucal del adulto de 60 años.

AGENTE REGIONAL DE LA SUPERINTENDENCIA, RICARDO TUDELA


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Noviembre de 2015

En Cardenal Caro se constituye primera mesa Provincial de Energía

L

a Secretaría Regional Ministerial de Energ ía, el martes constituyó y lideró la primera reunión de trabajo de la Mesa de Energía de la Provincia d e Card enal Caro, instancia donde se abordaron una serie de temáticas como los cortes de luz afectados en el periodo de invierno, electrificación rural, calidad del suministro eléctrico, incendios forestales, entre otros. En la ocasión, Cristian Castillo, profesional de la Seremi de Energía, y quien lideró esta primera reunión destacó que "Tenemos bastantes expectativas respecto a esta iniciativa públicoprivada, ya que jamás se había desarrollado un trabajo conjunto en la Provincia de Cardenal Caro, relacionados a temáticas energéticas que son bastante en este sector". Asimismo, Castillo señaló que "Lamentablemente en los meses de julio y agosto, hubo una serie de sistemas frontales que generaron muchos cortes de luz en las seis comunas de la Provincia de Cardenal Caro, en tiempos bastante prolonga-

dos, siendo la ciudadanía la más perjudicada, es por ello, que se forma esta mesa con la finalidad de realizar un trabajo mancomunado para eliminar falencias y ver cómo mejoramos y eliminamos fallas, que muchas de éstas son provocadas por inclemencias de la naturaleza que no podemos evitar, pero sí se pueden mitigar de una u otra forma, ya sea instalando algún equipo generador, aumentando las cuadrillas, modificando algunos proyectos de tendido eléctrico existente y esos son algunos planteamientos que se presentaron en la primera reunión de esta mesa provincial de energía". Por su parte, el alcalde de la Municipalid ad de Pichilemu, Roberto Córdova, valoró esta iniciativa poniendo énfasis en las demandas de los habitantes de su comuna, "Primero valorar esta instancia, agradecer la invitación y en segundo lugar nosotros tenemos que hacernos cargos de representar a la comunidad por todos los cortes de luz que se han dado muy seguido en nuestra comuna, don-

de nuestros vecinos cada vez que sucede esto recurren al municipio a realizarnos una serie de reclamos, nos presentan su molestia y alegatos. Esperamos con esta iniciativa potenciar la información hacia la comunidad, donde ellos sepan a donde recurrir en caso de emergencias y que también los call center que habilita la empresa distribuidora funcionen de manera oportuna. Por tal motivo, creo que es bastante bueno que la Seremi de Energía se haga cargo de este tema como autoridad competente de la materia y que invite y convoque a todos los entes involucrados como es el caso de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la compañía CGE Distribución, Gobernación Provincial y de otros servicios públicos". Pablo Yáñez, subgerente Técn ico de CGE Distribución, también valoró esta iniciativa manifestando que "Bueno primero comentar que fue una experiencia muy buena, muy participativa de mucha inter acción con las diferentes organizaciones y

personas que participaron de esta reunión. Me llevo una percepción bastante positiva, porque por un lado pudimos expresar las diferentes acciones que nosotros como empresa estamos desarrollando en benef icio par a la comunidad, en beneficio de una mejor calid ad de suministro eléctrico y por otro lado, también recibir una serie de observaciones que nos van a permitir ir mejor ando nuestro desempeño con la finalidad de dar un buen servicio a nuestros clientes". Esta instancia está representada por la Gobernación Provincial de

Cardenal Caro, los alcaldes de los municipios de Pich ilemu, Paredones, Marchigüe, Litueche, La Estrella y Navidad; Presidentes(as) de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de las 6 comunas de la provincia, director Provincial de ONEMI, director Regional de SEC; directora Regional Conaf y empresa CGE Distribución. Finalmente, el director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Iván Riquelme, se comprometió a implementar un plan de acción a los alimentadores eléctricos de la Provincia de Cardenal Caro.

Sernac regional capacita a funcionarios municipales encargados de las oficinas de atención al consumidor

L

a Dirección Regional del SERNAC de O´Hig gins realizó este martes la cuarta jornada de capacitación del año d irigida a los funcionarios municipales encargados de las Oficinas de Atención Municipal. En la actividad, realizada en dependencias de la Gobernación Provincial de Cachapoal, estuvieron presentes el intendente Regional, Juan Ramón Godoy Muñoz, y el director Regional del SERNAC, Mauricio Retamal. A la capacitación asistieron 15 funcionarios de las comunas de la Región de O´Higgins, quienes se capacitaron en el manejo de las herramientas tecnológicas que permiten gestionar las consultas y los reclamos de los consumidores.

Además, se les traspasaron conocimientos relacionados con los derechos de los consumid ores, entre ellos, conocimientos relacionados con temáticas financieras, cómo ejercer la garantía legal, entre otras materias. El intendente explicó que "El propósito de esta actividad es entregarles a los funcionarios diversas herramientas técnicas para fortalecer y consolidar las oficinas que se han implementado en los municipios de la región, dando cumplimiento al mandato presidencial y que busca acercar la red de protección a los consumidores, sin impor tar su lug ar de residencia. El director Regional del SERN AC, Maur icio Retamal, explicó que este

tipo de actividades son muy importantes, pues permiten contar con funcionarios con mejores herramientas técnicas para orientar y gestionar los reclamos de

los consumidores. Retamal valoró además el esfuerzo de los alcaldes de los diversos municipios, quienes comprendieron y autorizaron convenios de

atención con el SERNAC, permitiéndoles a los consumidores tener acceso a la red de protección en su propia comuna, evitándose traslados a otras ciudades.


El C óndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Viernes 27 de Noviembre de 2015

El lunes

Hogar de Cristo realizó premiación a sus funcionarios por años de servicio

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l lunes, a partir de las 20:00 horas, en el Salón Colchagua del Hotel Santa Cruz Plaza, el Hogar de Cristo, procedió a realizar su premiación anual a funcionarios de Santa Cruz y San Fernando, el que contó con la asis tencia d el director Ejecutivo, Mauricio Carvacho, el jefe de Zona área personas, Leonardo González, la directora Provincial del Hogar de Cristo, Soledad Contreras, funcionarios de Santa Cruz y San Fernando, Juan Martínez, jefe Regional de Recursos, entre otros.

En pr imer lug ar se recibió el saludo del director Ejecutivo, Mauricio Carvacho, para posteriormente dar paso a la premiación. PREMIACIÓN 15 años, Sandra Trejo Pérez; 25 años, Rosa Trujillo Galaz; Soledad Contreras Sáez. Mejores Compañeros: Isabel Espina Arce, Paula Valdés del CEAM San Fernando, María Cristina Bechtold, recaudadora de recursos de Santa Cruz, María Angélica Zamora,

del áreas de recursos de San F ernando, N icole Morales Cañete, del Jardín y Sala Cuna "Milagros", Silvana Lobos Oteiza, del Jardín y Sala Cuna Padre Hurtado, Jacqueline Humer es Navarro, del Jardín y Sala Cuna Patroncitos. Otros Premios por su entrega y dedicación, Iris Lorca, Verónica Duarte y Jessica González. En la parte musical se contó con las canciones de Juan Carlos Rojas d e la comuna de Marchigüe.

EXTRACTO El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado la publicación de venta en pública subasta de un inmueble propiedad de la interdicta doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO. Propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52 Villa el jardín Comuna de Chépica. El precio mínimo de venta es la suma de $15.000.000. Los interesados en concurrir a dicha subasta deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo de la postura ofrecida, en dinero efectivo o vale vista a la orden del tribunal. Dicho Remate se realizara el día Jueves 17 de diciembre del año 2015 a las 12:00 en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información se encuentra en el expediente del tribunal. NICOLÁS NÚÑEZ GANGAS SECRETARIO SUBROGANTE (2d)

25 AÑOS SOLEDAD CONTRERAS, ENTREGÓ SU HIJO CRISTÓBAL.

SE NECESITA D IR EC TO R CARVACHO.

EJEC U TIVO

M AU RICIO

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N° 3935257 de la cuenta corriente N° 41909046198 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (v)

- BODEGUERO CON FORMACIÓN ADMINISTRATIVA

Para importante obra de construcción en la zona.

ALEJANDRO QUEZADA WERCHEZ, Presidente y Directorio de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz; invitan a los señores comerciantes, colaboradores, clientes y a la comunidad, a participar de la Teletón 2015. Haciendo sus aportes en la cuenta corriente 24.500-03 del Banco de Chile.

Enviar currículum al mail: constructora@holming.cl

«Porque la Teletón la Hacemos Todos»

- ADMINISTRATIVO GENERAL


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 27 de Noviembre de 2015

Financiados por el GORE

Bomberos de 10 comunas de la región recibieron carros semi-urbanos

E

l Gobierno Regional, el d ía miércoles pasado, hizo entrega a 10 compañías de la región 11 carros semi urbanos de última tecnología. Las agrupaciones beneficiadas corresponden a la Cuarta Compañía Puente Negro (San Fernando), Sexta Compañía Millahue (San Vicente), Segunda Compañía de Coya (Machalí), Primera Compañía Pumanque (Pumanque), Tercera Compañía San Ped ro de Alcántara (Paredones), Primera Compañía de Doñihue (Doñihue), Primera Compañía de Chépica (Chépica), Primera Compañía de Las Cabras (Las Cabras), Tercera Compañía de San Fernando (San Fernando) y la Primera Compañ ía de Marchigüe (Marchigüe). Los carros fueron financiados a través de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y tuvo una inversión de más de mil millones de pesos. El intendente de O'Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz, confirmó el compromiso del Gobierno Regional con Bomberos, y sostuvo que "la inversión es para poder traer equipamiento de primera tecnología, que les permita a ellos realizar sus labores de rescate y de emergencia que para nuestra región ha sido un verdadero ejemplo de voluntad y compromiso".

"Estamos muy contentos de poder entregar estos carros bombas que son parte de los 45 que vamos a entregar y que van a beneficiar a todas las comunas de la r egión de O'Higg ins. Bomb eros es un voluntariado en nuestro país y entregarles este apoyo es un reconocimiento a su labor a través de la seguridad que les brindan estos carros" puntualizó la autoridad. Las maquinarias salientes serán catalogadas según su condición, donde algunos podrían darse de baja o redestinarse a algunas de las compañías que no son parte de las 45 programadas en la priorización regio-

nal. El presidente Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes, explicó que "por mandato tenemos un registro de vehículos que nos indican que tenemos un parque de carros de 3 mil vehículos con antigüedad de 20 años promedio, por eso, se solicitó a través del Consejo Regional de Bomberos a la Intendencia y al Gobierno Regional que se pudiera materializar el recambio de los carros para ponerlos a beneficio de la comunidad". En los próximos meses se realizará la entrega de los 34 carros faltantes, los que serán distribuidos por las 33 comunas de la región.

Alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés invita a colaborar con la Teletón "En Palmilla, la Teletón la hacemos Todos".

L

a alcaldes a de Palmilla, Gloria Paredes Valdés hizo un llamado a la comunidad de Palmilla a participar en las actividades organizadas por el municipio con motivo de reunir fondos para ir en apoyo a la Teletón 2015, que se realiza este viernes 27 y sábado 28 de noviembre. Los funcionarios del municipio de Palmilla, junto a los artistas de la comuna, se han unido para el desarrollo de las actividades con las que la comuna se hará presente en esta importante jornada de solidaridad nacional. Es así como este viernes 27 se realizará un espectáculo artístico en la plaza de Palmilla Centro a partir de las 18 horas, que tendrá una gran Zumbatón, la presencia de la Batucada Real Drums y a partir de las 20 horas un gran show con artistas locales y la especial presentación del cantante Mario Gallo, quien popularizara sus temas en la teleserie de Mega, Pitucas Sin Lucas. También este mismo día, la comunidad de El Huique dirá presente con un gran Show en la Plaza San José

del Carmen, con connotados artistas que han comprometido su asistencia. Para el día sábado 28, y como es tradicional, se realizará en Palmilla centro, el peaje solidario, a cargo de funcionarios municipales, quienes recaudarán los aportes de los automovilistas, camioneros, buses y vehículos en general, que transiten por esta carretera. Respecto a la organización de la Teletón 2015 en Palmilla, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, indicó que "el municipio junto a sus funcionarios, se sienten orgullosos de colaborar una vez más con la Teletón e invito a toda la comunidad a concurrir hasta estos lugares a efectuar sus aportes, lo que permitirá lograr la meta propuesta" indicó. Por este motivo la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, invita a la comunidad a participar y colaborar activamente en esta campa-ña solidaria, oportunidad en la que se espera superar considerablemente el cómputo final del año 2014, que llegó a los $2.182.700.- y realizar el depósito respectivo en la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile.

CANTANTE NACIONAL MARIO GALLO, QUE ESTARÁ PRESENTE EN PALMILLA HOY VIERNES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.