28 julio 2015

Page 1

Martes 28 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.775

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90

Joven mujer muere tras chocar su automóvil con poste de alumbrado público

UF HOY: $25.074,47 UTM: $43.848

El domingo

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $725

SANTORAL SAN CELSO

Vecino santacruzano fallece a raíz de caída por mal estado de las veredas

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 13ºC MÍN: 10ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Detenida mujer de 64 años por microtráfico Incendio destruyó vivienda en Palmilla


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 28 de Julio de 2015

«Darse cuenta»: una manera para acercarse el mundo interior Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Escucharse no es un trabajo sencillo, pero es importante hacerlo"

D

iariamente estamos inmersos en muchas actividades, responsabilidades, trabajos externos e internos, cuestionamientos, críticas o auto críticas y muchas acciones que nos permiten un encuentro o re encuentro con la propia persona y/o con otros, aunque a veces decidimos no comenzar el camino de búsquedas internas por miedo o simplemente resistencias. Identificar, conocer y aprender a manejar nuestras emociones depende de varios factores, uno de ellos es la experiencia, lo que se vive, pero también de un descubrimiento de lo que realmente vemos, percibimos y sentimos. Si la experiencia se da de manera conflictiva, es decir, con prohibiciones, represión, sobrevaloración de situaciones, frustración o (auto) limitación exagera-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

da, el individuo aparte de suprimir respuestas ante situaciones en las que pudiera actuar de manera natural, detonará en su cuerpo emociones ligadas a conductas que le provocarán emociones negativas como la angustia, miedo, pena, huida, justificación, desvío de acciones, paralización etc., lo que probablemente dificultará las relaciones con los demás y con el entorno de manera más natural y fluida. Incluso puede comenzar afectaciones en su organismo. Culturalmente, hay familias o grupos sociales que tienen modelos específicos de respuestas ante las diversas situaciones. Por ejemplo: desde pequeños se aprenden los procesos de convivencia y, al mismo tiempo se aprenden ciertas formas de manejo de las emociones. Independientemente de los factores que intervienen, un proceso importante y el que entrega un mejor y más adecuado manejo

de las emociones, es el DARSE CUENTA. El darse cuenta es una técnica y forma de auto conocimiento, que consiste en saber qué sentimos, qué percibimos y así discriminar entre pensamientos, sensaciones y emociones. El darse cuenta es identificar y conocer qué nos gusta y qué nos desagrada, es tener más conciencia de sí mismo, de nuestra forma de hacer las cosas, de nuestras capacidades y habilidades, de atender lo que está pasando constantemente con nuestro ser interno. En la medida en que "la persona se da cuenta de", toma control de lo que es y de lo que hace y así nace la posibilidad de modificar su propio gusto y cada respuesta que da frente a las diversas situaciones. Darse cuenta es identificar lo que aprendemos, lo que no aprendemos, cómo aprendemos y las posibles alternativas para mejorar. Todo cambio se inicia con un darse cuenta, es el

primer movimiento de la trasformación; a partir de ello, nacen las estrategias y el control de lo que se quiere. "Darse cuenta", es una evaluación permanente, es un estar atento/a, es un conocer aquello desconocido que existe en nuestro interior. Es un movimiento que nace desde nosotros, que no busca un "darse cuenta de lo que hacen otros/as", ya que eso nubla, hace perder el foco de atención y es mucho más fácil. Es un trabajo interno que consiste en aprender con conciencia, es un verdadero camino que permite poner nombre a las emociones que movilizan y a aquellas paralizantes. "Darse cuenta de" es sencillo, pero requiere práctica y un aprendizaje de lo que pasa en nosotros, en nuestro cuerpo y en nuestra mente. Dentro de este proceso aparecen dos elementos importantes; por ejemplo

cuando la persona se percata de qué ocurre dentro y fuera de sí mismo/a opera la atención; y cuando la atención se focaliza comienza la concentración. Con atención y concentración la persona puede darse cuenta de algo y para poder ver ese "algo" es necesaria una distancia, una perspectiva y otro plano de la realidad, es decir, este proceso necesita de movimiento, confianza, conexión con el cuerpo, con las percepciones y sensaciones que nacen de sí mismo. Hoy resuenan palabras que dicen: "Sé cómo tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres. Deja por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces. Arriesga un poco si puedes. Siente tus propios sentimientos. Di tus propias palabras. Piensa tus propios pensamientos. Sé tu propio ser. Descubre. Deja que el plan para ti surja dentro de ti" (Fritz Perls). Buena suerte.

Crónicas de Santa Cruz Desenlace del paro docente La votación del profesorado, realizada la mañana del viernes 24 de julio, conforme a las propuestas 1) y 2) del gobierno arrojó los siguientes resultados: 1) Reconoce en la última propuesta del Gobierno, expresada en la carta de la ministra Adriana Delpiano del día 15 de julio, una respuesta satisfactoria a la exigencia del Magisterio Nacional en torno a una Carrera Profesional Docente centrada en aspectos pedagógicos, colectivos y con condiciones adecuadas para el buen desempeño de la profesión. SÍ: 39 votos con el 27 % NO: 102 votos con el 70,8 % Blancos 3 con el 2,08 % a) Considera adecuado, frente a la actual situación de movilización: b) Suspender la paralización: 99 votos con 68,75 % Continuar la paralización: 43 votos con 29,86 En blanco 2 votos con 1,38 % De esto se deduce que la gran mayoría (102 votos), no reconoce en la última propuesta del Gobierno una respuesta satisfactoria a la exigencia del Magisterio Nacional en torno a la Carrera Profesional Docente. Sin embargo, se espera que en un espíritu de civilidad, se vayan conversando y resolviendo lo que sea menester en torno a este tema A fin de ir cultivando al respecto no está demás hacer algunos alcances Hay a veces apreciaciones "light" de algunos elementos que no logran conocer ni entender que los docentes pretendían y suelen ser ligeros en sus apreciaciones. Muchos docentes están por jubilar y muchos más que están a diez años de su jubilación; estos para sí no consiguen ningún beneficio en particular, de lo defendido. Y sólo parte de los docentes se acogerán a las proposiciones modernas, pero, fundamentalmente, lo que se gana es para los nuevos jóvenes que entrarán al desempeño docente. En este evento, la asamblea a través de un gran aplauso destacó el integro desempeño de la directiva. Ayer lunes los profesores participaron de una reflexión y hoy martes 28 se reinician clases con sus alumnos. W.Q.W.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 28 de Julio de 2015

Ruta 90

Joven mujer muere tras chocar su automóvil con poste de alumbrado público José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8:15 de la mañana del domingo, conductores que viajaban en dirección a la costa observaban que un automóvil perdía el control a la altura del kilómetro 19 de la Ruta 90, frente a unas canchas ubicadas en este lugar. Por tal motivo, los testigos comenzaron a bajarse para prestarle ayuda a quienes viajaban al interior del automóvil accidentado, placa patente CR TL 49, el cual se encontraba volcado y con un poste de alumbrado público sobre éste. En su interior había una mujer al volante, la que se encontraba totalmente atrapada. Un carabinero de dotación de Santa Cruz que casualmente pasaba por el lugar intentaba ayudar a la joven mientras llegaba

Bomberos de Nancagua. Luego con el correr de los minutos llegaron al lugar del accidente Bomberos de Nancagua y Placilla, para tratar de rescatar a quien estaba al interior del automóvil. Una ambulancia del Hospital de Nancagua llegó al lugar con una paramédico, luego de algunos minutos, Bomberos logró sacar desde el interior del auto destruido a una joven la que se encontraba aún con signos vitales. Bomberos le realizó maniobras de reanimación, sin embargo, lamentablemente, cerca de las 8:45 la mujer perdió la vida. La víctima, fue identificada como Milisen Caterine Cordero Aránguiz de 42 años, conocida educadora de párvulos, quien registraba domicilio en la comuna de Santa Cruz. La joven perdió la vida producto de las múltiples lesiones provocadas por el fuerte golpe, luego de caer a la zanja y chocar con el poste de alumbrado público. Según antecedentes recabados en el lugar, del accidente, la joven viajaba en dirección a San Fernando a buscar a su hijo que llegaba de un viaje. Los familiares se enteraron de la tragedia y concurrieron hasta el lugar del lamentable deceso. Por disposición de la fiscal Carmen Gloria Agurto,

concurrió personal de la SIAT de Carabineros de Rancagua, para que investiguen las causas de este

accidente. Sus restos están siendo velados en el velatorio parroquial y su funeral se

realizará hoy martes a las 15:30 horas después de una misa en la Parroquia de Santa Cruz.

Detenida mujer de 64 años por microtráfico

F

uncionarios de la a g r u p a c i ó n Microtráfico Cero de la PDI de Santa Cruz, lograron neutralizar un punto de venta de droga, lugar donde una mujer de iniciales G.U.R., de 64 años de edad, sin antecedentes policiales, se dedicaba a la venta de cocaína a distintas personas de esta comuna. Esta mujer, la cual tenía un restaurant de nombre "La Farra", ubicado en la Población CORVI de Santa Cruz, aprovechaba la afluencia de público y clientes al mismo, para comercializar papelillos de cocaína, los cuales vendía

en la suma de $5.000 cada uno. Con las diligencias efectuadas por los oficiales de la agrupación Microtráfico Cero de la PDI, en coordinación con la Fiscalía de Santa Cruz, se logró sacar de circulación a esta mujer y desbaratar un punto de venta de droga importante de esta comuna, encontrando en poder de la imputada 17 envoltorios de cocaína y 6,8 gramos de marihuana procesada. Con los antecedentes recabados, el ministerio público instruyó que la detenida pasara a disposición del Juzgado de

Garantía de Santa Cruz, por el delito de microtráfico de

drogas, contemplado en la ley 20.000, para su

respectiva formalización y control de detención.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 28 de Julio de 2015

El sábado

Bomberos disputó la copa «Manuel Arenas Albornoz» Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

urante la tarde del sábado, las compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, en un hexagonal de baby fútbol, disputaron la Copa "Manuel Arenas Albornoz", una actividad de convivencia entre las compañías, más que competencia. Los partidos comenzaron a las 14 horas, con la cooperación de los árbitros, Ramón Cornejo y Manuel Alarcón, pertenecientes al Comité de Árbitros de Santa Cruz. Al finalizar el torneo, cerca de las 20 horas, las compañías se dirigieron al cuartel general, donde se compartió una fraternal mesa de camaradería, con asistencia del

directorio general y la consejera regional Carla Morales, donde habló a los presentes, el presidente regional de Bomberos y superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Manuel Arenas Albornoz, el cual agradeció la gestión de los directores de compañía y la cooperación de los árbitros. Dirigiéndose a los directores, agradeció por haber comprendido que el torneo es de participación y de convivencia Bomberil, y no de competencia, actividad dijo que programó el directorio y la ejecutó la comandancia. Los ganadores Primer Lugar, se adjudicó la Copa "Manuel Arenas Albornoz",

la Séptima Compañía de Palmilla, Segundo lugar, Primera Compañía de Santa Cruz, Tercer lugar: Sexta Compañía de Yáquil, Cuarto lugar: Tercera Compañía de Apalta, valla menos batida la del portero de la Séptima Compañía, Eduardo Jiménez, Barra más numerosa, se la Sexta Compañía, premio a la puntualidad, Tercera Compañía, goleador del torneo, José Valderrama de la Séptima Compañía con ocho goles. Selección del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz En la oportunidad se conformó

Mejoramiento APR La Quebrada

1.000 personas contarán con Agua Potable Rural en la comuna de Marchigüe

M

ás de 1.500 millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas, en el proyecto de ampliación del sistema de Agua Potable Rural (APR) La Quebrada, La Pitra a lo Marchant, comuna de Marchigüe. Serán cerca de 136 arranques nuevos que a contar del próximo año podrán acceder al vital elemento. Así lo dio a conocer el Seremi, Pablo Silva Amaya, a la comunidad que participó de una reunión informativa que les permitió conocer en detalle esta nueva iniciativa. "Para nosotros es un orgullo poder llegar con agua a aquellos sectores más apartados. Sabemos que es un elemento vital y por lo tanto como ministerio estamos haciendo todo lo posible para cumplir con las necesidades básicas de toda la comunidad, tal como lo ha mandatado la presidenta Bachelet" indicó la autoridad. Estas obras consideran la construcción y habilitación de un nuevo sondaje, además de un

PRIMER LUGAR SÉPTIMA COMPAÑÍA.

SEGUNDO LUGAR PRIMERA COMPAÑÍA.

TERCER LUGAR.

CUARTO LUGAR.

la Selección del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, que participará próximamente, enfrentando a la selección de la Segunda Compañía de Iloca. Quedó conformada por: Héctor Alegre, Manuel Arenas, Andrés Amigo, de la Primera Compañía; Eduardo Lara Vargas; de la Segunda Compañía; Bastián Ruz, Ignacio Viedma, Ricardo Arce, Cristóbal Pino de la Sexta Compañía; Eduardo Jiménez, José Valderrama, Gonzalo Valenzuela y Luis Vidal, de la Séptima Compañía. Director técnico, Luis Jeria, de la Séptima Compañía.

estanque semienterrado de 40 M3 en la localidad de Palmilla que permitirá distribuir agua a los sectores de Camarico, Rincón de La Mina, Peña Blanca, La Quebrada de Peñablanca, La Pitra y Lo Marchant. En estos tres últimos se consideran extensiones y reemplazos de tuberías existentes con reforzamiento. Por su parte, la gobernadora de la provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez indicó que "Estamos hablando de desarrollo. Esta provincia requiere del agua, la sequía nos ha afectado de manera importante, es por ello que este nuevo proyecto nos pone muy contento. Yo invito a las autoridades y a la comunidad a trabajar en conjunto para continuar con obras tan importantes como esta". Es de esta forma que se espera que los trabajos finalicen en agosto del próximo año, cumpliendo con ello un sueño largamente esperado por todos los habitantes no sólo de la comuna de Marchigüe, si no que a los de Pumanque.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 28 de Julio de 2015

Partido Socialista presenta a sus precandidatos a alcalde Participaron en el programa "Tertulia en Mesa Redonda" de Radio Luna Santacruzana.

E

l Partido Socialista de nuestra comuna, ya oficializó los candidatos al sillón edilicio, que presentarán en la primaria interna del sector. Se trata de Jaime López Fuenzalida y el doctor Estalisnao Lastra Torres, quienes participaron en el programa "Tertulia en Mesa Redonda", de Radio Luna Santacruzana. En el segmento, conducido por Héctor Valenzuela, los candidatos hicieron un análisis de la contingencia política, tanto nacional, como local y plantearon las motivaciones que los llevan a postular a este cargo. En esta línea, el doctor Estalisnao Lastra manifestó "es importante definir políticas públicas, considerando a la

ciudadanía, en base a la realidad. He participado del consultorio local por más de 15 años (…). Cuando me planteo ser candidato, es porque estamos pensando en que podemos mejorar la realidad local y ajustar la política de Salud, Educación, Cultura, Deporte, Recreación, Fomento Productivo, etc. Hay cosas que en el municipio no se han hecho bien, por lo que nosotros queremos trazar una alternativa, en el momento que corresponda. Lamentablemente los intereses que definen a las autoridades ligadas con la derecha, son los que benefician a su propio conglomerado...", dijo el facultativo. Por su parte, Jaime

López, manifestó que la participación ciudadana es fundamental (…), necesitamos que la ciudadanía crezca, no la municipalidad. Una ciudadanía que participe de los distintos diseños, para hacer de las políticas externas, propias. Además agregó, "quiero proponer una renovación en la forma de hacer política y de cómo se conduce un municipio, hoy en día en Santa Cruz, se maneja de manera arbitraria. Para conducir una comuna hay que tener ciertas capacidades o elementos que permitan decidir en momentos adecuados, yo formulo hacer un liderazgo con una base sólida a partir del profesionalismo. El 29 de agosto los militantes de este partido, dirimirán quien es el candidato que representará al partido socialista, para enfrentarse en las primarias de la Nueva Mayoría y elegir un candidato único a alcalde, para representar a ese sector político. Éste es el primer programa con perfil político, que estará apuntado a todos los candidatos a alcalde y al concejo, que deseen ocupar la tribuna radial para presentar sus ideas a la comunidad.

Lo habíamos advertido a la Municipalidad

Otro grave accidente en Avda. Errázuriz con Capellanía

U

na vez más sucede un accidente de carácter grave, en el mismo lugar de siempre, me refiero a la entrada de La Capellanía con Avenida Errázuriz, en pleno centro de Santa Cruz, frente al Casino. Los vecinos de la Villa Nicolás Palacios presentaremos en la Municipalidad, a la brevedad un petitorio de instalar por ambos lados de

esta avenida, en la entrada de La Capellanía, resaltos o lomos de toro, ya que sabemos que los semáforos demorarán mucho más tiempo, así pues, podremos evitar más muertes y accidentes con lesiones. Es de esperar que el señor alcalde y asesores con su equipo de tránsito tomen la buena decisión de hacerlo a la brevedad. Quiero agregar a la familia afectada por el

El domingo

Vecino santacruzano fallece a raíz de caída por mal estado de las veredas Raúl Cubillo Ávila Reportero

H

ace tiempo que v e n i m o s replicando sobre los peligros que generan las veredas en mal estado, como así también algunas calles de Santa Cruz y se dio lo que justamente anunciábamos en cada nota al respecto. Al mediodía del sábado caminaba por la vereda de calle Díaz Besoaín, donde se encuentra INDAP, frente al Cuartel de Bomberos, el vecino santacruzano, Carlos Navarro de 69 años y debido al mal estado de la vereda, tropezó, cayendo de espaldas, recibiendo un severo golpe en cráneo, provocándole un traumatismo encéfalo craneano cerrado. De inmediato se trasladó al Servicio de Urgencia del Hospital de Santa Cruz, pero debido a la gravedad, fue derivado al Hospital Regional de Rancagua, donde falleció cerca de las 20 horas del domingo. Tenía su domicilio en calle Díaz Besoaín, casi esquina de San Martín. Sus restos mortales, llegaron ayer lunes a Santa Cruz, fue velado en el velatorio parroquial y sus funerales se realizan hoy martes a las 11:00 horas. Aspectos legales En más de una oportunidad hemos publicado los aspectos legales, porque aquí nadie puede guardar silencio ante

gravísimo accidente ocurrido unas semanas atrás, a madre e hija. Esperamos que con la ayuda de Dios se recuperen. Me refiero a la señora Coté Vidal y su bebé, que salieron disparados por el golpe de un descuidado conductor. Son familiares directos del conocido profesor del IRFE, Emilio Vidal Rojas. Luis Toro Rodríguez

LUGAR DEL FATAL CAÍDA.

la familia. Al respecto la Ley expresa: "Que, de acuerdo al artículo 5º letra c) de la ley Nº 18.695, entre las atribuciones esenciales que tienen las municipalidades para el cumplimiento de sus funciones, está la de "administrar los bienes municipales y nacionales de uso público existentes en la comuna, salvo que, en atención a su naturaleza o fines y de conformidad a la ley, la administración de estos últimos corresponda a otros". Órganos de la Administración del Estado". Por otra parte, El inciso quinto del artículo 169 de la mencionada Ley N°18.290 establece que la municipalidad respectiva, o el Fisco en su caso, será responsable civilmente de los daños que se causaren con ocasión de un accidente que sea consecuencia del mal estado de las vías públicas o de su falta o inadecuada señalización. La precitada disposición guarda, a su vez, congruencia con la contenida en el artículo 152 de la citada Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, según la cual las municipalidades incurren en responsabilidad por los daños que causen, la que procederá principalmente por falta de servicio. Finalmente, agregar que a metros del fatal accidente, hay un pastelón desnivelado que habría que poner atención para que no ocurra otro hecho que lamentar.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 28 de Julio de 2015

Placilla

Parroquia San Francisco de Asís cumplió 110 años de vida José Pinto Ávila Corresponsal

C

on la presencia del obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic; el párroco de la comuna de Placilla, Gino Bonomo; el ex párroco de la comuna Luis Riquelme; los diáconos Domingo Silva y Ramón González, se celebró la eucaristía en honor a los 110 años de vida de esta parroquia. La congregación, se encontraba colmada de público, los que escucharon atentamente las palabras entregadas por la autoridad eclesiástica, luego una vez culminada la misa oficiada por monseñor Goic y sacerdotes que le acompañaban, los religiosos salieron hasta las afueras del templo donde este procedió a inaugurar la gruta de la Virgen María la que estaba adornada con piedras y una hermosa caída de agua. Historia de la parroquia San Francisco de Asís La historia de la Parroquia San Francisco de Asís, se remonta cuando se obtiene el terreno para la construcción de una iglesia, gracias a la donación de José Domingo Fuenzalida, en 1905. El templo correspondió inicialmente a la viceparroquia de Nuestra Señora del Carmen, dependiente de la parroquia de Nancagua, que data del 24 de noviembre de 1860. En 1897 se inició la construcción de un nuevo templo, que fue

declarado iglesia pública y viceparroquia el 29 de noviembre de 1905. El inicio de la edificación del templo actual es desde el día 24 de julio de 1905, por el arzobispo de Santiago, Mariano Casanova, desmembrándola definitivamente de la parroquia de Nancagua, para que el año de 2005, un 24 de junio, fuera cambiada su advocación a San Francisco de Asís dejándolo como su nuevo patrono. Su recuperación como ente portador y contenedor de la fe católica depende fundamentalmente de su reincorporación como cuerpo patrimonial, hecho supeditado al mejoramiento de su estado de conservación mediante la realización de procesos de restauración y reinterpretación estilística sustentada. Este proyecto se trató del rescate y restauración de los elementos tanto estructurales y arquitectónicos de la Parroquia San Francisco de Asís de Placilla, inmueble que sufrió cuantiosos daños en el pasado terremoto del 27 de febrero de 2010, con el fin de recuperar la edificación del templo y salvaguardar el patrimonio construido en adobe de la Comuna de Placilla. La significancia de carácter cultural e histórico que tiene este templo en particular, parte desde la base que ha sido el centro cívico de la Comuna, iniciando su vida como capilla para ir subiendo de categoría con el pasar de los años. Asimismo, cum-

plió un relevante servicio religioso para sus vecinos, respondiendo a las necesidades espirituales y a la demanda local. Este proyecto se trató del rescate y restauración de los elementos tanto estructurales y arquitectónicos de la parroquia San Francisco de Asís de Placilla, inmueble que sufrió cuantiosos daños en el pasado terremoto del 27 de febrero de 2010, con el fin de recuperar la edificación del templo y salvaguardar el patrimonio construido en adobe de la comuna de Placilla. La significancia de carácter cultural e histórico que tiene este templo en particular, parte desde la base que ha sido el centro cívico de la comuna, iniciando su vida como capilla para ir subiendo de categoría con el pasar de los años. Asimismo, cumplió un relevante servicio religioso para sus vecinos, respondiendo a las necesidades espirituales y a la de-

manda local. Párrocos que pasaron por la parroquia Muchos son los recuerdos de algunos sacerdotes que pasaron por esta parroquia pero quizás el más importante fue su fundador, Fidel María Pálleres, quien trabajó entre los años 1905 y 1918, luego fue Jaime Planels, entre los años 1919 y 1924, luego fue, Rufino Echeverría, entre los años 1924 1928, Bernardo Muñoz entre los años 1928 1930, Benjamín Morales entre los años 1930 1931, Juan Bautista Lagos 1931 1952, Hernán Ramírez 1952 1977,Daniel Iturriaga 1977 1980, Luis Riquelme 1980 1995, Juan Carlos González 1995 2004, Luis Castro Palominos 2004 2005, Gino Bonomo Ugarte (actual sacerdote en servicio), además trabajan como diáconos Ramón Castro desde el año 2002 a la fecha y Domingo Durán Silva desde el año 2011 a la fecha.

Capitán de Carabineros Carlos Retamal

«Las nuevas diligencias que está realizando la SIP, esperan obtener resultados favorables para establecer la identidad del conductor responsable de la muerte de Loreto Ortiz» Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

iguiendo el caso del accidente que le costó la vida a la santacruzana Loreto Ortiz Devia, "El Cóndor", conversó con el capitán de Carabineros, Carlos Retamal, quien se encuentra reemplazando al mayor Rodrigo Rosales, por feriado legal. Le consultamos por la connotación y conmoción pública que causó este hecho policial, de cómo iba encaminada la investigación. El uniformado expresó que llegó una orden de investigar a la Sección de Investigación Policial (SIP), a fin de realizar las indagaciones correspondientes del hecho. Agregó que "se han hecho diversas diligencias, obteniendo registros de cámaras de seguridad de la comuna, donde se

ve el trayecto que realizó el vehículo, luego de protagonizar el accidente, desplazándose por calle Rafael Casanova, Ramón Sanfurgo, Ruta Raúl de Ramón y Ruta 86, to-

CAPITÁN DE CARABINEROS CARLOS RETAMAL.

das en el mismo horario del accidente, lográndose apreciar que el vehículo llevaba suelto el parachoques delantero del lado del conductor. No se puede apreciar nada más, por el horario ya que aclara cerca de las 9 de la mañana y las cámaras son de muy baja resolución y no se ve claramente la placa patente" dijo. Llamado de testigos El oficial puntualiza que se han recibido llamados anónimos, a las radioemisoras locales, entregando antecedentes que carecen de veracidad y que no concuerdan con los registros de las cámaras. En esta línea, nos adelantó que ya se tiene la marca, el modelo y el color del vehículo, el cual por razones obvias, se lo reserva ya que es parte de la investigación. De

acuerdo a los registros obtenidos, se solicitó al Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, un registro de todos los vehículos con las características ya mencionadas, y que estén inscritos en la Región de O'Higgins. El capitán Retamal, expresó finalmente que "es un tema complejo, ya que por el tiempo que ha transcurrido, el vehículo puede estar ya reparado, pero con las nuevas diligencias que está realizando la SIP, esperan obtener resultados favorables para establecer la identidad del conductor" concluyó.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 28 de Julio de 2015

En Pichilemu

Éxito total Fiesta del Cochayuyo 2015 José Pinto Ávila Corresponsal

L

a fría mañana y lo nublado del día no fueron impedimento para que miles de personas llegaran a esta concurrida área verde de Pichilemu, para recibir gratuitamente su porción de charquicán, porotos con cochayuyo o salpicón con cochayuyo, la música chilena también estuvo presente con grupos folclóricos. La actividad, fue organizada por el Sindicato de Ferias Libres y ramos afines, auspiciados por el municipio local y con la colaboración en su difusión de la Red regional Archi. Para participar de esta iniciativa sólo se requería de dos cosas: tener ganas de comer cochayuyo y traer su plato y cuchara en esta tercera versión de la Fiesta del Cochayuyo 2015.

---------------------------------SE VENDE sitio 765 mts2 en Ramón Sanfurgo frente Escuela 4, Pasaje El Molino (interior). Tratar con Marisol Donoso. (h28j) ---------------------------------VENDO atractivas parcelas de 5.000 mts2 en Paredones. Celular 66820311 (m28) ---------------------------------ARRIENDO departamento en Daniel Barros Grez 322, Santa Cruz. Fonos: 68749966 - 83919930 (m28) ----------------------------------

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Fono: (072) 2821614

FALLECIMIENTO Se comunica el sensible fallecimiento de la Sra. Millisen Caterine Cordero Aránguiz (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en el velatorio parroquial y su funeral se realizará hoy a las 15.30 horas después de una misa en la Parroquia de Santa Cruz. Se invita a familiares, amigos y compañeros de trabajo acompañarnos en este momento de dolor. Agradece Familia Cordero Aránguiz

REMATE Ante la señora Juez Árbitro, doña María Estela Pietrasanta Ramírez, domiciliada en Plaza de Armas n° 140, 2° piso, oficina 1 Santa Cruz, en juicio arbitral Rol 1-2013, caratulado "Becerra Flores Hortensia de las Mercedes y otros", se ha ordenado rematar el 14 de Agosto de 2015, a las 12.00 horas en el estudio del Árbitro, un inmueble urbano ubicado en calle Bartolomé del Real sin número, comuna de Chépica, Provincia de Colchagua, Sexta Región, de una superficie aproximada de 596,60 metros cuadrados y deslinda: Noreste, Cooperativa Chépica Ltda, en 21,90 metros separado por cerco; Sureste, Alberto Valenzuela Ubilla en 26,40 metros separado por cerco; Suroeste, Teodoro Saavedra en 23,10 metros separado por cerco; Noreste, calle Bartolomé del Real en 26,70 metros. Está inscrito a fojas 724 N° 702 del año 2001; fojas 724 n° 702 del año 2001; fojas 1956 n° 942 del año 2007; fojas 3000 n° 1978 del año 2011; fojas 490 vuelta n° 375 del año 2012 y fojas 910 n° 587 del año 2015, todas del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Santa Cruz.- Rol avalúo: 4-11, comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas la cantidad de 931 unidades de fomento por su valor en pesos moneda nacional a la fecha de la subasta.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse a la orden de la señora Juez Árbitro, dentro del plazo de 5 días contados desde la fecha del remate. Todo postor, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, en dinero efectivo o en vale vista a la orden de la señora Juez Árbitro. Mayores y demás antecedentes, en oficina de la Juez Árbitro. Jorge Carvallo Velasco Actuario

(1a)

Incendio destruyó vivienda en Palmilla

U

n voraz incendio afectó una vivienda en la comuna de Palmilla. El siniestro se declaró aproximadamente a las 18:30 horas del viernes en la casa de material sólido, ubicada en el sector de San Rafael, parcela N° 54. Tras el hecho, seis perso-

nas que habitaban el inmueble quedaron damnificadas, entre ellas tres adultos y tres menores de edad. A la emergencia asistieron Bomberos de Palmilla y El Huique, los que tras un arduo trabajo, lograron extinguir las llamas, quedando la vivienda inhabitable por los

daños. A raíz de esto, las personas damnificadas fueron derivadas a casas de familiares, no registrándose heridos ni desgracias personales. Personal municipal de Palmilla, quedó a cargo del catastro y colaboración para con la familia afectada.

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, concedió Posesión Efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de don Oscar Humberto Olivares Quezada, a sus herederos testamentarios doña Inés Del Carmen Olivares Donoso, Helia Bernardita Olivares Donoso, Vital Arturo Olivares Donoso, Fanny Iris Olivares Donoso, Zulema Del Rosario Olivares Donoso, Mery Lorenza Del Carmen Olivares Donoso, Gloria Elisa Olivares Donoso, Miriam Angélica Olivares Donoso, Víctor Hugo Olivares Donoso, y Eugenia De Lourdes Olivares Donoso, como únicos y universales herederos.- Rol V-602015.El Secretario.

(29j)


8

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 28 de Julio de 2015

Prometedor comienzo de Deportes Santa Cruz S.A. Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l sábado último, en el estadio municipal de Santa Cruz se llevó a cabo una clínica deportiva de Deportes Santa Cruz S.A, hasta donde llegó cerca de un centenar de niños de diferentes edades entre los 6 y 13 años, para recibir las primeras enseñanzas del fútbol, que estuvo a cargo de un nutrido grupo de profesionales, puestos a disposición por la nueva

concesionaria del club. Los pequeños, desde las 10 de la mañana coparon los diferentes sectores del estadio, en una actividad muy bien organizada por el gerente general del club Andrés Ganon. También la administración del club, en la voz de Cristian Ogalde hizo propicia la ocasión de conversar con los accionistas, socios e hinchas del club, en una confortable carpa instalada a un costado de la cancha. En esta actividad se

NIÑOS PARTICIPANDO DE ESTA ESCUELA DEPORTIVA.

encontraban presentes por parte de la S.A., su presidente Andrés Alvarado, junto al resto de la directiva: Alfonso Gómez, Cristian San Miguel, Óscar Guerrero, el alcalde de la comuna William Arévalo y empresarios de la zona. El directorio del club, recalcó que este proyecto se basa en un modelo deportivo y social, creando una escuela de fútbol, sin dejar de lado lo que se pretende alcanzar con el nuevo equipo que debutara

el próximo 16 de agosto, en el torneo oficial de fútbol de la segunda profesional. En ese sentido, el plantel ya está trabajando a las órdenes de su nuevo técnico José "Pepe" Díaz, por el momento fuera de Santa Cruz. También se hizo un llamado para quienes deseen sumarse como accionistas o esponsor del club, recordándoles que las puertas están abiertas y que este trabajo es de todos. JGN

LA DIRECTIVA DE LA S.A.

Campeonato de fútbol senior de Santa Cruz

E

n el estadio del Instituto Regional Federico Errázuriz, se jugó la tercera fecha del torneo oficial del campeonato senior de la Asociación de fútbol de Santa Cruz, donde a primera hora el elenco de Palmilla no tuvo compasión con el cuadro de Ma-

nuel Larraín y lo ganó por 5 a 1. Luego, Deportes Paniahue y Avance de Quinahue, en un disputado encuentro, empataron 1-1, claro está que los amarillos de Quinahue tuvieron el gol del triunfo, pero fallaron y desperdiciaron un penal en el epílogo del encuentro. Lue-

go, en el encuentro de fondo, el IRFE y Casanova hicieron un muy buen partido, en el que ambos equipos tuvieron posibilidades de definir el encuentro, pero fueron los institutanos los que marcaron la diferencia, ganando por la cuenta

mínima. De este modo, los institutanos están más vigentes que nunca, luego que los daban por desaparecidos del fútbol local. Ahora se reorganizaron y están nuevamente en competencia. JGN

EQUIPOS DE CASANOVA E IRFE.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029

R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.