Martes 29 de Enero de 2013
95º año - Nº 8.275
$200 - Sexta Región
En la Ruta 90 cerca de Cunaco
Motorista choca con automóvil cuando intentaba adelantar
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En Pichilemu
Parte campaña por un verano sin drogas y sin alcohol de SENDA
Sepultada profesora emérita del IRFE y dama honoraria de Bomberos Terminó el torneo sudamericano en Santa Cruz UF HOY: $22.807,54 UTM: $40.005
Sector El Corte
DÓLAR OBSERVADO: $471 EURO OBSERVADO: $634
SANTORAL HOY HORACIO
Violento accidente deja cuatro heridos
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 30ºC MÍN: 14ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
Agrupación de Discapacitados del Valle de Colchagua ganó proyecto «Embelleciendo mi Feria»
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Moción amplía plazo para solicitar participación ciudadana en las Declaraciones de Impacto Ambiental
L
os diputados Andrea Molina (UDI), Marisol Turres (UDI), Enrique Accorsi (PPD), Alfonso De Urresti (PS), Edmundo Eluchans (UDI), Javier Hernández (UDI), Leopoldo Pérez (RN) y Patricio Vallespín (DC), presentaron una iniciativa que modifica el artículo 30 bis de la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en lo relativo a declaración de i m p a c t o ambiental. La propuesta legal (boletín 8780), enviada para su estudio a la Comisión de Recursos Naturales, amplía de 10 a 20 días, el plazo otorgado para solicitar participación ciudadana en las Declaraciones de Impacto Ambiental. Los legisladores, señalan que la ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente distingue entre la Declaración de Impacto
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán y muchos más...
Fuente: www.camara.cl Ambiental (DIA) y el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) según las características, efectos y circunstancias que presente el proyecto que se ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Una de las diferencias entre la declaración y el estudio de impacto ambiental, es la participación ciudadana. Mientras que en el EIA se establece la obligación de consultar a la comunidad, en el caso de las DIA que se presenten a evaluación y se refieran a proyectos que generan cargas ambientales para las comunidades próximas, la ley señala que, las Direcciones Regionales o el director ejecutivo, según corresponda, podrán decretar la realización de un proceso de participación ciudadana por un plazo de veinte días, siempre que lo soliciten a lo menos dos organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica, a través de sus representantes, o como mínimo 10 personas
naturales directamente afectadas. El plazo que contempla la ley para la realizar la solicitud es de 10 días, contados desde la publicación en el Diario Oficial del proyecto sometido a Declaración de Impacto Ambienta. "Este plazo de 10 días, se considera muy breve, ya que dentro de este plazo, las personas interesadas en la solicitud deben organizarse para realizar la solicitud y la práctica ha demostrado que los interesados, muchas veces no se informan de la Declaración de Impacto Ambiental, desde el momento en que se publica en el Diario Oficial, sino después de unos días transcurridos desde la p u b l i c a c i ó n , disminuyéndose aún más el plazo con que cuentan para formular sus solicitudes", indican los autores. De esta forma, si transcurre el plazo sin haber solicitado la participación ciudadana, se pierde oportunidad de presentar observaciones por escrito al proyecto. "En consecuencia, el plazo que se otorgue para solicitar participación ciudadana en las Declaraciones de Impacto Ambiental, debiera ser más extenso", concluyen los diputados.
Sepultada profesora emérita del IRFE y dama honoraria de Bomberos Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
la edad de 72 años y, víctima de una larga enfermedad, falleció en su domicilio, pasadas las 20:00 horas del sábado, la profesora del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz ANA SUÁREZ SÁNCHEZ, quien era viuda del conocido santacruzano, MARCIAL HERRERA BEGUÉ. Fundadora y socia honoraria de la Sección Femenina de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Además era voluntaria de Damas de Rojo y socia del Club Aucas de Santa Cruz. Sus restos mortales fueron velados en la Capilla del IRFE y el domingo, a las 08:30 horas, los restos fueron trasladados hasta el
ANA SUÁREZ SÁNCHEZ EN VIDA.
Semana Troyina en Peralillo César Martínez Meneses Reportero
D
esde el 31 de enero al 02 de febrero se realizará la Semana Troyina 2013, actividad que busca reunir a toda la comunidad con números artísticos, competencias y una rica gastronomía. La programación es la siguiente: Jueves 31 de enero - Conjunto folclórico
"Trinal" de Peralillo - Cuerpos pintados - Presentación carros alegóricos - Pruebas y pedidos insólitos - Artista invitado "Don Manuel" Viernes 01 de febrero - Felipe Reyes Cornejo - Baile de las candidatas - Prueba y pedidos insólitos - Conjunto folclórico - Competencias folclóricasalianzas
- Artista invitada Caty Torres Sábado 02 febrero - Prueba presentación tejidos 20 x 20 - Pruebas y pedidos insólitos - Show mexicano - Vestidos reciclados - Artista invitado doble de Cecilia - Coronación reina - Baile con la Orquesta Okey Musical
cuartel general de Bomberos, donde se levantó una capilla ardiente. A las 18:00 horas, fue trasladada al Templo Parroquial donde se ofició una misa por su eterno descanso. Al finalizar el oficio religioso, se efectuaron las honras fúnebres bomberiles, siendo despedida por la voluntaria de la Sección Femenina, Gabriela Correa Encalada, el director de la Primera Compañía, Juan Farfán Peña y, por el vicesuperintendente, Fernando Hidalgo Romero, para posteriormente ser sepultada en el cementerio parroquial de Santa Cruz, con honores como fue su deseo en vida. Le sobreviven: su hermano: Rafael; sus hijos: Víctor, Patricio, Lorena y sus siete nietos, a quienes presentamos nuestras condolencias.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Del 10 al 16 de febrero en Santa Cruz
Sector El Corte
CELEBRACIÓN. La fiesta contempla como cada año la confección de un plato
José Pinto Ávila Corresponsal
Con «Humatón» y una excelente parrilla de artistas se viene Semana Apaltina gigante, donde para esta undécima jornada, se realizará un nuevo record. César Martínez Meneses Reportero
L
a 11ª Semana Apaltina "La Fiesta del Mundo Rural" de este verano 2013 se viene con todo, y fue lanzada en una conferencia de prensa realizada en la escuela del lugar, donde se detalló que la famosa festividad, se desarrollará desde el 10 al 16 de febrero en el sector de Apalta, y que este año tiene programada para el día de su inauguración, realizar la "Humatón", que consistirá en la degustación gratuita más grande en Chile de nuestras tradicionales humas, las que serán saboreadas por miles de visitantes, esperándose una concurrencia multitudinaria para lo que será una semana llena de sorpresas. Cabe destacar que los ingredientes que se ocuparán en esta primera gran "humatón" chilena son: 6.000 choclos, 1.000 cebollas, 15 kilos de sal, 24 kilos de condimentos varios, ocho kilos de albaca, 15 litros de aceite, 20 kilos de manteca; donde además para su cocción se contemplan alrededor de 200 litros de agua, 450 kilos de leña y alrededor de 120 afanados apaltinos que ayudarán a realizar esta titánica labor culinaria. La organización de la actividad, está a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta y cuenta con el
respaldo de la Municipalidad de Santa Cruz, quienes esperan transformar este encuentro en uno de los eventos veraniegos más llamativos de esta temporada, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la sexta región. Mauricio Orellana, uno de los coordinadores de esta fiesta, señaló que para esta celebración, Apalta se luce y sus habitantes destacan de gran manera, pues dan a conocer toda esa amabilidad que los caracteriza y una gran muestra de unión, algo que hace aún más bella la visita para los turistas, pues existe un trabajo de todos los vecinos de medio año, tiempo en el cual organizan entre todos la actividad. Asimismo, Orellana entregó los agradecimientos al apoyo otorgado por Sernatur, APR Apalta, Viña Apaltagua, Transportes Paniahue, Casino Colchagua, al Gobierno Regional-que ha puesto un importante interés en versiones anteriores- y a todos los particulares que se suman cada año a esta cruzada cultural, donde también brindó un gran reconocimiento a los medios de comunicación, que se han hecho parte del evento y han logrado que la instancia se posicione a nivel nacional. El alcalde de la comuna, William Arévalo, también se sumó muy entusiasta a este lanzamiento y dijo "Es
un orgullo ver como toda una comunidad de Santa Cruz se une para sacar adelante nuestras tradiciones, pues con esta fiesta seguimos demostrando que llevamos en nuestro ADN impregnada la pasión huasa y criolla en todo sentido, tanto en nuestra vida diaria como en nuestra mesa" expresó el edil. PROGRAMACIÓN SEMANA APALTINA Respecto a la parrilla programática que contempla la Semana Apaltina, se detalla: Domingo 10 de Febrero, 12:00 horas,"Humatón", la degustación gratuita más grande en Chile de nuestras tradicionales humas, Charro Felipe Andrés y el Conjunto Folclórico de la octava región. Stands gastronómicos. Lunes 11 al 13 de febrero, 21:00 horas, Competencias, desfile carros alegóricos y elección de miss y mister verano. Stands gastronómicos. Jueves 14 de febrero, 22:00 horas, Los Charros de la comuna de Lumaco. Stands gastronómicos. Viernes 15 de febrero, 22:00 horas, Festival de la Voz, Hugo Macaya y Mauricio Flores. Stands gastronómicos. Sábado 16 de febrero, 22:00 horas, baile ranchero de coronación, con Sentimiento Norteño y Hugo Macaya. Stands gastronómicos.
Violento accidente deja cuatro heridos
C
erca de las 19:00 horas, en el sector El Corte, km. 6 de la Ruta 90, de produjo una colisión en donde dos vehículos chocaron de frente, resultando cuatro personas heridas. Carabineros y Bomberos de Placilla se hicieron presentes en el lugar, junto a Bomberos de San Fernando para apoyar en el rescate de los heridos de una camioneta y un automóvil. En el sitio del accidente, se encontraban tres heridos en el automóvil placa patente DT GH 48, el cual era conducido por María de los Ángeles González, de 27 años y sus acompañantes Gloria Histshfed Liovea, 46 años, Fabiola Acevedo Prieto, de 21 años. En tanto, en la camioneta placa patente TN 1962, también se encontraba un
herido. Se trataba de su conductor, César González Zúñiga, de 80 años domiciliado en Nancagua. Hasta el lugar, llegó una ambulancia del SAMU, en la que venía una paramédico que tuvo bastantes problemas con el personal de Bomberos de Placilla, ya que les habría manifestado que si estaba ella ya en el lugar, ellos ya no podían seguir trabajando, lo que provocó más de alguna discordia entre ellos, pero no pasó a mayores y se logró estabilizar a los heridos, que eran los más importantes en ese momento, siendo trasladados hasta el Hospital de San Fernando. El tránsito presentó algunos problemas, mientras se efectuaban las labores de rescate de los heridos. Del hecho, se dio cuenta al Ministerio Público de San Fernando.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Gracias a los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras, CAHMT, 2013
Niños y niñas de Chépica disfrutan de un día de piscina y una tarde de cine
VACACIONES. En la región de O'Higgins, 21 comunas implementaron esta iniciativa para el beneficio de sus mujeres trabajadoras, lo que permitió habilitar 40 centros, logrando una cobertura total de 2.020 participantes.
U
n día de piscina y una tarde de cine fueron parte de las actividades que disfrutaron los 100 niños y niñas que asisten a los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras, CAHMT, en la comuna de Chépica. La iniciativa es parte del Sistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Contigo, del Ministerio de Desarrollo Social, y en ella trabajan una serie de instituciones, que permiten facilitar la incorporación de la mujer al trabajo agrícola, y además generar un espacio de cuidado infantil; recreativo y deportivo para sus hijos e hijas. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, entrega alimentación, que consiste en un desayuno, almuerzo, once y una colación. Por su parte, el Instituto Nacional del Deporte, IND, aporta con profesores de educación física y monitores, los que realizan diferentes actividades físicas y recreativas. Y también las municipalidades, quienes
administran y ejecutan el Programa. En la comuna de Chépica, los establecimientos educacionales: Escuela Luis Athas (30), Colegio Básico de Chépica (40) y Escuela María Marta del Real Correa (30), decidieron facilitar sus dependencias para el desarrollo del Programa y para recibir a 100 niños y niñas de 6 a 12 años. En este sentido, en la presente jornada, parte de ellos disfrutaron de un día de piscina, en el complejo deportivo municipal, y otros presenciaron la película infantil Río, en el Teatro Municipal. En la Región de
O'Higgins, 21 comunas implementaron esta iniciativa para el beneficio de sus mujeres trabajadoras, lo que permitió habilitar 40 centros, logrando una cobertura total de dos mil 20 participantes. Durante los próximos días, los niños y niñas disfrutarán de un extensivo programa de actividades, que incluye visitas a la playa, al zoológico, entre otros deseos. Hay que destacar que estos centros comenzaron a funcionar el 07 de enero de 2013 y lo harán hasta el 22 de febrero del presente año.
Teatro al aire libre se toma Santa Cruz César Martínez Meneses Reportero
C
on éxito se presentó el pasado fin de semana, en la Plaza de Armas de la comuna de Santa Cruz, la obra de teatro "CURRÍCULUM MORTAE", ocasión en la que más de un centenar de asistentes disfrutaron de un grato momento de cultura al aire libre. El alcalde de la ciudad, William Arévalo, quien también asistió a la cita, señaló que estas actividades se seguirán realizando, donde espera además llevar estas obras a los sectores más rurales de la ciudad. "Veo con mucha satisfacción como los santacruzanos han llegado a ver esta obra teatral, pues da cuenta de que somos una comuna que tiene un importante interés en la cultura y, por lo mismo, se seguirán desarrollando otras alternativas para tener una completa agenda donde puedan tener acceso a estos valiosos momentos, donde toda la familia se entretiene", manifestó el edil. Luis Cáceres, miembro de la compañía "Cesantes" y joven talento santacruzano, sostuvo que "Estamos muy felices con la recepción que tuvimos por parte de los santacruzanos, pues estuvieron muy atentos en la puesta en escena de la obra, que está basada en la vida de
Emile Dubois, aunque hecha comedia" manifestó el profesional. Finalmente, cabe destacar que la jornada fue organizada por la Oficina de Cultura de la I. Municipalidad de Santa Cruz. De la compañía de teatro "Cesantes" A comienzos de 1900, Valparaíso acoge al primer asesino en serie de la historia de nuestro país, su nombre Emile Dubois. Cinco víctimas, todos extranjeros, fueron la causa que llevaron a este hombre a enfrentar el fusilamiento. Habiendo pasado más de un siglo, el puerto ha generado una serie de mitos en torno a la figura de este personaje; Santo del pueblo, asesino despiadado o el Robbin Hood chileno, son algunos de los calificativos que circulan alrededor de los ascensores y la bohemia porteña. La compañía "Cesantes", encuentra en este hecho policial un nicho para crear "Currículum Mortae", obra de teatro que cuenta la historia de Emile, sus deseos, sus motivaciones y sus amores, todo en el marco de un multilenguaje teatral lúdico, donde prima la comedia, aparece el uso de las máscaras y en una hora de espectáculo logran entretener, llevar risas a sus asientos y contar un hecho olvidado que pertenece a los registros históricos de nuestra sociedad.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
En Pichilemu
Parte campaña por un verano sin drogas y sin alcohol de SENDA ACTUALIDAD. La iniciativa invita a jóvenes a disfrutar de sus vacaciones de manera saludable y responsable.
D
esde la playa Las Terrazas de Pichilemu, SENDA región de O'Higgins y en compañía de una gran cantidad de jóvenes y niños surfistas, se realizó el lanzamiento de la campaña "Decide tu Verano sin drogas, sin alcohol". La campaña, apela al concepto del autocuidado frente a las drogas y alcohol, así como también a la necesidad de tomar decisiones por sí mismo, demostrando a los jóvenes que es posible disfrutar de las vacaciones, sin necesidad de consumir estos elementos. Al evento asistió el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra Maldonado, el administrador municipal de Pichilemu, Dante Cornejo González y la directora SENDA región de O'Higgins, Claudia Reyes Bastías. Ésta última destacó que se quiso dar comienzo desde la comuna de Pichilemu, portal del turismo regional y del país, porque es en la época de verano cuando los adolescentes inician o aumentan el consumo de drogas o alcohol. "Nuestro mensaje es un fuerte llamado al autocuidado y a la responsabilidad. Invitamos también a los padres a conversar con sus hijos sobre los lugares y amigos que frecuentan. Pero sobre todo invitamos a divertirse y pasarlo bien, estar con los amigos en un entorno que favorezcan conductas saludables como el deporte y otras entretenciones que tiene este balneario." Por su parte Dante Cornejo, administrador municipalidad de Pichilemu: indicó que "Es un orgullo ser parte de esta campaña. Pichilemu se ha ido trasformando en un punto neurálgico desde la perspectiva del turismo, es el principal balneario de la región de O'Higgins, por tanto tiene una
convocatoria sumamente importante con gente del mundo y nuestro país. Que SENDA haya decidido realizar acá el lanzamiento, nos llena de orgullo y obviamente vamos a apoyar con todo lo necesario esta iniciativa. El surf en Pichilemu se ha trasformado en el principal ícono a nivel nacional y un referente a nivel mundial. Que participen jóvenes y principalmente mujeres, demuestran el esfuerzo que desarrolla nuestra comuna por el deporte como medio preventivo del uso de alcohol y drogas." Julio Ibarra, gobernador de la provincia de Cardenal Caro agradeció la participación de la Municipalidad y la invitación de SENDA
además destacó que "Estamos todas las instituciones en este período preocupados por el desarrollo de un verano seguro y SENDA es un aporte importante en la prevención de la droga y alcohol. Cada una de las acciones desarrolladas por Senda, la PDI, la Municipalidad y la Gobernación garantizan que nuestros turistas tengan unas buenas vacaciones. Esta campaña, se basa principalmente en la entrega de información en terreno, y difusión en todos los escenarios posibles, a través de material gráfico distribuido en lugares focalizados por cada uno de los SENDA Previene de nuestra región.
En la Ruta 90 cerca de Cunaco
Motorista choca con automóvil cuando intentaba adelantar José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 15 horas de este sábado, frente al kilómetro 32 de la Ruta 90, frente al Internado de Cunaquito se produjo un accidente carretero entre un motociclista y un automóvil dejando como resultado dos personas heridas. Bomberos de la Quinta Compañía de Cunaco dio cuenta de esta emergencia a la Primera Compañía de Santa Cruz, llegando hasta el lugar del accidente minutos después y encontrando una motocicleta tirada en la berma, la cual era conducida por Emilio José Garrido Valdebenito 34 años, domiciliado en Machalí y su acompañante, Jeniffer Jhoana Rubilar Anderson 30 años. En otro costado de la ruta, se
encontraba un automóvil. Según se pudo establecer, al parecer el motorista que viajaba en dirección a San Fernando con un acompañante, al efectuar una maniobra de adelantamiento y al ver que no alcanzaba, intentó volver a su lugar, golpeando al vehículo, resultando ambos lesionados de carácter grave. Hasta el sitio del accidente llegó Carabineros y ambulancias para trasladar los heridos. El conductor, fue trasladado en primera instancia al Hospital de Nancagua, luego debido a su gravedad fue trasladado a San Fernando y luego a Rancagua. En tanto, la segunda pasajera de la moto fue trasladada hasta el Hospital de Sant Cruz, quedando internada en dicho centro asistencial.
6 DEPORTES
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Terminó el torneo sudamericano en Santa Cruz Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l sábado por la noche, terminó el torneo sudamericano, organizado por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Oficina del Deporte. A esta cita, llegaron los mejores equipos que durante toda la semana jugaron en diferentes recintos deportivos para clasificar, tanto a la copa de plata (3° y 4°) como a la copa de Oro por el título de campeón en cada una de las series. La jornada comenzó muy temprano con la disputa de la final en la serie sub 11, en la que se enfrentaron equipos argentinos, en donde Crecer Bordaux ganó 2 a 0 a Granate Oncaquiva. En la serie sub 13, Academia Rancagua ganó 2 a 1 a la Escuela de Fútbol de Lontué. En la serie sub 15,
nuevamente la Academia de Rancagua se quedó con el título, al empatar 0-0 ante la Escuela de Fútbol de Panguipulli, y luego en una polémica serie de penales, se impuso 7 a 5. En la serie sub 17, el campeón Academia Crecer Bordaux de Argentina ganó 2 a 1 a Padre Las Casas de la IX región. De esta manera terminó esta versión del campeonato internacional. Al final de la jornada, las autoridades presentes entregaron los premios de manos del alcalde William Arévalo, los concejales Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Pedro Zúñiga. También estuvo presente el director del IND, Diego Ramírez. Una vez concluidos los encuentros finales, se dio paso a los fuegos artificiales que iluminaron la noche santacruzana y pusieron colorido a este torneo, ya que durante la semana, no estuvo ajeno de problemas.
ACADEMIA DE RANCAGUA SACÓ LA CARA POR LA REGIÓN Sin duda, que al igual que la versión anterior, la Academia de Fútbol de Rancagua, se fue muy contenta de este torneo por los títulos que consiguió en las series sub-13 y sub 15, en donde fue bicampeón. En la serie sub 17, llegaron a cuartos de final, además se llevaron premios individuales como el mejor arquero en la serie sub 13, Eddy Jorquera, y en la serie sub 15, el jugador Brandon Santibáñez fue el máximo artillero, por lo que el trabajo realizado por sus técnicos Leonel Herrera, Luis Vidal y Marco González dejó muy contentos a más de un centenar de hinchas, que llegaron de la capital regional para alentar a su equipo. Ahora se preparan para viajar a
EL MEJOR ARQUERO Y GOLEADOR, AMBOS DE LA ACADEMIA DE RANCAGUA.
ACADEMIA DE RANCAGUA.
LOS ARGENTINOS DE CRECER BORDAUX SE FUERON CONTENTOS DE REGRESO A SU PAÍS.
BARRA DE RANCAGUA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Nueva Imperial, a participar en el torneo que organiza la municipalidad, y en donde esperan repetir los logros alcanzados en Santa Cruz y representar muy bien a Rancagua y la región de O'Higgins.
ALCALDE SANTA CRUZ ENTREGA PREMIO ESPECIAL A ALDO VEGA DE LA ESCUELA DE PALESTINO.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Agrupación de Discapacitados del Valle de Colchagua ganó proyecto «Embelleciendo mi Feria» ACTUALIDAD. Inauguraron nuevos kioskos.
E
l viernes, al mediodía, se efectuó la inauguración de los 20 nuevos kioskos, para igual número de discapacitados, que ganaron un Proyecto de FOSIS titulado "Embelleciendo mi Feria", instalada en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Esto fue ganado por la "Agrupación de Discapacitados Productivos del Valle de Colchagua", que agrupa a 20 personas, que se dedican a los rubros de Artesanía y Gastronomía, que esta vez funcionaron los días jueves, viernes y sábado. El proyecto les significó recibir del FOSIS lo siguiente: 20 toldos, 20 mesas, 20 sillas, 20 manteles, dos pendones con publicidad de la agrupación y un equipo de amplificación, cursos de capacitación a cargo de profesionales, tanto en ventas e instalación de letrinas, para tener un am-
biente de alta sanidad. Todo esto por la suma de cuatro millones de pesos. LA INAUGURACIÓN En el acto de inauguración, se contó con la presencia del alcalde, William Arévalo, diputado Ramón Barros, los concejales Ana Cardoch, Pedro Moreno y Pedro Zúñiga, la directora regional del FOSIS, Daniela Krauss, la directora del CESFAM Mary Luz Bozo, entre otras autoridades. LA DIRECTIVA La directiva de la Agrupación está formada asÍ: presidente Juan Reyes Morales, secretaria Magaly Navarro, tesorero Alex López y relaciones públicas, Maritza Córdova. EL ACTO Éste se inició a las 12:33 horas, con un saludo del alcalde William Arévalo, quien destacó el trabajo de la Agrupación y el apoyo que ha venido a darles por primera vez, a este grupo
DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS MEDICO PSIQUIATRA PSICOTERAPIA Y FARMACOTERAPIA
OBESIDAD DEPRESIÓN, T. DE PÁNICO etc. Arancel rebajado a beneficiarios de FONASA SANTA CRUZ: Libertadores 175, Pobl. Valle Hermoso Fono (72)823861 CURICO: Edificio Escorial, Yungay 475 Fonos (75)318474- 312474 TALCA: CDT Clínica del Maule Av. 4 Norte 1650 Fonos (71) 201800-201910
sacrificado de vecinos que han decidido salir adelante con su esfuerzo e iniciativas. Luego, el presidente, Juan Reyes comentó que ya son 10 años que llevan trabajando y es el primer pro-
yecto que ganan al FOSIS, para el bien de los discapacitados. "Hemos tenido altos y bajos. Nuestra lucha fue fuerte y el día de hoy hemos logrado este avance. Es un nuevo camino que empezamos. Hay
-----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar para cuidado de adulto y aseo. Llamar 93252918 -----------------------------------------SE VENDE Casa, sector Los Manzanos Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar al fono: 072-822234 (m30) -----------------------------------------VENDO HOTEL GOMERO ubicado en Capellanía Nº327. Sólo interesados llamar al fono 821436 (m29) ------------------------------------------
-----------------------------------------VENDO Casa esquina de dos pisos, 4 dormitorios, 2 baños, muy amplia, en Ismael Valdés esquina 21 de Mayo, Santa Cruz. Fono: 89231615 -----------------------------------------CONSTRUCCIÓN RECONSTRUCCIÓN Viviendas, Bodegas, Locales, Piscinas, Estructuras de Adobe. ElectricidadGasfitería Fono: 86239895 (m6f) ------------------------------------------
que destacar el apoyo de los medios de comunicación, como Diario "El Cóndor", por lo que nos dan ganas de seguir trabajando. Como Discapacitados Productivos, somos los únicos a nivel nacional. Todo esto nos sirve para defendernos en la vida y ganarnos nuestro sustento". OTROS DISCAPACITADOS DE LA AGRUPACIÓN Otros discapacitados favorecidos con el equipamiento son: Fernando Huerta, Laura Peñaloza, Cristina Ramírez, Eulalia Zúñiga, Mónica Cañete, Álvaro Muñoz, Jessica Valdivia, Orizimbo Castro, María Reyes, entre muchos más.
COMPRO Gran volumen malla raschel usada, de 0,35 ó 0,50, para secar fruta. Fono: 92223223
(v)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 5120310 y 5120311 de la cta. cte Nº 4190000842-1 BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (m29)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Martes 29 de Enero de 2013
Aldo Vaccaro, presidente de la cueca inédita preocupado expresa:
«Ahora sí corremos peligro con la versión Nº34 del Concurso de Cuecas Inéditas»
CULTURA. Por Segundo año el FONDART, no aporta recursos para el evento. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l presidente del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, Aldo Vaccaro Bannura, en conversación con "El Cóndor" y muy preocupado, expresó que, por segundo año consecutivo, el FONDART, desestimó entregar recursos para la realización del trigésimo cuarto Concurso Nacional, a realizarse los primeros días del mes de septiembre próximo. Vaccaro puntualizó, "Ahora sí corremos peligro con la versión Nº 34 del Concurso de Cuecas Inéditas y es muy posible que no se haga". Agregó que los argumentos del año pasado que dio este Fondo para no otorgar recursos fueron: "1.- Por los años que tiene el Concurso debe autofinanciarse, 2.- No produce un impacto y, 3.por considerar que no es una actividad cultural". El directivo cuequero, ya
sostuvo una entrevista con el alcalde de la comuna, William Arévalo Cornejo, el que entrega todo su respaldo al Concurso Nacional pero, hay que hacer muchas gestiones para tener los fondos necesarios, ya que la Municipalidad no cuenta con ellos. Aldo Vaccaro, enfatizó "Si no hay recursos, simplemente no habrá Concurso Nacional, pero esa no es la idea". En cuanto a los argumentos para el evento 2013, de parte del FONDART, se está a la espera para saber cuál es ahora, la causa de no entregar recursos.
En este sentido el FONDART, Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, es una fuente de financiamiento del Estado, que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las artes y de la cultura de Chile, otorgando recursos monetarios, mediante concursos públicos, a artistas, gestores y personajes ligados a la producción artística, nos agradaría saber y le dejamos la página abierta a los funcionarios de este fondo, para que nos comenten los parámetros que ocupan. Si el Concurso nacional no es cultura ¿Qué es entonces?.
ALDO VACCARO BANNURA.
Deportes Paniahue hipotecó su clasificación
N
o le fue bien a D e p o r t e s Paniahue en sus dos primeros encuentros, disputados en la ciudad de Santiago, válidos por el campeonato interregional de clubes campeones zona norte. Ambos encuentros se jugaron en el estadio de la Asociación José María Caro, en un ambiente muy difícil para los rojos para hacer su mejor fútbol. En el debut del día sábado, perdió ante Juventud Villa El Bosque de Santiago por 4 a 1, en partido con muchos problemas, especialmente con el arbitraje que se vio sobrepasado con la presión del rival. Luego, en su segundo compromiso, jugado el domingo ante el actual campeón nacional, Varsovia, fue una derrota
que nadie se esperaba, ya que el cuadro rojo perdió por 6 a 0, dejando hipotecada su posibilidad de clasificar a la segunda ronda de este torneo, por lo que el elenco de Paniahue regresó a Santa Cruz el mismo domingo con las manos vacías. Ayer lunes quedó libre y
hoy regresó nuevamente a la capital a jugar su tercer encuentro ante el elenco del Club Escondida de Antofagasta y mañana lo hará ante el cuadro de Unión de Caldera, ambos encuentros a partir de las 19:00 horas y con esto se cierra la primera fase de este campeonato.
Coordinadora regional del SENAMA presentó concurso del Fondo Nacional del Adulto Mayor César Martínez Meneses Reportero
E
l viernes último, la coordinadora regional del Senama, María Silvia Fuchslocher, dio a conocer la versión 2013 del Fondo Nacional del Adulto Mayor, que este año destinará a nivel nacional, más de tres mil 200 millones de pesos a las organizaciones de adultos mayores para financiar proyectos que contribuyan a la promoción, protección de los derechos y participación social de las personas mayores. De los tres mil 200 millones de pesos, 195 millones corresponden al monto preasignado para la región de O'Higgins, que se subdividirá en 113.947.698 pesos para la provincia de Cachapoal; $29.118.647 para Cardenal Caro, y $51.933.655 para Colchagua. En la ocasión, María Silvia Fuchslocher, acompañada por el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, destacó que el Fondo, en sus diez años de operación, ha financiado más de 23 mil proyectos presentados por diversas organizaciones de personas mayores del país, impactando positivamente en la calidad de vida de muchos adultos mayores organizados, y de ellos, un gran número corresponden a agrupaciones e instituciones de la región, contribuyendo a hacer realidad los anhelos de
muchas personas. Agregó Fuchslocher que "desde hoy y hasta el 26 de abril estarán abiertas las postulaciones en las dependencias del SENAMA, como también en las gobernaciones provinciales o a través de www.senama.cl. Asimismo, está disponible para consultas el Fono Mayor: 800-400-035. La idea es que tengamos cada año más y mejores proyectos, y por ello hacemos un llamado a las instituciones a que se acerquen a presentar sus iniciativas". Además, puntualizó que en el marco de la política integral de envejecimiento positivo que está impulsando el Gobierno del Presidente Piñera, se busca fomentar la participación social de las personas mayores, de modo que ellos sean los protagonistas de diversas actividades que permitan lograr un envejecimiento positivo y, al mismo tiempo, cambiar la percepción que la sociedad tiene de las personas mayores. Por su parte, el gobernador destacó "nuestro país ha ido cambiando, somos una nación que valora a sus adultos mayores y que está consciente que no son los abuelitos de antaño, sino personas que quieren seguir avanzando, seguir aportando, seguir transmitiendo su experiencia y por supuesto, seguir disfrutando esta etapa de sus vidas".
UNA PAREJA DE ADULTOS MAYORES BAILANDO UN PIE DE CUECA.