29 agosto 2017

Page 1

Martes 29 de Agosto de 2017

100º año - Nº 9.187

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Emergencias bomberiles del fin de semana Deportes Santa Cruz empata y sigue puntero

Un punto muy valioso se trajo Deportes Santa Cruz desde el Huasco, en un partido apretado contra un rival muy difícil UF HOY: $26.600,67 UTM: $46.600

DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $757

SANTORAL SABINA

Corte Suprema ordena al Servicio de Salud de O'Higgins indemnizar por falta de servicio a padres de recién nacido fallecido

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

13ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 29 de Agosto de 2017

Relación entre "familia" y "felicidad" Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

S

abemos que, una de las ideas principales en torno al tema de la felicidad es que es una opción pers onal y que depende de cada persona vivenciarla, ya que esa decisión está en las propias manos. Ser feliz no es una experiencia que se vive solo/a, sino más bien se es feliz cuando se comparte esa actitud/opción con otros. Una de las maneras de vivenciar la felicidad es precisamente en familia. Cuando hablo de familia no me refiero a la definición típica que se aprende en clases de ciencias sociales ("la familia como base de la sociedad"), sino más bien a ese grupo de personas con la que se tienen lazos sean o no parientes. Esto se debe a que existen familias conformadas de muchas maneras, por ejemplo: padres con y sin hijos, otras conformadas por un papá o una mamá con hijos, familias mixtas (los míos, los tuyos y los nuestros), dos padres o dos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

madres con hijos, abuelos y nietos, tíos y sobrinos, y muchas más. Además, hablamos en la actualidad de familia cuando queremos referirnos a amistades cercanas que de una u otra manera también entran en esta categoría. Sin duda alguna, ninguna de estas familias es mejor o peor que otra, cada una es simple y afortunadamente distinta. Lo que tienen en común cada una de estas formas de hacer familia es que ninguna puede ser feliz por sí sola, ya que la relación con los padres, hijos, hermanos, amigos, vecinos y cercanos, es necesaria e importante para el desarrollo familiar y el logro de la felicidad, ya que afortunadamente no somos islas. Ser felices depende de la manera que cada uno viva individual y comunitariamente. No hay que confundir "familia feliz" con "familia perfecta", ya que la segunda en la realidad no existe. Lo que hace que una familia sea altamente feliz son las acciones que constituyen juntos, basados en un núcleo de afecto y respeto, lo que los mantiene unidos/as en momentos de bienestar y en episodios de dificultad. Para que una familia sea feliz, necesita de integrantes que busquen primero entender. Comúnmente las personas percibimos a través de nuestra mirada, de nuestros juicios e impresiones, ya que la base está en los propios antecedentes y experiencias, en el propio sistema de valores y expectativas. Las necesidades se sienten satisfechas a partir de las propias expectativas, cuando eso no ocurre es cuando la felicidad decae. Para convertirse en una familia altamente feliz primero hay que entender que existen diferencias entre las personas y frente a eso hay que ajustar las expectativas, ya que así se logra comprender al otro y cuando la persona entiende, no juzga.

La tendencia a juzgar es un obstáculo en las relaciones nutritivas, ya que cuando se juzga los datos se interpretan a favor del propio juicio y no de la realidad del otro. La mayoría de los problemas dentro de una familia no son el resultado de malas intenciones, sino más bien de un nivel bajo de entendimiento, ya que no se logra ver la razón del otro/a. Cuando no existe entendimiento existen conflictos, existiendo muchas veces una lucha que busca que uno pier da para que el otro gane. Una familia altamente eficaz requiere de trabajos internos y externos, es decir, requiere de servicio y amor incondicional basado en d etalles pequeñ os y grandes; ya que cuando se es familia la agenda cambia, los tiempos y prioridades también, ya que se deja de

ser uno y comienza un enfoque integral. Por el espíritu de sobrevivencia que nos identifica como humanos, a nadie le gusta perder, especialmente en relaciones cercanas, por lo que tradicionalmente se actúa con una mentalidad de ganar-perder (yo gano - tú pierdes), claro está que muchas veces esa lucha es inconscientemente. En las familias se observa a niños pequeños luchando por autonomía y compitiendo por atención, adolescentes que luchan contra sus padres por construir su identidad, padres que luchan por mantener orden, respeto y disciplina, parejas discutiendo…etc.; todos compartiendo patrones de conducta "ganar-perder" o "per der-gan ar". Pero: ¿Cuál es la consecuencia de este tipo de actitudes en una relación familiar? El resultado es claro: tanto en uno como en el otro patrón

de conducta siempre el resultado será "perder-perder", ya que cuando existen esas luchas nadie se convierte cien por ciento en ganador. La única alternativa viable es "ganar-ganar", la que consiste en que todas las partes estén satisfechas, cuya consigna es "ambos ganamos". Para eso es elemental escuchar, ver y actuar empáticamente. No dejarse llevar por impresiones, simpatizar con detalles pequeños, buscar soluciones en conjunto, buscar beneficios mutuos, hablar con honestidad, tener acciones cooperativas no competitivas, tener espacios para que cada parte pueda decir no, formular acuerdos y por sobretodo tener en común valores y principios que sean un timón para en desarrollo en las diferentes áreas de la vida.

CARTAS AL DIRECTOR

La corrupción política, un riesgo para la democracia

D

uran te el último tiempo en nuestro país, hemos observado situaciones particularmente graves que tienen un denominador común: la corrupción política, fenómeno pernicioso que si no logra ser detenid o terminará dando un tiro de gracia a la democracia y con ello a la misma dignidad humana. La democracia es la mejor forma de gobierno, entre otras razones, porque es la más compatible con la libertad y la igualdad humana. Dado lo anterior, este sistema es algo deseable y a pesar de sus promesas incumplidas (dice Norberto Bobbio), sigue siendo la mejor opción. Por eso debe ser protegida. Solo en el contexto de una democracia la noción de Estado de Derecho y sus principios constitutivos pue-

den limitar el poder, nunca en una autocracia. Así las cosas, la corrupción, especialmente la corrupción política, la corrupción de los gobernantes, no solo afecta al sistema político, sino que también a la propia igualdad y libertad humana, dando así un golpe de muerte a la democracia, deslegitimándola y, permitiendo con ello, la aparición de intentos demagógicos y autocráticos de controlar el poder. Con la corrupción la democracia queda totalmente desvirtuada, y comienza a perder su razón de ser, ya que la ciudadanía comienza a perder confianza en ella y dejar de apreciar sus beneficios, con lo cual también se pierde la significación del principio de igualdad ante la ley, generán-dose una profunda desconfianza en

las autoridades, las instituciones y en la misma democracia. Chile está viviendo una crisis de moralidad importante que no será solucionada por la clase política, no tiene interés en ello, al contrario mantener el status quo del sistema pareciera ser su mejor escenario. Esta crisis de moralidad solo podrá ser enfrentada por una ciudadanía que sea capaz de pasar factura a una dirigencia política que desde hace mu-cho rato no está a la altura de una verdadera democracia. Pronto tendremos nuevas elecciones y con ellas el momento para comenzar a decirle a los corruptos que ya no confiamos. Jorge Astudillo Muñoz Académico Depto. Derecho Público Facultad de Derecho U. Andrés Bello


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 29 de Agosto de 2017

Emergencias bomberiles del fin de semana

D

uran te el fin de seman a se prod ujeron dos emergencias, donde tuvo que concurrir Bomberos de Santa Cruz; la primera de ellas se reg istró el día sábado, pasadas las 13:30 horas, donde locatarios del sector céntrico de Santa Cruz, particularmente de calle Casanova, informaron de un fuerte olor a gas proveniente de unos de los alcantarillados del sector, procedimiento al que acud ió pers onal d e la Primera Compañ ía de Bomberos de Santa Cruz, los que llegando al lugar, con equipos autónomos, revis aron una d e las galerías de ese sector. Tras indagar la procedencia de la emanación, no se halló el

orig en de ésta. E n la emergencia no se vieron pers onas ni inmuebles afectados. Otro de los llamados que se desarrolló durante el fin de semana, fue un amago de incendio, producido a eso de las 23.30 horas, también del sábado, en la Ruta I72 (sector aeródromo), camino que une Santa Cruz con La Lajuela, lugar donde una casa habitación, se vio afectada por la inflamación de un elemento para secar ropa. Afortunadamente la emergencia no pasó a mayores, ya que fue contr olada por los habitantes del domicilio, por lo que no fue necesario desplegar más dispositivos que los des pachados al llamado.

FOTO ARCHIVO.

Corte Suprema ordena al Servicio de Salud de O'Higgins indemnizar por falta de servicio a padres de recién nacido fallecido

L

a Corte Suprema condenó al Servicio de Salud de O'Higgins a pagar una indemnización de $80.000.000 (ochenta millones de pesos) por falta de servicio del Hospital de Rancagua en la atención de parto con s índrome de Hellp, que d erivó en la muerte del recién nacido, en 2012. En fallo unánime (causa rol 10.254-2017), la Tercera Sala del máximo tribunal integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, Manuel Antonio Valderrama y los abogados (i) Álvaro Quintanilla y Jean Pierre Matus- descartó infr acción d e ley en la sentencia recurrida que ordenó indemnizar a la pareja conf ormada por Bárbara Urbina Espinoza y Guillermo Aros Núñez.

"Que como reiteradamente esta Corte lo ha precisad o, las n ormas reguladoras de la prueba se entienden vulneradas cuando los sentenciadores invierten el "onus probandi" o carga de la prueba; cuando rechazan pruebas que la ley admite; aceptan las que la ley rechaza; desconocen el valor probatorio de las que se hayan producido en el proceso cuando la ley les asigna uno preciso de carácter obligatorio, o alteran el orden de precedencia que la ley les otorga, nada de lo cual ha ocurrido en este caso", establece el fallo. Resolución que agrega: "En efecto, el artículo 1698 del Código C ivil -única disposición probatoria que se acusa como transgredida- se infringe cuando se invierte el peso de la prueba, en el sentido

de f orzar a una de las partes a acreditar un hecho que corresponde probar a su contraparte, de manera que no reviste el carácter de norma regulator ia en cuanto sólo contiene una regla básica de distribución de la carga probatoria". De este modo, continúa, "(…) los hechos asentados en la sentencia recurrida resultan inamovibles para este Tribunal de Casación, pudiendo inferirse que el recurso se construye contra ellos e intenta variarlos, proponiendo otros que a juicio del recurr ente estarían probados y que no se establecieron por los jueces del fondo". "En efecto, afirma el libelo que el Síndrome de Hellp que padeció la demandante era imprevisible e imposible de ser d etectado con la

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, COMANDAS, INFORMES DIARIOS

información que se disponía en es e momento, en circunstancias que se asentó precisamente lo contrario, esto es, que en el caso de autos se contab a con antecedentes suficientes para el estudio y detección de la señalada enfermedad,

sin que se haya denunciado ninguna efectiva infracción a leyes reguladoras de la prueba que, eventualmente, habr ía podido otorgar facultades para ponderar nuevamente las probanzas y con cluir de modo diverso", concluye.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 29 de Agosto de 2017

Brasil y el Caribe:

Alertan necesidad de vacunarse a quienes salgan del país para este 18 de septiembre Para viajar protegido se aconseja vacunarse con 10 días de anticipación.

A

menos de un mes de las fiestas patr ias, muchos chilenos comien zan a preparar sus maletas para aprovechar el feriado largo y escaparse unos días fuera

de C hile. Dentro de los destinos favoritos Brasil. Si es así, expertos recomiendan vacun arse contra la fiebre amarilla. Duran te el verano de 2017 se detectaron cerca de 160 casos, de los cuales 47 fallecieron, por lo que el Minis terio de Salud Brasileño debió poner en march a un plan de vacunación en todas las zonas afectadas. Durante el año, la transmisión de la fieb re amar illa s e ha extendido hacia la costa atlán tica de Br asil, afectando a zonas que no se consideraban en riesgo de transmisión, es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido

mantener la recomendación de vacunarse a los turistas que visiten Bahía, Sao Paulo y Río de Janeiro. Así lo refuer za la microbióloga de la Universidad de Chile, Dra. Liselotte Becker "La fiebre amarilla es una enfermedad con un alto grado de letalidad. La mejor forma de en frentarla es la vacunación, por lo que se sugier e a todos quienes viajen a las zonas afectadas se vacunen y así evitar cualquier riesgo". La doctora ag rega "estamos jus to a tiempo para obtener la máxima protección, ya que la vacuna debe ser administrada al menos 10 días antes del

viaje". Consultada sobre otros destinos preferidos por los chilenos, como el caribe, Beck er explicó que ella siempre aconseja a sus pacientes para tener unas vacaciones tranquilas y

placenteras vacun arse contra la hepatitis A y fiebre tifoidea. Además, de no olvidar de lavarse bien las manos, evitar tomar agua de la llave y consumir alimentos en lugares establecidos.

Dirigentes sociales participaron de taller organizado por MINVU y Sernameg La actividad se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Mes del Dirigente.

F

ueron 30 las dirigentas sociales de comités de viviendas y juntas de vecinos de diferentes comunas de la Región de O'Hig gins, las que participaron del taller de conmemoración del Mes del Dirigente organizado por el Minister io de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equid ad de Género (Sernameg). Durante la actividad, que se llevó a cabo en las dependencias de Serviu, la encargada r egional del Prog rama Mujer, Ciudadanía y Organización de Sernameg, Claudia Jofr é, expuso sobr e la trayectoria de las organizaciones femeninas y la cronología de los avances en la participación pública de las mujeres. Posteriormente, las dirigentes observaron el reportaje "Secretos de Mujeres: La Historia de las Sufragistas Chilenas". Enseguida, las vecinas realizaron un ejercicio

grupal en que, desde su exper iencia, d ebían analizar el rol de las dirig entes y líderes actuales. Asimismo, tuvieron que responder lo que debía suceder para que las organizaciones de mujeres, independientes de sus ideologías, sean sustentables y reconocidas. "El taller estuvo muy bueno porque pudimos conocer el rol que tuvieron grandes mujeres de la historia chilena y cómo fue su avan ce para llegar al empoderamiento", indicó la pres identa del Con sejo Vecinal de Desarrollo del Barrio La Victoria, Lady Fernández. Asimismo, destacó la importancia que tuvo el desarrollo de la jornada. "Todo lo que aprendí lo voy a ejecutar con mis vecinos y tomaré la iniciativa en varios aspectos. Son ideas que me van a servir harto. Además, pude conversar con otras dirigentes que enfrentan los mismos prob lemas que yo y me pudieron asesorar en varios

aspectos", ex plicó Fernández. Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríg uez, agradeció la participación de cada una de las vecinas como también resaltó la labor que desempeñan a diario. "Son mujeres que sin importar recibir nada a camb io se entregan por completo al servicio de su comun idad y que se caracterizan por tener liderazgo, perseverancia y entusiasmo. Son actores

sociales de mucha relevancia, que tras intensas jornadas de trabajo ocupan parte de su tiempo libre para mejorar la calidad de vida de sus vecinos", expresó. En tanto, la directora regional de Sernameg, Pamela Zamorano, resaltó "el empuje e interés de las mujeres para seguir siendo parte en la sociedad desde los distintos roles y organizaciones en las que, por ejemplo, cada una de las dirigentas cumple. Del

mismo modo, agregó que "a pesar de que se nos ha invisibilizado en la historia, siempre las mujeres hemos estado en los distintos movimientos , luch as y cambios que la sociedad ha ido produciendo. Hoy, somos más de la mitad de la población, necesitamos dar un paso mucho más amplio y comenzar a ocupar los espacios dond e se toman las grandes decisiones de carácter político, económico y social".


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 29 de Agosto de 2017

Hecho histórico en la comuna

MOP pavimentará más de 26 kilómetros de caminos rurales en Paredones Vecinos destacaron la noticia, ya que les permitirá mejorar ostensiblemente la conectividad y la calidad de vida de las familias residentes en los sectores beneficiados. Natalia Sánchez indicó que "esta obra es la única en su tipo en la Región, y significará una mejora significativa para cerca de 200 pescadores de Bucalemu y sus familias, ya que podrán ejercer sus labores de pesca de manera más segura". En tanto, el alcalde Sammy

P

aula Gaete, secretaria de la Junta de Vecin os de Quebrada Los Barros en la comuna de Paredones, no esperaba tan buenas noticas al aceptar la invitación del mun icipio para conversar con la seremi de Obras Públicas, N atalia Sánchez. La reunión, a la que también asistieron otros dirigentes vecinales, tenía por objetivo escuchar de parte de la ciudadanía sus inquietudes en torno a la labor que desempeña la Dirección de Vialidad. Pero en la oportunidad, se anunciaron que a partir de septiembre se inicia la pavimentación de más de 26 kilómetros d e caminos en Paredones, hecho histórico en la comun a. Entre los sectores beneficiados se en contrab a la Quebrada de Los Barros. "Esperé diez años para esto indicó Paula-. Ahora me voy feliz ya que por fin recibimos una respuesta. Desde el año 2007 que estábamos trabajando por eso, así que voy a informar a los socios de esta excelente noticia. De verdad estoy muy contenta". Pero no fue la única vecina que manifestó su felicidad con la noticia. Violeta Guerra, presidenta de la Junta de Vecinos de Quebrada Los Romeros, comentó que "hemos esperado muchos años. Con esto nos va a cambiar la vida, porque los caminos para ese sector de verdad son malísimos. Vivimos cerca de 200 personas y se va a pavimentar completo, así que muy conforme". Los otros sectores beneficiados son C abecera, Boyeruca y San Pedro de Alcán tara, un a vía estructural que el alcalde Sammy Ormazábal def inió como la

carretera de Paredones. "Hoy la seremi nos han traído una excelente noticia, ya que eran muchas familias y vecinos los que estaban esperando la pavimentación de sus caminos. Se han privilegiado los sectores más poblados, pero seguiremos trabajando con el Ministerio de Obras Públicas para levantar nuevos caminos en la comuna", indicó. La seremi Natalia Sán chez destacó que "nunca antes se habían pavimentado tantos kilómetros de camino en Paredones. Por ello aceptamos la invitación del alcalde y darle a conocer directamente a los vecinos lo que es tamos haciendo, primero como Gobierno y segundo como ministerio, en esta comuna. No podemos olvidar que el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet es pr estar especial atención a los problemas de conectividad en las localidades rurales, que es donde existen mayores problemas de este tipo. Seguiremos tr abajando para levantar nuevas iniciativas en otros sectores de la comuna y así seguir avanzando junto a las personas". Estos nuevos 26 kilómetros de camin os son pr oducto d e una inversión conjunta del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional. Avances en construcción de obra marítima en Bucalemu Antes de reunirse con los vecinos de Paredones, la seremi junto al alcalde inspeccionaron el avance en las obras de I nfraestructura Marítima Caleta Bucalemu, ejecutadas por la Dirección de Obras Portuarias del ministerio y que ya presenta un 75% de avance.

Ormazábal destacó que "aunque la obra aún no está terminada, ya brinda seguridad a los pescadores que tienen que ingresar al mar por su sustento". Esta nueva infraestructura tiene un costo de más de 4 mil 700 millones de pesos y es financiada por el Ministerio de Obras Públicas.

COLUMNA DE OPINIÓN

El realismo mágico, una forma de hacer literatura Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

uerid os lectores/as: Actualmente, una forma que tenemos los escritores, es optar por el llamado Realismo Mágico. Tal vez por las circunstancias extraordinarias por las que pasa nuestro planeta debido al calentamiento global, la mala distribución de la energía. Al respecto el protocolo de Kioto se volvió sólo un protocolo que no remedió nada. Por otra parte, ante las visiones apocalípticas, han salido muchos gurús que pretenden explicarlas. La gente se ha volcado de nuevo al Tarot, médiums e iluminados de toda índole. Léase el atractivo, Hernán Contreras Radovic, apodado Doctor File. Los escritores, en Chile y en general nos hemos inclinado por

incursionar la historia, derribar mitos y volver a reescribirla (Jorge Barad it) o crear cuentos de realismo mágico, ciencia ficción o terror. En eso estamos. Personalmente me fue muy bien el 6 de marzo del presente en mi cuento recreando un nuevo Macondo, que envié a la caden a TELESUR de Car acas Venezuela. Me enviaron el diploma de segundo lugar con la imagen de Chávez esfumada, bueno, es una rareza que sólo a ellos se les ocurre. Ahora envié a mis amigos de San Fernando de la Fundación Pablo Neruda, el quinto cuento de mi saga. Ya premiada por el primer cuento y el cuarto. Como se dice que haya suerte ¿no creen? Sus comentarios a mi nuevo correo: electr ónico amandawillmsmontt@gmail.com


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 29 de Agosto de 2017

Pañul - Ciruelos - Barrancas

Agua potable llega a nuevos rincones de Pichilemu El mejoramiento y ampliación del sistema APR, financiado por el Gobierno Regional, está a cargo de la dirección regional de Obras Hidráulicas y entregará 180 nuevos arranques, beneficiando a unas 1.500 personas en Pichilemu.

"

El comienzo de esta obra es un s ueño anhelado durante años por los vecinos de Las Quebradas, Nuevo Reino, Las Comillas, Los Cruceros, Millaco y Buenos Aires y hoy lo vemos convertirse en realidad. Se trata de un recurso importantísimo para nuestros vecinos y que hoy recibe 180 nuevos arranques, un mejoramiento que hará más grande a nuestro sistema de agua potable rural", explicó Rolando Leyton, presidente del comité de agua potable local y uno de los precursores del proyecto. Y es que se trata de la mayor inversión de agua potable rural realizada en la región, con una ampliación y mejoramiento de supera los 2 mil millones de pesos de inversión, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que permitirá adicionar 180 nuevos arranques a los 210 ya existentes, ampliando la

cobertura de 848 personas a mil 500. Enrique Pavez, vecino del sector las comillas, explica que el proyecto iniciado "es una lucha que tenemos desde hace más de 14 años y que busca ampliar el APR ya existente. Esto no sólo se trata de agua, también es un tema de dignidad. Muchas de las personas que viven acá deben sacar agua de un bidón para sus necesidades diarias, quizás para la gente en la ciudad esto no parezca muy importante, pero para nosotros es prioritario y un hecho que nos cambia la forma de vivir y las expectativas de futuro para nuestros emprendimientos". Por eso el intendente Pablo Silva recalca que "estamos dando inicio a esta obra de más de 2 mil millones de pesos, que además era un compromiso que teníamos desde hace un tiempo y que le dimos prioridad en el presupuesto del Gobierno

Regional. Asimismo, la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, explicó que lo que se busca es "hacer crecer el sistema actual de agua potable rural en el sector. Tenemos actualmente 210 arranques, que benefician a más de 800 familias, y con la inversión actual, que supera los 2 mil millones de pesos, implica adicionar 180 arranques nuevos, que nos permitirá superar los 1.500 beneficiados". Para el alcalde Roberto Córdova se trata de una gran noticia para la comuna. "Tenemos que agradecer la gran cantidad de recursos que se están invirtiendo en esta obra y que permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias de este sector y seguir aumentando la cantidad de usuarios de este sistema de agua potable rural. Para nosotros es una alegría y refleja el compromiso del gobierno con los sectores

rurales", señaló. Cabe recordar que la Región de O'Higgins es la que cuenta con la mayor cantidad de sistemas de agua potable rural del país, con

más de 200 mil beneficiados. Actualmente, en la provincia de Cardenal Caro existen 28 sistemas APR que entregan agua a unas 12.400 familias.

Palmilla, Nancagua y Quinta de Tilcoco recibieron subsidios habitacionales

E

n la actual administración del Ministe rio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), 910 mil familias chilenas han recibido algún apoyo estatal para la obtención o mejora de sus viviendas. Una cantidad bastante importante y que en nuestra región se aprecia semana a semana con las múltiples entregas de apoyos estatales que realiza el Gobierno. Esta vez fueron 18 subsidios en Quinta de Tilcoco y 9 en Nancagua para familias de Sectores Medios. En Palmilla, en tanto, se entregaron 23, de los cuales 12 corresponden al banco de materiales, modalidad en la que se entrega una tarjeta al beneficiario para que él mismo compre los insumos de construcción que necesite para una reparación, que para este llamado para adulto mayor tuvo un mon-

to de hasta $1 millón 300 mil. José Martínez es uno de los favorecidos con estas tarjetas y agradece las gestiones para poder reparar su casa. "Estoy muy contento y agradecido de las autoridades de mi país. En primer lugar, de la Presidenta de la República, por sus políticas económicas en bien de los más vulnerables de Chile. En segundo lugar, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo la disposición que tienen para

acoger de la mejor forma los requerimientos de los municipios para entregar estos beneficios", dijo. Por su parte, el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, comentó que ha habido un fuerte énfasis en apoyar los grupos que se consideran más vulnerables, como por ejemplo los adultos mayores. "El Programa de Protección al Patrimonio Familiar establece en una de sus modalidades la entrega de una tarjeta, la

que permite a las familias comprar lo que requieren para mejorar su vivienda. En muchos casos también se apoya la contratación de mano de obra, o de lo contrario se hace con el trabajo participativo de familiares y conocidos, lo que permite más efectividad en los recursos que se entregan, ya que no hay intermediarios y se genera rapidez en su aplicación", comentó. Cárdenas también hizo referencia al gran número

de certificados otorgados. "Nuestro Ministerio ha entregado una gran cantidad de subsidios de este tipo. Es necesario destacar que las 33 comunas de nuestra región van teniendo presencia en la obtención de recursos en las distintas líneas que tiene el Minvu, en los diferentes tipos de subsidio y cómo las familias, a través de esto, van encontrando la solución más adecuada a sus necesidades", finalizó.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 29 de Agosto de 2017

Consejo Regional aprobó recursos para proyecto de mediación vecinal Otra de las iniciativas aprobadas, es la recuperación de un espacio público en la comuna de Nancagua.

L

a semana pasada la Comisión Social se reunió para conocer proy ectos en el plan o de seguridad pública, en ese contexto dos iniciativas fueron aprobadas por el Consejo Regional (CORE), una de ellas de carácter regional presentada por la Subsecretaría Regional Ministerial de Justicia y otra para la comuna de Nancagua promovida por la Gobernación de Colchagua. Bajo el nombre de Mediación vecinal: Bases para el modelo de seguridad pública. Este proyecto busca entregar las herramientas para que los conflictos entre vecinos se resuelvan pacíficamente y sin recurrir a la violencia. Con esa premisa la seremi de Justicia Yosselin Moyano, presentó la propuesta al CORE, el cual aprobó por unanimidad. Al respecto la presidenta de la Comisión Social, consejera Carla Morales señaló que "le presentamos la inquietud a la seremi de Justicia de que este proyecto se realizara en las tres provincias de la

región, queremos llevar este sistema de mediaciones y herramientas a la ciudadanía para trabajar con ellos en la prevención de la violencia". "Son 19 millones de pesos invertidos en talleres en los que se enseñan habilidades comunicativas y de resolución de conflictos a dirigentes sociales, profesores y funcionarios públicos de la región, permitiendo disminuir los hechos de violencia y la mala convivencia entre vecinos", agregó la consejera. Por su parte la seremi de Justicia, Yosselin Moyano explicó que hoy existe una especial preocupación de parte del Gobierno de mejorar la convivencia en los barrios y con ello contribuir a la seguridad pública, al respecto explicó que el proyecto es "de una importancia fundamental en un modelo de seguridad participativo y que pone en el centro, el conflicto y la responsabilidad ciudadana de gestionar de mejor manera su resolución para evitar la violencia social". Así también explicó que esta es

su tercera versión y que "a la fecha se han capacitado a más de 400 personas, y logrado el desarrollo de habilidades en mater ia de negociación y mediación comunitaria, lo que ha tenido un impacto en la disminución de conflictos que lleva a la comisión de delitos". "Este proyecto fue priorizado por el intendente y se aúna a la política pública de la creación de la Justicia vecinal en 21 comunas de nues tra reg ión. Es una institucionalidad que llega a más de 600 mil habitantes y permite que los vecinos lleguen a un acuerdo formal y público g racias a la inter vención d e un med iador calificado, lo que permitirá resolver y preservar la relación de vecinos antes de ir a un tribunal de justicia",

puntualizó Moyano. Recuperación de espacio público en Nancagua Otro de los proyectos acordados en la Comis ión Social, fue la recuperación de un espacio público aband onado en la comuna de Nancagua, sobre ello la consejera Carla Morales , explicó que "Recuperando Vida y Creciendo en el Barrio es proyecto cuya inversión es de 18 millones de pesos. Lo que indicamos a este proyecto es la necesidad de que los recursos sean bien ejecutados, porque enten demos que es importante que los vecinos y niños tengan este espacio público que en definitiva les da más seguridad y además la oportunidad de disfrutar en familia".

COMPRO - VENDO - ARRIENDO

«EL CÓNDOR» El mejor y más económico corredor de propiedades. Avisos económicos $2.000.- c/u hasta 10 palabras Deposita a la cuenta corriente N°970964150 Scotiabank

EXTRACTO

Consultas al fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com ARRIE NDO 15 hectáreas de parcela en Isla de Yáquil, valor conversable, fono: 968200039 (myv)

SANTA CRUZ Se vende parcela de 8 hectáreas: 5 hectáreas de arán danos, 1 hectárea de almendros. Cel: 972523003 (m)

REMATE JUDICIAL Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 11 de septiembre de 2017 a las 12:00 horas, el inmueble inscrito a fojas 2441 nº 1924 del Registro de Propiedad de 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, correspondiente al LOTE 5 de inmueble urbano del Fundo Santa Rosa, comuna de Chépica. Rol de avalúo 20-64 de Chépica. Superficie 627 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $5.096.972. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Urzúa", rol C-1227-2016. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE

(h29)

Primer Juzgado de Letras Santa Cruz, por autos Rol Nº 55-2017 de fecha 9 de Agosto de 2017, concedió posesión efectiva herencia testada de don Ruperto Ortiz Valenzuela, rectificado por resolución de fecha 22 Agosto de 2017, concedió posesión efectiva herencia testada de don Ruperto Ortíz Valenzuela a sus herederos: Rosa Emilia Palominos Yáñez, cónyuge sobreviviente, sus hijos Ruth Valentina del Carmen Ortiz Palominos, a sus nietos Emilia Lucia López Ortiz y José René López Ortiz, en representación de su hija fallecida doña Elizabeth Carolina Ortiz Palominos y a su hijo don Ruperto Patricio Ortiz Palominos, como heredero testamentario de la cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición. Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h2s)


8 DEPORTES

El C óndor Martes 29 de Agosto de 2017

Deportes Santa Cruz empata y sigue puntero

Un punto muy valioso se trajo Deportes Santa Cruz desde el Huasco, en un partido apretado contra un rival muy difícil Carlos Barahona Reportero

D

esde un comienzo, el local se mostró d ispues to a amargarle el largo viaje a los de la VI región, con más ímpetu que fútbol quiso doblegar a los unionistas, haciendo presión en la zona alta y doble marcación a los talentosos de la línea de volantes. Los dirigidos por Radonich no estaban dispuestos a dejar de lado el objetivo de ganar en todos los estadios y es por esto que se plantó de igual a igual en el disparejo gramado de juego, mientras el local comenzaba a ganar terreno con juego brus co, Santa Cruz trataba de mover el balón y gracias a esto provocó una falta tiro libre en el borde del área local, acomoda Isaías Peralta el juez da la orden y con mucha picardía amaga el tiro fuerte pero con toque sutil habilita a Marcelo Allende quien domina el balón y con tiro cruzado y rasante pone el grito de gol en la boca de los casi 50 hinchas que llegaron hasta el Nelson Rojas Rojas de Vallenar; después de la apertura del marcador el partido se puso emocionante con llegadas en ambas escuadras siendo los vallenarinos quien es tuvier on las mejores opciones de concretar, pero todas terminaban en manos del portero Miguel Vargas o desviadas del

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

pórtico. Corría el minuto 34, Diego Cuellar recibe un balón con ventaja entrando al área unionista y éste ante el achique del arquero Vargas le tira un sombrero que toca las mallas y decreta la paridad del partido. Los santacruzanos reaccionaron de buena manera llegando con más claridad al pórtico de Carlos Julio, los locales también hicieron lo propio dándole emoción al cotejo en donde ninguno de los dos quería perder el invicto y obviamente quedarse con los 3 puntos; sin que se mueva el marcador el juez, Matías Quila, pita el descanso para ambas escuadras. El complemento sería emocionante en un ida y vuelta pero de mucho roce, fuerza y trabado, las tarjetas comenzaron a ser recurrente en cada jugada, Santa Cruz esperaría al rival para salir de contra aprovechando la velocid ad de Pinilla y Gaete, pero estuvo errático para elaborar un buen contragolpe. En tanto dirigidos por Ramón Climent adelantaron sus líneas dejando un terreno de juego corto y sin espacios para el buen fútbol, fue así que en el borde del área visitante, Andrés Segovia, comete una infracción y ve la segunda amarilla que lo enviaría a las duchas, el local no supo aprovechar la ventaja numérica y sólo pudo enviar tiros desde lejos sin destino de red,

en cambio Santa Cruz tuvo la mejor opción del segundo tiempo ya casi finalizando el encuentro en los pies de Fabián Pavez, recibe en el área, domina, remata cruzado arriba y el balón se va rozando el ángulo superior izquierdo del meta local, 3 minutos de adhesión y final. Se reparten puntos los invictos

y con esto Deportes Santa Cruz mantiene la punta con 13 puntos a una distancia de 2 puntos sobre el segundo, Vallenar, el domingo a las 12 del mediodía en el Joaquín Muñoz García s e enfrentará a Independiente de Cauquenes, desde el jueves estarán disponibles las entradas.

TABLA DE POSICIONES

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.