Viernes 29 de Diciembre de 2017
100º año - Nº 9.250
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Volcamiento en La Lajuela deja un lesionado
Comité de Emergencia se reúne por evento pirotécnico
El 8 de enero se inician jardines estacionales para hijos de madres temporeras en Palmilla UF HOY: $26.796,41 UTM: $46.972
DÓLAR OBSERVADO: $619 EURO OBSERVADO: $737
Carabineros reconoce labor de la prensa local
SANTORAL DAVID - TOMÁS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 29 de Diciembre de 2017
El Viejo Pascuero existe
COLUMNA DE OPINIÓN
El recuento como renacer vital
CENTRO CULTURAL DE LAUTARO.
U
n lector d e El Mercurio (lunes 2512) dirige al director una carta con un breve y her moso contenido. Dice: "El Viejito Pascuero es una de las metáforas más hermosas de que los sueños, aunque parezcan imposibles, a veces pueden convertirse en realidad. Es la materialización d e la gener osidad y d e los buenos deseos. Por eso yo sigo creyendo en él. Ricardo Nanjari". Como la encontré inspiradora, me gustaría
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
usarla para hacer le una petición ya que en verdad él (el Viejito Pascuero) es la materialización d e la generosidad y los buenos deseos. ¿Será tiempo de recurrir al Viejito Pascuero, tras su caótica misión, para pedirle una Casa de la Cultura para Santa Cruz? Si donde uno va existe un lugar para difundir las actividades culturales. No es envidia, aunque en sí lo es. Para no nombrar las comunas hermanas de la Sexta Región nombraré una sola: Lautaro, en la Región de la Araucanía, tiene un centro cultural verdaderamente, espectacular. Para qué nombrar las capitales de regiones del país. Tienen centros que son verdaderas maravillas. ¿Por qué Santa Cruz no tiene un edificio cultural? ¿Por qué su biblioteca no cuenta con un local apropiado? Es cierto, hubo esfuerzos a punto de concretar, como la restauración del edificio de la ex Gobern ación Departamental y que el
terremoto 27f, postergó. Hubo diseño de planos arquitectónicos, trámites. Pero, ya no fue prioridad. Después, hub o un limitante: no se podía postular a recursos si la comuna tenía men os de cincuenta mil habitantes. Ahora se puede y creo que se debe hacerlo. Contamos con dos cons ejeros regionales, reelegidos por nosotros. Tal vez, ellos puedan darnos una manito. Sin nombrar a nadie, también, tenemos profesion ales sobresalientes. Volviendo al texto inicial, yo creo en el Viejito Pascuero, porque es "la materialización de los sueñ os y deseos", como dice la carta aludida. Invito a los santacruzanos que pidamos un Centro Cultural para nuestra Comuna; que continuemos con el proyecto de la ex Gobernación con biblioteca y todo. Ojalá que el Viejito Pascuero lea este texto. Jaime Vásquez Arriagada
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...
CENTRO CULTURAL WALDO ORELLANA DE VICTORIA.
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
L
as oportunid ades para reflexionar sobre lo que se ha hecho en un periodo deter minado son muy escasas. Especialmente hoy en día, ya que las personas viven, en general, con la sensación de que hay miles de tareas por cumplir, lo cual, a medid a del transcurso de la vida, se va haciendo cada vez más recurrente. Esta situación refleja, al parecer, que los momen tos para pensar acerca de lo que atañe a la vida de cada uno no cuentan con el espacio ni el tiempo requerido para ello. Sin embargo, la vida, el espacio o el mismo transcurrir del tiempo se encargan de otorgar las circunstancias para que los individuos teng an la posibilidad de reflexionar respecto de los hechos pasados, pero que aún están muy presentes en la memoria. En efecto, es la festividad de Año Nuevo la que obliga a muchos a hacer un recuento de lo que sus vidas fueron y aún están siendo durante el plazo de un año. En tal sentido, si bien el recuento es definido por la Real Academia de la Lengua Española como la "acción y efecto de volver a contar algo", también se puede entender, en estas fechas, como el momento para hacer memoria. Es decir , recordar para rescatar, por un lado, lo bueno de las cosas que se
vivieron y, por otro, para reconocer lo malo y tratar de no volver a repetirlo; ya sea a nivel personal o social. Asimismo, el hecho que en la celebración del Año Nuevo las personas puedan realizar un recuento de lo que vivieron recientemente les permite, a la vez, darse cuenta de los avances y retrocesos que han exper imentado en su existir. Ello, para que en un futuro próximo las cosas sean hechas de mejor manera. Desde luego, esta acción es impor tante siempre y cuand o los sujetos tengan en vistas los proyectos para el nuevo año que se avecina; lo que reflejaría que en el individuo hay un aprendizaje vital: algo así como la sensación de "nacer de nuevo". Por ello, me atrevería a decir que, este recuento de hech os, también es un renacer para las personas. Puesto que, así como las estaciones del año cuentan con ciclos propios que la naturaleza les otorga, la vida a su vez cuenta con ciclos espirituales que la experiencia va dando a lo larg o de la vida. E stos últimos ciclos de la vida son los que ayudan a reencontrase con uno mismo en el hecho de ser y qué hacer hacia adelante. Todo consta en que a partir de la acción del recuento los seres h umanos sean capaces de generar cambios en s us vidas para así renacer de f orma reconciliad ora con su pasado y con una mejor visión de futuro. A modo de conclusión, el desafío es que cada uno en familia y amigos logre reconocer y expresar lo bueno y lo malo de este año que se va. Con lo cual, las personas puedan esclarecer y desear lo bueno que quieren para sí, para los suyos y, por qué no decirlo, para la sociedad que tamb ién ren acerá en la fiesta que se acerca. Por ello: ¡Feliz Año Nuevo!
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 29 de Diciembre de 2017
Volcamiento en La Lajuela deja un lesionado
C
on lesiones de carácter leve, resultó el conductor de un automóvil marca Peugeot, modelo 306, el que por razones que se investigan, volcó pasadas las 9 horas del jueves, en la ruta I 72,
específicamente en el sector de la cuesta de La Lajuela. Se desconocen las razones que originaron el accidente, el que, afor tunadamente no tuvo consecuencias fatales. El lesionado, un joven de 19
años, fue asistido por bomberos de rescate, pertenecientes a Santa Cruz, para posteriormente ser
trasladado hasta el hospital local, para la evaluación de su estado de salud.
Carabineros reconoce labor de la prensa local En la instancia, los uniformados agradecieron los distintos espacios de difusión.
E
n una ceremonia realizada en la Segunda Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, personal de esa unidad policial, destacó la labor de la prensa de nuestra comuna, por el trabajo constante y la difusión del accionar policial. El acto se llevó a cabo en el casino de ese recinto, lugar donde se h icieron presente los representantes de diversos medios de comunicación local, para disfrutar de un desayuno, el que estuvo encab ezado por el comisario, mayor, Ricardo Cáceres Muñoz, acompañado del capitán, Allan Galdames , el teniente, Sebastián Lobovsky y los suboficiales, Luis Casanova, Víctor Torres, el sargento primero, Jaime Salinas, además de la trabajadora social, Carolina Villalobos. En la ocasión también estuvieron presente, las integrantes del equipo de Senda de nuestra ciudad, Dina Olivos y Andrea Moya, quienes realizan un trabajo permanente con Carabineros en distintas áreas de
prevención, como lo es el consumo de drogas y alcohol. La instancia sirvió para compartir distintas experiencias, tanto del trabajo de la prensa, como del accionar policial, además de anécdotas personales, generando un grato ambiente de camaradería y profesionalismo. En esta línea, el mayor Cáceres, destacó el trabajo informativo de los medios, no solo en los procedimientos de connotación delictual, sino que en la acción educativa, como lo es el trabajo de la Oficina de Integración Comunitaria, de esa unidad, la que realiza una labor preventiva y de acercamiento para con la comunidad. Un hecho a destacar, es que el suboficial Luis Casanova, quien está a cargo de la oficina Modelo Integración con la Comunidad, se acoge a retiro, después de largos años al servicio en la institución, por lo que aprovechó la instancia para agradecer y despedirse de los colaboradores de la prensa, con
quienes se desempeñó a diario, en las labores propias d e la comunicación institucional. En representación de Diario El Cónd or, estuvo el ed itor periodístico, Sergio Salinas O'Sheé, quien recibió el reconocimiento de manos del mayor, Ricardo Cáceres, por el trabajo mancomunado y
estratégico con Carabineros de Chile.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Diciembre de 2017
Fiscalizadores del SAG y SEREMI de Salud de O'Higgins se capacitan en inspección y calibración de pulverizadores agrícolas El curso se realizó en el marco de las actividades del Comité Regional de Plaguicidas de la Sexta Región y fue impartido por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (Afipa).
C
omo excelente, puntual y práctica calificó Ern esto Henríquez, fiscalizador de la Of icina de Acción Sanitaria del SEREMI de Salud de O' Higgins , la capacitación "Inspección y calibración de pulverizadores agrícolas", llevada a cabo en el Fundo Walpon de la Agrícola Millahue, en Rengo, a 30 fiscalizadores del SAG y SEREMI de Salud de esta región. "Participamos en la identificación de riesgos y pudimos comprender que es n ecesario aprender aspectos técnicos para evaluar que se cumpla con la b uena mantención y calibración de equipos", sostuvo. Por s u parte, Tomás Contreras, ingeniero agrónomo de la Oficina Sectorial de Santa Cruz del SAG de O'Higgins, dijo que en
el ámbito de fiscalización del SAG, relativo a los plaguicidas, es fundamental estar al día en cuanto a los procesos que realizan los productores agrícolas. Además, recalcó la importancia de tener estas capacitaciones en conjunto con otras instituciones públicas que conviven en el mismo sector geográfico. "Nos permiten conocernos e identificar de manera correcta las facultades de cada uno, de manera tal de generar instancias de cooperación y buen trabajo entre servicios públicos que persiguen un objetivo en común, que en este caso es el resguardo de la salud de las personas y la correcta utilización de los plaguicidas". Los participantes de esta capacitación quedaron muy conformes no sólo con los conocimientos adquiridos, sino que también con el
profesionalismo con que fueron entregados. "Me encantó la experiencia, el oficio y la disposición que tuvo Roxane (Flores) de Afipa. Compartió con mucha comunicación, desplante, carácter y de manera didáctica y amena sus conocimientos y experiencias, comentándonos la realidad en
otras latitudes en relación a los riesgos de la exposición a los plaguicidas", mencionó Ernesto Henríquez. Finalmente, Roxane Flores destacó que la capacitación fue un éxito gracias a la organización del Comité de Plaguicidas de la Sexta Región, de los encargados de la convocatoria de
fiscalizadores del SAG y Seremi de Salud, además de los aportes y disposición de la empresa Agr ícola Millahue, integrante del comité, "quienes nos recibieron en sus instalaciones y facilitaron sus equipos para la actividad práctica de inspección y calibración de pulverizadores".
Sename O'Higgins difunde material contra el abuso sexual infantil y explica la importancia de la denuncia Durante el año y en distintas instancias de participación se entregó información a la comunidad.
C
on el objetivo de generar conciencia en la comunidad y explicar la importancia de la denuncia, la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Servicio Nacional de Menores (Sename) O'Higgins, difundió material contra el abuso sexual infantil en las ferias, plazas ciudadanas y todas aquellas instancias de participación a nivel regional que se han realizado durante el año. En nuestra región, una de las principales causas de ingreso a la red del Sename es el abuso sexual infantil, situación que afecta a nivel familiar, puesto que en la mayoría de los casos el principal agresor es un pariente cercano. El abuso sexual se entiende como cualquier clase de contacto físico y sexual en-
tre un adulto y un niño, niña o adolescente, en la que el adulto (que por definición posee una posición de poder o autoridad) usa a éste para su propia estimulación sexual, de la víctima o la de otra persona. También es considerado abuso sexual cuando es cometido por una persona menor de 18 años, pero aun así es mayor que la víctima
o cuando está en una posición de poder o control sobre el niño, niña o adolescente. Al respecto, la coordinadora OIRS, Yanett Mella, señaló que es vital informar a la comunidad sobre los derechos de los niños y niñas, los tipos de maltrato y vuln eracion es que son causales de ingreso al sistema residencial o a los pro-
gramas que existen para dar atención a las víctimas. Asimismo, es importante señalar que existen en 20 comunas de la región, Oficinas de Protección de Derechos (OPD) a cargo de profesionales multidisciplinarios, quienes realizan el primer despeje al momento de recibir una denuncia, lo cual es fundamental para evitar la escala del maltra-
to, vulneración o negligencia parental. Para realizar denuncias anónimas o identificadas, puede ingresar a la página web w ww.sename.cl a través de la ventanilla de la OIRS, a través de la línea 800730800 o presencial en la dirección r egional del Sename, en Avenida España 045 Rancagua.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 29 de Diciembre de 2017
Comité de Emergencia se reúne por evento pirotécnico
"
La organización es la clave del éxito", fueron las palabras del comandante de Bomberos, Pablo Jimén ez Jiménez, quien junto a Carabineros, PDI, Cesfam y personal municipal, se reunieron para coordinar los trabajos a des empeñar en el
lanzamiento de los fuegos artificiales el próximo sábado 30 de diciembre, en el mirador de La Lajuela. La reunión que se desarrolló el miércoles, en el Cuartel de Bomberos, se analizó el cómo enfrentar esta actividad, que agrupa a cientos de personas que
disfr utan de este tradicional espectáculo y para ello es que las instituciones de servicio y
seguridad s e organ izan para que todo resulte un éxito. Cabe mencionar que el
tránsito será suspendido desde las 21 horas y sólo podrán circular vehículos de emergencias.
El 8 de enero se inician jardines estacionales para hijos de madres temporeras en Palmilla
L
a alcaldes a de Palmilla, Gloria Paredes Valdés, anunció que y a se encuentran recibiendo las inscripciones para el Jardín Estacional y el Centro para Niños con Cuidadores Temporeras (os) Principales, que desde el próximo 8 de enero y hasta mediados del mes de febr ero, atenderá a 120 niños en las escuelas de Santa Matilde (40 cupos), Liceo San José del Carmen (40 cupos) y Escuela F-294 (40 cupos) de Palmilla Centr o, cuyas edades fluctúen entre los 6 y 12 años y que funcionará de
lunes a viernes de 08:30 a 17 horas. La iniciativa, indicó la alcaldesa, se ha convertido en una solución concreta para las mujeres que durante la temporada de verano se insertan al campo laboral como temporeras, y en que una de sus grandes problemáticas era con quien dejar a sus hijos. En los últimos años, el municipio de Palmilla ha entregado una f igura distinta al proyecto con la inyección de mayores recursos, lo que permiten entregar una mejor atención, mayor cobertura y realizar actividades más
entretenidas para los niños y niñas que asisten a estos centr os durante sus vacaciones.
La pr imera autoridad comun al, realizó una invitación a las personas interesadas a concurrir a
inscribirse en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio, en horarios de oficina.
AVISOS: TRABAJO, PUBLICIDAD, COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
TRABAJOS DE IMPRENTA: Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, REPORT, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Diciembre de 2017
Autoridades comparten con puntajes regionales y méritos académicos PSU proceso 2018 En un desayuno previo a la ceremonia de reconocimiento que realizó la Universidad de O´Higgins a los 12 alumnos que se destacaron en la pasada Prueba de Selección Universitaria, autoridades regionales compartieron con los jóvenes y sus familias. Vocaciones, financiamiento para sus carreras e historias de vida fueron algunos de los temas que se hicieron presentes durante el encuentro.
C
arolina, Marcelo, Pedr o, Álvaro, Daniel, José Tomás, Javiera, Maximiliano, Gabriel, María José, María Ignacia y Juan Pablo son jóvenes de la región que tien en algo en común: todos ellos - quienes provienen de colegios municipales, subvencionados y particulares - obtuvieron resultados destacados en la PSU. La intendenta Regional (s) T eresa Núñez, manifestó: "Es un orgullo para nosotros tener esta cantidad de jóvenes con puntajes destacados, tanto de colegios municipales, subvencionad os y particulares. Quer emos motivarlos tamb ién a conocer la n ueva Universidad de O'Higgins, esperando que la mayoría estudie aquí, ya que éste es un establecimiento de excelencia, y que, a través de ellos, podamos llegar a otros jóvenes que están en este proces o, para que puedan postular y ser parte de este grupo académico". Doris Vidal viajó desde Rengo acompañando a su hijo Maximiliano Montoya al encuentro, quien es uno de los tres jóvenes provenientes de liceos públicos. "Siempre me he sentido orgullosa de mi hijo porque ha d estacad o entre los mejores. Todos los años es premiado en el colegio. Creemos que tendrá derecho a todas las becas por las notas que tiene y entr e toda la familia también lo vamos a ayudar a financiar su carrera. Creo que el apoyo de los papás es lo más importante en la vida y Maxi siempre va a contar conmigo, en las buen as y malas porque tenemos mucha confianza entre los dos . Lo importante - a mi juicio son dos cosas: que él sabe de dónde viene y que sea un profesional para que
asegure su futuro", indicó la orgullosa y emocionada mamá. Efectivamente, tal como señala Doris - quien trabaja como Asesora del Hogar en casa de un familiarMaximiliano será uno de los 5.652 estudiantes d e la región que por su nivel socioeconómico podrá acceder a la Gratuidad. De acuer do a los datos registrados en el s itio becasycreditos.cl, el joven renguino no sólo es sujeto de Gratuidad; sino que tamb ién pod rá optar a becas, fondo solidario y crédito con garantía estatal. Marcelo Riveros, tamb ién estudió en un establecimiento municipal (Liceo Oscar Castr o de Rancagua), sus 850 puntos en Matemáticas lo convirtieron en pun taje regional PSU y desea estudiar Licenciatura en Matemática en la Universidad de Ch ile. Confiesa que no pensó en alcanzar un puntaje tan alto, pero añade sentirse "bien, tranquilo, con seguridad para lo que yo quiero hacer a futuro. Me gustaría, eso sí, que se fomentara más una buena preparación para la PS U en los liceos
municipales". El secretario ministerial de Educación de la Región de O´ Higgins, H ernán Castro Monardes, destacó "el trabajo, esfuer zo y pers everancia que han tenido estos alumnos y sus familias, las cuales son muy importantes, pero también nos pone muy contentos porque somos la tercera región con más puntajes nacionales a nivel país. Tenemos puntajes nacionales en colegios públicos lo que habla del buen trabajo que se está desarrolland o en estab lecimientos que acogen a alumnos que no tienen, tal vez, un capital cultural que lo traen generalmente los estudiantes de la educación particular pagada. Sin lugar a dudas aún falta mucho por avanzar, pero nos tiene muy contentos este resultado". Las h ermanas C orrea Lillo egresaron del Colegio La República de Rancagua y ambas obtuvieron mérito académico, reconocimiento creado por el CRUCH a contar del presente año y que b usca relevar el esfuerzo y trayectoria de los estudian tes,
considerando sus entornos educativos y sociales particulares. María José, quien quiere estudiar Sociología en la Universidad de Chile, se refirió en el encuentro a la Gratuidad, opinando que ésta "debiese ser universal porque la educación no es una mercancía, sin o un derecho. Hoy día es un privilegio que pod amos llegar hasta el sexto decil, pero creo que deb iese extenderse no sólo en la educación superior; sino que también en todos los ámbitos". Su melliza, María José, comentó el encuentro al que fueron invitadas la mañana del martes por la Presidenta de la República Michelle Bachelet junto a un grupo de jóvenes destacados d e todas las regiones del país. "Me emociona mucho que nos hayan llamado, principalmente agradezco al colegio, mi familia y a todos quienes nos dieron apoyo. El desayuno con la Presidenta y ministra fue muy ameno, agradable e intercambiamos experiencias con otros alumnos que fueron enriquecedoras". Por su parte, el Rector de
la Un iversidad de O´Higgins, Rafael Correa Fontecilla, indicó: "Hoy, es un honor recibir en la UOH a los mejores puntajes de la región para darles el diploma que les otorga el CRUCH. Los muchachos van a elegir su Universidad libremente. Quienes quier an elegir una universidad de excelencia, y, no quieran salir de la región, tienen la seguridad que la UOH cumple con esas condiciones, igual que las mejores universidades de Chile". Resultados Regionales De los 10.672 inscritos para rendir la PSU, 9.150 la rind ieron. L a tendencia para el actual proceso, demuestra que desde el año 2015 el porcentaje de estudiantes de establecimientos particulares pagados con puntaje superior a la media nacional es menor que en años previos, lo cual también se repite en el caso de los colegios subvencionados. Asimismo, se observó un alza en el número de alumnos de establecimientos públicos con puntaje superior a la media nacional con respecto al proceso anterior.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 29 de Diciembre de 2017
Plan Estratégico de la Nueva Política Regional de O´Higgins es aprobado por Comité Directivo
P
or unanimidad, los miembros del Comité Directivo Regional de O'Higgins aprobaron el Plan Estratégico que será el instrumento que marcará la gestión con que se dará cumplimiento a las líneas de acción de la Política Regional de Actividad Física y Deporte de O'Higgins hasta el año 2025. Se cierra el año y en la última sesión del Comité Directivo Regional de O'Higgins, Presidido por la intendenta(s), Teresa Núñez, el Secretario Regional Ministerial del Deporte de O'Higgins, Julio Hernández, expuso ante las autoridades presentes el documento final del Plan Estratégico Regional, cuyo propósito es Opera-tivizar la Política Regional de Actividad Física y Deporte de acuerdo a la realidad local y en el marco nacional. El proceso de construcción, que se desarrolló en el mes de noviembre a través de tres instancias: Un Comité Directivo Regional, entrevistas a actores relevantes y un taller en donde estuvieron presentes todos los actores del mundo deportivo local, municipalidades, servicios públicos, entidades privadas, organizaciones sociales, pueblos originarios y personas en situación de discapacidad, además de funcionarios del Instituto Nacional de Deporte, cuyo pro-
ducto es el documento presentado en la última sesión del Comité Directivo Regional. Por unanimidad, los miembros del Comité Directivo Regional aprobaron este documento, dándole así una validación sectorial para su ejecución que será desde el año 2018 hasta 2025, tiempo de vigencia de la nueva política regional de actividad física y deporte de O'Higgins. El Secretario Regional Ministerial del Deporte de O'Higgins, Julio Hernández Chacano, explica la relevancia de este hito para el deporte local de aquí hasta el año 2025. "Hoy con la aprobación del Plan Estratégico Regional damos un cierre al año 2017 y a un ciclo importante para el Ministerio del Deporte, puesto que desde el año 2015, nos propusimos crear una nueva política nacional y regional de actividad física y deporte, cuyas metas se cumplieron el año 2016 y 2017, y en este último tramo del 2017 pudimos dar cum-
AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------SE NECESITAN Trabajadores con experiencia en cons trucci ón. Fono: 722821614 ------------------------------------------
TAROTISTA Atención Santa Cruz y sus alrededores Por primera vez ha llegado psíquica, curandera, maestra del tarot, Sra. Diana Ester. Se hacen todo tipo de trabajos, para el amor, salud, impotencia sexual y vicios. Se cobra después del resultado, 100% garantizado Reserve su hora al fono: 972005895 horario de lunes a sábado de 9 a 20:30 horas Avenida Las Toscas 227, esquina 21 de Mayo, Población Las Toscas, Santa Cruz (h30d)
plimiento a la creación del plan estratégico de la política nacional y hoy al de la política regional. Con estos insumos podemos dar inicio el año 2018 aplicando este plan estratégico y operativizar la gestión pública del deporte nacional y regional hasta el año 2025, el cual va a repercutir en el desarrollo de los programas en los distintos niveles, la captación y formación de los jóvenes talentos, el alto rendimiento, nuestro sistema de competencias, la infraestructura deportiva, captación y administración de recursos, la gestión de nuestro ministerio y su relación de asociatividad con otros ser-
vicios públicos, entidades educacionales público-privadas y organizaciones de distinta índole, entre otras cosas, con el propósito principal de fortalecer el deporte local en todos los niveles y acercarlo cada día a más ciudadanos como instrumento vital para el mejoramiento de su calidad de vida. Quiero aprovechar este
espacio para agradecer a la intendenta (s), al director Regional del Instituto Nacional de Deportes y las autoridades que son parte de este Comité Directivo por su apoyo constante en todo el proceso, siendo parte de este en su construcción y su compromiso de ser parte en su ejecución en el futuro", afirma Hernández.
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí»
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia y nos brindaron su cariño y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro querido e inolvidable hermano y compañero de vida: OSCAR GILBERTO CANALES VALENZUELA (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias Cristy y familia Canales Valenzuela
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Diciembre de 2017
Estudiante de San Fernando que logró doble puntaje nacional en PSU recorrió Feria del Postulante UOH Carolina Oyarzún se interiorizó de las características de la carrera de Medicina y conoció las instalaciones de la Universidad de O'Higgins.
L
a joven Carolina Oyarzún, de 17 años, y ex alumna del Centro Educacional Instituto San Fernando, logró dos Puntajes Nacionales en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en las pruebas de Lenguaje y Ciencias. Y además egresó de su colegio con un promedio 6,9. La mañana del miércoles, Carolina, recorrió la Feria del Postulante UOH 2018, y dialogó con el Director el
Instituto de Ciencias de la Salud, Dr. Rubén Alvarado y estudiantes de primera generación de Medicina, quienes le informaron sobre las características de la carrera en la Universidad Estatal de O'Higgins. Sobre su visión de la Universidad de O'Higgins, Carolina Oyarzún, indicó que "la UOH está muy bien preparada para forjar a los nuevos profesionales de la región. Esta es una universi-
dad nueva y obviamente todo está en proceso de formación, pero creo que va por un muy buen camino". Consultada por su conversación con el director del Instituto de Ciencias de la Salud, señaló que "el recibimiento fue muy cálido y siento que te da esa cercanía de personas que nuestra región te puede dar. Tengo muy claro que esta universidad es más que recomendable por todo lo que va a
dar a la región. No tengo dudas que se va a convertir en una universidad muy
potente y que se convertirá en una de las mejores universidades de Chile".
Deporte Local
La copa del "Octagonal Avance" se traslada hacia Santa Cruz Por Sergio Fierro Aliaga
Y
a se cerró la cortina de este gran torneo de verano, disputado en Quinahue. El fin de semana que pasó se llevaron a cabo los partidos que definían el tercer lugar como también al campeón. Los primeros en verse las caras fueron, Sara Huape v/ s San Ramón, en donde el equipo chepicano logró obtener el tercer puesto y los
$800.000, la final se pronosticaba un partido de fuerzas parejas, pero fue el equipo verde de Casanova que demostró su buen fútbol, sacando la llave adelante y derrotando inapelablemente a los polacos, quedándose con la ansiada copa de campeón y el monto no despreciable de $1.500.000. La dir ectiva avancina agradece el apoyo de cada una de las instituciones que fueron parte del octagonal.
Deporte Local
En Quinahue la pelota no deja de rodar, se dio inicio al Octagonal Caupolicán 2017-2018 Por Sergio Fierro Aliaga
E
l pueblo quinahuino nuevamente recibe este competitivo torneo, en donde cada año se caracteriza por el gran nivel mostrado. El 25 de diciembre fue la apertura
FEDERICO ERRÁZURIZ.
del octagonal organizado en el sector de Quinahue El Boldal; cuatro fueron los elen cos que llegaron al estadio de Caupolicán, en donde se definirían los dos primeros semifinalistas. Feder ico Errázuriz, proveniente de El Huique,
tenía la difícil misión de vencer al actual monarca del campeonato Libertad del Guindo, fue así que el equipo huicano se paró de igual a igual, logr ando cons eguir un resultado favorable en la primera
CLUB ENTRE AMIGOS.
serie que les entregaba los pasajes a la otra llave. De fondo el siempre aguerrido San Juan de Chépica tenía la misión d e vencer al actual campeón de Lolol, "Entre Amigos", pero fue el cuadro lololino que esta vez
no quería quedar afuera en primera ronda como el año pasado y fue mediante los lanzamientos penales que se d efinió al seg undo semifinalista de la jornada. Los otros cuatro equipos se presentarán este 1 de enero, en donde destacan; Avance de Quinahue, Las Palmeras de Nancagua, Libertad de Puquillay y Magallanes de Nancagua. Programación lunes 1 de enero del 2018 desde las 13:45 Estadio Caupolicán * Preliminar: Libertad de Puquillay v/s Magallanes de Nancagua. * Fondo: Las Palmeras de Nancagua v/s Avance de Quinahue.