28 junio 2014

Page 1

Sábado 28 de Junio de 2014

97º año - Nº 8.558

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Ruta 90

Vehículo perdió el control en el cruce La Tuna Carabineros recomienda cómo enfrentar casos de presunta desgracia

Deportes Paniahue mañana puede ser campeón UF HOY: $24.018,81 UTM: $42.052

DÓLAR OBSERVADO: $550 EURO OBSERVADO: $750

Hoy Chile puede hacer historia ante Brasil

SANTORAL HOY SAN IRENEO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 28 de Junio de 2014

SAG hace llamado a realizar la Declaración de Existencia Animal

E

l Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, hizo un llamado a todos los/as ganaderos/as de la región, a realizar hasta el 31 de julio, la Declaración de Existencia Animal (DEA) correspondiente al período 2014. El trámite tiene carácter obligatorio, confidencial y gratuito y lo deben realizar todos los propietarios y propietarias de establecimientos que mantengan animales como bovinos, ovinos, caprinos, equinos, porcinos, cérvidos (ciervos y venados) y abejas, entre otros. La Declaración de Existencia Animal es uno de los componentes del Programa Oficial de Trazabilidad Animal y tiene por objetivo actualizar el número de animales existentes en los establecimientos pecuarios al 30 de junio del año de la declaración, según especie y categoría, además de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

conocer el origen del ganado previo a su comercialización. Rodrigo Sotomayor, director regional (TyP) del SAG, manifestó que "es obligación de los productores de ganado efectuar este trámite que en el país se realiza desde el año 2005, fecha en que partió el Programa Oficial de Trazabilidad Animal, por tanto éste no es un trámite nuevo o desconocido, además es requisito para toda la cadena relacionada con la trazabilidad animal". "Este Programa constituye un pilar fundamental en la actividad del SAG, apoyando las actividades en el ámbito de inocuidad alimentaria, sanidad animal y certificación de exportaciones. De este modo, se garantiza la seguridad sanitaria de los productos de origen pecuario que se elaboran en el territorio nacional", manifestó Sotomayor. Asimismo, el directivo aclaró que "los recintos que mantienen animales en forma temporal tales como plantas faenadoras, recintos feriales, medialunas y recintos de exposición, entre otros, sólo deben presentar el formulario de movimiento animal (FMA) para acompañar el traslado de los animales, lo cual es una actividad rutinaria". Para efectuar la Declaración de Existencia Animal, las personas deben acercarse a cualquiera de las oficinas del SAG que en la Región de O'Higgins están ubicadas en Rancagua, San Fernando, San Vicente de Tagua Tagua y Santa Cruz. / (S.S.O)

163 años cumple Bomberos de Chile el próximo lunes

D

espués de haber sufrido la experiencia de dos incendios devastadores, el 30 de junio de 1851, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de Chile en el puerto de Valparaíso. El primer incendio de consideraciones del puerto se desencadenó el 15 de marzo de 1843 y el segundo, el 15 de diciembre de 1850. Ambos siniestros estuvieron a punto de destruir la ciudad. En Valparaíso ya existían dos bombas adquiridas por el comercio y el vecindario, pero el estado de los carros y las mangueras rotas impedían que se realizara una buena labor. Fue el incendio de 1850 el que dio paso a la iniciativa de crear una compañía. En la bahía, ese día, se encontraban buques ingleses y franceses que descargaron sus bombas, gracias a las cuales se pudo controlar el fuego decidido a destruirlo todo. Se necesitaban voluntarios y al llamado acudieron chilenos y extranjeros residentes en el puerto. El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se fundó con cuatro compañías: dos de bombas, una de hachas y escaleras y una de guardia de propiedad. A Estados Unidos fueron encargadas dos bombas con sus respectivas mangueras y en Chile se elaboraron las hachas y escaleras. El costo total de la iniciativa fue de $6.000. Matías Cousiño, apoyando la causa regaló en 1853 una bomba construida en

norteamérica. Para abastecerse de agua, cavaron profundos pozos distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho de Valparaíso. Ya tenían todo listo. Su presentación oficial fue el 2 de marzo de 1852. Realizaron el primer ejercicio general frente al Presidente Manuel Montt. Los primeros superintendentes fueron José Tomás Ramos y Juan A. Vives. Santiago contaba desde 1838 con una bomba municipal para extinguir los incendios. En 1846, el personal aumentó a dos compañías y en 1848 se reorganizó el servicio sobre las mismas bases de las milicias nacionales: eran 25 hombres escogidos entre los albañiles, carpinteros y herreros. Al momento del fatídico incendio a la Iglesia de la Compañía, el 8 de diciembre de 1863, bomberos contaba con dos bombas de palanca y cuatro bombines de dos ruedas. Todas las mangueras estaban en pésimo estado. Muertos, heridos y la desesperación e impotencia por no poder hacer nada, movilizó a la ciudadanía para formar un cuerpo de bomberos. El llamado, publicado en el diario "El Ferrocarril" del 11 de diciembre de ese mismo año, tuvo eco dentro de la juventud chilena. Fue don José Luis Claro quien se encargó de redactar y publicar la convocatoria para reclutar voluntarios. El día 14 se reunieron y el 20 se levantó el acta de fundación. En esa acta se estable-

ció el reglamento y funcionamiento. Se guiarían según la estructura del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Llegaron al acuerdo que formarían tres compañías con denominaciones de Oriente, Sur y Poniente de la capital, además de una compañía de Guardias de propiedad. Se encargaron rápidamente bombas al extranjero y se comenzaron a edificar los cuarteles. El Congreso Nacional entregó $18.000 y la Compañía de Seguros "La Unión Chilena", subvencionó $1.000 anuales. Al poco tiempo se organizó una nueva compañía, por iniciativa de don Adolfo Estman. Los bomberos eran de la Compañía de Gas. Siguiendo los ejemplos anteriores, el 18 de enero de 1864 la colonia francesa organizó su compañía. Una segunda se fundó un año después. En 1869 se provocó un gran incendio en el Portal de Sierra Bella, donde la eficiencia y profesionalismo de los bomberos quedó demostrada. El 8 de diciembre de 1870 se produce el incendio del Teatro Municipal, acción en la que muere Germán Tenderini, primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Hoy en día no hay ciudad en Chile que no cuente con un cuerpo de voluntarios.

Carabineros recomienda cómo enfrentar casos de presunta desgracia

C

arabineros de Colchagua ha estado entregando una serie de recomendaciones para enfrentar con éxito casos de personas extraviadas. Generalmente estas situaciones afectan a jóvenes entre 13 y 17 años, que se caratulan como "presuntas desgracias y que no siempre las desapariciones tienen que ver con tragedias, sino que mucha gente

hace abandono del hogar durante el fin de semana, sin avisar y regresando el día lunes, cuando ya se ha realizado la denuncia". Producto de esto, las recomendaciones están siendo encausadas a través de los colegios, tanto a alumnos como apoderados, por lo que los policías a cargo de las oficinas de asuntos comunitarios de Santa Cruz y San Fernando, se encuentran en-

tregando informes escritos a transeúntes y automovilistas. Los informes de las personas perdidas deben hacerse llegar a Carabineros con la mayor prontitud. Se dijo que el año pasado, Carabineros del país acogió 25 mil denuncias por "presunta desgracia", donde más del 83% fueron solucionados, por lo que el resto aparece pendiente en el sistema. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 28 de Junio de 2014

Ruta 90

Vehículo perdió el control en el cruce La Tuna José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 21:30 horas del jueves, un automóvil perdió el control quedando varado al costado del camino, en una zanja. El accidente se produjo a la altura del kilómetro 8 de la Ruta 90, frente al cruce de La Tuna. En el automóvil se transportaban dos ocupantes, los que no

registraron lesiones, sin embargo, de todas maneras fueron asistidos por personal de bomberos que llegó al lugar. Según la versión del conductor involucrado, se habría encandilado con las luces de un vehículo que los enfrentaba, por lo que perdió el control del móvil efectuando un trompo y quedando en la zanja. Carabineros de Placilla adoptó el procedimiento de rigor. / (S.S.O)

Municipio santacruzano celebró Año Nuevo Mapuche

L

a I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de su Departamento de Cultura, en conjunto con el museo Ruka-Mani, organizaron el pasado fin de semana una actividad conmemorativa del Año Nuevo mapuche o "we tripantu", la cual se basó en una ceremonia de bienvenida al nuevo año, con una muestra gastronómica que tuvo lugar el Hotel Santa Cruz Plaza, donde también se incluyó una exposición de pintura y objetos de la comunidad mapuche. Cabe destacar que en la actividad cultural, a la cual asistió más de un centenar de personas, incluidas autoridades comunales y

regionales, también contó con la presencia de danzas mapuches realizadas por el conjunto Orimapu de Pichilemu, en una jornada que tuvo como objetivo acercar a la comunidad santacruzana a la cosmovisión del pueblo mapuche a través de la celebración de su año nuevo. Asimismo, el acto incluyó el relato de Ingrid Painemilla, una mujer mapuche que por medio de preguntas realizadas frente al público, logró explicar de excelente manera el sentir de su comunidad. SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL DON HORACIO En tanto, el martes en sala cuna y jardín infantil

Don Horacio de Santa Cruz, también se celebró el we tripantu, junto a sus 144 lactantes, niños/as. La actividad, responde al enfoque multicultural en la educación preescolar, y consistió en fomentar en el equipo y familias de los párvulos, la investigación y reconocimiento de la etnia

mapuche, sus costumbres, vestimenta, además de recalcar el valor de sus platos y juegos típicos en nuestra cultura. Desde allí, sus lactantes y niños/as de niveles medios, llegaron con vestimenta alusiva al pueblo mapuche, demostrando entusiasmos

por la actividad. Además el personal de dicha unidad, preparó stand con imágenes de las principales características de los hermanos mapuches. En ello, destacó la representación de juegos, muestra gastronómica y uso de instrumentos musicales como kultrún y trutruca.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 28 de Junio de 2014

Secano Costero, Región de O'Higgins

Pequeños productores de quínoa crean su primera cooperativa La conformación de esta asociación les permitirá tener a los productores de este seudocereal, un acceso más justo y eficiente al mercado, así como también a los fondos públicos vinculados al sector agrícola.

E

s sabido que los productores de quínoa del secano costero de la región de O'Higgins muchas veces destinan su producción a la alimentación animal, en vez de venderlo como producto para el consumo humano. Además, la falta de metodologías de selección, las malas prácticas agrícolas, la falta de equipamiento de maquinarias procesadoras y los bajos niveles de asociatividad entre los productores han generado rendimientos muy bajos y semillas de poca calidad. Algo preocupante si se considera que son pocos los países productores de este seudocereal y que en el mercado internacional el quintal de quínoa se transa a $95.000, cinco veces más que el precio de la soya. Por esta razón y bajo el marco del proyecto FIC "Tecnologías de innovación para la quínoa del Secano" hace algunos días se logró formalizar la constitución de la Primera Cooperativa de Productores de Quínoa del Secano Costero de la Región de O'Higgins, con el fin de incentivar la asociatividad entre productores para así mejorar su producción, precio y demanda del grano. INNOVADORA INICIATIVA La Universidad Católica

de Valparaíso trabajará con estos productores de quínoa del secano costero durante dos años en el proyecto "Tecnologías de innovación para la quínoa del Secano". Esta iniciativa; financiada por el Gobierno Regional de O'Higgins a través del Fondo de Innovación para la Competitividad; busca establecer y validar nuevas tecnologías para abordar la problemática existente respecto a la obtención del grano de quínoa y que se pueda cumplir con los estándares establecidos en el mercado. La iniciativa también busca promover una producción con denominación de origen, la cual tiene que ver con las prácticas productivas para poder adjudicarla. "Es un proceso complicado y largo en el cual se necesita mucha información, pero nosotros lo vamos a hacer, vamos a postular", comentó el Coordinador del proyecto, Pablo Olguín. PROPIEDADES La quínoa es el cereal de mayor y más completa composición en aminoácidos que existen sobre el planeta. Contiene los 20 aminoácidos (incluyendo los 10 esenciales), especialmente la Lisina, que es de vital importancia para el desarrollo de las células del cerebro, los procesos de

aprendizaje, memorización y raciocinio, así como para el crecimiento físico. Además aporta fibra y no contiene gluten, por lo que pueden tomarlo las personas celíacas y su fácil digestibilidad los convierte en un reconstituyente por excelencia, ideal para la alimentación de enfermos convalecientes o niños con síntomas de desnutrición crónica. Las regiones de Tarapacá, Araucanía y O'Higgins, son las tres zonas productoras de quínoa reconocidas en el país, en donde la región de O'Higgins presenta ventajas comparativas por sobre las otras, tales como: que la quínoa del lugar es el único ecotipo existente a nivel del mar y que posee alta adaptabilidad a zonas de secano y escasez hídrica, convirtiendo al secano costero en la zona con mayor potencialidad en el cultivo de quínoa en Chile y con variedades únicas en el mundo. En ese sentido el Director Regional de INDAP, cree que sería un gran acierto identificarla con denominación de origen. "Porque nuestra quínoa tiene muchas propiedades con alto aporte en proteínas, es un producto de origen vegetal y en el secano costero se dan las condiciones para producirla, siendo una ventaja que la hace más

competitiva. Además, con la creación de esta cooperativa los productores podrán enfrentar la negociación de su producto en mejor pie y acceder a servicios del Estado en forma representativa", comentó. Cabe destacar que en esta nueva asociación participarán más de cuarenta productores de las comunas de Pichilemu, Paredones, Pumanque y Marchigüe, quienes a través de la formalización de esta

cooperativa podrán contar con una planta procesadora, que está contemplada dentro de unos de los ejes del proyecto. Se espera que todas estas iniciativas logren atribuir mayor preponderancia al cultivo a nivel local, bajo un sello propio del secano costero así como generar una producción a mayor escala de forma eficiente, otorgándole un valor agregado para su comercialización. / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 28 de Junio de 2014

«Un Palmilla para Todos»

L

MÁS DE 400 BECAS ENTREGÓ ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS A ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PALMILLA

a alcaldesa Gloria Paredes Valdés, entregó 446 becas a estudiantes de enseñanza superior de la comuna, en una emotiva ceremonia, en la que se encontraban

presentes autoridades regionales, provinciales y jóvenes beneficiados y sus padres. Las becas entregadas en esta oportunidad, se distribuyeron de la

siguiente manera: Beca Alcalde de Palmilla, que benefició a 425 alumnos, la Beca Concejo Municipal que beneficio a nueve alumnos y la Beca Liceo San José del Carmen que

benefició a 12 alumnos, lo que significó un aporte municipal con recursos propios por más de 30 millones de pesos. La ceremonia, estuvo marcada por los testimonios de los beneficiados, quienes agradecieron este aporte y destacaron la gestión que realiza el municipio de Palmilla, siendo una de las pocas comunas de la región que entrega este nivel de inversión, por lo que

Palmilla es un ejemplo de gestión para la región. La entrega de las Becas correspondientes al año 2014, demostró una vez más el alto nivel de compromiso que mantiene la alcaldesa Gloria Paredes Valdés con sus vecinos, entregándoles inversiones tan importantes como la educación, y con el claro compromiso de continuar trabajando en conjunto para un mayor desarrollo de la comuna.

LA ALCALDESA DE PALMILLA, ENTREGÓ 446 BECAS A ALUMNOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA COMUNA.

Carabineros de Placilla entregó Cuenta Pública correspondiente al año 2013 José Pinto Ávila Corresponsal

C

on la presencia de la primera autoridad de Placilla y algunos concejales, la tarde de este

jueves en dependencias de la Casa de la Cultura de la comuna, Carabineros de Placilla entregó la cuenta pública correspondiente al año 2013. La ceremonia comenzó exactamente a las 19 horas

cuando el jefe del Retén, Juan San Juan, le dio la bienvenida a cada uno de los asistentes a esta ceremonia, donde luego el Comisario de la Primera Comisaría de San Fernando, Gonzalo

Gacitúa, comenzó a exponer todo los hechos adoptados por los Carabineros de este retén, comuna que es más bien tranquila, sólo con algunos hechos de robos de poca envergadura, lo demás se pudo conocer que en la comuna es muy bajo el índice de delitos. Una vez entregada la cuenta pública, el alcalde de Placilla manifestó "muy clara la cuenta entregada por el comisario Gacitúa referente a los hechos en

nuestra comuna, que gracias a Dios el índice de delincuencia nos es alto, sólo algunos hechos puntuales que debemos trabajar junto a Carabineros, más aún ahora que llegó más dotación, teniendo 19 Carabineros y un buen carro policial nuevo" dijo. Una vez entregada la cuenta pública los asistentes pudieron compartir un café de camaradería ante la fría noche.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Sábado 28 de Junio de 2014

Hoy Chile puede hacer historia ante Brasil Jorge Galaz Núñez Reportero

C

omo nunca existe hoy gran expectación del mundo futbolístico para el encuentro mundialero de octavos de final entre la selección de Chile y el combinado de Brasil, porque a partir de las 12:00 horas arrancará el encuentro en el estadio de Belo Horizonte, la historia

está inclinada ampliamente para la verde amarela en los campeonatos del mundo, pero los dirigidos de Jorge Sampaoli han jurado borrar esa racha para adentrarse en la historia ganando hoy y provocar una verdadera sorpresa en este mundial, tal cual se eliminó al campeón del mundo: España, porque no con Brasil podría ocurrir lo mismo, ¡VAMOS CHILE QUE SE PUEDE! JGN

Deportes Santa Cruz ante Provincial Talagante

M

añana al mediodía, Deportes San ta Cruz saltará a la cancha a jugarse para mantener el liderato de la tercera división A, que a esta hora comparte con Deportes Colchagua. El cuadro santacruzano viene de perder ante Tomás Greig por 3 a 1, además de esta derrota lamentablemente no podrá contar con algunos titulares como Jesús Pino, Miguel Aquevedo y Óscar Salas, que salieron

expulsados ante los rancagüinos. También no podrán estar Jaime Cáceres, Yerko Cariqueo y Luis Galaz por acumulación de tarjetas amarillas. Hay jugadores que además fueron suspendidos por ANFA, pero pese a este difícil panorama, los dirigidos de Jaime Riveros se la jugarán para traer un mejor resultado para esperar a Colchagua el próximo fin de semana en el Joaquín Muñoz García. JGN

Deportes Paniahue mañana puede ser campeón

C

on mucha cantidad de gente que llegarán de distintos sectores de la sexta región, se disputará mañana desde las 15:00 horas en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, el último encuentro del torneo de campeones ANFA sexta región, el cuadro rojo recibirá la visita de Flecha San Jorge de Peumo, equipo al cual ya ganó en la primera final por 1 a 0, por lo cual los dirigidos de Alexis González tienen la

primera opción de quedarse con el Pentacampeonato, ya que

con sólo el empate podrán dar la vuelta olímpica una vez más. JGN

Gran cicletada familiar en Santa Cruz

M

Suspendido Campeonato Vecinal

E

l Consejo Local de Deportes, informa a la comunidad deportiva que el torneo de

baby fútbol vecinal queda suspendido para la próxima semana. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

añana domingo, desde las 09:00 horas, desde la Plaza de Santa Cruz se realizará una gran cicletada familiar organizada por SENDA Santa Cruz, (Servicio de Prevención y Rehabilitación de Droga y el Alcohol). En esta oportunidad, se recorrerá un circuito por diferentes calles de la ciudad y tendrá dos categorías: la primera de ellas es para toda la familia, con una distancia de 10 kms. y la segunda es para la serie de expertos que tiene una distancia de 35 kms. En esta actividad, se

contará como siempre con la colaboración de Carabineros de Chile y será apoyada también por la Ilustre Municipalidad de

Santa Cruz, es por ello que la organización invita al público de todas las edades a participar de esta gran corrida ciclística. JGN

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 28 de Junio de 2014

Servicio de Salud O'Higgins llamará a concurso directores de Hospitales de Santa Cruz y Peumo

C

on el propósito de mejorar la gestión asistencial en los Hospitales de Santa Cruz y Peumo, el Servicio de Salud O'Higgins llamará prontamente a concurso público los cargos de director (a) para ambos recintos hospitalarios. La noticia, fue dada a conocer por el director del Servicio de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso, quien manifestó su interés por contar con estos cargos titulares lo más pronto posible, para iniciar los cambios estratégicos que requieren dichos establecimientos. "Hemos estado analizando la gestión de todos los hospitales públicos de la región. Al asumir, nos encontramos con una red hospitalaria desintegrada, con serios problemas de gestión y de relación entre direcciones y gremios. Tenemos claridad respecto que se requieren

cambios para mejorar la atención de nuestros usuarios. Tenemos un mandato de la Presidenta Bachelet, quien anunció una inversión sin precedentes en materia hospitalaria, que debemos cumplir. Y no vamos a descansar hasta lograrlo", manifestó Fernando Troncoso. El cargo de director (a) para el Hospital de Santa Cruz se resolverá a través de Alta Dirección Pública (ADP), por lo que la fecha de inicio del proceso dependerá de los plazos que fije el Servicio Civil. En

Avisos Publicitarios Económicos - Destacados Ventas - Compras

Trabajos de imprenta Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com

tanto, el concurso de Peumo será provisto a través de un proceso que llevará a cabo el Servicio de Salud O'Higgins, a partir de los próximos días. "Esperamos contar con los mejores profesionales para el desarrollo de ambos procesos. Tenemos grandes desafíos que afrontar como Servicio de Salud O'Higgins. Soy un convencido que con un gran equipo, de alto compromiso público y asistencial, lograremos darle una atención de salud digna y de calidad a nuestra gente", manifestó Troncoso. / (S.S.O)

TRANQUES Proyectos, Construcción, Reparación y Limpieza. Postulamos su tranque a la Ley de Riego... Subsolados con Tridente Servicios Topográficos

topoagroingenieria@gmail.com

92802065

MISA RECORDATORIA La Familia De la Fuente Bannura invita a familares y amigos a una misa recordatoria por el fallecimiento de su querido hijo: CARLOS AQUILES DE LA FUENTE BANNURA (Q.E.P.D.) Ésta se realizará en la Parroquia de Santa Cruz hoy sábado 28 de junio, a las 19:00 hrs.

-----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. $75.000.000.Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------CERDOS. Liquidación total desde $30.000 de 2 a 10 meses, cerdas con crías y otros. 92401753 (s) -----------------------------------------SE VENDE Sitio 1.772 m2. sector Chomedahue (cerca cabañas Luna Nueva). Conexión luz y agua. Consultas al 72-2822234. (2j) -----------------------------------------VENDO Nintendo DS Lite en buen estado con todos los accesorios originales más dos juegos y R4 con 40 juegos. Interesados llamar al 92290860 (s) ------------------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 2767044 de la cta. cte. Nº 41909000309 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (28j)

EXTRACTO

Por resolución de 12-06-2014, el Primer Juzgado Civil de Santa Cruz, Rol V-05-2014, concedió posesión efectiva de la herencia testada del causante don Jesús María Correa Huencho a sus herederos José Patricio San Martín Alcayaga, doña Alicia del Carmen Correa Espinoza y a doña Mirtha Susana Chaparro Zala. Testamento otorgado ante el Notario Público Titular de la Segunda Notaría de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco de fecha 24 de marzo de 1998.- El Secretario (28j)

-----------------------------------------SE ARRIENDAN Dos oficinas profesionales 4x4 nuevas con baño individual en el centro. Fono 2821617 (1j) -----------------------------------------ARRIENDO Oficinas para profesionales ligados al deporte (Kinesiólogos, nutricionistas, masajistas, etc.) en nuevo gimnasio ubicado en Avenida Errázuriz 1067, Santa Cruz. Fono: 63200926 -----------------------------------------Profesor de matemática para reemplazo necesita Colegio. Enviar curriculum al mail: postulaciones.manque@gmail.com -----------------------------------------NECESITO Persona con conocimientos contables y computacionales. Enviar antecedentes con pretensión de sueldo a contacto@cencoal.cl (8j) -----------------------------------------SE NECESITA Mecánico automotriz en CobAutos - Avda. Errázuriz 780 Santa Cruz. 85016023 (s) ------------------------------------------

EXTRA CT O EXTRACT CTO Ante Primer Juzgado de Letras Santa Cruz en autos voluntarios caratulados Duarte Gómez Rodrigo, Rol Nº V-61-2014 se solicitó rectificar la superficie del Resto del Lote 10, que forma parte de un predio de mayor extensión y que corresponde a una Parcela del Fundo la Candelaria, ubicado en la Provincia de Colchagua, comuna de Chépica, de 4,37 a 5,68 hectáreas aproximadamente. Santa Cruz, 20 de Junio del 2014. Secretario Subrogante.(h1j)

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 23 de julio de 2014, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 71.753.970.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $7.175.397, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 17 de junio de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h28j)

PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE: Preparación de PSU durante todo el año para ingresar a la carrera y Universidad deseada: Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia Sólo AQUÍ obtendrás ALTOS puntajes en PSU 2014. Reservar cupos con anticipación.

CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS Dicta los siguientes cursos de CAPACITACIÓN durante todo el año: Secretariado - Contabilidad - Cajero Bancario Computación - Inglés - Asistente Jurídico - Dactilografía Para PSU y CAPACITACIÓN: Haga sus consultas y Matriculas en Nicolás Palacios 142 Fono 2821934 Página WEB www.centronico.cl , EMAIL centronico@hotmail.com.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Sábado 28 de Junio de 2014

Municipalidad de Santa Cruz lanza talleres de invierno TALLERES DE INVIERNO 2014 (JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE)* Nombre Taller de Orfebrería

Monitor (a) María Teresa Ayala Orfebre

Taller Pintura

de

Gustavo Machuca Gonzáles Licenciado de Pedagogía en Artes Visuales

Taller Poesía para Jóvenes

de

Alex Herrera Araya Escritor, poeta y psicólogo clínico

Taller de Telar cuadrado

Oriett Espinoza Riquelme Artesana y manualista

Descripción Adquisición de variados conocimientos en torno a la confección de joyería en plata, cobre, entre otros. Junto al uso de herramientas para el tratado de metales. Introducción al dibujo artístico, al uso de oleo, grafito y acuarela aplicado en distintas áreas especificas de la pintura. Propiciar conocimientos teóricos y prácticos referentes a poesía, por medio de la expresión emocional y las artes escritas. Técnicas y conocimientos introductorios en el telar en cuadro.

Horario, día y lugar Biblioteca Pública – Viernes de 17:00 a 20:00 horas. (Comienza el Viernes 18 de Julio)

Municipalidad de Santa Cruz – Sábado de 16:00 a 18:00. (Comienza el Sábado 19 de Julio) Biblioteca Pública Santa Cruz Viernes de 18:00 a 19:30. (Comienza el Viernes 18 de Julio)

Municipio santacruzano lanzó perdonazo de multas e intereses de aseo que beneficiará a 4.000 viviendas

U

n perdonazo de multas e intereses para regularizar las deudas de derecho de aseo, dio a conocer esta semana el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, donde informó que hasta el 31 de agosto de 2014, la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz dará plazo para regularizar la situación detallada. De esta manera, quienes deseen aprovechar el beneficio, deberán acercarse al Departamento

de Rentas del municipio santacruzano a objeto de optar a un convenio de pago de lo adeudado, en una acción que beneficiará de forma directa a 4.000 viviendas de la comuna. Al respecto el alcalde de la comuna, William Arévalo dijo que "es de esperar que todos quienes están en alguna situación de morosidad respecto al servicio de aseo, puedan aprovechar este perdonazo", señaló la máxima autoridad comunal.

Municipalidad de Santa Cruz – Martes de 18:30 a 20:00 horas. (Comienza el Martes 15 de Julio)

*Las inscripciones a los talleres son gratuitas y se realizarán desde el lunes 30 de junio, hasta el día Viernes 11 de agosto en las dependencias de la Biblioteca Pública de Santa Cruz y la Oficina de Cultura y Turismo ubicada en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, en los horarios de 8:15 a 18:15 de Lunes a Jueves, y Viernes de 8:15 a 14:15. Además se podrán realizar las inscripciones vía correo electrónico a: santacruzmascultura@gmail.com o vía los teléfonos: (072) 2823983 y/o (072) 2978890. Los implementos, herramientas, requerimientos serán responsabilidad de los interesados en participar de cada taller. Tú Santa Cruz más Cultura para todos.

Salud Municipal ofrece atención de clínica móvil para organizaciones sociales

E

n la reunión ordinaria del mes de junio de 2014 del Comité de Gestión Ambiental, realizada en el Salón del Consejo Municipal el día jueves 26 del presente mes, se puso a disposición de las organizaciones que integran este comité, la moderna y nueva Clínica Móvil recientemente adquirida, gracias a la gestión de Salud Municipal, y que procura intervenir en el área de la Promoción y Prevención de patologías de salud que hoy constituyen una prioridad para los equipos de Salud Primaria de nivel local, regional y nacional. En la oportunidad, realizó difusión de las actividades que se realizaron con esta

moderna Clínica Móvil, la matrona Pía Cerpa, entregando importantes mensajes para que las mujeres acudan a mantenerse con su examen de PAP vigente. En la ocasión, Elvira Castillo, asistente social y directora de Salud Rural, recalcó además la importancia de que los hombres de 20 a 44 años también aprovechen este beneficio y acudan a realizarse el examen de medicina preventivo, además de las mujeres de 45 a 64 años. En la reunión, se debatieron y propusieron ideas de realizar operativos en los sectores que incluyan atención en la clínica móvil, trabajos voluntarios de limpieza, actividades recreativas, actividades físicas y educativas en temas

relacionados a la importancia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente. La sesión, contó con la presencia del concejal Pedro Zúñiga, Carabineros, CESFAM, representantes

de la Sociedad Protectora de Animales, Juntas de Vecinos, Clubes de adultos mayores y Oficina del Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz.

Fue acuerdo de reunión, además, fijar como día de una actividad masiva anual en temas asociados a medioambiente el primer viernes de octubre de cada año. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.