Martes 27 de Noviembre de 2018
101º año - Nº 9.425
$200 - Sexta Región
Mujer cae a zanja con su vehículo
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
SIP de Carabineros Santa Cruz detiene autor de robo con violencia PDI efectúa trabajo focalizado en campeonato de rally en Pichilemu
UF HOY: $27.521,81 UTM: $48.160
DÓLAR OBSERVADO: $673 EURO OBSERVADO: $763
Violenta toma de la Ruta 90 deja dos detenidos
SANTORAL VIRGILIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 27ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 27 de Noviembre de 2018
Transformar la queja Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
¿
Cuántas veces te quejas a lo largo del día? Intenta hacer el ejercicio de pensar de qué cosas te quejas y cuántas veces lo haces. Seguro que, si haces el recuento descubres que practicas la queja mucho más de lo que pensabas: "estoy cansado/a", "tengo hambre, pero no puedo comer nada hasta que salga del trabajo", "mi hijo/a ha dejado todo desordenado", "tengo ganas de dormir, pero tengo que trabajar/estudiar", "tengo que ir al supermercado y hay una fila larga para cancelar", etc. La lista de cosas cotidianas por las que nos quejamos puede llegar a ser interminable. La queja es algo cotidiano que practicamos todos/as en algún momento determinado de nuestro día a día y cumple la función de desahogarnos y liberar el malestar que produce una situación determinada. Por tanto, quejarse no es algo malo, eso sí, siempre y cuando se haga de forma medida y no se convierta en un estilo de vida, puesto que, quedarse
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez y muchos más...
sólo en la queja no se consigue cambiar las circunstancias o situaciones que se viven. La gran pregunta es: ¿Por qué es negativo quejarse? Quejarse no tiene nada de malo de por sí, ya que vaciamos el malestar que llevamos dentro en un momento dado. Si no nos desahogamos nunca, podemos llegar a desarrollar ansiedad porque el malestar se queda dentro nuestro. Pero luego está el otro extremo, cuando la queja se convierte en una obsesión o en algo adictivo. El problema de los pensamientos negativos es que funcionan como una plaga. Con la queja, los pensamientos negativos atraen otros pensamientos negativos que se "comen" las ideas positivas, entrando así en una espiral de autodestrucción. Ese espiral autodestructivo hace que la persona desprenda un aura de "mala energía" que se propaga hacia los demás. Está claro que todos tenemos problemas y que necesitamos sacarlos, pero eso,
debe ser de vez en cuando, no continuamente. Con la queja se pierde energía, porque la negatividad tiene esa consecuencia. Los pensamientos positivos recargan fuerzas internas, mientras que los negativos hacen lo contrario. El día se siente pesado y duro de llevar, acabando con emociones de apatía y de desánimo. Además, mientras aparece la queja la persona evita responsabilizarse de los problemas y no los enfrenta. La queja suele ser enfocada hacia los demás, de manera que se hace poca autocrítica y, por tanto, el comportamiento es poco maduro. Cuando pensamos en negativo y nuestras expectativas sobre las cosas son que obtendremos resultados malos, no empleamos la misma energía ni fuerza para enfrentarnos a las situaciones, porque sabemos de antemano que van a salir mal, y cuando nos salen mal en consecuencia, confirmamos nuestra hipótesis previamente fijada, de manera que
reforzamos la espiral de pensamientos negativos con un "yo sabía que iba a pasar esto". Es importante conocer que las personas podemos dejar de quejarnos. ¿Cómo? El primer paso es la toma de conciencia. Si recuerdas, he empezado este artículo con la pregunta de cuántas veces te quejas a lo largo del día. El primer paso para cambiar algo es ser consciente de la realidad, es decir, observar los pensamientos negativos que afloran a lo largo del día y darse cuenta de la cantidad de tiempo que se pierde en ello. Una vez hecho el ejercicio de la toma de conciencia, el siguiente paso es valorar la necesidad de la queja y aprender a relativizar las cosas que suceden. Evidentemente nos podemos poner quisquillosos y quejarnos de todo lo que no funciona, pero quizás hay que darle menos importancia a las cosas negativas y no darle tantas vueltas. Se necesita abandonar el
rol de "amargado/a" o "víctima", para ello se requiere adquirir compromisos personales, por ejemplo: intentar hablar sin quejas, ya que solo así se pueden transformar las quejas en soluciones. Las personas necesita-mos entrenar la mirada positiva, por ejemplo: fijarse en el entorno y pensar en todo lo bueno que hay en ello, en lo que hacemos y en aquello que está bien. Está demostrado que vivimos más felices cuando somos optimistas, vemos la parte positiva de la vida y de las situaciones y no le damos demasiadas vueltas a lo que no funciona. Entonces, ¡vamos a ponerlo en práctica todos/as! Intenta estar primero un día y luego una semana sin quejarte y buscando la parte positiva de la vida y luego valora el resultado. Verás, que todo se carga de manera diferente, porque las respuestas y acciones nutritivas están en nuestra mente y en nuestras manos. ¡Buena suerte!
Consejo Consultivo Hospital de Marchigüe realizó balance de gestión 2018
C
on el objetivo de generar un espacio de participación y de encuentro, a la vez que planificar las actividades para el próximo año. Una jornada de reflexión y de autocuidado llevó a cabo el Consejo de Desarrollo Consultivo del Hospital de Marchigüe, con la finalidad de realizar un balance de la gestión 2018 y una proyección para el 2019. Además, fortalecer al grupo y realizar una retroalimentación. Es así como una decena de dirigentes se trasladó hasta la localidad de Matanzas e Iloca, para compartir un momento de esparcimiento y realizar un reconocimiento a la labor desarrollada. La asistente social del Hospital de Marchigüe,
Carolina Vargas, destacó el trabajo que realiza el Consejo Consultivo del Hospital de Marchigüe. Cabe recordar que en el establecimiento no existe grupo de voluntariado, por tanto son ellos quienes cumplen esta noble labor. "Los Consejos de Desarrollo Consultivo son un espacio de encuentro entre los equipos de salud, usuarios y comunidad con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población. Se convierten en un importante aliado en temáticas de salud y labor social. Es por esta razón que quisimos llevar a cabo esta actividad que ya se realiza por tercera vez consecutiva. Para nosotros contar con su apoyo es de gran relevancia, ya que el Con-
sejo Consultivo desarrolla diversas actividades para reunir fondos y realizar mejoras en el establecimiento". En esa misma línea, la profesional apuntó que "el Consejo Consultivo capta todas las necesidades que existen en el área de hospitalizados, con el objetivo de otorgarles mayor dignidad mientras estén internados. El año pasado esta organi-
zación compró televisores, cortinas y otros elementos que son de gran relevancia para nosotros. Y este año, con los fondos de la mateada y otras actividades se logró la reparación del baño de hospitalizados. En tanto, para el próximo año se continuará con esta labor social y las actividades para reunir los fondos que se necesitan para ello".
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 27 de Noviembre de 2018
Mujer cae a zanja con su vehículo SIP de Carabineros Santa Cruz detiene autor de robo con violencia José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 20 horas del viernes, Bomber os de Nancagua recibieron una llamada telefónica, donde se manifestaba que en el ingreso a la Villa Salvador Allende, un auto h abía perdido el control volcándose y cayendo a una acequia que pasa por el lugar. De inmediato Bomberos
d e N an cag ua lleg ar on h asta el lug ar d el accidente, encontrando a una joven mujer lesionada, luego de perder el control d el automóvil el cual conducía. Se procedió a ef ectuar las labor es d e r escate y solicitar un a ambulancia par a tr as ladar la en pr imer a instancia hasta el Hospital de Nancagua. Mientras se efectuaban las labores de rescate de la conductora llegó hasta
el lugar un a patr ulla policial con funcionarios de la Tenencia Nancagua para adoptar el procedimiento de rigor y determinar las causas del accidente. En primera instancia se presume que al intentar virar hacia el camino a la orilla para ingresar a la población , per d ió el control cayendo al interior de la acequia, resultando lesionada tras los golpes del accidente.
L
a Sección de Investigación Policial Person al de Carabineros Santa Cruz, el día viernes 23 de noviembre, detuvo a un hombre, identificado con las iniciales B.N.O.P, 30 años de edad, quien en la madrugada de es e día viernes, abordó, amenazó e intimidó con un cuchillo a un adulto de 63 años, quien había concurrido a dejar a su esposa en el paradero que está ubicado en Av. Errázuriz f rente a la Población Las Viñas de esta comuna. Una vez cometido este delito, el autor de este hech o huyó del lugar, concurriendo el afectado a Carabineros Santa Cruz,
donde realizó la denuncia. Una vez que el personal de la sección SI P de Carabineros Santa Cruz, tomó conocimiento del hecho, realizaron diversas diligencias investigativas, todo en coordinación y en conocimiento de la fiscal de turn o, dond e se logró obtener la identidad del autor de este delito, quien horas más tard e fue ubicado y detenido en la Villa Don Horacio de la comuna de Santa Cruz. El detenido, mantenía antecedentes penales por diferentes delitos . El sábado, en horas d e la mañan a, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía Santa Cruz.
FOTO: REFERENCIAL
Daños causó con su automóvil conductor que perdió el control en pleno centro de Santa Cruz José Pinto Ávila Corresponsal
C
omo A.R.A.A., fue iden tificad o el cond uctor del automóvil placa patente DF CT 78, quien sería el causante de los destrozos del poste que derribó un farol de alumbrado público de f ierro f undido y un bolardo de hormigón en la esquina de 21 de Mayo con Nicolás Palacios, h echo ocurrido la madrugada del
sábado a eso de las 05:00 horas. Carab ineros de Santa Cruz concurr ió hasta el lugar del accidente para adoptar el procedimiento de rigor, afortunadamente, sólo fueron daños urbanos y no un transeúnte que pudo ser víctima de este conductor. Se in vestiga si este cond uctor al perder el control pudo haber sido por una presunta ingesta de alcohol.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 27 de Noviembre de 2018
O'Higgins:
26 establecimientos educacionales y 4 lugares de trabajo se comprometen y se reconocen como Promotores de Salud
E
n Santa Cruz, la Seremi de S alud O´Higgins, en conjunto con la Seremi de Educación, Seremi del Trabajo, Junji y Fundación Integra, firmaron diversos compromisos y reconocimientos de Promoción de Salud que efectuaron 26 establecimientos educacionales y 4 lugares de trabajo, tanto del ámbito público como privado. Al inicio de la actividad, el seremi de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, expresó que "esto se enmarca en las políticas y prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en mejorar los estilos de vida de las personas, que sean más saludables, con el objetivo de impactar positivamente en los niños, trabajadores y finalmente en las familias y entornos". También estuvo presente el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, quien comentó que "mejorar la calidad de vida de las comunidades es una tarea que la debemos asumir entre todos, con voluntad, trabajo, esfuerzo y sobre todo con ingenio se pueden lograr grandes cosas". Los establecimientos educacionales que ingresan a la estrategia y que firmaron compromiso son:
Fundación Integra (Jardines Infantiles y S alas Cuna): Mis Primeras Huellas (Rancagua); Trencitos de Sueños (San Vicente). Junji (Jardines Infantiles y Salas Cuna): Tía Nuvia (Coltauco); B ambi (Chimbarongo) ; Los Naranjitos (Rancagua). Establecimientos Educacionales: Escuela de Párvulos L aurita Vicuña (Mostazal); Es cuela Osvaldo Ruiz García F-84 (Coltauco); Escuela de Lenguaje San Ignacio (San Vicente); de la comuna de San Fernando: Escuela Jorge Muñoz, Escuela Sergio Verdugo, Colegio Giuseppe Bortoluzzi, Liceo Alberto Valenzuela Llanos, Escuela Abel Bouchon, Escuela Oleg ario Lazo, Escuela Abraham Lincoln; de la comuna de Las Cabras: Escuela Contramaestre Constantino Micalvi y Escuela República de Grecia. En relación a los establecimientos educacionales que fueron reconocidos por su trabajo en promoción de salud por más de un año: Establecimientos educacionales: Escuela La Tuna (Placilla); Colegio España (San Vicente) Fundación Integra: de Santa Cruz: Alerce, Pablo Neruda, Valle de Luz y Sueño de Colores; de la comu-
na de Chépica, Zancudín. Junji: de la comuna de Rancagua: Los Grillitos y Los Traviesos. En cuanto a lugar de trabajo que firmó su compromiso con la Promoción de salud: Jardín y Sala Cuna Lucerito de Nancagua. A su
vez los que fueron reconocidos: Colbun S.A (Mostazal) ; Cesfam Mostazal; Cesfam Santa Cruz. Cabe destacar la presencia de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Magna Vidal; directora Fundación Integra, Jenny Villanueva;
jefe provincial de Educación, Alejandro Riquelme; director (s) de Junji, Fernando Robles, entre otros, quienes entregaron reconocimientos e interactuaron con las más de 100 personas que se encontraban en la ceremonia.
Llaman a concurso a maiceros de O'Higgins para Programa de Inversión en Innovación Agrícola
D
esde el lunes 19 están abiertas las postulaciones al Concurso para el Programa de Inversión en Innovación Agrícola para los Pequeños Productores Maiceros de la Región de O´Higgins, el cual les permitirá acceder a un incentivo a fin de finan ciar los g astos incurridos en la adquisición de fertilizantes, necesarios para una adecuada producción del cultivo la temporada 2018-2019. El plazo de postulación al concurso es hasta las 17
horas del día miércoles 5 de diciembre próximo. Podrán postular los usuarios o potenciales usuarios de INDAP de la Región de O'Higgins, que prod uzcan maíz gr ano, para lo cual deben concurrir a la agencia de área que corresponda a su domicilio. Se otorgará el incentivo a aquellos productores que tengan sembrad as un mínimo de 2 y has ta 8 hectáreas de maíz. En el caso que un productor tenga siembras por una
superficie superior, solo podrá recibir el incentivo hasta el máximo de 8 hectáreas. E l monto del incentivo será de hasta $ 125.000 por hectárea, el cual podrá entregarse en una o dos cuotas. La primera será de 55 mil pesos por hectárea y la segunda por 70 mil pesos por hectárea. Para el desarrollo de este Programa de Inversión en Innovación Agrícola, INDAP del Ministerio de Agricultura aporta 400 millones de pesos y el Gobierno Regional
aportará 500 millones de pesos , lo que y a fue aprobado por el Consejo Regional. Las bases del concurso se encuentran disponibles en las Agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins. Asimismo, las bases y resolución de este concurso se encuen tran disponibles en el portal web www.indap,gob.cl Para el desarrollo de este Programa de Inversión en Innovación Agrícola, INDAP del Ministerio de Agricultura aporta 400
millones de pesos y el Gobierno Regional aportará 500 millones de pesos , lo que y a fue aprobado por el Consejo Regional.
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Martes 27 de Noviembre de 2018
Violenta toma de la Ruta 90 deja dos detenidos Entre ellos un concejal de Placilla. José Pinto Ávila Corresponsal
T
al como es taba planificado por los vecinos de la Villa Cerr illos d e Peñuelas, donde se había manifestado que se tomarían la carretera nuevamente, fue exactamente que cerca de las 18 horas del viernes, un grupo de personas, comenzaron a salir por un costado de la ruta hasta llegar hasta donde momentos antes había llegad o un fuerte contingente policial, específicamente en el
kilómetro 4, fren te a Peñuelas, don de se construye la segunda etapa de la Ruta 90. Una vez que los manifestantes estaban ya listos con un lienzo, se atravesaron en la ruta para interrumpir el tránsito. En la toma de la carretera se encontraba un concejal de Placilla, el cual res ultó detenido junto a otro manifestante, ambos fueron según las imágenes de TVN y fotografías, detenidos en el momento de la toma. No eran más de 40 manifestantes los que protestaban. Finalmente ambos detenidos fueron llevados hasta un carro policial para ser trasladados hasta la Primera Comisaría de San Fernando, por provocar desórdenes públicos, en tanto entre los manifestantes que seguían en el lugar, había un menor el cual sangraba de una mano y un adulto con rasguños en una de sus
manos. Hasta el lugar luego de los serios incidentes, lleg ó el sub prefecto de Carabineros y el prefecto de Colchagua, para conversar con los manifestantes por esta situación. Conversamos con el prefecto de Carabineros de Colchagua, quien manifestó que "aquí un grupo de personas de este sector, inten tó tomar se la
carr etera; Carabin eros evitó que esto ocurriera y hay grabaciones las cuales revisaremos , y si hay imágenes que se vea que Carab ineros golpeó a alguna persona, se tomarán las medidas". Finalmente los manifestantes se quedaron a un costado de la ruta, ante la atenta mirada de los funcionarios de Carabineros.
Biblioteca de Palmilla recibe muestra itinerante de la vida y obra de Margot Loyola
H
asta el 2 de diciembre y de manera gratuita estará abierta al público en la Biblioteca de Palmilla, la muestra itinerante fotográfica "Margot Loyola Palacios, un poco campesina, un poco maestra, un poco cantora" y la obra etnográfica "Notas de Campos", del Centro de Extensión, Centex, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, actividad que forma parte de la conmemoración de los 100 años del natalicio de la folclorista que dejó un legad o y un aporte invaluables al conocimiento de la música y el folclor nacional. La muestra de Margot Loyola fue realizada -y donada a Centex- por el Museo Nacional de Historia Natural, reuniendo un aba-
nico de temáticas mediante la exhibición de una riquísima variedad de textos y fotografías, que hacen un recorrido por la vida, obra y pen samiento de la folclorista. La exposición también ofrece una mirada a la cultura chilena del siglo XX desde el punto de vista humano, poniendo en valor a los cultores populares. La obra "Notas de Campo" muestra el resultado de tres misiones de trabajo de campo que se realizaron durante los años 1977, 1978 y 1982 en el territorio chileno. El material audiovisual de este archivo pertenece a la Colección de la Fundación Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela y se realizó en conjunto con la Universidad de Chile. Con el objetivo de estudiar las tradiciones
musicales y folclóricas chilenas, además de documentar distintas manifestaciones y expresiones de las zonas visitadas, investigadores de esta casa de estudios viajaron hasta las profundidades de Atacama, Chiloé, Araucanía y la Zona Central, dando final-
mente vida a este archivo. La seremi del ramo, Lucía Muñoz Sandoval, invitó a la comunidad a conocer y disfrutar de esta muestra, que de manera interesante y educativa permite ampliar los conocimientos sobre la vida de esta artista nacional y su obra, que a
cien años de su natalicio nunca ha perdido vigencia. La autoridad precisó además que la exposición cuenta con la participación de mediadores que facilitan el recorrido por el espacio, invitando a la reflexión en torno al patrimonio inmaterial de nuestro territorio.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 27 de Noviembre de 2018
Peralillo celebró el día Nacional de la Educación Parvularia Niños y profesionales de la educación preescolar, disfrutaron las variadas actividades que el Departamento de Educación realizó en la comuna.
E
n el marco d e la "Seman a del Párvulo", distintas fueron las actividades que el municipio de Peralillo realizó a través de su departamento de Educación. Es en este contexto, que el pasado martes se realizó una ceremonia para reconocer y premiar la destacada labor de las más de 50 fun-
cionarias pertenecientes a los Jardines JUNJI VTF "Mi Tesoro", "Oruguita", "Girasol" y "Los Grillitos" y al nivel pre básico de los Establecimientos Municipales de la comuna. Por su parte, los más pequeños también fueron partícipes de las actividades, entre las cuales se desarrolló un paseo al Parque Mu-
nicipal, la realización de un pasacalle y comparsas, y la presentación del destacado grupo de Rock infantil "Mosquitas Muertas". Sin duda ha sido una semana donde la comunidad de Peralillo, en compañía de sus autoridades locales, ha destacado la importancia de la experiencia de la educación parvularia, como lo indicó el alcalde, Carlos Utman Goldschmidt. "Es la formación de los niños y niñas más pequeños de la comuna, un desafío permanente y un orgullo apoyar las iniciativas que permiten construir espacios de encuentro. Destaco enormemente la importante y noble labor que desempeñan a diario las educadoras de párvulo en nuestra comuna" comentó el edil.
En el Palacio de la Moneda
Más de $216 millones reciben cinco comunas de O’Higgins para financiar proyectos de prevención de delitos El intendente Juan Manuel Masferrer, junto a la subsecretaria, Katherine Martorell, fueron los encargados de entregar los recursos a los municipios de Coinco, Peumo, Placilla, Santa Cruz y La Estrella, lo que les permitirá ejecutar iniciativas que apunten a reducir la victimización y la percepción de temor, así como a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
E
l combate d e la delincuencia es una de las principales preocupaciones de los chilenos y es por eso que es una de las principales prior idades para el Gobierno del Presidente Piñera. Por esta razón, y porque "Chile lo cuidamos todos", es que este jueves se realizó en el Palacio de La Moned a ceremon ia de premiación de los proyectos adjudicados del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2018 (FNSP). La entrega de estos ansiados recursos fue presidida por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell y el intendente Juan Manuel Masferrer, y que en el caso
de la región de O'Higgins, favoreció con más de 216 millones de pesos a Coínco, Peumo, Placilla, Santa Cruz y La Estrella, lo que les permitirá financiar iniciativas que apunten a reducir la victimización y la percepción de temor, así como a mejorar la calidad de vida de sus vecinos, a través de propuestas que nacieron de la propia comunidad. Es por este motivo, que acompañaron al jefe regional hasta el Palacio de Gobierno los alcaldes William Arévalo, Fermín Carreño y Gastón Fernández, representantes de los otros dos municipios, así como la gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, y el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo
Acevedo. En la ocasión, el intendente Mas ferrer, destacó la importancia de la asignación de estos fondos para estas comunas de la región. "Estamos cumpliendo el mand ato del Presid ente Piñera de devolver la seguridad a las familias de O'Higgins. En ese sentido, hemos obtenido recursos para cinco comunas que han postulado, lo que nos pone contentos. Son inversiones que van a hacer las municipalidades, que tienen como labor dar más seguridad a las familias de nuestra región. En particular, felicitaciones a las municipalidades que postularon e hicieron grandes proyectos". Satisfechos se mostraron los alcaldes y representan-
tes de los municipios que se adjudicaron recursos para el desarrollo de sus iniciativas. El jefe comunal de La Estrella, Gastón Fernández, señaló que "estamos tremend amente orgullosos porque hubo muchas postulaciones, algo de mil 100 postulaciones, y que nosotros hayamos sido elegidos, entre las 89 seleccionadas, es un orgullo para el municipio. Serán cámaras de vigilancia que las vamos a instalar en el radio urbano, lo que nos va a permitir dar más seguridad a nuestros vecinos y también con-
trolar más los robos que hemos tenido". Según explicó el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Acevedo, "este fondo se caracteriza por entregar recursos a proyectos que surgen de las necesidades de la misma comunidad. Este año nuestra región salió beneficiada con cinco, para prevención comunitaria, patrullaje preventivo y tres de cámaras de vigilancia, que vienen a mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad en general, que es lo que el Presidente nos ha pedido".
El C óndor
AVISOS & ACTUALIDAD
Martes 27 de Noviembre de 2018
7
Adultos mayores en "Mega" Parque Libertario Corresponsal en Viaje
E
l grupo de cerca de 35 adultos may ores dependientes del Cesfam, y dirigidos por la señorita Araceli Cas tro, movilizados en dos furgones, llegaron hasta el "mega parque", ubicado en Paniahue y a orillas del estero Chimbarongo. Una vez ahí, miraron la gran participación de alumnos y alumnas con sus correspondientes profesores, de las escuelas de Barreales, de Paniahue, etc., de educación básica y de enseñanza media, como el Politécnico, etc., los que oían y bailaban zumba dirigidos por la instructora de este baile, Valentina Pino de la Escuela de Paniahue. Posteriormente, todos los alumnos y alumnas ahí reunidos participaron de carreras cortas para los de básica y más largas para los
de media y que tenía muchos obstáculos por el camino, como vallas, ruedas de neumáticos y una manguera que los Bomberos tenían disponible para mojar suavemen te a todos los carreristas, y refrescarlos antes de llegar a la meta establecida. Todos los estudiantes ganadores de los lugares obtenidos fueron galardonados con medallas encintadas y que lucían muy orgullosos los que las obtuvieron. También, todos los adultos mencionados, participaron de una corta caminata, y, después de llegar a la meta establecida, fueron galardonados con grandes medallas, que unidas a una cinta tricolor colgaban en sus pechos, y, todos ellos, muy felices porque obtuvieron bellas medallas. En el "mega parque" habían instalados varios puestos en donde tenían mesas con folletos
relacionados con la salud, y a la vez, alimentos como plátanos, galletas, vasos plásticos, bebidas, dulces y agua pura para su pronta recuperación. Para quedar
en el recuerdo un "dron" volaba por todos esos lugares filmando lo que acontecía durante el desarrollo de las actividades físicas prog ramadas . El
animador para este evento depor tivo, Rodrigo Carrasco González, lo hizo muy b ien, duran te el desarrollo d e todas las actividades nombradas.
PDI efectúa trabajo focalizado en campeonato de rally en Pichilemu
D
REMATE Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales 546 piso 3, se rematará el 27 de diciembre de 2018 a las 12:00 horas, el inmueble Lote Doce de Reserva Cora nº2 del Proyecto de Parcelación La Puerta, Barreales, comuna de Santa Cruz. Rol 519122. Inscripción Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz fojas 976 nº 830 del Registro de Propiedad de 2013. Mínimo para posturas $24.388.765. Caución para postular 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio "Banco Santander con Peñaloza", ROL C-351-2018. EL SECRETARIO
(hm)
etectives d e la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pich ilemu, con apoyo de la Br igada Antinarcóticos (BRIANCO) Rancagua, efectuaron diversas fiscalizaciones a los asistentes al campeonato de Rally en la Región de O'Higgins, como trabajo focalizado en la ruta de ingreso al principal balneario de la Región de O'Higgins, con apoyo de ejemplares caninos de la BRIANCO Rancagua. Los investigadores policiales en diferentes circunstancias, detuvieron a cinco personas que portaban cann abis procesada, incautando un total de 16,9 gramos, por lo que fiscal una vez enterado
de la situación dispuso que fueran dejados en libertad bajo apercib imiento del artículo 26 del Código Procesal Penal. Sin embargo, en otra fiscalización los detectives detuvieron a un hombre con 19 bolsas contenedoras de clorhidrato de cocaína, con un peso de 7,9 gramos
y cannabis procesada con un peso de 4,3 gramos. El fiscal de turno, dispuso que fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu, por infracción a la Ley de Drogas.
VENDO CORDEROS
VENDO OVEJAS
Contactar al fono:
De 2 y 3 años. Contacto: +56 9 99326716
+56 9 99326716
8 DEPORTES
El C óndor Martes 27 de Noviembre de 2018
Segunda división Por Carlos Barahona Reportero
A
sólo tres fechas del final del C ampeonato de Segund a División 2018, comienzan las calculadoras a funcionar en base a los posibles resultados, si gana, si empata o si pierde, puntos más puntos menos, démosle una mirada rápida a las dos liguillas. Comencemos por el grupo del infierno, los que luchan por la permanencia y no descender a la Tercera División "A". Malleco Unido, es uno de los más complicados, en cinco encuentros suma siete puntos, a uno de su antecesor y a seis de los punteros, matemáticamente se puede salvar ya que cumplió su fecha libre y pude sumar en sus tres partidos restantes. Deportes Recoleta, penúltimo, ocho puntos en seis encuentros, debe ganar sí o sí sus próximos dos encuentros y podría llegar a sumar catorce puntos. Para salvarse, debe esperar que Malleco enrede puntos. Fernández Vial, el inmortal vive momentos difíciles, si bien tiene una buena posición, una buena cantidad de puntos y tres partidos por delante, se podría salvar, pero, administrativamente podría perder la categoría por incumplimiento de sueldos y cotizaciones previsionales. En caso de perder la categoría se salva Malleco. Deportes Vallenar y San Antonio Unido, igualados en puntos gozan de la primera posición en la tabla, deportivamente están firmes y con dos puntos más se salvan y sólo deben empatar en los próximos dos encuentros que les restan. En el grupo del ascenso, están todos con una luz de esperanza, exceptuando a uno que matemáticamente no tiene posibilidades de ascender, acá revisamos uno a uno como vienen para el desenlace.
Colchagua C.D., último en la tabla, viene de ser goleado nuevamente y ya no tiene posibilidad alguna, sólo sumar en sus próximos compromisos para salir del fondo y revertir la imagen que tiene hasta el momento de equipo fácil y goleado. Reciben a General Velásquez, visitan a Independiente y terminan con fecha libre. General Velásquez, se prende nuevamente, comparte el cuarto lugar con Independiente, a seis unidades del puntero y tienen tres partidos claves para sus aspiraciones. Visita a Colchagua C.D., recibe a Deportes Santa Cruz y la última viaja a Los Ángeles, de ganar los tres compromisos llegaría a diecinueve unidades y esperaría que los de arriba enreden puntos. Independiente de Cauquenes, están en una situación desfavorable, en cuarto lugar, con diez unidades le quedan sólo dos partidos para sumar, llegando a sumar dieciséis puntos, difícil situación para un equipo que esta semana queda libre, después reciben a Colchagua y la última visitan nuestra ciudad. Iberia de Los Ángeles, quienes parecen despertar luego de golear a Colchagua como local, segundo lugar para los angelinos con 11 unidades, de ganar sus dos encuentros restantes, sumarán diecisiete unidades, y esperar que el puntero no sume nada. Esta fecha visita nuestra ciudad, luego queda libre y termina con General Velásquez. Deportes Santa Cruz, primero en la tabla con cinco puntos de diferencia, el panorama no puede ser más auspicioso, el más serio candidato de la liguilla, le restan tres partidos por delante, recibe esta fecha a Iberia, luego viaja a San Vicente y termina en el Joaquín Muñoz G., recibiendo a Independiente. En el peor de los escenarios, de esos nueve puntos por jugar debe sumar cuatro unidades para quedarse con el título. Lo mejor que puede pasar es que este viernes Deportes Santa Cruz gane a Iberia y Velásquez no sume unidades y se podría gritar tranquilamente campeón. Los números están claros y sólo debe rodar el balón, Deportes Santa Cruz depende de sí mismo y lo mejor es empezar ganando a Iberia en un encuentro difícil y duro,
ambos encuentros de la liguilla fueron programados para el día viernes a las 19:00 horas, las entradas ya están a la venta en la sede de Claudio Cancino. Debe ser una
fiesta del fútbol a estadio lleno, esperando lograr el sueño anhelado por muchos años, si no este viernes, puede ser el próximo fin de semana.