29 abril 2017

Page 1

Sábado 29 de Abril de 2017

100º año - Nº 9.121

$200 - Sexta Región

Está ubicado en la Avenida Errázuriz

Autoridades inauguran Jardín Infantil Integra en Santa Cruz

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Hoy Deportes Santa Cruz ante San Antonio Profesores jubilados tratan deuda histórica

UF HOY: $26.557,89 UTM: $46.461

DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $722

Corte de Rancagua mantiene prisión preventiva a ejecutivo de CGE por incendios forestales

SANTORAL CATALINA DE SIENA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

25ºC 6ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 29 de Abril de 2017

Minvu invita a adultos mayores COLUMNA DE OPINIÓN a postular a subsidio de arriendo Peligroso El Ministerio de Vivienda y Urbanismo amplió este llamado a todo el país, tras experiencia piloto del año pasado en las regiones de O'Higgins, Biobío y La Araucanía.

A

par tir de este martes 2 de mayo y hasta el 31 de julio, los adultos mayores del país podrán postular al llamado especial que tendrá este grupo etario para el subsidio de arriendo del Minvu. Pueden postular todos quienes tengan 60 años o más al presente año y se encuentren en el 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. A diferencia de otros apoyos estatales del Minvu, en este caso no se requerirá ahorro mínimo. Sí se necesitará acreditar un ingreso equivalente a la pensión asistencial al presente año, que es de $102.897 (aprox. 3,8 UF). Asimismo, tendrá una cobertura que varía entre un 90 y un 95% del total del arriendo, lo que dependerá del porcentaje en el Registro Social de Hogares del beneficiado. Por ejemplo, si un adulto mayor beneficiado pertenece al 40% de la población más vulnerable y arrienda una vivienda con

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

una renta mensual de $200 mil, en este caso el subsidio cubriría $190 mil y el adulto mayor debería pagar $10 mil como copago mensual. En tanto, el máximo del arriendo mensual de la vivienda varía entre las 8,6 y las 10 UF, según la comuna donde se ubique. El seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de O'Hig gins, Hernán Rodríguez, expresó que "el subsidio de arriendo ha ido ampliando su cobertura y este año en particular estamos haciendo un llamado que pueden incluirse los adultos mayores, creo que es bastante importante recalcar que este subsidio no es una solución definitiva, pero sí un puente que permite durante más o menos dos años, suplir parte importante del arriendo". En el llamado realizado el año pasado, fueron 119 los b eneficiad os en O'Higgins. A propósito de esto, el director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, resaltó que "tuvimos una muy buena participación de parte de los adultos mayores en estos procesos. Es importante destacar que, en este caso, un subsidio que

tiene pocos añ os de implementación como el de arriendo, cada día ha ido avanzando más en la aceptación de las familias como una alternativa adecuada para dar soluciones a los temas de vivienda". El director regional también apuntó que "el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en todas sus líneas de subsidio ha generado reglamentos y normativas para acoger de manera diferenciada los requerimientos de los adultos mayores, como por ejemplo rebajando las condiciones de postulación o los montos de ahorro". Asimismo, el s eremi agregó que "los adultos mayores corresponden a un grupo etario que tiene cada vez más importancia en el país y que va creciendo, somos un país que está envejeciendo y eso no tiene que ser un problema, sino que el Estado tiene que preocuparse de ello, y nosotros como Ministerio sí lo estamos haciendo, por eso hemos generado políticas especiales como los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, las viviendas tuteladas y este mismo subsidio".

L

a plaza de armas de Santa Cruz se destaca por tener plantas muy lindas y césped muy bien cuidad o. En todo sentido se pueden observar los caminos interiores que conducen para que todos disfr uten y es to se convierta en un estímulo para niños, jóven es y ancianos. No es todo un estímulo que puede aleg rar a muchos. Lamentablemente frente a la Far macia Ahumada, cercano al carillón, frente al Banco Santander, municipalidad y Banco BCI, semb raron césped cubriend o con ramas de espinos que tienen unas espinas gigantes, lo que conlleva a provocar un riesgo latente en cualquier hora del día, cuando pasan niños o ancianos que

pueden caer encima de esas ramas, teniendo un peligro inmediato que puede causar incluso her idas cortopunzantes que son dolorosas y pueden infectar a quien sea víctima de estas espinas tan grandes, que si alguien cae de br uces puede perder un ojo. Dada las circunstancias que estamos viviendo y cons iderand o que esta plaza de Santa Cruz tiene enorme afluencia de niños, jóvenes y ancianos creo que es necesario y muy peren torio sacar de inmediato todas las ramas de espinas gigantes que cubr e el pasto recientemente sembrado para evitar víctimas inocentes que pueden ser niñas y niños Gabriel Carrasco Muñoz C.I.: 4.650.778-9

Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 29 de Abril de 2017

Está ubicado en la Avenida Errázuriz

Autoridades inauguran Jardín Infantil Integra en Santa Cruz La ceremonia contó con la asistencia de un importante número apoderados y de la directora sociocultural de la Presidencia de la República, Paula Forttes.

E

n uno de los patios interiores del nuevo Jar dín Infantil Integ ra de Avenida Errázuriz, se efectuó el acto inaugural, donde se dio el vamos oficial al nuevo establecimiento educacional. La instancia fue liderada por la directora s ociocultural d e la Presidencia de la República y de Integra, Paula Forttes, quien en compañía del intendente de nuestra región, Pablo Silva Amaya, parlamentarios , autoridades regionales, provinciales y locales, encab ezaron la importante ceremonia, no sólo para el personal del nuevo recinto, sino que también para los pequeños alumnos y los apoderados. El saludo inicial a nombre de los padres, estuvo a carg o del apoderado Sergio Salinas O'Sheé, quien en un sentid o discurso, reconoció la importancia de la creación del nuevo jardín, así como tamb ién, de las nuevas oportunidades de educación en nuestra comuna. "En este jardín, y espero repr esentarlos a todos, nosotros dejamos lo más valioso de

nuestras vidas, los motores de nuestra existencia; nuestros pequeños hijos. Sabemos y hemos visto el pr ofesion alismo y la dedicación de las tías, con que, desd e el pr imer día de funcionamiento, reciben a los pequeños. Ag radecemos al Gobierno, representado por las autoridades que hoy se encuentran acá, de pon er aten ción en las necesidades de los habitantes de nuestra comuna, y dar una mano a la difícil labor de criar a nuestros hijos" concluyó el papá. El alcalde de la comuna hizo lo propio. En tanto, el intendente, Pablo Silva, destacó la importancia de las nuevas oportunidades que con la inauguración del nuevo estab lecimien to, se están generando. "La ref orma educacional parte desde la sala cuna, ese es el objetivo fundamental, entregar las mismas posibilidades y oportunidades tanto para los que tienen recursos, como para quienes no cuentan con ellos. La integración de los niños, como se da en esta comuna, donde hijos de empresarios, profesionales

o tr abajadores, todos jun tos, comparten la misma enseñanza, eso lo esencial. Ese es el Chile que queremos, sin ninguna diferencia, y para llegar a eso hay que generar las oportunidades, que en este Gobierno se están dando desde un prin cipio", dijo la autoridad. Asimismo, d estacó la reciente inauguración de la Universidad Regional, por la posibilidad que se les d a a los habitantes de O'Higgins, de poder estudiar sin desplazarse grandes distancias, con una educación de calidad. En este contexto, los pequeñitos no quisieron ser men os y presentaron un hermoso número musical, el que fue preparado por las educadoras en colaboración con los padres, deleitando con su ritmo a todos los presentes. Además, la impor tante actividad, estuvo acompañada por el grupo de música andina del Instituto

Regional Feder ico Errázuriz, quienes también mostraron su repertorio. Por s u parte, la directora sociocultural de la Presidencia y de Integra, Paula Forttes, señaló que "estamos avanzando, son 244 proyectos que nos tienen muy satisfechos, el que no lo ve, no logra dimensionar lo que significa esto en infraestructura, didáctica y la calidad del recurso humano, le estamos cambiando el rostro a la educación parvularia y también en general" dijo la autoridad del nivel central. Los invitados a la inauguración, recorrieron las nuevas dependencias d el Sala Cuna y Jardín Infantil, que cuentan con salas e implementación de primer nivel, así como la ubicación, dándole una merecida acogida y un nuevo espacio, a los pequeños de nuestra comuna.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 29 de Abril de 2017

Teatro inclusivo:

Una idea innovadora que Senadis O'Higgins ha apoyado A través de sus distintos fondos, Senadis se encuentra apoyando la cultura en la región.

"

Nuestro propósito es acercar a las personas con discapacidad a la sociedad, a través del teatro como método comunicacional para lograr efectivamente la inclusión entre el espectador y el artista con discapacidad, y gracias al Gobierno de la Presidenta Bachelet, hoy tenemos la posibilidad que un grupo de personas con discapacidad podamos ser partícipes de este taller de teatro, donde ensayamos semana a semana la obra La Remolienda, que es una obra muy tradicional y también picaresca, donde interpretamos canciones, cuecas, adivinanzas y chistes de doble sentido; todo esto nos saca de la rutina habitual, nos reímos, compartimos, lo pasamos bien y nos

hace bien", son las palabras de Gema Vega, presidenta de la Agrupación de Discapacidad Juan Carlos Saldías de San Vicente. Para el Director Regional de S enadis, Alejandro Pérez Oportus, "estas iniciativas se enmarcan dentro de nuestro principal objetivo, que implica generar igualdad de oportunidades, y en esta ocasión a través del arte y la cultura. Precisamente, por medio del teatro inclusivo, donde los actores y actrices son sólo personas con discapacidad, nos podemos dar cuenta que el sentido de resiliencia que tienen, la motivación constante, la alegría y pasión que demuestran en cada ensayo, es realmente admirable, lo que sin duda permite me-

jorar la calidad de vida de quienes participan de estas innovadoras acciones que nos encontramos apoyando". Por otra parte, en la comuna de Coltauco hay más de 30 personas con discapacidad y familias que participan de estos talleres de teatro; "a través de estos talleres, se pretende generar instancias culturales que potencien tanto a las

personas en situación de discapacidad como a personas de pueblos originarios, fortaleciendo una estrecha vinculación de inclusión, potenciando sus habilidades sociales y artísticas", fuer on las palabras de Nicole Abarca, coordinadora del proyecto de teatro inclusivo. En la actualidad, el Gobierno a través de Senadis

O'Higgins s e encuentra apoyando diversas iniciativas relacionadas con el arte y la cultura, en comunas como Coltauco, Paredones y San Vicente; todos son talleres de teatro, con un monto aproximado de 24 millones de pesos, permiten fortalecer la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

Nueva Sala de Rayos X y aumento de horas kinésicas destacan en mejoras del Hospital de Marchigüe durante 2016 Asistentes y autoridades locales destacaron la gestión realizada por el equipo liderado por el Dr. Matías Pérez, director del Hospital de Marchigüe.

E

n abril del año pasado algunas de las de mandas planteadas por la comunidad en la Cuenta Pública 2016 del Hospital de Marchigüe fueron: aumentar las horas de consultas odontológicas, horas kinésicas, reforzar la Unidad de Salud Mental con la llegada de un psicólogo y trabajadora social, establecer comunicaciones con medios y comunidad, remodelar la Sala de Rayos, implementar turnos de residencia de 24 horas para Urgencia e incluir el fármaco Tenecteplase (utilizado para el control de trombolisis para infartos al corazón). "Estos fueron los principales desafíos que se resolvieron", aseguró el director del establecimiento, Dr. Matías Pérez. En tanto para este 2017, el Dr. Matías Pérez, anunció nuevos desafíos en cuanto a equipamiento, personal, servicio y calidad de atención. Por una parte se implementarán nuevas téc-

nicas de laboratorio, se fortalecerá el sistema y uso de servicio de telemedicina, además de la reestructuración de los programas: Cardiovascular, Dependencia Severa ( postrad os), IRA/ERA, y Salud Mental. Para este 2017 el Hospital de Marchigüe se encaminará en el proceso de acreditación como Hospital Comunitario, además de reacreditarse como Prestador de Salud (certificación entregada por la Superintendencia de Salud). En términos de equipamiento, el establecimiento de salud buscará adquirir nuevo equipamiento de seguridad (cámaras), equipos de esterilización y la participación de un proyecto de inversión para la compra de un monitor multiparámetros, ecógrafo y DEA para ambulancias. Otro punto importante es el enfoque "verde" que ha tomado el hospital con la construcción de un huerto para satisfacer demanda del

propio centro de alimentación, desarrollo de un punto de reciclaje, plan de mejora de optimización de recursos naturales, además de la habilitación de un pozo que anteriormente había cedido en derechos a la compañía de agua potable local. En términos comunicacionales, el Hospital de Marchigüe reforzará su circuito cerrado de televisión con contenidos elaborados por sus propios profesionales, más la puesta en marcha del diario provincial MáSalud Costa, que será entregado en todos los

hospitales de Cardenal Caro. Desde el Servicio de Salud O'Higgins, el encargado de Participación, Félix Arévalo, destacó "el trabajo en equipo que han realizado desde el director; pasando por cierto, por Carolina Vargas (encargada de OIRS), que ve el trabajo de la OIRS con la comunidad; y bueno, comunicaciones que ha sido un hito importante en 2016, en el cual se evidencia en que ha habido un avance. Había algo mínimo y ahora hay un plan de trabajo y una estrategia comunicacional para este

2017 que ha marcado un hito para acercar a la comunidad a temáticas de salud". Balbina López, integrante del Consejo Consultivo del Hospital de Marchigüe, comentó que "la llegada de la máquina a la Sala de Rayos X ha sido algo fundamental para la comunidad, como también el desarrollo del área kinésica (Centro Comunitario de Rehabilitación), que cumple un rol fundamental para las personas, sobre todo para los adultos mayores. Ambos avances dan realce a la gestión".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 29 de Abril de 2017

Corte de Rancagua mantiene prisión preventiva a ejecutivo de CGE por incendios forestales

L

a Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó el jueves 27 de abril, la resolución apelada y mantuvo la pr isión preventiva del ejecutivo d e la empresa CGE Distribución, Pablo Yáñez Mardones, gerente técnico para la Región de O'Higgins imputado por el Ministerio Público como autor de 5 delitos de incendio forestal. Ilícitos que afectaron a las comunas de Paredones, Pumanque y Marchigüe, el verano pasado. En fallo dividido (causa rol 2962017), la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Marcelo Vásquez, E milio Elgueta y Ricardo Pairicán- igualmente revocó la prisión preventiva de José Reyes López, gerente de mantenimiento y construcción de Santa Cruz de la misma empresa, y decretó las medidas cautelares de firma mensual ante el Ministerio Público, prohibición de comunicarse con los co-imputados y arraigo nacional. De la misma manera, el tribunal de alzada revocó, en la parte apelada, la resolución dictada por el Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, e impuso las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, firma mensual ante el Ministerio Público, prohibición de comunicarse con los co-imputados y arraigo nacional para Esteban Vuchetich De Cheney, gerente de Explotación de Red de la empresa CGE Distribución. El fallo señala "Acorde a lo reseñado, se torna manifiesto que pesaba sobre los encartados un deber jurídico especial de resguardo y protección del suministro de energía eléctrica, que los obligaba a evitar resultados lesivos para las personas y daños en los bienes; actividades de resguardo que no realizaron, inejecución patente que vislumbra de manera ostensible un propósito de representarse un resultado dañoso, ostentando todos

aquellos la posibilidad cierta de precaverlo, actuando diligente y oportunamente. Las probanzas aportadas por el ente persecutor resultan, por ahora, suficientes a criterio de esta Corte, para tener por acreditados los supuestos que exigen los apartados a) y b) del art culo 140 del compendio del Ramo, respecto de los tres imputados (…)". "Que, en relación a la cautelar de prisión preventiva impuesta a los incriminados Reyes y Yáñez, en ambos se justificó utilizándose el motivo de cautela equivalente al peligro de éxito de la investigación, invocándose al respecto, diversos correos electrónicos y alteración de elementos de los respectivos lugares afectados por los siniestros, situación que más bien, esta Corte visualiza que se enmarca en la hipótesis de la posibilidad fundada en que pudiere obstaculizarse la investigación a través de la destrucción, modificación, ocultación o falsificación de elementos de prueba y que contempla el citado artículo 140 en su acápite c) del Código antes señalado, reproche que más bien es factible atribuir al encartado Yáñez Mardones, en consideración a que la mayor parte de la mensajería aludida la realiza éste, quien además ostentaba a la data de los hechos, un nivel jerárquico y de dirección superior al oficio de Reyes López, situación que implícitamente generaba una capacidad disminuida por parte de éste último de rehusar las instrucciones impartidas por su jefatura directa, teniendo además en consideración que el nivel de desempeño de Reyes lo priva de manipular información confidencial relacionada con la materia de que se trata", asegura la resolución. Decisión adoptada con el voto en contra del ministro Pairicán, quien estuvo por confirmar la prisión preventiva de Reyes López, en virtud de sus propios fundamentos.

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA ENTREGA CONTUNDENTE CUENTA PÚBLICA DE GESTIÓN 2016

T

al como lo establece la Ley N° 18.695 Org ánica Constitucional de Municipalidades, en su artículo N° 67 el que dice que: El alcalde deberá dar cuenta pública, a más tardar en el mes de abril de cada año, de su gestión anual y de la marcha general de la municipalidad, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, dio Cuenta Pública de la Gestión del año 2016. En la ceremonia realizada el jueves 26 de abril, en el Hall de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales, concejales, invitados especiales, funcionarios municipales y dirigentes de diversas organizaciones sociales de la comuna que repletaron el recinto. En la ocasión, la máxima autoridad comunal entregó una detallada cuenta a toda la comunidad de los avances y futuros proyectos que serán ejecutados en la comuna, algunos en proceso de ejecución, y otros en etapa de cons eguir financiamiento para concretarse. Consultada respecto al desarrollo de esta cuenta pública de la gestión del año 2016, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés manifestó que "realmente da gusto ver como Palmilla ha cambiado, se nota el

progreso. Palmilla es una comuna con sentido de identidad reflejada en su gente, siendo una comuna con recursos muy reducidos, los recursos los salimos a buscar, y de esta manera Palmilla es una de las comunas que más proyectos gestiona, en beneficio de sus vecinos, por lo que al efectuar la entrega de esta cuenta pública, lo hago con la firme convicción de que estamos avanzando hacia la consolidación de una gestión municipal dinámica, eficiente y participativa". Luego enfatizó que "en ese sentido, debo ratificar la disposición de esta administración, a trabajar en forma conjunta, a objeto de conseguir mayores y mejores logros que permitan avanzar más rápido en el cumplimiento de los objetivos esperados por todos los vecinos de la comuna, que desean un mejor nivel de vida", precisó. En su discurso final, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés señaló que se ha instalado un sello de marcado mejoramiento de la calidad de vida e inclusión en todos los sectores de la comuna, con un acento de la participación ciudadana, y que sin lugar a dudas, nos ha permitido construir este Palmilla para todas y todas. En la oportunidad se realizó una distinción especial a los concejales que desarrollaron una importante labor en el periodo 2008-2012 y 2012-2016 Leonardo Tobar Soto y Enrique Ulloa Correa. Finalmente todos los asistentes coincidieron en que se han trazado un lineamiento que ha permitido, aumentar la inversión pública en todas las áreas de la ges tión municipal, lo que permite a Palmilla destacar en el concierto regional y nacional.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 29 de Abril de 2017

Scouts de Santa Cruz renuevan directiva

Declaración de Prensa sobre mantención de prisión preventiva a ejecutivo de CGE:

«De prosperar la tesis de los querellantes, el desarrollo de cualquier actividad económica que conlleve algún riesgo se verá seriamente afectada»

N Libertario Corresponsal en viaje

E

l sábado 22 de abril de 2017, nuevamente se reunieron el grupo de scout, y ex alumnos de la ex Escuela Superior de Hombres de Santa Cruz, hoy Luis Oyar zún Peña. Como de costumbre en la plaza de la ciudad a las 12 horas y después, de los correspondientes salud os de hermandad, se dirigieron a realizar la reunión almuerzo en el restaurant Mallorcas. El presidente Salomón Cumsille Cumsille, inició la reunión saludando a todos los presentes y dándoles la bienvenida. Ordenó la lectura de acta de la última reunión la que fue aprobada al igual que la lectura del tesorero de los dineros y gastos la que también se aprobó y entregando una copia de la rend ición de su cuenta. Posteriormente, como se había acordado en la última reunión del año pasado, se procedió a elegir la nueva directiva y que es la siguiente: Presidente: Hernán Arenas Lorca

Presidente Honorario: Salomón Cumsille Cumsille Secretario: Emilio Farías Tesorero: H éctor Gómez Cáceres Directores: Rogelio C astro Contreras, Rolando Varas y Luis Diez de Medina. Comisión Revisora de Cuentas: Manuel Álvarez Tolorza y Carlos Diez de Medina. El actual pres idente dio los agradecimientos por su elección e invitó a traer nuevos integrantes al grupo y a realizar nuevas actividades para este año que comienza. Además aprovechó de saludar a los que estuvieron de onomástico y que son del grupo, estando allí presentes como Jorge Ethit S., Jorge Maturana y Jorge Naranjo A. Finalmente se hicieron brindis por la nueva directiva y por los tres santos nombrados, para terminar la provechosa reunión de estos siempre listos y, para que después, cada uno de los asistentes, regresaran a los diversos lugares de su residencia, muy felices, por lo vivido ese día.

os hemos enterado que la Corte de Apelaciones de Rancagua ha confirmado la medida cautelar de prisión preventiva para Pablo Yáñez Mardones, uno de los dos ejecutivos de la CGE que ha estado privado de libertad desde la última audiencia de formalización. A la vez, se ha decretado la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno para un tercer ejecutivo que había quedado sin medidas cautelares en dicha instancia anterior. La Fiscalía de la VI región y querellantes particulares los acusan de haber provocado, dolosamente, es decir, intencionalmente, varios incendios en la Sexta Región. Esta noticia, por supuesto, nos conmueve como industria. Conocemos a esas personas. Sabemos de su trayectoria, de su compromiso con su labor, sabemos de los esfuerzos que ellos mismos hicieron luego del inicio de los incendios para preservar o restablecer el servicio eléctrico en la zona. Sin embargo, más allá de nuestra solidaridad con ellos y sus familias, como industria nos vemos en la obligación de referirnos al tema de fondo de esta discusión, y advertir que de prosperar la tesis de los acusadores, nuestro sistema jurídico como un todo, marcará una jurisprudencia sin precedentes en el desarrollo de cualquier actividad económica que conlleve riesgos en su operación, la que se verá seria y drásticamente afectada. En definitiva, a situaciones como éstas se verán expuestas las diferentes industrias y sectores productivos de nuestro país. La tesis esgr imida por los acusadores se basa en una supuesta responsabilidad absoluta y a todo evento, de parte de los funcionarios de las empresas eléctricas (no de la empresa en sí misma, pues las querellas han sido contra las personas y no contra las empresas) de evitar que cualquier desperfecto o accidente en dichas líneas pueda provocar un incendio, haciendo penalmente responsables, como autores intencionales, a estos funcionarios, de las consecuencias de este accidente, tal y como si hubiera existido de parte de ellos la intención concreta y efectiva de

provocarlos dolosamente. Esta lógica, llevada al extremo, nos puede llevar a toda clase de consecuencias. Imaginemos que un médico es llamado de urgencia para socorrer a una persona. El médico tiene sus documentos de manejar vencidos y es detenido en el transcurso de su viaje por la policía. Debido a su falta de cuidado, la persona a la que debía socorrer muere. Ese médico sería culpable de homicidio intencional. Lo mismo se podría aplicar a cualquier industria e incluso organismo, público o privado. La defensa de los ejecutivos de CGE ha presentado una abundante prueba que desmentiría todas o la mayoría de las imputaciones de los acusadores. La justicia deberá establecer cuáles son los hechos y cuáles las consecuencias de los mismos, una vez que concluya la investigación que recién comienza. Sin embargo, insistimos que aun cuando alguno de los incendios pudo haberse generado por una incidencia eléctrica, situación que deberá ser dilucidada en el juicio, no creemos jurídicamente correcto, ni mucho menos razonable, que nuestra sociedad considere que un accidente o una omisión de cuidado, tenga como resultado imputaciones penales de intencionalidad. Como industria, redoblamos una vez más nuestro compromiso con el país y con nuestros clientes, y hemos hecho y seguiremos haciendo todo lo necesario para colaborar en la prevención de accidentes, no sólo en lo que a nuestros equipos humanos compete, sino también en la necesaria coordinación de los esfuerzos que todos los responsables debemos hacer para evitar catástrofes como las vividas en el último verano. Evitar incendios forestales implica trabajar en las causas, entre las cuales las pericias técnicas coinciden que las de origen eléctrico son mínimas, pero también y muy en particular, en la contención de los mismos y la prevención de las condiciones de terreno y forestales que favorecen su propagación, entre otros. Rodrigo Castillo M. Director Ejecutivo Asociación de Empresas Eléctricas A.G.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 29 de Abril de 2017

Profesores jubilados tratan deuda histórica Libertario Corresponsal en viaje

L

os profesores jubilados de Santa Cruz, se reunieron el último martes de abril de 2017,en la sede de los profesores activos ubicada a la entrada de la Población Magisterio, entre las 15:30 y 18 horas, iniciando la reunión con 22 asistentes solamente, por problemas de salud y de viajes p r o g r a m a d o s anteriormente del resto de los integrantes. El presidente Palacios después de saludar, invitó a escuchar una lectura ejemplar por parte de la colega Cecilia Ávila, realizar los

rezos correspondientes y la lectura del acta d e la reunión anterior en marzo, por parte de la secretaria Pastene, siendo aprobada. Posteriormente, la profesora Adriana Duarte González, integrante de la directiva Nacional informó que se organizó la directiva del d epartamen to de Profesores Jubilados, el 31 de marzo, para tratar la gran e inolvidable Deuda Histórica. Estas directivas se organizarán en todo el país y su misión será luchar por: 1º El pago de esta deuda, realizando una propuesta de pronta solución. 2º Realizar una negociación política con los diputados y

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

senadores del país. 3º Estar permanentemente informando al país, todo lo realizado, por la radio, televisión, y en reuniones de profesores activos y pasivos. 4º Organizar comisiones para tratar la deuda histórica a todos los profesores que fueron cambiados a las municipalidades, en diciembre de 1981, durante el gobierno de Pinochet. En es ta reunión se organizó esta comisión y fueron nombrados: Teresa Alar cón Poblete, Juan Alcaíno Olguín, Rogelio Castro Contreras y Jorge Naranjo Araos. Finalmente, después de varios otros acuerdos, se llevó a cabo la rifa interna y salieron premiados María Sánchez y Juan Alcaíno O., finalizando la reunión después de s ervirse las exquisitas onces acostumbradas por los que estaban de turno y el despido correspondiente, entre ellos.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

SE NECESITA COCINERO (A) CON EXPERIENCIA FAVOR ENVIAR CURRICULUM VITAE A ncerda@fuegosdeapalta.com gsilva@fuegosdeapalta.com Fono 72-2605191 (h5)

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 24 de mayo de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 619-13 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.518.097. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (s)

SE NECESITA Para obras en la zona: - Ingeniero civil, arquitecto, ingeniero constructor o constructor civil - Ingeniero en prevención de riesgos - Profesional PAC (Profesional de Aseguramiento de Calidad) - Jefes de obra en construcción de casas Enviar currículum y pretensiones de renta a: obrarecursoshumanos2016@gmail.com

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, calle Diego Portales nº 546, en causa Rol C-1195-2015, juicio ejecutivo de desposeimiento caratulado «Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile con Orellana», se ha ordenado rematar el 19 de Mayo de 2017, a las 12.00 horas en el recinto del Tribunal, inmueble denominado Lote 3-A que forma parte del sitio nº 3 de una propiedad de mayor extensión, ubicado en ciudad y comuna de Santa Cruz, calle Ramón Sanfurgo Interior de una superficie aproximada de 3.209,02 metros cuadrados y deslinda en especial Norte, con lote Tres guión B en 64,90 metros; Sur, con lote Cinco en 50,50 metros; Oriente, con lote Cuatro en 49,75 metros; Poniente, con doña Juana Pérez Jiménez en 63 metros.- Está inscrito fojas 1530 Nº 1349 del año 2013 y a fojas 1672 Nº 1486 del año 2013 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Rol avalúo: 50261, comuna Santa Cruz. BASES: Mínimo posturas $ 20.806.030.- El precio se pagará de contado mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea el demandante para tomar parte en el remate deberá presentar vale o depósito a la vista endosable a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores y demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. La Secretaria. (v)


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 29 de Abril de 2017

Hoy Deportes Santa Cruz ante San Antonio Jorge Galaz Núñez Reportero

U

na nueva fech a del campeonato de la Segunda Profesional, se jugará este fin de seman a. El cuadro santacruzano deberá enfrentar a San Antonio Unido, el duelo está programado para hoy a las 19:00 horas en el Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. Para ambos equipos es una final más por alcanzar a los líderes del torneo; Barnechea y Melipilla (53), por lo que el elenco dirigido por Gustavo Huerta buscará el triunfo desde el minuto inicial, para ello se ha trabajad o intensamente durante la semana y sólo se espera que el público acompañe esta tarde. Se han puesto a la venta dos mil entradas de las cuales 200 serán para la visita y 1.800 para el público local. Recordemos que Santa Cruz viene de ganar a Independiente de Cauquenes por 2 a 1 de visita y la moral está muy arriba,

los sanantoninos también vienen ganando y en su última presentación derrotaron a municipal La Pintana 3 a 1. En la primera rueda Santa Cruz ganó por 2 a 0 en el puerto, pero hoy ambos equipos se juegan la vida por seguir con la esperanza de alcanzar el ascenso. La dirigencia hace un llamado para llenar el estadio y apoyar al equipo de todos.

Juvenil Palmilla en dos frentes

E

n dos frentes Juvenil Palmilla intentará este fin de semana ganar, partiendo por la Tercera División B, donde jugará su segunda fecha por el grupo sur. Recordemos que el fin de semana pasado el elenco cruzado perdió ante Pilmahue de Villarrica por 3 a 2. Ahora jugará d e visita su segundo encuentro ante Deportivo Hualqui de la Octava Región,

encuentro que está programado para hoy sábado a las 17:00 horas y en el otro torneo regional de clubes, Juvenil Palmilla jugará en esta nueva fase (cuartos de final), con el elenco de Arturo Prat de Pich ilemu, encuentro que está prog ramado para mañana domingo a las 16:00 horas en el estadio municipal de Pichilemu.

CAMPO DEPORTIVO

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA Pedidos al fono: 722821614

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

LOCAL

VISITA

VALDERRAMA

UNIÓN REAL SAN FDO.

PARRAL COLTAUCO

MUNICIPAL SAN VTE.

MIGUEL BUSTAMANTE

UNIÓN SANTA AMELIA

MUNICIPAL CODEGUA

O’HIGGINS

SAN LUIS PICHIDEGUA

MUNICIPAL PICHILEMU

ARTURO PRAT PICHILEMU

JUVENIL PALMILLA

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.