28 de septiembre

Page 1

Viernes 28 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.209- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En el marco de la ley 18.216

Gendarmería firmó convenio con Juntas de Vecinos de Santa Cruz

EDUCACIÓN.

Todos los establecimientos municipales serán censados

ACTUALIDAD. P. 8 Iniciativa estima que la lectura es un buen camino a la reinserción

Inauguran moderna y confortable biblioteca en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz UF HOY: 22.588,04 UTM: $39.570

DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $606

Tribunal Oral en lo Penal

P. 4

DEPORTES.

P. 6

Ciclista santacruzano se destaca

SANTORAL HOY WENCESLAO

Declaran culpable a secretario municipal de Santa Cruz por el delito de falsificación de instrumento público

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 25ºC MÍN: 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

Inaugurado Centro Comunitario de Rehabilitación en Santa Cruz


2

E l Cóndor

EDITORIAL & CRÓNICAS

A

Viernes 28 de Septiembre de 2012

Moción regula el término anticipado de los servicios de telecomunicaciones

vanzando en la defensa de los derechos de los consumidores, los diputados RN Alejandro Santana y José Manuel Edwards presentaron el pasado jueves 13 de septiembre un proyecto que busca regular el término anticipado de los servicios de telecomunicaciones, autorizando la cancelación de un contrato por vía telefónica o electrónica. La iniciativa, derivada a la Comisión de Economía para su estudio, modifica la Ley 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, indicando en forma específica que, en el caso de contratos de servicios de telecomunicaciones, el usuario podrá siempre poner término al contrato y/o sus servicios complementarios, comunicándolo al proveedor vía telefónica

o electrónica. Además, se establece que, una vez recibida la comunicación, el proveedor deberá otorgar al consumidor un número que identifique la solicitud y proceder a hacer efectivo el término de él o los servicios en un plazo máximo de 10 días hábiles. Los parlamentarios explicaron que la legislación vigente no contempla ninguna norma que permita a los consumidores poner término unilateral y anticipadamente a los contratos celebrados con los proveedores, quienes gozan de absoluta libertad para fijar, según sus propios criterios económicos, las condiciones de desvinculación contractual. Acotaron que, la única excepción, estaría dada para el servicio público telefóni-

La foto del lector

co. "Establece expresamente la facultad del suscriptor de poner término al contrato de suministro de servicio de telefonía fija o móvil, previo aviso escrito a la compañía. Complementariamente a este derecho, la norma impone a la compañía la obligación de proceder a poner término al suministro en el plazo de 10 días contados desde la presentación de la solicitud", especificaron. Informaron que la propuesta se condice con la legislación comparada de países como España, en donde se ha reconocido legalmente el derecho de los consumidores a poner término anticipado a los contratos de telecomunicaciones, condicionándolo sólo a una comunicación previa expedida con a lo menos dos días de antelación.

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

Tercera cuota de contribuciones:

30 de septiembre vence plazo para pagar contribuciones de bienes raíces

L

a Tesorería General les recuerda a sus usuarios que esta semana finaliza el plazo para pagar la tercera cuota de las contribuciones a los Bienes Raíces del año 2012. Para pagar, los contribuyentes cuentan con más de 1.600 sucursales Bancarias y 600 locales de Sencillito, donde pueden pagar en efectivo. Si utiliza Tarjetas de Crédito, de Débito o de Casas Comerciales, puede pagar vía internet en www.tesoreria.cl. También puede cumplir con esta obligación en Cajeros automáticos Redbanc con Tarjeta de Débito, o mediante un Convenio de Pago Automático en su banco. LAS CONTRIBUCIONES El Impuesto Territorial, más conocido como contribuciones a los bienes

raíces, es el tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades determinado por el Servicio de Impuestos Internos, de acuerdo a las normas de la Ley N° 17.235. Este impuesto recaudado por la Tesorería General contribuye al desarrollo del país dado que se incorpora en su totalidad a los fondos municipales permitiendo la implementación de servicios a la comunidad, tales como educación, salud, electrificación, pavimentación, etc. Las contribuciones se cobran en cuatro cuotas al año, en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre (cuotas normales). UTILICE LOS CANALES DE RECAUDACIÓN Y LOS DISTINTOS MEDIOS DE PAGO www.tesorería.cl

Inscripciones abiertas para personal marítimo

L

a Capitanía de Puerto de Pichilemu informa a la opinión pública, a través de los medios de comunicación social la siguiente información:

"TOMA DE EXÁMENES PERSONAL MARÍTIMO" ATARDECER EN PICHILEMU. ENVIADA POR MARCELO SANCHEZ

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Se encuentran abiertas las inscripciones para optar a las matrículas de PERSONAL MARÍTIMO, en las calidades de: 1.- Supervisor de Buzo Mariscador Básico 2.- Contratista de Buzo Mariscador Básico 3.- Buzo Mariscador Básico 4.- Asistente de Buzo Mariscador básico 5.- Tripulante de Cubierta de Naves Especiales de pesca 6.- Patrón de Nave Menor 7.- Tripulante de Nave Menor 8.- Patrón de pesca artesanal 9.- Pescador Artesanal 10.- Maquinista de Nave Menor 11.- Patrón Deportivo de Bahía Los interesados en rendir el examen, se deberán inscribir en la Capitanía de Puerto hasta el día 12 de Octubre, para mayor información contactarse con el teléfono público 072841206/841621. El proceso de examen se realizara el día 29 de Octubre del presente año, rindiendo los exámenes Teóricos a contar de las 10:30.- hrs. en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Pichilemu. Como requisito mínimo para postular a cualquier licencia o matricula de Personal Marítimo, debe tener aprobado Octavo Año de Enseñanza Básica. El banco de preguntas para estudio se encuentran en la página www.CIMAR.cl


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 28 de Septiembre de 2012

En el marco de la ley 18.216

Gendarmería firmó convenio con Juntas de Vecinos de Santa Cruz

E

l pasado 27 de junio se aprueba y despacha el proyecto que modifica la ley 18.216, la cual establece medidas alternativas a la reclusión, entre ellas, la Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad. En este contexto, 29 Juntas de Vecinos y cinco organizaciones comunitarias de Santa Cruz, firmaron un convenio con Gendarmería de Chile, el pasado martes 25, el cual establece que estas instituciones otorgarán plazas mensuales de trabajo a personas sancionadas con la pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la comunidad. A esta ceremonia, asistieron el alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, el administrador municipal Sergio Muñoz, la seremi de Justicia de la sexta región Paula Middleton, el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme, el director regional de Gendarmería, teniente coronel Eduardo Muñoz, el alcaide del Centro Penitenciario de Santa Cruz mayor Carlos Arce, la jefa del Centro de Reinserción Social de San Fernando María Eugenia Cumsille, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Carmen Cofré y los dirigentes de las veintinueve Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias que firmaban este convenio. La reforma a esta ley, la explicó y comentó el director regional de gendarmería, quien en parte de su discurso señaló "que sin duda esta

pena aparece como una reacción más proporcionada y menos desocializadora que la prisión, constituyéndose también en un beneficio para la comunidad, y además intenta bajar la tasa de residencia la cual sobrepasa el 50%", dijo. Luego, entregó un saludo el alcalde de la comuna, quien felicitó a Gendarmería de Chile y a la seremi de justicia por esta iniciativa, ya que las juntas de vecinos son los representantes de la comunidad y son la primera puerta que tocan los vecinos quienes están dispuestos a

ayudar a los que han cometido un delito menor a no pagar con cárcel, ya que eso estigmatiza a las personas. Recordemos que la Municipalidad local, ya firmó un convenio similar convirtiéndose en el primer municipio de la región el lograr este acuerdo con gendarmería. Finalmente, se dirigió a los presentes la seremi de justicia, quien señaló la importancia de esta pena alternativa, ya que se está apostando directamente a la reinserción social de quienes han cometido un delito menor.

Retreta en Plaza de Armas

Banda de la Armada visitó Santa Cruz CULTURA. Se presentó también en Peralillo.

U

na retreta que alegró y llamó la atención de numerosos santacruzanos que paseaban por la Plaza, ofreció la Banda de la Primera Zona Naval de Valparaíso, dirigida por su director el suboficial mayor Patricio Vivanco Carreño. Esta presentación, se efectuó inserta en la visita que este destacamento de 50 efectivos de la Armada realizara a Peralillo, con ocasión de la inauguración de un busto de Arturo Prat. Luego de esta ceremonia, este grupo de marinos a

cargo del jefe de la Primera Zona Naval de Santiago comandante Gustavo Aimone, viajó a conocer el Museo Colchagua, posteriormente visitaron el Colegio Manquemávida, para finalizar con esta linda presentación en el odeón de nuestra Plaza de Armas. En la ocasión, fueron saludados por el alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, quien compartió con los integrantes de esta banda y posó para nuestro diario junto al jefe de la Primera Zona Naval de Santiago.

BANDA DE LA ARMADA SE PRESENTÓ EN LA PLAZA DE ARMAS.

BANDA DE LA ARMADA SE PRESENTÓ EN EL ODEÓN DE LA PLAZA DE ARMAS.

PARTICIPANTES EN LA FIRMA DE CONVENIO.

BANDA DE LA ARMADA RECIBE SALUDO DE AUTORIDADES LOCALES.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 28 de Septiembre de 2012

Inaugurado Centro Comunitario de Rehabilitación en Santa Cruz

C

on la asistencia del alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela Valenzuela, el asesor del Programa de Rehabilitación Comunitaria en la región Pablo Villanueva Galaz, concejales Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Sergio Duarte y Verónica Araos, el jefe del Departamento de Salud Municipal Víctor Orellana Tejeda, junto al director técnico del CCR Santa Cruz, dirigentes sociales y personal del Centro de Salud Familiar local, se inauguró el miércoles 26 de septiembre el Centro Comunitario de Rehabilitación. En la comuna de Santa Cruz, el Centro Comunitario de Rehabilitación ubicado en la sede de la Junta de Vecinos Villa Don Horacio 1, dará cobertura progresivamente a las necesidades de nuestra población más vulnerable, indicó el alcalde Valenzuela. El Centro Comunitario de Rehabilitación de Santa Cruz, nace gestionado por el Centro de Salud Familiar de la comuna, para responder a la necesidad expresada por las personas con discapacidad (PcD) de optar a rehabilitación. En ese entonces, la rehabilitación estaba limitada a otros centros, los cuales no daban a basto a toda la población, por lo que debían esperar largos períodos de tiempo siendo atendidos en forma tardía o simplemente no recibían atención. El Centro Comunitario de Rehabilitación, pretende contribuir a la inserción social de las PcD, mediante el uso de la estrategia Rehabilitación basada en la Comunidad (RBC), que implica el paso de la responsabilidad de la rehabilitación desde el centro al beneficiario y su familia aprovechando los recursos que aporta su comunidad. El financiamiento del CCR se basa en aportes desde el Servicio Nacional de la Discapacidad para equipamiento del centro, el Servicio de Salud con recursos humanos y equipamiento y la Ilustre

Municipalidad de Santa Cruz con la logística operativa, remodelación y mantenimiento del centro. La comunidad organizada, también entregó su valioso aporte, como fue la junta de vecinos Villa Don Horacio, quienes facilitaron su sede social para acoger el funcionamiento de este recinto. Consultado Julio Caballero director técnico del Centro Comunitario y Kinesiólogo, sobre las labores que se desarrollarán en el CCR agregó que rehabilitación clínica, apoyo de agrupaciones, talleres educativos, con la familia, formación de monitores, entre otros. Asimismo hay que mencionar que la instalación de este centro de rehabilitación se concretó en Villa Don Horacio I, porque un recinto de estas características debe estar en la propia comunidad con participación reuniendo éste las características básicas como estar en un punto céntrico y con disponibilidad inmediata para acogerlo. Se agregó que en el recinto trabajarán, dos kinesiólogos y una terapeuta ocupacional, con proyectos a futuro de integrar a otros profesionales como

fonoaudiólogos, psicólogos, asistente social, entre otros. La atención se realizará de lunes a viernes de 08 a 17 horas. Además, las personas que sean atendidas, serán previamente derivadas por el CESFAM y todas aquellas que requieran ser atendidas en dicho CCR, deben en primer lugar ser evaluadas en el Centro de Salud Primario de Santa Cruz por un medico u/o profesional, mientras que para ser atendidas deben ser de la comuna y estar inscritas en el CESFAM (FONASA). El alcalde de Santa Cruz señaló que para la comuna es un gran proyecto y muy emblemático, puesto que esta obra comenzó a plasmarse desde el año 2011, a partir de un diagnóstico participativo que se realizó en conjunto con la comunidad. Por último se manifestó que, éste es el único centro en la micro área Colchagua Cardenal Caro (excepto San Fernando) y uno de los pocos en la región. Tras la actuación del Conjunto Folclórico "Voces de Antaño de Santa Cruz" y las alocuciones respectivas, se dio por inaugurado oficialmente dicho recinto.

Todos los establecimientos municipales de la región serán censados

D

esde octubre, se llevará a cabo el Censo Nacional de Infraestructura Escolar que tiene como objetivo conocer la realidad de la infraestructura de los 422 establecimientos municipales de la región a través de una ficha de registro, mediciones y preguntas. Con esta iniciativa, por primera vez se conocerá el estado real de la infraestructura escolar en el país y se podrá destinar recursos de manera más eficiente para resolver los principales problemas. Esta medición se enfocará en siete áreas: seguridad y accesibilidad tanto al interior como al exterior del establecimiento, instalaciones y servicios básicos, estado de las construcciones, servicios higiénicos, áreas exteriores, déficit de recintos y estimación de capacidades máximas en función de salas de clases, dotación

sanitaria y patios. Se espera que los resultados a nivel nacional estén listos el primer semestre de 2013. Tras el terremoto de febrero de 2010, 386 establecimientos de la región de O'Higgins resultaron dañados. Para reconstruirlos el Ministerio de Educación ha invertido cerca de 17.000 millones de pesos. Al respecto, el seremi de Educación, Pedro Larraín comentó que "Si bien el terremoto ha significado un gran esfuerzo en el tema de reconstrucción, hemos hecho también otros avances dignos de destacar. Desde 2010 a la fecha, se han asignado recursos para proyectos de reconstrucción, Liceos tradicionales y planes de mejoramiento urbano" A lo que agregó que "Al año el Ministerio destina más de US$300 millones de dólares sólo a infraestructura, la idea es que estos recursos sean utilizados efectivamente".

SEREMI DE EDUCACIÓN, PEDRO LARRAÍN EN TERRENO.

Titulaciones en Instituto Politécnico

E

EL TRADICIONAL CORTE DE CINTA.

l día sábado 13 de octubre serán las TITULACIONES de los alumnos egresados el año 2011 y de años anteriores. Ésta se realizará a las 10:30 hrs.

Los alumnos deben acercarse al Instituto Politécnico a conversar con Edith Ormazábal o llamar al teléfono 072- 823933.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 28 de Septiembre de 2012

Tribunal Oral en lo Penal

Declaran culpable a secretario municipal de Santa Cruz por el delito de falsificación de instrumento público ACTUALIDAD. La condena se conocerá este sábado a las 12:30 horas, donde el funcionario público arriesga una pena de entre tres y cinco años de presidio menor en su grado máximo. José Pinto Ávila Corresponsal Cynthia Paredes Muñoz Periodista

E

l secretario municipal de Santa Cruz, Fermín Gutiérrez Rivas, fue declarado culpable del delito de falsificación de instrumento público, veredicto que fue dado a conocer en la tarde del miércoles en el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, ante la presencia de los magistrados Patricio Acevedo, María Angélica Mulatti y el juez presidente Rodrigo Gómez. La querella fue interpuesta por el abogado Oscar Contreras, en representación de Víctor Bustamante Galaz; por parte del Ministerio Público, el fiscal Víctor Bobadilla y por el Consejo de Defensa del Estado, Guillermo Lara. CASO CASINOS Los hechos, se remontan hace tres años atrás, cuando el día 20 de mayo del 2009 se celebró la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz, en la cual se trató el tema del Casino de Alimentos del Liceo de la comuna y de los casinos de otros colegios de la zona.

En dicha sesión, no habría habido votación ni decisión alguna por parte del Concejo Municipal sobre la situación de los casinos, aunque sí hubo debate al respecto. En la ocasión, el inculpado, Fermín Gutiérrez Rivas, habría hecho figurar en la página Web de la I. Municipalidad de Santa Cruz, el certificado N°42, un documento en el cual se daba a conocer y se certificaba que el Concejo Municipal en tal sesión adoptó el acuerdo de poner término a la concesión de los casinos de tres colegios de la ciudad, entre los que se encontraba el Liceo Santa Cruz, con el cual la madre del demandante mantenía un contrato vigente celebrado con el municipio santacruzano con fecha 27 de febrero del año 1997 en adelante. De acuerdo a lo anterior, se estimó en la investigación y la resolución de los jueces, que el imputado, Fermín Gutiérrez, en su calidad de empleado público y ministro de fe, habría confeccionado un documento falso, en donde hizo aparecer al Concejo Municipal adoptando un

PANORÁMICA DE LA AUDIENCIA EN EL TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL.

acuerdo que nunca existió, razón por la cual el Tribunal Oral en lo Penal decretó su culpabilidad en los hechos, con una condena que se conocerá este sábado a las 12:30 horas, donde el funcionario público arriesga una pena de entre tres y cinco años de presidio menor en su grado máximo. Una vez terminada la audiencia, el imputado salió de forma rauda sin dar declaraciones a los medios de prensa, sólo habló en su representación la abogada defensora, Carolina Gutiérrez, quien señaló "no quedé conformé, pues la defensa sostuvo durante toda la audiencia una postura diversa a la que el Tribunal por mayoría, y no por unanimidad, sostuvo finalmente en su veredicto. Entendemos que uno de los magistrados estuvo por acoger la postura de la defensa" estimó. Por su parte, el fiscal a cargo de la investigación, Víctor Bobadilla, dijo que "En definitiva estamos culminando el día de hoy con una parte de la labor, al tener un veredicto condenatorio del tribunal, donde más que conformes, nosotros cumplimos un trabajo como Fiscalía"

resumió Bobadilla. Oscar Contreras, abogado querellante, estimó que "Lo que nosotros pretendíamos es fomentar la transparencia y el funcionamiento conforme a la ley del municipio y del Concejo Municipal. Creo que con este fallo el Concejo Municipal y el municipio va a actuar de manera más transparente y conforme a la normativa, pues el fallo ha sido categórico, donde se estableció que el ministro de Fe debe ser fiel a lo que el Concejo acuerda al momento de redactar las actas, y en particular de los certificados" aclaró Contreras, junto con agregar que "Yo creo que el municipio deberá adoptar nuevos mecanismos de resguardos de la fe pública. Acá el alcalde y concejales deberán analizar como han llevado adelante su trabajo,

especialmente su trabajo en el Concejo Municipal". En tanto, el querellante, Víctor Bustamante expresó que "Culminamos un complejo proceso de tres años en la búsqueda de la verdad, lo cual era el objetivo más importante de esta instancia. Acá existió la intención de una mayor probidad y la búsqueda de un municipio más transparente y conforme a la ley" recalcó Bustamante, donde señaló estar tranquilo y conformé con el veredicto, ya que según comentó "Mi madre antes de morir me solicitó que se hiciera justicia y es lo que solicité. Si las cosas no se hubiesen hecho de la forma arbitraria, caprichosa y prepotente en que se actuó, se habría devuelto el casino, pero finalmente tuvimos que defendernos en tribunales" concluyó.

ABOGADO QUERELLANTE, OSCAR CONTRERAS.

FISCAL, VÍCTOR BOBADILLA.

VÍCTOR BUSTAMANTE, QUERELLANTE.


6

E

Viernes 28 de Septiembre de 2012

Viernes 28 de Septiembre de 2012

Deporte laboral en Peralillo l miércoles, se realizó en el gimnasio municipal de Peralillo, una significativa despedida por parte de un grupo de amigos y funcionarios del BancoEstado de esa ciudad. Se trata de Carlos Ortiz Maldonado, quien próximamente asumirá sus fun-

E l Cóndor

E l Cóndor

DEPORTES

ciones en la sucursal de Nancagua, por lo cual sus amigos del deporte realizaron un partido de baby fútbol, que más allá del resultado, sirvió para demostrar todo el aprecio que se tiene a este gran deportista, que siempre demostró, dentro y fuera de la cancha su

Ciclista santacruzano se destaca corrección y espíritu deportivo, por lo que una vez concluido el encuentro, fue invitado a participar de una convivencia en casa de unos de sus compañeros de juego "El tío Horacio". Desde estas líneas, deseamos la mejor de las suertes al homenajeado.

U

na muy buena participación está llevando a cabo el deportista del pedal, Manuel Díaz, quien ha competido en diferentes carreras a nivel regional, en las que se ha destacado durante estos últimos meses. Por ejemplo, 1ª fecha de la segunda ronda regional 2012 puente de Peumo, realizada el 5 de agosto 2012, donde obtuvo un muy buen segundo lugar, en la 3ª fecha de este regional, el 19 de agosto, realizada en la comuna de Olivar, obtuvo el tercer lugar, además obtuvo el tercer lugar también en la Competencia interregional sede San Fernando el 3 de septiembre 2012, como además volvió a brillar en su categoría Master en la

gran carrera de Fiestas Patrias, realizada en la comuna de Palmilla, en donde consiguió un primer lugar. Sin duda, que fue uno de los deportistas destacados de este mes. De acuerdo a lo conversado, está muy contento con las medallas obtenidas y espera seguir logrando triunfos. También agradeció a las autoridades por su apoyo, ya que este año se adjudicó un proyecto muy importante a través Canal Vecinal Urbano de Santa Cruz, del fondo 2% del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional, por lo que espera seguir trabajando para responder a este tremendo apoyo, y así representar a la comuna en futuras competencias.

LOS DEPORTISTAS JUNTO A CARLITOS ORTIZ, QUIEN SE ENCUENTRA EN EL CENTRO JUNTO AL BALÓN.

Complejo Deportivo Soccer Santa Cruz

U

na muy buena alternativa es la que están tomando los deportistas santacruzanos, después de un largo "18". Muchos están llegando hasta el Complejo Deportivo Soccer Santa Cruz, que está ubicado camino a La Lajuela. En él han encontrado una alternativa para bajar los kilos demás, otros simplemente recrearse y mantener en buenas condiciones su estado físico. De acuerdo a lo conversado con el propietario de este complejo, Renzo Yáñez, nos cuenta que muy pronto estará abierta la piscina, como así también el sector de los quinchos para pasar

un buen momento con los amigos. Además de ello, también nos comenta que las canchas están abiertas desde las 09:00 de la mañana, durante todos los días de la semana a todo público y con precios muy convenientes. A esto se

agrega la invitación para los niños que quieran participar de su Escuela de Fútbol, que funciona todos los sábados por la mañana en el mismo complejo deportivo, con una excelente atención para los futuros futbolistas.

EL COMPLEJO DEPORTIVO EN PLENA ACTIVIDAD..

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

UNA DE LAS ÚLTIMAS ACTUACIONES DEL CICLISTA.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


DEPORTES 7

E l Cóndor Viernes 28 de Septiembre de 2012

En un partido amistoso

Selección Sub20 de O'Higgins se enfrentó con selección de La Estrella

E

n un entretenido partido amistoso la selección Sub20 del Club Deportivo O'Higgins de Rancagua y el seleccionado de La Estrella, se enfrentaron con el objetivo de inaugurar las nuevas instalaciones del polideportivo de esa comuna. En la comuna de La Estrella, se llevó a cabo la inauguración de un equipo generador, el cual permitirá que el Estadio Municipal tenga su propia iluminación y sus nuevos camarines. Todo esto gracias al aporte del Gobierno Regional y más un 10% entregado por el Municipio. Fue así como hasta la comuna de La Estrella, llegó el plantel Sub20 de O'Higgins para enfrentarse en un partido amistoso con la selección local. El evento se realizó bajo un profundo "espíritu deportista", ya que el objetivo de la jornada fue que los asistentes disfrutaran en compañía de sus familias de un espectáculo que terminó con un empate a tres goles, adjudicándose la Copa "Iluminación Estadio Municipal", en esta ocasión, el equipo visitante. El evento fue además patrocinado por una importante agroindustria con presencia en el sector, generando así lazos de confianza y amistad con la comunidad. En tanto, Pablo Hoffman, gerente del club rancagüino, señaló que "traer al plantel de la Sub20

de O'Higgins a La Estrella para inaugurar implementación deportiva nos llena de orgullo, porque eso significa que existen niños que están pensando en desarrollar una carrera deportiva a corto plazo. Con Agrosuper y la Municipalidad de La Estrella estamos creando lazos para traer una escuela de fútbol a la comuna" agregó. El alcalde La Estrella, Gastón Fernández, puntualizó que "agradecemos la gestión de la empresa de traer a los jugadores de O'Higgins y de mostrar un espectáculo deportivo para toda la familia de la comuna. Los niños quedaron contentos con el partido, porque nosotros como

municipio estamos realizando todas las gestiones para traer una escuela de fútbol de O'Higgins y Agrosuper nos está ayudando a concretar el sueño de muchas familias de La Estrella". Actividades como éstas son muy necesarias en la comuna, tanto en el deporte y la cultura, es por eso como alcalde aprovecho la oportunidad para invitarlos a un gran evento para hoy viernes, desde las 20 horas en la Plaza de Armas de la comuna, en donde los jóvenes podrán disfrutar de una gran fiesta con bandas musicales emergentes. Dentro de ellas estarán Ermitaño con chequera, La Rufina Ska, Villa Cariño entre otras.

Mañana gran prueba de jugadores

L

a Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, está realizando una gran invitación a través de su alcalde, Héctor Valenzuela, junto al ex jugador de Colo-Colo y la selección chilena, Lizardo Garrido, quien es el encargado del proceso de captación de jugadores para el Club Deportivo Colo-Colo. Para participar de una prueba masiva el día de mañana 29 de septiembre, a realizarse en el Estadio Joaquín Muñoz García a

contar de las 10:00 AM., el municipio junto a ColoColo llevan adelante esta idea, con el fin de descubrir los nuevos talentos de la zona de Colchagua y permitir a los niños y jóvenes deportistas que se acerquen a cumplir los sueños de ver en el fútbol una posibilidad cierta de futuro crecimiento, por lo que se espera que mañana llegue una gran cantidad de niños con mucho entusiasmo para participar de estas pruebas. Sólo deben traer su indumentaria deportiva.

-----------------------------------------SE VENDE Parlante activo con amplificador incorporado de 200 watts, ideal para fiestas familiares, karaokes y reuniones. Llamar al celular: 83681514 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Casa ubicada en Villa Araucaria (Las Garzas), con tres dormitorios, livingcomedor amplio, entrada de auto. Jimena 76355302 (v) -----------------------------------------ARRIENDO Casa barrio residencial, 4 dormitorios, 3 baños, living comedor, entrada de auto. Fono 89679153 (s)

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 28 de Septiembre de 2012

Iniciativa estima que la lectura es un buen camino a la reinserción

Inauguran moderna y confortable biblioteca en Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz Cynthia Paredes Muñoz Periodista

C

on la presencia de diversas autoridades comunales y de la zona, se inauguró ayer en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz, la segunda biblioteca del país del proyecto "Leer te Hace Libre", una iniciativa desarrollada por la Defensoría Penal Pública de la región de O'Higgins, lo cual fue posible gracias a los recursos aportados por el Gobierno Regional a través del 2% del Fondo de Desarrollo Regional destinado a Seguridad Pública, con lo cual se generó un moderno y confortable lugar, en la cual los internos podrán tener la posibilidad de leer diversos textos. En la actividad estuvieron presentes el goberna-

dor de Colchagua, Juan Carlos Abusleme; el director regional de Gendarmería, teniente coronel Jorge Reyes Rioseco; el diputado José Ramón Barros; el defensor nacional, Geporgy Schubert Studer; el alcalde subrogante de la comuna, Sergio Muñoz, entre otras autoridades y los internos del centro. Asimismo, se debe destacar la presencia de los alumnos del Instituto Politécnico de Santa Cruz, quienes realizaron un acto artístico que incluyó el acompañamiento de instrumentos musicales. El corte de cinta, fue un momento de bastante alegría, pues de forma posterior, algunos internos pudieron comenzar a utilizar por primera vez esta biblioteca, lo que calificaron como una gran posibilidad

para ellos, al tener una opción de ocupar su tiempo dando espacio a una sana forma de distracción. LEER TE HACE LIBRE "Leer te Hace Libre" es un proyecto pionero, uno de los primeros a nivel nacional, financiado gracias a la línea de reinserción social del fondo destinado a Seguridad Pública y que beneficia directamente a personas privadas de libertad. Además, es una de las pocas iniciativas sociales para la creación de bibliotecas que ha nacido desde alguna entidad no ligada al Ministerio de Educación o la DIBAM, cuyo objetivo no es más que abrir nuevos espacios de desarrollo a los internos y otorgarles nuevos mundos a través de la lectura. De acuerdo a la experiencia internacional, seña-

la que los espacios de lectura mejoran la conducta de los internos y las posibilidades de reinserción, pues el hábito lector les permite mejorar su vocabulario, aprender nuevos conocimientos, desarrollar la imaginación y entender que existen otros mundos. Además, una investigación realizada sobre prácticas de lectura en prisión denominada -"Estudio de Actitudes y Comporta-

miento de los Reclusos en el Centro Penitenciario de Badajoz, España"- indica que un 41,8% de los internos en prisión se ha encontrado con la lectura, dedicándole al menos una hora diaria a la revisión de textos, prensa, novelas, etc. Un porcentaje similar dice que lee para aprender y, lo más importante, señalan que: "Si antes hubiera leído más, mi vida hubiera sido diferente".

INTERNOS CONOCEN LA COLECCIÓN DE LIBROS DE LA NUEVA BIBLIOTECA.

LA BIBLIOTECA FUE HABILITADA CON MOBILIARIO NUEVO, COMPUTADORES PARA SISTEMATIZAR A TRAVÉS DE CÓDIGO DE BARRAS TODOS LOS TEXTOS, AL MENOS 300 LIBROS NUEVOS POR PENAL, SUSCRIPCIONES A UN DIARIO NACIONAL Y UNA REVISTA, MATERIAL DIDÁCTICO Y UN ESPACIO CÓMODO PARA LEER Y SUSTRAERSE DE LA ANGUSTIA DIARIA DEL PENAL.

CORTE DE CINTA.

Dos accidentes de tránsito en nuestra zona Pablo Jiménez Jiménez Reportero

C

on dos personas l e s i o n a d a s resultaron dos accidentes de tránsito ocurridos en los últimos días en nuestra zona, el primero de ellos, se produjo en el ingreso del Callejón La Puerta, en el sector de Barreales. En ese lugar, la conductora de un automóvil marca Renault

resultó lesionada, luego que fuera impactada por la parte trasera por otro vehículo que se dirigía hacia Santa Cruz la tarde del pasado martes. Junto con ella, viajaba su hijo, quien resultó sin lesiones, siendo ambos atendidos por personal de bomberos de la Primera y Séptima Compañía. El otro accidente, se produjo en el sector de Lihueimo este miércoles, en donde el conductor de un automóvil color rojo,

perdió el control de su vehículo, chocando con un poste de alumbrado público, para luego quedar en un terreno agrícola, resultando sólo con lesiones leves, y siendo asistido por bomberos de Peralillo y trasladado hacia esa comuna para su atención médica. En tanto, Carabineros debió regularizar el tránsito, debido a que el poste quedó ocupando parte de la pista de circulación de la ruta 90.

ACCIDENTE EN CALLEJÓN LA PUERTA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.