29 enero 2016

Page 1

Viernes 29 de Enero de 2016

99º año - Nº 8.875

$200 - Sexta Región

Av. Errázuriz

Anciano que se trasladaba en bicimoto pierde la vida al colisionar con mini bus

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Funcionario de la Armada de Chile fue detenido tras ser acusado de espiar a carabinera mientras se desvestía

Seremi de Salud prohibió funcionamiento a fábrica de ceviches en Caleta de Pichilemu UF HOY: $25.629,09 UTM: $44.955

DÓLAR OBSERVADO: $715 EURO OBSERVADO: $773

Martes

Violento incendio deja a dos ancianos damnificados

SANTORAL SAN HORACIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

27ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 29 de Enero de 2016

Santacruzano plantea inquietud

¿Qué pasó con el Cine Auditórium?

COLUMNA DE OPINIÓN

¿Cómo evitar accidentes en la piscina con los niños?

B JOSE DEVIA…DESEA QUE EL CINE VUELVAA SANTA CRUZ.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

e pr esentó en la redacción de Diario "El Cóndor", el vecino santacruzano José Devia, quien a nombre propio y de una gran cantidad de amigos expresa lo siguiente: "En Santa Cruz, tenemos el Cine Auditórium y me recuerdo de los tiempos de gloria, cuando éste se llenaba en función de rotativo y, la gente viajaba en la micro de Don Juaco a ver las grandes producciones cinematográficas. También algunos recuerdan a Don Jorge (Pocha) González, colocando los

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

afiches en el centro anunciando las películas y la voz inconfundible de Don Pepe Requesens, haciendo propaganda en su auto." En resumen, con esta introducción, lo que solicita José Devia y su grupo de amigos, que gustan del Cine, es que deben viajar a Curicó o San Fernando y siempre llegan casi a la hora habiendo largas filas para poder entrar. Lo que sugiere es, que habiendo un Cine en Santa Cruz, como el Cine Auditórium, es que deberían poner en marcha blanca de traer una vez al mes una producción cinematográfica. De esta forma los dineros quedan en Santa Cruz y no se van a entregar a otras comunas. Por nuestra parte, apoyamos esta idea, que nos hizo recordar los tiempos de gloria del Cine Auditórium que tuvo que bajar el telón, cuando a Santa Cruz, llegó la señal televisiva de Televisión Nacional. Recordar además que en Calle Ramón Sanfurgo, a la entradita por calle Rafael Casanova, existió el Teatro Victoria, que exhibía producciones mejicanas y la tradicional Pasión del Señor en cine mudo. Toda la maquinaria era operada por el desaparecido vecino de S anta Cruz, Gerardo Moraga, conocido cariñosamente como "Pájaro Sabio", que salía en la b urra de Alber tito Vásquez a anunciar las funciones, pero poco andaban ya que el auto se recalentaba y había que esperar que se enfriara. Lanzamos la idea, ya que recuperaríamos algo ya perdido en Santa Cruz.

añarse y jugar por horas en la piscina es una de las actividades favoritas de los niños en verano, pero no hay que min imizar sus peligros. Los accidentes y traumatismos s iguen siendo la principal causa de muerte de menor es en nuestro país, especialmente, en el grupo de 1 a 5 años donde predomina la asfixia por inmersión. En este sentido, la Dra. Verónica Morales, pediatra de la Universidad Andrés Bello, señala que "si bien, las clases de natación mejoran las habilidades de los niños en el agua, iniciarlas precozmente no acelerará las capacidades de supervivencia del menor, ya que recién a partir de los 4 añ os éstos presentan habilidades neuromusculares para flotar". Por esta razón, la especialista recomienda no perder de vista a los niños, ya que las asfixias por inmer sión ocurr en en absoluto silencio. "En este tipo de accidentes cada minuto cuen ta, ya que apenas a los 3 minutos de estar sumergido el menor puede quedar con daño neurológico de por vida, por eso la recomendación es n unca perderlos de vista", pun tualiza la facultativa. Otra de las recomendaciones que entrega la Dra. Morales es la utilización de r ejas

específicas para piscinas. "No s e debe ocupar cualquier tipo de reja, ésta debe tener como mínimo 1,2 metros de alto y contar con una separación de máximo 10 centímetros entre barrotes y con puerta de cierre automático o con seguro a prueba de niños", explica Morales. "Existen otro tipo de protectores como alarmas de puerta, cobertores completos d e piscina y alarmas, sin embargo, éstos no logran reemplazar a la reja. Por otra parte, jamás se deben mantener sillas, pisos o escaleras cerca de la reja", agrega la especialista. Otro punto importante, según la ped iatra es la utilización del chaleco salvavidas adecuado. "Los niños siempre deben llevar chaleco salvavidas mientras estén en el agua o practicando deportes náuticos, pero éste debe ser

el adecuado, acorde a su peso y edad. Las alitas, por ejemplo, no son salvavidas ni los reemplazan". A lo anterior la Dra. Morales recomienda mantener un adecuado comportamiento dentro del agua. "Niños y adolescentes deben evitar realizar piqueros en lugares desconocidos, saltos mortales o carreras alrededor de la piscina y en el caso de adolescentes y adultos, no beber alcohol si van a entrar al agua". Finalmente y en caso de producirse la asfixia por inmersión, la especialista llama a mantener la calma y pedir ayuda rápidamente. "Antes de comenzar la respiración boca a boca se debe eliminar cualquier tipo de cuerpo extraño de la boca del menor, luego, sin suspender las maniobras de resucitación, abrigar al niño mientras es trasladado a un centro asistencial".

Hace dos meses que está apagada luminaria Es un peligro nocturno.

H

ace dos meses que se encuentra apagada la luminaria del poste 5-12 27 14, ubicado a la altura del número 245 de Avenida Las Toscas, entre 21 de Mayo y Diego Portales, que se está trans formando en un

peligro para los moradores del sector, por el hecho que allí existen frond osos árboles, que hace más oscuro el s ector. Ya desconocidos, han tocado el timbre de una de las casas que hace levantarse a los habitantes, donde hay

algun as person as en delicado estado de salud. Por ello, se hace necesario y con ¡¡¡URGENCIA!!! Reponerla, para evitar más problemas, sobre todo en estos meses de verano. Esta situación la agradecerán muchos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 29 de Enero de 2016

Av. Errázuriz

Anciano que se trasladaba en bicimoto pierde la vida al colisionar con mini bus

U

na persona fallecida fue el resultado de un accidente de tráns ito ocurrido en Aven ida Err ázuriz con calle La Paz de nuestra comun a. En el hecho acontecido el día martes, a eso de las 17:30 horas, el hombre identificado como Eudoro Gálvez Gómez de 80 años de edad, impactó con su bicimoto a un bus

rural, de recorrido Santa Cruz-Apalta. Según la versión de testigos, el malog rado conductor, que ingresaba a la Avenida Errázuriz, desde calle La Paz, tras una mala maniobra, perdió el control de su motocicleta impactando por el costado al vehículo de pasajeros que se d irigía h acia Apalta, perdiendo el equilibrio y

cayendo al pavimento. A raíz del golpe, el cond uctor d el vehículo liviano resultó con heridas de ex trema gravedad, siendo trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz, dond e perdería la vida minutos más tarde.

El conductor del mini bus, fue identificado con las iniciales L. H.L.L. de 63 años, quien lo hacía con la totalidad de su documentación vigente. El fiscal a cargo de la investigación, instruyó los peritajes correspondientes,

a la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito, Cachapoal, para determinar las causas del lamentable hecho. Al lugar del accidente, concurrieron, Bomberos y equipo Samu de Santa Cruz.

Martes

Violento incendio deja a dos ancianos damnificados Raúl Cubillo Ávila Reportero

2

0:42 horas del martes y, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, procede a dar Alarma General, por un incendio declarado de una vivienda ubicada en el Callejón Echaurren, camino a Barreales. En cinco minutos se constituyeron en el lugar las seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, con un total de 60 voluntarios al mando del

CARROS DE BOMBEROS EN EL LUGAR.

Coman dante, Ag ustín Briones Guzmán. Al principio todo era mucho humo tóxico, que afectó a la vivien da del matrimonio de ancianos formado por Sergio Verdugo d e 85 añ os y E ster Gajardo de 90, que fueron evacuados por vecinos y puestos a salvo en una casa vecina, quienes vivían con su h ija, María Ver dugo Gajardo de 59 años, funcionaria de la Municipalidad de Santa Cruz. La rápida acción de Bomberos, impidió que el fuego se propagara a viviendas vecinas y

a un gran pastizal completamente seco del cual dimos cuenta en ediciones anteriores. El fuego quemó la totalidad de los enseres de la casa y por versiones de testigos, les llamó la aten ción que los cables desde el poste a la casa se incendiaron, y luego vino un "flamazo", es decir una explosión de fuego, dando paso al humo, lo que significaría que el incendio ya estaba en proces o, y presumiblemente el incendio se habría declarado por un recalentamiento excesivo d e los conductores eléctricos. Con mucha celeridad, llegó personal de la empr esa eléctrica para interrumpir la energía eléctrica. Se hizo presente además, el SAMU, por las escenas de hister ia y Carabineros de la Segunda Comisaría para tomar el proced imiento de rigor. Orig en y causa, fueron estud iadas por el investigador de incendios, Ramón Begué Arce, cuyas conclusiones se elevarán a

la Fiscalía local. El trabajo de Bomberos

LOS DUEÑOS DE CASA.

se extendió hasta pasadas las 22:00 horas.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 29 de Enero de 2016

Coronel de Carabineros asume el mando de la Prefectura de Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del miércoles en el fron tis de la Prefectura de Carabineros de Colchagua, asumió el nuevo prefecto titular de la Prefectura de Carabineros de Colchagua, se trata del coronel Ricardo Yáñez Rebeco, quien llega tras pres tar ser vicio como agregado de Carabineros en Argentina. A la ceremonia a asistió el jefe de la Sexta Zona de Carabineros, General Omar Gutiérrez Gámbaro, como oficial interventor. Cabe señalar que la Prefectura de Carabineros de Colchagua estab a como prefecto subr ogante, el teniente coronel Andrés Troncoso, quien ocupará el cargo de subprefecto de los servicios

de la Prefectura Colchagua. La ceremonia se inició tras leer las actas que daban el nombramiento del nuevo prefecto destin ado a Colchagua por la institución, luego la esposa del jefe de zona le entregó un r amo de flores a la esposa del coronel, dándole la bienvenida a la Provincia de Colchagua. Cabe señalar que el nuevo prefecto de Colchagua, Ricardo Yáñez, nació en la Provincia de Colchagua y desde muy pequeño conoció la Primera Comisaría, ya que su padre fue sargento primero de Carabineros y él siguió los pasos de su padre, pero como oficial, ingresando a la Escuela de Carabineros en el año 1985. "La verdad que llego a mi tierra que me vio nacer, aquí precisamente trabajó mi padre, yo cuando

pequeño corr í por estos pasillos de esta comisaría, muy contento de volver y sien to una n ostalgia de recordar cuando era niño, las puertas de la Prefectura

siempre van a estar abiertas para todos, especialmente para la pren sa", dijo el recién asumido jefe. Una vez culminada la firma de actas de entrega, la

unid ad de f ormación y todos los invitados especiales a esta ceremonia cantaron el himno de Carabineros de Chile.

Más de 2 mil kilos de vidrio recolectó Pichilemu en la "Vidriatón 2016"

V

ecinos y veraneantes de Pichilemu, llegaron hasta el Estadio Municipal de la comuna, para depositar sus envases de vidrio, en la primera ver sión d e la "Vidriatón", campaña que busca concientizar a la ciudadanía en el reciclaje de vidrios y el daño que éste provoca al medioambiente,

una vez desechado, educando y motivando a depositar estos elementos en contened ores habilitados. La in iciativa logró recolectar cerca de 2.300 kilos de este mater ial. Además, se instalaron cuatr o campan as de recolección en la comuna, para que los vecinos

depos iten de manera constante sus envases de vidr io, las que están ubicadas en Av. Carrera con Santa María, Calle Dionisio Acevedo, Avenida Cáhuil y en calle Comercio esquina Aviador Acevedo. La iniciativa, que estuvo

a cargo de la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, en conjunto con la Empresa de Reciclaje de Vidrio Cristoro, fue parte de un conjunto de gestiones medioambientales realizadas por la Seremi del Medio

Ambiente de la Región de O'Higgins en la comuna. Los vecinos del sector mostraron gran entusiasmo e in terés, por lo que se espera una segunda versión de la actividad, esta vez, ampliando la iniciativa a sectores aledaños.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 29 de Enero de 2016

Carabineros de Pichilemu implementa el sistema "whatsapp" con el comercio establecido

E

n un a ceremonia realizada en el frontis de la Tercera Comisaría de Carabineros de Pichilemu, se llevó a cabo el lanzamiento del plan whatsapp. En la oportunidad estuvieron presente la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, el alcalde la comuna, Roberto Córdova Carreño, el comandante de Carabineros , pref ecto subrogante de Colchagua, Andrés Troncoso Inalef y los presidentes de la Cámara d e Comer cio, F idel Valenzuela y de Turismo, Luis Fernando Pavez. Tal como lo explicó en su oportunidad, el mayor Comisario Ítalo Roco Soto, la

idea es estar comunicados mediante esta vía, exclusivamente para los hechos delictuales en la comuna, e inclusive publicar allí, fotografías de personas que son buscadas por la policía. La idea, ya en ejecución, partió el martes con 44 usuarios, pudiendo esta cifra llegar a 100 en una forma de poder a que el comercio trabaje tranquilo y siempre conectado con Carabineros ante una emergencia. Todas estas med idas, buscan disminuir los delitos en la comuna de Pichilemu y para ello se hace uso de nuevas tecnologías, las que hoy en día, todos tienen en sus teléfonos.

Sename O'Higgins encabeza actividades de verano en el marco de la campaña "Chile Celebra" Hasta el balneario de Pichilemu se trasladó la directora regional, Jessika Espina, quien participó de actividades organizadas por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) Costa.

C

on el objetivo de informar a la comunidad, la directora r egional del Servicio Nacion al de Menores (Sen ame) O'Higgins, Jessika Espina, encabezó un a actividad veraniega en el marco de la campaña "Chile Celebra". La iniciativa tiene como finalidad entregar recomendaciones a los padres y adultos, garantizando la seguridad de los niños, y evitando situaciones de riesgo como accidentes en el agua o extravíos. Al respecto, la autoridad regional expresó que "en esta época estival solo deberíamos preocuparnos de disfrutar y compartir en familia, pero sabemos que ocurr en acciden tes y situaciones de riesgo para los niños, es por eso que hacemos un llamado especial a los padr es y adultos en general a proteger a los más pequeños de la casa". En relación a las recomendaciones que hace el S ename, indicó que "como estamos en verano, debemos proteger a nuestros niños y niñas de la

exposición al sol, de los juegos en el agua, ya que todos sabemos que los juegos bruscos terminan mal, y es justamente lo que debemos evitar". "Esto se extiende también al cuidado de los adolescentes. Deb emos poner atención a sus salidas, y conversar con ellos para advertirles de los peligros a los que se exponen en las vacaciones", puntualizó Espina. Por su parte, la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, quien se s umó a la actividad, destacó el trabajo que el Sename realiza en la región. "En esta época un número importante de familias concurren a distintos lugares de vacaciones, donde los niños deben ser cuidados con mayor razón, por lo tanto valoro este tipo de actividades preventivas que se está realizando en las playas. Los niños deben ser n uestra mayor preocupación", indicó. Entr e las activid ades ejecutadas, cabe mencionar que se realizó una clase de zumba en una escuela de veran o, oportunidad

donde la directora regional pudo conver sar con los niños asistentes. Asimismo,

se r ealizó la entreg a de información , glob os y dulces para los niños, niñas

y turistas en general, en la playa principal de Pichilemu.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 29 de Enero de 2016

Bus de la justicia llegará a Pichilemu para atender en terreno las consultas de la comunidad

Biblioteca de Palmilla entrega ciclo de cine en verano

C

on la principal función que los niños puedan disfr utar, conocer y aprender, en un ambiente relajado y f uera de las obligaciones cotidianas del colegio, es que en la biblioteca pública de Palmilla se está realizando el ciclo de Cine en Verano, donde además decenas de pequeños y toda la familia pueden relajarse y de esta forma aprovechar estas vacaciones de una manera entretenida. Es as í que des de el

on el objetivo de entregar orientación y as esoría en materias judiciales, el "Bus de la justicia" atenderá desde las 9 hasta las 14 horas- el próximo martes 2 de f ebrero en la Plaza Arturo Prat de Pichilemu. El móvil del Poder Judicial arribará, por primera vez, a la Región de O'Higgins para atender directamente las preguntas d e los pichileminos y de todos los veran eantes que se encuentren en la comuna. La presidenta de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcia Undurraga, invitó a la ciudadanía a visitar el Bus de la justicia: "Si bien en Pichilemu contamos con un Juzgado de Letras, Garantía y Familia, durante

la época estival ésta es una de las 10 comunas del país con mayor aumen to de población flotante, razón por la que h emos priorizado la atención del bus en esta parte d e la jurisdicción con el objetivo de acercar la justicia a la comunidad, aunque estén de vacaciones en lugares apartados", explicó. El "Bus de la justicia", junto con entregar a los usuar ios ases oría, información y orientación en tramitaciones judiciales de manera totalmente gratuita, permite realizar consultas sobre el estado de causas en línea y entrega copias simples de procesos en materia de familia, penal, laboral y civil. En los buses viajan dos asistentes jurídicos, además

del conductor, y están especialmente habilitados y acond icionados para brindar atención y servicios judiciales, a través de computadores, pantallas de televisión y folletería, que permiten entr egar información y orientación jurídica, proporcionar claves de acceso al sistema informático de causas en mater ia de familia, imprimir cupones a solicitud de los usuarios, entre otros servicios El proyecto "Justicia Móvil" del Poder Judicial este año comen zó su recorrido por distintas regiones del país, donde ya ha visitado las jurisdicciones de: Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

C

pasado lunes 25 de enero y hasta este 01 de febrero, se han proyectado en pantalla gigan te innumer ables estrenos como Hotel Trans ilvania, Como entrenar a tu dragón 2, y este lunes Los 4 Fantásticos, entre otros. Por esta razón que la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, invita a todos quien es quieran disfrutar de estos estrenos, a que asistan absolutamente gratis a la biblioteca pública y dis fruten de estas merecidas vacaciones.

Seremi de Salud prohibió funcionamiento a fábrica de ceviches en Caleta de Pichilemu

E

n la tarde del martes, 54 personas llegaron a la Urgencia del Hospital de Pichilemu con dolor es abdomin ales, diarr eas, vómitos y mareos, los cuales habían comido ceviche en distintos locales, siendo elaborados por una fábrica ubicada en la caleta de pescadores de la comuna. Por lo mismo la Autor idad Sanitaria regional lo declaró como un brote de Enfer medad Transmitida por Alimentos, visitando la fábrica en cuestión de "Ceviches y Mariscales Pre Cocidos", proh ibiend o el funcionamiento de ésta, hasta que se determinen las causas. Además se levantó un acta sumarial, con el objetivo de efectuar las investigaciones pertinentes,

como también se tomaron muestras, las que fueron enviad as al Labor atorio Bromatológico de la Seremi de S alud O´ Higgin s en Rancagua. En relación a la prohibición de funcionamiento, el jefe de la Oficina de Acción Sanitaria de Pichilemu, Dr. Mario Cornejo, comentó que "se mantendrá hasta que tengamos claridad de lo ocurrido, con el objetivo que se tomen las medidas de barrera necesarias para que no se presenten nuevos casos, donde nuestro rol es resguardar la salud de las personas". Es importante mencionar que h asta el momento ningún paciente ha requerido hospitalización, quedando con medicamentos y dados de alta por los médicos d el Hospital de Pichilemu.


El C óndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Viernes 29 de Enero de 2016

Asume nueva seremi de Energía en la Región de O'Higgins

E

l ministro de Energía, Máximo Pacheco Matte, ha designado a Alicia Barrera Lagos, de profesión abogada, como nueva secretaria regional ministerial de Energía en la Región de O´Higgins. En la ocasión, la recientemente asumida seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que "estoy muy contenta de poder asumir este desafío. La Región de O´Higgins, tiene un enorme potencial energético, por lo que seguir emos diversificando la matriz energética para tener un desarrollo sustentable incentivando energías renovables que nos aseguren cada día mayor autonomía energética y seguiremos trabajando junto al intendente Regional, Juan Ramón Godoy, para fomentar la inversión e innovación en nuevas energías". Asimismo, destacó que "hay que seguir avanzando en posicionar el rol de la Energía en la Región en torno a ejes estratégicos, fomentando el desarrollo de proyectos de generación y transmisión asociado a la participación de las comun idades en forma integral. Además, debemos seguir informando y realizando talleres de Eficiencia Energética en toda la Región, para poder avanzar en la creación de una Política Regional de Energ ía que vaya en concordancia con la Política Energética 2050 que fue presentada a la Presidenta Michelle Bachelet". Respecto al incentivo de

desarrollo de nuevas fuentes energéticas propias, la Seremi de Energía, puso énfasis en que "destacan los proyectos solares y eólicos en el secano costero, y los proyectos hidroeléctricos de pasada en la precordillera, lo cual nos permite señ alar que en nuestra Región se encuentra la gran mayoría de las fuentes energéticas renovables con gran potencial". Finalmente, destacó que "Nues tra Presidenta Bach elet ha planteado importantes transformaciones para avanzar como país en may or equidad, desarrollo y progreso. Para lograr este crecimiento se requiere avanzar en lo social y en lo productivo en forma sustentable. En este sentido, nos ha encomendado la misión que de aquí al año 2025 nuestro país debe tener 20% de la

energía generada a través de energías renovab les, bajo este contexto, nuestra región está avanzando en el camino correcto". Reseña Curricular La nueva Secretaria Regional Min isterial, es abogada de la Universidad La República con diplomados en Seguridad Ciudadana de la misma casa de estudios, y en Derecho Urbanís ticoAmbiental de la U. de la Talca. Además posee estudios en Gobier no y Gestión Pública y es egresada de Magíster en Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales, FLACSO Chile. Alicia Barrera posee más de 20 años de experiencia laboral en servicio público, destacando su trabajo como Directora Reg ional Metropolitana del INJUV, asesorías en el Ministerio del Interior, la Subsecretaría de Telecomun icaciones, y en Derechos del Consumidor y Usuarios de Servicios Básicos. ---------------------------------SE OFRECE señora seria y responsable para trabajar. Fono: 83361582 (s) ---------------------------------VENDO Sitio 765m2 en Ramón Sanfurgo fr ente Escuela 4, Pasaje El Molino (interior). Tratar con Marisol Donoso (s) ---------------------------------SE NECESITA trabajador para Agua Fortaleza. Presentarse con Currículum en 21 de Mayo 0443 con Gonzalo Bulnes, 72-2825817 (s) ----------------------------------

Funcionario de la Armada de Chile fue detenido tras ser acusado de espiar a carabinera mientras se desvestía José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la madr ugada del martes (04:30) una funcionaria de Carabineros de la Tercera Comisaría, regresaba a su lugar de descanso en el Internado del C olegio D ivino Maestro, el cual se encuentra ubicado en la calle Los Jazmines s/n, fue en ese momento en que la funcionaria, que se encuentra agregada al Plan Estr ella, se sacaba sus prend as de vestir, percatándose de que un funcionario de la Armada de Chile, quien también se encuentra en este lugar prestando servicios, con su celular grababa su cuerpo cuando se desvestía, por lo que fue recriminado por ésta y salió tr as el

VENDO Isopol $8.000 + IVA x metro Koverpol $10.000 + IVA x metro planchas nuevas Comercial San Vicente LTDA. Ubicado en Av. Errázuriz N°508 SANTA CRUZ Fono contacto 2822028

funcionario quien huía del lugar siendo finalmente detenido por Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu. Una vez detenid o, el marino, identificado con las iniciales N.M.R.R., por orden del fiscal de turno, quedó detenido y puesto a disposición del Tribunal de Garantía de esta ciudad. Nuestro medio, se contactó con la Capitanía de Puerto de Pichilemu, con el jefe del destacamento, el Teniente Felipe Estrada, quien manif estó que el Departamento de Relaciones Públicas, era quien debía pronunciarse sobre la situación. En tanto, a través de su Departamento de Comunicaciones, manifestaron que efectivamen te el funcionario de la Armada de C hile fue deten ido, debiendo pasar al control de detención por el delito de "Grabación Ileg al", contemplado en el artículo 161 del cód igo penal, estableciéndose un plazo de investigación de 100 días.

POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°000021-9, 000023-3 y 000025-8 de la cuenta corriente N°0504-00710100236912 del Banco BBVA, sucursal Curicó. Se dio aviso correspondiente (s)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 29 de Enero de 2016

Más de 150 millones se invertirán en conservación de establecimientos educacionales en Palmilla Alcaldesa señaló que estos recursos beneficiarán a los colegios Jorge Errázuriz de Los Olmos y Santa Matilde.

M

uy contenta, y siguiendo paso a paso los procesos de evaluación y adjudicación, se encuentra la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, en relación al programa de Conservación Integral de Establecimientos Educacionales del Ministerio de Educación, proy ecto que permitirá realizar mejoras en los colegios Jorge Errázuriz de Los Olmos y Santa Matilde, que implicarán una

inversión por parte del ministerio superior a los 150 millones de pesos. La edil indicó que el proyecto, que permitirá realizar mejoras en los establecimientos educacionales, contemplará en Santa Matilde: * Construcción acceso hall techado * Reposición pavimento corredor central * Con strucción de 2 bodegas * Construcción de 1 sala de

profesores * Habilitación sala de primeros auxilios * Pin tura para muros interno y externos * Reposición de piso de aulas Lo que demandará una inversión superior a los 68 millones de pesos. Mientras que en la Escuela

Jorg e Errázuriz de Los Olmos, contempla * Mejoramiento de los servicios higiénicos * Ampliación del recinto que implica la construcción de nuevas dependencias * Reposición de la cubierta del patio de pre-kínder * Cambio de piso en aulas

* Instalación de canalización * Pavimentación acceso a salas pre-básica * Instalación de canales y bajadas de agua lluvia * Cierre parcial perimetral de la multicancha. Lo que implica una inversión superior a los 82 millones de pesos.

Antecedentes de la medusa "fragata portuguesa" Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a car abela portuguesa, también conocida como fragata portuguesa, agua mala, botella azul o falsa medusa, es una especie monotípica de hidrozoo sifonóforo d e la familia Phys aliidae. Se s uele encontrar en mar abierto en todas las aguas cálidas del planeta, en especial en las regiones tr opicales y subtr opicales d e los océanos Pacífico e Índico, así como en la corriente del Golfo atlántica. Su picadura es peligrosa y muy dolorosa. Con apariencia de medusa, la carabela es en realidad un organ ismo colonial cuyos individuos se especializan para mantener viva la colonia. Se trata de una agrupación de hidroides que se dividen el trab ajo: el neumatóforo (parte que flota o vela), los

gastrozoides (digestión), dactilozoides (detección y captura de pres as, y defensa) y los gonozoides (se ocupan de la reproducción). Está formada por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 cms. que le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, las mareas y las corrientes mar inas, mientras que del cuerpo central cuelgan numerosos tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas y que extendidos puede lleg ar a med ir hasta 50 metr os, 5 aunque normalmente tienen una exten sión de un os 10 metros. Estos tentáculos están provistos de cápsulas urticantes denominadas cnid ocitos que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano. Estas cápsulas, ante el estímulo apropiado, liberan un filamento hueco espiralado de un único uso

llamado nematocisto, que pued e ser d e distintos tipos: simples ven tosas, prolongaciones largas de los tentáculos que se enrollan alrededor de la presa, y púas o espinas que pueden inyectar una toxina proteínica que paraliza a la presa. Los tentáculos tienen por objeto envolver a las presas e introducirlas en la boca hasta la cavidad gastrovascular, d onde comienza la digestión. ¿Qué hacer ante una picadura? Al contacto con la piel sus

tentáculos generan serios daños en la salud, ya sea con ejemplares vivos o muer tos. Los síntomas descritos corresponden a un intenso dolor, como quemadura, prob lemas respiratorios e incluso paros cardiacos, registrándose 3 fallecidos a nivel mundial. Producto de esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incluyó en el listado d e "especies peligrosas" para la salud humana e invertebrados venenosos en las Guías

para Ambientes Seguros en Aguas Recreacionales. En caso de picadur a, la autor idad de Salud recomienda lavar inmediatamente con agua de mar y retirar los restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos. Cabe tener en cuenta que no se d ebe aplicar vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas y se debe llevar a la persona afectada al centro de salud más cercano.

FRAGATA PORTUGUESA.

PICADURA DE MEDUSA FRAGATA PORTUGUESA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.