Miércoles 29 de Abril de 2015
98º año - Nº 8.726
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cinematográfico robo cometieron desconocidos a servicentro de Avenida Errázuriz
Un herido de diversa consideración deja choque de moto con todo terreno Proyecto de Ley crea nueve cargos más para jueces en nuestra región
UF HOY: $24.749,84 UTM: $ 43.240
DÓLAR OBSERVADO: $611 EURO OBSERVADO: $665
SANTORAL S. CATALINA DE SIENA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 26ºC MÍN: 08ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Escritor infantil Pepe Pelayo visitó colegio de nuestra comuna
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 29 de Abril de 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS
OPINIÓN
Urge recuperar la dignidad que el trabajo confiere
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
T
odo parece indicar que el desempleo va a seguir creciendo, lo que agravará el malestar social, sobre todo en Europa. También, en algunas zonas de América Latina y el Caribe, las perspectivas de empleo se han deteriorado. Tampoco mejora la situación en África, ni en las regiones de Asia Meridional, o en las mismas economías avanzadas. Tan sólo en Estados Unidos y en Japón, las condiciones de avance parecen despuntar. Lo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
cierto es que en el mundo, cada día tenemos más empleo vulnerable, mayor inestabilidad, y una gran diferencia de ingresos. Ante este panorama desolador, convendría que todos los líderes internacionales reflexionasen sobre esta nueva lacra, y activasen soluciones para que todo ser humano pueda realizarse como ciudadano. Los políticos han de trabajar mucho más por esa ciudadanía a la que representan y a la que han optado libremente servir; no para servirse de ella, como en realidad se hace, sino para ayudarles a reencontrar el camino de su propia autonomía. Si en verdad queremos proteger nuestro linaje, hemos de tomar como prioridad, la de promover un empleo decente para toda aquella persona en edad laboral. El empleo ha de tener ese aire globalizador y dinámico. Hace tiempo que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) defiende la propuesta de un objetivo de desarrollo sostenible dirigido a promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo, de empleo pleno y productivo, de trabajo para todos. Sin embargo, los hechos son bien distintos; de ahí, que reivindique la urgencia de recuperar la dignidad que el trabajo confiere. Es hora de la acción conjunta y coordinada. Los pobres no sólo pide pan para el sustento, requieren también sentirse útiles socialmente, reinsertados. A mi juicio, estamos ante una emergencia histórica, que interpela a la responsabilidad social de todos, empezando por una mayor voluntad de ofertar puestos dignos. No olvidemos que los trabajadores tienen mayores posibilidades de
acceder a estos empleos si existen instituciones que les ayuden a participar en este mercado, mediante cursos y orientaciones, mediante políticas de cualificación profesional. Todos necesitamos sentirnos respaldados. Hoy en el mundo tenemos menos dignidad por esa falta de trabajo. Esto debiera ser la principal preocupación de todos los gobiernos del planeta. Este sistema económico idolátrico ha fermentado, aparte de un caudal de violencias, la pérdida de toda ilusión. Verdaderamente, necesitamos políticas justas que nos hagan salir a todos adelante. Los años pueden arrugarnos la piel, pero renunciar al entusiasmo que todos llevamos implícito, conllevaría contraer nuestro propio espíritu. El notable número de hombres y mujeres obligados a buscar trabajo, más por necesidad que por elección, lejos de su patria ya es motivo de agitación, y esto no debe dejarnos indiferentes y sin fuerza para luchar. Al final, es el trabajo en conjunto lo que nos engrandece como familia humana. Jamás es el trabajo lo que corrompe, sino la ociosidad con su bucólica inercia. Es fundamental la creatividad solidaria. Un gobierno que ya no es capaz de avivar el empleo con políticas que entusiasmen, mejor abandone el barco. Lo mismo digo, para aquellos componentes de la sociedad que repudian un estilo de vida solidario, mejor desisten de ser guía. Dejemos, pues, el liderazgo para aquellos ciudadanos que han optado por un trabajo de constancia, de método y de organización que nos confraternice.
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Fono: (072) 2821614
1 de Mayo:
El día del pobre trabajador o, el trabajador pobre y humillado
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l día internacional de los trabajadores o "primero de Mayo", es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países, aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países. "Chilito" no escapa a esta fiesta y, aunque se provoquen marchas por la igualdad, este hecho está
muy distante del discurso de la Sra. Presidenta, cuando ingresa investida por segunda vez a la Moneda "El mayor enemigo de Chile es la desigualdad", suena bonito, pero querámoslo o no, hay trabajadores de primera y segunda. Los de primera, parte por los parlamentarios, ministros de Estado, intendentes, gobernadores etc., con sueldos millonarios. Los de segunda, somos los trabajadores que, no somos corruptos, no tenemos empresas, ganamos 200 mil pesos y, seguimos esperando que mejore el régimen de pensiones, hoy en manos privadas, un sistema lesivo que hace jubilar a un trabajador, a los 60 o 65 años de edad, pero todos esperan alguna solución para no morir de hambre, con una misérrima pensión de 80 mil pesos. Es la "lepra" de las AFP. Esperemos que algún día, se cree una caja de pensiones, para sueldos dignos, para un "cristiano" que ha trabajado toda su vida y con la "tremenda" pensión no le alcanza ni para sus remedios. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, como manifestaba al comienzo, habrá manifestaciones en Santiago en las grandes ciudades, y habrá desórdenes igual que en el tiempo de la Unidad Popular, y eso no es porque los trabajadores, estén conformes, es porque miran el negro futuro que los espera con las misérrimas pensiones… Por lo menos deberían dar la posibilidad de volver a la antigua Caja de Previsión…Sí señores, celebramos el día del pobre trabajador, o ¿del trabajador pobre y humillado en su bolsillo?
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 29 de Abril de 2015
Cinematográfico robo cometieron desconocidos a servicentro de Avenida Errázuriz Se llevaron más de 16 millones de pesos en dinero y especies.
E
n la madrugada del lunes, al menos tres individuos a bordo de una camioneta, cometieron un robo cinematográfico a la Estación de Servicios Terpel, ubicado en Avda. Errázuriz 206, frente al Museo y Casino Colchagua de Santa Cruz. Se llevaron más de 16 millones de pesos en dinero, cheques y especies. Para ingresar, hicieron un forado en la muralla que deslinda al patio del lavado de vehículos con la oficina. Este hecho habría ocurrido alrededor de las 3 de la madrugada, pero nadie sintió nada, ya que el bombero de turno se había quedado dormido en la caseta. El robo se descubrió a
las 8:30 de la mañana del lunes, cuando llegó la secretaria, Lucía Ramírez, quien encontró todo abierto y desordenado, dando cuenta de inmediato a Carabineros, que queda a 10 metros del lugar, los que se hicieron presentes iniciándose todas las diligencias que señala el protocolo policial. Los ladrones, muy bien dateados y más de alguno conocedor del lugar, se llevaron el dinero, cheques, un computador, una bicicleta de montaña avaluada en $400.000. Además cortaron la luz, desconectaron las alarmas e interrumpieron los teléfonos. Todos los antecedentes se encuentran en investigación.
UNA DE LAS ESPECIES ROBADAS, CUYO VALOR ES DE $400.000 APROX.
EL FORADO QUE HICIERON LOS ANTISOCIALES PARA COMETER EL ROBO.
En aniversario Nº 88 Carabineros destacó acción de funcionario
D
entro del recuento de procedimientos llevados adelante en el último año, Carabineros, a nivel regional, destacó el procedimiento que realizó el sargento primero de la Comisaría de Santa Cruz, Eduardo Riffo Chávez, quien al fiscalizar un vehículo sospechoso, encargado por la Central de Comunicaciones, logró
detener a cuatro individuos que momentos antes habían ingresado a un local comercial de Santa Cruz, desde donde sustrajeron especies avaluadas en más de cuatro millones de pesos, las cuales fueron recuperadas por el funcionario policial y que, de acuerdo al protocolo fueron entregadas al propietario bajo acta.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Abril de 2015
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo:
Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos entrega consejos para reforzar la calidad de vida en el trabajo
El Rincón de la Orientadora Tema: «La Alegría de vivir»
Las personas son la base de las organizaciones, por lo que entregarles un espacio seguro y saludable tendrá un impacto directo en sus niveles de motivación, compromiso y productividad.
Thierry Guihard Director General de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos
C
on la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos busca fomentar ambos aspectos dentro de las organizaciones. "Como organización nos preocupamos de aplicar todos los días estos conceptos con acciones que beneficien tanto a nuestros colaboradores como a
nuestros clientes. Por lo mismo, en el día de su celebración, y como expertos en calidad de vida, queremos que cada persona asuma un compromiso para crear así ambientes saludables y espacios realmente seguros", destaca Thierry Guihard, Director General de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos. Sodexo aconseja reforzar y evaluar algunos factores que impactan directamente en la salud y seguridad, tanto de los empleados como de las compañías, independiente de su tamaño, con el fin que pasen a formar parte de su cultura empresarial: 1. Salud y bienestar: es importante que las compañías cuenten con la disponibilidad de medios que faciliten tanto la salud física y mental de los
colaboradores y, al mismo tiempo, fortalezcan el equilibrio en el hogar y en el trabajo. 2. Entorno físico: este corresponde a otro de los factores relevantes a la hora de buscar mejorar la calidad de vida de los colaboradores, puesto que no solamente se trata de trabajar de forma cómoda y grata, sino que es importante contar con altos estándares de seguridad. "Como compañía, año a año tenemos mayores metas y desafíos en cuanto a nuestra eficiencia y rendimiento. Por lo mismo, no debemos olvidar que las personas son la base de nuestra organización, por lo que entregarles un espacio seguro y saludable tendrá un impacto directo en sus niveles de motivación y compromiso", concluye Guihard.
Actividad a beneficio
Grandes carreras a la chilena en Paso Los Reyes
E
l domingo 3 de Mayo, a partir de las 14 horas en el sector de Paso Los Reyes de nuestra comuna, se llevará a cabo una actividad a beneficio de Cecilia Duarte Salas, funcionaria del Colegio Manquemávida, que se encuentra afectada por un problema de salud. La convocatoria consiste en grandes carreras a la chilena, donde correrán: * La "seis metros" del Criadero Los Pavos de La Zona de los Hermanos Estrada. * "La Yoselyn" de Nancagua de Cristian Gálvez. * La "yegua vaya de Rotito" con la "Yegua vaya" de Cristian Gálvez. La organización espera una gran convocatoria, para
un espectáculo tradicional de nuestra zona y que tiene
como objetivo colaborar de manera desinteresada.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
¿
Es posible sentir alegría en el tiempo actual? ¿No es acaso una ingenuidad creerlo? ¿Cómo estar alegres ante el acontecer de tantas situaciones negativas?, en que la humanidad por mil factores está sufriendo, en que los antivalores parecieran estar ganando terreno, en que los egos y el egoísmo avanzan sin límites. No obstante, pese a todo, mi óptica continúa siendo positiva, siempre existirán razones para estar alegres, porque la aurora de la esperanza no puede abandonarnos junto a la frescura, y paz del crepúsculo, que nos traen consigo el cantar de las aves, y las flores nos entregan su belleza, y calor, porque cada año llegará siempre a nuestra vida una radiante primavera. Podemos encontrar alegría, en la sonrisa de un niño, en el despertar del amor, en los actos de solidaridad, en la amistad, en la unión y afecto familiar. Buscar la alegría, no significa ser indiferente ante las desgracias, sino impedir ser arrastrados por las catástrofes, privilegiando el lado ra-
diante del espíritu, recuperando y preservando siempre la esperanza. El renunciar a la alegría, porque las cosas nos vayan mal, es hacer que vayan peor, sin beneficio alguno para nadie. La alegría está en la espontaneidad y la belleza, en la disposición del corazón, y el espíritu, en esa energía natural que emerge de muy dentro, de cada uno de nosotros. Propongamos conectarnos con las emociones gratificantes y positivas, encontrándolas en cosas tan simples como el placer de una conversación, en la reacción jocosa del humor, en el saborear nuestro plato favorito, en la calidez del hogar, en la ternura del abrazo, en una honesta y sentida plegaria, en el transmitir palabras promotoras de alegría para así despertar los colores de existencia. Indudable es que en esta aventura que es la vida: tristezas y desesperanzas llegarán porque ello es inherente a nuestra condición humana, de ahí entonces lo imperativo de buscar esos fulgores de alegría, que cual luciérnagas alumbraran nuestros espíritus, llenándolos de sosiego, tranquilidad y paz.
REFLEXIÓN Con todo mi afecto para todos aquellos que están pasando por grandes quiebres en sus preciosas vidas.
Una aclaración necesaria Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n el programa sabatino de Telecanal, donde nuestro colega de comunicaciones, Jorge Villalón Gamboa transmite su programa "Comentando la Actualidad", en dos oportunidades ha hecho mención a que la Cámara de Comercio, bajo su presidencia, (Jorge Villalón) se logró el Servicio Médico Legal para Santa Cruz.
Es de justicia aclarar que esta campaña se hizo por iniciativa nuestra, a través de Diario "El Cóndor" y, con muchas intervenciones del diputado, José Ramón Barros Montero. Con el tiempo se sumó la Cámara de Comercio, situación que no hemos soslayado cuando informamos sobre el tema. De manera que la historia hay que contarla entera, como se la contamos en esta justa aclaración necesaria.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 29 de Abril de 2015
Escritor infantil Pepe Pelayo visitó colegio de nuestra comuna
C
omo parte de las actividades que realizó el colegio Manquemávida, en torno al Mes del Libro, ayer martes, el famoso escritor de textos infantiles, Pepe Pelayo, visitó el establecimiento, donde recorrió los cursos y llevó a cabo una exposición, con lo mejor de sus cuentos de humor. El escritor, fue fundador de la reconocida agrupación escénica cubana La Seña del Humor, de la cual fue guionista y director artístico junto a Aramís Quintero, así como comediante y director general, entre los años 1984 y 1991. Tiene una larga trayectoria como comediante, cuentacuentos y guionista en teatro, radio, televisión y cine en Cuba, Chile, parte de Latinoamérica, E.U. y Canadá. Ha publicado medio centenar de libros de humor, sobre todo para niños, en Chile, Cuba, parte de Latinoamérica y España. Dentro de sus trabajos,
existen libros de humor para niños y adultos y se presenta como cuentacuentos para niños, jóvenes y adultos en diferentes países; visita centros educacionales y culturales para motivar a leer y promocionar su obra; imparte charlas, cursos y talleres sobre diferentes temas relacionados con el humor y realiza su programa de motivación a la lectura a través del humor, para niños en riesgo social. Los niños disfrutaron y participaron activamente de las historias relatadas por Pelayo, textos que en su mayoría ya conocen, puesto que los libros del escritor están contemplados en los programas de segundo a cuarto básico. La presentación, que se desarrolló en el gimnasio del colegio, fue acompañada por canciones interpretadas por los músicos acompañantes del escritor, donde los niños cantaron al ritmo de las melodías.
El 1 de mayo
Habrá Servicio de Acción de Gracias del pueblo Evangélico por el día de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ste viernes 1 de Mayo, la Agrupación de Pastores Evangélicos de Santa Cruz, que preside Exequiel Quezada Menares, celebrará un Servicio de Acción de Gracias, con motivo de celebrarse el 3 de Mayo el Día de Santa Cruz. Así lo dio a conocer
a "El Cóndor" el relacionador público de la agrupación, Manuel Guzmán Sandoval, que agregó que será a las 20 horas del viernes, en la Iglesia "Vida Nueva en Cristo" que preside el pastor, Juan Guerrero Yáñez, ubicada en el Sector de Millahue de Apalta, con asistencia de autoridades locales, regionales y parlamentarias.
ARCHIVO ACCIÓN DE GRACIAS EVANGÉLICO.
6
E l Cóndor
MIRADA REGIONAL
Miércoles 29 de Abril de 2015
SENCE y Servicio de Impuestos Internos acuerdan cronograma de trabajo para informar a empresas sobre la franquicia tributaria de capacitación El instrumento franquicia tributaria de capacitación es un beneficio que le permite a las empresas de primera categoría, financiar cursos de capacitación para trabajadores, potenciales trabajadores y ex trabajadores.
C
on el objetivo de desmitificar e incentivar el uso de los beneficios de la Franquicia Tributaria de Capacitación por parte de las empresas, el director del SENCE O'Higgins, Cristian Pavez, se reunió con el director regional del Servicio de Impuestos Internos, Luis Aguirre, a fin de coordinar un trabajo que permita aumentar el uso de esta herramienta. La Franquicia Tributaria es un incentivo dirigido a las empresas de primera categoría, que les permite descontar del pago de impuestos, los gastos relacionados con capacitación y/o evaluación y certificación de competencias laborales, en un monto
de hasta el 1% de la planilla anual de remuneraciones imponibles. En la región de O'Higgins este beneficio administra $5.106.888.317, de los cuales $3.803.281.889 corresponde a Inversión Pública y $1.303.606.428 a Inversión Privada. A través de estos dineros se ha beneficiado a 41.516 personas en la región. "Esperamos aumentar la cantidad de empresas que utilizan la franquicia tributaria, porque esos dineros van en directo beneficio de los trabajadores. La alianza que pretendemos desarrollar con el SII es de carácter estratégico, porque dará tranquilidad e información a los contribuyentes sobre cómo
utilizar este programa", destacó el director regional del SENCE. Mediante el uso de esta herramienta los empleadores pueden financiar: estudios de detección de necesidades de capacitación para la empresa, precontratos de capacitaciones para capacitar a sus trabajadores antes de contratarlos, postcontratos de capacitación para la reinserción de un trabajador desvinculado. Las autoridades de gobierno acordaron seguir trabajando en conjunto, con el objetivo de disminuir la desinformación de parte de los contribuyentes y participar coordinadamente de jornadas empresariales.
Proyecto de Ley crea nueve cargos más para jueces en nuestra región
L
a Corte Suprema envió a la Cámara de Diputados un informe sobre el proyecto de ley que redistribuye, a lo largo del país, jueces que no han sido nombrados en la Región Metropolitana; y que, además crea el Juzgado de Familia, Garantía y del Trabajo de Alto Hospicio; el Juzgado de competencia común de Mejillones; y el Juzgado de competencia común de Cabo de Hornos, con asiento en Puerto Williams. El mensaje enviado, en enero pasado, por el Ejecutivo crea tres nuevos Tribunales en el país y redistribuye 77 cargos de jueces de Juzgados de Garantía y de Tribunales Orales de Santiago, que no han sido designados. Seis de estos magistrados, están destinados a los nuevos Tribunales, mientras que los 71 restantes cargos se distribuirán en Juzgados de Garantía, Letras del Traba-
jo, Cobranza Laboral, Tribunales Orales y juzgados de Letras de competencia común que requieran de un segundo juez titular. La redistribución en la región de O'Higgins, sería de la siguiente forma: cuatro nuevos jueces de Garantía en Rancagua, San Fernando, San Vicente y Graneros. Dos jueces para Tribunales Orales, uno en San Fernando y otro en Santa Cruz; y 3 jueces de Letras (competencia común), uno en San Vicente, en Peumo y otro en Peralillo. Asimismo, se contempla el nombramiento de 115 funcionarios, a nivel nacional, de diversos grados del escalafón de empleados, para apoyar la labor de los nuevos jueces.
Un herido de diversa consideración deja choque de moto con todo terreno José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11 de la mañana de ayer martes, Bomberos de Placilla fueron alertados, de que en el km. 18, sector donde se ubica una conocida planta de frutas,
había ocurrido un accidente carretero. De inmediato los equipos de emergencia y de rescate de Bomberos llegaron al lugar, junto a Carabineros del Retén de Placilla. En el sitio, se encontraba una motocicleta y una persona lesionada, producto de un choque con
un todo terreno, el cual era conducido por una mujer, la que de inmediato le prestó colaboración al motociclista antes de la llegada de una ambulancia del consultorio de Placilla.
Según se estableció, el accidentado era una persona que le presta servicios a la CGE, en la entrega de los volantes de cobro de luz a los diferentes sectores de la provincia de
Colchagua. Luego de algunos minutos, el joven motorista fue trasladado hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 29 de Abril de 2015
Mujeres de Nancagua disfrutaron de evento masivo del Ministerio del Deporte Los movidos y alegres ritmos de la Zumba llegaron a la provincia de Colchagua gracias al programa "Mujer y Deporte". Más de 200 participantes fueron parte de este encuentro deportivo, el cual se ha replicado en diversos puntos de la región.
L
uego de pasar por Coltauco, San Fernando y Graneros, llegó hasta la comuna de Nancagua el evento masivo del programa "Mujer y Deporte" del Ministerio del Deporte, que llena a los lugares que visita con el ritmo y la alegría de la Zumba. En esta nueva versión, que se realizó en dependencias del estadio municipal, participaron más de 200 entusiastas mujeres, con mucha entrega siguieron a los instructores que dieron vida a este colectivo. Tanto estos eventos masivos como los talleres que giran en torno a este plan de Gobierno tienen por objetivo incentivar la práctica deportiva en la rutina de la población. Por su parte, el seremi del Deporte, Julio Hernández, quien estuvo presente en la actividad, destacó la importancia de estas iniciativas, "incorporar la actividad física en la vida de todos los chilenos es una de las metas de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, debemos hacer de esto un hábito, lo que nos permitirá combatir problemas tan importantes como el sedentarismo y la obesidad que amenazan a las generaciones más jóvenes", detalló la autoridad deportiva.
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº0035856 y 0035853 de la cuenta corriente Nº38500029860 del BancoEstado, sucursal Requínoa. Se dio aviso correspondiente (5m)
POR ROBO Quedan nulos cheques Nº1439407, 1439411, 1439416, 1439425, 6605731, del 6605734 al 6605745, del 6605718 al 6605722 de la cuenta corriente Nº971990570 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (5m)
-----------------------------------VENDO Chevrolet Aveo año 2011, 109 mil Km., Precio $3.700.000. Contacto Fono: 53969505 (h29) -----------------------------------VENDO 70 litros por segundo aguas subterráneas Tinguiririca inferior. Llamar al 82882266 (h29) -----------------------------------SE NECESITA Asesora del Hogar con experiencia. Buen sueldo. Información en calle Díaz Besoaín Nº 191. (5m) -----------------------------------BARRACA DE FIERROS CASTRO necesita ayudante de bodega. Presentarse con CV en Diego Portales 990. (m)
-----------------------------------ARRIENDO Habitación a dos cuadras de la plaza. Tv cable y derechos. Único arrendatario. 82212393 (28a) ------------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 4733522 de la cta. cte. Nº 210-01183-01 del Banco de Chile sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (5m)
OPORTUNIDAD Mujeres de todas las edades se sumaron a esta fecha y disfrutaron de más de dos horas de baile. Es relevante mencionar que los talleres pertenecientes a este programa son de los más antiguos en la región y a medida que pasa el tiempo van favoreciendo a un mayor número de beneficiarias. El director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Christian Droguett, invitó a las mujeres de nuestra región a ser parte de estos amenos cursos, a los que pueden acceder a través de sus municipalidades correspondientes, juntas de vecinos y clubes deportivos, como también, a unirse a las próximas
fechas de eventos mayores. Actualmente están operativos 72 talleres pertenecientes a "Mujer y Deporte" en todas las comunas de nuestra región, donde más de 2.000 mujeres están siendo beneficiadas gracias a los cursos disponibles, entre los que se destacan yoga, pilates y el favorito de todas, la Zumba. Para el viernes 8 de mayo se viene otro encuentro de Zumba, esta vez será el turno de Placilla, que también tendrá como punto de encuentro es el gimnasio municipal, donde se encontrará todo preparado para recibir a las cientos de personas que quieran unirse a la entretenida jornada.
REPÚBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA
REMATE VEHICULO MUNICIPAL La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 337 de fecha 20 de Abril de 2015, da de baja y procede a remate público al siguiente vehículo municipal: TIPO VEHÍCULO
MINIBUS PARTICULAR (Ambulancia)
AÑO PLACA PATENTE MARCA MODELO
2007 YH-5607-K HYUNDAI H-1 MINIBUS TDI 9P SVX AC
Nº MOTOR N° CHASIS COLOR
D4BH6336404 KMJWVH7HP7U76679 BLANCO
MONTO MÍNIMO $ 5.200.000.El remate se realizará el día jueves 14 de Mayo de 2015, a las 16:00 horas en el Patio Central de la Municipalidad, ubicado en Av. Juan Guillermo Day Nº 80, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día lunes 11 de Mayo de 2015, en horario de oficina, en dependencias de la Municipalidad en la misma dirección. De 8:30 a 17:30 Horas.
GLORIA PAREDES VALDÉS ALCALDESA
PARA CONSTRUIR UN GALPÓN O BODEGA: Ofrezco serchas de pino ciprés dobles con ventilación de 10,5 mts. usadas, planchas de pizarreño, caballetes de pizarreño y metálicos.
Fonos: 72-2821508 - 92566464 CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.
AVISO
Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz se ha presentado lo siguiente: BEATRIZ ACEVEDO BARAHONA, por la demandante en juicio ordinario "BANCO SANTANDER CHILE CON SILVA GAETE", rol 1186-2012, a SS. digo: Ha transcurrido el plazo para oponerse a la ejecución de la sentencia. De acuerdo con lo anterior, de conformidad con el artículo 235 nº3 del Código De Procedimiento Civil, solicito se disponga el remate de la propiedad que garantiza los resultados de la acción, afecto a la medida precautoria decretada por vuestro tribunal. Se trata del inmueble de fojas 2445 vuelta número 1981 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. POR TANTO, RUEGO A US. disponer el remate de la propiedad señalada. OTROSÍ: Acompaño con citación, copia autorizada de la inscripción de la medida precautoria decretada en estos autos. RUEGO A US. tenerla por acompañada con citación. Santa Cruz, quince de Abril de dos mil quince. A lo Principal: Como se pide, con citación.- Notifíquese por al demandado conforme lo dispone el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, en extracto que será redactado por la Señora Secretaria de este Tribunal o por quien la subrogue, en el Diario El Cóndor de Santa Cruz, por tres veces; y por una sola vez en el Diario El Rancaguino de conformidad a la Ley.- Al Otrosí: Téngase por acompañado, con citación.-En Santa Cruz, a quince de Abril de dos mil quince, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-kuc FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (s2m)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Abril de 2015
Párroco de Santa Cruz explica proyecto de mejoramiento del cementerio local Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l cura párroco Juan Carlos Urrea, junto con agradecernos una publicación de remodelaciones en el cementerio local, nos invitó para contarnos in situ, de sus proyectos de mejoramiento de la necrópolis santacruzana. Partimos por la tumba del sacerdote Octaviano Fernández, que será remodelada como una capilla abierta para celebraciones y, a continuación una entrada con protección para defenderse del clima. Nos detenemos en el patio de la misericordia, "es el que más quiero" dice el padre Juan Carlos, es donde están los indigentes, donde el muro que se ve al final en la foto, se pintó íntegro y a un costado, se harán nichos pequeños para hacer reducciones de difuntos de este patio, que los familiares ya abandonaron. El padre Juan Carlos puntualiza: "La familia podrá abandonarlos, nosotros no, por eso les vamos a construir nichos pequeños". Los pabellones que llevan nombres de santos que venera la Iglesia, agrega el sacerdote, y para esto se requiere de un proyecto, para que un muralista o artista pinte la imagen de cada bloque, los que se han estucado. En nuestro recorrido, le preguntamos, ¿con qué recursos ha hecho tanto en tan poco tiempo? Nos responde: Con las colectas reunidas en funerales y el pago de la mantención de nichos y bóvedas. Ante esto, el sacerdote hace un llamado a la gente que no ha cancelado dicha mantención que es de $2.000 anuales de nichos y $5.000 también anuales de bóvedas. "Espero que la gente tome conciencia de este pago anual". Toda la razón padre, ya que muchos critican, pero no aportan. En cuanto a que las bóvedas hubo un tiempo que se filtraban de agua, se encontró el problema y se tuvo que colocar concreto nuevo y, eso, ahora no está pasando. Y vamos llegando al final, en el lugar
que descansa el padre Luis Daza, se va a habilitar un espacio para sepultar tanto a sacerdotes como diáconos. Con su buen humor dice "aquí quedaré yo y si me trasladan me vengo a Santa Cruz". Finalmente y cerca del
lugar descrito, se levantará un patio de oración, para todos los credos, enfatiza el padre Urrea, donde se podrán hacer los actos de despedida y también orar. Pero todo esto, va por etapas y, con los recursos que se vayan generando.
RECONSTRUCCIÓN TUMBA PADRE OCTAVIANO FERNÁNDEZ.
ENTRADA QUE TENDRÁ PROTECCIÓN CON EL CLIMA.
REACONDICIONAMIENTO DE TOMAS DE AGUA.
AL FONDO PINTURA PATIO DE LA MISERICORDIA. LUGAR DONDE SE CONSTRUIRÁ PATIO DE ORACIÓN.
AQUÍ SE CONSTRUIRÁN NICHOS PEQUEÑOS PARA REDUCCIONES. TUMBA PADRE LUIS DAZA SE REMODELARÁ PARA SEPULTAR SACERDOTES Y DIÁCONOS.
LAS BÓVEDAS YA NO FILTRAN AGUA.
SECTOR DONDE SE CONSTRUIRÁN LAS ÚLTIMAS BÓVEDAS.