Viernes 28 de Abril de 2017
100º año - Nº 9.120
$200 - Sexta Región
Ruta 90
Camioneta choca con poste de alumbrado público
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Gobernación de Cardenal Caro firmó convenio con Gendarmería Jardín Infantil «El Nido» celebró nuevo aniversario de JUNJI
UF HOY: $26.547,29 UTM: $46.461
DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $696
SANTORAL PEDRO CHANEL-VALERIA
Carabineros conmemora sus 90 años de vida con impecable acto
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
27ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 28 de Abril de 2017
Invitan a educadoras de párvulos para definir prácticas pedagógicas de calidad El objetivo de este proceso es contar con un Marco para la Buena Enseñanza en Educación Parvularia (MBE) específico para la primera infancia, de manera de resguardar el sello formativo y didáctico de este nivel educativo.
L
a Subsecretaría de E d u c a c i ó n Parvularia ha puesto
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
en línea la consulta para la elaboración d el Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia, parte fundamental de la Reforma Educacional del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. El proceso partió el 31 de marzo con la apertura de la página www.mbeep2017.cl y se extenderá hasta el 15 de mayo, período en que las y los profesionales de la educación parvular ia y personas vinculadas a este primer nivel pueden opinar. Además para consultas, se habilitó el correo info@mbeep2017.cl a través del que se responderán las dudas e inquietudes. La Subsecretar ia de Educación Parvularia, María Isabel Díaz explicó que "la consulta se inició con los talleres de reflexión y motivación inicial en los coleg ios y jar dines infantiles en todo el país, realizándose más de mil jornadas y llegando a más de 8 mil personas. Sin duda, el Marco para la B uena Enseñ anza, es una herramienta fundamental para el ing reso de las
educadoras de párvulos al sistema de desarr ollo profesional docente". El llamado a participar es para todas las educadoras y educadores de párvulos del país, tamb ién par a técnicos, asistentes de la educación, supervisores, directivos, coordinadores, de es tab lecimientos municipales, particulares subvencionados y jardines in fan tiles , académicos , estudiantes y pr ofes ion ales d el Pr ogr ama d e Integración Escolar (PIE), as es or es de las instituciones, entre otros. E l MB E s er vir á para orien tar prácticas pedagógicas pertinentes para todos los educadores y educadoras de párvulos, caracterizan do su r ol y fortaleciendo su ejercicio profesional actual; establecer una trayectoria educativa esencial entre las prácticas d ocentes al interior del nivel de Educación Parvularia, definiendo criterios base que orienten el proceso de evaluación docente de quienes des arrollan su labor pedagógica en este nivel educativo.
CARTAS AL DIRECTOR Señor Director:
C
omo parte de las trabajadoras y trabajadores de CGE Chile sentimos el profundo pesar por la medida cautelar de prisión preventiva impuesta a nuestros compañeros de trabajo Pablo Yáñez Mardones y José Patricio Reyes López, ante los eventos de incendios registrados en la región del Libertador Bern ardo O'Higgins durante el reciente verano. Rechazamos la excesiva mediatización del caso, puesto que g eneró un a exposición púb lica que daña irreparablemente la honra de las personas involucradas en el proceso judicial, sobre las cuales aún no se demuestra responsabilidades, puesto que el proceso recién se inicia. Tanto Pablo como Patricio cuentan con una larga trayectoria profesion al en el servicio público de distribución de energía eléctrica, formando parte de las comunidades donde trabajan y viven diariamente. Ambos han sido protagonistas en las tareas de reconstrucción ante catástrofes ocurridas en los últimos años en las distintas regiones del país, lo cual demuestra su compromiso con la comunidad. Ni el dolor de enfrentar una prisión preventiva, ni la denostación mediática son pesares que deban sufrir un trabajador o trabajadora en Chile y menos aún sus familias, por lo cual enviamos todo nuestro apoyo y solidaridad a nuestros colegas y sus cercanos toda vez que encontramos injusto el costo emocional que han d ebido sufrir profesionales que siempre buscaron, como trabajadores, hacer su labor de manera éticamente responsable. Grupo de Trabajadores CGE
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 28 de Abril de 2017
Carabineros conmemora sus 90 años de vida con impecable acto En la ocasión participaron las instituciones educacionales santacruzanas y se premió a los funcionarios más destacados.
C
omo ya es tradición, en la Plaza de Armas de nuestra comuna, se llevó a cabo el acto conmemorativo, con que Carab ineros d e Santa Cruz, recuerda un año más de existencia de la verde in stitución. La ceremonia, que organiza el Instituto Regional Fed erico Errázuriz, tuvo lugar a un costado de BancoEstado y contó con la participación de autoridades locales, policiales, de Gendarmería y parlamentarias, además de los colegios: Lucila Godoy Alcayaga, Escuela N° 4, María Victoria Araya Valdés, Escuela Luis Oyarzún Peña, Instituto Politécnico, Liceo Santa Cruz, Evelyn's School, Santa Cruz
de Unco, Liceo María Auxiliadora, Colegio Manquemávida e Instituto Regional Federico Errázuriz. En su alocución, el comisario, mayor de Carabineros de Santa Cruz, Ricardo Cáceres Muñoz, hizo un breve recorrido por la historia de la institución, destacando los valores fundamentales que la rigen. "Nuestra vocación de servicio, inspirada en la disciplina, honradez y valentía, así como la calidad de nuestros recursos humanos son un distintivo de Carabineros, que es reconocido, más allá d e las fronteras. Así como us tedes valoran nuestra institución, yo también valoro a mis carabineros por el trabajo que realizan y los
desafíos que enfrentan diariamente. Su esfuerzo y entrega es lo que esta comuna espera. Nadie puede olvidar que en cada terremoto, aluvión, in undación, erupción volcánica, grandes incendios, o terribles accidentes que hayan afectado a nuestra patria, los Carabineros siempre hemos estado en el rescate y ayuda a la población, con todo los profesionales y la ayuda de nuestros equipos", fueron parte de las palabras que dedicó el oficial. Al finalizar su alocución, el mayor Cáceres agradeció la presencia no sólo de los colegios, si no que del público al significativo acto, haciendo un llamado a la ciudadanía a sentirse orgullosa de sus Carabineros. Seguidamente, se premió a un grupo de funcionarios por sus distintas características, recayendo en los siguientes uniformados: * Cabo primero: Rodrigo Luengo Ayala, premio Municipalidad de Santa Cruz. * Cabo primero: Sergio Vílchez Bravo, premio Círculo de Alguaciles, al mejor compañero. * Cabo primero: Claudia Godoy Cornejo, premio Corporación de Suboficiales y Car abineros en retir o de Santa Cruz, al mejor espíritu policial.
* Sargen to segundo: Fr ancisco Alcántara Andrade, premio Padres de Of iciales d e Carabineros nacidos en Santa Cruz. * Sar gento segundo: H ermen Troncoso Alarcón, premio Instituto Regional Federico Errázuriz. * Sargento Segundo: Jaime Sánchez Lagos, premio Instituto Regional Federico Errázuriz. La ceremonia estuvo acompañada por diversos actos artísticos y culturales, dentro de los que destacaron las poesías de pequeños niños y la presentación del Grupo Andino del Instituto Regional Federico Errázuriz. Finalmente, los estandartes de comb ate de las distintas instituciones educacion ales, tomaron ubicación para desarrollar el desfile y dar por terminado el acto, en que la comunidad s antacruzana homenajea sus Carabineros.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 28 de Abril de 2017
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana:
Victimización disminuye en hogares de la Región de O'Higgins También la percepción de inseguridad presentó una disminución de -5,6 puntos porcentuales a nivel regional, variación mayor a la registrada a nivel nacional.
E
n -1,3 puntos porcentuales disminuyó la victimización por D elitos de Mayor Connotación Social (DMCS) en la Región de O'Higgins durante 2016. Así lo indica la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciud adana (E NUSC) cuyos resultados fueron dados a conocer por la Subsecretaría de Prevención del Delito. Según indicó el inten dente Regional, Pablo Silva Amaya, "para nosotros siempre será una buena noticia que al menos un hogar haya dejado de ser víctima de delito. Estamos conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer y por lo mismo estamos reforzando las coordinaciones con las policías, Fiscalía, los municipios y las demás instituciones con competencia en la materia. La forma de tener éxito es trabajar de manera conjunta, la
seguridad debemos hacerla entre todos". La estabilidad que presenta la cifra de victimización en la Región se refleja también en gran parte de los d elitos medidos por esta encuesta. Misma situación se ve en los n iveles d e percepción, manteniéndose estable en 85,4% el porcentaje de personas de la región que piensan que la delincuencia aumentó en el país. Esto representa una disminución de -3,7 puntos porcentuales respecto al año 2015 (89,1%). "Hemos logrado cambiar la cara a más de 5 mil metros cuadrados en la Región, pasando de sitios eriazos, deteriorad os o microbasurales a espacios públicos para la comunidad, esto gracias a distintos programas de Gobierno. De la misma forma, h emos instalado nuevas lumin arias
públicas, alarmas comunitarias para fortalecer la red social y 28 cámaras de seguridad en sectores conflictivos de la región donde se observaba un aumento en los casos policiales", agregó el intendente Regional. Entre los principales resultados de la medición se indica que la percepción de inseguridad en la Región presentó una disminución en comparación al año anterior. Así lo detalló el Jefe de la VI Zona de Carabineros, General José Luis Rivera Aedo, quien indicó que "es rescatable también mencionar qué pasa con la sensación de inseguridad en el ámbito nacional, y ahí hay una disminución de 3,6 puntos porcen tuales, y con respecto a la Región, que es lo que nos interesa, esta percepción de inseg uridad disminuyó en 5,6 puntos porcen tuales lo que significó posicionarla en un 36,6%, de un 42,2 que había en el año anterior". Respecto a las incivilidades las situaciones que presen taron mayores disminuciones fueron la presencia de perros abandonados (-12,2 puntos porcentuales); personas consumiendo alcohol/ droga en la vía pública (-9.1 puntos porcentuales); sitios eriazos descuidados/acumulación de basura (-10.1 puntos porcentuales), personas durmiendo en la calle/ piden dinero (-10.3 puntos porcentuales); comercio ambulante (-5.9 puntos porcentuales) y rayados o grafitis (-4.1 puntos porcentuales). Dentro de las violencias, las situaciones que presentaron las principales disminuciones son la venta de drogas (-8.1 puntos porcentuales) y los robos o asaltos en la vía pública (-3 puntos porcentuales). Por su parte el Jefe de la VI Región de la Policía de Investigaciones, Prefecto Alejandro Leiva, destacó la labor que se ha realizado en tema de microtráfico. "Lo que nos ha dado bas tante resultado en bajar los índices de inseguridad tiene que ver con el programa "Microtráfico 0". Como institución nos hicimos cargo del problema de microtráfico en las poblaciones focalizando nuestro trabajo en el problema en la población, en su barrio, detectando a los vendedores de drogas, esos
puntos hemos desbaratado. Eso ha contribuido a que se mantengan y bajen los niveles de victimización en la región y a nivel nacional". "Carabineros, por su parte, está implementando el prog rama "Entrega tu Arma" mediante el cual se está trabajando fuertemente en disminuir la cantidad de armas que circulan en el país. En nuestra Región, desde 2015, este programa ha recibido 253 armas de fuego de manera voluntaria", agreg ó el Coor dinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo. ENUSC: más información para una mejor comprensión de la victimización y la inseguridad El Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito "Seguridad para Todos" estableció como una de sus metas perfeccion ar la ENUSC mantenien do la comparabilidad de sus principales indicadores históricos. El objetivo es aportar más información para una mejor comprensión de la victimización y la inseguridad. Este proceso de modernización de la ENUSC se validó el año 2014 con un Consejo de Expertos trans versal integrado por representantes de cen tros especializados en la materia y las principales agencias dedicadas a realizar encuestas en el país. Se realizaron una serie de recomendaciones al cuestionario y metodología de la EN USC. Siguiendo es tas dir ectrices , el Instituto Nacional de Estadística INE aplicó una ENUSC piloto que, junto con mejorar el cuestionario, permitió testear la comparabilidad histórica de los principales indicadores. Este nuevo cuestionario se aplicó por primera vez en la ENUSC 2015. Durante el año 2016 se presenta también la segunda versión de esta ENUSC que permite comparar tanto los nuevos indicadores en el período 2015-2016 ( entre ellos incivilidades, influencia de los medios de comunicación, delitos ciber néticos, nuevos delitos económicos, vandalismos) así como tamb ién, los indicad ores tradicionales de Delitos de Mayor Connotación Social y percepción de inseguridad a partir de su serie histórica.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 28 de Abril de 2017
Ruta 90
Camioneta choca con poste de alumbrado público
U
na persona lesionada fue el resultado d e un accidente d e trán sito registrado pasadas las 18 horas del martes. Por razones que se investigan, el conductor de la camioneta marca Dongfengmotors, perdió el contr ol del móvil, impactando con un poste de alumbrado público, en el sector de La Engorda, en las cercanías del cruce de la Isla de Yáquil con la Ruta 90. A raíz del accidente resultó les ionada una
persona, la que fue trasladada por personal SAMU al hospital de Santa Cruz, con lesiones de carácter leve. A la emergencia acud ieron C arabineros, Bomberos de la Segunda Compañía de El Huique y la Sexta de Isla de Yáquil. Producto de la caída del poste, se produjo la suspensión del suministro eléctrico en el sector, como también de la ruta, mientras los organismos de emergencia realizaban las labores de asistencia al herido.
Seminario en Pichilemu pone fin a proyecto Innóvate O'Higgins "Enfrentando desafíos desde la innovación" fue la invitación que se realizó a emprendedores del agro y del turismo, en el marco de la iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Universidad Santo Tomás.
"
El mundo camb ió", aseg uró An drés Illan es, Geren te de Finanzas de RancoCherries y uno de los expositores del último seminario del proyecto Innóvate O'Higgins. "La cancha está pareja, hay oportunidades, ya no hay tanta diferencia en temas como ' dónde estudiaste' o 'qué apellidos tien es'. Está abierto el mundo para hacer cosas y tener éxito en lo que uno se proyecte y desafíe", argumentó el especialista. En la oportunidad , el director de C oLab (Laboratorio de Innovación Social de la UC), Sebastián Gatica, planteó que hacer las cosas d e la manera usual, ya no es una opción: "Hay una urgencia social, también una urg encia medioambiental: hoy estamos consumiendo un planeta y medio. Las innovaciones sociales exitosas tienen durabilidad en el tiempo, un impacto escalable, y promueven y fortalecen la participación de la propia comunidad
donde se insertan". Fernanda Zúñiga, alumna de 8° Básico del Colegio Charly's School de Pichilemu, fue una de las asis tentes al seminario: "Está totalmente enfocado en lo que está pasando en este momento en nuestra sociedad, está cambiando el mund o y nos otros, esta generación, lo tenemos que ordenar". Evaluación del proyecto El coordinador de Innovate O´Higg ins y Rector de S anto T omás Rancagua, Manuel Olmos, hizo un balance de esta iniciativa, que concretó tres seminarios dirigid os a emprendedores del agro y del turismo, así como tamb ién a estudian tes. "Estamos concluyendo un proyecto que comenzamos hace un año y llegamos a la población objetiva, jóvenes de toda la región, ya que los seminarios abarcaron las tres provincias. Esperamos haber puesto un granito de aren a en lo que es la promoción de la
innovación", señaló. Por su parte, Geraldine Fuentealba, representante del Gobierno Regional de O'Higgins se declaró feliz tras el encuentro: "Por un lado ver a jóvenes entusiasmad os, con la capacidad de hacer consultas, de estar interesados en los temas que hoy día se trataron. También en la calidad de
los expositores, en especial en lo que se trabajó en términos de innovación social". El pr oyecto Inn óvate O'Higgins además deja un legado de 20 suplementos publicados en el diario El Rancagüino y 10 programas de T V trans mitidos en distintos canales d e la Región y disponibles en Youtube.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 28 de Abril de 2017
Gobernación de Cardenal Caro firmó convenio con Gendarmería Convenio contempla unidad para la atención de usuarios en Pichilemu.
E
l mediodía de este martes 25 de abril, se firmó un convenio de colaboración entr e la gobernación de la provincia de Cardenal C aro y Gendarmería de Chile de la región de O'Higgins, que consiste en afianzar lazos de cooperación, para dar acceso a us uarios del sistema abierto y post penitenciario de Gendarmería de Chile, más específicamente a usuarios adscr itos a medidas
alternativas y/o penas sustitutivas a la reclusión que mantienen residencia o domicilio en la provincia de Cardenal Caro y a personas que deseen eliminar sus antecedentes penales. La in iciativa fue impulsada por la gober nadora T eresa Núñez, junto al Centro de Reinserción Social de la ciudad de San Fernando. Para ello la gobernación ha puesto a disposición de gendarmería las dependen-
cias que por años ocupó en Pich ilemu la Dirección Provincial d e Vialidad, servicio que se trasladó a un recinto propio. Un conting ente permanente de funcionarios de Gendarmería ha sido
destinado por la institución para trabajar en la provincia Cardenal Caro en forma permanente y así atender los requerimientos que tengan los tribunales de justicia de esta jurisdicción. El convenio fue firmado
por la gobernadora Teresa Núñez Cornejo y el director regional (s ) de Gendarmería, Coronel Rubén Esparza Mora, contándose con la presencia de la Seremi de Justicia, Yosselin Moyano.
Jardín Infantil "El Nido" celebró nuevo aniversario de JUNJI
U
no más de vida cumplió la Junta Nacion al de Jardines Infantiles (JUNJI) de la cual depende el Jardín Infantil «El Nido», el que está ubicado calle Cabello de nuestra comuna. A raíz de los 47 años de vida de la institución, el jardín y su equipo organizaron diversas actividades con el objetivo de apreciar que algunas celebraciones personales, familiares y comunitarias, son hechos relevantes para todos, tales como cumpleaños, aniversarios, entre otros. El calendario f ue el siguiente: Lunes 24 de a bril: Conociendo mí institución JUNJI, concurso interno de dibujo y pintura. Martes 25 de abril: Visita a emisora Colchagua y Diario «El Cóndor», con la intención de difundir el programa. Miércoles 26 de abril: Día recreativo (vida saludable)
Jueves 27 de abril: Paseo por el centro de Santa Cruz
con disfraces, finaliza con convivencia saludable.
Viernes 28 de abril: Día de todos, encuentro y convi-
vencia de todo el personal de JUNJI.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 28 de Abril de 2017
Capacitan a vecinos de Rinconada de Alcones en seguridad vial
E
n la localidad de Rincon ada de Alcones de la comuna de Marchigüe, se realizó una capacitación a los vecinos en temáticas de se-
guridad vial, lo cual se inserta dentro del proyecto denominado seguridad vial, tránsito seguro responsabilidad de todos, de manera de concientizar que
somos responsables nosotros mismos de una conducta vial segura dond e se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulner ables de las vías,
pues carecen de toda protección ante un impacto y, por lo tanto, en caso de un accidente, tienen más probabilidades de resultar muertos o con lesiones graves. Esta importante actividad donde asistieron más de 50 vecinos, contó con presencia del jefe de tenencia de suboficial mayor Luis Guerr ero y Fer nando Araya, funcionario de la CONASET (Comisión Nacion al de S eguridad de Tránsito), dependiente del Ministerio de Transportes. A cada asistente se le obsequió un chaleco reflectante con el objetivo de que pueda usarlo en sus activida-
des diarias. Exequiel Galdames, presidente de la Corporación Más Territorio, quien es la ejecutora de este proyecto, finalizó la actividad diciendo que "para nosotros es muy importante la educación y la masiva asistencia demuestra que los vecinos de Rinconada, cuidan su vida y para ello les hemos entregado a cada uno un chaleco reflectante lo que le permite que un peatón o ciclista se "visualice" a más de 130 metros d e distancia cuando un vehículo viene con luces bajas y a 400 metros si un vehículo viene con luces altas".
SE NECESITA COCINERO (A) CON EXPERIENCIA REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, calle Diego Portales nº 546, en causa Rol C1195-2015, juicio ejecutivo de desposeimiento caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Orellana», se ha ordenado rematar el 19 de Mayo de 2017, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble denominado Lote 3-A que forma parte del sitio nº 3 de una propiedad de mayor extensión, ubicado en ciudad y comuna de Santa Cruz, calle Ramón Sanfurgo Interior de una superficie aproximada de 3.209,02 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, con lote Tres guión B en 64,90 metros; Sur, con lote Cinco en 50,50 metros; Oriente, con lote Cuatro en 49,75 metros; Poniente, con doña Juana Pérez Jiménez en 63 metros.- Está inscrito fojas 1530 Nº 1349 del año 2013 y a fojas 1672 Nº 1486 del año 2013 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Rol avalúo: 502-61, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 20.806.030.El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. La Secretaria. (v)
Agradecimiento por sanación, familia R.H. SALINAS SALINAS y FAMILIA
FAVOR ENVIAR CURRICULUM VITAE A ncerda@fuegosdeapalta.com gsilva@fuegosdeapalta.com Fono 72-2605191 (h5)
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 24 de mayo de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 619-13 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.518.097. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (s)
SE NECESITA Para obras en la zona: - Ingeniero civil, arquitecto, ingeniero constructor o constructor civil - Ingeniero en prevención de riesgos - Profesional PAC (Profesional de Aseguramiento de Calidad) - Jefes de obra en construcción de casas Enviar currículum y pretensiones de renta a: obrarecursoshumanos2016@gmail.com
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 28 de Abril de 2017
Deporte Local
Con claridad Juvenil Palmilla se mete en cuartos de final de la Copa Regional de Clubes 2017 Por Sergio Fierro Aliaga
E
l reducto d e Quinta de Tilcoco fue escenario de este importante triunfo para la
escuadra palmillana, y a que vencieron por 3 goles contra 1 en calidad de forastero, resultado que les da la clasificación a la ronda de los ocho primeros del torneo más
importante de la región. El sorteo nuevamente los trasladó a Pichilemu y al frente tendrá al siempre complicado Arturo Prat.
Programación cuartos de final partido ida Domin go 30 de abril: Es tadio Municipal de Pichilemu s 16:00 hrs. Arturo Prat v/s Juvenil Palmilla
Niños de Pichilemu protagonizarán el primer encuentro EDI del año Más de 300 pequeñitos y jóvenes de la Escuela Digna Camilo Aguilar disfrutarán de una mañana activa y llena de sana entretención gracias al Ministerio del Deporte. La iniciativa incluirá estaciones deportivas, un muro de escalada y una movida sesión de Zumba.
H
oy viernes 28 de abril será un día lleno de sana entretención para los más de 300 niños y niñas que asisten a la Escuela Digna Camilo Aguilar de Pichilemu, ya que el Ministerio del Depor te realizará en dicho estab lecimien to el pr imer Encuentro Deportivo Formativo de las Escuelas Deportivas Integrales (EDI) del año. Esta comunidad escolar podr á disfr utar gratuitamente de diversas estaciones deportivas, un gran muro inflable de escalada y una movida sesión de Zumba. Además, en esta oportunidad se contará con un stand de Senda, institución que aportará con orientación sobre la prevención de drogas y alcohol. Mini básquetbol, mini voleibol, mini hándbol, polideportivo, mini tenis y escalada, son las fases que compondrán es te impor tante evento deportivo, estaciones que estarán bajo la supervisión de funcionarios del Instituto Nacional de Deportes, quienes monitorearán a los chicos y entregarán toda la guía necesaria. Cabe destacar que la Escuela Digna Camilo Aguilar desde el año pasado es parte de las Escuelas
Modelos EDI, es decir, cuentan con la ejecución de todos los componentes del programa en su establecimiento, lo que les ha reportado grandes satisfacciones en cuanto a su desempeño en un deporte, ya que se trasformaron en los campeones comunales y provinciales de voleibol escolar gracias al componente de especialización EDI. "Con las Escuelas Deportivas Integrales queremos lograr inculcar la actividad física y el deporte desde temprana edad, por eso la importancia de las intervenciones realizadas por este programa, que beneficia a miles y miles de niños y jóvenes a lo largo del país a través de talleres y eventos masivos. Con mucha alegría hemos visto los frutos de estas iniciativas, que han permitido alcanzar logros deportivos a nues tros beneficiarios, y por cierto, mejorar su calidad de vida", señaló el seremi del Deporte, J ulio Hernández. Estos encuentros masivos se realizarán per iódicamen te en distintos puntos de la reg ión, siendo un total de 17 programados para el 2017, a los que se suman los
cursos que se ejecutan en las 33 comunas, acciones gratuitas que conjuntamente benefician a más de 13.000 pequeñitos anualmente, iniciativas que persiguen promover la práctica deportiva para toda la vida a partir de las generaciones más jóvenes. Cabe destacar que están dispuestos más de 200 talleres EDI en las 33 comunas de O'Higgins, activos anualmente, inclusive en la temporada estival. Estos cursos se ejecutan en organizaciones y clubes
deportivos, jardines de Integra y Junji, recintos municipales, establecimientos educacionales, entre otros. Este programa está compuesto por cuatro ejes principales: Jardín Activo, para pequeños de 2 a 6 años; Escuelas de Iniciación Deportiva, enfocada a las edades d e 6 a 11 años; Escuelas de Es pecialización Deportiva, para beneficiados de 12 a 14 años y Escuelas para Niños y Niñas en Situación de Discapacidad.