Miércoles 28 de Agosto de 2013
96º año - Nº 8.390
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Culmina instalación de 15 kioscos de comerciantes establecidos
Se clausuró programa de Dinámica Familiar en Palmilla Entregan subsidios habitacionales en Placilla Pequeños estudiantes visitan nuestro diario
UF HOY: $23.032,04 UTM: $40.326
DÓLAR OBSERVADO: $511 EURO OBSERVADO: $683
SANTORAL HOY AGUSTÍN
Perdieron parte de su visión tras una operación
Dos santacruzanos resultaron con la vista dañada por elemento químico
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 27ºC MÍN: 3ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
¿Sabe usted qué es un Core y cuál es su función? Sergio Salinas O'Sheé Periodista
Vidas Huicanas
P
or primera vez en Chile se elegirán los Core por voto popular, sin embargo, ¿Sabe usted qué es un Core y cuáles son sus funciones? Un Core es un Consejero Regional, su función es planificar el desarrollo estratégico, económico y social de la región, temas que son discutidos con el intendente, quién lidera el Gobierno Regional. Esto, permite inyectar recursos a los municipios para ejecutar obras que van en directa relación con los habitantes de las comunas, tales como; la instalación de alcantarillados, electrificación rural o ampliación de la cobertura de agua potable. La destinación de estos recursos, son el resultado de los proyectos que confecciona cada municipio y el personal técnico que lo conforma. Este año, será la primera vez que los "Cores", serán
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
E elegidos por votación popular, ya que hasta el año 2012, eran nominados por los concejales de las comunas de toda la región. El cambio de la modalidad de elección, obedece a incrementar la fiscalización por parte de la ciudadanía y aumentar la transparencia del trabajo realizado. De alguna manera, hace inclusivo para la comunidad el proceso, que antes era resorte de los concejales de las comunas. A nivel nacional se presentan como postulantes a Core 278 candidatos. El número de consejeros depende de la cantidad de habitantes por región, en consecuencia, se votarán 14 como mínimo en la de menos población y 34 consejeros en las más grandes, como es el caso de la región metropolitana. Este cargo recibe como remuneración, alrededor de 700 mil pesos mensuales, descontando las inasistencias a las sesiones de consejo regional. La permanencia en el cargo es
Fono-fax: (72) 2821614 Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo
Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...
de cuatro años. En nuestra región se eligen 16 consejeros, los que se designan a través de la elección de las cuatro circunscripciones que conforman nuestra región. Varios de los postulantes no son desconocidos, por el contrario, ya han participado en el sistema público en diversas funciones, como lo son alcaldes, concejales, parlamentarios, etc. Finalmente el 17 de noviembre, usted deberá elegir Presidente, Parlamentarios y Consejeros Regionales. Su elección será la que decida los integrantes del Consejo Regional y eventualmente los beneficios que obtendrá la comuna en que habita.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nºs 1212310, 1212313, 1212316, 1212318 y 1212320 de la cta. cte. Nº 41500002385 de BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (s)
l orgullo huicano, va a la par con el orgullo de ser chileno. Lo mismo que colchagüino. Es algo muy especial ser colchagüino. Es algo así como ser chileno varias veces. El libro "Mi vida fue huicana" de Claudia Quintanilla, fue presentado el martes 20 de agosto en El Huique, en medio de ese orgullo. Las autoridades y visitantes expresaron elogios al pasado y al presente de la histórica Hacienda de San José del Carmen. A El Huique no lo descubrí en ese acto, sino que antes que fuera Museo. A nuestros invitados, familiares o personajes públicos, los deleitábamos visitando El Huique: les contábamos del Puente Tapado; observaban cada detalle de su Capilla, de sus corredores, salones, dormitorios, patios, comedor, la cocina y la reja de la prisión de los hermanos Carrera en Mendoza. Les mostrábamos la campana
Cupos disponibles para Jardín Alerce El Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce, perteneciente a Fundación Integra, disponen de cupos en los siguientes Niveles: * Nivel Medio Menor 3 cupos
mail: periodicoelcondor@gmail.com
Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
COLUMNA DE OPINIÓN
* Nivel Transición Menor 6 cupos Cualquier duda llamar al fono (72) 2 822804 o dirigirse a Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz.
de la Iglesia de la Compañía, de Santiago, que presenció el gran incendio del 8 de diciembre de 1863. Los niños, alegres y entusiastas, buscaban el gato y el ratón de loza sobre el tejado. Seguramente que la "Chepita", protagonista del libro, también los buscó con sus ojos de niña y pudo ser la Misiá Elena, tierna y lúdica, quien ordenara ponerlos allí, para el deleite de sus invitados. El desborde del río Tinguiririca, en 1986, produjo la primera destrucción de la Gran Casa, como la denomina acertadamente la escritora Claudia Quintanilla y se trabaja denodadamente para culminar su restauración pos terremoto. Las dos protagonistas de "Mi vida fue huicana", la "Chepita" y Misiá Elena Errázuriz, crecen a medida que se avanza en su lectura. Crecen en ternura, simpatía y humanidad. Misiá Elena es la madre bondadosa que Josefina Contreras no tuvo y que derramó generosidad sobre ella, su hijita y los huicanos en general. Otros personajes que quedan en la memoria son doña Gertrudis Echeñique, el abuelo Tomás Contreras; Eduardo, padre de "Chepita", la "Manu" y sus poderes oscuros; aquel joven que desafió al Maligno y se trastornó; las misiones de los Capuchinos que "revolucionaban" toda la Hacienda; las monjitas y sus cosechas, el personal de servicio y otros. Claudia Quintanilla, la autora, es ajena a ese mundo, sin embargo se maravilla con los huicanos de ayer y de hoy a través de la "Chepita" y le dice: "Porque su vida fue y será huicana, el corazón se robustece con esta vida de campo y amor, de dedicación mutua, de lealtad y fidelidad". Aplausos para ella, que escribió con el corazón y para los protagonistas de un entorno único e irrepetible.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
En Instituto Politécnico: Alumnos de la especialidad de Turismo, sorprenden con interesante presentación de la comuna
S
anta Cruz día a día se posiciona como un potente atractivo turístico; su historia, tradición, artesanía y gastronomía, guardan lo mejor de nuestro valle. Así lo entienden un grupo de alumnos de 4º año de la especialidad de turismo del Instituto Politécnico, quienes el pasado lunes 27 realizaron una destacada presentación de los hitos turísticos que nuestra comuna posee. Con el nombre de "Descubriendo Santa Cruz", los jóvenes repasaron y resaltaron aspectos importantes y hasta desconocidos de nuestra historia, orígenes y la evolución a través de los años, que ha vivido nuestra comuna. La presentación se realizó en el Salón Azul y contó con la presencia del alcalde de la comuna William Arévalo, el director del establecimiento, Mario Arro, los concejales, Pedro Moreno y Pedro Zúñiga; y la comunidad escolar. Gratamente sorprendido por la calidad de la presentación, el dominio y conocimiento de los diversos aspectos presentados, el alcalde, William Arévalo, resaltó la iniciativa de este grupo de
jóvenes señalando que: "Para nosotros como municipio es motivante encontrarnos con alumnos tan dedicados y conectados con el desarrollo turístico de nuestra comuna, esto sin duda establece las bases para que cada día nuestros jóvenes sean los principales promotores de Santa Cruz y sus diversos atractivos". A juicio de: Carla Ahumada, Víctor Ilabaca, Estefanía Miranda y
Manuel Zavalla, alumnos gestores de esta iniciativa, Santa Cruz tiene todo para transformarse en un potente ícono turístico a nivel nacional, sólo falta que la gente tome conciencia de ello y comiencen a realizar diversos emprendimientos dirigidos principalmente al área de entretención que complementen la oferta turística hoy existente./ (S.S.O)
Consejo Local de Deportes invita a participar de taller de cuecas Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l Consejo Local de Deportes y Recreación de Santa Cruz, está realizando durante estos meses, un taller del baile nacional, en conjunto con la Agrupación de Amigos de la Cueca. Es por este motivo, que a través estas páginas, continúa invitando a toda la comunidad santacruzana, a participar de la actividad recreativa. Los talleres se realizan en dependencias de la Escuela Luis Oyarzún Peña, ubicado en la calle José Toribio Medina Nº 129, los días martes y jueves de cada semana, desde las 20:00 hasta las 22:00 horas. Las personas interesadas, deben comunicarse
con las oficinas del Consejo Local, ubicadas en calle 21 de Mayo 191, o al teléfono 2824382. Recordemos que este proyecto es financiado con fondos de la cultura del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, además es auspiciado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz. Le hacemos la invitación para que asista junto a su familia, de esta manera preservaremos la importancia de nuestro baile nacional. Finalmente el taller llevará a cabo una muestra, a realizarse en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz. Dicho evento estará inserto en el programa oficial de Fiestas Patrias de nuestra comuna./(S.S.O)
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
Consultas al fono:
(072) 2821614
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
Se clausuró programa de Dinámica Familiar en Palmilla
E
l sábado 24 de agosto, se realizó en Palmilla, la certificación del programa denominado "Apoyo a la Dinámica Familiar". Esta iniciativa impartida en conjunto con el Municipio de Palmilla, a través de su alcaldesa, Gloria Paredes Valdés y la Fundación Prodemu, se desarrolló durante los meses de junio, julio y principios de
agosto, beneficiando a un total de 15 familias de los distintos sectores de la comuna. Alguno de los talleres realizados, fueron "Conociendo nuestra realidad", "Como tratar a nuestros hijos", "Como resolver situaciones de conflicto" y "Violencia Intrafamiliar", entre otros.
La jornada programada en el marco de actividades del equipo de Ingreso Ético Familiar, contó con la presencia de un gran número de familias y autoridades de Prodemu, quienes destacaron el apoyo y preocupación recibida de parte de la alcaldesa y de funcionarios municipales./ (S.S.O)
INDAP O'Higgins apoya a organizaciones campesinas AGRICULTURA. Un millón de pesos por proyecto se adjudicaron organizaciones campesinas.
U
Entregan subsidios habitacionales en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal on la presencia del Gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el Alcalde de la Comuna de Placilla, Tulio Contreras y diversas autoridades, se llevó a efecto en la Casa de la Cultura, la entrega de subsidios
C
habitacionales de la Villa Manantiales. "Tenemos como misión promover el desarrollo e igualdad, dignidad de los habitantes de esta comuna y otras", señaló Raimundo Agliatti, director del SERVIU región de O'Higgins. En tanto el alcalde de la comuna, Tulio
Contreras, dijo "Para esta Comuna es muy gratificante recibir estos certificados, de esta manera los habitantes beneficiados, puedan lograr su objetivo, tener su vivienda digna, agradecer al Gobierno y al SERVIU por estos subsidios que finalmente recibieron nuestros vecinos".
n total de cinco organizaciones de pequeños agricultores se adjudicaron los recursos del programa "Progyso" de INDAP, correspondientes al segundo concurso del año. Se trata de la Asociación de Productores de Berries, de Chimbarongo; Sindicato La Esperanza, de Nancagua; Sindicato El Libertador de Peñuelas, de Placilla; Grupo ganadero El Huique, de Palmilla; y Apiunisexta A.G., de San Fernando. Para el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, este tipo de adjudicaciones representan el constante trabajo que se realiza como Ministerio de Agricultura. Proporciona instancias para generar espacios de desarrollo junto a las organizaciones campesinas, y es de vital importancia, ya que con esto se logran relaciones de comunicación y trabajo, factores que en conjunto, repercuten de manera positiva en la pequeña agricultura. El Director Regional de
INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que a través del programa "Gestión y Soporte Organizacional", la institución otorga incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas. El "Progyso", estuvo abierto a las organizaciones campesinas de la región, integradas mayoritariamente por pequeños productores agrícolas y campesinos que tienen representación en la Región de O'Higgins. A través de este programa, INDAP del Ministerio de Agricultura, financia el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de la representatividad, fortalecimiento de las redes organizacionales y desarrollo comunicacional; en tanto, en la línea de soporte se pueden financiar gastos de soporte que demande el mantenimiento de una organización.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
Culmina instalación de 15 kioscos de comerciantes establecidos
Cesfam Santa Cruz realiza diagnósticos participativos
ACTUALIDAD. Se ubican en calle Casanova, entre Indrawes Ethit y Almendroza.
omo ya es tradicional, el equipo de Salud de la Atención Primaria de la Comuna de Santa Cruz, ejecuta año a año diagnósticos participativos, esto, con la finalidad de identificar y priorizar los problemas de salud que afectan a los habitantes de los distintos sectores. En estas instancias, tanto el equipo de salud, como la comunidad deben actuar juntos en una tarea en común; se recogen propuestas y se organizan y/o planifican actividades tendientes a ir dando respuestas más efectivas a los problemas que se identifican y reconocen mutuamente. Para el presente año, el equipo de salud del CESFAM está organizando y ejecutando sectorizadamente las reuniones participativas con su comunidad. El calendario de reuniones correspondientes al Sector Rural contempló: Viernes: 23/08/13 de 17:30 hrs. a 20:00 hrs., reunión realizada en la Escuela Millahue de Apalta: 74 convocados; 31 asistentes y objetivos del programa cumplidos satisfactoriamente. Lunes 26/08/13 de de 17:30 hrs. a 19:30 hrs., Posta Guindo Alto, reunión
E
l domingo se inició la instalación de 15 kioscos para los socios del Sindicato de Comerciantes ambulantes "establecidos", de calle Casanova, vereda del lado norte, desde Indrawes Ethit y Almendroza, gracias a un proyecto obtenido en CORFO, lo cual se financia en partes iguales entre esa entidad estatal y los modestos comerciantes de la vía pública. Cada kiosco, que en principio se llamaron carros, tienen un costo
global de tres millones de pesos. Sus medidas son de 2,50 por 1,50 metros, por tres metros de alto. Todo en material sólido y con las medidas de seguridad adecuados. Cada propietario con sus ayudantes los estaban equipando en el día de ayer, para ponerlos en funciones lo antes posible. En las fotografías, se aprecian las repisas para colocar la mercadería, de manera que pueda ser vistas por el público. Este sindicato tiene la
siguiente directiva: presidente Eduardo Cerda; secretario Pedro Sánchez y tesorero Carlos Cubillos. Como asesor técnico el ingeniero agrónomo Héctor Binimelis. Con esto, la calle Rafael Casanova, se empieza a ver más ordenada y con el espacio adecuado para el tránsito de peatones, por lo que destacamos la iniciativa de los comerciantes y el esfuerzo económico que realizaron, para la obtención de estas estructuras.
C
exitosamente realizada: 31 convocados; 13 participantes y programa cumplido en un 100 %. Por su parte las siguientes reuniones serán Martes 27/08/13 de 17:30 hrs. a 19:30 hrs., Sede Junta de Vecinos Isla de Yáquil. Miércoles 28/08/13 de 17:30 hrs. a 19:30 hrs., Sede Junta de Vecinos Quinahue. A cada reunión, han sido formalmente convocados los representantes de diversas organizaciones e instituciones locales, incluidos las directivas de los subcentros de apoderados de kínder a octavos básicos de escuelas de los sectores de Apalta, Guindo Alto, Isla de Yáquil y Quinahue. El programa de cada reunión incorpora, presentación de los participantes, información y educación en diabetes a nivel local con entrega de material educativo, pausa activa, evaluación del diagnóstico 2012, con presentación en power de logros y mejoras y trabajo grupal de reactualización del diagnóstico participativo 2013. Próximamente se difundirá el calendario de reuniones del sector urbano, tema abordado en la reunión de salud familiar del día viernes 23/08/2013./ (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
Independiente de Cauquenes campeón de la Tercera división B Jorge Galaz Núñez Reportero
T
ras el empate sin goles ante "Lautaro de Buin", el cuadro de Independiente de Cauquenes, se coronó campeón del torneo de la tercera división B, pese a que ya estaba ascendido anticipadamente a la tercera A, el cuadro rojo dirigido por el excolocolino y campeón de
América en el año 1991, Rubén Martínez, concluyó de buena forma esta gran campaña, la que revolucionó a toda la zona. Es por ello que el sábado, cerca de dos mil personas llegaron a hasta el estadio Fiscal Manuel Moya Medel de Cauquenes, para celebrar esta nueva estrella, la que los trajo de vuelta a la división de honor de tercera. Aquí compartirán grupo con Deportes Santa Cruz, Colchagua, General
Colchagua sigue sin ganar
Velásquez y el otro equipo de la sexta región, Tomás Greig, que pese a su derrota por 3 a 1 ante Puente Alto, alcanzó igual su clasificación. El equipo que se quedó con ganas de subir de serie fue Deportes Rengo, ya que cayó derrotado en esta última fecha 3 a 1 por Jugerland. Este partido fue dirigido por los jueces de Santa Cruz, José Soto y Cristóbal Castro.
U
na nueva derrota sumó Deportes Colchagua en su paupérrima campaña en la liguilla final de la Tercera División A. Pese al cambio de técnico, Eduardo Soto reemplazó a Eduardo Cortázar, el cuadro de la Herradura sigue sin ganar puntos en esta fase, ya que el domingo cayó de local en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando, ante un discreto rival como lo fue Provincial Talagante. Sólo un tiempo le bastó a los de la región metropolitana, para quedarse con el triunfo de 2 a 0, ambos goles marcados en el primer tiempo por el
mediocampista Víctor Cortés, en los 17 y 43 minutos respectivamente. Tras el encuentro, el estratega de Colchagua, Eduardo Soto, señaló que no pudo enmendar los errores del equipo y ahora sólo se tendrá que pensar en el próximo torneo, en donde deberá contar a lo menos con cinco refuerzos para mejorar los resultados. Por otra parte, Fernández Vial, que está con 11 puntos con su empate ante Quilicura, no pudo asegurar el título y deberá esperar la última fecha, en la que enfrentan a Talagante y Quilicura a Colchagua.
CAUQUENES CELEBRA EL TÍTULO.
«La copa no se mira ni se toca»
E
sta frase se hace recurrente entre los hinchas y deportistas de la comuna de Santa Cruz, debido a que aún se encuentra desaparecida una de las históricas copas ganadas en el campeonato nacional de fútbol amateurs, realizado en la ciudad de Punta Arenas, torneo en el que Santa Cruz fue campeón de Chile, el año 2005. Luego de varios meses de indagaciones por parte de algunos dirigentes, nada se sabe. Recordemos que esta selección ganó por primera vez un campeonato nacional en la serie adulta y en donde nuestro representativo tuvo una
destacada participación. Primero en la ciudad de Puerto Natales y luego la final en Punta Arenas. En esa oportunidad, se logró disputar la final, con el local, Punta Arenas, que luego de un empate parcial 3-3, ganó en una dramática definición a penales, por la cuenta de 5 a 4, ante unos 8.000 espectadores. En aquella ocasión, el Gobierno Regional donó una copa, y la segunda, fue otorgada por la Asociación de Punta Arenas. La que se encuentra desaparecida es la copa oficial, que otorgó la ANFA nacional, al campeón de Chile./(S.S.O)
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
EN LA FOTO, ES LA QUE SE ENCUENTRA AL MEDIO DE LAS OTRAS DOS COPAS.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
Pequeños estudiantes visitan nuestro diario Sergio Salinas O'Sheé Periodista
E
l viernes 23 de agosto, alumnos de 8º año, pertenecientes a la escuela "María Victoria Araya Valdés", visitaron las instalaciones de nuestro diario "El Cóndor". La profesora Eugenia Castro Muñoz, a cargo de la delegación, encabezó la visita, la que tuvo por objetivo conocer las instalaciones del diario y aprender sobre el funcionamiento de éste. Es así, como se les explicó las funciones de la diagramación, corrección y edición periodística, como también, en qué consiste el
reporteo y el trabajo de impresión de las máquinas. El ramo que estudian los alumnos es Lenguaje y Comunicación, y la materia que están pasando es "Medios de Comunicación". Esperamos que la visita a nuestro diario, les haya
sido provechosa para el estudio de su asignatura. Y desde ya, dejamos la invitación extendida para cualquier delegación estudiantil que desee saber más de un medio de comunicación tan importante como lo es "El Cóndor".
El Cóndor Consultas al fono: (072) 2821614 EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Onofre del Carmen González Galaz, a su hija Marcela Pilar González Correa en su calidad de heredera testamentaria y abintestato; a sus hijos doña Nubia, Hernán Onofre, Margot y Gregorio, todos de apellido González Maldonado, y a su cónyuge sobreviviente, doña Clementina del Carmen Correa Romero, como herederos abintestato. Rol V-56-2013. El Secretario
(s)
--------------------------------------------SE NECESITA Trabajadora casa particular, puertas adentro, buen sueldo, excelente trato. Sólo interesadas llamar 82326860. (s31) --------------------------------------------VENDO Radio Motorola Pro 7150, 124 canales, con 2 pilas y cargador, en buen estado. Llamar al celular: 83681514 --------------------------------------------VENDO Casa nueva de 120 mts.2 en Villa Santa Laura Santa Cruz. 8329496383604718 (28) ------------------------------------------
--------------------------------------------VENDO Chevrolet Dimax diesel 3.0, full equipo, doble cabina, versión alta, año 2007, roja. 68339300 (s) ---------------------------------------------
EXTRACTO
Por sentencia del Juzgado de Letras de Peralillo fecha 27 de Mayo de 2013 en causa rol voluntaria V 29-2013, se declaró la interdicción de Juanita de Dios Martínez Olguín, Rut 9.322.8111, designando curador a su padre José del Carmen Martínez Bravo, Rut 3.709.064-6. SECRETARIA JUZGADO DE LETRAS Y GARANTÍA PERALILLO.
COLEGIO MANQUEMÁVIDA ADMISIÓN 2014 INSCRIPCIONES ABIERTAS VACANTES: * PREKINDER (45) * KINDER (30) * PRIMERO BÁSICO (36) * SEGUNDO BÁSICO (7) * TERCERO BÁSICO (8) * PRIMERO MEDIO (36) EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS QUE INGRESEN A 1° MEDIO CON NOTA PROMEDIO GENERAL SUPERIOR A 6,5 (LENGUAJE Y MATEMÁTICAS SOBRE 6.0) Y QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 072-2-821964
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 2 de Septiembre de 2013
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 28 de Agosto de 2013
Perdieron parte de su visión tras una operación
Dos santacruzanos resultaron con la vista dañada por elemento químico José Pinto Ávila Corresponsal
E
n su casa ubicada en la ciudad de Santa Cruz, se recupera de la grave situación que le tocó vivir, el empresario José Hernández, quien luego de ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional de Rancagua, tras un desprendimiento de retina, perdió la visión de su ojo derecho. La historia habría comenzado según nos narró, en su casa el día domingo 14 de abril, tras haber estado desempeñándose en su máquina de pasajeros, sintió un fuerte dolor de cabeza, lo que lo llevó a consultar un oftalmólogo. El especialista, le indicó que debía realizarse un examen llamado angio, en el que se descubrió que en su ojo derecho, presentaba un derrame. El día 3 de mayo, se le realizó un láser. Tras 15 días de reposo, se trasladó al Hospital de San Fernando, ocasión en que el médico le indicó un
desprendimiento de retina. Por la consulta le habría pagado una cifra de $380.000 pesos, luego fue derivado hasta el Hospital Regional de Rancagua, en el que finalmente es operado el 10 de junio. En una consulta realizada días después, se le indicó que la situación se había complicado. Por lo que debería ser inyectado con un medicamento de origen indio, llamado Meroctane o también conocido como Perfluoron. En el mes de julio, le notifican que su ojo izquierdo lo había perdido a causas de este medicamento. Este caso no es el único en la comuna, sino que existe otro santacruzano, identificado como Luis Marmolejo, quien también resultara con la misma complicación ocular, todo supuestamente por este elemento que se les inyectó debido al desprendimiento de retina. 11 chilenos resultaron dañados, uno en Antofagasta, seis en el Hospital El Salvador, cuatro en Rancagua (dos de
Santa Cruz) y finalmente uno en Punta Arenas. ¿Qué siente Ud. hoy luego de esta situación? La verdad, esto es una impotencia terrible, yo llegué con mis dos ojos y hoy luego de esta situación, quedo sin visión en uno, no se lo doy a nadie, pero aquí
estamos gracias a Dios, con el apoyo de mi familia, que ha sido importante, ahora veremos cuál será el camino a seguir. No tan solo Ud. fue afectado con esta situación Si la verdad, antes de ser intervenido ese mismo día le tocó a Luis Marmolejo, que también resultó
dañado, él es de una familia muy humilde y espero que también pueda ser apoyado ante una posible querella. ¿Presentará una querella? La verdad es que estoy recién recuperándome, y espero verlo con mi familia para saber los pasos a seguir./(S.S.O)
EMPRESARIO JOSÉ HERNÁNDEZ CONTANDO SU MALA EXPERIENCIA.
Alumnos de Liceo Santa Cruz visitan hospital local
L
a Unidad de Participación Ciudadana del Hospital Santa Cruz, con el objetivo de acercar al recinto asistencial a la comunidad, está realizando una serie de actividades. Dentro de este marco, se llevó a cabo la visita de los alumnos del liceo local en el establecimiento de salud. Más de 40 estudiantes del tercero medio F del Liceo Santa Cruz, recorrieron las variadas dependencias del hospital, comenzando por la unidad de Kinesiología y posteriormente por los servicios de Control Centralizado, Policlínico, Administración, entre otros espacios, de los cuatro pisos del recinto. La inspectora del Liceo y responsable del grupo de alumnos, Katherine Salinas O'Sheé, señaló que para los
jóvenes "fue sorprendente la visita, porque ellos desconocían el funcionamiento interno del hospital y quedaron maravillados por la modernidad que presenta el establecimiento. Nos gustó el programa que tiene el hospital de acercarse a la comunidad, por lo que esperamos que otros Colegios o Liceos lo visiten" señaló. La alumna María Cecilia Valdés, luego de la visita, precisó que "nos pareció muy interesante la actividad, porque la mayoría de mis compañeros no conocían el hospital y nos agradó que nos hayan invitado. Pasamos un bueno momento y nos entretuvimos viendo lo que hacen acá". El director del recinto asistencial, Hugo
Arancibia, agradeció la visita de los jóvenes y destacó su comportamiento y educación en su recorrido por los distintos servicios del hospital: "Fue un muy buen grupo se nota la excelente educación que
están recibiendo en el Liceo Santa Cruz. Como hospital vamos a seguir realizando este tipo de actividades junto a charlas dentro y fuera del recinto de salud, la jornadas de abrazos, reuniones con el Consejo
Consultivo, entre otras temáticas que buscan acercar a nuestro establecimiento de salud con la comunidad a través de la unidad de Participación Ciudadana" concluyó./(S.S.O)