Sábado 28 de Diciembre de 2013
96º año - Nº 8.457
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Anciano fallece tras caer a noria en la comuna de Placilla
Con jornada de autoevaluación equipo de salud rural culminó año
Paniahue nuevamente es el rey de copas Individuo se extravió en lecho del estero Chimbarongo UF HOY: $23.300,56 UTM: $40.772
DÓLAR OBSERVADO: $525 EURO OBSERVADO: $719
Más de 65 mil hectáreas han sido beneficiadas en 2010-2013 gracias a Ley de Riego en O'Higgins
SANTORAL HOY SANTOS INOCENTES
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 31ºC MÍN: 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
Con jornada de autoevaluación equipo de salud rural culminó año
COLUMNA DE OPINIÓN
La relevancia de las Relaciones Públicas Sergio Salinas O'Sheé Periodista
E
E
l viernes 20 de diciembre se concretó en la comuna de Pichilemu, la clausura anual de actividades del año 2013 del equipo de salud rural del CESFAM. La actividad, forma parte de la planificación
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
estratégica del equipo, en la que se consideró una evaluación participativa del cumplimiento de metas y objetivos del trabajo grupal, dándose a conocer, además, los resultados de las pautas de opinión, sobre el trabajo comunitario, aplicados a líderes de los sectores de Apalta, Guindo Alto, Quinahue e Isla de Yáquil. Éstas, revelaron una positiva evaluación del trabajo comunitario realizado durante el año, tanto con la entrega de contenidos educativos, el aprendizaje adquirido, como en las reuniones realizadas en cada sector. El programa de la
jornada, consideró de forma agregada la segunda y última actividad de autocuidado del año del equipo, consistente en un recorrido por lugares típicos de Pichilemu, un almuerzo y once de camaradería e integración en restaurant de Punta de Lobos, intercambio de regalos y entrega de estímulos y reconocimientos de la gestión institucional. La actividad, cumplió con todas las expectativas y contó con el apoyo municipal y la dirección de salud local, representada por María Soledad Vergara Ortiz. / (S.S.O)
s una disciplina relativamente nueva en nuestro país, sin embargo, en las naciones desarrolladas, es una reconocida herramienta de imagen y posicionamiento de una marca o corporación. Hoy en día, el avance vertiginoso de las comunicaciones y las herramientas tecnológicas, han hecho reflexionar a los profesionales de esta área, acerca de la inmediatez de la información y la poderosa influencia que ejerce en la opinión pública. En el ámbito local, la mayoría de las empresas prescinden de esta disciplina, ya que habitualmente las RRPP, las realizan sus gerentes o los propios dueños, obviando el rol fundamental que puede cumplir una buena campaña de comunicación. Asimismo, en los últimos tiempos, se ha institucionalizado en los municipios pequeños, los "equipos de comunicaciones", hecho que era impensado hace 15 años atrás, cuando el manejo comunicacional de una corporación, era operado por una sola persona, que en la mayoría de las ocasiones, carecía de los c o n o c i m i e n t o s profesionales, en cuanto a comunicación y manejo de crisis. Sin embargo, aún con los antecedentes expuestos, todavía somos testigos de nulas reacciones antes
conflictos, tanto internos, como externos, por parte de los "encargados comunicacionales", lo que repercute en quienes representan el poder. En este sentido, es necesario que el cuoteo político, de espacio a quienes tienen las verdaderas capacidades y méritos para desarrollar esta disciplina. Cuesta creer que comunicados provenientes de diversos entes gubernamentales (de todo nivel), prescindan de las mínimas reglas ortográficas o periodísticas, menoscabando no sólo al emisor, sino a la institución que representa, dejando en evidencia que los "favores", son más importantes que un respaldo académico o profesional. Además, la zalamería a través de los medios de comunicación es patente, sobre todo en meses claves, como éste, donde se realizan contrataciones y efectúan evaluaciones (el sistema público da para mucho). En este sentido, hay que señalar que, ante un conflicto, los líderes comunales, deben utilizar los mismos canales para solucionar los problemas y no ocupar una práctica tan antigua, como lo es el llamado telefónico a gerentes, directores, etc. Este hecho deja ver el nulo manejo, antes mencionado. Las Relaciones Públicas son una extraordinaria herramienta, cuando son bien utilizadas y persiguen un objetivo claro y definido.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
Ya está en su casa nuestro colaborador Raúl Cubillo Ávila En la tarde de ayer fue dado de alta.
E
n la tarde de ayer viernes fue dado de alta en el Hospital Regional de Rancagua, nuestro colaborador y funcionario del Hospital de Santa Cruz, Raúl Cubillo Ávila, quien se encontraba afectado de una dolencia circulatoria, a raíz de afección a una arteria, que le impedía el normal funcionamiento de ésta. El equipo de cardiólogos y cirujanos, luego de estabilizarlo, procedieron a intervenirlo con la prontitud del caso, en la misma madrugada del viernes, hasta donde había sido trasladado con la celeridad que ameritaba, sin tener que derivarlo a Santiago, como se tenía previsto en principio. La dolencia la sintió en las últimas horas del jueves, por lo que luego de auscultarlo en el Hospital local, decidieron enviarlo en forma rápida en una ambulancia a Rancagua, mientras que los familiares se fueron en un vehículo de Bomberos. La rapidez con que se actuó le permitió tener una solución favorable para su dolencia y ahora está en reposo en su casa habitación.
Ayer, pasado el mediodía, su hermano Patricio Cubillo, fue en automóvil para traerlo a Santa Cruz, para que se siga recuperando, siguiendo las instrucciones médicas dadas en el Hospital Regional. Durante esta semana, con Navidad por medio y
el fin de semana, fueron numerosos los santacruzanos que estuvieron preocupados de él y haciéndole llegar buenas vibras y oraciones, por su positiva mejoría, deseos a los cuales el personal del Diario El Cóndor se suma./ (S.S.O)
Anciano fallece tras caer a noria en la comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 16:30 horas de este jueves, se dio la alerta en Bomberos de Placilla para acudir al rescate de una persona que había caído a una noria en el sector de El Camarón, comuna de Placilla. Bomberos junto a la policía del retén de esta comuna, llegaron hasta el lugar donde comprobaron, luego de ser rescatado de la noria, que el anciano ya no presentaba signos vitales y se encontraba fallecido.
De inmediato se dio cuenta al fiscal de turno de San Fernando, manifestando que concurrieran peritos al lugar para determinar las causas como cayó el anciano, identificado como Benicio López Guerra, de 80 años. Se presume que el anciano fue a sacar agua y perdió el equilibrio, cayendo al interior de la noria, falleciendo por inmersión. El cadáver fue retirado y remitido hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua para efectuarle la necropsia de rigor. / (S.S.O)
FOTO DE ARCHIVO DE RAÚL CUBILLO, LISTO PARA SALIR A REPORTEAR..
Más de 65 mil hectáreas han sido beneficiadas en 2010-2013 gracias a Ley de Riego en O'Higgins (Fuente: Gobierno)
F
rente a la actual escasez hídrica, los agricultores de la región de O'Higgins han aprovechado los beneficios de la Ley N° 18.450, administrada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura. Prueba de ello es que desde 2010 a la fecha se han beneficiado 15.414 regantes y una superficie que supera las 65.000 hectáreas con recursos que superan los $ 21.000 millones. Parte de estos recursos,
que han permitido desarrollar más de 600 proyectos de regadío, corresponden a tres convenios alcanzados entre la CNR y el Gobierno Regional (GORE) de O'Higgins con la finalidad de aumentar los aportes en beneficio de los propios agricultores. En ese sentido, cabe señalar que se destinaron $400 millones exclusivamente a proyectos que incluían el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). El secretario ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, señaló que O'Higgins fue
un ejemplo para que otras regiones también repliquen esta iniciativa. Tras el éxito, se aprobaron otros dos convenios. "El liderazgo del ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el apoyo de los Consejeros Regionales, ha sido fundamental para seguir adelante con nuevos proyectos de riego que permitan optimizar el recurso hídrico y complementar los recursos entregados a través de la Ley de Riego", dijo Martin. NUEVOS ESTUDIOS Durante 2013, la CNR también terminó el estudio de prefactibilidad en el río
Claro de Rengo para la construcción de un embalse de capacidad de 30 hectómetros cúbicos, que daría seguridad de riego a casi 8.000 hectáreas y beneficiaría a 1.240 agricultores. A su vez, se inició el estudio de prefactibilidad en estero Codegua para un embalse de 9 hectómetros cúbicos que de seguridad de riego a 1.000 hectáreas aproximadamente, beneficiando a cerca de 800 predios. El coordinador macrozonal centro sur de la CNR, Mauricio Melo, indicó que además, a través del
programa de 'Transferencia de Capacidades para la Constitución de Juntas de Vigilancia Zona Centro Sur', se constituyeron la Junta de Vigilancia Río Claro de Rengo (II sección) y del Estero Codegua. "Con estas iniciativas buscamos mejorar la administración del agua, que es cada vez más escasa", indicó Melo. Además, se inició recientemente el programa "Saneamiento y regularización de derechos de aprovechamiento de aguas en río Tinguiririca", beneficiando a 700 agricultores.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
Alcalde, William Arévalo: «Ha sido un año de ordenar la casa, transparentar la gestión, saldar millonarias deudas y de igual forma aportar al progreso de Santa Cruz» A un poco más de un año de asumir como alcalde, el jefe edilicio de Santa Cruz, expresa que han sido meses de grandes desafíos administrativos, pero que pese a ello, ha logrado una importante inversión y desarrollo para la comuna.
C
on una deuda cercana a los $2.500 millones de pesos, fue como el actual alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, recibió el municipio por parte del ex alcalde Héctor Valenzuela hace casi ya un poco más de un año, una antigua administración que incluso dejó una deuda impaga e histórica de luz eléctrica que sobrepasaba los $154 millones de pesos. No obstante lo anterior, el nuevo jefe edilicio, ha asumido su cargo como todo un reto, pues según expresa "Llegar a un municipio con una deuda tan grande como la que dejó la anterior administración municipal, fue algo que me esperaba, aunque de todas formas superó lo que yo tenía en mente. Pero he asumido este compromiso con Santa Cruz como un gran desafío por el bien de la ciudad" manifiesta Arévalo, junto con explicar que "Éste ha sido un año de ordenar la casa, transparentar la gestión, saldar millonarias deudas y de igual forma aportar al progreso de Santa Cruz" señala el alcalde. Alcalde, ¿Cuál fue el panorama que encontró cuando llegó al municipio? En pocas palabras podría definirse como muy complejo, pero a la vez bastante motivador, ya que lo sentí y aún lo veo como una manera de sacar adelante a toda una comuna. Siempre he sido de la idea de que cuando me ponen en situaciones complejas, bajo presión o con panoramas adversos, actúo de mejor manera y esta vez no ha sido la excepción a la regla. Llegué a un municipio con una deuda que sobrepasaba los $2.500 millones de pesos, donde ni siquiera había dinero para pagar en la pasada Navidad 2012 los regalos para los niños y niñas santacruzanas, razón por la cual decidí rematar el jeep municipal que debía ocupar para desplazarme, a fin de que los pequeños
pudiesen recibir sus presentes navideños. Luego vino un suma y sigue de situaciones desafortunadas por concepto de deudas municipales que debí afrontar, como fue el caso de las Becas Concejo Municipal, otro gran problema, ya que nos percatamos de que todos los dineros ingresados al municipio por concepto del Casino de la comuna, los cuales eran ocupados para pagar este beneficio, hasta antes de la nueva administración municipal eran ingresados a un "fondo común", el cual a la fecha en que yo llegué no contaba con ningún recurso y, además, no se tenía claro en qué fueron ocupados anteriormente los dineros ingresados por concepto del centro de juegos. Debido a lo anterior, y a fin de tener una mayor transparencia respecto a los recursos que se recaudan por conceptos del Casino de la comuna, se estableció la iniciativa de crear un nuevo fondo exclusivo para saber con exactitud todo el dinero que entra y se ocupa a partir de ese ítem y se comenzó a pagar el compromiso contraído con los estudiantes en cuotas. El vergonzoso caso de las concesiones millonarias que fueron otorgadas por la antigua administración municipal, mediante un irregular trato directo, y sin existir el debido proceso de licitación, también fue algo que me tocó resolver, pues fueron otorgadas a dos empresas (concesión de servicio de aseo y disposición de relleno sanitario y; concesión del servicio de mantención de áreas verdes) por un valor sobre los $3.000 millones de pesos, un hecho que fue analizado por la Contraloría General de la República, la cual entregó un detallado informe donde se establece que de forma efectiva hubo una falta de probidad en el proceso. A todo lo anterior, además, se sumó la deuda millona-
ria e histórica de electricidad, la cual también se pagó en su totalidad a pocos meses de comenzar mi gestión. Y así, un montón de otros temas que sigo revisando, y que me tienen concentrado en revertir la situación de la mejor forma, ya que siempre fue mi intención transparentar y acabar con los antiguos vicios. Hemos visto que también ha realizado bastante trabajo en terreno visitando los diferentes sectores y juntas vecinales, algo que usted adelantó como parte de su sello, ser un alcalde en terreno ¿A qué se debe ese interés de estar en constante cercanía con los vecinos? Dije que sería un alcalde en terreno y lo he sido. Que yo no venía a ocupar la comodidad de un sillón municipal, pues los problemas se deben ver en la calle, con la gente y a mí me gusta eso. Tengo toda la intención de apoyar a las juntas de vecinos, pero también deseo que los vecinos puedan aportar en el crecimiento de sus sectores. Es importante que entiendan que acá se trata del trabajo de todos para levantar a Santa Cruz, pues muchas veces vemos como ciertos vecinos se hacen los desentendidos y no apoyan a sus dirigentes vecinales, pues les gusta el trabajo hecho. Quiero ver sectores donde todos trabajen y se comprometan con su junta de vecinal. Hay cosas tan básicas que se pueden hacer como vecino y no tienen ningún costo, como por ejemplo, preocuparse de que las veredas de sus casas estén limpias, cortar el pasto del frontis de cada hogar, preocuparse de que las mascotas estén dentro de cada casa y limpiar sus deshechos cuando las sacan a dar una vuelta, etc. Son reglas básicas de convivencia vecinal que creo que se deben cumplir en todos los sectores de la comuna. ¿Qué gestión le gustaría destacar de este primer año como alcalde?
Creo que comenzaría con la materialización de un gran sueño que por cerca de 20 años anhelaron los vecinos del sector de Isla del Guindo, a quienes anteriormente se les mintió sistemáticamente con que se les pavimentaría la calle e incluso se les pidió recursos para una solución que nunca se concretó. Yo sentí que había una deuda importante con estas familias y fue así como se comenzó a gestionar la concreción de este sueño, por lo que en mayo de este año se dio inicio a las obras de pavimentación rural, con un costo cercano a los $210.000 millones de pesos, donde incluso se fue más allá y se consiguió la pavimentación de otro tramo con un sistema pionero. Otro de los importantes problemas al cual dimos solución este primer año de administración, fue el pago de las indemnizaciones a los docentes que se retiraron por efecto de la ley 20.158, una medida que esperaron por cerca de cinco años los 28 profesores que ejercieron su labor educacional en distintos establecimientos de la comuna, donde hubo quienes incluso murieron esperando lo que les correspondía por justicia. Así, se llegó al acuerdo de que serían cancelados los más de $200 millones de pesos a los profesores, lo cual ya se comenzó a realizar de acuerdo a un convenio de pago entre la Municipalidad y los docentes, en cuatro cuotas, con las cuales se logrará el pago del
100% de las indemnizaciones. Otros significativos hechos que puedo mencionar, son el aporte en subvenciones hechas a nuestras emblemáticas instituciones, donde por ejemplo a Deportes Santa Cruz se les entregó $15.000.000 millones de pesos, debido a la compleja situación por la cual estaban atravesando. También este año el municipio, y entendiendo la importancia del evento, asumió el completo costo de la realización del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cuecas, por un monto de $18.000.000 millones de pesos. Bomberos de Santa Cruz no fue la excepción y se les entregó $12.000.000 millones de pesos y al Hogar de Ancianos San José Obrero se les otorgó más de $25.000.000 millones de pesos. Finalmente, y adelantándonos bastante a lo que será su cuenta pública el próximo año ¿Cómo definiría su gestión en estos meses? Creo que la gestión no la defino yo, la debe percibir la gente, los vecinos santacruzanos, las familias. Lo que sí puedo comentar, es que siento que se ha realizado una importante y millonaria inversión en proyectos y licitaciones para la comuna, se han pagado deudas históricas y se ha tratado de aportar lo mayor posible comprendiendo la situación financiera municipal. Por último, y lo más importante, es que mi compromiso ha estado presente siempre y lo seguirá estando con Santa Cruz.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
PROYECTOS Y LICITACIONES AÑO 2013 Mejoramiento Escuela María Victoria Araya Valdés $49.499.999 Construcción Cubierta Multicancha Instituto Politécnico Santa Cruz $49.300.999 Cambio Cubierta e Instalación Sistema Paneles Solares Internado Femenino $76.153.181 Construcción Gimnasio Municipal Escuela Barreales $77.992.278 Construcción Centro Comunitario y Sede Social Barrio Paniahue $117.063.000 Reparación Estadio Municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, lo cual incluye nuevas luminarias, camarines, baños públicos y cierre perimetral. $165.368.000 Construcción Casetas Sector Paniahue Oriente $764.757.000 Aumento Obra de Reposición Edificio Municipal $166.906.713 Habilitación de Casa Parroquial de la Santa Cruz $155.985.000 Construcción Estación Médica de Paniahue $79.998.000 Adquisición de Materiales Construcción Pavimento Básico Isla del Guindo Chomedahue $27.453.000 Construcción Sede Social Pablo Neruda III $49.550.000 Construcción Extensión de Red de Agua Potable Loteo Sector Barreales $46.946.000 Mejoramiento Sedes Sociales Villa Arauco y Villa El Rosario $49.961.000 Construcción Sede Social Isla Centro $47.827.879 Adquisición de vehículo Nuevo para Mantención de alumbrado Público $39.972.500 Ampliación Sede Adulto Mayor y Kioscos para artesanos $77.894.000 Construcción Parque Paniahue $186.000.000 Construcción y Reposición Aceras Varios Sectores $23.083.000 Recolección de Residuos Domiciliarios$60.000.000 Normalización, Adecuación y Construcción Escuela Barreales $39.637.931 Adquisición de Equipos Municipalidad de Santa Cruz $65.926.000 Conservación Hogar Estudiantil JUNAEB Cunaquito, comuna de Santa Cruz $279.110.311 Mejoramiento Estadio Municipal Joaquín Muñoz García $79.300.000 Plazas Activas Varios Sectores Rurales de Santa Cruz $78.000.000 Mejoramiento Pavimentación Básica Callejón Lo Maldonado $79.250.000 Mejoramiento Iluminación Puente de Paniahue $79.997.000 Mejoramiento Servicio de Alimentación Escuelas de Santa Cruz $42.888.000 Pavimentación Calle Ramón Sanfurgo (tramo Casanova- JJ Carvacho) $70.000.000 Adquisición Terreno Borde Costero Sector de Paniahue $550.120.000
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO.
CAMIÓN PARA ARREGLO DE LUMINARIAS.
6 DEPORTES
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
Paniahue nuevamente es el rey de copas Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on este nuevo título obtenido por Deportes Paniahue, en el torneo de campeones el pasado fin de semana en el balneario de Pichilemu, pareciera ser que sigue siendo el rey de copas de la sexta región. Quizás muchos dirán que no fue el torneo de otros años, pero para los hinchas y socios de Paniahue, fue un hito importante, porque marca el regreso en forma oficial al fútbol competitivo a nivel de clubes ANFA, luego de estar castigado
por más de seis meses de las competencias oficiales. Sin duda, que los resultados están a la vista porque ganó al cuadro de Cáhuil por 4 a 1, luego derrotó al local, Cardenal Caro por 3 a 1 y finalmente, derrotó a Estrella de Graneros por 3 a 1. De esta manera el cuadro rojo sumó una nueva estrella a su brillante carrera deportiva, que fue celebrada por su fiel hinchada, la que lo acompaña en todo momento y en donde prácticamente fueron locales allá en Pichilemu. Felicitaciones. / (S.S.O) FELICITACIONES
Infiernillo campeón regional senior
S
u primera estrella logró el cuadro de la serie senior, del Club Infiernillo de Pichilemu. Éste se coronó campeón de fútbol regional, al ganarle a penales a Unión Real de San Fernando, luego que empataron en los minutos reglamentarios y el alargue. Con este nuevo título, los pichileminos representarán a la sexta región en el interregional, zona norte
que se realizará en Pozo Almonte (Iquique), en los primeros días de enero del 2014. Recordemos que en este equipo militan varios conocidos como Carlos Arellano, Francisco Avello, Esteban Astudillo, Claudio Cabrera, y César Améstica. Éste último se convirtió en la figura del partido, atajando un par de penales que bien le valieron el título defendiendo el pórtico local. / (S.S.O)
EN LA FOTO INFIERNILLO.
Tercera división termina su campeonato en la serie A y B
H
oy a las 18:00 horas, en el estadio El Morro de Talcahuano, se termina el campeonato de la tercera división A del fútbol chileno. El cuadro de Fernández Vial, definirá su título ante Deportes Quilicura. El cuadro aurinegro, tiene la primera opción de quedarse con la copa, ya
que está con 13 unidades en la tabla de ubicaciones, en tanto, Quilicura está obligado a ganar y sacar una mejor diferencia de goles, para quedarse con la corona, ya que cuenta con 10 puntos. En el otro encuentro, que se juega en el estadio Lucas Pacheco, el cuadro de Talagante recibe a Enfoque, ambos cuadros sólo juegan por el honor, sin
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
opción a nada. Por otro lado, en la tercera B, Deportes Rengo y Lautaro de Buin se juegan el último cupo para estar en la tercera A la próxima temporada. El encuentro está programado para hoy en el municipal de Rengo a las 20:00 horas, en tanto el titulo se disputa entre Deportes Limache y Provincial Marga Marga. / (S.S.O)
EN LA FOTO EL CUADRO DEPORTES RENGO.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
«Un Palmilla para Todos » Todos» Vecinos de Palmilla disfrutaron de hermosos conciertos de Navidad
D
os conciertos insertos dentro de las actividades de Navidad organizadas por la Municipalidad de Palmilla, se realizaron en las plazas de Palmilla Centro y San José del Carmen donde una enorme cantidad de vecinos disfrutaron de estos conciertos de Navidad que brindó la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Fernando y a la Orquesta Sinfónica Municipal de Malloa durante esta semana. En estos conciertos además se contó con la participación de la promisoria artista de El Huique Javiera Siboney, el Coro Polifónico de San Fernando, los Cantores a lo divino de Palmilla, el Ballet de danzas infantiles de Palmilla, los destacados intérpretes Claudia Fernández y Roberto Quinteros, además del Mariachi San Fernando. El primero de ellos fue el pasado viernes en la Plaza de Palmilla Centro, hasta donde llegaron más de 500
vecinos, concierto que se extendió por espacio de una hora y 10 minutos y en el que estuvo presente la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y concejales de la comuna. El segundo de los conciertos se realizó el pasado domingo en la Plaza de San José del Carmen de El Huique, donde se congregó un marco de público espectacular. En este concierto también se encontraban presentes la alcaldesa Gloria Paredes
Valdés y concejales, quienes junto a los vecinos del sector y de sectores aledaños, trasladados gratuitamente, disfrutaron del maravilloso concierto ofrecido. Ambos conciertos y la instalación de dos árboles de Navidad, uno en la plaza de Palmilla Centro y el otro en la plaza de San José del Carmen, se insertaron dentro de las actividades navideñas organizadas por la Municipalidad de Palmilla.
-----------------------------------------SE VENDE Casa en Peralillo, Troya Norte por costado del Parque, 230 mts. construidos. 53370502 (31) -----------------------------------------VENDO Hermosas parcelas (6) vista excepcional a 5 kms. de Plaza Santa Cruz. 989505928885897379797202 paargod@gmail.com (s) -----------------------------------------ARRIENDO Local comercial grande, Casanova centro, cerca de Líder, sólo empresas. Fono: 96262302 -----------------------------------------OFERTA DE TRABAJO Se necesita chofer para camión 3/4 Interesados llamar a la brevedad. 92812225 ------------------------------------------
VENDO Sector Santa Cruz Chomedahue sitio 6.060 mts2 con luz y agua. 85683972
SE REQUIEREN LAVADORES DE AUTOS Para Santa Cruz, responsables, detallistas, ágiles y con excelente atención al cliente. Enviar curriculum a vipalego@gmail.com
DELITALIA TODO PARA SU COCKTAIL
Pescados - mariscos - hortalizas - quiches empanaditas de cocktail - pastas - papas prefritas Rafael Casanova con O'Higgins - Local 1- Santa Cruz Fonos: 82058149 - 98700265
Vecinos y Vecinas de Palmilla
DOS CONCIERTOS DE NAVIDAD, OFRECIÓ A SUS VECINOS, EL MUNICIPIO DE PALMILLA. LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS, DISPUSO PARA SUS VECINOS LA REALIZACIÓN DE ESTOS CONCIERTOS.
Queremos contarles que en los colegios de Palmilla tenemos una excelente infraestructura, equipamiento de última generación y un gran equipo de docentes, profesionales y asistentes que te garantizarán buenos aprendizajes y excelente rendimiento. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla dispones de una gran orquesta sinfónica, talleres folclóricos, deportivos y recreativos, laboratorios de inglés y computación, bibliotecas, gimnasio completamente equipado, recibirás útiles escolares y podrás viajar junto a tus compañeros como parte del proceso educativo. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, podrás acceder en forma gratuita a un preuniversitario, tienes locomoción gratuita desde todos los sectores de la comuna y puedes contar con equipos de apoyo multiprofesional. Queremos que sepas que en los colegios de Palmilla, hemos logrado un mejoramiento sostenido en los aprendizajes, que queremos lograr una verdadera educación de calidad, integrada y a disposición de todos nuestros niños y niñas. En los Colegios de Palmilla tienes una gran oportunidad, Matricúlate en los colegios de Palmilla…. Te esperamos… Es una invitación de Gloria Paredes Valdés, Alcaldesa y el H. Concejo Municipal de Palmilla.
JUEZ PARTIDOR ROBERTO VERGARA GONZÁLEZ, autos particionales «Moreno con Moreno», rematará 13 Enero 2014, 13:00 horas, Compañía 1390 Oficina 903 Santiago, propiedad ubicada Pasaje Los Naranjos 72, Santa Cruz, corresponde Lote 34, Población Santa Cruz, Santa Cruz. Rol avalúo 173-06 SII Santa Cruz, inscrita fs. 912 Nº850 Registro Propiedad 2005 Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Mínimo posturas $29.000.000, pagaderos al contado dentro de 5 días hábiles desde remate. Interesados deberán acompañar vale vista endosable mínimo subasta. Mayores antecedentes Tribunal arbitral, fono 02.24816980. Wilson Rodríguez, Ministro de Fe. ROBERTO VERGARA GONZÁLEZ ABOGADO - JUEZ ÁRBITRO CURSOS DE VERANO 2014 EN EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS DISFRUTE EL VERANO Y ASISTA A LOS CURSOS DE VERANO QUE DICTARA EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLAS PALACIOS PARA NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS ESTUDIA: INGLÉS BÁSICO - INTERMEDIO; COMPUTACIÓN, EXCEL, WORD E INTERNET; ARMADO Y CONFIGURACIÓN DE COMPUTADORES; SECRETARIADO; CONTABILIDAD; DACTILOGRAFÍA; ASISTENTE JURÍDICO. CÁLCULO Y ÁLGEBRA , PARA TODOS LOS JOVENES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD A CARRERAS CON MATEMÁTICA.
EL CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS INICIARÁ LAS CLASES DE ESTOS CURSOS EL DIA 06 DE ENERO DEL 2014. MATRICULAS E INFORMACION DE LUNES A SÁBADO EN CALLE NICOLÁS PALACIOS 142 FONO 2821934 SANTA CRUZ PÁGINA WEB: WWW.CENTRONICO.CL EMAIL :CENTRONICO@HOTMAIL.COM SÓLO LOS QUE SE ESFUERZAN….. TRIUNFAN EN LA VIDA…. ASISTE A LOS CURSOS DE VERANO Y SERÁS UN TRIUNFADOR.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Sábado 28 de Diciembre de 2013
Alexis Sánchez compraría a Deportes Santa Cruz
Individuo se extravió en lecho del estero Chimbarongo Fue rescatado por Bomberos detrás del Colegio Unco.
U
Jorge Galaz Núñez Reportero
D
ada la visita que ha realizado el seleccionado de Chile y jugador del Barcelona, Alexis Sánchez a nuestro país, y a través de
un contacto que se mantiene con un empresario de la zona, que está ligado al club Tocopilla-Litueche, es que el "niño maravilla" ha manifestado su interés para adquirir el club Deportes Santa Cruz. Todo esto, fue muy bien
recibido por los dirigentes, ya que el club no pasa por un buen momento económico y este negocio sería la gran solución a todos sus problemas. Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente, el que crea en este día, pasará por inocente…
na persona adulta, fue encontrada al borde del estero Chimbarongo. La situación ocurrió a eso de las 22:00 horas de ayer viernes, cuando vecinos de la Población Los Rosales de Santa Cruz, realizaron un llamado a Bomberos, para informar que detrás de la población, yacía un individuo boca abajo en las orillas del río. Al lugar concurrió personal de Santa Cruz y Cunaco, apoyados por Carabineros de la Segunda Comisaría para auxiliar a la persona. Se trataba de un
Ayer falleció Jaime Riú Yáñez ex jugador profesional
A
El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general Boletas 5x1 - Individuales - Facturas Guías de Despacho - Formularios - Notas de Crédito Notas de Débito - Informes Diarios
Consultas al fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
hombre de aproximadamente 50 años de edad, en situación de calle, por razones que se investigan, estaba en las orillas del caudal, a punto de caer al agua. La situación, obligó a realizar un gran operativo en la zona, ya que la maniobra no sólo implicó peligro para la víctima, sino que también para los socorristas. Finalmente, el individuo fue rescatado y trasladado por un equipo SAMU al Hospital local, lugar donde se le constataron heridas leves.
yer viernes, a las 11:30 horas, en su casa habitación, frente al Liceo de Adultos, y a la edad de 80 años, falleció el ex jugador profesional de fútbol, Jaime (Golilla) Riú Yáñez, que estaba afectado de un cáncer a la vejiga, el cual se había agravado en los últimos tres meses. El velatorio se está realizando en la Cruz Roja y su funeral aún no se ha fijado. Después será dado a conocer por distintos medios. Jaime jugó largas temporadas en Deportes Colchagua, club de Segunda División del Fútbol Profesional, donde era su capitán; tres temporadas estuvo en el Club Luis Cruz
Martínez, de Curicó. Fue calificado entre los tres mejores goleadores de la Segunda División, situación que era muy destacada por los comentaristas deportivos, como el desaparecido Julio Martínez. Le sobreviven su esposa Nela Muñoz Canales, sus hijos Jaime y Lizy y cuatro nietos, a quienes hacemos llegar nuestras sinceras condolencias. En la foto, Jaime Riú.
SE NECESITA Operador para empresa de control de plagas, con o sin experiencia, licencia clase B, fono contacto: 78874936