Sábado 28 de Febrero de 2015
98º año - Nº 8.694
$200 - Sexta Región
En Pichilemu
Panaderos detenidos por robo de harina
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Término de Talleres de Verano en Santa Cruz Auxiliares de servicio del Hospital de Santa Cruz se capacitan en manejo de residuos peligrosos
UF HOY: $24.545,23 UTM: $ 43.025
DÓLAR OBSERVADO: $618 EURO OBSERVADO: $692
Partidos de revancha en Torneo Regional
SANTORAL HOY SAN ROMÁN
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Hoy final del Campeonato de los Barrios Programa oficial Vendimia Santa Cruz 2015
MÁX 20ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Región de O'Higgins lideró recolección de envases vacíos de plaguicidas durante 2014
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Sábado 28 de Febrero de 2015
Preparándonos para entrar al Jardín Este proceso impacta a todo el entorno del niño o niña, por lo que la familia es un participante activo y primordial de este cambio.
Sepa cómo mantener en buenas condiciones el sistema eléctrico de su casa Reconocer fallas en las instalaciones, contribuye a prevenir accidentes dentro del hogar. Un enchufe que causa chispas o luces que titilan pueden ser la primera señal de alerta, según la Red de Expertos de Sodexo.
L L
legó el fin de las vacaciones y para muchos niños y niñas significa el ingreso al primer año de jardín. Profesionales de Fundación Integra entregan algunas recomendaciones para apoyar esta transición desde la casa al jardín y así ayudar a los niños y niñas a vivir esta etapa como una experiencia positiva y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
gratificante. ¿Cómo guiar a los hijos en el cambio? o Es importante hablar con el niño o niña sobre las nuevas experiencias que experimentará, explicarle que tendrá nuevos amigos ayuda a prepararlos con una mirada positiva al cambio. o Lleve a su hijo o hija a conocer el nuevo jardín infantil. Esta es una buena manera de acercarlo a esta nueva etapa. Muéstrele la sala, enseñarle dónde queda el baño y los juegos para que se sienta más seguro. o Dentro de lo posible, que el niño o niña pueda conocer antes a los adultos que estarán a su cargo.
o Los hábitos y horarios de alimentación y sueño se modifican con la entrada al jardín. Es importante adecuarlos con anterioridad para evitar un cambio drástico en las rutinas diarias. o Si es posible, acompañar al niño o niña durante los primeros días. o Una vez que el niño o niña comienza a ir, es recomendable que la asistencia sea lo más continua posible. o Permitirle al niño o niña llevar al jardín algún objeto o juguete que les guste durante el primer tiempo. Muchos niños se sienten más seguros con algún objeto familiar, el cual les ayuda a sentirse confiados en un espacio menos conocido.
os sistemas eléctricos domésticos pueden transformarse en una verdadera amenaza si no reciben los cuidados necesarios. Según la Academia Nacional de Bomberos, entre las causas de incendios estructurales más citadas en los informes de investigación en el país, se encuentra el "accidente eléctrico". Por lo anterior, la Red de Expertos de Sodexo, empresa líder en servicios de Calidad de Vida, entrega consejos para reconocer fallas en las instalaciones, cada cuánto tiempo es recomendable hacer una mantención y cómo evaluar las condiciones del sistema, lo que además repercute en el consumo energético. "Es necesario que la revisión y mantención de todo el sistema eléctrico de los hogares sea realizada por un especialista. Pero al mismo tiempo, es importante que los habitantes de la vivienda tengan algunos parámetros para detectar si algo no está funcionando correctamente como parte del mantenimiento general del hogar", destaca la Red de Expertos de Sodexo. Según los especialistas, todo sistema eléctrico tiene una vida útil de aproximadamente cinco años, por lo que el paso del tiempo genera un desgaste natural en los circuitos. Lo anterior, puede provocar que el material de aislamiento y la conducción de electricidad sufra alguna fuga de energía. Esto se puede verificar si el medidor del suministro eléctrico sigue funcionando, pese a haber apagado todas las luces y desconectado todos los artefactos eléctricos. ¿Cómo detectar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico?
· Verifique que sus artefactos eléctricos no den chispazos al enchufarlos. · No sobrecargue los circuitos al utilizar zapatillas o alargadores. · Si al encender las luces, éstas comienzan a titilar, verifique que el voltaje de la ampolleta sea el indicado de acuerdo a la lámpara. · Si las ampolletas se queman constantemente, es necesario llamar a un experto para revisar que las conexiones estén bien aisladas. · Si al enchufar un artefacto eléctrico se genera un cortocircuito, es recomendable bajar todos los interruptores del panel de energía. Esto puede ser producto de una sobrecarga, y en caso de persistir se aconseja llamar a un experto. · En las zonas húmedas de la casa, como baños y cocina, verifique que los enchufes cuenten con un interruptor correctamente aislado. · Compruebe que los enchufes no se calienten al utilizarlos, estén dañados o que no cuenten con la cubierta que protege los cables. · Revise el consumo en la cuenta de la luz. Si ve cambios importantes puede que esté frente a una fuga de energía. " Si a simple vista se nota alguno de los aspectos anteriores, la recomendación es consultar de forma inmediata con un experto. " Todos los componentes de la instalación eléctrica son importantes: circuitos, enchufes, alargadores, paneles de energía, medidores de suministro o artefactos eléctricos. Por ello, a la hora de hacer algún arreglo, se recomienda adquirir materiales o productos que estén certificados y que cumplan con la normativa chilena. " Realizar, al menos, una mantención anual de todo el sistema.
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Sábado 28 de Febrero de 2015
6, 7 y 8 de Marzo, en Plaza de Armas
Artistas nacionales e internacionales, stand de viñas, gourmet, gastronomía y artesanía estarán presentes en Fiesta de la Vendimia 2015 en Santa Cruz Bacilos, Los Vásquez, Sonora Barón, Bafochi, 3x7 veintiuna, conjuntos folclóricos, la gran Sonora de Peumo y el humor de Jorge Alís, destacan en la parrilla programática.
Y
a se afinan los últimos detalles para la realización de la fiesta más importante de Colchagua, la región y nuestro país, nos referimos a la tradicional Fiesta de la Vendimia Santa Cruz 2015, organizada por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y Viñas de Colchagua A.G., la cual espera recibir a más de 150.000 mil visitantes, el fin de semana del 6, 7 y 8 de marzo próximo. En este marco, es que se realizó la tradicional rueda de prensa, encabezada por los encargados municipales de Turismo y Cultura, Consuelo Díaz y Luis Valdés respectivamente; en conjunto con la gerente de Viñas de Colchagua, Maite Rodrí-
guez, quienes dieron a conocer los detalles de la Fiesta y la parrilla programática de este importante evento. Es así como en materia de artistas, destaca la participación del grupo internacional Bacilos, en la noche inicial del 6 de marzo, en Plaza de Armas, que además tendrá la elección de la reina de la Vendimia 2015. Para el día sábado, y en el escenario principal de Plaza de Armas está contemplada la participación de Bafochi como número principal de la inauguración, para posteriormente en la tarde dar paso a los conjuntos folclóricos, los concursos de cueca y juegos populares, y la actuación del grupo 3x7 veintiuna, recientemente presentado en el
Festival del Huaso de Olmué. Luego, en el estadio municipal, desde las 21 horas, se dará inicio a las presentaciones estelares del humorista Jorge Alís y Los Vásquez, para cerrar la jornada en la medialuna municipal con la gran Sonora de Peumo. La jornada final, contempla pasado el mediodía la participación del excéntrico grupo Ciscu Margaret (confirmados para Lolapallooza), conjuntos folclóricos, la Penúltima Sensación y el gran cierre a eso de las 20 horas con la inigualable Sonora Barón. La Fiesta de la Vendimia, Santa Cruz 2015, contará con la participación de 13 bodegas que conforman la Aso-
PROGRAMA VENDIMIA SANTA CRUZ 2015 o Viernes 06 de Marzo 13:00 horas Apertura Exposición de Artesanía y Muestra de Gastronomía. 17:00 horas Inicio Venta de tickets y degustaciones de Vinos. 20:00 horas Cierre Venta de tickets. 21:00 horas Acto Homenaje "Día de la Mujer" Elección "Tú Reina de la Vendimia" - Santa Cruz 2015. 23:00 horas Cierre entrega degustaciones de vinos. Show Estelar: BACILOS.
o Sábado 07 de Marzo 10:00 horas Apertura Exposición de Artesanía y Muestra de Gastronomía. 11:00 horas Presentaciones folclóricas (Escenario N° 1 - Plaza de Armas y Escenario N°2 - C. Cancino) 11:30 horas Inicio venta tickets y degustaciones de vinos. 12:00 horas Acto Inaugural "Fiesta de la Vendimia - Santa Cruz 2015". Actuación Especial "BAFOCHI" (Escenario N° 1 Plaza de Armas). 15:00 horas Concurso de Cueca Infantil (Escenario N° 1 Plaza de Armas) 16:00 horas Cata de Vinos (Salón I. Municipalidad Santa Cruz). 18:00 horas Juegos de Vendimia (Participación especial "Tú Reina de la Vendimia" 2015 - P. de Armas) 19:00 horas Cata de vinos - Plaza de Armas (Salón I. Municipalidad Santa Cruz). 20:00 horas Cierre venta de tickets de degustaciones de vinos. 20:30 horas Show Artístico "3x7 VEINTIUNA" (Escenario N° 1 Plaza de Armas). 21:00 horas Cierre entrega de degustaciones de vinos. Escenario N° 3 - Estadio Municipal - Entrada General $ 1.000. 21:30 horas Show Artístico: QUIQUE NEIRA 22:00 horas Show Artístico: JORGE ALIS 23:00 horas Show Artístico: LOS VASQUEZ 24:00 horas Baile Oficial - Orquesta LA GRAN SONORA DE PEUMO Medialuna Santa Cruz - Entrada General $ 4.000. o Domingo 08 de Marzo 10:00 horas Apertura Exposición de Artesanía y Muestra de Gastronomía. 11:00 horas Cata de vinos (Salón I. Municipalidad Santa Cruz) Presentaciones folclóricas en vivo (Escenarios N° 1 Plaza de Armas y N° 2 C. Cancino) 11:30 horas Inicio venta tickets y degustaciones de vinos. 13:00 horas Show Artístico: LA CISCU MARGARET 15:00 horas Cata de Vinos (Salón I. Municipalidad Santa Cruz). Concurso de Cueca Adulta (Escenario N° 1 Plaza de Armas). 16:00 horas Cierre venta de tickets de degustaciones. 18:00 horas Cierre entrega de degustaciones de vinos. 19:00 horas Show Artístico: .PENULTIMA SENSACION (Escenario N° 1 - Plaza de Armas). 20:00 horas Show Estelar cierre Vendimia 2015: SONORA BARON (Escenario N° 1 P. de Armas) 22:00 horas Cierre Exposición de Artesanía y Muestra de Gastronomía. Nota: Este programa podría sufrir modificaciones.
ciación Viñas de Colchagua, donde los asistentes podrán degustar más de 150 premiadas propuestas de las Viñas Bisquertt, Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, MontGras, Santa Cruz, Siegel, Santa Helena, Viu Manent, Luis Felipe Edwards, Ventisquero y Santa Rita. Como nueva propuesta se podrá encontrar una barra con los vinos más premiados y reconocidos a nivel internacional de estas prestigiosas viñas. Destacan además en este gran evento de la industria vitivinícola Nacional, la participación de 40 stand de gastronomía típica de nuestra zona, 30 stand de artesanos, 14 stand gourmet, y zona de niños. Luis Valdés, encargado de cultura de la Municipalidad de Santa Cruz, hizo hincapié en la calidad del espectáculo artístico, e invitó a la familia santacruzana a participar activamente y sentirse orgulloso de esta fiesta. Por su parte Consuelo Díaz, encargada de Turismo de la municipalidad destacó la confianza y el apoyo de los expositores como también de los auspiciadores, los cuales engrandecen aún más nuestra fiesta. "Como municipio, y de
acuerdo a lo que nos ha encomendado el alcalde William Arévalo, hemos puesto el máximo de nuestro esfuerzo y cariño por tener este año la mejor fiesta de la vendimia de la historia de Santa Cruz, por lo cual esperamos que nuestra gente pueda participar activamente de las diversas actividades que hemos contemplado para ellos. Esta fiesta no es sólo para los turistas, es en primer lugar para nosotros, la familia santacruzana y de todo el valle de Colchagua", indicó. Por su parte, la gerente de Viñas de Colchagua A.G., Maite Rodríguez, señaló que ésta es la gran fiesta donde celebramos el inicio de la vendimia en Colchagua, de cordillera a mar nuestras viñas con la gente del valle y todos quienes recibimos con entusiasmo, celebraremos degustando extraordinarios vinos de diferentes cepas donde destaca el Carmenere y las novedades como Petit Verdot, Cabernet Franc, Mouvedre y los infaltables Cabernet Sauvignon, Syrah y Sauvignon Blanc de nuestros campos costeros. Finalmente, la organización no descartó la presentación de algún otro artista de renombre nacional.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 28 de Febrero de 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Armonizar siempre como lo hace la sociedad artística ferrolana
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
E
l día último del mes de febrero, por cier to día de Andalucía (siempre hay un gallego en cada rincón), entraré a formar parte, como miembro de honor, de la Sociedad Artística Ferrolana (SAF), fundada en el año 1970 por un grupo de entusiastas cultivadores del culto a la cultura sin otro condicionante que embellecer al mundo, y de la que formaron parte con la misma condición honorífica, escritores tan emblemáticos como Cela o el mismo Torrente Ballester. Reconozco que yo llegué de la mano de un pintor de hondos pensamientos azules, Carlos Barcon, artista pictórico que ondula abecedarios marinos como pocos en esta inmensidad de soledades y silencios. Hace muchos años que cultivamos una amistad verdadera, más allá de las palabras, con la sensación de habernos conocido desde siempre. Posteriormente, llegaron otros como la inimitable poeta del color, Corín Diego Cervera, y tantos otros que no recuerdo, pero que están en mí, como también lo están mis raíces gallegas, la de todos mis antepasados, tanto por la línea materna como paterna. Estos amigos de la singular Sociedad Artística Ferrolana son el aire fresco que respiro, la añoranza que vivo y me desvive. Ellos llegan siempre en el momento oportuno. Han llegado en otro tiempo para activarme la inspiración. Ahora lo hacen de este modo, para premiar la coherencia que me ha movido siempre, como a ellos, el avivar el pensamiento, y más ahora, en este mun-
do tan mediocre y mundano. Ciertamente, vivimos una aglomeración de discordancias, que debemos atajar con urgencia, mediante la fórmula reconciliadora de lo armónico. Desde luego, es tan preciso como necesario, avivar mucho más el espíritu conciliador. Uno ha de reconciliarse siempre, de manera continua y permanente, hasta consigo mismo. Resulta, verdaderamente estremecedor y bello, acortar las divisiones, las distancias entre culturas, las absurdas separaciones, puesto que hasta la misma vida tiene bien poco sentido si no se comparte con nuestros semejantes el acontecer de los días y si no experimentamos un respeto natural por lo que somos y representamos cada uno por ser lo que es. ¡No nos dejemos robar el entusiasmo por la vida!. Eso jamás. Y en este sentido, esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF) ha sido ejemplo y lo será por muchos años, porque -me consta- cuenta con el apoyo de los ciudadanos. Todos, de algún modo, se sienten protagonistas de injertar belleza al planeta. ¡Cuánta bondad y cuánta virtud! Ciertamente, tenemos que aprender a superar los personalismos al igual que lo hace esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF); entendiéndonos más y auxiliándonos mejor. Sin un apoyo humanitario activo se van a perder muchas vidas que deberían cohabitar con nosotros, a nuestro lado, por inútiles carencias que habría que solventar. Estando unidos es como se puede superar cualquier tipo de conflicto. Lo sabe bien esta Sociedad Artística Ferrolana, referente de tantos sueños y referencia de buen hacer. Por consiguiente; las personas comprometidas con el arte y la cultura, tenemos que decir ¡no! a una economía excluyente; ¡no! a unos gobiernos que se sirven del ciudadano en lugar de servir; ¡no! a unas finanzas que reducen al ser humano a un mero objeto de consumo; ¡no! a un mercado divinizado y discriminatorio
que ordena y manda a su antojo; ¡no! a tanta falta de equidad que lo único que genera son riadas de violencia; ¡no!, en definitiva, a este mar de egoísmos que nos deja sin aire y con un estéril pesimismo, difícil de despojarnos de él. La mayor contrariedad de una especie pensante, amigos del SAF, es entrar en guerra contra sí. ¡No a la guerra entre nosotros! Las vías de diálogo deben estar siempre abiertas para no caminar solos, en fraternal concordia entre pueblos y naciones como lo hacéis vosotros. Solamente, bajo ese espíritu cooperante, será posible armonizar los intereses y ajustar armónicamente todas las divergencias, que son muchas y variadas. Realmente, llevamos un estilo de vida que margina, bajo la tapadera de una globalizada flojedad, y el empuje de un juego competitivo cruel e injusto. En ocasiones, parece que andamos anestesiados, indiferentes e incapaces de compadecernos ante los clamores de nuestra propia estirpe, desorientados y sin rumbo, predispuestos al abuso o a un mal uso de las cosas. Conviene reaccionar y reafirmar, asimismo, nuestra capacidad por fraternizar naciones, por hacer germinar una cultura menos fraudulenta, con más conciencia humanitaria de compromiso hacia los lazos comunitarios. A poco que busquemos el ángel que llevamos consigo, evitaremos la penuria de creernos los mejores y de bastarnos a nosotros mismos. A veces hemos llegado a un límite de soberbia tal que nos desconocemos y no llegamos a superar esta adversidad. La ingratitud se ha hecho tan extensiva y la necedad tan corriente, que no es fácil tomar el camino de la sensatez en un mundo de falsedades. En consecuencia, yo si quiero ser persona agradecida, y quiero dar las gracias a esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF), por haberme enseñado a recrearme en la belleza y a sentirme persona libre.
Auxiliares de servicio del Hospital de Santa Cruz se capacitan en manejo de residuos peligrosos
U
na jornada de capacitación en manejo de residuos sólidos y líquidos recibieron los auxiliares de servicio que se desempeñan en las diferentes unidades o servicios del Hospital de Santa Cruz. La actividad fue coordinada por Carlos Moya, prevencionista de riesgos del hospital y desarrollada por la empresa quien tiene a su cargo, el retiro de los residuos desde el establecimiento. "El principal objetivo es mejorar la gestión en el retiro de los residuos del establecimiento de salud, trabajando en conjunto con Sterycicle empresa autorizada para ello. La idea fundamental es coordinarse con todas las
unidades del hospital, realizando inspecciones en terreno e ir mejorando las falencias que podrían existir", dijo Carlos Moya. Para Shadia Brahim , ingeniero ambiental de la empresa Sterycicle, "los funcionarios deben hablar el mismo idioma en el sentido de manejo de residuos peligrosos, como es el tratamiento que ellos reciben , saber cómo es la correcta segregación y cumplir con el decreto que regula los residuos del establecimiento de atención de salud ", concluyó la profesional . Con esta capacitación de buenos manejos de residuos peligrosos, el Hospital de Santa Cruz busca mantener una relación amigable con el medio ambiente y la comunidad.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Sábado 28 de Febrero de 2015
Todo un éxito Noches de Verano en Plaza de Armas de Santa Cruz Espectáculos finalizan la noche de hoy sábado.
C
on gran asistencia de público y familia en general, se han desarrollado las NOCHES DE VERANO, en la Plaza de Armas de la comuna de Santa Cruz. Show infantil de Pepa Pig y sus amigos, juegos inflables, granja educativa marcaron la primera noche. Los niños presentes pudieron corear y disfrutar de una gran puesta en escena de casi una hora, donde los más pequeños del hogar junto a sus padres pudieron además aprender buenos valores y disfrutar en familia. El propio público asistente valoró estas instancias, agradeciendo al alcalde de Santa Cruz, William Arévalo y a su concejo municipal, por la realización de estos espacios para los niños. Ya la segunda noche, correspondió el turno a la familia y la gran edad, donde el grupo santacruzano El
club del bigote, deleitaron con todo su anglo rock latino. Posteriormente fue el turno del dúo humorístico de Chilevisión, Impact Show, los que hicieron reír a carcajadas a todos los asistentes con su picardía, quienes se iniciaron en programas de humor en la televisión, y donde actualmente se preparan para poder llegar al Festival de Viña del Mar el 2016. Luego del humor, llegó todo el romanticismo del doble de Camilo Sesto, quien hizo recordar las grandes melodías de este cantante español, provocando gritos y suspiros de los asistentes. Nuevamente el público que llegó a disfrutar esta jornada, destacó la realización de estos espectáculos, agradeciendo a la Municipalidad y al alcalde de la comuna, William Arévalo por desarrollar estas noches de verano. Estas jornadas, además
contaron con la noche de la juventud y la cumbia donde se presentó el grupo la Nueva Cumbia y Santa Feria, finalizando este día sábado con la presentación oficial de las candidatas a reina de la vendimia, con la animación del modelo Patricio Laguna.
Con la realización de estas Noches de Verano y la gran respuesta del público en asistir a estas jornadas gratuitas de show, sumado a la alta concurrencia a los stand de comida y artesanía, se da el preámbulo a lo que será la fiesta de la vendimia la
próxima semana en nuestra comuna, la cual tiene contemplado tres días de sabores y tradiciones colchagüinas, por lo que la invitación está hecha por parte del alcalde de Santa Cruz William Arévalo, a disfrutar de más actividades en la comuna.
Región de O'Higgins lideró recolección de envases vacíos de plaguicidas durante 2014
U
n total de 83,5 toneladas de envases vacíos de productos fitosanitarios, el mayor volumen a nivel nacional, fue recolectado y reciclado en la Región de O'Higgins, representando un incremento de 6% en relación al año anterior. En el país la recuperación totalizó 321 toneladas, un 10,7% más que en 2013, como resultado de la operación del Programa de Manejo de Envases Vacíos financiado por la industria y que gestiona la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, AFIPA. El aumento se explica por la intensificación de capacitación realizada por AFIPA a productores agrícolas, la cual redunda en mayor conocimiento y conciencia sobre el manejo adecuado de los envases vacíos y su disposición final.
También influyó en este buen desempeño el aumento de los puntos de recepción, así como la activa labor en varias regiones de las Mesas de Plaguicidas, que reúnen a autoridades locales públicas y privadas en torno al uso responsable de estos productos. El programa comprende la recepción de los envases plásticos vacíos, limpios con triple lavado, y su posterior reciclaje. Para ello en 2014 funcionaron 31 centros de acopio en todo el territorio -como los que existen en Los Lirios, Rosario, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Santa Cruz y Chimbarongo, los que recibieron más del 80% de los envases recolectados. Además, se organizaron 25 puntos móviles de recepción en zonas rurales que no disponen de un centro de acopio cercano. La acción es gratuita para los
agricultores y les permite cumplir la normativa vigente. Los kilos recuperados corresponden a 1.019.036 envases, los que fueron reciclados en su totalidad, donde un 92% fue
destinado a reciclaje térmico como combustible alternativo y 8% a reciclaje físico. El Programa de Manejo de Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios de AFIPA opera desde 2001 y
en la actualidad cobra mayor vigencia, al alinearse con los objetivos del proyecto de ley sobre responsabilidad extendida del productor (REP) que se tramita desde abril pasado en el Congreso.
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 28 de Febrero de 2015
Partidos de revancha en Torneo Regional Hoy final del Campeonato Jorge Galaz Núñez de Rosario, para así tener Casanova deberá viajar a de los Barrios Reportero
D
istinto es el panorama para los equipos de la Asociación local que participan en el Torneo Regional de fútbol amateur, partiendo hoy sábado cuando en el municipal de San Vicente, a las 21.00 horas se enfrenten Juvenil Palmilla y San Vicente Centro. El cuadro cruzado tiene la primera opción de pasar a la otra ronda, ya que con su triunfo de local, por 9 a 0, lleva la mejor diferencia de goles. Los otros encuentros se jugarán mañana domingo, a partir de las 18.00 horas, en el Joaquín Muñoz García, Deportes Paniahue tiene que sacar a relucir su oficio y su honor al ser el actual campeón regional y aspirante al título nacional, por lo que deberá ganar mínimo por 4 a 0 a Azucol
alguna opción a través de los penales, ya que con su derrota por 3 a 1, más la suspensión de cinco jugadores en el partido de ida, por lo que ANFA aplicó una diferencia de menos 4 goles, situación que complica la clasificación a la próxima ronda, aunque nada es imposible en el fútbol. Por otro lado, Rafael
San Francisco de Mostazal para enfrentar a 21 de Mayo, equipo con el cual empató la semana pasada 33, y por último, el IRFE viaja tranquilamente a Malloa a enfrentar a Sol Pintado, para ello, los estudiantiles van con una buena cuota de ahorro porque ganaron el primer encuentro por 6 a 0. Suerte para todos. JGN
PANIAHUE QUE LA TIENE DIFÍCIL ESTE DOMINGO.
Históricos reciben su recuerdo
T
erminados los festejos, en donde a principio de mes se recordó a través de este medio, los 10 años de la obtención del título nacional en Punta Arenas 2005, un grupo de jugadores, exdirigentes e hinchas se juntaron nuevamente y participaron de un programa radial y una linda cena de camaradería, en donde se les entregó un C.D. con las imágenes de los mejores momentos vividos, aunque algunos jugadores, por razones de trabajo o fuerza mayor no pudieron estar presente. De igual forma, se les está entregando su recuerdo, lamentando también el lado oscuro de esta historia: que la copa, la más importante de tres entregadas, que reconoce a Santa Cruz como campeón de Chile por parte de ANFA
nacional, lamentablemente aún NO aparece. Pues bien, después de estos emotivos encuentros, surge la versión de que este importante trofeo estaría en manos de alguien que ocupó un importante cargo en el cuerpo técnico de esa histórica selección. De efectiva esta versión, estaríamos en frente de un
hecho muy grave, es por ello que se debiera retomar este caso por parte de los dirigentes, a fin de que la preciada copa llegue hasta el lugar que se merece estar, ya que es de todos los santacruzanos que aportaron para que la selección fuera por vez primera en la serie de honor "Campeones de Chile".JGN
CÉSAR AGUILERA RECIBIENDO SU RECUERDO DE ESE CAMPEONATO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
E
n el estadio municipal de Santa Cruz se definirá el Torneo de fútbol de verano, que organiza la oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, junto a Deportes Santa Cruz y el Consejo local. La jornada partirá con fútbol de niños, en donde se juega todos contra todos y Libertad de El Guindo tiene la mejor opción de
campeonar. En la serie adulta, a primera hora Fruval y Santa Cruz fútbol Club van por el tercer lugar, en tanto, para la final del campeonato, para disputar el premio mayor de $1.000.000 (un millón de pesos), se enfrentan los dos mejores equipos: Libertad de Guindo Alto y Tierra del Valle. Esta jornada comenzará a las 20:00 horas. JGN
LIBERTAD DE EL GUINDO FINALISTA DEL TORNEO.
El básquetbol en memoria de Eusebio Urbina
E
l popular Chamalay, quien nos dejara hace algunos años atrás, sigue presente en el básquetbol santacruzano a través del equipo de damas que él formó y que ahora tuvo una destacada participación en el torneo de verano realizado en el gimnasio de Santa Cruz. El quinteto, el jueves pasado se quedó con el
tercer lugar de este torneo al derrotar al nobel equipo dirigido por Benjamin Acuña González BAG por 27 a 24. El primer lugar, hasta el cierre de esta edición se jugaba ayer entre los elencos de San Fernando y Molina, como así también en la serie de varones entre Santa Cruz y Atenea de Rengo. JGN
EQUIPO DE DAMAS EUSEBIO URBINA.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ Fono: (072) 2822434 fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Sábado 28 de Febrero de 2015
Término de Talleres de Verano en Santa Cruz Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as, este jueves se dio cierre a los Talleres de Verano, propiciados por el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz y la Biblioteca. "Los Luises", como suelo llamar cariñosamente a estos dos jóvenes profesionalesLuis Navarro y Luis Valdésencargado cultural y gestor cultural respectivamente, se esmeraron porque todo saliera Ok!, y programaron entretenciones para niños, jóvenes y adultos, bien variadas. Se hizo un llamado abierto a monitores de Talleres y los más votados fueron: Pintura, teatro, comics, break dance, que especialmente se realizaron en el Liceo o en la Biblioteca. También es necesario agradecer a nuestro párroco Juan Carlos Urrea, quien presto el telón para todas las actividades, así como Juan Reyes el audio. Creo realmente que nuestro alcalde debiera preocuparse de dotar a
Biblioteca, por medio de DIBAM de un equipo completo de proyección "es ultra necesario". Pero como el alcalde no estaba, lo subrogó quien correspondía. Concejales brillaron por su ausencia. Menos mal que teníamos público familiar y amantes de la cultura. El taller de pintura destacó por sí mismo, ya que en poco tiempo sus integrantes lograron cuadros bellos. El taller de teatro presentó una obra urbanasocial, colectiva muy lograda en su médula. Producción, faltó acortar las entradas musicales que antecedían al actor y bajar decibeles para oír mejor. "Somos luciérnagas en medio de la oscuridad, somos los que somos". Destacando a Javiera Orrego, Gisela Pardo, María Francisca Pérez, Consuelo Alarcón, Gabriela Carrillo entre otros. Taller de break dance, muy logrado, en poco tiempo. Su monitor destaca y eligió muy bien la música pues no era New York, sino Santa Cruz. Además se destaca como un taller educativo. El taller de música, propuso una composición
original y en que quisieron destacar elementos propios de la creación musical. Lo lograron, fue agradable de oír dentro de lo difónico. Destaco a Anastasia Navarro, su violín y su personaje caracterizado mágicamente. También hay que destacar: "el ciclo de cine familiar y basado en textos" que se efectuó GRATIS, durante todo marzo por iniciativa de nuestra
bibliotecaria Rocío Rojas, al igual que el taller de Origami que fue un éxito, duró cuatro días con un promedio de 20 personas. Agrego taller de telar y orfebreríaque son permanentes. En abril, los invito a las tertulias conversadas, los
jueves de 19 a 20.30 horas, se van a entretener y exponer sus ideas Mara, escritora y Rocío bibliotecaria. Todo el año hay capacitación en computación gratis. Acérquese e inscríbase. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
---------------------------------VENDO Casa quinta en Los Boldos, a 50 mts. de la Capilla, 1.500m2; fono: 99015361 ---------------------------------VENDO Daewoo Racer año 1995, buen estado. Fono: 99014662 (s) ----------------------------------
---------------------------------VENDO 2 neumáticos usados 235/65 R 17 ($50.000 los 2). Fono: 5-6664093 (s) ---------------------------------POR TÉRMINO de local vendo una escopeta 1 cñ cal.16 Baykal $130.000. 74898742 (h7) ----------------------------------
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo» (Padre Alberto Hurtado) Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos, vecinos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre, tía y hermana:
HERMINIA ROSA RAMÍREZ SILVA VIUDA DE LETELIER (Q.E.P.D.) Familia Letelier Ramírez El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere saludar y felicitar a todos los alumnos que ingresaron exitosamente a las Universidades chilenas el año 2015, después de haber preparado la PSU en este prestigioso Preuniversitario: 4 4 4 4 4
NOMBRE ROMANE PEÑALOZA MATÍAS LIZANA JOSÉ FARIAS DANIELA CAÑETE CAMILA MORALES
CARRERA DERECHO ENFERMERÍA KINESIOLOGÍA PSICOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA
UNIVERSIDAD U DE TALCA U DE TALCA FINIS TERRAE U DE CHILE U DE PLAYA ANCHA
Estos alumnos ya son universitarios gracias al Preuniversitario Nicolás Palacios; Tú debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2015 en el Preuniversitario Nicolás Palacios de Santa Cruz. Ubícanos en N. Palacios #142 - Fono: 2821934 EMAIL: centronico@hotmail.com - WEB.www.centronico.cl ¡MATRICÚLATE DURANTE TODO EL VERANO!
SE VENDE Propiedad en 21 de Mayo Nº 452 de 120 mts2 en Santa Cruz. Fono: 93430612
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 28 de Febrero de 2015
Postulaciones del Programa ACCIONA se abre hasta el 9 de marzo
En Pichilemu
Llamado a artistas para intervenir en 10 escuelas de la Región de O'Higgins
Panaderos detenidos por robo de harina
Niños de la Región abordarán contenidos desde el arte gracias a Programa Fomento del Arte en la Educación, que busca articular disciplinas artísticas en diversas asignaturas.
José Pinto Ávila Corresponsal
E
l llamado para el año 2015 abierto desde el 26 de febrero hasta 9 de marzo, busca interesar a creadores de las áreas de danza, artes visuales, teatro, audiovisual y literarias a formular sus respectivas propuestas, para ser implementadas en escuelas de la región de O'Higgins. La idea es que las iniciativas artístico culturales, permitan dinamizar y fortalecer el trabajo en aula, para que los niñas y niños se aproximen a diferentes contenidos desde una perspectiva más lúdica. El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región, CNCA, de O'Higgins desde el año 2014, comenzó la implementación del Programa Acciona en su modalidad Proyectos en Aula, involucrando a escuelas de la región que han recibido artistas capaces de unir disciplinas en apariencia disímiles, como Danza y Ciencias Naturales, lo que ha provocado una verdadera diferencia con el modelo tradicional de enseñanza, de manera positiva, como lo refrendan estudiantes y docentes que experimentaron el cambio. Los resultados de este tipo de experiencias dan
cuenta de un trabajo que desarrolla habilidades valóricas, comunicacionales y afectivas en los involucrados. ACCIONA persigue fomentar el desarrollo de la creatividad; generar espacios educativos que les permitan a los estudiantes experimentar y apreciar el arte y la cultura; junto con entregar herramientas de trabajo creativos a los profesores de los establecimientos participantes del programa por medio del desarrollo de nuevos recursos pedagógicos, con la ayuda de los artistas que se inserten en las escuelas. Los proyectos en aula, serán seleccionados a través de licitación pública ya
abierta, a través de la plataforma digital, www.mercadopublico.cl, con el ID 4884-5-LE15 para realizar ingreso directo a esta oferta que se implementará desde el mes de abril hasta noviembre del presente año. ACCIONA, es un programa que tiene como fin aportar al mejoramiento de la calidad de la educación a través del desarrollo de la creatividad, la formación en artes y cultura, y el desarrollo de capacidades socio afectivas de estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales municipales y subvencionados, que den relevancia al arte en su Proyecto Educativo Institucional (PEI).
D
urante las últimas horas del pasado miércoles, Carabineros de la SIP de Pichilemu se encontraba efectuando diversas diligencias para aclarar una denuncia que se había realizado en la Tercera Comisaría por parte del propietario de la Panadería Costa Central, la que se encuentra ubicada en el cerro La Cruz. El dueño de ésta notó que algo extraño estaba ocurriendo en su local, ya que la harina que compraba no cuadraba con la cantidad de pan que confeccionaban a diario los panaderos. Esto lo llevó a pensar que ésta estaba siendo robada por el personal que efectuaba las labores de panaderos. Según sus cálculos le faltaban 150 sacos aproximados. Los funcionarios policiales, tras previas técnicas investigativas, lograron establecer que tres panaderos estaban presuntamente comercializando harina en una amasandería de
la Villa Arauco, lugar donde llegaron y donde el propietario no tenía documentación que acreditara la adquisición de harina que mantenía en su amasandería (alrededor de 19 sacos). Finalmente se conoció que la harina era de propiedad del empresario donde trabajaban como panaderos: Luis Alfonso A.A. de 26 años, Reinaldo Antonio F.O. de 48 años, Cristhofer Ariel F.A. de 18 años, quienes junto al propietario de la amasandería identificado como Iván J.R.B. de 40 años eran, según la investigación, los que comercializaban la harina sustraída, trasladando ésta en un automóvil de propiedad de uno de ellos. Se estableció que a lo menos eran dos sacos diarios desde el mes de enero a la fecha que realizaban este negocio ilícito. Todos fueron detenidos y llevados hasta la unidad de la Tercera Comisaría de Pichilemu para ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía.
Campeonato de Voleibol Este fin de semana jugarán las damas, el próximo fin de semana será el turno de los varones.
H
oy sábado 28 y mañana domingo, a contar de las 09:00 horas, en el gimnasio municipal, se desarrollará un Campeonato de Voleibol Damas en el que participarán los siguientes equipos: VILLA CANAEMPU, LIBERTAD, MONTTI, MALE DELZON, PLACILLA, ESPÍRITU DE LUCHA, SANTA CRUZ.
El próximo fin de semana, sábado 07 y domingo 08 de marzo, se jugará el Campeonato de Voleibol Varones, todo a contar de las 09:00 horas. Se invita al público para que asista a esta entretenida actividad deportiva. Organiza: Club Espíritu de Lucha Financia: Fondos 2% Gobierno Regional