Miércoles 28 de Marzo de 2018
101º año - Nº 9.298
$200 - Sexta Región
Mañana comienza el primer Festival de Música Sacra
UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $608 EURO OBSERVADO: $752
SANTORAL OCTAVIO
Exitoso 2° Campeonato de Futbolito Hospital Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Javier Lemarí:
«Estamos ilusionados con el ascenso»
MÁX: 26ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Nuevas autoridades regionales visitan comuna de Lolol
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 28 de Marzo de 2018
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 104
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
C
uando a sus manos llegue este artículo estará usted en su afán y quehacer diario y por cierto luego d e un esfuerzo detendrá ese quehacer y probablemente se dé un tiempo para el descanso y allí en ese breve tiempo dará lectura a estas líneas que s olo quieren recordarle lo afanoso que cada día nos encontramos, tanto así que no siempre nos detenemos y exigimos a nuestro cuerpo; lo exig imos con esfuerzos físicos extremos, lo exigimos con comidas rápidas e interrumpidas, lo exigimos con escasas horas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
de sueño y lo exigimos con preocupaciones constantes, sean estas según nuestro parecer importantes o no lo sean; pero de igual manera tensionamos nuestro sistema nervioso, en ese andar cotidiano me doy una vuelta por el hospital de nuestra comuna y allí veo todo eso que describo en su máxima expresión; rostros angustiados, tensos por una espera agobiante, rictus de dolor en las caras de los que llegan a un servicio de urgencia casi siempre atareado, por los pasillos la gente se pasea preocupada y pensativa, esperando una respuesta a su dolor al suyo propio o al de algún familiar, es la vida diaria aquí terminan por confluir todos nuestros afanes… mientras tanto la palabra de Dios quieta y repos adamente nos advierte de muchas situaciones, yo me detengo por un momen to y reflexiono porque toda esta loca carrera que termina con nosotros con cuerpos estresados o padeciendo de algún mal que nos lleva inexorablemente a visitar los atareados pasillos de un centro hospitalario o en el mejor de los casos en alguna onerosa clínica en apariencia de mejor aten ción pero de igual manera dolorosa… nuestro cuerpo cansado, démosle un respiro, nuestro cuerpo angustiado… dejémoslo respirar tranquilo, saquemos el pie del acelerador y disfrutemos en el buen sentido la vida que el creador nos regaló, por si no lo ha notado, déjeme hacerle notar que siempre está atareado en algo o por algo, r espire profundo la vida es simple y no quiero pecar de conformista; pero todo lo que hoy le sobre y que esté apilado en su cuenta bancaria, cuando usted parta de esta tierra no ha de poder llevárselo… todo en su justa med ida y entregue lo que si se va a llevar y por lo cual será recordado; el amor que
entregue a sus semejantes y la pasión que puso por preservar los nobles ideales para preservar una sociedad más justa, donde en verdad, hab le la verd ad… amigo res pire profundo, todo tiene su tiempo; hay tiempo de llorar y tiempo de reír; no pretenda solo reír siempre… hay tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar, los abrazos sin verdad valen poco, hay tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntar piedras, no junte estas piedras para volverlas a esparcir… ¿Qué provecho hay en esta vida, sino disfrutamos por lo cual nos afanamos? Cuide su cuerpo las horas en una sala de hospital se hacen eternas y se limita el cariñ o de quien es nos quieren visitar… "Ciertamente como una so mbra es el hombre; ciertamente en vano se afana; amontona riquezas, y no sabe quién las recogerá…" Salmo 39:6 Amig o mío, cuán importante es detenernos un instante, suba alguno de los tantos cerros que Dios nos regaló, ojalá vaya con su hijo (no lleve el tablet) y allí respire el rocío de la mañana, sienta el zumbido de las abejas (quedan pocas), huela el boldo, disf rute el cantar de múltiples aves que vuelan aún felices y comparta esto con su retoño, subir será un buen ejercicio y podrá disfrutar de nuestro valle (no mire las bolsas plásticas que están enredadas en los espinos) para que no mate el encanto que le producirá este momento, disfrutará el silencio, g rite a todo pulmón el eco responderá su voz y se dará cuenta de lo simple que es la vida y lo que es mejor…¿Cuánto tuvo que pagar por este bello momento? Mientras tanto allá abajo los cuerpos enf ermos seguirán clamando por un momen to como éste, hágalo usted ahora… nos vemos en la cima y espero conocerle…
Llamado a postulación de la 4ª Escuela Provincial de Comunicación VOX POPULI 2018
L
a Ag rupación de Audiovisualistas de Pichilemu invita a postular a la 4° Escuela Provincial de Comunicación VOX POPULI, un espacio de formación gratuito para ciud adanos, mujer es y homb res de diferentes edades, de las comunas de Navid ad y Pared ones, quienes posean ganas de adquirir conocimientos que les permitan desarrollar contenidos audiovisuales para diferentes plataformas. Para participar, se debe llenar y enviar de manera online el formulario habilitado especialmente para ello en la página web pichilemutv.org/voxpopuli. La recepción de las postulaciones será hasta el jueves 29 de marzo. Los cupos son limitados y se realizará una selección entre los interesados. Cabe destacar que los relatores de la Escuela son profesionales con amplia trayectoria en el ámbito audiovisual, especialmente en comunicación ciudadana. Para nuestra organización la formación en este ámbito se
hace muy necesaria, por la cercanía que tiene la comunidad con los medios, las redes sociales y diversas plataformas comunicacionales. Este año la 4° Escuela de Comunicación VOX POPULI se trasladará en una primera etapa hasta las comunas de Navidad y Paredones, donde se entregarán contenidos teóricos y ejercicios prácticos con los participantes de cada comuna, los que deberán producir material audiovisual que sea representativo para ellos. En una segunda etapa se visitará la ciudad de Pichilemu para conocer PichilemuTV.org, medio de comunicación comunitario, donde se efectuará la edición del material registrado y se subirá a diferentes plataformas digitales. Esta iniciativa está enmarcada en el programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y está siendo financiada por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de interés público 2017, del Ministerio Secretaria General de Gobierno de la región de O'Higgins.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 28 de Marzo de 2018
Mañana comienza el primer Festival de Música Sacra Habrá presentaciones en Peralillo, Lolol, Santa Cruz y Palmilla. público a los cantos ceremoniales europeos y su contrapunto en la música de nuestra religiosidad popular, un legado de antiguos procesos de evangelización en el valle de Colchagua. El último con cierto es el domingo 1 de abril a las 12:00 horas en la Iglesia de El Huique "Motetes de Tomás Luis de Victoria", un concierto lleno de espiritualidad que se apega a una costumbre de la época renacentis ta, íntimas
C
on conciertos gratuitos en distintas comunas d e la zona, se des arrollar á el primer Festival de música sacra de Colchagua, que además contempla clases gratuitas de instrumentos barrocos para niños y jóvenes. Desde el 29 de marzo al 1 de abril, las mejores voces e instrumentis tas acud en a Colchagua para poner su oficio al servicio del más grande compositor español del renacimiento; Tomás Luis de Victor ia (1548) "el compositor de Dios", hoy los cantantes y Or questa Barroca NuevoMundo, junto al afamado cornetista español José Antonio Martinez Guil, nos darán cuenta de la enorme influencia que ha tenido durante más de 450 años en el mundo. Programa El festival inicia sus conciertos mañana jueves a las 20:00 horas en la estación cultural de Peralillo, junto a los solistas de la Orquesta Barr oca Nuevo Mundo y la cantante Nora Miranda. Con una cuidada selección de composiciones, permitirá mostrar múltiples facetas de la música religiosa, tanto la de carácter vocal como el virtuosismo instrumental
adaptaciones de motetes para Laúd y Canto. El barítono Patricio Sabaté nos hará llegar una música dotada de impresionante belleza, como una expresión espiritual y artística, con obras cargadas de misticismo y dramatismo. Las clases para niños y jóvenes en "Casa Apaltas" de Rengo se realizarán el viernes 30 durante el día y estar án a cargo de Raúl Orellana, Karla Bocaz, Marcelo Vidal y Carlos Arenas.
destinado para la liturgia o aquella música de reuniones piadosas, dond e los d evotos del renacimiento leían y comentaban textos sagrados e intercalaban episodios musicales que ayudaran a la meditación y espiritualidad. El segundo concierto se realizará en el recién restaurado Monumento Nacional "Ig lesia Natividad de María de Lolol", escucharemos el Requiem (oficio de difuntos) la obra culmine de Tomás Luis de Victoria, un compendio de oraciones que fue compuesto con motivo de la muerte d e la emperatriz María de Austria, es una obra de belleza e importancia para el mundo sacro que hoy no puede tener mejor lugar y horario de ejecución que la Iglesia de Lolol, el viernes santo 30 de marzo, a las 16:30 (directamente después de la hora santa). Este concierto tendrá su repetición el 31 de marzo a las 20:00 horas en el teatro municipal de Palmilla. "De lo Humano y lo divino" es el contenido musical del tercer concierto que se interpretará en el salón Colchagua del Hotel Santa Cruz, el viernes 30 de Marzo a las 20:00 horas. Interpretado por los solistas y cantantes de la Orquesta Barroca NuevoMundo acercará al
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 28 de Marzo de 2018
Senda Previene Pichilemu da inicio al año escolar con mensajes preventivos
E
l Servicio Nacional para la Prevención y Rehab ilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su equipo Senda Previene en la comuna de Pichilemu, participó del inicio del año escolar en el Liceo Agustín Ross, esta blecimiento educacional don de el equipo tiene focalizado sus programas educativos. La idea es poder contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes promoviendo el bienestar a través de acciones de prevención para fortalecer factores pr otector es y disminuir los de riesgo, a fin de evitar el consumo de alcoh ol y drog as en población escolar.
Se identifican tres componentes a ser desarrollados: Gestión Escolar Preventiva, Involucramiento Escolar y Vinculación con el Medio Social. Cada uno de éstos propone una serie de actividades que buscan contribuir al logro del objetivo del componente y por ende del programa en general. Con el fin de garantizar una intervención coherente y sustentable se estima pertinente que los establecimientos implementen los tres componentes. Cabe señalar que SENDA Previene seguirá trabajando activamente en los establecimientos educacionales de la comuna, a través de su prog rama Continuo Preventivo el que busca generar hábitos de
prevención entr e los estudiantes, profesores y
apoderados para mantener así el consumo de drogas y
alcohol alejados de sus escuelas.
Para generar primeros prototipos de alimentos funcionales
Continúan realizándose muestreos de descartes de diversas especies de frutas y hortalizas en la región Profesionales de la Corporación del Libertador y el equipo del Núcleo de Biotecnología de Curauma recolectan muestras de distintas comunas de las tres provincias, las que son analizadas para el desarrollo de un estudio que permitiría darle valor a descartes hortofrutícolas de la región.
E
l jueves y viernes de la semana pasada, el equipo de investigación del proyecto Transferencia Investigación Opor tunidades de Negocios en Alimentos Funcionales realizó muestreos de descartes de diversas especies de frutas y hortalizas en la Región, visitando a pequeñ os y medianos ag ricultores, consiguiendo muestras de uva, frambuesa, mora cultivada y durazn o en comunas como San Vicente, Pichidegua, Chimbarongo, Codegua y Santa Cruz. El estudio, ejecutado por la Corporación del Libertador y financiado a través del fon do de Innovación para la competitividad del Gobierno Region al de O'Higgins y su con sejo Regional, que busca darle valor a compuestos que se encuentran en descartes frutícolas de la Región de O`Hig gins, frutas u hortalizas que no son
utilizadas y generalmente se transforman en desechos o son quemadas por los agricultores- está siendo desarrollado por un equipo multidisciplinario d e la Corporación del Libertador, en conjunto con prof esionales del NBC, centro perteneciente a la Pontificia Univers idad Católica de Valparaíso. Este es el quinto muestreo realizado por el proyecto. Durante la primera recolección, realizada en agosto, se recogieron cebollas, alperujo de aceite de oliva y quín oa en Chépica, Nancagua, Paredones, Puman que, Marchigüe, Peralillo y Lolol. En octubre se recolectaron tomates, zapallos, maíz, naranjas y cerezas en comunas como Santa Cruz, Chimbarongo, Quinta de Tilcoco y Machalí. Mientras que, en diciembre, las especies muestreadas fueron cerezas maduras, arándanos, pomelos, peras y naranjas, en la comuna de
Codegua, entre otras. La primera semana de marzo se almacenaron ciruelas, tomates y pomelos en las comunas de Rengo, Graneros, Placilla, San Vicente de Tagua Tagua, Pichidegua, Peumo y Las Cabras. Los productores de la Región se han mostrado muy dispuestos a colaborar en el proceso de muestreo y atentos a las oportunidades que se presentarán con el análisis de sus cultivos "Este proyecto me parece fantástico si es que se pudiera sacar todo lo que yo pierdo a mí me ayudaría bastante, sería una ganancia extra que hoy en día no considero. Generalmente pierdo del orden de 1.500 a 2.000 kilos por cosecha, como un 6% de la producción , eso se traduce en $1.500.000, la fruta se deja en las matas porque no vale la pena cosecharla", comentó Alex González Calderón, productor del Sector San Enrique, Chimbarongo, que tiene 1,3 hectáreas de
frambuesas. En es ta misma línea, Sebastián Toledo Valdés, productor de frambuesas y moras en Chimbarongo, explicó "Tengo 2,5 hectáreas de frambuesas y un cuarto de hectárea de morones. Con las frambuesas pierdo más o menos el 10% de la producción, producimos más de 6.000 kilos, o sea, hay $600.000 perdidos. Con los morones pierdo $500.000. Este proyecto no
es sólo una oportunidad de negocio, también daría más trabajo a nuestra gente". Los profesionales del proyecto llevan las mues tras al Núcleo de Biotecnología de Curauma donde son analizadas en laboratorio para estudiar cuáles son los componentes que se podrían rescatar para la generación d e los primeros pr ototipos de alimentos funcionales de la región.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 28 de Marzo de 2018
Exitoso 2° Campeonato de Futbolito Hospital Santa Cruz Organizado por el Club Deportivo del recinto hospitalario, el evento concitó el interés masivo de los funcionarios del establecimiento.
F
uncionarios de Laboratorio, Rayos, Centr al de Alimentación y Con trol Centralizado del Hospital Santa Cruz demostraron todos sus dotes deportivos, coronándose como ganadores del 2° Campeonato de Futbolito Inter-pisos del Hospital Santa Cruz, realizado en las canchas del IRFE el pasado fin de semana. Duran te la jornada deportiva, también se premió a la valla menos batida y al goleador del torneo, recayendo en Eric del Pino y Tomás Urzúa, respectivamente. Pero más allá de la entr etenida y salud able actividad, los participantes valoraron la génesis de la iniciativa, que partió el año anterior con un torneo solidario y cuya finalidad era ayudar a algunos funcionarios que estaban
pasando por situaciones complejas de salud. Por ello se decidió organizar un torn eo con estas características, la cual de inmediato contó con el apoyo de los trabajadores de las distintas unidades y servicios de la institución. En la ocasión , el Presidente del Club Deportivo Hospital Santa Cruz, Dr. Rodrigo Cáceres, destacó la gran participación y el espíritu deportivo que se vivió en este torneo, ya que este tipo de jornadas ayudan a fomentar la vida sana y el compañerismo entre los funcionarios del establecimiento. Además manifestó que ya están trabajando para la cuarta versión del Rally de Montain Bike 2018 estableciendo convenios de colaboración entr e el municipio local y la empresa privada.
En caso de dudas sobre competencias y especialidades de los profesionales
Superintendencia de Salud de O"Higgins llama a consultar el registro nacional de prestadores individuales La Superintendencia de Salud tiene registrado un total de 511.227 personas inscritas en el Registro Nacional de Prestadores Individuales, que equivalen a 538.569 títulos (hay personas que tienen uno o más títulos), al 28 de febrero de 2018.
L
a Superintendencia de Salud de O'Higgins llama a los usuarios a consultar el Regis tro Nacion al de Prestadores Individuales de S alud, cuyo objetivo primordial es establecer un catas tro nacion al de profesionales de salud en el país, y que permite además, despejar eventuales dudas sobre las competencias del profesional. El Registro Nacional de Prestadores Individuales de S alud es un registro público creado por la Ley N°19.937, s obre N ueva Autoridad Sanitaria, de 2004, que se constituye en
una h erramienta que permite consultar si una determinada persona está legalmente habilitada para ejercer una profesión de la salud en el país. El agente regional, Ricardo Tudela, agregó que "el registro además informa las eventuales especialidades que tuvieren certificadas de conformidad con la ley y la reglamentación respectiva, sobre entidad que la certificó, su fecha y vigencia". Este Registro está disponible para tod a la ciudadanía en el portal web : www.supersalud.gob.cl. "Luego de ingresar al portal usted debe hacer click en la
sección Atención prestadores, posteriormen te a Prestadores individuales y finalmente a Registro nacional prestadores individuales. Ahí aparecerá la consulta on line mediante la s olicitud de alg unos datos básicos". ¿Cuántos profesionales hay registrados a la fecha? Al día 28 de febrero de 2018, existen un total de 511.227 personas inscritas en el Registro, que equivalen a 538.569 títulos (hay personas que tienen uno o más títulos). En cuanto a médicos cirujanos, d e los 46.112
médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI. Por otra parte, de los 22.550 cirujanos dentistas, un total de 6.321 poseen una o más especialidades de la odontología inscritas en el Registro Nacional de Prestadores Individuales. En cuanto a médicos cirujanos, de los 46.112 médicos cirujanos, un total de 21.889 poseen una o más especialidades de la medicina inscritas en el RNPI. Por otra parte, de los 22.550 cirujanos dentistas, un total de 6.321 poseen una o más
especialidades de la odontología inscritas en el RNPI. El poblamiento de los datos del mismo se basa en información oficial recibida desde instituciones de educación superior ( Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales), los ministerios que gestio-nan los tratados interna-cionales sobre reconoci-miento recíproco de títulos (Relaciones Exteriores y Educación), las Seremis (Salud y Educación ) y otras entid ades habilitantes y/o certificadoras de especialidades (tales como Eunacom, Conacem, Conaceo, entre otras).
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 28 de Marzo de 2018
Barbara Perry Espinosa nueva seremi de Justicia y DD.HH pondrá énfasis en proyectos de Reinserción Social e Infancia Vulnerada Tras ser designada como secretaria regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Bárbara Perry Espinosa, aprovechó para entregar su agradecimiento por su designación al presidente Sebastián Piñera, al ministro de la cartera, Hernán Larraín, y al intendente de la región de O'Higgins, Juan Manuel Masferrer.
L
a nueva autoridad reconoce que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tendrá diversos desafíos especialmente en la reestructuración del Servicio Nacional de Menores, donde se creará el Servicio de Protección de la Infancia, encargado de las niñas y niños vulnerados, y el Servicio de Responsabilidad Penal Adolescente, que será responsable de los jóvenes infractores de ley, medidas anunciadas por el Presid ente Sebastián Piñera. "Estoy muy contenta por este enorme desafío, por la confianza depositada en mí por el presidente Sebastián Piñera, el intendente Juan Masferrer y las autoridades del Ministerio de Justicia y DD.HH", asimismo agradeció que su persona sea la elegida para encabezar la cartera de Justicia en la región. Respecto a su trayectoria, Bárbara Perry Espinosa es Abogada de la Universidad de Chile, cuenta con estudios en materia de derecho Administrativo, Negociación y Mediación, además
de contar con una amplia experiencia en el sector público como jefa regional de la Corporación de Asistencia Judicial, abogada del Municipio de San Vicente de TT. "Fui Jefa regional de la Corporación de Asistencia Judicial durante 11 años, lideré la instalación e implementación de los consultorios de Graneros hasta Pumanque, gestionando los convenios con cada uno de los alcaldes para que las personas recibieran atención de justicia oportuna, de calidad y gratuita". Además destacó que el Ministerio d e Justicia y DD.HH centrará sus funciones en Modernizar el Ordenamiento Legislativo y del Sistema de Justicia; Promoción, protección y divulgación de los Derechos Humanos; Reinserción Social de las personas en conflicto con la ley penal; Perfeccionar Servicios dependientes garantizando calidad de atención y acceso, y Fortalecer la relación con el Poder Judicial, y los otros servicios que dependen de la cartera.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 28 de Marzo de 2018
Nuevas autoridades regionales visitan comuna de Lolol
D
urante el transcurso de la tarde del pasado viernes 23 de marzo, dos r ecién designadas autorid ades
regionales visitaron la comuna de Lolol. La primera de ella fue el recién nombrado Seremi de Agricultura de la Región de
«Un Palmilla para Todos» ÚLTIMOS DÍAS. RENUEVA TU PERMISO DE CIRCULACIÓN 2018 EN PALMILLA RÁPIDO Y FÁCIL CÓMODO ESTACIONAMIENTO INTERIOR GRATUITO
O'Higgins, Joaquín Arriagada Mujica, quien sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de la comuna Marco Marín Rodríguez. La segunda visita la efectuó el nuevo Gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Andrés Ethit Romero, quién participó, junto al alcalde de Lolol, de un a capacitación dirigida a dirigentes sociales de la comuna con el fin de que éstos puedan postular al Fondo Social Presidente de la República. El Gobernador comprometió la asesoría del equipo técnico de la gobernación con el fin de que las organizaciones presenten de la mejor forma posible
los proyectos que requieren ser financiados a través de este fondo. Por otra parte, el alcalde de Lolol junto al Gobernador de Colchagua, despi-
dieron a las familias lololinas favorecidas con el programa Turismo Familiar quienes emprendieron viaje por el fin d e seman a al sector de Rapel.
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------ARRIENDO Departamento amoblado a persona sola, cerca del centro. F ono: 995088496 ---------------------------------ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL BALANCE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA AÑO 2017
ART. Nº 50 LEY 19.378 INGRESOS CODIGO
PRESUPUESTO
INGRESOS
VIGENTE
PERCIBIDOS
DENOMINACION
05.00.000.000
C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES
$
3.960.119.781
$
3.960.119.781
05.03.000.000
DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS
$
3.960.119.781
$
3.960.119.781
07.00.000.000
C X C INGRESOS DE OPERACIÓN
$
65.939.177
$
65.939.177
07.02.000.000
VENTA DE SERVICIOS
$
65.939.177
$
65.939.177
08.00.000.000
C X C OTROS INGRESOSCORRIENTES
$
138.461.000
$
101.313.261
08.01.000.000
RECUP. Y REEMB LICENCIAS MEDICAS
$
136.461.000
$
98.417.126
08.99.000.000
OTROS
$
2.000.000
$
2.896.135
12.00.000.000
C X C RECUPERACION DE PRESTAMOS
$
183.075.126
$
102.532.033
12.10.000.000
INGRESOS POR PERCIBIR
$
183.075.126
$
102.532.033
15.00.000.000
SALDO INICIAL DE CAJA
$
165.532.940
TOTAL
$
4.513.128.024
$
4.229.904.252
GASTOS CODIGO
Atención jóvenes, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS continúa matriculando para PSU 2018. Con Profesores Titulados en Pedagogía con Post Títulos y Grados Académicos, experiencia y resultados comprobados en preparación de PSU. Guías innovadoras, educación personalizada, ensayos Oficiales. Con PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS puedes obtener más de 700 puntos por asignatura. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS 28 años incorporando jóvenes a la Universidad y Carrera deseada. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE para la PSU MATRÍCULA GRATIS Y OFERTA ESPECIAL al inscribirse en tres asignaturas. Además, dictamos capacitación en Secretariado, Inglés, Contabilidad, Computación, Autocad y Cajero Bancario… Informaciones fono 722821934, 993436196. Visítanos en Calle Nicolás Palacios 142. Te esperamos. Inicio de cursos de Capacitación 2 de abril de 2018.
PRESUPUESTO
GASTOS
VIGENTE
DEVENGADOS
DENOMINACION
21.00.000.000
C X P GASTOS EN PERSONAL
$
3.415.949.260
$
3.122.450.545
21.01.000.000
PERSONAL DE PLANTA
$
1.694.891.737
$
1.687.014.973
21.02.000.000
PERSONAL A CONTRATA
$
1.059.132.263
$
886.301.770
21.03.000.000
OTRAS REMUNERACIONES
$
661.925.260
$
549.133.802
22.00.000.000
C X P BIENES Y SERV. DE CONSUMO
$
955.361.350
$
816.302.313
26.00.000.000
C XP OTROS GASTOS CORRIENTE
$
31.000.000
$
13.037.858
26.01.000.000
DEVOLUCIONES
$
31.000.000
$
13.037.858
29.00.000.000
C X P ADQ.ACTIVOS NO FINANCIEROS
$
62.100.000
$
55.580.501
34.00.000.000
C X P SERVICIO DE LA DEUDA
$
48.717.414
$
48.655.122
34.07.000.000
DEUDA FLOTANTE
$
48.717.414
$
48.655.122
4.513.128.024
$
4.056.026.339
TOTAL
GUSTAVO WILLIAM AREVALO CORNEJO ALCALDE
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 28 de Marzo de 2018
Javier Lemarí:
«Estamos ilusionados con el ascenso» Por Carlos Barahona Reportero
C
on 32 años de edad, Javier Lemarí, es el jugador más veterano que defenderá la camiseta de Deportes Santa Cruz en el próximo Campeonato de Segun da Divis ión. Des de su posición de defensa central y sus 175 centímetros de estatura, tendrá una visión privilegiada en la cancha, por lo que será quien ordene y dirija el andamiaje defensivo del equipo. Mientras que en el camarín, ya es quien aporta experiencia a los
más jóvenes. Oriundo de Quinta Normal, sus 10 años en el fútbol lo llevaron de regreso a Santiago tras su paso por Provincial Osorno, Unión Temuco y Mag allanes. En esta última institución, iba por los 6 años, hasta que le informaron que este 2018 dejaría la "carabelera" para ponerse la "unionista". "Fue muy sorpresivo. Pero lo analicé con la cabeza fría y lo tomé como una buena oportunidad para jugar y demostrarme que tengo harto por entregar. Es un lindo desafío que al principio me costó, pero con el correr de los días y conociendo al grupo, me fui sintiendo súper cómodo" cuenta Lemarí contactado por El Cóndor. ¿Estás llegando a una categoría diferente a la que venías jugando? "Lo tengo claro. Mis compañeros ya me comentaron cómo se juega en la división, donde se mezcla la fuerza con lo táctico. Años atrás jugué en Tercera División y sé lo que es meter y correr en una cancha. Sé a lo que voy, y tengo claro cómo hay que jugar". ¿Qué esperas para este año en lo
Fútbol joven cayó en todas sus categorías
N
o fueron buenos los resultados que consiguió el fútbol joven de Deportes Santa Cruz el pasado fin de semana, por la tercera fecha de la Zona Sur del Campeonato de Aper tura 2018. Su r ival fue el elenco de Rangers de Talca, quien los superó en los cuatro encuentros. En Nancagua los dirigidos por Renzo Yáñez y Francisco López cayeron 2-5 en la Sub19 y 0-4 en la
17. Mientras que San Javier, Guillermo Maureira y César Canales tampoco pudieron ante los talquinos. La Sub16 sucumbió 3-1, mientras que la derrota de la Sub15 fue inapelable: 5-0. Tras un receso de Semana Santa, la pr óxima fecha del f útbol formativo se jugará el 7 de abril. Ah í D epor tes S an ta C r uz s e medir á an te Un iver sid ad d e Concepción.
personal y grupal? "Como uno de los mayores del plantel, mi intención es sumar minutos y tomar confianza, ya que la temporada pasada jugué poco, por una les ión. Quiero ser el referente para los más jóvenes y volver a sentir que puedo dar cada día más. Y en lo grupal, espero sumar para pelear algo, ojalá el ascenso. Aunque suene cliché, uno nunca se prepara para estar en la mitad de tabla o en el descenso, uno s iempre aspira a cosas grandes". Entonces ¿los hinchas se pueden ilusionar? "Todos anhelamos pelear el ascen so. Cuand o comien ce el campeonato veremos para qué estamos preparados. Recién el viern es pasad o tuvimos un amistoso contra Talag ante. Nosotros nos ilusionamos por el ascenso, pero no podemos asegurar nada. Nuestra mente tiene un solo objetivo y sólo podría decir que confíen en nosotros, que vamos a dar todo en cada pelota y en cada partido". ¿Qué referencias tienes de Deportes Santa Cruz? "Es sabido que años anteriores
estuvo peleando los campeonatos, y que por poco se les escapó, demostrando un buen juego. Al "profe Arica" lo conozco y para este año está armando buen plantel, con buen as personas y buenos jugadores. Con esa base se pueden conseguir buenos resultados. El "profe" que se caracteriza por eso". ¿Qué equipo será Deportes Santa Cruz esta temporada? "Creo que es una mezcla de todo un poquito. Tiene jugadores de muy buen pie, otros de buen quite y mucha garra, jugadores con experiencia y otros con mucha experiencia como en mi caso… -ríe. Se está armando un equipo bien variado, yo tengo mucha fe por lo que trabajamos y por lo que trabaja el profe". ¿Qué le dices al hincha? "Entiendo al hincha, que quiere que ganemos siempre, pero no siempre gana el mejor. El fútbol tiene esas cosas y ojalá nos salga lo que planificamos para darle la alegría a los hinchas que me han dicho que van a todos lados. Que la alegría sea para todos, tanto para ellos, como para nosotros que entrenamos toda la semana para hacer las cosas bien". Concluyó.
Amistoso con la juvenil de la "U" Hoy en el Centro Deportivo Azul de La Cisterna, Deportes Santa Cruz jugará un partido amistoso de preparación. En su segundo partido preparatorio de cara al inicio del torneo del próximo 7 de abril, a las 10 horas se enfrentará al once Juvenil (Sub19) de Universidad de Chile. Al cierre de esta edición esperábamos las resoluciones del consejo extraordinario de presidentes de ANFP sobre Segunda División. Liguillas de ascenso y descenso con puntos de bonificación tras dos ruedas de todos contra todos y con 10 equipos participantes, fueron algunos de los puntos de las bases que se filtraron previo al inicio del cónclave.
IRFE confirma cuerpo técnico para torneo juvenil regional
E
sta s emana comenzó a trabajar el nuevo cuerpo técnico del I RFE, preparando su participación en el Torneo Regional Preparatorio 20012002 que comenzará el 14 de abril. Carlos Díaz y Felipe Gaete son los nuevos directores técnicos, quienes junto al PF Sebastián Díaz, comenzarán los trabajos del grupo compuesto por 18 jugadores Sub17,
que defenderán regionalmente los colores de la Asociación de Fútbol Amateur de Santa Cruz. Junto a los jugadores del IRFE, el Club Avance de Quinahue incorporó cinco refuerzos que completarán el plantel institutano, el cual será la base del seleccionado que a fin de año vestirá los colores de Santa Cruz en el clasificatorio regional.