Miércoles 29 de Agosto de 2018
101º año - Nº 9.378
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incendio consumió vivienda en Isla de Yáquil Más de 250 agricultores de Colchagua regularizan sus derechos de aprovechamiento de agua UF HOY: $27.280,54 UTM: $47.729
DÓLAR OBSERVADO: $657 EURO OBSERVADO: $767
Condenan a siete años de presidio a carabinero como autor de homicidio en procedimiento policial
SANTORAL SABINA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: 2ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 29 de Agosto de 2018
Un lema que se cumple a cabalidad en cada emergencia
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 125
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
¡
Paren, nos están matando!, ¡E stán enven enando a mis hijos!..., es el g rito desgarrador que por estos días se escucha en el sector de Ventanas, Puchuncaví y alrededores, allá por la Provincia de Valparaíso. A muchos kilómetros de ese lugar me permito llamar su aten ción, pues los que sufren son chilenos como usted y como yo, son hombres y mujeres como nosotros, que producto de una contaminación desatada, sufren problemas de salud que a lo mejor en este momento se ven de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
poca importancia; pero no sabemos la problemática venid era que estas contaminaciones dejarán en los cuerpos de estos semejantes, por de pronto, intoxicaciones al por mayor en los servicios de salud pública, denotan un gran problema. ¿Este problema es reciente? ¡No! Esto ya se arrastra por lo menos 40, 50 años… ¡no lo sé!; pero los años que sean, demuestra la gran tolerancia de nosotros como pueblo a situaciones que nos afectan a todos. Demuestra la poca importancia que tienen los problemas, mientras no nos afecten a nosotros; la emanación de gases contaminantes, el acopio de desechos tóxicos, el derrame de petróleo u otros en el sector, es un problema latente y por lo latente ya ha producido el acostumbramiento a ellos… ¿y qué hay de su salud vecino?, preguntemos a nuestra conciencia y a ese mar que tranquilo nos baña, si está contento con lo que pasa. El progreso es inherente al desarrollo del ser humano; pero siento que todo esto debe ser realizado tomando los resguardos necesarios para cuidar nuestro medio ambiente y la salud de quienes vivimos en esta larga y angosta faja de tierra. Podemos entender que en las manos privadas se escatimen dineros, porque ello requiere recursos y disminuyen las ganancias, lo mínimo mientras se pueda y podamos manipular las reglas; pero en una empresa Estatal, no se puede permitir… o es que… ¿de Estatal sólo el nombre? Hay hombres que cuentan que otrora; anchoveta, congrio, jurel, palometas, bacalao y sardinas, eran su sustento, hoy todo ya no existe en el sector, el derrame de combustibles ha hecho lo suyo, hoy sólo la jibia les permite subsistir y con mucho esfuerzo y no saben por cuánto tiempo más. El crecimiento industrial en el sector fue en forma desmedida, sin regula-
ción, importando sólo el dinero a corto plazo y no tan sólo nuestro mar sufrió; las chimeneas expelían diariamente gases contaminantes que hacían lo suyo en cientos de chilenos y también en los suelos agrícolas, que hoy sufren la improductividad propia de un suelo muerto y cubierto por una capa de veneno… el veneno que otros hombres de manera indolente han desparramado como si nada, lo importante es generar recursos, generar dinero, hacer grande la empresa y la riqueza puesta al servicio del hombre… "Porque los que quieren enriquecerse, caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;1 ° Timoteo 6:9 Para qué agregar más, si bien sabemos que la raíz de todos los males es el amor al dinero, hoy se nos contamina ambientalmente, pero también la contaminación del hombre se da en otros aspectos y esa contaminación es mucho más dañina, porque se contamina nuestra moral, se contamina nuestro sentimiento, se contamina nuestra espiritualidad, lo que es peor, nos hemos dejado contaminar. Es tiempo amig o, es tiempo hermano; lo bueno seguirá siendo bueno siempre y lo malo, será malo y debemos tenerlo clar o, la contaminación arrasa con todo, de una misma fuente no puede salir agua dulce y amarga, y eso queramos o no, no admite dobles lecturas como todas las justificaciones que se escuchan para explicar el daño inmenso que se le ha hecho a los habitantes del sector afectado. Quiero que sean contaminados con el amor, de quienes nos dolemos por lo que están viviendo… Recordarles a propósito de contaminación, que no es lo que entra en la boca lo que contamina, sino lo que sale de ella…
Pablo Jiménez Jiménez Comandante de Bomberos Santa Cruz
S
alvar vidas y bienes, es el lema que juran cumplir cada integrante de la institución al momento de ingresar a bomberos, esto lo hemos visto en muchas oportunidades aunque el destino muchas veces diga otra cosa. Durante los últimos días, el fuego ha puesto en riesgo vidas, no humanas pero si animales y ello cuenta tamb ién para los "cab alleros del fuego", quienes saben lo valioso que puede llegar a ser tener una mascota regalona en casa. El pasado fin de semana, en San Gregorio una casa fue presa del fuego y Bomberos de Cunaco, entre ellos, Víctor Contreras, logró rescatar a cuatro cachorros y unos conejos que se encontraban
en el sitio que era afectado por un incendio, pudiendo ser entregados a sus dueños que, pese a perder su casa, recuperaron sus mascotas. En el siniestro que afectó una vivienda en Isla de Yáquil, algo similar ocur rió; un a casa fue destruida por el fuego y nuevamente bomb eros, ante el llanto de su dueña, logró la búsqueda y rescate de una perrita "Josefina", quien pese a estar toda mojada, se hallaba dentro de la viviend a muy refugiada del fuego, siendo encon trada por el voluntario, Ramón Begué Arce, ganándose el agrad ecimiento de su dueña y el reconocimiento de sus compañeros por su labor. Estos gestos engrandecen aún más a esta institución , cuyo lema, salvar vidas y bien es, seg uirá como misión primordial de los "caballeros del fuego".
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 29 de Agosto de 2018
Condenan a siete años de presidio a carabinero como autor de homicidio en procedimiento policial
E
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz condenó a Danilo Max Alberto Arriagada Araya a la pena efectiva de 7 años de pres idio, en calidad de autor del delito de homicidio. Ilícito perpetrado en septiembre del año pas ado, en la comuna. En fallo unánime el tribunal -integrado por los magis trados María Angélica Mulatti Oyarzo (presidenta), Carlos Pérez Díaz y Rodrigo Díaz Marambio (redactor)aplicó, además, a Arriagada Aray a las accesorias legales de inhabilitación absoluta
perpetua para carg os y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más el pago de las costas. Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de mues tras biológicas del sentenciado para deter minar su h uella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El tr ibunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 22 horas del 29 de septiembre, "en la intersección de Aven ida Err ázuriz con
calle La Concepción, tamb ién con ocida como callejón LoCastro, de la comuna de Santa Cruz, el acusado Danilo Max Alberto Arriagada Araya, quien se desempeñaba como carabinero, en el contexto de un procedimiento policial y mientras seguía a la víctima José Ignacio Romero Fierro, le requirió que se detuviera, lo que éste no hizo, desen fundand o el revólver marca Taurus, calibre 38, que portaba en razón de su oficio, arma que tomó con ambas manos, apun tándole y disparándole una vez, impactándole en la nuca". Producto del impacto "el
afectado sufr ió un traumatismo encéfalo cran eano por proyectil balístico, que ocasionó su muerte horas después mien tras se le pres taba aten ción médica en el
hospital local". Cabe señalar que el carabinero había sido apartado de sus funciones mientras se conocía el juicio final, dándole la baja por ser condenado
Incendio consumió vivienda en Isla de Yáquil
U
n voraz incendio destruyó por completo una vivienda en el sector de La Villa de Isla de Yáquil, en la comuna de Santa Cruz. El incendio se declaró a eso de las 19:30 horas del lunes y acudió rápidamente la Sexta Compañía, con dos unidades de agua, seguido de eso, se decretó una primera alarma de incendio, acudiendo dos carros de la Pr imera Compañía de Santa Cruz, al mando del coman dante Pablo Jimén ez Jiménez, quien señaló que se trató de un incendio que afectó a una joven pareja y una menor de tres años, quienes perd ieron todo en este incendio.
Personal municipal junto, al alcalde, acudieron al lugar para ver la forma de
ayudar a quien es lo perd ieron todo en este lamentable hecho.
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Artesanos de Colchagua expusieron sus creaciones en Santiago La primera Expo Artesanía del valle de Colchagua se presentó en el edificio de Sernatur, en la capital del país.
U
na muestra del trabajo creativo de los artesanos (as) de la región de O'Higgins se presentó durante dos días en Santiago, en el hall central del edificio de Sern atur. C anastos de mimbre, tejidos en lana de oveja, talabarter ía y artes anía en cuero, cerámica en base a barro marchiguano, vinos de prod ucción artesan al y productos gastronómicos formaron parte de la primera Expo Artesanía del Valle de Colchagua que se presentó el jueves y viern es de la s emana pasada. La exposición contempló además talleres de cestería en mimbre e hilado en huso de lana de oveja y actividades que permitieron a los asistentes
conocer más respecto al oficio e historias de cada artesano/a. En el evento participaron 15 artesanos de nuestra región, quienes exhibieron una muestra de lo mejor de la artesanía típica de la zona. Uno de los objetivos fue poner en valor los atributos culturales que le dan identidad al Valle de Colchagua, reconocido por sus productos artesanales, su folclore, sus tradiciones y sus atractivos turísticos. El seremi de Agricultura de la Región de O'Higgins, Joaquín Arriagada, señaló que "están acá exponiendo varios usuarios de Indap, y justamente esto es parte de las políticas de fomento y extensión del Gobierno del Pres idente Piñera, y lo seguiremos haciendo, nues tra lab or es h acer
productivo a los pequeños usuarios y mantener vivo nuestro patrimonio cultural del campo chileno". También se realizaron catas de vino y en la actividad estuvo Consuelo del Alma, con un carrito de comid as y alg unas preparaciones con ingredientes típicos de la Región de O'Higgins, como ceviche de cochayuyo, y tapaditos d e cordero y cerdo. Otra actividad interesante correspondió a la llamada "Tómate un mate con", una instancia para compartir un mate con un artesano destacado, el cual contó su historia de cómo aprendió el oficio. La idea fue acercar a los visitantes al mundo de la artesanía y a las historias detrás de ellas.
Más de 250 agricultores de Colchagua regularizan sus derechos de aprovechamiento de agua El Seremi de Agricultura de O´Higgins, Joaquín Arriagada, destacó el trabajo desarrollado por la Comisión Nacional de Riego en el marco de los programas de capacitación en adaptación al cambio climático en zona centro y de transferencia para una gestión eficiente de los recursos hídricos en los esteros de la provincia de Colchagua.
C
on la entrega a más de 250 agricultores de los certificados que acreditan la inscripción de sus Derechos de Aguas en el Conservad or de Bienes Raíces, la Comisión Nacional de Riego (CNR) concluyó en Santa Cruz el programa de transferencia para una gestión eficiente de los recursos hídricos en los esteros de la provincia de Colchagua. En la ocasión también se destacó el trabajo realizado en el marco del programa de capacitación y transferencia tecnológica en adaptación al cambio climático desarrollado para áreas vulner ables d e la pequeña agricultura en la zona centro del país. "Programas como los que hoy día estamos cerrando nos ayudan a comprender
la dimensión o la envergadura de lo que tenemos que hacer, pero también nos ayudan a organizar a los productores porque sentimos que quizás no hemos avanzado lo suficientemente rápido", enfatizó el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, quien encabezó la actividad junto a Mónica Rodríguez, Coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la CNR. "Este tipo de programas de la CNR, ejecutados por el Centro del Agua para la Agricultura y la Universidad de Concepción, que ayudan a los agricultores a organizarse, a regularizar sus derechos, y tener juntas de vigilancia empoderadas, nos permiten de una u otra maner a poder tener
interlocutores válidos con los cuales empujar el riego", puntualizó Rodríguez. Mientras, el presidente de la junta de vigilancia en formación del estero Las Toscas, Francisco Errázuriz, manifestó estar "muy agradecido" d e la convocatoria y del trabajo realizado en la provincia. "Como regante d e Las Toscas estamos en una situación de mucha complejidad, por el tema del cambio climático, el déficit de lluvias que nos complica bastante en este inicio de temporada agrícola, y es bueno escuchar los compromisos que se han hecho que no me cabe duda de que se van a realizar", indicó el dirigente, quien relevó la impor tancia de las organizaciones de usuarios
de agua en el adecuado manejo del recurso. En la jornada, en tanto, el diputado Ramón Barros afirmó que "el tema del agua es estructurante de la agricultura de los próximos cien años, y es por eso que estamos emb arcados en
distintos pr oyectos que dicen relación con el agua". Por tal razón, manifestó que "estamos abocados en poder mejorar las técnicas de riego, y explicar a todos los usuarios la importancia que tiene actuar de manera coordinada".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 29 de Agosto de 2018
Médicos del Hospital de Santa Cruz actualizan conocimientos en relación al uso de antibióticos
L
as I nfecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) constituyen un problema de salud pública, ya que se asocian a un aumento de las tasas de morbimortalidad, aumento de la estadía hospitalaria y a un incremento en los costos en salud, junto a lo anterior el uso indiscr iminad o de antibióticos contribuye al aumento de la resistencia antimicrobiana, por esta razón, el Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente e Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital de Santa Cruz, organizó una capacitación dirigida a médicos y otros profesio-nales llamada "Manejo de Antimicrobianos y Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud". La iniciativa, que contó con una gran convocatoria, permitió conocer la sensibilidad de microorganismos
locales, actualizar conocimientos y definir criterios de indicación, con el objetivo de combatir la resistencia antimicrobiana resguardando la seguridad de la atención. La encarga-da del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente e IAAS, Sandra Fuenzalida, nos entrega su visión respecto a la evaluación de este curso indicando que "fue una jornada exitosa, ya que estuvo el compromiso tanto de la dirección como de la subdirección médica, tuvo una alta concurrencia y desde el punto de vista de actualizar los conocimien-tos se cumplió el objetivo porque ya hemos visto las intervenciones que se han realizado en los servicios clínicos". Uno de los asistentes fue el médico internista e inspector del departamento de IAAS, José Martínez, quien alabó la capacitación señalando que "el curso fue muy
satisfactorio, después de éste se han notado mejorías y muchas inquietudes. En mi caso, mi trabajo me lo va a facilitar porque me va a permitir supervisar menos las decisiones de algunos colegas y a ellos mismos les va a permitir tomar decisiones más certeras a la hora de indicar un antimicrobiano y s obre todo las dosis". Al ser consultado respecto al beneficio directo que recibirían los usuarios con esta capacitación a los profesionales médicos, el doctor afirma que "en ellos yo creo que es el mayor impacto porque les va a permitir recibir una atención de mayor calidad, ajustado a los conocimientos actuales en relación al uso de antimicrobianos. Creo que ellos van a ser más beneficiados mejorando el tiempo de tratamiento antibiótico y los aspectos adversos van a disminuir".
Juez de Garantía de Santa Cruz realiza charla informativa en Lolol
C
on un buen marco de público se efectuó, el pasado 24 de agosto, una ch arla informativa a cargo del juez presidente del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, magistrado, Alejandro Vilches Hernández. Cabe destacar que es primera vez que este tribunal realiza un ciclo de charlas informativas a la comunidad, siendo la comuna de Lolol la primera en ser visitada. El fin de estas actividades es acercarse a la
comunidad en un contacto directo para dar a conocer la labor que desempeña el Poder Judicial y responder a las inquietudes de la ciudadanía. Además funcionarios del tribunal, entregaron orientación e información en línea a quienes lo requirieron. "Elegimos la comuna de Lolol para comenzar con una serie de charlas informativas que realizaremos sobre el Poder Judicial y el funcionamiento de nuestro
tribunal. El objetivo es dar a conocer cómo opera el sistema procesal penal y que las personas conozcan de primera man o nues tros procesos y responder cada una de sus dudas o consultas", señaló el juez Vilches. En tanto, el alcalde de la comuna, Marco Marín, comentó que "agradecemos
como municipio al Poder Judicial y al Juzgado de Garantía de Santa Cruz el acercar el trabajo y las funciones que realizan a nuestra comunidad. Muchas veces tenemos ideas erradas de la labor del judicial y hoy tuvimos una charla muy didáctica para nuestra gente, dirigentes sociales y
estudiantes". El Juzgado de Garantía de Santa Cruz continuará con las charlas informativas en las comunas de su jurisdicción y ad emás seguirá abriend o sus puertas para recibir visitas de colegios y entidades que quieran conocer en terreno la labor del tribunal.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Intendente y seremi del Deporte entregan más de $100 millones en proyectos deportivos Juan Manuel Masferrer señaló que "con esta importante entrega de recursos estamos apoyando y fomentando la actividad deportiva, y así tener una mejor salud. El deporte es una gran herramienta para que todos tengamos una mejor calidad de vida", sostuvo.
M
ás de $100 m i l l o n e s pertenecientes al Fond o Nacional par a el Fomen to del Deporte (Fondeporte), entregaron el intendente Juan Manuel Masferrer y el seremi del Deporte, Diego Ramírez, a organizacion es y clubes depor tivos de las provincias de Cachapoal y Colchagua, con el objetivo de apoyar y fomentar la ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones. Masferrer señaló, tras la
entrega de los respectivos cheques, que "tal como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, estamos apoyando y fomentando la actividad deportiva, con el objetivo de avanzar y así poder llegar a la meta de que 5 millones de chilenos desarrollen deporte en forma permanente, porque así seguimos avanzando en ser un país más saludable, y también porque el deporte entrega valores y forma personas, y por ese lado también nos hace un mejor país", sostuvo. "Cuando hablamos de
que Chile lo hacemos todos -complementó la autoridad regional- nos refer imos precisamente a esto, a que cada persona desde su rol, en este caso a través de una organización deportiva, apor te para entre todos hacer un mejor país. Estamos muy contentos de poder haber estado acompañándolos, porque el depor te es una gran herramienta para que todos tengamos una mejor calidad de vida", finalizó. El seremi del Deporte, Diego Ramírez, indicó por su parte que estos fondos
"nos permiten ir en ayuda de instituciones y organizaciones deportivas para la ejecución de sus diferentes actividades. Para nosotros como Ministerio del Deporte nos es muy grato contar con la presencia del Intendente, más aún cuando el Presidente Sebastián Piñera y la ministra Pauline Kantor, nos han encargado que colaboremos para que las organizaciones deportivas puedan, a través de sus propias ideas, ampliar la cobertura del desarrollo deportivo", dijo. Más y mejor deporte Rodrigo Muñoz, Presidente de Santa Cruz Polo Club, se mostró muy agradecido por los recursos, "por que siempre h emos recibido apoyo. Nuestros proy ectos s on todos de
equinoterapia, dado que trabajamos con personas en situación de discapacidad, por lo que les realizamos talleres recreativos. Estos recursos son muy importantes", finalizó. El Fondeporte es una herramienta de financiamiento privilegiada para el desarrollo y proyección de la actividad física y deportiva en el país. Tiene como objetivo financiar total o parcialmente proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en sus diversas modalidades y manifestaciones. La jornada del pasado viernes, se entregaron recursos por un monto total de $108 millones 700 mil pesos, correspondientes a 23 proyectos de las provincias de Cachapoal y Colchagua.
Bomberos de Apalta participó en actividad comunitaria
L
a Tercera Compañía de B omberos de Apalta, participó la tarde del domingo 26 de agosto, en una actividad
realizada en el parque municipal de Paniahue. Los voluntarios asistentes compartieron con los niños, conocieron el
material de Bomberos y subieron al carro para ver cada uno de los elementos que s e usan par a las emerg encias, in cluso
debieron atender la caída de un menor des de un montículo de tierra. La jornada tuvo como finalidad acercarse a la
comunidad e incentivar a futuros bomberos para nuestra comuna señaló el comandante de la institución.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Miércoles 29 de Agosto de 2018
7
Carabineros participa de actividad en Paniahue
C
on el objetivo de estar más cerca de la comunidad infantil, y brindar seguridad en las familias asistentes a la actividad municipal realizada el día domingo en Paniahue, es que Carab ineros se hizo presente en el lugar, con diversas muestras de las distintas labores d e la institución uniformada. De esta manera, Carabineros se hizo presente con: * Escuela de Carabineros * Escuela de Formación de Carabineros , ambas de Santiago. * Oficina de Postulaciones San Fernando y Santa Cruz.
Además de esto, la 2da. Comisaría de Santa Cruz, dispuso pers onal motor izado, patrulla ciclista, carros policiales y como es ya habitual, pers onal de la Oficina
Comunitaria, instancia donde se entregó material preventivo en temáticas de: 18 Seguro, uso del volantín seguro, conducción segura, prevención del rob o en domicilios y robo por
sorpresa, entre otras. En d icha ocasión, los niños disfrutaron d e la presencia policial, aprovechando de fotografiarse en
los distintos medios de transporte que apoyan la labor logística y además, conocer los person ajes corpóreos.
AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable hermana y tía:
JOSEFINA TRUJILLO GÓMEZ (Chepita) (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de las familias: Trujillo Gómez y Araya Gómez
8 DEPORTES
El C óndor Martes 28 de Agosto de 2018
Niños del IRFE brillaron en nacional de gimnasia Por Carlos Barahona Reportero
E
l pasado fin de semana, se desarrolló el tradicional torneo internacional de Gimnasia Copa La Serena, en el cual participan los mejores clubes de gimnasia, albergando a más de mil atletas. Nuevamente el Club de Gimnasia del IRFE destacó en el medallero, quedándose con oro en las categorías novicios y pre infantil. En menores, los institutanos fueron los mejores en equipos, donde Martín López lideró el grupo colgándose la presea dorada. El resto del team lo completó Vicente Becerra, Máximo Muñoz, Joaquín Jiménez y Mauricio Castro. En la categoría pre infantil, el des-
tacado fue el vigente campeón sudamericano Benjamín Mejías, quien se colgó la medalla dorada individual. El también seleccionado nacional se prepara de la mejor forma para el Sudamericano de Lima de mediados de octubre, donde debe defender su corona. En el all around infantil, la plata y el bronce en individual, fueron cosechados por el también seleccionado nacional, Tomás López y Jaime León. En esta oportunidad los gimnastas adultos y juveniles del colegio santacruzano no participaron, ya que se encuentran en pleno proceso de preparación para competir como seleccionados nacionales del Panamericano, que se desarrollará del 10 al 17 septiembre en Lima Perú.
Fútbol Joven
El sábado Santa Cruz v/s Iberia Santa Cruz sólo celebró en la 16
N
o fue positiva la participación d e los much achos de las divisiones inferiores de Deportes Santa Cruz el pasado f in de semana. 3 puntos de 12 posibles fue el saldo de los enfrentamientos del sábado ante Rangers, por la tercera fecha del Clausura de Primera B del torneo de Fútbol Joven ANFP. Patricio Echaniz fue el único goleador de la serie para el elenco unionista. Gol que le permitió a la
L
a ANFP había programado la totalidad de los encuentros para el día domingo 2 de septiembre a las 16:30 horas. Con esto pretende evitar cierto tipo de prácticas poco leales, suspicacias o especulaciones entre los elencos que aún luchan por un cupo en la liguilla de ascenso, Deportes Santa Cruz e Iberia son los únicos equipos que aseguraron la clasificación hace un par de fechas atrás, y el próximo encuentro entre ambos, sólo definirá quién será el ganador de la fase regular, por lo tanto, las dirigencias de Deportes Santa Cruz e Iberia se pusieron de acuerdo para
jugar este sábado a las 19:00 horas, en el Joaquín Muñoz G. de esta forma ambos ganarían un día más de descanso. Como el resultado de este encuentro no interfiere en la puntuación del resto de los equipos, la ANFP no puso objeción al pedido.
Sub16 derrotar a los talquinos sobre el sintético de Pichidegua. En el otro encuentro jugado en la región de O'Higgins, la Sub15 cayó 0-1. En paralelo, pero en Pencahue, la Sub19 santacruzana cayó 4-0, mientras que la 17 lo hizo por 6-0. La próxima fecha, que se jugará el próximo sábado, Santa Cruz enfrentará a Huachipato, Valdivia se medirá con Puerto Montt y Ñublense con Iberia. Libre quedará Rangers.