28 septiembre 2013

Page 1

Sábado 28 de Septiembre de 2013

96º año - Nº 8.406

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Terminó el «Paro de brazos caídos» Paro en Jardines en el Registro Civil Infantiles alcanzó un 84% en la región Hoy básquetbol regional en Santa Cruz UF HOY: $23.087,96 UTM: $40.447

DÓLAR OBSERVADO: $500 EURO OBSERVADO: $674

SANTORAL HOY WENCESLAO

JUNJI O'Higgins promociona proceso de inscripción 2014

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 18ºC MÍN: 01ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Deportes Santa Cruz mañana juega con Colchagua


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

CARTAS DE LECTORES Señores: Diario El Cóndor Presente

L

os residentes de la Población Endesa, Santa Cruz, queremos hacer público nuestros agradecimientos a Diario El Cóndor de Santa Cruz, por acoger los problemas de la comunidad, además de informar a las autoridades locales, colaborando y agilizando con ello la solución de las demandas ciudadanas. Nuestros agradecimientos van dirigidos por la nota y fotografías que realizó don Raúl Cubillos, por problema presentado en ejecución de Proyecto de Pavimentación Participativa que, generó problemas por el cambio de cableado eléctrico, por sistema aéreo, solución dada por la empresa Emelectric de Santa Cruz, lo que originó la instalación de cinco postes. Todo esto fue informado a las autoridades locales (municipales) e

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Shee Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

instituciones involucradas, se envió carta al señor alcalde y concejales. Sólo dos de ellos acudieron a informarse en terreno: don Pedro Moreno y don Pedro Zúñiga, nuestros agradecimientos para ellos. Posteriormente, el funcionario municipal encargado de coordinar con las instituciones, empresa encargada de realizar los trabajos, informar a secretaria del Comité de Mejoramiento que, se acordó mantener el cableado eléctrico subterráneo y que los trabajos se realizarían (¿Cuándo?. Aún no pasa nada). A pesar de todos los inconvenientes, reiteramos nuestros agradecimientos, por la excelente calidad de los reportajes realizados por don Raúl Cubillo, por su compromiso y, por convertirse en la voz de esta comunidad. / (S.S.O) Atentamente MARCELA ÁVILA MOYA RUT. Nº 6.656.662-5

Invitación a talleres

L

a Dirección de D e s a r r o l l o Comunitario de la Municipalidad de Santa Cruz invita a toda la comunidad a realizar talleres de Educación Financiera, los cuales serán dictados por la Fundación Vertical. Las personas interesadas deben concurrir el día miércoles 2 de octubre, a las 11:00 a la sala CDE (Centro de Desarrollo Empresarial), ubicado en Claudio Cancino esquina 21 de Mayo, Edifico Don Jorge Piso Nº 3.

FOTOCOPIAS $30 c/u En

«El Cóndor»

COLUMNA DE OPINIÓN

«Tuve la oportunidad de servir y no servirme de un cargo»

E

n ocasiones uno se puede sentir conforme con las diferentes labores realizadas en la vida, puede incluso sentir orgullo cuando ve que proyectos emprendidos, como equipo, tuvieron un posicionamiento y reconocimiento en la población, y que fueron ellos mismos, quienes validaron ciertas acciones ejecutadas. Es un lástima ver como el trabajo desarrollado por cuatro años, con convicción, postergando en muchas ocasiones a la familia, con los costos que esto pudo haber significado, se ve malogrado en una sencilla actividad, cuando se transformó todo, en espacios reducidos, con un ciego o casi nulo sentido del espectáculo y del libre transitar, acá el tema, no es quien gana o lo hizo mejor, que ya salta a simple vista, sino que pensar en los visitantes y en quienes arriban a la comuna en estos días, el tan manoseado turista. Cuando uno se plantea llevar a cabo un proyecto conmemorativo, debe tener en cuenta cuáles son los alcances y a quiénes se beneficia, y no pasa simplemente desde lo económico, pues ésta es una mirada simplista, pensar en cuáles son los espacios más aptos para el funcionamiento y ver si se cumple o no con las medidas sanitarias básicas, apelar que existen actividades anexas, es ver que a la larga el conjunto de actividades, no fue emprendidas en post de un espectáculo, sino que se están sirviendo de otro para dar respuesta a una necesidad festiva. Quizás se pudo haber cometido errores, como todos, pero el respeto y la planificación siempre estuvieron presentes, desde un colectivo con una visión común, que fue otorgar las mejores condiciones de trabajo en

espacios dignos, así como favorecer a quien transitaban, sin estar en espacios reducidos y poco cómodos. Simplemente decir GRACIAS, por la confianza depositada a todos quienes año tras años lucharon por convertir a las festividades patrias y en especial, a quienes creyeron que era posible posicionar a la Medialuna como un espacio de encuentro familiar y recreativo, a los equipos de trabajo que sin otros horizontes y sin excesivos cobros y en muchas ocasiones, con un nulo sentido remuneracional, llevaron adelante esta importante misión. Hoy me siento ORGULLOSO, de haber convivido con cada uno de los que tuvieron la oportunidad de instalarse con artesanía y cocinerías, sin jamás haber otorgado beneficios personales, de haber sido capaz de pasar largas horas, por propia opción y compromiso, entendiendo en esto que la responsabilidad, frente a cualquier incidente era propia. Gracias por haber entregado espacios dignos, amplios... Con una buena imagen para quienes acudían allí... hoy como un vecino más, recorreré esos espacios con una pena inmensa al ver que todo fue malogrado...Gracias y no me interesa respuesta, sólo tengo la convicción que la dignidad está íntegra y mis bolsillos como siempre, llenos de afecto, de quienes tuve la oportunidad de servir y no servirme de un cargo. Fue lamentable observar como los espectáculos que más público generaron, fueron llevados al interior de la Medialuna, dejando

completamente de lado, a los locatarios instalados con artesanía y cocinerías. El objetivo siempre estuvo puesto en brindar espectáculos de calidad para todos, entendiendo en esto que la democratización de los espacios públicos, así como el acceso a expresiones artísticas musicales, es para todos por igual y no sólo para los que están dispuestos a cancelar el valor de una entrada, quizás podrán decir que años anteriores se suscitó lo mismo, pero no se puede olvidar que los shows comenzaban a las 15:00 horas y finalizaban alrededor de las 21:00 horas, para posteriormente dar paso a artistas como Américo, Los Charros de Lumaco u otros, que en su momento generasen expectativas en el público. Hoy, en retrospectiva, y cuando las miradas punzantes y un par de comentarios irreverentes se centraron sobre el suscrito, no queda más que decir que está en manos de nuestra comunidad santacruzana y en el devenir histórico de nuestra querida tierra colchagüina, el poner en valor las diversas formas que conmemoran nuestras festividades patrias, pues no basta con ataviarse con indumentarias castellanovasco, siendo que muy por el contrario, la puesta en valor, está orientada en el rescate de tradiciones concretas y como dice un estribillo "progreso, desarrollo, igualdad y equidad, factores de un trabajo generoso y real al servicio de la comunidad….claridad en el mensaje". Patricio Espinoza Tapia

«El Cóndor» Consultas al fono: (072) 2821614 oal mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

«Un Palmilla para Todos » Todos»

U

ESPECTACULAR CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS EN PALMILLA

na vez más la celebración de Fiestas Patrias en la comuna de Palmilla, congregó a miles de personas, que al igual que en años anteriores, llegaron a celebrar en familia y en forma muy tranquila, este aniversario patrio, que contó con variadas actividades dirigidas a toda la familia. El entusiasmo y la participación de los vecinos de todos los sectores de la comuna, además de la gran cantidad de visitantes, fueron el rasgo común que unió esta celebración de Fiestas Patrias en Palmilla. Ramadas, cocinerías, stands con artesanías, domaduras, juegos criollos, ciclismo, rayuela y campeonatos de fútbol senior y adultos, actos cívicos y desfiles en San José del Carmen, Santa Matilde y Palmilla, donde la comunidad con gallardía, majestuosidad, y maestría, marcaron su participación, llenando de color esta celebración de Fiestas Patrias que además contó con espectáculos de primer nivel, que se iniciaron el sábado 14 de septiembre con la Gala Folclórica, que contó con la presentación del Ballet Antumapu de la Universidad de Chile, y que continuó el día martes 17 con la inauguración oficial y que tuvo como invitado especial al destacado folclorista René Inostroza; eventos que prosiguieron el viernes 20 y sábado 21 de septiem-

bre y que contaron con la participación Los Kuatreros del Sur y el grupo Reina Isabel, además de los artistas de la zona Katty Torres y La Penúltima Sensación, los que llenaron de música y alegría estas celebraciones de Fiestas Patrias, ante un marco imponente de público, que colmó en cada jornada, el gimnasio municipal de Palmilla. Muy conforme con el desarrollo de esta celebración, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, dijo que "a pesar de lo importante que resulta hoy día valorar la modernidad y sus avances, nunca debemos olvidar la importancia de nuestras tradiciones y nuestra historia, que

es la que nos unen como chilenos". Luego agregó, "porque creemos que Palmilla es una de las comunas con más tradición de Chile, la familia palmillana y nuestros visitantes, venidos desde todo el país, celebraron con alegría y tranquilidad estas Fiestas Patrias" concluyó. La celebración de Fiestas Patrias en Palmilla, como ya es de costumbre, demostraron ser una de las fiestas tradicionales, más grandes celebradas en la región, que contó con un amplio y completo programa de actividades, que se extendió por seis días y abarcó a toda la comunidad y una gran cantidad de visitantes. / (S.S.O)

Terminó el «Paro de brazos caídos» en el Registro Civil ACTUALIDAD. Lograron el 80% de las aspiraciones gremiales.

L

uego de 19 días de llevar adelante un "Paro de brazos caídos" (no huelga dicen los funcionarios), se firmó en las últimas horas del día jueves, el Protocolo de Acuerdo entre los trabajadores del Servicio de Registro Civil de todo el país y la ministro de Justicia, habiendo logrado el 80% de los mejoramientos gremiales, que se venían planteando desde el año 2011, así señaló el jefe del Servicio en Santa Cruz, Juan García Sarzoza, con quien conversamos en la mañana de ayer. En la repartición local, trabajan cinco profesionales. Entre las mejoras de las condiciones de vida y trabajo están: aumento en dos grados los sueldos de 2.084 funcionarios, a partir

del 1 de enero del próximo año; sube el arancel en 50% del oficial civil, cuando concurre a un domicilio a celebrar un matrimonio, también a contar del 1 de enero; no habrá ningún tipo de represalias ni descuentos. Desde el lunes, las oficinas vuelven a atender en sus horarios habituales, todos los requerimientos que haga el público relacionados con el servicio como: cédulas de identidad, certificados de antecedentes, trámites de fallecimientos, entre otros. Es posible que exista un plan de atenciones extraordinarias los días sábados, pero eso está por reglamentarse y acordarse, si esto llega a suceder, será debidamente remunerado. / (S.S.O)

Paro en Jardines Infantiles alcanzó un 84% en la región

E

l paro del día jueves de los funcionarios de los Jardines Infantiles, dependiente de la JUNJI, alcanzó a un 84% en la sexta región, según lo señaló la presidenta regional del gremio, Cristina Sánchez. Tras la movilización, se espera que las demandas gremiales planteadas sean escuchadas por las autoridades, "hemos estado en conversaciones, le hemos enviado comunicaciones escritas al ministro de Hacienda y con él teníamos firmado un acuerdo, donde la Ley de

Plantas, iba a estar ingresada en el Congreso, pero aún no hay nada en concreto" dijo Sánchez, además añadió que "este paro era sólo un aviso, para luego venir una movilización más larga, en caso que no reciban una respuesta satisfactoria del ministro de Hacienda" concluyó. Ayer, los Jardines atendieron en forma normal y durante la próxima semana habrá reuniones, para acordar los pasos a seguir en su movilización nacional. / (S.S.O)


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

COLUMNA DE OPINIÓN

El tiempo de Platón Mara Venegas Weisse Filósofa

E

n el siglo V en la Antigua Grecia, comenzaba el desarrollo de la Filosofía sistémica. D i s p o s i c i o n e s antagónicas, pero complementarias, la Teoría de las Ideas de Platón y el realismo Aristotélico, competían. Por supuesto, para los griegos cultos de la época, era un intríngulis la teoría de Platón. Tanto que él la explicaba con una alegoría; La alegoría de la Caverna. Ella consiste en el relato mágico de esclavos, encadenados vueltos hacia la pared de un lado de caverna, alumbrada por un fuego que se encuentra entre los esclavos y dicha pared. Como sólo miran hacia adelante, ven las sombras de los objetos que pasan por lo alto de la muralla. Pero, para los esclavos, son su única realidad. Uno de ellos se libera y sube la escalera con mucha dificultad hacia la cima. Al ver la luz del sol y la realidad (real) se enceguece, se asusta y vuelve donde sus compañeros a un refugio seguro, entre las risas de estos. Esa figura es el filósofo que siempre busca la verdad. ¿Por qué entonces se vuelve acongojado? Es para que Platón afirme su teoría de que las ideas que contienen los conceptos son eternas y eternas en la mente del ser humano, que al ir hablando palabras desde niño, las va reconociendo, las palabras se mantienen por sobre el tiempo de la realidad son "atemporales". Esta idea pasa a la Época Medieval en las Ideas acerca del conocimiento de San Agustín. Para, el tiempo es el presente del pasado (porque ya pasó), el presente del futuro (porque mi entendimiento no lo conoce) pero está en la reminiscencia el presente del presente, que es la

verdadera temporalidad en que vivimos. Para la filosofía oriental el tiempo pasa como un karma que el ser humano debe vivir y no puede cambiar, salvo que se dé cuenta con un tercer ojo y expíe en esta vida para aparecer en otra mejor dotado y dispuesto. El tiempo es insondable. Pablo Neruda, célebre Nobel chileno en 1971 afirma: "que escribe para no morir y que las palabras son todo para el escritor, no hay tiempo sólo las palabras son eternas, por que el escritor con su don, la eligió y las puso donde debía. El tiempo queda "En las bastillas", el tiempo pasa inexorable sin sentirlo en esta vida apurada en que corremos y no nos detenemos a reflexionar introspectivamente en nuestra mejora como seres privilegiados. Perdemos el tiempo y la vida se nos va en ello. Cuando nos damos cuenta. Y como dice la

Sagrada Escritura "Cuando era pequeño iba donde quería, cuando fui adulto me ceñía mi faja, ahora en la vejez, te ceñirán y te llevaran para donde tú no quieras ir". El tiempo que quiso detener "El Retrato de Dorian Grey" de Oscar Wilde, ¿Dónde quedó? Científicamente, se ha estudiado "el Tiempo" como una realidad no tangible. Si vamos a la Luna o a Marte no usamos nuestro tiempo terrenal, hay otras mediciones. Para el científico chileno; Jorge Prenafreta J, el saber crítico del tiempo, comienza con la intuición y luego con las jerarquías del saber. Fue Pitágoras quien "aprisionó el tiempo en un espacio y coordenadas m a t e m á t i c a s indesmentibles, se pensaba con lógica. / (S.S.O) Cuestionario para reflexionar un rato, para quienes "pelan" al diario por poco intelectual:

Responda si es V o F Del año 3200 A.C. app, datan las pirámides de Egipto VF El Arkhè como tal, fue un principio divino fundamental, lógico V F Paolo Toscanelli aporto a la ciencia el barómetro VF Aristóteles escribió un avanzado texto de biología VF El libre Elemento de Geometría de Pitágoras se tradujo con mucho éxito, al igual que la Biblia V F Con el astrolabio los árabes buscaban el sitio exacto en La Meca V F El papiro de Ebers fue considerado el primer libro de Proctología V F La cultura griega por ser tan espiritual, es antropocéntrica VF El espíritu egipcio consideró la contemplación y la teoría VF La ciencia comenzó con los griegos y sus intentos V F Sus comentarios a maraweisse@ gmail.com.

JUNJI O'Higgins promociona proceso de inscripción 2014

S

e abrió el período de inscripción, de los diversos programas de atención de jardines infantiles y salas cunas, de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, correspondiente al proceso 2014. La encargada del Sistema de Atención e Información Ciudadana, SIAC, Cecilia Jiménez, explicó detalladamente las características del proceso y criterios de selección, a partir de la identificación de las variables de vulnerabilidad: hijos e hijas de madres jefas de hogar o madres estudiantes, aquellos pertenecientes a los pueblos originarios, párvulos que presenten

alguna discapacidad, entre otros. Asimismo, se explicó que es fundamental para iniciar los trámites de postulación en las unidades educativas, contar con la ficha de protección social del Ministerio de Desarrollo Social. Durante el presente año JUNJI O'Higgins, ha difundido el proceso de ingreso y los criterios de selección, de modo que las comunidades, especialmente, las más alejadas de zonas urbanas, conozcan sus derechos y las posibilidades que el Estado, ofrece para asegurar el acceso a la educación preescolar gratuita y de calidad. / (S.S.O)

Reunión del Círculo de Boy Scout y ex alumnos de Santa Cruz Libertario Corresponsal en viaje

S

alomón Cumsille C u m s i l l e , comandante de los siempre listos boy scout santacruzanos, informó que para el sábado 5 de octubre, se realizará una reunión almuerzo, en el restaurante Mallorca, al lado de bomberos, cerca del mediodía, con todos los integrantes de este grupo, con el propósito de analizar el gran encuentro nacional de los Boy Scout de Chile.

Por este motivo, se estará comunicando por teléfono fijo o celular, como también, por correo electrónico, la citación correspondiente, a sus respectivas direcciones locales, a cada uno de ellos, para que no falte nadie y queden listas las labores a realizar por cada grupo organizado, ya que este evento no se ha hecho nunca aquí, por lo que se entregarán todas las ideas positivas y resulte un suceso extraordinario, esta tremenda reunión "scout". / (S.S.O)


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

«Me atrevo»

SERGIO ESPEJO CANDIDATO A DIPUTADO.

"Ahí vienen los políticos en época de campaña", se escucha. "Vienen ahora y no vuelven más", se oye al paso de los candidatos. Y me doy cuenta que la desconfianza se ha instalado. Que la repetición de promesas incumplidas ha cansado y que resulta urgente renovar caras, refrescar la política, impedir que sigamos en "más de lo mismo". Pero, para eso, resulta urgente atreverse a soñar

también con que es posible hacer cosas mejores y hacerlas bien. Atreverse a imaginar proyectos que cambiarán para bien la vida de la comunidad y comprometerse a no descansar hasta verlos concretados. Yo me atrevo. Me atrevo, primero, a reconocer que la situación de la salud no da para más. Que campaña tras campaña se anuncian y prometen soluciones que parecen no llegar nunca. Que la última gran frustración la constituyó el Hospital de Santa Cruz. Un edificio imponente, hermoso…. pero que finalmente, no logra dar respuesta a las necesidades de salud de la población. Con claridad absoluta, nuestra gran batalla en el próximo gobierno de Michelle Bachelet, debe ser el dotar, por fin, de atención de médicos especialistas a nuestra comuna y a las provincias de Cardenal Caro y Colchagua. Y si los candidatos a

parlamentarios y CORE no estamos dispuestos a dar esa pelea, entonces mejor irse para la casa. Me atrevo, en segundo lugar, a defender el derecho a vivir en el campo. La vida agrícola y rural es mucho más que bailar cueca en fiestas patrias. Nuestros productores medianos y pequeños, no pueden seguir viviendo asfixiados por la banca y la falta de apoyo efectivo contra la competencia desleal. Ellos deben recibir el apoyo de un nuevo INDAP, que entienda de verdad el apoyo que requieren los campesinos. Me atrevo a decir que la defensa de nuestra región, exige instalar en nuestro territorio centros de educación superior, que permitan a nuestros jóvenes y su familia progresar en el lugar en el que nacieron. Apoyaré la propuesta de la Presidenta Bachelet para contar con una universidad en la región, pero seré inagotable en demandar la existencia en Santa Cruz de un verdadero polo de

Sergio Espejo Yaksic Candidato a Diputado Distrito 35

formación técnico profesional con financiamiento público para los estudiantes. Nuestra región y nuestro país requieren muchos técnicos. No sólo no los tenemos. Tampoco los apoyamos. Eso debe terminar y yo me atrevo a jugarme por eso. Por último, me atrevo a jugarme por poner a Colchagua a la vanguardia del desarrollo turístico de Chile. Del mismo modo que

como ministro de Bachelet, inicié las obras que hoy permiten que exista ferrocarril entre Arica y La Paz, voy a empujar con fuerza que nuestro anhelado Tren del Vino, recorra nuestro territorio entre San Fernando y Pichilemu. Soñar en grande, trabajar duro, decir la verdad. ¡Me la juego por Santa Cruz y me atrevo!

SERGIO ESPEJO JUNTO AL DIPUTADO LATORRE Y EL ALCALDE DE PAREDONES EN LA PAILA MARINA MÁS GRANDE REALIZADA EN BUCALEMU.

Liceo Juan Pablo II de Nancagua realizó diversas actividades en el mes de la patria

I

ntensa ha sido la actividad del Liceo Juan Pablo II de Nancagua, en los días previos a Fiestas Patrias. Primero fue la entrega de 56 diplomas a alumnas y alumnos beneficiados con la beca de Logro Escolar, ceremonia a la cual asistieron importantes autoridades. Tanto el secretario

ministerial de Educación Pedro Larraín Aguirre, como el alcalde de la comuna Wilson Duarte, destacaron la importancia de desarrollar una educación equitativa y de calidad, instando a todos los jóvenes a superarse y lograr los mejores resultados académicos en educación media para, a

futuro, proyectares en una carrera técnica o profesional, que le permita concretar todos sus sueños y aspiraciones. El director del Liceo, César Cornejo Garcés, se sintió muy complacido con este logro y planteó que el próximo año, más alumnos podrían acceder a este beneficio, que incentiva a la juventud para que estudie más. El viernes 13, el Liceo engalanó salas de clases y demás recintos para celebrar con entusiasmo las Fiestas Patrias. Es así como se preparó un acto académico, que conmemoró la fecha en que Chile dio el primer paso para ser un país independiente. La ceremonia fue dirigida por los alumnos Michel Alfaro y Jesús Salinas, de 4° año A, vestidos con elegantes

trajes de huaso. El director saludó a toda la comunidad educativa y recordó esta importante gesta de nuestra historia. Luego actuó el folclorista, compositor, poeta y escritor Marcelo Alvarado Cádiz, quien interpretó canciones de su autoría. Finalizado el asueto de

Fiestas Patrias, tienen varias tareas que realizar: el viernes 04 los asistentes de la educación celebrarán su día, en tanto que a los docentes le corresponderá el viernes 18. Por su parte, alumnas y alumnos estarán celebrando el nuevo aniversario del Liceo el día 24 próximo. / (S.S.O)


6 DEPORTES

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

Deportes Santa Cruz mañana juega con Colchagua por 2 a 1 y dejaron a Santa Cruz solo en el fondo de la tabla. El cuadro de Manuel López entrará con los dientes apretados. En preparación para este encuentro, el jueves por la noche en el estadio de Palmilla, se jugó un encuentro amistoso con la selección de Chépica, en donde Deportes Santa Cruz ganó por 5 a 1, resultado que seguramente les servirá para llegar en buenas condiciones para este esperado clásico, después de casi un mes sin jugar por la competencia.

Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n el Estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando, mañana a partir de las 16:00 horas, se escribirá una nueva historia del clásico huaso, entre Deportes Colchagua y Deportes Santa Cruz, encuentro que se considera de seis puntos, ya que ambos equipos llegan con distinta suerte a este pleito. Los de la Herradura, llegan con el sabor del triunfo que obtuvieron a mitad de semana, ante La Pintana

Además, a mitad de semana se jugará con

DEPORTES SANTA CRUZ.

Hoy básquetbol regional en Santa Cruz

E

DIA SAB 28 SAB 28 SAB 28

HORA

DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29 DO 29

U

CHÉPICA QUE DEBUTARÁ ANTE CHIMBARONGO.

a las 17:00 horas ante la escuadra de San Fernando. / (S.S.O)

CANCHA

Aquí la programación completa entregada por ARFA regional.

LOCAL

VISITA

18.00

LAS VILLAS DE RENGO

VECINAL RENGO

REQUINOA

19.00

MUNICIPAL CODEGUA

CODEGUA

LAS CABRAS

20.00

MUNICIPAL CHIMBARONGO

CHIMBARONGO

CHEPICA

17.00

MUNICIPAL PERALILLO

PERALILLO

SAN FRANCISCO

17.00

LA ANIVANA LA COMPAÑIA

U. ESPERANZA

MACHALI

17.00

TRICOLOR QUINTA

QUINTA TILCOCO

DOÑIHUE

17.00

MUNICIPAL GRANEROS

GRANEROS

PEUMO

17.00

CONCHA GARMENDIA

COINCO

ROSARIO

17.00

MUNICIPAL NANCAGUA

NANCAGUA

LA PUNTA

17,00

MUNICIPAL LA ESTRELLA

LITUECHE

RENGO

17.00

ESTADIO MUNICIPAL

PICHILEMU

COLTAUCO

17.00

ESTADIO GULTRO

OLIVAR

RANCAGUA

17.00

ESTADIO MUNICIPAL

PLACILLA

PICHIDEGUA

17.00

ESTADIO MUNICIPAL

SANTA CRUZ

SAN FERNANDO

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Los otros encuentros, son Enfoque de Rancagua y General Velásquez, hoy a las 20:00 horas en Rancagua y mañana 17:00 horas, se medirán Municipal La Pintana, ante Independiente de Cauquenes. Quedará libre Fernández Vial. / (S.S.O) TABLA DE POSICIONES Fernández Vial 9 puntos, Enfoque de Rancagua y Velásquez 4 puntos, La Pintana y Colchagua 3 puntos y Santa Cruz 0 puntos.

Eliminatorias regionales de fútbol ste fin de semana, se comienzan a jugar los torneos regionales a nivel infantil y adulto. Los más pequeños de la selección de Santa Cruz, jugarán una nueva fecha hoy en Nancagua, en el que disputarán, de manera preliminar, un encuentro ante la selección de Pichidegua a las 16:00 horas. En el partido de fondo, se enfrentarán Nancagua y Pichilemu, todo esto por el grupo D, de las eliminatorias regionales, en tanto, la selección de Santa Cruz, debuta mañana de local en el estadio municipal

Fernández Vial, en calidad de local.

na nueva fecha de b á s q u e t b o l regional, se jugará hoy en el gimnasio municipal de Santa Cruz, desde las 15:00 horas, en donde varios equipos llegarán para disputar muy buenos encuentros en este torneo, que ya acapara la atención de muchos. La selección de Santa Cruz, dirigida por Guillermo Lagos, ha trabajado bastante para llegar lo mejor preparada a esta cita del baloncesto, todo aquello para conseguir los puntos necesarios, para estar entre los cuatro primeros del torneo, de esta forma ir por el título, que ya obtuvo la temporada pasada, como así también, clasificar al nacional, es por ello que necesita el apoyo de todos para el día de hoy.

La programación de esta fecha es la siguiente: 15:00 hrs. Quinta de Tilcoco/San Vicente, 16:00 hrs. Chépica/Paine, 17:00 hrs. Quinta de Tilcoco/ Malloa. En el encuentro estelar, 18:00 hrs. Santa Cruz/ San Fernando, equipo que marcha primero en la tabla, junto a San Vicente, Paine. Santa Cruz está en un expectante segundo lugar, por lo que hoy podría haber novedades en las ubicaciones, después de jugarse los encuentros. / (S.S.O) TABLA DE POSICIONES 1. San Vicente 9 ptos. 2. San Fernando 9 ptos. 3. Paine 9 ptos. 4. Santa Cruz 8 ptos. 5. Chépica 8 ptos. 6. Quinta de Tilcoco 6 ptos. 7. Rancagua 5 ptos. 8. Malloa 5 ptos.

LA SELECCIÓN DE BASQUETBOL ENTRENANDO.

BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

FOSIS abre postulaciones a Fondo I.D.E.A 2013

Servicio de Fotocopias en

ACTUALIDAD. El concurso se encontrará abierto hasta el 11 de octubre, con posibilidad de extensión de una semana.

E

l Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, desde el mes de septiembre abre un nuevo concurso del Fondo I.D.E.A., que financia proyectos innovadores, que den soluciones reales a la pobreza y/ o vulnerabilidad social. En este contexto, el Fosis ha convocado a diversas instituciones a participar como fundaciones, ONGs, municipalidades, universidades e instituciones privadas, con experiencias en temáticas y/o fomento productivo, presentando sus proyectos innovadores para la superación de la pobreza, las cuales podrán optar a una cifra de $20.000.000 por proyecto. El encargado de la línea de Emprendimiento de Fosis O'Higgins, Roberto Candia, manifestó que "nosotros como Fosis buscamos recibir propuestas que contemplen metodologías de intervención adecuada,

pertinente e innovadora, que aporten a la solución de situaciones relacionadas directamente con la pobreza y vulnerabilidad, enmarcando su accionar en los tres ámbitos que Fosis, ha definido como lineamientos claves, los cuales son trabajo, emprendimiento y habilitación social". "El objetivo de este concurso es fomentar la innovación en el ámbito de iniciativas que permitan mejorar la situación económica

de familias vulnerables, a través de la entrega de recursos financieros", dijo Candia. El concurso se encontrará abierto hasta el 11 de octubre (con posibilidad de extensión de una semana). Las bases de la convocatoria y documentos para la postulación se encuentran disponibles en la página web del FOSIS en el siguiente link: http:// www.fosis.cl/index.php/ fondos-concursables/fondo-idea-2013. /(S.S.O)

-----------------------------------------SE ARRIENDA CASA Amoblada 3 dormitorios, 2 baños, amplio patio, lavadero, TV cable. Barrio residencial Fono: 89679153 (s) -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa Fono: 76515062- 96741735 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO O ARRIENDO Excelente casa. Interesados llamar al 93203267 (m9) -----------------------------------------VENDO TAXI COLECTIVO Diesel 2005- trabajando. Documentación al día. Celular: 89754383 (s) ------------------------------------------

VENDO Máquina de coser Singer zig-zag, en $70.000. 89053813 (s) -----------------------------------------VENDO Compost $500 el kilo. Celular: 89053813 (s) -----------------------------------------SE NECESITA Dama de compañía. Consultar en Las Toscas 245 Santa Cruz

EXTRACTO

Segundo Juzgado de Letras de Curicó el 15 de Octubre de 2013, 12:00 hrs. se rematará: 1) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, inscrita a fojas 1775 Nº 1598 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. 2) Inmueble rural ubicado en Rincona de Navarro, Hijuela número tres, Comuna de Chépica, provincia de Colchagua, Sexta Región, inscrita a fojas 1776 Nº 1599 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al año 2010. Mínimo de las posturas: 1) $3.299.038 y 2) $7.873.551, los inmuebles se rematarán y venderán en un solo acto, pero en forma separada. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro del tercer día hábil, desde la fecha del remate. Garantía: 10% del mínimo dinero efectivo o vale vista orden del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Rol Nº 3458-2011, caratulada "Banco Santander Chile con Sociedad Agrícola San Isidro Ltda."

(m2)

Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:

«El Cóndor» $30 c/u

REMA TE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol C533-2011, juicio ejecutivo caratulado "Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Cavieres", se ha ordenado rematar el 18 de Octubre de 2013, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, la vivienda ubicada en Pasaje Laurel nº 376 que corresponde al Lote 10 de la Manzana E, del plano de loteo denominado "Villa El Rosario", Etapa III, de la ciudad y comuna de Santa Cruz, Provincia de Colchagua, cuyos deslindes particulares son: Norponiente, con Pasaje Laurel; Suroriente, con lote 15 de la manzana E; Nororiente, con lote 11 de la manzana E; Surponiente, con lote 09 de la manzana E.- En dicho inmueble se encuentra construida una casa habitación. Está inscrito fojas 1096 Nº 984 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2008. Rol avalúo: 322-010, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 8.014.718.- El precio se pagará de contado y deberá consignarse la suma correspondiente en la cuenta corriente del Tribunal, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha del remate. Todo postor a excepción del ejecutante, para tomar parte en el remate deberá rendir caución por un valor equivalente al 20% del mínimo para las posturas, en vale vista endosable, a la orden del Tribunal. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario.

- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 30 de Septiembre de 2013

(s)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Sábado 28 de Septiembre de 2013

Ministerio de Medio Ambiente elabora plan de erradicación de las especies exóticas invasoras en nuestra región

L

as especies exóticas invasoras, se han convertido en la primera causa de pérdida de biodiversidad a nivel global y en especial en el caso de las islas y las reservas naturales. Por este motivo, el Ministerio del Medio Ambiente, coordina la elaboración de un plan de acción del "Programa Nacional Integrado para la Prevención, Control y Erradicación de las Especies Exóticas Invasoras". En este contexto se realizó esta semana, un taller para recoger la opinión de actores de la región de O'Higgins con respecto a esta problemática. Para el seremi de Medio Ambiente, Felipe Avendaño Pérez, la idea es "cuidar nuestro medio ambiente y nuestra biodiversidad, a través de la prevención, control o la erradicación de las especies exóticas invasoras presentes en nuestra región, entre las cuales podemos encontrar: Avispa Chaqueta Amarilla, el Sapo Africano, la Cotorra Argentina, la Paloma y la Trucha Arcoiris, entre otras. De acuerdo a lo explicado en la oportunidad por los profesionales a cargo de la exposición, Sofía Guerrero del Ministerio de Medio Ambiente y Petra Wallen, del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, el "Programa Nacional Integrado para la Prevención, Control y Erradicación de las Especies Exóticas Invasoras" jerarquizará la gestión, privilegiando en primer lugar la prevención, en segundo lugar la aplicación de medidas de control o contención, y en tercer lugar la erradicación de la especie invasora. LAS ESPECIES DAÑINAS Una especie exótica o no nativa, se define como una especie o subespecie tanto de flora como de fauna, introducida fuera de su ámbito de distribución natural, tanto en el presente como en el pasado; incluye

cualquier parte (gametos, semillas, huevos o propágulos) que pueden sobrevivir y reproducirse. En tanto, entendemos por especie exótica invasora: a aquella cuyo establecimiento, dispersión o expansión, amenace o produzca daño a ecosistemas, hábitat o a especies nativas. El Programa coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente, contiene dos grandes áreas de gestión, una relativa a la prefrontera o preventiva, y otra a post-frontera o paliativa. Ambas áreas consideran su accionar sobre ecosistemas

SAPO AFRICANO.

AVISPA CHAQUETA AMARILLA.

TALLER DE ESPECIES EXÓTICAS.

terrestres y acuáticos. Tratándose de especies exóticas invasoras que afecten la biodiversidad y que además afecten sistemas productivos, estas acciones deberán desarrollarse en coordinación con los servicios públicos competentes, inclusive con la comunidad local. La idea es priorizar la gestión sobre aquellos ecosistemas más vulnerables donde la diversidad biológica, caracterizada por un gran endemismo, se ha visto fuertemente amenazada por la introducción de especies exóticas. / (S.S.O)

Fosis O'Higgins entrega Bono logro escolar ACTUALIDAD. Estudiantes de la Región de O'Higgins se hicieron merecedores de este premio, que favorece a un gran número de familias vulnerables.

E

n dependencias de la Escuela "Niño Jesús de Praga" de la Capital Regional, se realizó la ceremonia de entrega del Bono al Logro Escolar, donde los alumnos beneficiados forman parte de un reconocimiento realizado por el Gobierno, con el objetivo de destacar el esfuerzo y rendimiento académico, de un gran número de estudiantes provenientes de familias vulnerables de la Región de O'Higgins, durante el 2012. El Bono al Logro Escolar, forma parte del Ingreso

Ético Familiar, también se da apoyo psicosocial y laboral, entregándole a las familias las herramientas para que puedan superar por ellas mismas su situación de pobreza. Este bono, será entregado sólo una vez al año, y está dirigido a los estudiantes pertenecientes al 30% más vulnerable de la población, según su puntaje en la Ficha de Protección Social e ingresos familiares por persona, y que además se encuentren en el 30% de los mejores alumnos de su promoción. / (S.S.O)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.