28 junio 2013

Page 1

Viernes 28 de Junio de 2013

96º año - Nº 8.356

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Pichilemu

Por milagro salvó joven en accidente de tránsito En Pichilemu

Grave persona que cayó al mar en Punta de Lobos Árbol de más de cien años cayó en Nancagua UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00

DÓLAR OBSERVADO: $505 EURO OBSERVADO: $657

Por el delito de prevaricación

SANTORAL HOY IRENEO

Presentan querella en contra del alcalde de Peralillo

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 10ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

SIP de Santa Cruz encuentra persona desaparecida en comuna de Lolol


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

Las áreas verdes urbanas purifican el aire y proporcionan belleza al ambiente Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com

L

as áreas verdes son un requerimiento básico para la calidad de vida de los habitantes de una ciudad. Aunque no se toma como un tema prioritario al hacer ciudad, el rol que cumplen y sus beneficios, tanto ambientales como sociales, son fundamentales para el habitar urbano. Un área verde es una "superficie de terreno destinada preferentemente a esparcimiento o circulación peatonal, conformada generalmente por especies vegetales y otros elementos complementarios". Estos espacios, tienen un rol social clave: funcionan como un lugar al aire libre en donde los habitantes fomentan las actividades deportivas y recreativas, lo que disminuye el estrés, depresiones, obesidad, es decir, son espacios de gran importancia para el mejoramiento de la salud

de las personas. ¿Cómo sería caminar día a día en una ciudad o en una comuna donde no existan árboles ni vegetación, o vivir en un barrio sin espacios al aire libre, ni cercanía con la naturaleza? Podemos pensar que nuestra ciudad es un organismo vivo, como un sistema que se superpone a otro natural que ya funciona, donde dicho organismo dialoga con su entorno, ambos se adaptan y crean uno nuevo. Una mirada sustentable, de interrelaciones entre los habitantes y el ambiente, en que las áreas verdes, son una herramienta

articuladora del hombre con la naturaleza, un rol ambiental y social con diversos beneficios de gran importancia para el sistema. Por otra parte, las áreas verdes tienen un impacto a nivel económico en los barrios. Vivir cerca de un área verde genera plusvalía para las viviendas aledañas y para el barrio. Distintas investigaciones señalan que una propiedad puede llegar a subir hasta un 20% su valor si está cercana a áreas verdes bien mantenidas. Nuestro gran desafío es cultivar y mantener las áreas verdes, donde la ciudad, se desarrolle en una doble función: social y ecológica.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

EL CORRECTO CUIDADO Y USO DE LOS RECURSOS NATURALES.

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

ESPACIOS Y ÁREAS VERDES DESTINADOS A LA RECREACIÓN.

COLUMNA DE OPINIÓN

Acerca del Sistema Electoral

Carlos Patricio Suárez Gaete

C

ada vez que se aproxima una elección, la clase política nacional renueva sus inquietudes por modificar el sistema electoral denominado "binominal". Como es sabido, los sistemas electorales representan el modo de distribuir y adjudicar los cargos electivos en función de los resultados electorales. Tradicionalmente, en los regímenes democráticos, se opta entre la representación mayoritaria o la representación proporcional. En el primero, se declara triunfador al candidato que obtiene la mayoría absoluta o relativa. El sistema proporcional, en cambio, persigue un acercamiento más fiel a la diversificación de la voluntad de los electores.

Ahora bien, la Constitución de 1925 en su artículo 25 optaba expresamente por un sistema electoral proporcional, la Carta de 1980, en cambio, entregó al legislador orgánico tal decisión y éste creó un sistema que no encuadra en la tipología clásica: no es mayoritario ni proporcional. Efectivamente, a través de su mecánica obliga a las colectividades políticas a organizarse en dos grandes bloques que se distribuyen sin mayores sorpresas los escaños de senadores y disputados: si una lista obtiene un 66,6% y la otra un 33,4% cada una obtiene un sólo cargo. Como lo ha destacado la doctrina, el sistema tiene como objetivo político sobrerepesentar a la segunda fuerza electoral en relación a la primera y eliminar a las restantes del juego político. Para las dos coaliciones el sistema ha funcionado perfecto: las elecciones se han transformado más bien en "designaciones" encubiertas. Surge entonces la pregunta: ¿Por qué se quiere cambiar el binominal? Ella se contesta con otra interrogante: ¿Se quiere en verdad cambiar el sistema?.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

Con gran éxito se realizó seminario sobre el desarrollo turístico en Chile

E

sta semana se realizó en las dependencias del Hotel Santa Cruz Plaza el Seminario Regional "El Modelo de

éxito del Desarrollo Turístico Chileno", el cual contó con una gran asistencia de invitados y fue inaugurado por el director

nacional de Turismo, Daniel Pardo, junto a la presencia del intendente, Wladimir Román, y el alcalde de la comuna, William Arévalo. El encuentro, se suma a los 15 que se pretenden realizar a lo largo de todo el país, y su objetivo es la integración de todas las regiones de Chile, donde se busca exponer la Estrategia Nacional de Turismo 20122020, con los actuales logros en la materia, los desafíos futuros y manifestar el agradecimiento a los cientos de emprendedores que de manera constante ponen su esfuerzo para hacer del turismo una industria próspera y fuerte. De esta manera, el director nacional de Turismo, Daniel Pardo, manifestó que "lo más importante que se puede sacar de este seminario es un mensaje de unión, que nos pongamos de acuerdo y sentemos las bases para el desarrollo y crecimiento y que establezcamos las

prioridades turísticas en conjunto" puntualizó el profesional. Por su parte, la máxima autoridad comunal señaló que "No hay nada más democrático que el Turismo, pues es una actividad que nos beneficia a todos, tanto a quienes se deciden a emprender en el área, como a nuestra ciudad, por lo que resulta muy importante el que podamos tomarle el peso que corresponde y valorar el gran potencial que tiene nuestra comuna, que es a mi juicio la más huasa de Chile y donde quienes nos visiten podrán ver toda la tradición de nuestra tierra" manifestó el jefe edilicio. Finalmente, en la oportunidad, se destacaron los logros regionales y

metas futuras de un grupo de emprendedores y empresarios de la región de O Higgins, además de recalcar la importancia de la interacción entre los distintos actores -públicos y privados- para lograr un consenso de trabajo que refleje un verdadero crecimiento y todo el potencial que tiene Chile en materia turística.

SIP de Santa Cruz encuentra persona desaparecida en comuna de Lolol

H

oras de angustia vivió una familia del sector Los Tricahues, comuna de Lolol, distante a 30 kilómetros al sur-oriente de dicha comuna, en circunstancias que una persona identificada con las iniciales E.J.M.C., de 39 años de edad, quien durante la mañana del día lunes 24, y en compañía de otros familiares, procedieron a recorrer los cerros del sector en la búsqueda de animales extraviados. Pasadas unas horas y debido a la espesura de la niebla existente, E.J.M.C. se alejó del resto de sus compañeros, desorientándose entre la vegetación existente. Los acompañantes al percatarse de su ausencia, iniciaron la búsqueda, hasta que el frío y la oscuridad de la noche hicieron inútiles los esfuerzos. Posteriormente, realizaron la denuncia por presunta desgracia ante Carabineros del Retén Lolol, dirigida al Ministerio Público local.

Con los antecedentes recabados, Carabineros inició de inmediato una intensa búsqueda que desplegó los servicios especializados del G.O.P.E. de la ciudad de Rancagua, de la S.I.P. de la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz, personal del Retén Lolol, además de familiares y amigos del desaparecido. Continuando con estas labores, durante la mañana del día martes 25, la SIP desarrolló un plan de búsqueda de información entre familiares y cercanos de la persona extraviada, logrando establecer que E.J.M.C. era en esos instantes trasladado en un vehículo particular desde el sector de Caone, de la vecina comuna de Hualañé, región del Maule, procediendo la SIP de Santa Cruz a trasladarse hasta las cercanías de dicha localidad, logrando encontrar y trasladar a E.J.M.C. hasta el Hospital local de la comuna de Lolol para ser revisado por personal médico,

resultando sin lesiones. Según su propia versión, E.J.M.C. señaló a Carabineros que efectivamente durante el día anterior subió en compañía de unos amigos hasta los cerros del sector Los Tricahues, con la finalidad de rodear unos animales y que debido a la espesa niebla y la reforestación de bosques de pino, se desorientó y avanzó caminando por horas entre los cerros y que al caer la noche, divisó las luces de domicilios, percatándose de su llegada hasta el sector de Caone, donde personas conocidas le brindaron alojamiento para resguardarse de la fría noche, reanudando su viaje de regreso a la comuna de Lolol, pocos minutos antes del encuentro con Carabineros. La SIP trasladó a E.J.M.C. hasta su domicilio en el sector Los Tricahues, donde una acongojada familia recibió con emoción su regreso, quién hasta ese momento no dimensionaba

la preocupación de sus familiares ante la ocurrencia de una presunta desgracia. Carabineros finaliza con éxito este procedimiento policial que permitió encon-

FAMILIA REUNIDA.

REENCUENTRO ENTRE MADRE E HIJO.

trar en pocas horas a la persona desaparecida y agradece la comunidad de Los Tricahues por la confianza brindada en el actuar policial.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

En Pumanque

Escultura de metal reciclado se alza como testimonio de amor entre Manuel Rodríguez y Francisca Segura ACTUALIDAD. A través del arte la comuna se posiciona y se distingue como la tierra del prócer y su mujer en la Región de O'Higgins y en el país.

U

na escultura de metal reciclado es el testimonio del amor que hubo entre Manuel Rodríguez y Francisca Segura y que hoy se emplaza a un costado de la Plaza de Armas de Pumanque. A través del arte visual, tanto los habitantes de la comuna como los turistas que lleguen a la zona, encontrarán un testimonio de la historia que hasta ahora no contaba con ningún registro. Esta obra de arte corresponde a un proyecto FONDART que fue adjudicado al talentoso artista Víctor Mauricio Cabrera Barraza y lleva por nombre "Testimonio del amor de Manuel Rodríguez en Pumanque". La idea del artista es que Manuel Rodríguez y Francisca Segura se reencuentren para siempre, luego de 194 años de haber sido separados. La directora del Consejo de la Cultura, Marcia Palma González, explicó que este proyecto corresponde a la Línea Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural y contó con el aporte de tres millones 309 mil pesos para su ejecución, que sin duda aportará al patrimonio inmaterial del pueblo, su tradición y su historia. A través de esta escultura, que consta de tres figu-

ras, la de Manuel Rodríguez sobre su caballo y Francisca Segura, queda en evidencia la importancia que tiene para la comuna de Pumanque el amor que hubo entre el prócer y la madre de su único hijo. Al mismo tiempo quedará un registro de una historia que ha traspasado los límites del tiempo, al ser contada de generación en generación por los habitantes del lugar. Víctor Cabrera precisó que la mujer del patriota vivió junto a su hijo durante muchos años en Pumanque, lugar que además acogió a Rodríguez durante sus últimos días de vida. Respecto del lugar donde se emplaza la escultura, el artista destacó que se ubica frente a la Parroquia, lugar donde se dice que descansan los restos de Francisca Segura. "Quiero agradecer al Consejo de la Cultura que me da la posibilidad de crear y de poder llevar a cabo este proyecto tan lindo que está entre nosotros, que forma parte de la historia de Pumanque. También quiero agradecer al alcalde, Francisco Castro, quien siempre está dispuesto a ayudar en todo lo relacionado con cultura". El edil de la comuna, por su parte, elogió al artista,

UNA ESCULTURA DE METAL RECICLADO ES EL TESTIMONIO DEL AMOR QUE HUBO ENTRE MANUEL RODRÍGUEZ Y FRANCISCA SEGURA Y QUE HOY SE EMPLAZA A UN COSTADO DE LA PLAZA DE ARMAS DE PUMANQUE.

señalando que "tiene un talento espectacular, es un orgullo para nosotros en Pumanque. Agradecemos el apoyo que ha entregado el Consejo de la Cultura y también comprometemos el apoyo nuestro a futuras acciones porque así construimos comuna". Francisco Castro agregó que "la cultura es el alma nuestra y tenemos que preocuparnos también de alimentar nuestro espíritu". En la presentación de la escultura a la comunidad, que contó con la bendición del padre José Vergara, la

directora regional del Consejo de la Cultura comentó que "estamos satisfechos con el impulso que estamos dando al desarrollo cultural de la comuna, porque están trabajando en crear su propia identidad, convirtiendo a Pumanque, a través del arte, en la tierra de Manuel Rodríguez", señaló Marcia Palma. La ceremonia de inauguración, contó con la masiva participación de vecinos del sector y fue amenizada por

Esta noche Bomberos celebra su día nacional

B

LA ESCULTURA CONSTA DE TRES FIGURAS, LA DE MANUEL RODRÍGUEZ SOBRE SU CABALLO Y FRANCISCA SEGURA.

las voces de Vicente y Rocío Gómez, padre e hija que son reconocidos por cultivadores del folclor nacional y latinoamericano, quienes interpretaron canciones dedicadas al prócer y a su amor, Francisca Segura. También se presentó Ives Gullé, fundador de los Húsares de la Muerte y creador de la Primera Ópera Rock Histórica de Chile, quien presentó melodías del rock para rescatar las hazañas del héroe patrio.

omberos de Santa Cruz, al igual que en todo Chile, tuvieron que modificar las fechas de celebración del Día Nacional del Bombero, para no contravenir la Ley de elecciones, ya que el 30, día oficial, se realizan las e l e c c i o n e s Primarias. La Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, lo hará esta noche, haciendo un alto un sus labores, sin perjuicio de que a l g u n o s

Bomberos, tendrán que "sacrificar" este día de celebración, ya que se han nombrado para la guardia preventiva. Este sistema es rotativo, los que tuvieron la guardia el año pasado, celebran este año y así sucesivamente.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

Santacruzanos realizaron actividad solidaria ACTUALIDAD. Fueron, compartieron y conocieron la triste situación de las personas en situación de calle. Visitaron a más de una docena de personas calle y les llevaron esperanza.

T

odo nació como una idea que lanzó el conocido comunicador César Martínez Meneses, y que luego fue replicado por alrededor de una docena de solidarios santacruzanos(as), que no escatimaron esfuerzos, ni les preocupó el frío, ni la llovizna que caía en la ciudad a eso de las 24 horas del miércoles reciente para recorrer la ciudad e ir a compartir un café caliente, sándwich y por sobre todo calidez y esperanza con alrededor de 15 personas que viven en precarias condiciones de calle a un costado del puente Paniahue. Tras reunirse y llegar al lugar, se encontraron con la otra cara de Santa Cruz, varones, damas, más un bebé de un año nueve meses en ese lugar. Se pudo constatar durante un instante sus tristezas y alegrías, sueños frustrados y la discriminación que sufren, en especial el sentimiento de marginalidad. Según contaban los integrantes de este grupo solidario, se encontraron con universitarios, profesionales, gente de buena situación, enfermos de cáncer, alcoholismo, todos ellos que con sus artesanías, otros productos menores, y trabajos temporales subsisten a diario. Dicen que nadie les ha brindado apoyo, que por su situación, los echan incluso de algunos servicios públicos.

Para los voluntarios nocturnos, donde hay estudiantes, funcionarios de hospital, dirigentes vecinales, funcionarios de empresas privadas, dueñas de casa, jóvenes, microempresarios y que encabeza César Martínez Meneses, fue una labor hermosa, que no se queda en esta salida nocturna, sino que ahora se trasforma en una realidad que van a replicar cada semana y donde luego de esta experiencia, se sumaron decenas que quieren prestar su ayuda. Ahora se abocarán a llegar a otras personas en situación de calle, ayudarles con nylon para cubrir sus precarias construcciones, material para calefaccionarse, frazadas y ropa para bebés, junto al apoyo de médicos. César indicó que fue un placer comenzar esta linda tarea con personas desinteresadas que dejaron de lado la comodidad de su hogar para conocer esta situación que se vive en la

comuna y que muchos no quieren ver.. o la saben y simplemente se hacen los desentendidos. Pese a todo esto, igual han recibido críticas, en especial de personas que no han colaborado, intentando someterlos a tendencia política a lo cual se han negado rotundamente. La gente que quiera ayudar lo puede hacer directamente donde están estas familias, o con este grupo de ayuda que ha provocado mucha admiración de la comunidad santacruzana.

Potencian campaña de toma de Pap en la comuna PREVENCIÓN. Con la aprobación de los recursos para el PAP MÓVIL para la comuna, se espera llegar a cada rincón donde se requiera este examen gratuito.

"

En Chile, el cáncer es la primera causa de años de vida perdidos por muerte prematura, siendo los cánceres de próstata, mama, estómago y cervicouterino los de mayor incidencia en un universo cercano a los 41 mil casos nuevos de cáncer al año para todas las edades." Según esta información del Ministerio de Salud (MINSAL). Cuando nos duele un diente, vamos inmediatamente al dentista, y nos levantamos temprano. Si fuera así, el cáncer del útero, uno diría, el dolor avisa... pero el cáncer cervicouterino, es silencioso, no se siente ese cáncer. Sólo con el examen del PAP se logra identificar, y actuar a tiempo. En Santa Cruz, este año, los casos detectados de Cáncer y pre cáncer aumentaron en un 30% en relación a igual período de 2013. El alcalde William Arévalo indicó que, pensando en las cifras y un acercamiento a la toma de estos exámenes preventivos, se presentó y fueron aprobados los recursos para la adquisición de un PAP Móvil, que llegará a la comuna compuesto con lo más adelantado en tecnología en la prevención del cáncer de mama, cuyo equipamiento está dividido en una sala de rayos para la mamografía y un espacio acondicionado para exámenes PAP (Papanicolaou). El PAP Móvil forma parte de una campaña contra el cáncer cervi-couterino, con la cual bus-camos mejorar la cobertura de este procedimiento médico en la

comunidad femenina más expuesta a padecer la enfermedad, añadió el edil. Finalmente indicó, "estamos invitando a la comunidad y en especial a las mujeres a que puedan realizar su tratamiento, ya que el cáncer cervicouterino es prevenible al igual que el cáncer de mamas, por lo que el llamado es a que se controlen, ya que estas enfermedades afectan no sólo a la persona, sino que también al grupo familiar en su conjunto, complicando la estabilidad de las familias", explicó. En este sentido, Soledad Vergara, directora (s) de Salud Municipal, señala que anualmente en Chile mueren 676 mujeres por este mal, siendo el cáncer cervicouterino el único que detectado a tiempo, es curable en un 100%. La detección precoz a través del examen denominado "PAP", sigue siendo la medida más eficaz y rápida para controlar este cáncer. Actualmente, la cobertura nacional de PAP vigente en los últimos tres años entre las mujeres de 25 a 64 años es de un 66%, siendo lo ideal para reducir la mortalidad, mantener cobertura de 80%. Por todo lo anterior, es muy importante que TODA mujer entre 25 a 64 años se realice su PAP. PRÓXIMOS OPERATIVOS PAP: CESFAM: 25 de julio 08 a 19 hrs. POSTA APALTA: 12 de julio 08 a 12 hrs. POSTA ISLA DE YÁQUIL: 04 julio 08 a 12 hrs. POSTA QUINAHUE: 15 de julio 08 a 12 hrs.


6 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

En Pichilemu

Por milagro salvó joven en accidente de tránsito Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

na milagrosa salvada tuvo un joven de 24 años, identificado como Rodolfo Villagra Flores domiciliado en Pichilemu, luego que participara de un accidente de tránsito en la ruta 90 en el sector Bajo Los Trigos, al llegar al balneario la noche de este miércoles. El accidente se produjo en momentos en que el joven ya identificado, conductor de un automóvil color gris colisionó violentamente por la parte posterior al acoplado de un camión, resultando la cabina del vehículo destruida por la fuerza del impacto, y causando serias

lesiones al conductor, siendo sacado desde el interior por otros automovilistas que circulaban por el lugar hasta la llegada de bomberos y personal del SAMU, quienes estabilizaron al herido y luego lo trasladaron de urgencia al hospital local para ser atendido por el equipo de salud. En tanto, el tránsito estuvo obstaculizado por algunos instantes debido a que una de las pistas estaba detenida por este accidente, por lo que Carabineros debió dar seguridad a los organismos de emergencia para que trabajaran en esta colisión en forma tranquila, ya que pudo tener consecuencias fatales.

Por el delito de prevaricación

Presentan querella en contra del alcalde de Peralillo José Pinto Ávila Corresponsal

U

na querella en contra del alcalde de Peralillo Fabián Guajardo, fue interpuesta por el abogado penalista Rodrigo Guerrero en representación del actual jefe del Departamento de Educación de esta comuna Jorge Valdés Sepúlveda, quien fue separado de sus funciones tras un sumario administrativo en su contra, todo según el ex jefe de DAEM- su separación habría sido por no tener los colores políticos iguales con el edil. La querella interpuesta es por el delito de PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA Y ABUSO CONTRA PARTICULARES. El actual jefe del Departamento de Educación de Peralillo, Jorge Valdés Sepúlveda,

habría ingresado al cargo de jefe del Departamento con fecha 31 de julio del 2012, donde habría participado antes en un concurso público ante una gran cantidad de postulantes que llegaron desde varias partes del país para tratar de ganar este concurso, el que finalmente fue ganado por el denunciante, el que finalmente alcanzó a estar en el cargo 10 meses, donde luego fue suspendido de su cargo hasta la fecha, lo que finalmente lo habría llevado a presentar una querella en el Tribunal de Garantía de Peralillo. Valdés señaló "Espero que los Tribunales actúen, porque esto para mí fue algo que no corresponde. Yo ingresé en la administración anterior del ex alcalde, pese a que yo era de otro color político de él. Dos días antes que ganara el concurso, el ex

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

alcalde me entrevistó y supo que mis colores políticos eran distintos, lo que para él no fue problema, todo lo contrario, me dijo

"lo felicito" y le respondí "yo vengo a trabajar por los niños a esta ciudad". Yo soy socialista y él de derecha y no le importó.

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

"Creo que esto no lo merezco. Soy una persona honrada y aferrada a mi trabajo y que me separen de mis funciones, es tremendo".

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

Ceremonia de la primera piedra de ECOVILLA se realizó en Molineros

C

on la presencia del alcalde (s) Víctor Ubilla, el ejecutivo de CORFO Jaime Iturra, el subgerente de sustentabilidad de Fundación Chile Gonzalo León, Pilar Poblete de empresa ESSBIO, profesionales de la Egis Municipal y las 16 familias beneficiadas, se realizó este martes 25 la ceremonia de la primera piedra del conjunto habitacional "ECOVILLA" del sector de Molineros en la comuna de Peralillo. Este comité de vivienda fue formado hace poco más de cinco años con 16 socios cuyo objetivo era, primero adquirir un terreno, y luego la construcción de sus viviendas. Para ello, realizaron distintas actividades benéficas y así reunir los recursos que se necesitaban para este gran sueño. Debido al terremoto de año 2010 que afectó a la zona central del país, es que diversas organizaciones no gubernamentales se acercaron a los integrantes de este comité para ir en su ayuda, y es que de ahí nació este ambicioso proyecto denominado "ECOVILLA", que consistía en construir viviendas sociales con alternativas y técnicas ecológicas, por ello su nombre. En este proyecto han participado diversos organismos como la Fundación Chile, CORFO, Emelectric, ESSBIO, SERVIU y la Ilustre Municipalidad de Peralillo a través del alcalde Fabián Guajardo León, quien -----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (v) ------------------------------------------

desde el principio ha estado preocupado del avance y también las dificultades que ha tenido este proyecto habitacional ya que no se puede olvidar que fue en el último año de la anterior administración Guajardo León que se formó dicho comité. El alcalde (s) Víctor Ubilla manifestó el compromiso de la primera autoridad comunal, apenas asumió el actual período, resolver todos los temas de vivienda en la comuna que

aún estaban pendientes, uno de ellos éste del sector de Molineros y ahora ver prácticamente concretado este sueño de las 16 familias, es sin duda, motivo de satisfacción para su gestión. La empresa a cargo de la construcción de las viviendas, Habitat para la Humanidad, tiene un plazo de 365 días para el término de las obras, por lo que el próximo año se estaría realizando la entrega de las casas a estas 16 familias.

Los Hermanos Zabaleta llegan hoy a Casino Colchagua EVENTO. El dúo se presentará hoy viernes 28 junio a las 22:00 horas y recorrerá el repertorio que juntos iniciaron con Los Red Juniors en la Nueva Ola y con los Bric-a-Brac en el pop melódico.

ntonio y Miguel son los nombres de pila delante del apellido Zabaleta, y es una asociación histórica en la música pop chilena. Los Hermanos Zabaleta se presentarán en vivo en Casino Colchagua hoy viernes a las 22 horas y usted los podrá disfrutar

gratis con tu entrada. El repertorio escogido por Antonio y Miguel Zabaleta incluye piezas de su primera época en la Nueva Ola con Los Red Juniors y luego con el sofisticado grupo pop los Bric-a-Brac. "Será una noche con historia, para recordar, cantar y volver a vivir la época más gloriosa de la música hecha en Chile".

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

A los distinguidos clientes del

César Martínez Meneses Reportero

A

Quedan nulos cheques Nºs 3361779, 3361786, 3361787 y 3361789 de la cta. cte. Nº 00971652888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (2j)

Estudio Jurídico Rodrigo Fernando Guerrero Román: informamos que don Carlos Duarte Mella ya no presta servicios en la empresa.

EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANT A CR UZ R ol: C-774-2010 Rol: SANTA CRUZ

Agradecimientos Ignacio Cáceres Pérez agradece al Sr. Diputado Juan Carlos Latorre y asesores- por la gestión y ayuda prestada en los saneamientos de mis títulos de dominio.

SE NECESIT A NECESITA JEFE ÁREA Para Viña Montes Marchigüe. Interesados enviar currículum vitae a: arcangel@monteswines.com

«VALDÉS/VALDÉS» Interdicción. Por resolución de 17 de abril de 2012, se decreta interdicción provisoria por causa de demencia de doña María Trinidad Valdés Sánchez, Rut Nº3.627.550-2, domiciliada en Sector La Finca Isla de Yáquil s/n, comuna de Santa Cruz, por tanto no tiene la libre administración de sus bienes, designándosele como curador provisorio de su persona y de sus bienes a su cónyuge don José Aníbal Valdés Benavides, Rut Nº 4.634.746-3, del mismo domicilio: Se ordenó inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y notificar al público por tres avisos publicados en el Diario El Cóndor de esta ciudad. Resolución dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez de Letras Titular del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz y autorizada por don Fernando Vilches Duarte, Secretario Subrogante. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (2j)

IGNACIO A


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 28 de Junio de 2013

En Pichilemu

Grave persona que cayó al mar en Punta de Lobos Texto: Pablo Jiménez Jiménez Fotos: José Pinto Ávila

U

n hombre de 52 años, identificado como R.M.S, quien registra domicilio en la comuna de La Reina, Santiago, fue rescatado este jueves por unos surfistas de las aguas del sector de Punta de Lobos en Pichilemu, luego de encontrarlo flotando en el mar, tras haber caído desde unos 15 metros. Los hechos se produjeron alrededor de las 14:40

minutos, cuando estos deportistas se percataron de que algo flotaba en el mar y rápidamente sacaron el cuerpo del hombre, procediendo a hacerle reanimación hasta la llegada de personal del SAMU y Bomberos quienes lograron rescatar a este hombre y trasladarlo posteriormente al hospital del balneario con algunas fracturas y contusiones múltiples, además de hipotermia lo que puso en riesgo su vida. Según se informó, el hom-

bre se encontraba bajo la influencia del alcohol cuando cayó hacia unos roqueríos, golpeándose la cabeza para luego caer al mar de donde fue rescatado. Las causas de este accidente aún no están claras por completo, pero no se descarta la hipótesis de un intento suicida. Recordemos que hace unas semanas otro hecho similar se vivió en ese mismo lugar, sin embargo en esa oportunidad, el afectado resultó prácticamente ileso.

Árbol de más de cien años cayó en Nancagua ACTUALIDAD. Ejemplar era de grandes dimensiones. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 12 horas de este jueves, cuando cuatro concejales se encontraban atendiendo en sus respectivas oficinas, ubicadas en los conteiner que tiene habilitados la Municipalidad de Nancagua por la remodelación que se está efectuando al antiguo edificio municipal, un enorme árbol cayó a metros de estas oficinas, lo que generó expectación entre los concejales y los vecinos en general, ya que

el fuerte ruido provocó que todo el mundo saliera a ver qué había pasado por el lado del Parque Municipal. En el lugar, había caído un árbol de más de cien años. "Estábamos atendiendo público y sentimos el fuerte estruendo y salimos a ver qué pasaba, encontrándonos con este árbol en el suelo. Gracias a Dios cayó a metros de los lugares donde nos encontrábamos. Estos árboles son muy antiguos y tendremos que revisar el resto de ellos", palabras que nos entregó el concejal Gabriel Ahumada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.