28 noviembre 2014

Page 1

Viernes 28 de Noviembre de 2014

97º año - Nº 8.642

Se clausuró el miércoles la gran feria gastronómica en la Plaza de Armas de Santa Cruz

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Festejaba el término de su carrera

Intensa búsqueda de joven estudiante de Medicina desaparecido en el Lago Rapel

Delincuentes roban centro de pagos «Sencillito» en Nancagua UF HOY: $24.537,42 UTM: $ 42.770

DÓLAR OBSERVADO: $600 EURO OBSERVADO: $751

Trágica muerte de tractorero en Lolol

SANTORAL HOY SANTA BLANCA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 28 de Noviembre de 2014

CARTAS AL DIRECTOR

Buscando lo «perfectito» se olvidan del niño Sofía San Martín Moscoso

S

eguramente uno de los primeros pensamientos que pasan por la mente de una pareja o un soltero que no tiene la posibilidad de traer un hijo al mundo, es el de cuidar a uno que ya lo esté, el cual, por lo general, carece de progenitores o familia apta para su cuidado. En 1934 se crea la Ley 5.343, la cual a través de los años se ha ido modificando hasta lo que conocemos hoy como la Ley 19.620 (año 1999), que, a diferencia de la primera, exige residencia chilena, limita edad del postulante (mayor de 25, menor de 60), exige dos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

años de matrimonio -o bien la verificación de infertilidad de alguno de los cónyuges-, permite la postulación de solteros, exige diferencia de edad con el adoptado de 20 años, evaluación física, psicológica y moral por parte del postulante, además de no presentar antecedentes penales. Los Organismos Nacionales acreditados para desarrollar programas de Adopción resultan ser cuatro: Fundación Chilena de la Adopción, Fundación San José, Instituto Chileno de Colonias y Campamentos y Fundación Mi casa; Estas instituciones, además de basarse en la Ley 19.620, también tienen sus propios requisitos para adoptar a los menores que ellos albergan, de las cuales se destacan: Enseñanza media completa (de él o ambos postulantes) y la acreditación del ingreso familiar mínimo de $650.000/$600.000, entre otras. Según un estudio de 2011 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) titulado "Society at a Glance", reveló que Chile y Corea del Sur encabezan la lista de países con más solteros, llegando al 39%, que, curiosamente, es la misma cifra de casados en nuestro país. Si le sumamos el hecho de que casi el 50% de los adultos en Chile no han terminado 4to medio, las posibilidades de que un ciudadano con las características anteriores pueda adoptar, son casi nulas. Está bien, un niño debe ser trasferido a un hogar estable, tanto económica como psicológicamente, pero, ¿desde cuándo el amor se define con el dinero? ¿Acaso un niño no ha de ser feliz con sólo un responsable de su crianza? ¿Realmente es "tan" buena la atención que reciben estos chicos en el SENAME

que tienen aquellos exigentes requisitos de adopción? Yo creo que no. Actualmente el Servicio Nacional de Menores (SENAME), alberga a más de 15.000 huérfanos, los cuales reciben una subvención estatal que abarca de los 120 a 185 mil pesos, dinero que, obviamente, no alcanza para cubrir gran parte de sus necesidades alimenticias, de vestuario he infraestructura. Después de saber estos hechos, ¿por qué no bajar el ingreso mínimo de la familia? ¿Por qué seguir exigiendo la enseñanza media completa? ¿Por qué colocar en último lugar a los postulantes solteros, siendo que constituyen la misma cantidad que los casados de nuestro país? Si el año 2011 sólo se efectuaron 660 adopciones, las cuales disminuyeron un 9,9% el 2012, ¿por qué no cambiar los requisitos para que deje de haber tantos niños expuestos a ese mal vivir en el SENAME? Y ya que estamos con esto de los tiempos de "mente abierta" ¿por qué no aceptar la adopción de parejas homosexuales? Si ha sido comprobado por científicos el hecho de que el 90% de los hijos de padres del mismo sexo son heterosexuales, lo cual desmiente la suposición del pueblo de "padres gay, hijo gay"; lo único que tendríamos como resultado de aprobar esa ley es a un niño sano y feliz en una familia que le entregará amor (pudiendo inclusive ser más que el de una familia convencional). Debemos velar por el bienestar de esos niños de forma realista y óptima, no idealizar y entregarlos a familias "perfectitas" y acaudalas, porque sí es así, el precio será tener decenas de niños viviendo en pésimas condiciones en el Servicio Nacional de Menores.

Jardín Alerce de Integra llama a inscribir niños en su establecimiento

T

odas las familias que deseen inscribir a sus hijos e hijas en el Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce de Santa Cruz, ya pueden hacerlo, ello porque el establecimiento perteneciente a la Fundación Integra, inició su período de inscripción. Fundación Integra es una entidad privada sin fines de lucro que trabaja a favor de la infancia, entregando alimentación, educación y cuidado gratuito a niños y niñas de entre 3 meses y 4 años 11 meses de edad. Con más de mil establecimientos en todo el país, Integra posee en la región de O'Higgins un total de 74, uno de ellos es precisamente el Jardín Infantil y Sala Cuna Alerce (fundado en marzo de 1994) ubicado en la calle Las Camelias N° 840, de la Población Lautaro de Santa Cruz. El Jardín y Sala Cuna

Alerce posee cuatro niveles de atención para los niños de acuerdo a sus edades, los que van de los 3 meses a 1 año 11 meses hasta 4 años. El horario de atención de los niños de jornada normal es desde las 8:30 hasta las 16:30 horas y además dispone del programa de extensión horaria para atender a niños del Jardín Infantil cuyas madres trabajan, proporcionándoles una atención recreativa con servicio de alimentación desde las 16:30 y hasta las 19:00 horas. La infraestructura del Jardín está constituida por cuatro aulas de trabajo para los niños y niñas, un patio para primer ciclo y un patio para segundo ciclo, los cuales cuentan con diversos juegos para la recreación de los niños y niñas de nuestro Jardín Infantil y Sala Cuna.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 28 de Noviembre de 2014

Delincuentes roban centro de pagos «Sencillito» en Nancagua

E

n horas de la mañana del miércoles, comerciantes y lugareños que pasaban por la calle Armando Jaramillo, a la altura del 282, se percataron de que la cortina de un local comercial se encontraba abierta, dando cuenta a Carabineros de Nancagua, los que ya trabajaban la situación muy temprano, luego de que los delincuentes una vez cometido el robo al interior del centro de pagos Sencillito, huyeron del

lugar sin poder ser capturados. Los hechos habrían ocurrido pasadas las 4 de la madrugada, cuando desconocidos ingresaron por un local colindante al centro de pagos, donde luego de cortar candados ingresaron al local "Sencillito", procediendo a cortar el sistema de alarmas para que no se activara, sustrayendo una caja fuerte, donde presuntamente habrían cerca de seis millones de

pesos en dinero en efectivo, más cigarrillos que se expendían en el local comercial. Una vez tomado conocimiento, Carabineros pese a los operativos de búsqueda, no logró dar con el paradero de los autores de este robo. Al lugar, llegó en horas de la mañana Carabineros de la Sección de Investigación Policial y la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, quienes trabajan para dar con los autores de este nuevo robo.

Se clausuró el miércoles la gran feria gastronómica en la Plaza de Armas de Santa Cruz Contó con la presencia del director regional de CORFO.

E

n la tarde del miérco les y en la Plaza de Armas de Santa Cruz, se clausuró la Primera Feria Gastronómica (Nodos) regional, en la que participaron, durante el año 120 pequeños y medianos empresarios de las diferentes comunas de la región de O'Higgins, llegando hasta Santa Cruz, este miércoles, 10 de ellos con sus kioscos donde destacaban la cerveza artesanal de Malta; Callof, con sus preparados con cochayuyo de Navidad; Frutos de mi Huerto de Navidad (Licancheu); Pastelería OMMI de Santa Cruz, con dulces y pasteles tradicionales; Productos del Estero; Reyes del Campo con exquisiteces de la miel en distintas variedades, y otros. Al final de la jornada, se

premiaron a los tres primeros lugares por los platos preparados durante el año, a saber 1º Elda Seguel, del Lago Rapel, con sus originales albóndigas de trilla, donde abunda la carne y el trigo partido; 2º Angélica Díaz de Navidad, con curanto en olla; 3º Florencia Díaz, también de Navidad, con lasaña de Cochayuyo. Los premios fueron donados por casas comerciales, CORFO y la municipalidad. En la feria se destacaron los conocidos y jóvenes chef de Chile, Juan José Morales y Juan Pablo Mellado, que apoyan el proyecto que impulsa CORFO, para ayudar a todos los emprendedores de esta actividad. El director de CORFO, agradeció la participación de los pequeños y medianos empresarios emprendedo-

res de esta actividad que tanta nombradía da a esta región, en Chile y otras partes del mundo, que se está destacando por el turismo, la gastronomía y sus vinos. Santacruzanas famosas También aquí nos encontramos con las santacruzanas, Verónica y Cecilia Cortés Montenegro, hijas del conocido doctor, Miguel Cortés Berríos, quienes en su especialidad de gastronomía y otras disciplinas de apoyo empresarial, trabajan para una empresa consultora, que tiene contrato con CORFO. El director de CORFO, Andrés Lorca Saavedra, agradeció la participación de los pequeños y medianos empresarios gastronó-micos, asegurando que el próximo año se continuará con estos proyectos.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Brillante la presentación de «Tito Fernández, el temucano» en la Plaza de Armas de Peralillo

El círculo de Ex Alumnos y Scouts tienen nuevo presidente

"Además se presentó el grupo tributo a Illapu, Pullay".

T

T

ras el término de la feria del mundo joven, que organizó el Departamento de Educación Municipal, se presentó en la Plaza de Armas de la comuna de Peralillo, el destacado cantor popular "Tito Fernández, el Temucano" quien en más de una hora hizo un recorrido por su larga y dilatada trayectoria musical, tanto en Chile como en el extranjero. La actividad, comenzó con la presentación del grupo tributo a "Illapu", "Pullay" quienes han tenido una destacada participación en el programa "Mi Nombre Es" de Canal 13. Este grupo, dejó una grata impresión a los cientos de asistentes a esta jornada y sus canciones, con un fuerte compromiso social, fueron del gusto del público que participó en esta jornada. Finalmente fue "Tito Fernández, el temucano" quien se robó todos los aplausos, ya que durante todo

lo que duró el show hubo una interacción con el público, especialmente cuando interpretó sus temas más conocidos. El alcalde de la comuna Fabián Guajardo León quedó muy satisfecho con la calidad de este espectáculo, ya que a primera hora el grupo "Pullay" hizo una presentación de altísimo nivel recordando las canciones del grupo Illapu y más tarde con la brillante presentación de Tito Fernández el temucano, el cual logró cautivar al numeroso público que llegó a disfrutar de esta fiesta musical en la Plaza de Armas de Peralillo. Y este fin de semana se cierra la 6ª versión de las "Primaveras Musicales del Vino" en la Plaza de Armas a contar de la 20:00 horas con el concierto didáctico de música latinoamericana del grupo "Merkén" y la danza latinoamericana del ballet "Los Copihues" en donde están todos invitados.

Libertario Corresponsal en viaje al como se había programado, el sábado 15 de noviembre, el Círculo de Ex - Alumnos y Scouts de la ex Escuela Superior de Hombres Nº 1 de Santa Cruz, actual Luis Oyarzún Peña, se juntaron en el Cementerio Parroquial de esta ciudad, para realizar oraciones de gratitud y de recuerdo, por los integrantes que ya partieron. Fue así como los asistentes se instalaron alrededor del mausoleo de la familia del profesor Raúl Benavides P. para rezarle un "Padre Nuestro", un "Ave María" y

un "Gloria". En representación de los demás integrantes fallecidos, como Manuel Pavez, Gilberto Valenzuela, Arturo Catalán, Francisco Solano. La intervención de Nivaldo Gaete, diácono, le dio gran emoción a ese encuentro. Posteriormente se dirigieron al edificio de la Cruz Roja, para realizar la reunión almuerzo. Allí, después de muchas opiniones de cómo realizar la elección de la nueva directiva y los procedimientos del caso, según las normas legales, se nombraron los candidatos para elegirlos como miembros de ella, con sus correspondientes votación y fueron los siguientes: Salomón Cumsille C. 19 v.; Héctor Gómez C.18 v; Hugo Gómez C.15 v.; Luis Diez de Medina 16 v.; Rogelio Castro C.8; Emilio Farías 7 v.; Rolando Varas 5 v.; Hernán Arenas 4v; Jorge Naranjo 2 v; Carlos Diez de Medina 1. Entonces, por primera mayoría fue reelegido Salomón Cumsille C. y los cinco candidatos que obtuvieron las siguientes más altas mayorías, se reunirán posteriormente, para elegir los cargos restantes de la que será la nueva directiva de este grupo de esta Institución, la que durará dos años.

ESSBÍO repuso pavimento destruido en arreglo Libertario Corresponsal en viaje

P

or fin los maestros enviados por la empresa de agua potable ESSBÍO, pavimentó la salida de la casa de la esquina Las Toscas con Las Torcazas. Ahora ya todo se normalizó y el dueño de la casa que se veía más

afectada, está muy contento y conforme, ya que puede sacar y entrar su auto sin ninguna dificultad, por lo que le comunicó, a este corresponsal que les diera los agradecimientos correspondientes a la Empresa ESSBÍO. Es justo entonces destacar el dicho que dice: "guagua que no llora no mama" o también: "más vale tarde, que nunca".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 28 de Noviembre de 2014

Trágica muerte de tractorero en Lolol José Pinto Ávila Corresponsal

U

na trágica muerte encontró la tarde del lunes el conductor de un tractor que se desempeñaba al interior de un predio agrícola del sector Ránguil, en la zona límite de las comunas de Hualañé y Lolol, provincia de Colchagua. El fallecido fue identificado como Dionisio Silva Marchant de unos 45

años de edad, quien producto del volcamiento de la maquinaria agrícola que manejaba, murió en el mismo lugar, sin recibir asistencia médica. Dionisio Silva, era una persona ampliamente conocida en el sector nororiente de Hualañé, dada su investidura de ministro de la iglesia católica en sectores rurales tales como Los Coipos, Barba Rubia y Caone, donde ejercía su ministerio.

La muerte de este servidor de la iglesia católica causó gran impacto en la comunidad de Los Coipos, lugar donde mantenía residencia y su familia compuesta por su mujer y dos hijos menores. Se investigan las causas que originaron este accidente laboral, donde concurrió Carabineros de Lolol. El cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando.

En Palmilla se llevó a cabo «Expo Manos de Mujer»

E

n la Plaza de Palmilla Centro se realizó la primera Expo Manos de Mujer, con motivo de la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer. La actividad fue organizada por la Oficina de la Mujer del Municipio de Palmilla, con el apoyo incondicional de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, además de profesionales del departamento de Salud y reunió a mujeres expositoras que participan en los diversos programas que ofrece la Municipalidad de Palmilla. El acto de inauguración contó con la presencia de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, la directora Regional del SERNAM Pamela Zamorano, e invitados especiales. Durante la ceremonia se reconoció la labor que cumplen las mujeres, quienes día a día luchan por sus derechos. La Expo Manos de Mu-

jer fue visitada por los asistentes, quienes recorrieron los stands que ofrecieron una gama de productos

como artesanías, manualidades, gastronomía, masajes de relajación y manicure.

Concurrida primera jornada de Red Infanto Juvenil Actividad que se enmarca en el programa "Habilidades para la Vida".

C

on la presencia del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, concejales, representantes de establecimientos educacionales de la comuna, instituciones como Carabineros, PDI, JUNAEB, SENAME, Postas de Salud Rural, la Oficina de Protección de Derecho, Centro de Salud Mental y Centro de Salud Familiar, se llevó a cabo la primera jornada de la red comunal infanto juvenil, red que tienen como objetivo desarrollar en la comunidad educativa con altos índices de vulnerabilidad socioeconómica y riesgo psicosocial, programas de habilidades para la vida que permitan, a corto plazo, aumentar el éxito en el desempeño escolar, y disminuir el abandono escolar y, en el largo plazo, elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales (relacionales, afectivas y sociales) y disminuir daños en la salud (depresión, suicidio, consumo de drogas y alcohol, conductas violentas etc.). Los beneficiarios del programa son los escolares de 1º y 2º nivel de transición de la educación parvularia, y del primer ciclo básico, sus padres, profesores y la comunidad escolar, en general. En el año 2009, y como parte del desafío de

aumentar la cobertura del programa es que se integra la comuna de Santa Cruz, siendo el CESFAM de esta comuna quien asume este reto como entidad ejecutora, partiendo inicialmente con seis establecimientos educacionales. Actualmente son siete los establecimientos que forman parte del programa en esta comuna: Escuela Barreales, Escuela Luis Oyarzún Peña, Escuela María Victoria Araya, Colegio Manquemávida, Colegio Lucila Godoy Alcayaga, Escuela Isla de Yáquil e Instituto Regional Federico Errázuriz. Lo que se traduce en una cobertura de beneficiarios directos a nivel comunal. Expusieron en esta jornada, la directora del Centro de Salud Mental, María Isabel Alcaíno, representantes de la Escuela de Isla de Yáquil, Carabineros de la 2da Comisaría de Santa Cruz, Policía de Investigaciones, el abogado Felipe Ortega y representantes de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia. En sus palabras el alcalde William Arévalo, destacó el importante y silencioso trabajo que realizan estos profesionales, poniendo a disposición todo cuanto esté a su alcance para seguir contribuyendo con el bienestar de las familias santacruzanas.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 28 de Noviembre de 2014

SENDA Previene Santa Cruz realiza capacitación preventiva en el Centro Estudiantil Cunaquito

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), realizó una charla preventiva para los alumnos pertenecientes al Liceo Municipal de Codegua en dependencias del Centro Estudiantil Cunaquito. La jornada, estuvo enmarcada en la realización de una jornada de líderes que

pertenecen a este establecimiento y que se dieron cita en nuestra comuna. La finalidad de esta actividad fue capacitar a los alumnos en temáticas preventivas y entregar espacios de recreación y esparcimiento para los alumnos participantes. Respecto a la jornada, el alcalde William Arévalo dijo "siento que

Santa Cruz presente en la Teletón

A

continuación se detallan las actividades que la I. Municipalidad de Santa Cruz realizará y patrocinará de manera coordinada con vecinos e instituciones. Las actividades y espectáculos se realizarán en la calle Rafael Casanova, donde habrá un escenario para la presentación de los shows. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE: Zumbatón, Música Radio En Línea, Show musicales en vivo, animación medios de prensa. 17:30-18:30 Música Radio En Línea 18:30-20:00 Inicio de actividades. Zumbatón 20:00 Inauguración Show en vivo a) Amor Sencillo b) Eduardo Arce (baladas) c) Mala Clase (rock) d) Alianza Norteña (Música Ranchera) e) Ángel (Artista internacional, Fundación Teletón) f) Sonora Santa Cruz (Tropical) VIERNES 28 DE NOVIEMBRE PLATO ÚNICO En el sector La Puerta, se realizará el tradicional plato único de apoyo a la Teletón, consistente en pescado frito o cordero con ensaladas, a un valor de $2.500.Grupo presente: Mariachi Tequila En la tarde se realizará una mateada con un valor de $1.000.La actividad será hasta aproximadamente las 3 de la mañana, en la casa de Roberto Osorio.

SÁBADO 29 DE NOVIEMBRE: Jornada infantil, Folclor, Show Musicales 10:00-14:00 "Niños por los niños" 10:00-11:00 Música infantil, Juegos Inflables gratis 11:00 Espectáculo de cintas 12:00 Cardio Dance (zumba) 18:00-19:00 Conjuntos folclóricos (despacho tentativo TV con Jennifer Warner) 17:00 hrs. Batucatón sectores Santa Cruz. Todos los interesados en participar de esta caravana de vehículos que se dirigirá a distintos sectores de Santa Cruz deben llegar a las 16:00 hrs. a la Calle Arturo Prat en Paniahue, desde donde saldrán a motivar a los sectores de la comuna a apoyar la Teletón, con una batucada que irá en un camión. Se pide que asistan jóvenes con sus familias con autos decorados con globos, blancos y rojos. 19:00 Corrida, Campus Colchagua Entrega de números sábado 29 nov. desde las 10:00 hasta las 18:00 hrs. en Calle Rafael Casanova. 19:00-23:00 Espectáculos Musicales a) Show del Recuerdo: Larry Wilson (Nueva Ola) b) Grupo: Mariachi Tequila c) Cantante de Salsa: Manuel Jesús d) Show de Cierre por confirmar

nuestra comuna debe ser un punto de referencia para que otras comunas visiten nuestros centros y establecimientos educacionales, ya que contamos con buena infraestructura para entregar espacios de recreación y esparcimiento para este tipo de jornadas". Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador (s) del

programa SENDA en la comuna de Santa Cruz señaló "es importante que de manera frecuente nuestro servicio esté capacitando a diferentes grupos y organizaciones, entendiendo que la prevención es clave para evitar y o retrasar el inicio del uso de sustancias, además generamos conciencia preventiva en la juventud".

RED DE COBERTURA TELETÓN 2014 Los puntos de recaudación son los siguientes: COMUNA CHEPICA LOLOL MARCHIGÜE

TIPO DE PUNTO

UBICACIÓN

Caja Auxiliar Municipalidad Caja Buzón

Municipalidad

HORARIO 28-nov

HORARIO 29-nov 11:00-20:30 15:00-21:00 10:00-18:30

NANCAGUA

Caja Auxiliar Municipalidad Municipalidad Caja Auxiliar Acceso

PERALILLO

Caja Auxiliar Municipalidad

11:00-19:30

PICHILEMU

Caja Auxiliar Municipalidad Municipalidad PLACILLA Caja Auxiliar Acceso Junta De VecinosSANTA CRUZ Caja Auxiliar Plaza De Armas SANTA CRUZ

Oficina

R. Casanova 114

Este año, a los casi 600 puntos de recaudación habilitados a lo largo del país, se suma una red de casi 1.500 cajeros automáticos del Banco de Chile. A través de ellos, se pueden hacer transferencias de fondos (sólo clientes del Banco de Chile y Banco Edwards Citi) y depósitos en billetes o en cheques (en los cajeros habilitados). Para hacer aportes vía internet durante los días de campaña desde las 21 horas del viernes 28 de noviembre hasta las 9 horas del lunes 1 de diciembre- los clientes del Banco de Chile podrán donar en el sitio www.bancochile.cl. Las personas que no sean clientes del banco, deben utilizar la opción de la página "Transferencias desde Otros Bancos" para hacer sus aportes con cargo a tarjetas de crédito o débito de cualquier institución financiera. En forma adicional, durante

09:00-22:00 09:00-21:00 09:00-20:30 09:00-21:00 CONTINUADO

todo el año, a excepción de los días de campaña de la Teletón, se pueden realizar transferencias electrónicas desde cualquier banco a la cuenta corriente 24.500-03 del Banco de Chile. La cuenta corriente está a nombre de la Fundación Teletón, que tiene el RUT 71.238.300-3. Con el objetivo de entregar el mejor servicio, el Banco de Chile también habilitó teléfonos para realizar aportes durante los días de campaña: o Para clientes del Banco de Chile: (600) 637 3737 o Para clientes del Banco Edwards Citi: (600) 231 9999 o Para clientes de cualquier banco, con cargo a tarjeta de crédito nacional: (600) 624 5003 o Desde el extranjero, con cargo a tarjeta de crédito (562) 2468 0040 o Para servicio de información: 800624500


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 28 de Noviembre de 2014

En diciembre se desarrolla cuarto ciclo de reuniones comunitarias Instancia de participación entre vecinos, usuarios y equipo de Salud Rural del Dpto. de Salud Municipal.

E

l Departamento de Salud Municipal y el equipo de Salud Rural invitan a la comunidad a participar del último ciclo de reuniones comunitarias correspondiente al año 2014 a realizarse entre los días Lunes 1 y el Jueves 4 de

Diciembre. En esta última sesión del año, se llevará a cabo la evaluación y clausura del trabajo 2014, por tanto resulta muy importante que los vecinos asistan aportando así con sus reflexiones y

demandas para que sean acogidas por el equipo de salud. El calendario de reuniones es el siguiente y desde ya el equipo de salud rural espera contar con su importante participación.

LUGAR

DÍA

HORA

Posta Guindo Alto

Lunes 01 Diciembre

17:30 – 19:40 hrs.

Sede JJ.VV. Isla Centro

Martes 02 Diciembre

17:30 – 19:40 hrs.

Sede JJ.VV Quinahue Centro Miércoles 03 Diciembre 17:30 – 19:40 hrs. Escuela Millahue Apalta

---------------------------------VENDO por renovación Suzuki Jimny año 2000, motor 1.3, 16 válvulas, 4x4, semi full, papeles al día. 53445660 (s29) ---------------------------------SE VENDE auto Fiat Uno año 1993, papeles al día, revisión técnica vence noviembre 2015. Fono 85156907 ---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------VENDO CARRO de comida rápida nuevo de 2x3. 99024583 (v) ---------------------------------POR TÉRMINO LOCAL vendo escopeta repetición 12, $200.000, escopeta 2 cñ 12, $420.000. 74898742 (3d) ----------------------------------

Jueves 04 Diciembre

---------------------------------CONTROL DE PLAGAS: fumigación, desinsectación, desratización, desinfección. Adiós pulgas, garrapatas, arañas y más. Mauricio 87935896- 53721623 (v) ----------------------------------

«El Cóndor» Avisos, Trabajos de imprenta Consultas al fono-fax: (072) 2821614

17:30 – 19:40 hrs.

---------------------------------ME OFREZCO para trabajar haciendo aseo tres veces a la semana. 97575362 (v)

---------------------------------ARRIENDO departamento amoblado a pasos del Casino. 89679153 (v) ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas al: 93436196 - (72) 2821934 ----------------------------------

POR EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 6323230 del Ban-coEstado, sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (s)

EXTRACTO DE SENTENCIA Santa Cruz, 17 Septiembre 2014. VISTOS: Comparece doña Beatriz Acevedo Barahona, abogado, mandataria judicial en representación de BANCO SANTANDER CHILE e interpone demanda ordinaria de menor cuantía en contra de FREDY ANTONIO SILVA GAETE, para que se declare que deberá pagar UF579,3327 más los intereses, con costas. Añade que el demandado adeuda desde el dividendo 23 desde Julio de 2009. El capital adeudado ascendería 579,3327 UF. A fojas 52 y 53, consta notificación por avisos de la demanda al demandado. A fojas 59, se tiene por evacuado el trámite de contestación de la demanda en rebeldía. A fojas 63, audiencia de conciliación con la asistencia de la parte demandante y en rebeldía de la parte demandada. Llamadas las partes a conciliación, esta no se produce. A fojas 66, se recibió la causa a prueba, rindiéndose la que obra en autos. A fojas 80, se citó a las partes a oír sentencia. CONSIDERANDO: PRIMERO: Beatriz Acevedo Barahona por BANCO SANTANDER CHILE interpone demanda ordinaria de menor cuantía en contra de don FREDY ANTONIO SILVA GAETE, para que se declare que el demandado deberá pagar 579,3327 UF que al día de la presentación de la demanda equivalía a $13.069.166 más los intereses, con costas. SEGUNDO: Que, teniendo el demandado una residencia difícil de determinar, fue notificado conforme el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, no contestó la demanda, llevándose el procedimiento en rebeldía. TERCERO: Que, el mutuo es un contrato destinado a crear, modificar o extinguir obligaciones, que se perfecciona con las sumas de dinero prestadas al mutuario por la actora. CUARTO: Que, de conformidad a la definición señalada, se colige que la existencia del contrato de mutuo invocado será de cargo de la actora, quien deberá probar la entrega de la cantidad de dinero que reclama y la existencia de la obligación del demandado de restituir dicha cantidad. Presupuestos que se acreditan mediante el contrato de compraventa, con mutuo hipotecario flexible de fecha 27 de Julio del año 2007, entre las partes, que en cláusula quinta indica que "Entre el BANCO SANTANDER-CHILE y don FREDY ANTONIO SILVA GAETE, se ha convenido el siguiente contrato de mutuo hipotecario destinado a financiar la compra de una propiedad habitacional, sujeto a las disposiciones que se señalan en las cláusulas siguientes. SEXTO: El Banco Santander-Chile a fin de enterar parte del precio de la compraventa referida en la letra b) de la cláusula SEGUNDA, da en préstamo y entrega a don FREDY ANTONIO SILVA GAETE, la cantidad de 540 Unidades de Fomento…".La cláusula séptima establece que "LA PARTE DEUDORA se obliga a pagar al Banco Santander-Chile el capital señalado en la cláusula precedente con los intereses, en 240 meses, a contar del día uno del mes siguiente…"; postulados ante los cuales correspondía al demandado avalar la solución y/o pago a la actora de las sumas cobradas y el cumplimiento del contrato, cosa que no hizo, por lo que la demanda será acogida. Por esto y lo dispuesto en los artículos 54, 160, 170, 254 y siguientes, 318, 341, 698 y siguientes del Código de Procedimiento Civil; 1545, 1551, 1.698 y 2.196 del Código Civil y demás normas aplicables, se declara: I.- Que, SE HACE LUGAR, con costas, a la demanda interpuesta a fojas 16 y se condena al demandado al pago de la suma de 579,3327 UF, que al día de la presentación de la demanda equivalía a la suma de $13.069.166, más intereses. MAURICIO NUÑEZ ECHEVERRIA, Juez Titular. Autorizada por FERNANDO VILCHES DUARTE, Secretario Subrogante.

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Expertos en farmacología dictan curso en Hospital de Santa Cruz

F

uncionarios del Hospital de Santa Cruz participaron acti vamente de una capacitación de farmacología, dirigido a personal estrictamente ligado con fármacos y medicamentos, quienes deben constantemente actualizar sus conocimientos. Este curso estuvo dirigido a enfermeros, kinesiólogos y técnicos paramédicos de las diferentes unidades del Hospital de Santa Cruz. En la actividad, se trataron importantes temas como actualización en farmacología. La químico farmacéutica del Hospital base, Claudia Zúñiga, señaló que "además se tocaron temas como antibióticos, anticoagu-lantes, fármacos gastroin-testinales y analgésicos antiinflamatorios no esteroideales, que son uno de los fármacos más utilizados", señaló la docente. El curso "fue dictado por docentes expertos en farmacología de diversos lugares y centros de salud de la Región del Libertador. En

esta ocasión, además, se tocó el tema de la bioequivalencia para que los profesionales conocieran el concepto y a donde está orientada y por qué se encuentra tan en boga por estos días", indicó Claudia Zúñiga. Para los participantes de este curso en farmacología, la capacitación es muy importante, así lo indicó Denisse Benavides, funcionaria de Farmacia, "súper bien, porque uno cuando está en otro servicio ve las cosas de otra forma sin saber todas las complicaciones que tiene además de la existencia de medicamentos bioequivalentes que son los mismo pero más económicos ", concluyó la participante. Al culminar este curso, los docentes y alumnos trataron errores de medicación en sus diferentes etapas, los que fueron analizados con medios audiovisuales entre otros. La instancia que estuvo orientada a mejorar la seguridad del paciente culminó con una etapa de evaluación.

Abundante presencia de pastizales en calle Diego Portales Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n ediciones anteriores, entre vistamos al comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, referente al tema de los pastizales, que son un peligro inminente del riesgo de incendios. En una primera mirada a Santa Cruz, nos encontramos que en la calle Diego Portales (calle nueva)

que conecta con calle Nicolás Palacios, hay pastizal en abundancia, tanto en lo que se puede llamar vereda, como en un gran sitio eriazo, que deslinda con el Tribunal Oral en lo penal. Para evitar la declaración de un incendio y, de proporciones, sería bueno que la autoridad competente, anotara en su agenda y dé los pasos correspondientes a fin de limpiar el lugar.

Festejaba el término de su carrera

Intensa búsqueda de joven estudiante de Medicina desaparecido en el Lago Rapel José Pinto Ávila Corresponsal

I

ntensos operativos de búsque da está realizando un equipo del Gope de Carabineros y buzos de la Armada de Chile para tratar de dar con el cuerpo de un joven estudiante de Medicina de Valparaíso, quien habría llegado hasta la zona de Navidad para celebrar el término del internado de su carrera de Medicina. Se trata del joven de 25 años Javier Esteban Bastein González, quien según testigos habría llegado en compañía de otros cinco jóvenes estudiantes de Medicina a celebrar el término de sus carreras, quien se habría internado en las

aguas, siendo posteriormente arrastrado por la corriente en la desembocadura del río Rapel de Navidad. La madre de Javier Bastein, manifestó su preocupación por la escasa búsqueda que realiza la Armada en el lugar en que dejó de ser visto su hijo. "No hay nadie acá" dijo Claudia González. "Hablé con gente de la Armada y comprometieron la búsqueda con personal en lanchas y helicóptero, pero sólo han llegado algunos y han buscado por tierra, pero nosotros necesitamos que busquen acá en el agua", indicó. Claudia relata que Javier había viajado hasta el lugar en compañía de cinco compañeros, quienes arrendaron juntos una ca-

baña en el lugar para vacacionar y celebrar el término de su internado de Medicina en el sector. El accidente ocurrió, luego que el joven se aventurara a entrar al río por ser de los más altos del grupo y alcanzar la superficie, hasta que no pudo sostenerse y fue arrastrado por la corriente. La angustiada madre señaló que sí ha contado con la ayuda de Carabineros de la Tenencia de Navidad y el Gope quien llegó al lugar a trabajar en la búsqueda del joven y los mismos compañeros que se quedaron colaborando en el lugar, pero que aún no es suficiente la búsqueda de lanchas y que falta la búsqueda por aire. La principal excusa de la institu-

ción, según Claudia, es que la corriente es demasiado fuerte y que se debe esperar para encontrar al estudiante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.