Sábado 28 de Enero de 2017
100º año - Nº 9.072
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Sector El Amarillo Chépica
Cuatro sujetos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en incendios forestales
UF HOY: $26.323,31 UTM: $46.229
DÓLAR OBSERVADO: $648 EURO OBSERVADO: $692
SANTORAL TOMÁS DE AQUINO
PDI y CONAF detectan 179 plantas de cannabis en Pichilemu
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
32ºC 15ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 28 de Enero de 2017
Iniciativa del Subsistema Chile Crece Contigo del Gobierno de Chile Seremi de Desarrollo Social entrega kit de Emergencia a niños de albergues de comunas sacudidas por incendios.
E
n la Pista Municipal de la Provincia de Cardenal Caro, la seremi escuchó y compartió con las más de 30 familias, en su mayoría del sector La Aguada, que llegaron hasta el albergue preventivo que se habilitó en el lugar. Hasta los albergues de las comunas de Paredones y Pichilemu llegó la seremi de D esarrollo Social, Claudia Díaz Morales, para conversar con las familias que han sido evacuadas de sus viviendas, de manera preventiva, por los incendios que han afectado a la Región , y ad emás entregó un kit de emergencia del Subsistema Chile Crece Contigo a sus niños y niñas. En la Pista Municipal de la Provincia de Cardenal Caro, la seremi escuchó y compartió con las más de 30 familias, en su mayoría del sector La Aguada, que llegaron hasta el albergue preventivo que se habilitó en el lugar. "Como Minister io de Desarrollo Social tenemos
un rol fundamental en esta catástrofe, y es generar un diagnóstico a través de la Fich a Básica de Emergencia, FIBE, que se aplica en conjunto con los municipios. Desde que comen zó la trag edia, hemos estado desplegados en terreno, y en esta ocasión, quisimos visitar a las f amilias que se encuentran en los albergues, convers ar y compartir, y entregar a los niños y niñas un kit de emer gencia", explicó la seremi a los presentes. Cabe destacar que esta mochila de emergencia es parte del Sistema de Protección I ntegral a la Infancia, C hile C rece Contigo y con tiene "distintos materiales que son propios de la emergencia, como linterna, manta, material didáctico, libros, y demás elementos que permitan a los niños y niñas desviar su atención, y no pasar por la angustia
que viven como familia", agreg ó la seremi de Desarrollo S ocial en el albergue internado de la comun a de Pared ones, donde entregó mochilas de emergencia, a familias del
sector Los Romeros. Finalmente, Claudia Díaz Morales dijo que seguirá visitando albergues transitorios de prevención, para entregar el kit de emergencia a los niños y niñas, y valoró el accionar del gabinete regional en
esta catástrofe, "en especial la de nuestro intendente de la Región, Pablo S ilva Amaya, Bomberos, y Conaf quienes han hecho los mejores esfuerzos para no tener pérdidas humanas, que es lo más importante", culminó.
CARTAS AL DIRECTOR
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
T
odos sabemos que las ciclovías son un avance y protección para todos, ya que el uso de las bicicletas favorece la salud de los niños, jóvenes y ancianos. Lamen tablemen te en Santa Cruz, hicieron una ciclovía que es un atentado a la integridad y seguridad de quien logra ocuparla, me refiero a la que está ubicada en Adriano Díaz, entr e Cabello y D iego Portales, lado norte. Se nota mucho que profesionales con formación universitaria, no tuvieron los cuidados del caso para s u estudio, siendo los responsables de las caídas, fractur as y posib les muertes de alguien, debido a la inclinación o declive, que va de 35 cms. a 0 por el otro lado.
Estas ciclovías están financiadas con los impuestos que todos pagamos a diario. Estimo que un trabajo mal hecho debe eliminarse e iniciarse de nuevo. Hace un par de años se entregaron en Concepción 70 casas, pero estaban mal construidas y gracias a la supervisión del Gobierno, se ordenó destruirlas y rehacerlas. Estimo que aunque pase un tiempo prolongado, la ciclovía in comento, puede y es un peligro latente con grave daño para la integridad f ísica de los transeúntes. Por todo lo expuesto es neces ario y ur gente modificarlo y hacerlo todo de nuevo. Y por el momen to debe quedar fuera de servicio. G.C.M. RUT: 4.650.778-9
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 28 de Enero de 2017
Sector El Amarillo Chépica
Cuatro sujetos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en incendios forestales
C
arabineros detuvo a cuatro sujetos que se desplazaban en un vehículo, acusados de haber provocado un foco de incendio forestal en la comuna de Chépica, esto ocurrió pasadas las 19 horas del jueves, cuando vecinos dieron aviso a Carabineros de la situación. El fiscal a cargo de la investigación señaló que, "según testigos, unos sujetos se acercaron hasta el sector El Amarillo de la comuna de Chépica y se de-
tuvieron a la orilla del camino". Los testigos vieron la iniciación de un foco de incendio, minutos después donde se habían detenido los sujetos, siendo denunciados y seguidos, para posteriormente ser detenidos por Carabineros. Cabe señalar que en el vehículo se encontraron líquidos acelerantes, los que fuer on analizados por LABOCAR de Carabineros. Los individuos que se trasladaban en una camioneta
marca Fiat Fiorino, fueron identificados con las iniciales R.W.S.S; L.S.P.; E.S.S.P y F.J.D.Z. El hecho causó gran expectación no sólo en la comisaría de la ciudad, sino que también en el hospital local, lugar donde los detenidos fueron trasladados para la constatación de lesiones. Por su parte, familiares de los sospechosos, abogaron por su absoluta inocencia, manifestando que todo
se trataría de un mal entendido. Los individuos fueron puestos a disposición del tribunal el día viernes, para su formalización. Hasta el cierre de esta edición se mantenía dicha audiencia. Al lugar también llegó la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, quien señaló a los medios de comunicación, que los individuos al ser detenidos en Chépica, se sien te vinculada a este tema, como también, indicó que si la investigación arrojaba resultados positivos, el municipio de esa comuna también se hará parte de las querellas. Querella por Ley de Seguridad Interior del Estado También se hizo presen-
te en los tribunales de Santa Cruz, el intendente de la región, Pablo Silva, quien interpuso acciones legales en contra de los que resulten responsables de estos incendios. "Hemos interpuesto una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado, para hacernos parte de esta investigación y ver la implicancia de los detenidos y de los posibles responsables de los incendios en esta zona. Queremos que se determinen las responsabilidades pertinentes", dijo la primera autoridad regional. Estas querellas se suman a otras dos ya interpuestas, por un incendio de Paredones (noviembre del 2016), y por otro incendio en el sector de Pumanque, precisamente en Nilahue Barahona.
Pichilemu
Seremi de Salud visualiza condiciones sanitarias de albergue
E
l seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, junto con un equipo técnico visitaron la Escuela Digna Camilo de Pich ilemu, la cual está habilitada para recibir a los evacuados del sector La Aguada de dicha comuna,
la cual se encontraba en óptimas condiciones. Una de las 50 evacuadas, Sandra González, quien está con su grupo familiar, expresó que "hemos recibido una muy buena atención, los equipos de salud están disponibles
para lo que nos otros queramos, teniendo todas nuestras necesidades cubiertas, por lo mismo se agradece a las autoridades y al sector salud por preocuparse de nosotros". Por su parte, el jefe de la cartera regional de salud, comen tó que "hemos recor rido todos los albergues d e las zonas afectadas por los incendios forestales, en términos generales cuentan con las cond iciones sanitarias adecuadas, tanto los establecimientos como el tema alimentario y abas tecimiento de agua potable". En cuanto a las recomendaciones d e la Autoridad Sanitaria ante la
pres encia d e humo, se enfatiza que: No realizar actividades deportivas y en el caso de sectores rurales hervir el ag ua antes de consumirla. Las personas más vulnerables, como los lactantes, niños, adultos mayores, embarazadas,
personas con enfermedades crón icas, n o salir al exterior, si lo hacen usar mascarillas. Si no la tienen utilizar un pañuelo húmedo en la boca para prevenir los daños a las vías respiratorias.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 28 de Enero de 2017
PDI y CONAF detectan 179 plantas de cannabis en Pichilemu
L
a Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, en cooperación con CONAF, detectaron la plantación de cannabis en los cerros de esa comuna. El hecho ocurrió, cuando pers onal pr eventivo de
CONAF habría detectado una supuesta plantación de cannabis en el sector de Quebrada Onda de la comuna de Pichilemu. Por lo anterior, informaron a detectives que se encontraban cumpliendo labores en los incendios fo-
restales en ese sector, quienes desplegaron un operativo que duró alrededor de cuatro horas para poder llegar al lugar de difícil acceso, donde erradicaron un cultivo de 179 plantas de cannabis con una altura de dos metros, sin encontrar
personas responsables del ilícito. Por otra parte, la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de San Fernando, logró la incautación de 15 plantas de cannabis en la comuna de Chimbarongo, que estaban
en un patio al interior de un domicilio, siendo detenido un hombre de 66 años por infracción a la Ley de Drogas, quien por disposición del fiscal de turno quedó en libertad apercibido del artículo 26 del código procesal penal.
Seremi de Educación recorre establecimientos por Zona de Catástrofe
L
uego de que las provincias de Colchagua y Cardenal Caro fueran declaradas en Zona de Catástrofe producto de los diversos incendios forestales que han consumido miles de hectáreas además de numerosas viviendas, el seremi de Educación, Hernán Castro, recorrió el fin de semana varios establecimientos educacionales ubicados en las zonas más afectadas de Pich ilemu, L a Estrella, Pumanque, San Fernando y otras comunas. "Hemos estado durante todos estos días en directa comun icación con el intendente Pablo Silva y con el Coe, para mantener una fluida información respecto al estad o de nuestros colegios y liceos, y por ello me he trasladado hasta diversas zonas junto a funcionar ios de las direcciones provinciales, para constatar en terreno la situación. Nos preocupa que los establecimientos sean afectados por estos incendios, pero mayormente nos inquieta la seguridad de quienes hoy están en colegios y liceos, en especial trabajadores, ya que tanto alumnos como docentes se encuentran en vacaciones. La seguridad de las personas siempre es nuestra prioridad", indicó el seremi Hernán Castro. Añadió que "es tamos abocados con todo el gabinete regional a apoyar a quienes han sufrido con la emergencia, no sólo entr egando ayuda, sino coordinando a través de las
instancias correspondientes las medidas para una vez terminada la emergencia, comenzar la reconstrucción. Por ello ha sido fundamental la declaración de Zona de Catástr ofe, resolución adoptada por la Presidenta de la República y que se sus tenta en la envergadura y gravedad que han alcanzado los incendios, que hasta hoy han afectado un total 65 mil hectáreas en la región de O'Higgins. El gobierno está desplegando los equipos técn icos y movilizando todos los recursos para contener los incendios, de manera de dar tranquilidad a la comunidad". Respecto al estado de los establecimientos, la autoridad indicó que "teníamos cuatro colegios que estaban con trabajos voluntarios en Pichilemu, y ello fue suspendido de inmediato el viernes por el resguardo de los niños y jóvenes, y a ello se sumó la suspensión de actividades físicas en el centro de madres temporeras de Santa Cruz". Asimismo, indicó Hernán Castro que de acuerdo a lo informado por las directoras regionales de Junji e Integra, no hay establecimientos afectados por la catástrofe. Cabe agregar que durante los recorridos del fin de semana, el seremi junto al director regional de Junaeb, Iván Acevedo, revisaron la situación de las escuelas que tienen como destino en las emergencias ser utilizadas como alber gues y aquellos establecimientos que han
sido dispuestos para situaciones especiales, como lo son centros de acopio, descanso de brigadistas, alimentación y abastecimiento. En el caso de colegios y liceos que han sido destinados como apoyo en la emergencia, están funcionando como albergues la Escuela Municipal de Pumanque (ex N° 372) y E scuela Alto Nilahue; en el Internado de
Paredones y la Escuela Rarin (los albergados pertenecen a los sectores de Cutemu y Los Barros); en el Internado Municipal de La Estrella; en el Internado Municipal de Marchigüe y en el ex internado municipal de Chépica (donde actualmente funciona el Liceo Fermín del Real). Respecto a los albergad os en Pichilemu, éstos se encuentran en la pista municipal
de esa comuna. Como puesto de mando, la Escuela Sara Ravelo de Peralillo, utilizándose este establecimiento además como centro de acopio y descanso de brigadistas y bomberos. En Santa Cruz, la Escuela Luis Oyarzún Peña y el Instituto Politécnico Santa Cruz están siendo centros de acopio de ayuda, sumándose la Escuela La Finca, utilizada por brigadistas de Conaf.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 28 de Enero de 2017
Minvu gestiona soluciones habitacionales para damnificados en Región de O’Higgins Ministra Paulina Saball visita diversas comunas de la región para conocer la situación de las viviendas afectadas por los incendios forestales.
E
n terreno, la Ministra Saball conoció el estado de las viviendas destruidas y dañadas en la Región de O'Higgins. Así es como se reunió con los alcaldes de Pumanque, Marchigüe y Paredones, visitando diferentes localidades que fueron afectadas por el fuego. En Pumanque, la Ministra se reunió, junto al alcalde, con contratistas para buscar la mejor solución habitacional. La autoridad gubernamental señaló que "hemos acordado que vamos a trabajar en el plan de reconstrucción de inmediato. Ese plan va a partir por repo-
ner las viviendas ocupando el Programa de Habitabilidad Rural. Yo diría que tenemos la ventaja que este programa, creado por la Presidenta Bachelet especialmente para atender el sector rural, nos brinda un conjunto de oportunidades y flexibilidades para trabajar precisamente generando mejores viviendas en este entorno. Una vivienda que tenga las condiciones sanitarias adecuadas, que el diseño se adecúe a la composición de las familias y que atienda a las necesidades de servicios básicos bien consolidados". Sobre las medidas inmediatas,
Saball informó que "en primer lugar, el municipio va a trabajar en la limpieza del terreno, en la parte de la habilitación de una vivienda de emergencia y nosotros ya nos reunimos con contratistas que están disponibles para iniciar el proceso de formulación del proyecto con las familias e iniciar el proceso de reconstrucción". Por su parte, Francisco Castro, alcalde de Pumanque, agradeció la visita de la Ministra. "Estoy muy contento y satisfecho por las soluciones que se están planteando, por la oportunidad y rapidez con que esto se va a trabajar. Ya las preocupaciones empiezan a abandonar-
CONAF extiende cierre de parques nacionales entre regiones de Coquimbo y Los Ríos En ocho regiones del país la Corporación cerrará los parques y reservas nacionales, dadas las condiciones climáticas extremas que favorecen la propagación de los incendios forestales.
H
asta la Región de Los Ríos la Corporación Nacional Forestal, CONAF, extendió el cierre de todas las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), compuesto por parques nacion ales, res ervas nacionales y monumentos naturales, dadas las extr emas cond iciones climáticas que se presentan en la zona centro sur del país que facilitan la propagación de los incendios forestales. "El cierre de los parques, reservas y monumentos entre Coquimbo y Los Ríos rige a partir del lunes 23 y se mantendrá hasta que las condiciones climáticas se estabilicen y no representen un riesgo para la propagación de los in-
cendios forestales, como altas temperaturas, baja humedad relativa y fuertes ráfagas de vientos. Además la medida también busca reducir el riesgo a nuestros visitantes en caso que se registre un incendio cercano o al interior de las unidades", indicó el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres. En este mismo sentido, señaló que se está coordinando el trabajo entre guardaparques y carabineros, para poder inf ormar de esta medida a los visitantes que se encuentran actualmente en algunos parques y reservas nacionales. Cabe destacar que algunos de los actuales in cendios forestales, especialmente en las regiones de O'Higgins y Maule, amenazan algunas áreas protegidas, por lo
cual también el person al de guardaparques está participando en acciones de pr evención y, en algunos casos, donde han recibido entrenamiento y equipo adecuado, trabajan en la extinción de focos secundarios. En la resolución, se excluye de este cierre la actividad de ascenso al Volcán Villarrica, en el Parque Nacional Villarrica, de la Región de La Araucanía, permitiéndose a los visitantes acceder a esta zona. En nues tra región, las áreas protegidas que se cerrarán son: · Res erva Nacional Río Los Cipreses · Reserva Nacional Roblería El Cobre de Loncha · Parque Nacional Las Palmas de Cocalán
nos. Uno sabe que estos son procesos que duran un tiempo, pero está la voluntad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y del Gobierno para comenzar lo más pronto posible y nosotros colaboraremos en todo lo que sea necesario". En tanto alcalde de Marchigüe, Héctor Flores, también felicitó la visita de la titular del Minvu. "Estamos junto a la Ministra de Vivienda y Urbanismo para comenzar el proceso de postulación a subsidio de esta gente para que puedan vivir dignamente. Ha sido un proceso agotador, de mucho trabajo y hay que salir adelante", puntualizó. Además del trabajo con los viviendas afectadas por los incendios forestales, la Ministra encabezó la entr ega de s ubsidios de habitabilidad rural para 21 familias del comité Queremos una Esperanza de Pumanque, así como también la entrega de 56 viviendas de la villa Pablo Neruda de Peralillo, del cual varias familias sufrieron daños por el 27-F y se encontraban viviendo cerca de la zona de los incendios.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 28 de Enero de 2017
Empresa privada distribuye 26 mil litros de agua y bebidas isotónicas para las zonas más afectadas
A
raíz de los últimos incendios forestales que se han registrado en distintos puntos del país, CCU ha distr ibuido des de la semana pasada, 26 mil litros de agua y bebidas isotónicas, las que se han entregado a brigadistas, bomb eros y voluntarios privados. La compañía distribuyó directamente más de 13 mil litr os de agua min eral Cachantún y 3 mil litros de bebid as isotónicas Gatorade en las zonas de Peralillo, Pumanque, Marchigüe y Vichuquén. Estas zonas aún se mantienen con alerta roja, mientras se s iguen combatiendo los distintos focos de incendio. A su vez, el Cuerpo de
Bomberos de San tiago recibió en la 19ª Compañía de B omberos Lo Barnechea, una nueva donación de CCU, consistente en otros 10 mil litr os de agua, que la Institución repartirá según los requerimientos que se vayan dando en las distintas zonas afectadas. Esta última donación fue encabezada por Marisol Bravo, gerente de Asuntos Corporativos de CCU, quien afirmó que "el país está viviendo una situación de catástrofe por los incendios forestales en zonas donde las personas lo están pasando muy mal. Como compañía productora de aguas y bebidas tenemos la r esponsabilidad de hacernos presentes, así como cada vez que el país
lo ha necesitado". Esta respuesta solidaria de CCU se activa toda vez que los chilenos enfrentan desastres n aturales o siniestros de gran escala. De este modo, el compromiso con la comunidad y la
ayuda constante para superar los momentos de crisis forman parte central de la misión de la compañía. Dado que la situación de alerta se mantiene en los más de 50 focos de incendio
todavía activos, n o se descarta que la empresa realice nuevas donaciones depen diendo d e los requerimientos y la urgencia derivados de la evolución de esta emergencia nacional.
Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos:
"Hemos trabajado intensamente para garantizar el suministro eléctrico en las zonas afectadas por los incendios forestales"
L
a Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos, realizó un balance de las gestiones realizadas respecto de los incendios forestales, que afectan a la Región de O´Higgins, en las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro, donde se ha desplegado un trabajo en terreno con el fin de garantizar la continuidad del servicio eléctrico y la energía necesaria para infraestructura crítica como Agua Potable Rural (APR), Centros de Salud y Establecimientos para Albergues, en las zonas afectadas. En la ocasión, destacó y valoró la gestión del Gobierno ante esta emergencia, "donde se ha priorizado la protección de la vida e integridad de las personas". Asimismo, destacó que "están todos los recursos disponibles, ejecutados por los organismos de emergencia, con el objetivo de proteger la vida de las per-
sonas. Insistimos que, pese a las condiciones meteorológicas adversas, los recursos destinados han permitido salvaguardar la integridad y vida de la ciudadanía". La titular de Energía en la Región de O'Higgins, puso énfasis en la labor realizada por su cartera, en las provincias que han sido declaradas como zona de catástrofe, manifestando que "hemos mantenido una coordinación con empresas de distribución de combustibles en zonas afectadas para asegurar suministro a Bomberos que combaten incendios, además de la coordinación permanente con la empresa de distribución eléctrica, para gestionar la oportuna reposición del servicio en aquellos sectores que se vieron afectados producto del paso de los incendios". Por otra parte agregó que "hemos solicitado a la empresa de distribución eléc-
trica, la entrega de generadores de energía para que las familias afectadas, puedan contar con electricidad mientras se realizan trabajos de reparación de líneas". "Además, realizamos un trab ajo coordinado con ONEMI, lo que nos ha permitido tener la información de los requerimientos de las comunidades en el territorio, de tal forma de poder agilizar los trabajos para la normalización del servicio eléctrico en los puntos que se han visto afectados por los incendios. Con la colaboración de la SEC, Bomb eros, C arabineros, PDI, y Empresa de Distribución Eléctrica, hemos logrado dar una respuesta rápida y eficiente que nos ha permitido mantener bajas cifras de clientes sin suministro, los que durante esta catástrofe no han superado los mil clientes". "Quisiera valorar el trabajo coordinado con el Ejército de Chile encabezado en
la zona de catástrofe por el General Gustavo Núñez, con quien hemos organizado la participación de profesionales de energía en puestos de mando en Paredones, Pumanque y en el COA (Centro de Operaciones de Aviación)", sentenció la Seremi de Energía, Alicia Barrera Lagos. Finalmente, agregó que "estamos en permanente
comunicación con nuestro Intendente Regional Pablo Silva, quien junto con presidir el COE Regional, en donde personalmente ha supervisado el estado de suministro eléctrico en la catástrofe, se ha logrado desplegar en diversos puntos críticos junto a los Gobernadores de la Provincias de Colchagua y Cardenal Caro".
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 28 de Enero de 2017
TECHO-Chile inicia reconstrucción en Hualañé y Paredones
D
esde ayer 27, hasta el 31 de enero, 200 voluntarios de las regiones de O'Higgins y Metropolitana construirán 29 viviendas de emergencia en las comunas de Hualañé y Paredones. Dada la situación de catástrofe que se vive en la VI y VII región, TECHO en coordinación con las autoridades locales, se harán cargo de la reconstrucción en la zona. Recordemos que son cerca de 127 mil hectáreas las que han sido consumidas en el incendio forestal que afecta a nuestro país. Los voluntarios que quieran participar en la construcción de las viviendas pueden inscribirse en el siguiente lin k: goo.gl/
pMgHf4. Una vez completado este proceso los jóvenes serán contactados por el equipo de TECHO-Chile para coordinar más detalles. Por motivos de seguridad, los voluntarios deben tener al menos 16 años. Además, quienes sean menores de ed ad deb erán completar y enviar de manera obligatoria una autorización de sus apoderados para poder participar en la reconstrucción. "Desde el inicio de esta emergencia hemos estado en con tacto permanente con los municipios y desde ahí hemos decidido actuar. Hoy ya contamos con 380 voluntarios inscritos, listos para ponerse al servicio del país. Sin embargo necesita-
mos que la gente aporte para poder comenzar con la construcción de las vivien-
das de emergencia", afirmó Sofía Cillero directora regional de TECHO-Chile en la región de O'Higgins. Son cientos de familias que se han visto afectadas y lo han perdido todo. Es por ello que para lograr la construcción de las viviendas de emergencia invitamos a las personas a realizar su donación a la cuenta corriente del Banco Santander Nº: 6518783-3, RUT: 65.533.130-1, razón
POR FUERZA MAYOR
La Familia Jofré Donoso agradece ¿Cuál es la edad para partir de este mundo? El dolor es el mismo, el dolor no tiene edad. Dicho esto, corresponde y queremos agradecer a quienes nos acompañaron en la partida de nuestro padre, abuelo y bisabuelo, nuestro amado Sósimo Segundo Jofré Abarca. Sus amigos y los nuestros, estuvieron allí por amor, por afecto, no por compromiso eso lo sentimos en nuestro corazón. Un especial agradecimiento a sus compañeros de época, retirados de armas, pero activos en unión y devoción. Estuvieron a nuestro lado desde el minuto uno. Destacamos y agradecemos, la presencia activa de la gran institución que es CARABINEROS DE CHILE, a la que orgullosamente perteneció. Ellos, con su gran vocación de entrega y servicio al prójimo, engrandecieron y honraron, la vida, la trayectoria y partida de este gran, íntegro y noble ser humano que fue nuestro padre. Su legado de amor lo atesoraremos por siempre.
Quedan nulos cheques desde el N°402 hasta el N°418 de la cuenta corriente N°6594689-0 del Banco Santander, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h1f)
social: Fundación Un Techo Para Chile.
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde el 3809070 al 3809115; 4810061 al 4810110; 4293551 al 4293600; 9943511 al 9943560 de la cuenta corriente N° 7100052-4 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h1f) ---------------------------------SE NECESITA asesora del hogar, sueldo de Santiago. Informaciones Díaz Besoaín 191, fono: 722821983 (s) ---------------------------------VEN TA de manzanas Royal Gala y membrillos Cunaco. Fono: 941627027 ---------------------------------VEN TA de parcelas de agrado 5.000m2 Santa Cruz. Fono: 941627027 ----------------------------------
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de febrero de 2017.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 28 de Enero de 2017
Surfista Ramón Navarro gestionó ayuda para los damnificados José Pinto Ávila Corresponsal
U
n gesto digno de destacar tuvo el s u r f i s t a pichilemino, Ramón Navarro, con Bomberos y la comunidad, pues gestionó con los contactos de s us auspiciadores la
llegada a Pichilemu, de una camionada de agua mineral, beb idas energéticas, medicamentos, mascarillas y otros enseres, los que llegaron en horas de la madrugada del jueves a esa ciudad. En esta iniciativa le acompañó, Cristian Merello, otro surf ista
pichilemino, la carga fue traída directamente al gimnasio municipal, lugar de acopio destinado por el Municipio y una parte de ello fue entr egada
directamente a Bomberos, recibida por el comandante Francisco Carreño. En total fuer on 12 toneladas de esta preciada carga, tan necesaria para la
emer gencia que vive la Provincia d e Card enal Caro. En la des carga colaboraron Bomberos, La Cruz, Roja, Voluntarios y personal del Municipio.
movimiento al plan tel, ahora habrá que esperar la próxima semana ante
Malleco en el Joaquín Muñoz García de S anta Cruz.
Otra vez se posterga el fútbol Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na n ueva postergación del fútbol habrá este fin de semana, cuando ya se había programado el encuentro entre Deportes Santa Cruz y Deportes Colchagua, partido que debía jugars e hoy en el estad io Jorge Silva Valenzuela a las 19 horas. La ANFP a través de un comunicado, señala lo siguiente: "La Gerencia de Comun icaciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa que el partido entre Colchagua CD y Deportes Santa Cruz, válido por la séptima fecha de la fase
nacional del Campeonato de Segunda División 20162017, programado para este sábado en San Fernando, ha sido suspendido debido a los incendios forestales que afectan a la Sexta Región". La decisión se tomó dado la excepcional situación por la que atraviesa la Región de O´Higgins. La nueva fecha para la realización del encuentro será informada oportunamente. Con esto ya serían dos partidos que se suspenden; el primero de ellos fue la seman a pasada ante Vallenar, en el estadio Joaquín Muñoz García. Los dirigentes preocupados de la s ituación realizaron, encuentro amistoso ante Curicó Unido ayer por la
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
noch e, en el estadio La Granja de Curicó, todo esto es para mantener en
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl