Martes 28 de Agosto de 2012
94º año - Nº 8.193- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Tres detenidos cuando pretendían comercializar cocaína base
DEPORTES.
P.6
Deportes Santa Cruz ganó por 1 a 0
UF HOY: $22.559,48 UTM: $39.570
DÓLAR OBSERVADO: $481 EURO OBSERVADO: $602
ACTUALIDAD.
El lunes
Con misa a la chilena Conjunto Folclórico Santa Cruz celebró sus 47 años
SANTORAL HOY: AGUSTÍN
P. 8
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
ACTUALIDAD.
El sábado
MÁX: 23ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 3
Conjunto Folclórico «Las Colchagüinas» lanzaron su segundo CD
2
E l Cóndor
EDITORIAL & OPINIONES
Martes 28 de Agosto de 2012
Buscan ampliar el plazo de pago que tendrán las PYMES por la compra o recepción de mercancías o servicios
E
ntendiendo que las pequeñas y medianas empresas son parte importante de la economía nacional y no poseen las mismas garantías de las grandes empresas cuando caen en morosidad, el proyecto otorga un plazo de pago de 30 días después de la fecha de recepción de sus mercancías o prestación de los servicios. Los diputados explican que en Chile se habla mucho del apoyo a las PYMES, las cuales representan el 99% de las empresas, el 20% de las ventas y generan el 60% de los empleos. Sin embargo, no se aplican políticas públicas realmente efectivas y que vayan al corazón del problema que ellas viven. Junto con esto, la morosidad es una de las tres causas que provocan el cierre de las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Un problema habitual es que la mayoría de las PYMES se ven obligadas a financiar proyectos de largo plazo con líneas o créditos comerciales de corto plazo. Lo que las hace más vulnerables, sobre todo cuando se producen crisis económicas o retrasos de pagos, provocando una escasez de liquidez y la inevitable quiebra. El problema de ellas, no sólo es la falta de un mayor
El Cóndor
apoyo estatal o de la banca, sino que también el atraso de los pagos (por parte de las empresas y el mismo Estado), un problema que afecta gravemente a las PYMES. En contraposición, las grandes empresas tienen privilegios que no gozan las PYMES y los chilenos comunes y corrientes. Para la mayoría de los chilenos y chilenas que se atrasan en un pago comercial, sea cual sea la razón, se les "castiga" con un interés por mora o con un deterioro en su calificación como sujeto de crédito. Sin embargo, en las operaciones comerciales no ocurre lo mismo. Un mecanismo internalizado dentro de las empresas es el pago de servicios a proveedores en plazos que pueden exceder los 120 días, sin caer en mora ni afectar su calificación bancaria. Frente a esta realidad, el texto legal modifica la Ley 20.416 en su artículo décimo sobre morosidad en operaciones comerciales, entendiéndose como morosidad el incumplimiento de los plazos contractuales o legales de pago. Se define además el plazo de pago, como todos los días naturales del año. Estos serán nulos y se tendrán por no puestos los pactos que excluyan del cómputo los períodos vacacionales.
Esta ley será de aplicación a todos los pagos efectuados como contraprestación en las operaciones comerciales realizadas entre empresas, o entre empresas y la administración pública o municipal, así como las realizadas entre los contratistas principales y sus proveedores y subcontratistas. Quedan fuera de su ámbito de aplicación, los pagos efectuados en las operaciones comerciales que intervengan consumidores. El plazo de pago será de 30 días después de la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios. Este plazo de pago no podrá ser ampliado por acuerdo entre las partes. En el caso de la administración pública y municipal, este plazo será de 30 días. Cuando el deudor incurra en mora, el acreedor tendrá derecho a reclamar al deudor una indemnización por todos los costes del cobro debidamente acreditados que haya sufrido a causa de la mora de éste. En la determinación de estos costes de cobro se aplicarán los principios de transparencia y proporcionalidad respecto a la deuda principal. Serán nulas las cláusulas pactadas entre las partes sobre la fecha de pago o las consecuencias de la demora que difieran en cuanto a lo establecido en esta Ley.
Opiniones
Superación de la pobreza "La historia de Sergio" María Francisca Correa Vicepresidenta Ejecutiva de la JUNJI
S
ergio Pantoja tiene 30 años, vivió toda su infancia en un hogar de menores y asistió a un jardín infantil de la JUNJI durante la década de los ochenta. Hoy, convencido de lo importante que fue la educación parvularia en la consecución de sus metas, que lo tienen a cargo de una tienda en una importante cadena de zapaterías, matriculó a sus tres hijos en el jardín Millaly, de la comuna de Hualpén. La historia de Sergio, entrega significativos argumentos para convencer sobre la importancia de la educación parvularia a las familias del 60% de los niños más vulnerables que no asisten al jardín infantil (Casen 2011), ya que según argumentan mayoritariamente sus padres, no es necesario, pues ya están cuidados en sus casas. Pero la educación parvularia no es sólo sinónimo de cuidado. Está comprobado que la
estimulación temprana y una nutrición adecuada como la que entregan los jardines de la JUNJI son determinantes en el desarrollo cognitivo, emocional y social de quien la recibe. Un niño que asiste al jardín infantil tiene más y mejores herramientas para enfrentar con éxito los sucesivos niveles de la educación y más adelante su incorporación al mundo laboral. Por otra parte, mientras sus hijos están en manos especialistas, las madres pueden dedicarse con mayor atención a sus estudios o buscar trabajo con mayor tranquilidad. Convencidos de este doble impacto en la superación de la pobreza es que seguimos trabajando para que ningún niño que lo necesite quede sin educación parvularia. Este año ampliaremos en más de 17 mil nuevos cupos nuestra oferta pública y c o n t i n u a r e m o s aumentándola, formando niños felices hoy y ciudadanos con más oportunidades en el futuro.
Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
MARÍA FRANCISCA CORREA, VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE LA JUNJI.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 28 de Agosto de 2012
Tres detenidos cuando pretendían comercializar cocaína base ACTUALIDAD. Cayó banda "Los Peinetas" en la población Pablo Neruda en Santa Cruz. José Pinto Ávila Corresponsal
El sábado
Presentado candidato a concejal de Partido Demócrata Cristiano
P
ersonal de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz (Bicrim) detuvo durante las últimas horas a tres integrantes de una banda apodados "Los Peinetas", los que comercializaban droga en dicha población. Los hechos habrían comenzado cuando los oficiales, utilizando técnicas estacionarias y seguimientos, además de diferentes denuncias mediante el teléfono 134, donde los vecinos dieron cuenta del tráfico de drogas en la población, lo que llevó a que los oficiales policiales observaran a un menor de edad al llegar a la intersección de las calles Padre Hurtado esquina Francisco Encina, fue observado el menor de edad, apodado "El Kevin" el cual pertenecía a la banda "Los Peinetas". Éste era protegido en el tráfico por un individuo apodado "El Negro", ambos comercializaban droga, quienes al ver la presencia policial, El Kevin intentó ocultar entre sus vestimentas un paque-
CRISTIÁN LOBOS ZÚÑIGA, CANDIDATO A CONCEJAL POR SANTA CRUZ.
te, el cual fue advertido por los funcionarios policiales. Luego, procedieron a efectuar un control de identidad a los individuos J.L.V.G. alias El Kevin de 14 años, y a Luis Ávila Morales de 19 años. Al revisar sus prendas de vestir, al "Kevin" se le encontró entre un calcetín de bebé, 79 papelillos de cocaína base, $8.000 en dinero en efectivo, producto de las ventas que ya habían realizado antes de ser sorprendidos por la PDI. Se dio cuenta al fiscal de turno, Mauricio Maturana, el cual solicitó al juez de Garantía la orden de entra-
da y registro de la vivienda del "Kevin" en la Villa Don Horacio de la comuna de Santa Cruz. A la llegada del personal policial, fueron recibidos por la tía del menor, lográndose establecer que ésta al saber que habían capturado al "Kevin", identificada como R.P.A.F. había eliminado en el patio de la casa 25 papelillos, esparciéndolos en la tierra. De todo fue informado el fiscal Mauricio Maturana, quien dispuso la detención de los tres individuos y la incautación de la droga, que sería comercializada en la comuna de Santa Cruz.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
l mediodía del sábado, en un c é n t r i c o establecimiento y en Conferencia de Prensa, se presentó la candidatura a Concejal por Santa Cruz, de Cristián Lobos Zúñiga, conocido locutor radial de Santa Cruz. Lo acompañaron en la mesa de presentaciones, el presidente comunal del PDC, Pablo Larenas; el coordinador, Fernando Arenas y el dirigente regional, Luis Martínez, más adherentes y dirigentes sociales.
Cristián Lobos, expresó que en su programa le dará importancia al tema de Salud, donde están flaqueando los Servicios de Urgencia y a la Educación, pues agregó el ejemplo del Liceo Santa Cruz el que carece de Servicios Higiénicos para los alumnos. En otro orden, tiene contemplado solucionar el problema vial, los tacos que se forman a diferentes horas en varios puntos de Santa Cruz. Enfatizó que "Es un desafío importante, pues como comunicador conozco muy de cerca los problemas de la gente".
El sábado
Conjunto Folclórico «Las Colchagüinas» lanzaron su segundo CD Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l Conjunto Folclórico santacruzano "Las Colchagüinas", en una verdadera fiesta, lanzó oficialmente el sábado en el Salón Vichuquén del Hotel Santa Cruz Plaza su CD titulado "EL AMOR HECHO CANTO". En la ceremonia de lanzamiento de esta producción, estuvieron presentes, los concejales, Manuel Álvarez, Carla Morales; el presidente de la Cueca Inédita, Aldo Vaccaro; el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Fernando Hidalgo y mucho público, que con su asistencia dieron el respaldo a Las Colcha-
güinas, las que cantaron los 15 temas que grabaron en esta su segunda producción musical. La música fue matizada con bailes, a cargo de las parejas invitadas: César Isbej y Rossana López, campeones regionales de Cueca 2012; por la pareja de Marchigüe, campeona nacional 2011 en la categoría, súper senior, formada por Cecilia Rivera y Juan Garrido; los campeones de los Clubes de Cueca, formada por, Daniela y Héctor Márquez, y los campeones de diferentes categorías de Doñihue, integrada por: María José Espinoza y Guillermo Muñoz, todo con la animación de Claudio López Romero del balneario de Pichilemu.
Algunos títulos que aparecen en este Compacto: Conjugando el verbo amar, Eres Huaso de Rodeo, Mi niño mi gran lucero, Mi
Colchagüina. El grupo que está integrado por: Fabián López Quezada (Acordeón); Miguel Morales Hinojosa (Bajista);
Ruth Quezada Menares (Pandero y voz); Jeimy López Quezada (Guitarra y voz) y, Natacha Muñoz Tobar (Arpa y voz).
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Agosto de 2012
Desde septiembre
Hospital de Marchigüe contará con base SAMU
S
FRONTIS DEL HOSPITAL DE MARCHIGUE.
Pablo Jiménez Jiménez Reportero
U
na nueva base del sistema de atención médico de urgencia SAMU, comenzará a funcionar desde el próximo mes de septiembre, en el hospital de la comuna de Marchigüe. Así lo informaron fuentes al interior del servicio, luego de una reunión efectuada esta semana entre los directivos del SAMU Rancagua y el director del Hospital de dicha comuna Francisco Peñaloza, quien se mostró muy contento de poder entregar este servicio a las comunas de la provincia de Cardenal Caro y sus alrededores, con personal altamente capacitado para actuar en urgencias médicas, accidentes de tránsito y toda situación que comprometa la vida de los pacientes, se trata de una ambulancia tipo M-1, equipada con insumos necesarios para estabilizar pacientes dentro del móvil y luego trasladarlos hasta un hospital. Junto con ello, tres paramédicos estarán residiendo en una dependencia habilitada, para estar atentos cuando ocurra una emergencia. Esta nueva base, es un gran logro para el SAMU 6, fue lo indicado por Álvaro Guzmán, enfermero jefe,
Carabineros del Retén El Huique aumenta fiscalizaciones
quien pretende descentralizar este servicio, que cada vez se hacía más necesario, sobre todo en temporada veraniega, en donde el parque automotriz aumenta en un 100% hacia Pichilemu, y en donde se producen graves accidentes carreteros, como los vividos el verano pasado en la ruta I-90, esto junto a poder dotar a los hospitales periféricos de este servicio tan necesario. La partida, será la
primera semana del mes de septiembre, con una marcha blanca, para ver cómo reacciona la comunidad ante la llegada de los llamados chaqueta amarilla, quienes atenderán las emergencias que se reporten al teléfono gratuito 131 de Rancagua, lugar en el recibirán su solicitud, para enviar esta ambulancia al lugar que sea necesario y en donde realmente esté en peligro una vida.
egún lo manifestado por el jefe de Retén Huique, comenzarán a aumentarse las fiscalizaciones a los conductores de vehículos motorizados en diferentes sectores de la comuna de Palmilla, en días y horarios aleatorios, utilizando para ellos, los medios tecnológicos que cuenta el Retén. Asimismo, la ingesta de licor en la vía pública, como negocios clandestinos y patentados, con la finalidad de poder prevenir hechos delictuales y/o violencia intrafamiliar, que comúnmente tienen su origen en el consumo de bebidas alcohólicas por parte de los agresores. Por otra parte, el jefe de Retén, fue consultado sobre el cuartel móvil que estaría realizando servicios en forma diaria en el sector centro de Palmilla, señalando que era efectivo que desde unos días atrás, existe dicho vehículo policial con personal de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, luego de una
reunión sostenida por el alcalde de la comuna, donde participó el mando de la repartición y de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, lográndose que se realicen servicios policiales en el citado lugar, lo cual ayuda en forma considerable al personal del Retén. Para finalizar, el suboficial encargado del testamento, solicita a los vecinos de los 32 sectores, tomar medidas de seguridad en estos días, en especial en el mes de septiembre, donde tiende a aumentar el delito de abigeato, en domicilios particulares y fundos (insumos agrícolas), razón por la cual, ante cualquier situación extraña, dar aviso en forma inmediata al retén, teléfono 072-972383 o simplemente marcando el 133, que es gratis, recordando a los ciudadanos que también cometen delitos las personas que adquieren especies robadas y/o hurtadas.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 28 de Agosto de 2012
Del MIT a Proyecto RED:
Peter Gloor explica cómo formar redes sociales útiles para emprender exitosamente EMPRESAS. "Es mejor ser un pez pequeño en un estanque grande, que un pez grande en un estanque pequeño".
E
l destacado investigador del Center for Collective Intelligence del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y experto en el desarrollo de redes para la innovación, Peter Gloor estuvo en dos exclusivos eventos de Proyecto Red: Conectando la Innovación en regiones, organizados en conjunto entre el Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O'Higgins y EmprendeUC, a través de su Programa Do Future y financiado por los Fondos de Innovación para la Competitividad Regional. Los eventos se realizaron el lunes 20 de agosto, en el Hotel Santa Cruz Plaza; y el martes 21 de agosto en Terra Eventos, en Rancagua; en donde representantes del GORE y de los sectores productivos de la región, interactuaron con Gloor y conocieron su teoría sobre los COINS (Collaborative Innovation Network), que se refiere a las redes innovadoras de colaboración. En donde el experto explicó la funcionalidad de las redes sociales. "No es tan significativo tener tantos amigos en nuestras redes sociales, si esos amigos no son realmente importantes. Es mejor ser un pez pequeño en un estanque grande, que un pez grande en un estanque pequeño", comentó Gloor, basándose en un pensamiento de Napoleón. Para el experto, en la formación de redes es importante encontrar los amigos correctos, mostrar interactividad, velocidad y capacidad de respuesta. Gloor considera que Chile, en ese sentido es un país interactivo. "Si uno aprecia a alguien le responde rápido", agregó. Su teoría también se refiere a lo que es el "coolhunting", que es la apertura de trabajar nuevas ideas y cómo esas ganas traerán grandes cosas a futuro. Además, de los principios básicos que diferencian entre lo que es "cool", que se refiere
a lo que está de moda; y lo que es "hot" o candente. Estos conceptos se juntan a lo que Gloor llama "creatividad de enjambre", que es el proceso que parte con un grupo pequeño, puede ser de 3 a 5 personas, que se juntan para crear un producto o brindar un servicio y se va ampliando (redes). "La idea es reclutar más personas, que esos miembros sean de interés", dijo Gloor.
NUEVA MIRADA PARA LA REGIÓN La charla de Peter Gloor, permitió que los emprendedores locales recibieran, personalmente, consejos y sugerencias de este destacado investigador e interactuaran con él. Un encuentro novedoso que acerca la innovación que se desarrolla en importantes centros internacionales, como el MIT, con la realidad local. Cristóbal García, director de EmprendeUC destacó que "estas iniciativas en regiones sirven para promover el emprendimiento y generar nuevas miradas enfocadas en el desarrollo de la innovación, no sólo en Santiago, sino también a nivel regional. Tener a Peter Gloor en Proyecto RED para nosotros es un importante hito, ya que llevar este tipo de charlas a regiones es una ventana de los temas que se hablan en las mejores universidades del mundo". En este punto coincidió el seremi de Economía Regional, Pedro Pablo Ogaz. "Este académico viene del Instituto Tecnológico de
Massachusetts, una de las universidades más prestigiosas del mundo en estas materias y desde ahí ellos han sabido levantar proyectos a nivel mundial, proyectos que han dado valor y han cambiado la cara a países, regiones, industrias y en ese sentido han sabido muy bien cómo hacer innovación a través de programas que entregan valor agregado. Y es por eso que el Gobierno Regional junto con la Universidad Católica están trayendo académicos de gran nivel para que nos vengan a contar sus experiencias y así poderlas replicar en nuestros ejes estratégicos que tiene la región de O'Higgins", dijo. La interacción con los emprendedores locales y Gloor fue significativa, varias preguntas surgieron tras la charla del martes en Rancagua. "Me pareció super interesante lo que trató el experto sobre la innovación irruptora, de cómo ésta se da, de cuáles son los mecanismos- más que nada socialesa través de redes que generen y fomenten este tipo de innovación. Ratifica los conceptos que estoy aplicando en el tema de la gestión tecnológica con los pequeños agricultores, donde nosotros ya estamos viendo la importancia de generar redes, de crear asociatividad, conceptos que muchas veces los mismos usuarios no lo visualizan como algo importante", concluyó Alfredo Valenzuela, miembro del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) Quinta de Tilcoco.
PETER GLOOR JUNTO AL SEREMI DE ECONOMÍA REGIONAL, PEDRO PABLO OGAZ.
CORE destina 80 millones para modernizar equipos de salud en la región
U
na moderna Torre de Laparoscopía será la nueva adquisición del Hospital de San Vicente, mientras que Rengo y San Fernando contarán con equipos de inmunofluorescencia, los cuales operan para detectar enfermedades ligadas al sistema respiratorio. La iniciativa, financiada con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se enmarca en la concreción de la nueva Red de Hospitales. Bajo el concepto de seguir ampliando la nueva Red de Hospitales de la Región del Libertador, el Director del Servicio de Salud O'Higgins, Cristián Gabella, presentó ante la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional, un proyecto que busca modernizar el equipamiento de los centros hospitalarios de Rengo, San Fernando y San Vicente. En el caso de este último, se aprobaron casi 50 millones de pesos para adquirir una moderna Torre de Laparoscopía, la cual no sólo pretende mejorar el sistema tecnológico al interior del recinto, sino también descongestionar a los servicios que actualmente tienen dicho equipamiento. "Sólo Rancagua, San Fernando y Santa Cruz operan con estas torres en la región, y ahora estamos incorporando a San Vicente al grupo. Será de gran utilidad, porque permitirá que los pacientes acudan a una cirugía vesicular, y puedan ser dados de alta prontamente, a diferencia de la cirugía abierta, que demanda más tiempo, cuidado y trabajo", apunta Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O'Higgins. Según el Plan O'Higgins, se deben instalar polos de desarrollo en los 15 hospitales de la región, y éste es un gran paso para cumplir con dicha meta. "Estamos mejorando la resolución de los equipos quirúrgicos, que nos permite modernizar la tecnología, y a la vez estamos incorporando nuevos especialistas en distintas comunas. Es el compromiso que hicimos con el Presidente Sebastián Piñera, el cual cum-
pliremos con creces a este paso", complementa Gabella. Por otra parte, el Consejo Regional aprobó 30 millones de pesos para instalar equipos de inmunofluorescencia en los hospitales de Rengo y San Fernando. "Actualmente sólo en Rancagua existe un sistema de estas características, por lo que estas incorporaciones irán en la misma línea que la adquisición de la torre. Se trata de un microscopio que detecta algunos virus, como el coqueluche, que provocan la tos convulsiva", comenta el Director del Servicio de Salud O'Higgins. Asimismo, el Dr. Gabella agrega que "este sistema de diagnóstico está enfocado principalmente a los pacientes menores de un año de vida, ya que posteriormente las vacunas generan un sistema de defensa que los protege. No obstante, antes de eso es de vital importancia contar con un equipo tecnológico que nos permita detectar la enfermedad. Ya no sólo será Rancagua quien pueda hacerlo en el servicio público, sino también Rengo y San Fernando, lo cual son excelentes noticias para la región", culmina. Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional, Héctor Jorquera, se mostró satisfecho de la propuesta hecha por el Servicio de Salud O'Higgins. "En todo momento entendimos que el proyecto significaba progreso, desarrollo y una clara mejoría para el sistema público de salud en la región, por lo cual no dudamos en apoyar la iniciativa de inmediato".
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 28 de Agosto de 2012
Deportes Santa Cruz ganó por 1 a 0
LA FIGURA DEL PARTIDO, NUEVAMENTE RUBÉN FARFÁN.
A
ntes de empezar el encuentro, se rindió un minuto de silencio a uno de los socios más antiguos de la institución, un eterno colaborador de varias instituciones de nuestra comuna, que nos dejó en los últimos días, don JORGE ALLIENDE PEREIRA (Q.E.P.D.). Con este acto, se dio inicio al encuentro
ante Independiente de Cauquenes, en el que Santa Cruz ganó por 1 a 0, y se transforma en el equipo inalcanzable, adueñándose de la punta de la tabla a tres fechas del final. A pesar que se ganó el domingo pasado, en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, los más de trescientos espectadores, al final del partido, concluyeron que lo más importante fue el resultado, porque como expresión de fútbol, jugó a media máquina y toda la presión se la traspasó a su rival, que lucha por quedar entre los cuatro primeros y que en su juego mostró ganas, pero que no fue suficiente para derrotar al puntero. El cuadro de López terminó siendo el dominador del encuentro, claro que los rojos, tuvieron que lamentar la temprana expulsión de Cristian Neculñir (hijo del otrora jugador de Colo-
Colo) por doble amarilla. Aún así, el gol llegó en la segunda etapa, en el minuto 50`, cuando tras centro al área, aparece Dionisio Muñoz en punto penal para desviar la trayectoria del balón y anotar la única cifra que registró el partido. De ahí para adelante, un solo equipo en la cancha que dominaba, pero no se reflejaba en el marcador. Es más, las expulsiones siguieron, una para Santa Cruz Juan Núñez, que nada tuvo que ver en la jugada donde cae un jugador de Independiente, y la otra tarjeta roja fue para Fabián Castillo de Independiente por falta sobre Oscar Salas. En fin, así concluyó un partido que para Santa Cruz, sólo era un trámite, ya que estaba clasificado. Ahora quedará libre la próxima fecha, para terminar luego con la Academia de Machalí en la última jornada.
Santacruzano se destaca en el voleibol nacional
S
e trata de Felipe Bertoni Vargas, quien en Argentina aprobó con la cuarta mejor calificación el curso internacional que dictaron los entrenadores Gustavo Meczyk de Argentina y Aurelio Ureña de España. Tenemos que señalar que
este nuevo título, ratifica el buen trabajo realizado en los últimos años en el voleibol nacional. Recordemos que Felipe, es el asistente técnico de Jaime Grimalt en Linares, uno de los mejores equipos del país. En cuanto a su estadía en Argentina, señaló a los
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
medios "el curso ofreció fundamentalmente dos maneras muy distintas de ver el volley. Por una parte está la de Gustavo (Meczyk) que se basa en un voleibol muy táctico, estratégico, que se centra en el análisis del rival. Y por otra parte está la de Aurelio (Ureña), que tiene una metodología dis-tinta, basada en la velocidad del juego y en los desplazamientos" sostuvo Bertoni. La gran experiencia de haber "respirado" voleibol durante más de dos semanas, sin embargo, no cambió el orden de prioridades del entrenador, quien aclara que lo suyo, por ahora, va por el lado de la docencia, es decir, enseñar a los niños y jóvenes este lindo deporte.
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
El resto de la jornada
L
car. Por lo pronto, G. Velásquez esta semana dio un paso importante al imponerse por 2 a 0 ante Academia Machalí, mientras que Malleco se afianza en la segunda ubicación al ganar en un difícil partido a Tomás Greig por 2 a 1 en el sur, y finalmente San Pedro que todavía sueña, ganó por 4 a 0 a Deportes Coronel, y además tiene un partido pendiente ante Lautaro de Molina, que esta semana quedó libre.
uego que Santa Cruz quedara clasificado y primero del grupo, lo que hace que en la liguilla final arrancara con tres puntos de bonificación. Por ahora, el resto de los equipos seguirán luchando por clasificar y obtener algún punto extra, también porque al segundo clasificado le corresponde dos puntos, al tercero uno y al cuarto sin puntos, es por ello que a este torneo le quedan tres fechas que serán claves para clasifiEquipo
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DG
Pts
1
Santa Cruz
15
12
2
1
39
12
27
38
2
Malleco Unido
14
8
2
4
25
16
9
26
3
Gral. Velásquez
14
6
4
4
20
20
0
22
4
Lautaro de Molina
13
6
2
5
30
22
8
20
5
Ind. de Cauquenes
14
5
4
5
19
16
3
19
6
Tomás Greig
14
4
5
5
19
23
-4
17
7
M. San Pedro
13
4
4
5
27
30
-3
16
8
Dep. Coronel
15
1
5
9
13
32
-19
8
9
Ac. Machalí
14
2
2
10
17
38
-21
8
La nota curiosa de la jornada dominical
EN LA FOTO, EL PEQUEÑO BENJAMÍN JUNTO A SUS PADRES.
E
l fin de semana fue diferente, porque un pequeño hincha llamado Benjamín Máximo, que nació el 16 de julio del presente año, y ya se puso la camiseta para agregarse a la hinchada santacruzana, y para felicidad de quienes lo acompañaban, debutó con un triunfo también, y la alegría fue compartida por el resto de la familia, ya que su
padre estaba en la cancha Felipe Jiménez, joven baluarte de la defensa de Deportes Santa Cruz, por lo que lo felicitamos a él por este hijo, como también a la mamá Natalia Morales, quien además es hermana de Paolo Morales, jugador de Independiente de Cauquenes, es decir, no hubo rivales en este partido para ellos, todo quedó en familia.
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7
E l Cóndor Martes 28 de Agosto de 2012
-----------------------------------------VENDO PARLANTE ACTIVO (amplificador incorporado) de 300 watts en buenas condiciones para uso en karaokes, ceremonias y fiestas $110.000. Llamar al 83681514. -----------------------------------------VENDO Excelente parcela de 7,5 hectáreas en Isla de Yáqui, de riego. Antigua casa patronal con árboles frutales, superficie 3,6 hectáreas. Llamar al fono: 821308 -----------------------------------------VENDO Cachorros Akita inscritos. Fono: 74883257 -----------------------------------------ARRIENDO Casa nueva 2 pisos Villa Amanecer, El Bosque 1045, (frente al hospital) fono 9-2875583 ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Banco Scotiabank Nºs desde 1555134 al 1555143, cta.cte. 00025001389, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m29)
POR ROBO Quedan nulos cheques BancoEstado Nºs 6186678, 6186707, 6186709, 6186714, cta. cte. 41700089671, sucursal San Fernando. Se dio aviso correspondiente. (m29)
COLEGIO MANQUEMÁVIDA INFORMA INSCRIPCIONES ABIERTAS 2013 * * * * * *
PREKINDER, KINDER (31), PRIMERO BÁSICO (40), SEGUNDO BÁSICO (16) TERCERO BÁSICO (12) PRIMERO MEDIO (36) SEGUNDO MEDIO (14)
EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS CON NOTA PROMEDIO SUPERIOR A 6,5 LENGUAJE, MATEMÁTICAS SOBRE 6,0 Y ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. ( ) CUPOS
«OPORTUNIDAD-VENDO» POSTES Y ALAMBRES (nuevos y usados)
Cel.: 9-9551308 (Lunes a Viernes)
Soc. Impresora Zonal Ltda. Av. O’Higgins Nº484 Santa Cruz - VI Región email: periodicoelcondor@gmail.com
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Agosto de 2012
El lunes
Con misa a la chilena Conjunto Folclórico Santa Cruz celebró sus 47 años
CONJUNTO FOLCLÓRICO SANTA CRUZ .
Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
on una solemne y emotiva misa a la chilena, el destacado Conjunto Folclórico Santa Cruz, celebró 47 años de su fundación. El prestigioso Conjunto, participó en la misa de las
11:00 horas en la Capilla del IRFE, oficiada por el sacerdote, Sergio Duque Bravo. El Conjunto más antiguo de Santa Cruz, interpretó magistralmente los temas religiosos de una misa. En la oportunidad, se recordó a los integrantes fallecidos: Gabriel Poblete, Luis Peña
y Jaime Morales. Y un recuerdo muy especial hubo para quien fuera amigo y colaborador del prestigioso Conjunto, recientemente fallecido, don Jorge Alliende Pereira. En la presentación de los dones, entregaron: un chamanto, un sobrero de huaso, tortillas de rescoldo, espigas de trigo, una botella de vino y una guitarra. Dentro de su repertorio, está el tema "Mi Valle de Luz", del autor y compositor, e integrante del Conjunto, Fernando Toledo Orellana. Recordemos que este hermoso tema, es el Himno Folclórico Oficial de Santa Cruz, nombrado por decreto Alcaldicio bajo la administración de la ex edil, Lidia Pizarro Gamboa.
CONJUNTO FOLCLÓRICO CANTANDO LA MISA. CONJUNTO FOLCLÓRICO CANTANDO LA MISA OTRA TOMA. CONJUNTO FOLCLÓRICO PANORÁMICA DE LA MISA.
RESEÑA El Conjunto Folklórico Santa Cruz, fue fundado el 26 de agosto del año 1965, gracias al Proyecto del Departamento de Teatro y Folclore de INDAP, que propició en la provincia de Colchagua la formación de otros grupos en Lolol, Marchigüe, La Estrella y Paredones. A esta fecha en Santa Cruz, es el único Conjunto que se mantiene vigente. En sus inicios contó con la asesoría de Aldo Villalón, Clemente Izurieta y Raúl de Ramón. Durante estos 46 años de existencia, el Conjunto Santa Cruz ha mantenido una línea inalterable de mantener tradiciones y costumbres de nuestra zona huasa colchagüina, dejando siempre muy en alto, gracias a su prestigio conseguido durante tantos años de esfuerzo y sacrificio, el nombre de Santa Cruz. El Conjunto, ha participado en diferentes eventos, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional, difundiendo canciones y danzas de nuestra tierra. En la actualidad el Conjunto cuenta con 12 integrantes adultos, se está trabajando en la formación de un grupo de danzas con niños que ha dado buenos frutos, puesto que ya han tenido sus primeras actuaciones en algunos eventos. Al cumplir un aniversario más, agradecieron en primer lugar a Dios y a la comunidad de Santa Cruz, que siempre les ha manifestado su apoyo y cariño, lo que nos compromete a seguir luchando por mantener la difusión y el rescate de nuestras tradiciones.
Ayer lunes
SAMU Rancagua denunció serias irregularidades y paralizó sus labores
PARALIZACIÓN DE SAMU RANCAGUA FUE DURANTE LA MAÑANA.
Pablo Jiménez Jiménez Reportero
D
urante la mañana de este lunes los funcionarios del SAMU de Rancagua con base en el Hospital Regional, paralizaron sus funciones para sumarse a un paro debido a ciertas irregularidades que los aquejan, y lo más grave podrían poner en riego su seguridad y la de los pacientes, así lo señaló uno de los voceros del movimiento, el enfermero César Acevedo, quien señaló que esta paralización se debió principalmente a las malas condiciones en que se encuentran las ambulancias, ya que de las 17 con que cuenta el servicio, a lo menos 11 estarían con desperfecto, o en taller, lo que les impide su funcionamiento, mientras que las que están en servicio, se encuentran con varios kilómetros pasados en aceite y otros daños. Otro punto acotado en una plegaria entrega a la dirección del servicio, es la lentitud en el avance de grados de los funcionarios, quienes con 12 años, desde la creación de este sistema de atención médica de urgencia SAMU en la región, no han podido escalar en su carrera. Junto con ello, denuncian
que no se les ha proporcionado la ropa ni el pago de capacitaciones que ellos poseen, saliendo todo de sus bolsillos. Pese a esto, siguen siendo los más capacitados en la atención de pacientes críticos, buscando con esta medida beneficiar a todos los funcionarios, incluyendo a las demás bases de las comunas. Las comunicaciones, también son una falencia para los funcionarios, quienes no cuentan con los equipos adecuados para mantener una comunicación fluida con su centro de regulación, ya que la antena de transmisión, sólo cubre cierto rango dentro de la ciudad de Rancagua. Estos últimos puntos, han sido abordados anteriormente, y se informó que ya se ha diseñado un proyecto para ser presentado, que incluye nueva ropa corporativa y equipos de radio comunicación. La movilización, se mantuvo sólo por la mañana, ya que se realizó una reunión con altos directivos de salud, encabezada por el director Cristián Gabella, quien se comprometió a crear una mesa de trabajo para dar solución a estas peticiones, que sólo buscan seguir entregando un buen servicio de atención pre hospitalaria para la región.