Martes 28 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.473
$200 - Sexta Región
GOPE encontró a joven ahogado en Marchigüe
UF HOY: $23.422,31 UTM: $40.935
DÓLAR OBSERVADO: $551 EURO OBSERVADO: $753
SANTORAL HOY STO. TOMÁS DE AQUINO
Mortandad de peces en la Laguna Petrel tiene preocupado a los habitantes de Pichilemu
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Lleva cuatro años esperando que se haga justicia en la muerte de su hijo
Habla madre de joven que fue encontrado muerto a metros de su casa en Isla de Yáquil
MÁX 30ºC MÍN: 14ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
En helicóptero fue trasladada veraneante que sufrió accidente doméstico en Pichilemu
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Mindfulness: abriendo el corazón a la sabiduría Karina Contreras Arias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
"El propósito primario de la meditación es hacerse consciente y familiarizarse con nuestro estado interior. El propósito último es alcanzar la fuente de la vida y la conciencia". (Nisargadatta Maharaj)
l término mindfulness en la actualidad ha llegado para quedarse. Cada vez se escucha más, no sólo en ámbitos de la psicología, sino en todo aquello que busca el bienestar individual del ser humano. El concepto se ha empleado de varias maneras, siendo las más frecuentes: atención plena, conciencia plena o meditación, donde cada uno de ellos busca tomar contacto con el mundo interno de la persona, es decir, conectar con su espiritualidad y sabiduría. Erróneamente se atribuye a la meditación la posibilidad de pensar alrededor de algo o usar el cerebro para llegar a alguna conclusión, pero la importancia de la mente es superior, ya que el cerebro es un gran aliado; debido a que permite comprender y acercarnos al mundo.
Desafortunadamente, el mismo aliado (la mente) puede llevar a la persona a una interpretación errada del mundo, de sí mismo o del futuro; ya que muchas veces se condicionan pensamientos erróneos o automáticos, que terminan alejando al individuo de la felicidad y de la observación real del mundo que le rodea. Meditar o realizar mindfulness consiste en poner un espacio entre la mente y nosotros mismos; teniendo la certeza de que la persona no es la mente, sino que el ser humano es más que la mente y el cuerpo; es un ser transcendente, un ser espiritual. La meditación da sentido de trascendencia, permite cesar el sufrimiento y consiste en entrenarse para suspender la actividad de la mente, permitiendo acallar los pensamientos y de esta manera encontrar un mundo interior que en
El Cóndor
SAG realiza exitosas gestiones para la exportación de productos chilenos
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
R
esultados positivos tuvieron las negociaciones efectuadas en Beijing por el Servicio Agrícola y Ganadero con su par de China, AQSIQ, a fin de retomar las exportaciones de manzanas chilenas a este mercado, las cuales habían sido suspendidas tras detectarse la presencia del hongo Neophabrea alba, más conocido como "ojo de buey". Para esto, el SAG consiguió los acuerdos que resguardan la sanidad del mercado de destino y, al mismo tiempo, aseguran la posibilidad de continuar comercializando la fruta de nuestros productores, con las medidas fitosanitarias pactadas entre las autoridades. Es importante señalar que actualmente China no está permitiendo el ingreso de este fruto
ocasiones es desconocido. El primer entrenamiento de la meditación es aprender a respirar, ya que no se respira de manera natural. Respiramos sin tomar conciencia de lo que estamos haciendo, lo hacemos sin tomar contacto con el cuerpo. Cuando se entrena la respiración de manera correcta, se anulan los flujos de ideas, se disipa la sensación de que no se puede dejar de pensar. Cuando la persona aprende a respirar, aprende a tener una respiración más fluida, más lenta y así se comienza a percibir el mundo de manera más natural y cercana. La meditación se logra cuando la persona es testigo de cómo nacen, crecen y mueren sus pensamientos, es decir, los pensamientos sólo se ven, no se juzgan, no se critican, ni siquiera se intenta ver si son verosímiles. Se atestiguan, como se
desde Estados Unidos y Nueva Zelanda. A esta exitosa gestión, se suma lo comunicado por las autoridades de China, respecto a la pronta apertura del mercado para las paltas chilenas, la cual debiera concretarse durante el próximo mes de febrero, y el acuerdo alcanzado en diciembre pasado con USDA/APHIS para permitir el ingreso de los arándanos al mercado estadounidense, bajo fumigación en destino para las Regiones VI, VII y VIII. Dentro del ámbito pecuario también se han obtenido importantes avances. Entre ellos, destaca la reactivación de los envíos de carnes de ave a Corea, Brasil y Singapur, los que habían sido suspendidos a raíz de la detección acotada de
contempla la naturaleza o como un espectador que ve una película. El siguiente paso de esta técnica está unido siempre a un comportamiento pacífico, activo y contemplativo, el que se basa en observar las emociones e interpretarlas tal como son, por ejemplo: ver la ira, la culpa, el rencor, el enojo, la alegría, etc.; pero siempre de un modo tranquilo sin analizarlo, sólo atestiguando. La meditación es una actitud correcta, más cuando la persona se siente dueño de sí mismo, dueño del mundo y así se empodera en hacer cesar su propio sufrimiento. El detener un momento del día para realizar meditación (entre 15 y 30 minutos), trae numerosos beneficios para el ser humano, como así también para el grupo que rodea a quien lo practica. Dentro de las consecuencias positivas está el proporcionar una
dioxinas en julio pasado, y las avanzadas negociaciones para la pronta reapertura de China y Perú, ambos países que también habían tomado medidas de cierre ante el evento. "Esto da cuenta del trabajo permanente desarrollado por el Ministerio de Agricultura, a través del
nueva manera de conectar con el momento presente: en el aquí y ahora; la persona se abre a la aceptación, se fomenta la concentración, se es consciente de aquello que se está evitando y favorece la regulación emocional, ya que entrega una conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo. Otras consecuencias son: menor reacción frente a experiencias desagradables, menor identificación con los pensamientos ("no soy lo que pienso"), se obtiene mayor calma y paz y lo que es importante: mayor aceptación y compasión de sí mismo. Hoy resuenan las palabras de Germer diciendo: "Todos queremos evitar el dolor, pero aceptarlo y responder compasivamente a nuestras propias imperfecciones, sin juicios ni autocensuras, son pasos esenciales en el camino de la sanación". / (S.S.O)
SAG, para incrementar el comercio internacional de nuestros productos, lo cual es posible gracias al excelente estatus sanitario de Chile, que es nuestra carta de presentación en cada una de las negociaciones", afirmó Federico Errázuriz, director nacional (s) del SAG. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
GOPE encontró a joven ahogado en Marchigüe José Pinto Ávila Corresponsal
Placilla. Los antecedentes fueron
entregados al fiscal de turno, quien dispuso que el
cadáver fuera trasladado hasta el Servicio Médico
Legal de Rancagua, donde será periciado. / (S.S.O)
MIÉRCOLES 29 Grupo Marchiguano Sabor Caramelo Buddy Richard Presentación de candidatas Checopete
Presentación de candidatas Chico Trujillo
horas
P
asadas las 19 horas del domingo, logró ser ubicado el cadáver del joven Andrés Vega Cabello de 25 años, quien se encontraba desaparecido desde el sábado por la tarde mientras realizaba pesca en el lugar. Cerca de las 16 horas, se dio aviso de la desaparición, estableciendo que, mientras efectuaban labores de pesca en el tranque, al parecer a bordo de un bote, el joven habría perdido el equilibrio cayendo a las profundas aguas. De inmediato se dio la alerta a Bomberos de Larmahue, quienes por falta de elementos para efectuar búsqueda bajo el agua, le dieron cuenta al personal del GOPE de Carabineros de Rancagua, quienes trabajaron durante todo el día domingo, logrando cerca de las 19 horas, ubicar el cuerpo del joven domiciliado en
Semana Marchiguana 2014
A
yer lunes en la plaza de armas de la comuna, comenzó la Semana Marchiguana, la que se extenderá hasta este sábado 01 de febrero de 2014. EL RESTO DE LA
PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE: MARTES 28 Mariachi Sol de Oro Presentación de candidatas Los Villanos de Coltauco Los Reales del Valle
JUEVES 30 Los Vikings 5
VIERNES 31 Doble de Ricky Martin Coronación candidatas a reina Orquesta Gran Escala Disco a partir de las 00:00
SÁBADO 01 Campeonato de Pesca, hora de salida 07:00 horas Carros alegóricos Team musical Premiaciones de actividades Baile con Sonora Casino
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Cámara de Diputados aprobó proyecto que perfecciona el rol fiscalizador del Concejo Municipal Entre las nuevas facultades, está la de remover al alcalde de turno por notable abandono de deberes o desacato grave al principio de probidad, entre otras. Sergio Salinas O'Sheé Periodista
L
a Cámara de Diputados aprobó por mayoría el proyecto de ley que perfecciona el rol fiscalizador del Concejo Municipal, lo que otorgaría facultades inéditas para los concejales y alcaldes. Entre las principales prácticas, está permitir a los concejales disponer de iniciativa para someter materias a consideración del Concejo; acceder a la contratación de auditorías externas cada vez que se inicia un ciclo alcaldicio, para evaluar su situación financiera; se establece una facultad para la Contraloría e instruir un procedimiento disciplinario; se hace efectiva la responsabilidad administrativa del alcalde, lo que permitirá remover al edil por notable abandono de deberes o contravención grave al principio de probidad; entre otras potestades. En este contexto, la iniciativa plantea que los concejales dispondrán de iniciativa para someter materias a consideración del Concejo, en la medida que no tengan incidencia presupuestaria; y, cuando un concejal subrogue al alcalde en la presidencia de la entidad, éste tendrá la
capacidad de representar protocolarmente a la municipalidad. En materia de probidad administrativa, se establece una facultad para la Contraloría General de la República para instruir un procedimiento disciplinario, si es que en uso de sus facultades fiscalizadoras. El proyecto define a nivel legal, el concepto de
ACTUAL CONCEJO MUNICIPAL.
Grave ex director de «El Cóndor»
E
n estado grave y con politraumatismo, se encuentra internado en la cama 18 de la UCI del hospital regional de Rancagua, el ex gobernador de Colchagua; ex alcalde de Santa Cruz, miembro del partido radical y ex director de "El Cóndor", Sergio Wartenberg Hernández. Según los antecedentes recopilados, él habría tenido una caída a la entrada del metro en
Santiago. Producto de sus lesiones fue trasladado a la Posta Central y desde allí trasladado a Rancagua, a petición de su hija que vive en los alrededores de la capital rancagüina. Consultado respecto de su pronóstico médico, se informó que sólo se dará dicho informe a sus parientes más cercanos. / (S.S.O.) Gentileza: Radio Colchagua de Santa Cruz
notable abandono de deberes; agrega como causal de cesación en el cargo de alcalde el no pago oportuno y reiterado de cotizaciones previsionales; extiende la responsabilidad del alcalde que ha sido reelegido por irregulari-dades en el período inme-diatamente anterior, que afecten la probidad o impliquen notable abandono de deberes; e in-
corpora como causales de cesación del cargo de concejal el notable abandono de deberes. Se resuelve el problema de vacancia del cargo de la primera autoridad comunal, cuando no hay acuerdo en el Concejo; se exige para ser candidato a concejal haber aprobado enseñanza media; y se precisa que la modificación
de límites de las unidades vecinales se podrá realizar cuando se apruebe o modifique el Plan de Desarrollo Comunal. El proyecto contempla otras importantes modificaciones, las que se ratificarán cuando sea aprobado por el Senado y se firme la promulgación, por parte del Presidente de la República.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Lleva cuatro años esperando que se haga justicia en la muerte de su hijo
Habla madre de joven que fue encontrado muerto a metros de su casa en Isla de Yáquil José Pinto Ávila Corresponsal
C
on una voz temblorosa y con lágrimas en sus ojos nos recibió la señora María Reyes Lizana, madre del joven Luis Faune Reyes, quien fuera encontrado muerto a metros de su casa un día 16 de mayo del año 2010, cerca de las cinco de la madrugada en el camino que une el sector de Isla de Yáquil. Los hechos en que encontró la muerte el joven universitario se iniciaron la noche del 15 de mayo del año 2010, cuando cerca de las 22 horas le manifestó a su madre que lo habían invitado a una fiesta en el sector de la Isla, en la casa de la señora Tina, luego según relato de la madre, en horas de la madrugada al joven lo habrían golpeado unos desconocidos para ella, pero conocidos para el joven, dejando abandonada la bicicleta en la que andaba, en la plaza de la Isla, apoyada en un árbol. Ésta era de su padre, la que llamaba "LA CARROZA", una bicicleta muy antigua en la que había llegado a la
fiesta y se la había solicitado al papá para no ir a pie. "A mi hijo lo golpearon y lo arrastraron y son gallos conocidos y lo más grave es que hay gente que sabe todo lo que pasó con mi hijo, quien lo mató y nadie quiere hablar", palabras con lágrimas en los ojos nos relató lo que pasó esa noche cuando cerca de las cinco de la madrugada llegaron a avisarle a la casa que su hijo, alumno de la carrera de Agronomía del AIEP de San Fernando, de tercer año, había sido encontrado muerto en la calle a metros de su casa. "Llegué al lugar donde le muestro y mi hijo estaba tirado al medio de la carretera y me decían que había sido atropellado por un vehículo, eso es imposible, si mi hijo lo hubieran atropellado su cuerpo habría quedado a la orilla, lo mataron en esa fiesta y lo vinieron a botar en este lugar". Cuando ya está por cumplir cuatro años nada se sabe que paso con él, su familia especialmente su madre ha querido saber que pasó con su hijo y si hay responsables que paguen en cárcel, pero nada nadie
quiere decir nada y lo más grave, dice la madre del joven, que el celular de su hijo lo tenía un funcionario policial y misteriosamente uno de sus hijos concurrió a retirarlo y le habrían dicho que se había perdido. "Eso es imposible señor ¿cómo es posible que una de las evidencias se pierda y nadie nos dijo nada?, es extraño yo y todos estamos molestos por esto y esperamos que se haga justicia porque hay gente
que sabe quién mato a mi hijo y no fue un accidente". Luego de recibirnos, nos acompañó hasta el lugar donde fue encontrado el joven y en una forma de recordarlo le dejaron la misma bicicleta en la que viajó a la fiesta y la que dejaron abandonada en la plaza de Isla de Yáquil la noche en que encontró la muerte. Ella sólo exige justicia y espera que algún día saber quién asesinó a su hijo. / (S.S.O)
En helicóptero fue trasladada veraneante que sufrió accidente doméstico en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
U
n helicóptero perteneciente a la Clínica Las Condes llegó hasta Pichilemu, la tarde de este viernes para trasladar hasta Santiago, a una joven mujer la que momentos antes había sufrido un accidente cuando regresaba a su domicilio ubicado en una de las cabañas de Punta de Lobos. Los hechos habrían ocurrido cuando la mujer llegó en compañía de su pequeño hijo de la playa,
procediendo a abrir el portón de su casa de veraneo para ingresar, dejando el motor en marcha de su automóvil y al momento de cerrarlo, el menor habría accionado la palanca de cambio efectuando el automóvil una maniobra de retroceso aprisionándole una de sus extremidades. La mujer de inmediato fue auxiliada y trasladada hasta el Hospital de Pichilemu y debido a su gravedad, se solicitó una aeronave a la Clínica Las Condes, la que posó en el aeródromo del balneario, trasladando la mujer a Santiago. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Escuela de Fútbol Independiente de Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Corresponsal
L
uego de una semana de participar del torneo de fútbol infantil que organizó la Municipalidad de Chillán, la escuela de fútbol de Independiente regresó a Santa Cruz. Este regreso tuvo un sabor especial, ya que no fue con las manos vacías, porque gracias a la buena actuación de la serie Sub 13 que llegó a instancias finales, en donde el domingo por la mañana obtuvieron la copa de Oro del cuarto lugar del torneo
en donde perdieron en esta definición con el cuadro de Von Impacto de Antofagasta por no presentación, ya que tuvieron problema de locomoción para el traslado hasta el recinto deportivo, pese a todo este inconveniente los dirigentes quedaron muy contentos, ya que fue un torneo muy competitivo en donde llegaron más de 20 equipos de Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, por lo que seguirán en esta senda de entrenar y poder progresar para el bien del deporte santacruzano. (J.G.N.)
Campeonato de fútbol regional ANFA
E
l pasado 20 de enero, terminó el plazo de inscripción para el próximo torneo regional de clubes a nivel ANFA que estaría comenzando el próximo 02 de marzo, en donde se destaca la vuelta de Deportes Paniahue, después de quedar libre de un severo castigo aplicado por la regional que terminó por solucionarse en los Tribunales. También en representación por la
Asociación de fútbol de Santa Cruz jugará el actual campeón Juvenil Palmilla, el vicecampeón IRFE y Ramón Sanfurgo. De acuerdo a lo informado por ANFA regional un total de 67 clubes estarán presentes en este 30º torneo, en donde destacamos también las Asociaciones de Peumo y Pichidegua, que serán los que tendrán más equipos participando (8) y llama la
atención que las Asociaciones de Rengo, Graneros, San Vicente, Unión Esperanza y Litueche no presentaron equipos. Esto podría perjudicar a las Asociaciones, ya que de no tener representantes en este torneo, según acuerdo de ANFA, no podrán participar en las próximas eliminatorias 2014 a nivel de selecciones. (J.G.N.)
Tinguiririca de San Fernando campeón nacional
L
uego de una serie de encuentros que comenzaron en San Fernando, en donde salieron empatados 1-1 tras dos encuentros jugados el fin de semana pasado, la revancha se debió jugar en la sureña ciudad de Osorno, en donde finalmente Tinguiririca San Fernando se coronó como el nuevo campeón del básquetbol nacional. Todo comenzó el sábado cuando el cuadro sanfernandino sacó ventaja al ganar a Osorno por 87-58, pero lo definitivo llegó el
domingo por la tarde, en donde Los Energéticos lograron el triunfo definitivo y muy estrecho por 90-88. Con este resultado logró un 3 a 1 final, que lo hace merecedor a obtener su primer campeonato de la liga nacional. Mientras se jugaba el encuentro, muchos hinchas llegaron muy temprano a la Plaza de San Fernando para ver por pantalla gigante el encuentro, y una vez concluido el pleito, se desató un gran carnaval para celebrar como corresponde este gran logro para la provincia y la región.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Para los santacruzanos tiene un sabor especial, porque nuestro deportista Benjamín Acuña González
es parte de este gran plantel y ahora la escuadra sanfernandina pensará en grande, ya que
representará a Chile en la liga sudamericana nivel de clubes. (J.G.N.)
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Mejorarán histórico déficit de conectividad vial en Litueche Gracias a 651 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional, la mediática Calle Hermanos Carrera recibirá una completa intervención, permitiendo habilitar una amplia y segura vía para vehículos pesados, que ya no deberán pasar por el centro de la comuna para trasladarse hacia otras regiones.
"
Era un anhelo de hace muchos años, un proyecto que por décadas estuvo en carpeta y que finalmente logra ver la luz. Estamos p r o f u n d a m e n t e agradecidos, contentos y entusiasmados con esta aprobación, la cual nos permitirá materializar un trabajo que la comunidad venía pidiendo a gritos". Con estas palabras el alcalde de Litueche, René Acuña, comentaba la iniciativa de conectividad que se ejecutará en su comuna, la misma que hasta hoy obliga el paso de grandes camiones por el centro de la ciudad. Se trata del mejoramiento de la Calle Hermanos Carrera, un proyecto de $651.539.000 que de forma unánime aprobó el pleno del Consejo Regional, y que se destinarán en la pavimentación de la calzada con hormigón, veredas por ambos lados, iluminación, muros de contención, paisajismo, arquitectura y ensanchamiento de la ruta. El objetivo de la iniciativa radica en aumentar la seguridad y ordenar el tránsito vehicular por el centro de la comuna, generando una
vía alternativa para vehículos pesados por Calle Hermanos Carrera. Además, se busca regularizar la franja vial del sector a intervenir, que actualmente es una vía de tierra con un ancho aproximado de cinco metros, lo cual no cumple con la normativa existente. "Se busca construir un nuevo badén sobre el estero Manquehua, ya que el actual presenta un tubo de 800 mm que se encuentra tapado y no cumple su función durante los períodos de lluvia en invierno. Esto permitirá mejorar la calidad urbana del sector, aumentando la seguridad con iluminación vial y peatonal, incluyendo veredas, bancas, basureros y paisajismo", agrega el edil. En este sentido, el presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Pablo Larenas, sostuvo que "nuestra misión es mejorar la calidad de vida de los habitantes de todas las comunas de la región de O'Higgins, pero hay casos en donde con un solo proyecto logramos ampliar ese espectro, beneficiando a mucha más gente. Calculamos que con esta mejora vial, más de seis mil
personas lograrán disminuir los tiempos de viaje, mejorar la eficiencia y sentirse más seguros, según sea el caso". Por su parte, el intendente y presidente del Gobierno Regional, Wladimir Román, se mostró muy satisfecho y contento con la aprobación del proyecto, ya que "se trata de una iniciativa muy sentida por la comunidad, la cual venía siendo estudiada hace mucho tiempo por Vivienda. Sabemos que Litueche presenta el paso de la Ruta I-124 que conecta a Melipilla y San Antonio, además de la Ruta I-154 que conecta con Pichilemu y Santa Cruz. Por tanto, era fundamental facilitar el traslado de vehículos pesados que impulsan la actividad forestal, ganadera y agrícola". Finalmente, la máxima autoridad regional resaltó que "al tratarse de una comuna costera, también mejoramos las condiciones para generar turismo, especialmente para aquellos que provengan desde la región Metropolitana y se dirijan hacia Topocalma, Pichilemu o cualquiera de las hermosas playas que tenemos en la región".
Mortandad de peces en la Laguna Petrel tiene preocupado a los habitantes de Pichilemu
José Pinto Ávila Corresponsal
U
na delicada situación está ocurriendo en Pichilemu, luego de que habitantes de este balneario, durante los últimos días han detectado una gran cantidad de peces muertos en la Laguna de Petrel, laguna que está muy cerca del sector céntrico de la ciudad. Presumiblemente podrían ser las aguas servidas que llegan a este lugar, ya que ahí funciona la planta de tratamientos de agua. El hecho, llama mucho la atención a las personas, porque se han detectado especies de pejerrey de -----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------COMPRO Planchas de zinc usadas. 99091996 (1f) -----------------------------------------VENDO Muebles para negocio: Vitrinas iluminadas, mostradores, mostrador caja, estantes, paneles ranurados, gancheros. Llamar 2821978 (s) -----------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. J.S.L. ------------------------------------------
tamaño pequeño y cachambas, las que aparecen muertas, provocando un foco infeccioso en el área, ya que los peces llegan a la orilla y se descomponen con el calor. Se espera que las autoridades tomen conciencia de esta situación y logren efectuar controles en el sitio, ya que esta es una laguna muy visitada por los turistas que llegan a Pichilemu. / (S.S.O)
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº4563355, 4563357, 4563358, 4563360 y 4563362 de la cuenta corriente Nº210-30817-06 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h28e) El Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Rit V103- 2013, sobre Interdicción por causa de demencia y nombramiento de curador, se inscribió a fojas 2674 número 1032 sentencia definitiva donde se declaró interdicto a don José Carlos Marañon Toledo y se nombre como su curadora de bienes a doña Carmen Gloria Toledo Vilches, todo lo anterior dando estricto cumplimiento a lo establecido en el Art. 447 del Código Civil. MANUEL CABELLO DONOSO Secretario Suplente (h28)
DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra Santa Cruz: Los Libertadores 175 Fono: (072) 2823861 San Fernando: Fono: 68544175 Curicó: 78834053
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 28 de Enero de 2014
Concejales de Chile atentos al Congreso Nacional Sergio Salinas O'Sheé Periodista
E
n relación a la posible aprobación del aumento de las capacidades fiscalizadoras de los concejales del país, conversamos con el concejal de la comuna de Santa Cruz, Pedro Moreno, quien manifestó su posición con respecto al trámite que está ad portas de ser aprobado. Esta es la ley más anhelada por los "municipalistas" de Chile y particularmente por las y los concejales, porque perfecciona el rol fiscalizador del Concejo
Municipal y fortalece la transparencia y probidad en las municipalidades. En el mismo contexto, comentó el concejal: "este proyecto de Ley no responde a todo lo que nosotros planteamos originalmente en el Congreso de Osorno, tampoco da cumplimiento a los compromisos asumidos por el entonces ministro del Interior del Presidente Piñera, el Sr. Rodrigo Hinzpeter, sin embargo, es un avance significativo para el sector municipal" dijo. Asimismo destacó "este proyecto perfecciona en
algún modo el rol fiscalizador del concejal, le entrega herramientas para mejorar el servicio de su cargo, también más responsabilidades y exigencias". Una de las modificaciones que implementará esta ley es: Para ser electo concejal exige haber aprobado enseñanza media y los concejales podrán acceder formalmente a "capacitación". La iniciativa legal, además, confiere nuevas competencias al jefe de la unidad de control. Y,
finalmente, se hace cargo de una mejora de la dieta, cuestión relevante para los concejales de dedicación exclusiva al cargo. "Respecto al financiamiento de la Gestión Municipal, este Proyecto queda en deuda, donde ya existe una agenda
corta y larga con la Presidenta (electa) Michelle Bachelet, en la que alcaldes y concejales, trabajarán a partir de marzo, según lo han expresado autoridades de la Asociación Chilena de Municipalidades" concluyó la autoridad comunal.
CONCEJAL SANTACRUZANO, PEDRO MORENO.
FOSIS abrió proceso de postulación de Proyectos 2014
L
a directora regional del FOSIS, Daniela Krauss, se acercó a los medios de comunicación de la zona, para informar que desde este lunes 27, se abrió el proceso para postular a los fondos de
trabajo, habilitación social y emprendimiento, los que se prolongarán hasta el 28 de marzo, pudiendo hacerlo en las Municipalidades, G o b e r n a c i o n e s , ChileAtiende y en las oficinas del FOSIS.
Los interesados, deben ser mayores de 18 años y tener un puntaje no superior a 8.500 puntos en la Ficha de Protección Social. Más informaciones directamente en FOSIS. / (S.S.O)
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
ONEMI dio a conocer estadísticas de incendios forestales en la zona del último año
S
egún los datos oficiales entregados por la ONEMI, en el período 2013-2014, se han registrado 100 incendios forestales en toda la región de O'Higgins, con 23 en Colchagua, 20 en Cardenal Caro y 57 en Cachapoal. Más de 1.300 hectáreas
incineradas por las llamas. Mientras que en el año anterior hubo 77 incendios, pero con más hectáreas quemadas, siendo en Cardenal Caro 419 hectáreas quemadas; en Colchagua fueron 384. / (S.S.O)
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com