27 septiembre 2014

Page 1

Sábado 27 de Septiembre de 2014

97º año - Nº 8.608

$200 - Sexta Región

Palmilla

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Peatón muere en la vía pública producto de un paro cardíaco

Bomberos de Nancagua dice que el menor estaba vivo en los momentos que fue declarado fallecido por paramédico del hospital de Nancagua

Controversia tras accidente de la Ruta 90 donde falleció un menor de edad

Iglesias de Paredones y Pumanque dañadas por el terremoto serán restauradas UF HOY: $24.158,37 UTM: $42.304

DÓLAR OBSERVADO: $599 EURO OBSERVADO: $763

SANTORAL HOY SAN VICENTE DE PAUL

Deportes Santa Cruz puede tener hoy su noche blanca

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 7ºC MÍN: 20ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 27 de Septiembre de 2014

La aclaración necesaria y definitiva para la historia de Juan Carlos Lizana Raúl Cubillo Ávila Reportero

Q

ué lástima tener que perder tiempo en responder a una historia, que sólo pretende ayudar a este gran artesano y que por delicadeza yo, no lo habría hecho, para no herir los sentimientos de Juan Carlos. Don Luis Demías, ante su reclamo debo señalar lo siguiente: El propio Juan Carlos, me indica "aquí está mi currículum" cuando le fui a realizar la nota. Miré si tenía alguna advertencia como "toda reproducción total o parcial…." Y fíjese, primero, en que este artículo lo escribí el 31 de julio (según data archivo y carpeta computacional) y tendría que ser vidente al anticiparme de lo que Ud., publicó en una página Web, el 21 de agosto y que yo no

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

sabía de su existencia. Pero veamos las diferencias y lo que faltó, en mi nota por un autoresumen que tuvo que realizarse con celeridad, ya que la historia estaba muy larga. Usted dice que Juan Carlos nació en Rancagua y por boca de él, me cuenta que fue en Coltauco. Lo que faltó publicar en el diario de la historia original: "Luego de recorrer el mundo, se establece en Santa Cruz, el año 2010. Actualmente tiene 61 años. Sufre de meniscopatía en ambas rodillas por tanto andar en bicicleta. Domina ocho idiomas, inglés, alemán, castellano, portugués, italiano, francés, catalán y rumano, que es una lengua eslava. Pese a que cursó sólo hasta octavo año, nunca se interesó en perfeccionarse y dedicarse a la docencia o ser un intérprete, manifiesta "yo amo el arte, y la docencia no va de la mano con lo que hago" Finalmente, hay dos cosas que urgen a Juan "el viajero", tener una vivienda digna, con más espacios para crear y en segundo lugar con mucho esfuerzo llega al fin de mes, muy complicado, "con suerte, gano 80 mil pesos". Es por eso, que aprovechando este reportaje, dice que él fabrica letreros en madera, números de viviendas y lo "que me manden a hacer", por eso, finaliza, me atrevo a dar a conocer mi Nº de teléfono que es el 94672618; su correo electrónico juan_lizana@hotmail.com; o visitar su página Web: www.juancarloslizana.jimdo.com, visítela ya que hay muchas sorpresas. Y también visite a este artista, en la galería Alliende". Volviendo a la controversia, en su recriminación expresa: "fue elaborado por mi persona, tanto para ayudar a Juan Carlos, a quien el Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Santa Cruz le ha brindado todo el apoyo posible,

prestándole el espacio disponible en la Galería Alliende, así como la ayuda en la postulación al Maestro Artesano 2014, en el cual también fue incluido este escrito". Entonces le sugiero, Ud., que está más cerca del Sr. alcalde, ayúdelo con alguna pensión, ya que como dice Juan "con suerte, gana 80 mil pesos" y con eso le cuesta llegar a fin de mes. Y la otra "urge a Juan el viajero", tener una vivienda digna, con más espacios para crear… Por último la historia se titulaba: LA HISTORIA DE JUAN CARLOS LIZANA "UN VIAJERO INCANSABLE" Y mejor dejar las cosas hasta acá, por respeto a Juanito (primera vez que me sucede algo como esto). UNA ANTIGUA ANÉCDOTA CON UNA HISTORIA MÍA Por ahí por los años 90, al escuchar hablar de Don Luiso, ¿Ud., como jefe de Cultura sabrá quién es?, el mismo, el cartero ciego de Santa Cruz, durante seis meses, sostuve conversaciones con una sobrina que trabaja en la Escuela de la Isla de Yáquil, y aprovecho de agradecer al secretario parroquial, Jaime Guzmán, quien tuvo la paciencia de ayudarme a buscar en los libros, el año de nacimiento de don Luis. Lo publiqué en este mismo diario, y fue difundido por todas las radios en los programas folclóricos y un locutor, me llamó por teléfono para solicitarme permiso para difundir la historia, a lo que gustoso dije sí, para que la gente conozca. Les sirvió a estudiantes que me iban a pedir copia del trabajo que a mí me costó, y yo feliz de haber contribuido con la historia de Santa Cruz, y si Ud., la quiere tener, ningún problema, se la regalo sin mezquindades ni orgullos estúpidos. Me llama, me da su correo y se la mando. De hecho, la mandé para que se publicara con motivo de Fiestas Patrias y por espacio no pudo salir.

Indicación a nota de Jorge Galaz titulada «Alcalde celebra día del trabajador radial»

H

emos recibido en nuestra sala de redacción el malestar de algunos trabajadores radiales de la comuna, con respecto a la nota aparecida el día de ayer en nuestro diario, suscrita por nuestro colaborador Jorge Galaz, referida a la celebración del día del trabajador radial, acto realizado por parte del alcalde de la comuna. La molestia se puntualiza en la alocución de Héctor Pichuante, donde se señala de manera textual "Por su parte, el conocido locutor radial Héctor Pichuante Cornejo, en nombre de la prensa radial agradeció la invitación hecha por la primera autoridad,

siendo primera vez que se realiza este gesto en esta fecha tan significativa para el gremio". Con respecto a esta afirmación, parte de los radiodifusores señalan que, en honor a la verdad, esta tradición tiene larga data, vale decir, que también fue realizada por el ex alcalde Héctor Valenzuela Valenzuela y la ex alcaldesa Lidia Pizarro Gamboa, en la misma fecha. La aclaración de los radiodifusores es emitida para evitar malos entendidos y confusiones, sobre todo cuando se habla de "gremio" concepto que involucra a todos los trabajadores del medio en cuestión.

Las molestas alergias de primavera Dra. Liliana Vicherat Mauro de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.

E

n esta época se escucha con frecuencia la relación entre primavera y alergia. Las enfermedades alérgicas pueden afectar muchos órganos, a personas de todas las edades y pueden poner en riesgo la vida, siendo el caso más grave la reacción anafiláctica. La exposición ambiental en el embarazo y el primer año de vida son dos períodos críticos para la presentación de enfermedades alérgicas y por su capacidad de modificar la expresión de genes del feto durante el

desarrollo del período inmune, alterando los mecanismos naturales de tolerancia. Debemos actuar evitando la pérdida de la biodiversidad ambiental del estilo de vida urbano como estrés, contaminación y sedentarismo. Por último, evitar especialmente, el uso de antibióticos precozmente en niños, ya que se altera la flora microbiana cutánea y digestiva que actúa sobre el sistema inmune, como el árbitro que decide si habrá una respuesta de inflamación alérgica o tolerancia.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 27 de Septiembre de 2014

Asfalto de Lo Maldonado: «Un Sueño Hecho Realidad» Vecinos manifestaron su alegría por esta obra que les cambiará su calidad de vida. Inversión alcanza los 80 millones de pesos.

C

omo un sueño hecho realidad, así calificaron los vecinos del sector de Lo Maldonado, el trabajo realizado por el municipio santacruzano en conjunto con el MOP, y que ha permitido asfaltar este camino, que por años se había mantenido en un completo abandono. El trabajo, que significó una inversión de 80 millones de pesos, contó con el apoyo del MOP, quien a través de su seremi de Obras Públicas Pablo Silva, destacó la labor mancomunada entre ambos organismos. "Para nosotros ha sido fundamental esto de trabajar en conjunto con el municipio, dado que nos permite tener mejor rendimiento y rapidez a la hora de hacer nuestro trabajo en los sectores que más lo necesitan", indicó la autoridad. Para el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, esta nueva obra se enmarca en lo que es su filosofía de trabajo, que dice relación con hablar menos y trabajar más, sin mirar colores políticos y que busca dar

respuestas concretas y reales a problemáticas que por mucho tiempo estaban sin solución. "Nosotros tomamos un compromiso desde el primer día que asumimos este municipio, y eso se ve reflejado acá, donde estamos entregando al uso de la comunidad una obra que sin duda les cambiará su calidad de vida y que se enmarca dentro de los trabajos que también desarrollaremos prontamente en los 3.5kms. de La Patagüilla, el acceso a La Granja y el sector de La Villa en Isla de Yáquil", señaló el edil. La máxima autoridad comunal, agradeció de paso al gobierno regional por el apoyo y voluntad al generar estos proyectos, especialmente al seremi de Obras Públicas. "Sin duda la ayuda de don Pablo Silva ha sido fundamental para ver hoy estos buenos resultados. Esperamos que este trabajo que está por sobre los colores políticos siga adelante, porque eso la gente lo valora y se da cuenta". Para los vecinos, esta

obra es un viejo anhelo a muchos años de sacrificio y de golpear puertas sin encontrar solución, de ahí el agradecimiento a la labor realizada por el municipio y el MOP. Así lo manifestó la presidenta de Lo Maldonado, Eugenia Campos, "Estamos felices de haber cumplido algo después de tantos años, pidiéndolo y luchando por ello. Muchas gracias al alcalde por habernos

escuchado y luchado en conjunto con nosotros". Opinión similar tuvieron otras vecinas de Lo Maldonado, como la señora Graciela López y Laura Correa, quienes hicieron ver respectivamente la alegría por este gran avance. "Después de tantos años sufriendo con este problema, hoy estamos felices. Hablo por todos los que estamos acá, es una gran ayuda. Es la mejor

administración que ha habido desde que estoy viviendo acá". "Nunca en la vida pensé ver este camino como lo están dejando. Esperamos como 20 años para este camino. Si este alcalde se volviera a repetir, lo volveríamos a sacar, es el único alcalde que se ha preocupado por nosotros. Lo felicito de todo corazón porque usted cumple su palabra".

Municipio reitera llamado para acogerse a beneficio en condonación de multa e intereses a deudores de aseo domiciliario

L

a Municipalidad de Santa Cruz, a través de su Departamento de Rentas y Finanzas reitera el llamado a los vecinos a acercarse al municipio para regularizar posibles deudas por el no pago de los derechos de aseo domiciliario y que deben ser cobradas de manera obligatoria, según la Ley 20.742 del Ministerio del Interior. Lo importante de este tema, según el jefe de Finanzas municipal, Alexis Pinto, es que para quienes tengan deudas pendientes, existe la posibilidad de acogerse a un perdonazo que consiste en la

condonación de la multa e intereses. "a modo de ejemplo, si un vecino tiene una deuda de 100 mil pesos, y se acerca a regularizar su situación antes del 31 de marzo del 2015, sólo pagará alrededor de 30 mil pesos, pudiendo incluso hacer un convenio en cuotas, con tope hasta el 31 de marzo del 2015. Pasado esta fecha, se deberá cancelar la totalidad de la deuda". Al respecto, el alcalde de la comuna, William Arévalo, dijo que "es de esperar que todos quienes están en alguna situación de morosidad respecto al servicio de aseo, puedan aprovechar este beneficio. Ésta es una

muy buena noticia para todos los deudores, dado que hoy estamos facultados para condonar el cien por ciento de los intereses y las multas. Finalmente, el jefe comunal, aclaró que el cobro de esta deuda es una obligación que el municipio debe cumplir de manera obligatoria, para no caer en notable abandono de deberes como lo estipula la Ley, y no es un decisión de su persona o el concejo municipal como se ha tratado de hacer ver en algunos sectores, donde se ha intentado confundir a la gente, tratando de sacar un provecho político.

De esta manera, quienes deseen aprovechar el beneficio, deberán acercarse al Departamento de Rentas del municipio

santacruzano a objeto de aclarar su situación y que puedan revisar los distintos casos.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Bomberos de Nancagua dice que el menor estaba vivo en los momentos que fue declarado fallecido por paramédico del hospital de Nancagua

Controversia tras accidente de la Ruta 90 donde falleció un menor de edad José Pinto Ávila Corresponsal

L

uego de pasar unos días del dramático accidente carretero ocurrido en la Ruta 90, frente al kilómetro 19, donde perdió la vida un menor de siete años, identificado como Matías Sánchez Alfaro, quien registraba domicilio en Santiago, surgió una lamentable polémica, referente al deceso del niño. Tras el accidente, el Cuerpo de Bomberos de Nancagua, al mando de su comandante Rodrigo Droguett Peñaloza, no pudo contener su preocupación junto a los oficiales y voluntarios que llegaron al accidente, luego de que una paramédico del Hospital de Nancagua declarara fallecido al menor en el lugar de los hechos. Como medio de comunicación, fuimos testigos cuando ella, tras

examinar al menor, señalaba con sus manos señas, como diciendo que ya no había nada más que hacer, hecho que según el relato del comandante de Bomberos de Nancagua, no era tan así, ya que aún mantenía signos vitales. En ese momento Bomberos le habría manifestado a la paramédico que era necesario utilizar este aparato de la foto, llamado Equipo DEA desfibrilador. Según el relato del comandante, la funcionaria de salud seguía manteniendo su negativa manifestando "no es necesario", fue en ese momento que se tomó la determinación de cubrir el presunto cadáver. Según Bomberos, el menor incluso movía sus manos, hasta la llegada del SAMU de Santa Cruz, que demoró más de 30 minutos, después de que la paramédico lo declarara fallecido. Bomberos señala que el menor fue nuevamente

examinado por el equipo base de Santa Cruz y aún tenía signos vitales bajos. "Creo que esto no es para decir que si nosotros hubiéramos utilizado el equipo DEA el menor se salvaría, no es eso. Fue la situación de darlo por fallecido antes de tiempo,

según nuestro parecer, reitero, quizás no le habríamos salvado la vida, pero habríamos podido mantenerlo otros minutos más con este elemento, pero la profesional dijo que no era necesario" expresó el comandante Rodrigo Droguett.

Este equipo de prensa llegó hasta Hospital de Nancagua, para tener una impresión de los hechos a la dirección del recinto, donde finalmente no hablaron, manifestando que la Dirección de Salud O'Higgins entregaría los hechos en un comunicado.

Declaración Pública del Servicio de Salud O'Higgins

E

n relación al fallecimiento del menor M.S.A., de siete años, producido tras el volcamiento del vehículo en el que transitaba, el sábado 20 de septiembre, en la ruta H 90, comuna de Nancagua, el Servicio de Salud O'Higgins manifiesta lo siguiente: Tras ocurrido el accidente, el Hospital de Nancagua informa que concurrió al lugar un equipo de primera

respuesta (Ambulancia tripulada por TENS), desde la Unidad de Emergencia Hospitalaria de dicho establecimiento, quienes adoptaron el procedimiento establecido en el protocolo de Evaluación Inicial en víctimas en escenarios extra-hospitalarios (vía pública), el cual consiste en determinar la presencia de respuesta a estímulos externos, permeabilidad de vía área, presencia de

ventilación y circulación espontánea. Todo lo anterior, a través de la verificación de signos de vida; presencia de pulso, ventilación y reflejo fotomotor. Luego de la aplicación de este procedimiento clínico, el equipo de primera respuesta constató el fallecimiento del menor, el cual fue corroborado en el lugar del evento, por el equipo del SAMU base Santa Cruz, quienes

realizaron monitoreo cardíaco, constatando asistolia (inactividad eléctrica del corazón). Es preciso informar que, según consta en el certificado de defunción del menor, el diagnóstico es causal de fallecimiento inmediato. Asimismo, es pertinente aclarar que los procedimientos clínicos frente a este tipo de contingencias, son de exclusiva responsabilidad

de los equipos médicos que acuden a la emergencia, coordinando el trabajo de rescate y asistencia de las víctimas con otras instituciones públicas, como Bomberos, Carabineros, entre otras. Sin perjuicio de lo anterior, y atendiendo la necesidad de aclarar el proceder de los equipos médicos en este caso, el Servicio de Salud O'Higgins instruyó una investigación sumaria.

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Derechos de Aprovechamiento de Aguas

Visítanos en O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 27 de Septiembre de 2014

«Un Palmilla para Todos»

U

CON MASIVA PRESENCIA DE PÚBLICO SE DESARROLLÓ CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS EN PALMILLA

na vez más la celebración de Fiestas Patrias en la comuna de Palmilla congregó a miles de personas, que al igual que en años anteriores llegaron a celebrar en familia y en forma muy tranquila este aniversario patrio que contó con variadas actividades dirigidas a toda la familia. El entusiasmo y la participación de los vecinos de todos los sectores de la comuna, además de la gran cantidad de visitantes fueron el rasgo común que unió esta celebración de Fiestas Patrias en Palmilla. Ramadas, cocinerías, stands con artesanías, domaduras, juegos criollos, ciclismo, corrida familiar, rayuela y campeonatos de fútbol Senior y Adultos, actos cívicos y desfiles en San José del Carmen, Santa Irene y Palmilla donde la comunidad con gallardía, majestuosidad, y maestría

marcaron su participación llenando de color esta celebración de Fiestas Patrias que además contó con espectáculos de primer nivel que se iniciaron el sábado 13 de septiembre, en la Capilla del Museo de El Huique con el Concierto de la Orquesta Sinfónica de Palmilla y que contó con la presentación del Coro Polifónico de la Casa de la Cultura de San Fernando, que continuó el día miércoles 17 con la inauguración oficial y que tuvo como invitado especial al Grupo de baile "Clementinas y Andantes Nortinos de Arica"; eventos que prosiguieron el viernes 19 y sábado 20 de septiembre y que contó con la participación Los Potros del Sur, Las Morenitas Cantoras, Los Hermanos Bustos, además de artistas de la zona, los que llenaron de música y alegría estas celebraciones de fiestas patrias ante una marco

imponente de público que colmó en cada jornada, el gimnasio municipal de Palmilla. Muy conforme con el desarrollo de esta celebración, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés dijo que "a pesar de lo importante que resulta hoy día valorar la modernidad y sus avances, nunca debemos olvidar la importancia de nuestras tradiciones y nuestra historia que son las que nos unen como chilenos". Luego agregó, "porque creemos que Palmilla es una de las comunas con más tradición de Chile, la familia palmillana y nuestros visitantes venidos desde todo el país, celebraron con

alegría y tranquilidad estas Fiestas Patrias" concluyó. La celebración de Fiestas Patrias en Palmilla, como ya es de costumbre, demostró ser una de las fiestas tradicionales más grandes

celebradas en la región, que contó con un amplio y completo programa de actividades que se extendió por cinco días y abarcó a toda la comunidad y una gran cantidad de visitantes.

MASIVA PRESENCIA DE PÚBLICO EN CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS EN PALMILLA.

Palmilla

Peatón muere en la vía pública producto de un paro cardíaco Policía de Investigaciones de Santa Cruz llegó al lugar. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 18 horas del jueves, Carabineros fue alertado para que se trasladaran hasta el sector del Callejón La Catalina, en la comuna de Palmilla, donde al parecer se encontraba una persona fallecida. Al llegar el personal

uniformado, comprobó el deceso de M.O.F. de 53 años, quien registraba domicilio en la misma comuna. Carabineros le dio cuenta al fiscal de Santa Cruz Víctor Bobadilla, quien dispuso que se hiciera presente en lugar una patrulla de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, quienes realizaron los peritajes y recabaron las

versiones de algunos testigos, los que manifestaron que la víctima se había desplomado en el lugar. Finalmente se estableció que esta persona habría sufrido un paro cardiorrespiratorio fulminante. El cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando para efectuarle la necropsia de rigor.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Deportes Santa Cruz puede tener hoy su noche blanca Jorge Galaz Núñez Reportero

H

oy sábado podría ser el gran día esperado por todos los hinchas y simpatizantes de Deportes Santa Cruz, porque a partir de las 20:00 horas en el estadio municipal de Santa Cruz recibirá la visita de Tomás Greig, es un partido clave, porque con una victoria sobre los rancagüinos devolvería al cuadro adiestrado por Jaime Riveros al fútbol profesional sin depender de

nadie, es por ello que el interés es mucho para este crucial encuentro, debido a que el rival también depende de este resultado para seguir con la mínima esperanza de seguir en carrera por el cupo para ascender. Santa Cruz llega en su mejor momento sin lesionados y suspendidos, por lo que la dirigencia hace el llamado para que los hinchas lleguen temprano al estadio y cooperen con el equipo, ya que parte de la recaudación irá como premio directo para el plantel

de jugadores por conseguir el objetivo de llegar al profesionalismo, es por ello que se hará un estricto control en el ingreso. EL RESTO DE LA JORNADA DE ESTA FECHA 22° Partiendo por el puntero, Deportes Colchagua que enfrenta mañana domingo a las 15:30 horas en su estadio a Independiente de Cauquenes, otro encuentro

Nancagua se viste de fiesta en el Biketour 2014

A

Hoy básquetbol regional

E

ste fin de semana, continúa desarrollándose el campeonato de básquetbol regional, con algunas novedades importantes por la eliminación del cuadro de Doñihue por no cumplir sus compromisos. La organización la reemplazó por el representativo de San Francisco de Mostazal, por lo que la fecha completa se jugará hoy sábado en Chépica, en donde nuestro representativo enfrentará al elenco puntero de la competencia: Paine, es por ello que

la preparación fue intensa durante la semana para ganar este partido, pero con una ausencia importante como es Rodrigo Tejos, quien fue contratado por el cuadro profesional de Tinguiririca de San Fernando. Otra de las novedades es que Benjamín Acuña está trabajando con el equipo durante la semana. La jornada completa para hoy es: Coínco - Nancagua a las 15.00 hrs. Rancagua - Chépica a las 16.00 hrs. San Fco. - San Fernando 17.00 hrs. Sta. Cruz - Paine a las 18.00 hrs.

importante es el de Provincial Marga-Marga (3°) quien juega de local hoy a las 12:00 horas con Estación Central. Mañana domingo, a las 12:00 horas Enfoque Recibe a Provincial Talagante, un nuevo clásico de la región, General Velásquez mañana domingo en su estadio a las 17:30 horas enfrenta a Deportes Rengo, por su parte Casablanca recibe hoy a las 19:00 horas a Vallenar. JGN

partir de las 09:00 horas de mañana domingo, se comienza a vivir la gran fiesta del Biketour Nancagua y Chépica, destinados a todos los amantes de las bicicletas. La primera competencia es de carácter familiar, en una distancia a recorrer de 20 kilómetros y está abierta a todo competidor. El segundo desafío es para los expertos que tendrá un trayecto de 73 kilómetros por una ruta conformada por caminos de asfalto y tierra, teniendo la particularidad de unir a cuatro comunas como Nancagua, Chépica, Chimbarongo y Placilla.

La organización ha dispuesto que haya algunos puntos de abastecimiento para los competidores, como así también la carrera estará acompañada en toda la ruta por personal especializado, como además, la seguridad por parte de Carabineros de Chile y ambulancia de emergencia. En Nancagua, se habilitó desde ayer viernes, el sector de la pampa para recibir a las delegaciones de distintos puntos del país que vendrán a este evento, como así también habrá música en vivo con los Chancho en Piedra y gastronomía local y muy buenos premios para los participantes. JGN

Fútbol Asociación local

E

ste fin de semana se reanuda el Campeonato de fútbol local, comenzando por hoy sábado a las 15:30 horas en Los Maquis, el cuadro local recibe a Deportes Paniahue, en tanto desde las 18:00 horas, Rafael Casanova enfrenta a Juvenil Las Garzas en el

estadio municipal de Palmilla, en el estadio del IRFE los institutanos reciben la visita de Juvenil Palmilla desde las 15:30 horas y mañana domingo en el estadio municipal de Santa Cruz Ramón Sanfurgo enfrenta a Avance de Quinahue. JGN

AVANCE DE QUINAHUE.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 27 de Septiembre de 2014

MOP y Vivienda acuerdan estudios de factibilidad de agua para garantizar construcción de conjuntos habitacionales

E

l Ministerio de Obras Públicas se comprometió a realizar estudios que permitan dotar de agua potable a distintos puntos rurales de la Región de O'Higgins, en cuyos terrenos se pudieran desarrollar futuros conjuntos habitacionales. De esta manera, Litueche, Pumanque y Navidad, serían las comunas comprometidas con la posibilidad de proyectos de mejoramiento o ampliación de Servicios de Agua Potable Rural (APR). La idea es que los postulantes a algún subsidio no pierdan esta oportunidad por no contar con el vital elemento. El primero de los compromisos fue estudiar la in-

tervención del APR El Rosario. Para ello se harán las gestiones para entregar un completo cálculo hidráulico que ayude a determinar la cantidad de arranques posibles de aumentar, lo mismo en las otras comunas. Frente a este tema autoridades de Vivienda, indicaron que la información

MISA RECORDATORIA La familia De la Fuente-Bannura, invita a familares y amigos a una misa recordatoria por el fallecimiento de CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) a realizarse hoy sábado a las 20:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz EXTRA CT O EXTRACT CTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos voluntarios sobre posesión efectiva testada, caratulados "GONZÁLEZ GÓMEZ", Rol Nº V-20-2013, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Reinaldo del Carmen Gaete Sánchez, a doña Jessica Marlen González Gómez en calidad de heredera testamentaria universal. Fernando Vilches Duarte Secretario (h30s)

sería determinante para poder priorizar la compra de algunos terrenos que solucionarían problemas urgentes de la región, incluyendo en muchos de los casos, familias que tienen subsidios otorgados sin poder aplicar, como es el caso de Litueche. En tanto en Pumanque, los trabajos podrían estar comenzando el próximo año, ya que en la actualidad el proyecto se encuentra a la espera de la aprobación técnica final y de ahí pasar al Concejo Regional. Un gran avance que sin duda permitirá mejorar las condiciones de vida de las personas mediante la construcción de proyectos mancomunados que sean sustentables a través del tiempo. ---------------------------------SE VENDE parcela de agrado en La Patagua 6.150 mts. con luz y agua, orilla de camino. 66253996 ----------------------------------

EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 20 noviembre 2.014, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Nº 42 de la Manzana F, ubicado en Coñaripe Nº 487 del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional Brisas de Santa Cruz, primera etapa, que forma parte de una propiedad raíz de mayor extensión formada por diversos retazos que se encuentran fusionados, ubicada en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, de 220 metros cuadrados de superficie, inscrita a fs. 462 Nº 419 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.009.- El mínimo para posturas será la suma de $ 65.677.400.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 6.567.740, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, causa Rol Nº C-751-2.013, "Banco de Chile con Vallejos", juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 22 de septiembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (3o)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.-

EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 21 noviembre 2.014, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Dos guión B que forma parte del resto o Lote Dos de una propiedad de mayor extensión, ubicada en Los Maitenes, comuna de Santa Cruz, superficie de 1.445 m2., inscrita a fs. 2.452 Nº 1.679 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.011.- El mínimo para posturas será la suma de $ 18.178.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 1.817.800, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal, causa Rol Nº C-1.420-2.013, «Banco de Chile con Becerra», juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 22 de septiembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante

(3o)

Juzgado de Letras de Santa Cruz, en causa Rol V-76-2014, concedió Posesión Efectiva Testada quedada fallecimiento HECTOR FERNANDO CORNEJO VALDES, a herederos testamentarios MARIA ALEJANDRA CORNEJO PICHUANTE Y HECTOR FERNANDO CORNEJO PICHUANTE, por iguales partes, respecto de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición y de aquella parte que no dispuso el causante a herederos legales MARIA ALEJANDRA CORNEJO PICHUANTE Y HECTOR FERNANDO CORNEJO PICHUANTE, en calidad de hijos matrimoniales y a MARIA GEORGINA PICHUANTE CORREA, en calidad de cónyuge sobreviviente.- EL SECRETARIO.(h27s)

REMA TE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, ubicado en Avenida Diego Portales nº 546, 3º piso, en causa Rol C-1034-2010, juicio ejecutivo caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con León Stewart Alejandro», se ha ordenado rematar el 17 de Octubre de 2014, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, siguientes inmuebles: a) Departamento nº 22; Estacionamiento nº 6 y Bodega nº 5 del segundo piso, del edificio ubicado en calle Augusto Leguía 064, comuna de Las Condes, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 535, 535 A, además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que deslinda: Norte, en 47 metros 41 centímetros, con el lote nº 3 de propiedad de don Juan Palau; Sur, en 47 metros 57 centímetros con el lote nº 1 de propiedad de don Juan Palau, hoy Inés y Raquel Espinoza; Oriente, en 18 metros 67 centímetros con calle o Avenida Augusto B. Leguía; Poniente, en 18 metros 67 centímetros con sitios de la Población El Golf.- Están inscritos fojas 26016 nº 22488 y a fojas 56976 nº 56316 ambas del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Santiago del año 2003. Roles de avalúo: a) Departamento nº 22 Rol 205-42; b) Estacionamiento, rol 205-64 y c) Bodega y Almacenaje Rol 205-53, todos de la comuna de Las Condes Región Metropolitana. BASES: Mínimo posturas: a) Departamento $ 58.202.306; b) Estacionamiento $ 3.076.683 y c) Bodega Almacenamiento $ 1.597.479.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (1o)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Inicio clases: 06/10/2014 Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Comienzan Talleres en Escuela María Victoria Araya Valdés

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizó el día jueves 25 de septiembre, el comienzo de los talleres para los alumnos de 5º básico del Programa de Resolución de Problemas Sociales, el cual tiene por finalidad enseñar a los estudiantes una amplia gama de estrategias interpersonales y cognitivoconductuales, para lidiar efectivamente con distintas circunstancias. Este objetivo se logra mediante un proceso de seis pasos que son: a) control de

impulsos, b) manejo de estrés, c) identificación de problemas y establecimiento de objetivos positivos d) generación de soluciones alternativas, e) anticipación de las consecuencias y f) generación de habilidades conductuales sociales necesarias para implementar soluciones. Cabe señalar que estos talleres serán ejecutados hasta fines de octubre en el establecimiento. Respecto a la ejecución de los talleres, Manuel Cuevas Briso, coordinador (s) del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz señaló "es importante la

ejecución de estos talleres, ya que enseñan a los alumnos a meditar antes de actuar, entendiendo que para resolver un problema, es importante utilizar el raciocinio y la lógica del Parar-Pensar-Actuar" Por otra parte Eugenia Castro, orientadora del establecimiento, al ser consultada respecto a la iniciativa dijo: "es interesante que nuestros niños puedan recibir estos talleres que promueven y les enseñan a proceder de manera correcta frente a los diversos problemas a los cuales se ven enfrentados cotidianamente" concluyó.

Iglesias de Paredones y Pumanque dañadas por el terremoto serán restauradas

A

utoridades regionales informaron que las iglesias de Paredones y Pumanque serán reconstruidas, a raíz de los graves daños que sufrieron por el terremoto del 27 F. En la comuna de Paredones, las obras se encuentran en plena ejecución. Pero, los fondos no fueron suficientes porque, al comenzar la restauración de la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves, se encontraron fallas de estructura que no se esperaban. Así, del monto aprobado en el mes de agosto de 2012 ($717.594.000), se pidió un incremento para poder finalizar. El alcalde de Paredones,

PAREDONES.

PAREDONES.

PUMANQUE.

Sammy Ormazábal expresó estar "muy contento por la noticia, podremos terminar de buena forma este hermoso proyecto". Asimismo, en Pumanque para la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, que se cayó totalmente tras el sis-mo, se solicitó $403.890.000 para concretar esta iniciativa. "Estamos felices como comunidad, porque esto no sólo lo celebran quienes son cercanos a la iglesia católica, sino todos, este edificio es un verdadero ícono arqui-tectónico y representa la historia de la comuna de Pumanque, ya que, en las zonas rurales, los pueblos nacen en torno a su iglesia" finalizó el alcalde, Francisco Castro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.