$200
Santa Cruz, Miércoles 29 de Febrero de 2012.
Transportistas escolares se certifican en Santa Cruz
Incendio de pastizal en Villa Don José Miguel Un incendio de pastizales se produjo la tarde de este martes en la Villa Don José Miguel, el que movilizó a Bomberos de Santa Cruz y Palmilla debido a la extensión del siniestro. El fuego comenzó alrededor de las 15 horas, y se inició aparentemente en forma intencional, siendo controlado, luego de una hora de trabajo.
En La Estrella
Un muerto y tres heridos deja volcamiento de camioneta
Año XCIV - Nº 8.099
FUGA DE GAS Posteriormente se produjo una fuga de gas en una casa en Calle Echaurren y otra en una casa sin moradores ubicada en Pasaje Valencia, Población 5 de
Octubre, Paniahue, las que fueron rápidamente controladas por Bomberos. Cabe hacer presente que se ha tenido un leve retraso en su actuar, debido a los cortes de tránsito que existen por los preparativos que se realizan por motivo de la Fiesta de la Vendimia. Se solicita una mejor coordinación con las entidades responsables, para que los ciudadanos que se vean afectados con siniestros estos próximos días, puedan ser socorridos prontamente por Bomberos de Santa Cruz.
En estudios de Radio Entre Olas de Pichilemu
Fatal accidente ocurrió pasadas las 21 horas del domingo en el sector Bellavista.
PDI entrega especies encontradas en la costanera tras un robo en una cabaña
PDI detiene a estafadores de verano en Pichilemu Ofrecían cabañas por Internet.
(PÁG. 6)
2
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
SUGERENCIA
Habría que habilitar al tránsito las calles nuevas Con motivo de la "Fiesta de la Vendimia". Como el tránsito por las escasas calles de Santa Cruz ha comenzado a c o l a p s a r , especialmente en el centro, como sectores de Plaza, Díaz Besoaín, Orlandi, 21 de Mayo, Rafael C a s a n o v a , Claudio Cancino, y otras, amerita habilitar el tránsito por las calles nuevas de Santa Cruz, que ya están terminadas en la parte de tránsito vehicular, como son las prolongaciones de Las Toscas hasta Cabello; Gabriela Mistral hasta Nicolás Palacios. Lo único que dificulta el tránsito vehicular, por ahora, es la presencia de pesados bloques de cemento en las bocacalles que dan a
El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Noticioso, Comercial y Jurídico Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: José Pinto Ávila Jorge Galaz Núñez Raúl Cubillo Ávila Leopoldo Cubillos D. Jaime Vásquez A. Eliana Gutiérrez G. Jorge Nasser G. Mara Venegas W.
Jaime Durán L Manuel Lira L. Pablo Jiménez J. Daniela Leiva Sergio Muñoz Libertario Ignacio Cabello G.
Cabello y Nicolás Palacios. Además, se hará muy necesario disponer de las correspondientes señaléticas de tránsito y una periódica vigilancia policial. Esto ayudaría a descongestionar el tránsito
para la tan esperada "Fiesta de la Vendimia". En las fotos, mostramos las soluciones que sugerimos respecto a la habilitación de estas nuevas calles, que sólo nos falta darles uso.
Festivalera (Segunda Parte) MARA VENEGAS WEISSE FILÓSOFA Mis queridos lectores- esperando que no me sigan cambiando la redacción- . Les contaré respecto del Festival que omití en la Primera Parte a Marc Anthony; que estuvo muy bien. El viernes fue un día muy revuelto: Imperdonable que cortaran las Cuecas Choras y el folklore. Gran pifiadera del Monstruo. Salvador Adamo: vino vio y venció (como diría el refrán latino). Fue romántico, caballero, su voz bajo dos tonos pero está bien y trajo un equipo de músicos de gran calidad que jamás se entendieron con los controles de la Quinta que estaban como Regadera Loca. Nos emocionamos por que nos acordábamos cuando de preadolescentes no íbamos con nuestros vinilos bajo el brazo a la casa de la amiga pudiente que tuviera rocola. De 19 a 24 Emp. Las fiestas eran "malones" en que todos llevábamos algo para comer y lo pasábamos regio bailando "Con tus manos en la cintura, pero mírame con
amor"… Luego le tocó el turno a Morrissey. Divo total, hedonista (quedó en cueros literalmente) y pidió que echaran por feo al periodista Christian Sánchez. Aparte jamón que veía, jamón que iba a la basura. Digo ¿Este señor pensó que el Festival se había hecho para él ¿Y qué la organización? : CHAO al primer impertinente. Ni LUISMI fue así… Presentadores: nota cuatro., no se involucraron, ni resolvieron nada. El sábado, Los Bunkers fueron notables, artistas de calidad que se nota que el extranjero les ha dado el roce. A mí no me agradan, pero no dejo de reconocer. Su calidad en Rock chileno y Latinoamericano. Fueron consagrados por el público. Zip Zup encantó al público con su humor blanco y su look parecido a Felipe Camiroaga. Me gustó Ráfaga ya que me gusta el "SOUND". Aunque hayan quedado de relleno para el final. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
85% de los colegios de la sexta región vuelven a clases el 5 de marzo Así lo informó el seremi de Educación, Pedro Larraín. El verano llega a su fin, y con ello las jornadas de playa, campo o descanso, serán parte del pasado, esto porque a contar del 27 de febrero, los colegios de la región de O'Higgins volverán a clases. Así lo informó el seremi de Educación, Pedro Larraín, quien manifestó que durante la última semana de febrero, ingresarán cerca de 45 establecimientos educacionales en diferentes comunas de O'Higgins. Sin embargo, el día 5
de marzo, será el grueso de la apertura de clases, ya que un 85,9% de los colegios (595), retornarán a sus labores académicas. Finalmente, será un total de 692 los establecimientos en la región los que reanudarán sus clases, en un año marcado por la incertidumbre debido a las paralizaciones, tomas y marchas que se vivieron en el 2011, y donde algunos estudiantes, a través de redes sociales, ya han anunciado nuevas movilizaciones par el mes de marzo.
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Condenan a menores por violento asalto en Palmilla Ocurrido en mayo del 2010. Condenados a tres años de libertad asistida especial, quedaron los menores de edad que durante la presente semana fueron encontrados como culpables del delito consumado de robo con violencia, ocurrido el 16 de mayo del 2010, en la comuna de Palmilla. Cabe destacar que los acusados han estado sometidos a la medida cautelar de arresto domiciliario durante el tiempo de la investigación, hecho que fue tomado como abono al cumplimiento de la pena. Los hechos ocurrieron cerca de las cero horas de aquel día, cuando los ahora condenados C.A.H.R. y B.A.B.M., interceptaron a la víctima mientras caminaba por avenida Errázuriz de la Villa Puente Tapado de la comuna de Palmilla. En el lugar, los menores de edad comenzaron a golpear en forma conjunta a la víctima con el fin de reducirla y robarle el dinero, el teléfono celular, un reloj, y una linterna, muy común en aquellos días posteriores al terremoto.
Producto de la brutal golpiza, la víctima quedó con graves lesiones en su cabeza, que tuvieron que ser tratadas en el Hospital de Santa Cruz. Pero gracias a los gritos del afectado, vecinos se percataron del hecho y lograron dar aviso a Carabineros, que posteriormente lograron la detención de los dos sujetos que luego fueron formalizados. Además de la pena anteriormente referida, la fiscal Carmen Gloria Agurto, logró que durante la sanción de libertad asistida, los menores condenados se sometan a un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social que elaborará el Centro Hernán Emeres de la Asociación Cristiana de Jóvenes de San Fernando. El tratamiento, además, deberá incluir un proceso de rehabilitación por adicciones, según sea el caso, y que cumplirá bajo el control y la supervisión permanente de un delegado de dicho centro.
Región de O'Higgins
Plan para ir en ayuda de agricultores de la zona decretadas en emergencia Prestar apoyo a los agricultores de las zonas decretadas en emergencia agrícola por el Ministerio de Agricultura, es el fin de la coordinación que se está realizando con cada uno de los municipios involucrados. Según señaló el seremi de Agricultura de la región de O'Higgins, Mauricio Donoso Arellano:"levantar el catastro de los agricultores de estas zonas, tanto los usuarios de INDAP como los no usuarios, es lo más importante
Diario «El Cóndor» Búscanos y agréganos en facebook Revisa nuestro diario en papel digital
en estas semanas. Necesitamos saber cuál es la real demanda, para poder distribuir la ayuda de la forma más homogénea". "Cada uno de los municipios conoce la situación en la que se encuentran sus agricultores. Ahora resta confirmar esta información, pues sólo quienes se encuentren en los registros de INDAP o de la seremi de Agricultura, podrán optar a las diferentes ayudas que se otorgarán gracias al financiamiento del Minagri y del gobierno regional", señaló Donoso. Comunas declaradas en emergencia agrícola: Litueche, Navidad, Pichilemu, Marchigüe, La Estrella, Paredones, Pumanque, Lolol, Peralillo, Palmilla, Santa Cruz, Chépica, Las Cabras, San Vicente, Pichidegua, Requínoa, Malloa, Rancagua, Machalí, Graneros, Codegua y San Francisco de Mostazal.
3
Breves Policiales Varios robos a supermercado durante el fin de semana Los autores son de distintos puntos del país. Carabineros de Santa Cruz, detuvo el fin de semana, en distintos días y hora, a 4 personas, que fueron sorprendidas hurtando mercaderías en el supermercado ubicado en calle Rafael Casanova 344 de nuestra ciudad. El día 24, a las 11:50 horas, el personal de seguridad, en conjunto con las cámaras, sorprendieron a M.R.A.T., de 44 años, domiciliado en Santa Cruz, mientras sustraía diversas especies. La Fiscalía dispuso la libertad provisoria, pero citado al Ministerio Público. El día 25, a las 15:10 horas, se detuvo a Alexander N.G.M., de 23 años, domiciliado en Coquimbo, quien hurtó carne del supermercado. Éste pasó al día siguiente al Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de detención, donde se pudo constatar que poseía dos delitos anteriores.
El mismo día, a las 13:40 horas, se sorprendió a M.A.V.M., de 32 años, con domicilio en Paniahue, robando carne, por un valor de $7.723. Fue detenido por personal de Carabineros, pasando al día siguiente a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía. El día domingo 26, a las 10:20 horas, en las mismas condiciones anteriores, se sorprendió a T.A.G.A., de 30 años, con domicilio en Las Arañas de Chépica, en momentos en que sustraía artículos de aseo personal, avaluados en $15.000. También fue detenido por personal policial, pasando a la audiencia de control de detención el día lunes. Cabe señalar, que el sujeto tenía dos antecedentes delictuales anteriores.
Riña en céntrica galería comercial de Santa Cruz El sábado, a media tarde, Carabineros detuvo a dos personas por haber protagonizado una riña en el interior de la galería comercial, ubicada en Rafael Casanova frente a calle Claudio Cancino. Los policías al llegar a dicho lugar, encontraron a J.L.N.D.G., de 30 años, domiciliado en Santa Cruz, y a M.A.R.S.,de 36 años, con domicilio en el fundo La Puerta, de
Barreales, quienes presentaban, el primero de ellos, lesiones en la cara, y el segundo, lesiones en el cuello y tórax, lado izquierdo, ambos de carácter leve. La Fiscalía puso a los dos en libertad provisoria, pero citados al Ministerio Público. Cabe mencionar que ninguno de los dos implicados en la riña, no tenían antecedentes delictuales anteriores.
Dama fue sorprendida robando en tienda Ubicada en pleno centro de la ciudad. Ayer martes, en horas de la mañana, Carabineros de Santa Cruz puso a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de detención a la dama M.A.A.O., de 39 años, domiciliada en Molina, quien fue sorprendida al mediodía del lunes, hurtando especies en una tienda de ropa, ubicada en Rafael Casanova Nº 371, local I, en pleno centro de nuestra ciudad. Mientras perpetraba el
delito, fue vista por los dueños de la tienda, quienes dieron aviso a Carabineros, procediendo a seguirla para interceptarla en el terminal de buses, recuperando todas las especies para entregárselas posteriormente a sus propietarios. La dama tenía participación en siete hechos delictuales anteriores. El proceso sigue en el Tribunal local.
4
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
Hospital de Pichilemu acredita a surfistas de trayectoria internacional El surfista conocido a nivel internacional por correr la ola más grande del mundo, Diego Medina, fue uno de los participantes del curso de acreditación para instructores que realizó el Hospital de Pichilemu durante cuatro días en el principal balneario de la región. En la iniciativa solicitada por la Asociación Regional de Surfistas participaron 30 personas del mencionado deporte, quienes con la capacitación de técnicas de primeros auxilios, talleres de anatomía y biomecánica entre otras temáticas, podrán dar clases de surf a nivel básico a todos los interesados. Las clases que fueron dictadas por los profesionales del hospital, Francisco Véliz (kinesiólogo) y Andrés Salgado (matrón), se realizaron en la playa de La Puntilla, el auditorio de un centro cultural, una piscina y en el estadio municipal de la comuna. Con lo anterior los surfistas lograron la anhelada acreditación exigida por la Gobernación Marítima. Véliz, docente y
En La Estrella
Un muerto y tres heridos deja volcamiento de camioneta Fatal accidente ocurrió pasadas las 21 horas del domingo en el sector Bellavista.
Clases de Surf también componente de la selección chilena de surf, señaló que "nuestro hospital acogió la solicitud de la Asociación Regional del mencionado deporte para realizar cursos de primeros auxilios, técnicas de rescate, talleres de anatomía, biomecánica y educación física entre otras temáticas, para acreditar a un grupo de 30 surfistas que necesitaban este curso para dar clases a las personas que lo requieran". El kinesiólogo agregó que "los talleres que se realizaron durante cuatro días seguidos se llevó a cabo con gran entusiasmo por parte de los participantes entre los que se contaban surfistas reconocidos a nivel mundial. La ceremonia de certificación se realizó en la
Escuela de Surf Lobos del Pacífico". Dentro de los deportistas que se motivaron a realizar el curso destacó la participación de Diego Medina, quien el año 2006 ganó el premio internacional Billabong XXL Big Wave Award por correr la ola más grande del mundo, la que superó los ocho metros de altura. El grupo de surfistas junto con agradecer los talleres realizados por los profesionales del hospital, realizó un llamado a todos los turistas y al público en general a ser parte de los cursos que comenzarán a impartir las distintas escuelas de surf de Pichilemu, las que están ubicadas en su mayoría en el sector de la costanera en La Puntilla.
Una persona murió y otras tres resultaron heridas de diversa consideración, producto de un accidente de tránsito registrado la noche del domingo, en la entrada a la comuna de La Estrella, al interior de la provincia Cardenal Caro. El fatal accidente se produjo pasadas las 21 horas en el sector Bellavista. Por razones que aún no han sido aclaradas, el conductor de la camioneta, identificado como Luis Alberto Riveros Tobar de 47 años, perdió el control del vehículo, volcando violentamente a un costado de la carretera. Por la
violencia del impacto, el chofer murió en forma instantánea, mientras que su esposa e hijos resultaron heridos, debiendo ser trasladados en primera instancia al servicio de urgencia del Hospital local. Se trata de Magaly del Carmen Avendaño de 42 años y sus hijos de 2 y 17 años de edad, Alexander Jesús y Macarena Elizabeth. En las labores de rescate, trabajaron voluntarios del cuerpo de bomberos de la comuna de La Estrella, mientras que el procedimiento policial y peritajes de rigor fueron encomendados a carabineros del Retén local.
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz. Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua
Programa Fiesta de la Vendimia
Sábado 03 de Marzo 10:00 hrs. Apertura Exposición Gastronomía y Artesanía. Calle Casanova y C. Cancino. Inicio venta tickets y Degustaciones. 10:30 hrs. Presentaciones folclóricas en vivo. Esc. N° 1 - Plaza de Armas, Esc. N° 2 C. Cancino y Esc. 3 - Patio de los Asados 11:00 hrs. Cata de vinos Plaza de Armas. 15:00 hrs. Concurso de Cueca Infantil Escenario 1 Plaza de Armas. Participación Candidatas a Reina 2012. 16:00 hrs. Cata de Vinos Plaza de Armas. 18:00 hrs. Juegos de Vendimia Escenario N° 3 - calle Claudio Cancino. Participación candidatas a Reina 2012. 19:00 hrs. Cata de vinos -
http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz twitter: @munisantacruz1
Transportistas escolares se certifican en Santa Cruz
Viernes 02 de Marzo 13:00 hrs. Apertura Exposición Gastronomía y Artesanía Calle Casanova y C. Cancino 16:00 hrs. Inicio venta tickets y degustaciones Plaza de Armas. 18:00 hrs. Presentaciones folclóricas en vivo. Escenario 2 - calle C. Cancino. 19:00 hrs. Cata de Vinos Plaza de Armas 20:30 hrs. Cierre venta tickets degustaciones. 21:00 hrs. Acto Inaugural Escenario 1- Plaza de Armas. Presentación Candidatas a Reina 2012. 21:30 hrs. Cierre en stands de degustaciones. 22:00 hrs. Show Estelar LOS JAIVAS Escenario N° 1 - Plaza de Armas.
5
Plaza de Armas. 20:00 hrs. Coronación Reina de la Vendimia 2012. Escenario N°1 - Plaza de Armas. Cierre venta de tickets de degustaciones. 20:15 hrs. Show Artístico "BAFOCHI" Escenario Central 1 - Plaza de Armas. 21:30 hrs. Cierre de stands degustaciones. 22:00 hrs. Show Artístico "BOMBO FICA" "LOS BUNKERS". Escenario N° 4 - Estadio Municipal. 24:00 hrs. Baile Oficial Medialuna Santa Cruz Orquesta "JUVENTUD DE PEUMO".
Domingo 04 de Marzo 10:00 hrs. Apertura Exposición Gastronomía y Artesanía. Inicio venta tickets y degustaciones. 10:30 hrs. Presentaciones folclóricas en vivo. Esc. N° 1 - Plaza de Armas, Esc. N° 2 C. Cancino y Esc. 3 - Patio de los Asados Cata de vinos -Plaza de Armas 15:00 hrs. Concurso de Cueca Adulta. Escenario 1 - Plaza de Armas Participación Reina de la Vendimia 2012. Cata de Vinos - Plaza de Armas. 16:00 hrs Cierre venta de tickets de degustaciones. 17:00 hrs. Cata de vinos Plaza de Armas 18:00 hrs. Cierre en stands de degustaciones. 20:00 hrs. Show Artístico "MARIA JOSE QUINTANILLA" Esc. N° 1 - Plaza de Armas * Todos los espectáculos artísticos son gratuitos. - Entrada Baile Oficial Medialuna $ 3.000
Como parte de las numerosas acciones que ha llevado a cabo en Santa Cruz, el Consejo de Seguridad Ciudadana, extendió una capacitación y posterior certificación a los transportistas escolares de la zona, en forma gratuita. El taller se desarrolló en el casino de funcionarios de la 2ª Comisaría de Santa Cruz y contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas, el alcalde de la comuna, Héctor Valenzuela, el administrador municipal, Sergio Muñoz, el capitán comisario, Farid Sales, los concejales, Pedro Moreno, Ana Cardoch y los integrantes del Consejo de Seguridad, Jorge Villalón y Aldo Rojas. Los temas que se trataron fueron: conducción y ley de tránsito del transporte escolar, entre otras cosas. Al curso asistieron 80 conductores, los que se mostraron entusiasmados y participaron de forma activa con el taller. A cargo de la capacitación, estuvo el suboficial Alejandro Merino, perteneciente a la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito de Carabineros SIAT. Posteriormente, se procedió a la certificación
en la medialuna de la ciudad, ocasión en que se revisaron los vehículos de todos los transportistas escolares que acudieron al curso, acreditando que se encuentran en condiciones de trasladar a los escolares. El capitán Sales, destacó la importante función que cumplen estos profesionales, y recordó que el trabajo de
Carabineros es garantizar los derechos de la ciudadanía. Asimismo agradeció la concurrencia de todos los conductores. Finalmente, el alcalde Valenzuela, recordó la creación del Consejo de Seguridad y valoró todas las iniciativas que han nacido de este reforzando el continuo trabajo que seguirá realizando.
6
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
PDI detiene a estafadores Pichilemu busca sustentabilidad turística como de verano en Pichilemu capital internacional del Surf Ofrecían cabañas por Internet. JOSÉ PINTO ÁVILA
La Avanzada Policial Transitoria Pichilemu de la PDI, detuvo este fin de semana, a dos hermanos que se dedicaban a estafar a veraneantes por Internet, ofreciendo cabañas en el principal balneario de la sexta región. Todo comenzó, a raíz de una denuncia interpuesta por la Jefa de Gabinete de la Ilustre Municipalidad de Concepción, quien a través de Internet, se interesó por un aviso de una cabaña para este verano en Pichilemu, realizando una reserva a través de un depósito bancario, en una determinada cuenta. Una vez en Pichilemu, se dirigió a la dirección señalada en el aviso, y se encontró con la sorpresa que dicho inmueble nunca estuvo en arriendo, ya que en ella vivían sus verdaderos dueños. Por lo anterior, los detectives se abocaron a realizar las primeras diligencias por delito de estafa y otras defraudaciones flagrante, logrando determinar que la dueña de la cuenta que figuraba en el aviso por Internet, fue ubicada y negó toda participación en los hechos, pero las evidencias se contradecían con sus palabras, ya que se pudo establecer que no era la
primera estafa, sino que otras tres personas, por sumas de 30, 40 y 50 mil pesos, habían sido estafadas por ella. Posteriormente, también se logró establecer que la mujer no trabajaba sola, sino con la ayuda de su hermano, quien reconoció la participación en los hechos, ya que era quien realizaba las ofertas por Internet a través de la página www.olx.com. Por lo anterior, los dos detenidos identificados con las iniciales C.P.C.G., de 33 años y I.P.C.G., de 28 años, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu, por el delito de estafa y otras defraudaciones. Tras la audiencia de formalización de cargos en el Tribunal de Garantía de Pichilemu, el Juez buscó una salida alternativa en este caso, y los imputados devolvieron el dinero a la Jefa de la Municipalidad de Concepción, quien había depositado $50.000 pesos por la reserva, y éstos le devolvieron $100.000.Cabe señalar, que los individuos son de una familia muy conocida de Pichilemu, y de mucho dinero, y no se comprende el por qué realizaron esta estafa. Ambos quedaron en libertad, previa firma mensual en el Tribunal de Pichilemu.
Cerca de mil personas, llegaron a Pichilemu para presenciar la final del campeonato Azumi Alas Reef Classic en Punta de Lobos, cuyo título quedó en manos del ariqueño Guillermo Satt, quien es considerado actualmente como el niño maravilla del surf en Chile. Este evento, que se tomó Pichilemu por 3 días, fue el escenario que motivó la presencia de diversos medios de comunicación interesados en cubrir este importante evento, y además conocer los diversos atractivos que el balneario tiene en sus alrededores, en el marco de un "Press Trip", organizado por el proyecto Generación de Herramientas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Surf en Pichilemu". Una de las primeras actividades, realizadas durante el pasado jueves, fue una limpieza del sector playa chica de Punta de Lobos, en la que participaron los asistentes al campeonato y turistas en general, posteriormente los representantes de los medios de comunicación invitados por el proyecto "Generación de Herramientas Estratégicas para el Desarrollo del Turismo Surf" participaron de una clínica de surf y compartieron con el destacado surfista nacional Ramón Navarro, quien destacó el prestigio internacional de Pichilemu por sus condiciones naturales para la práctica de este deporte. Las salinas de Cáhuil y la localidad de Pañul, también formaron parte del recorrido, encantando con sus tradiciones y singulares procesos de producción. En la Ruta de la Sal, don Juan Moraga, con más de 40 años de trabajo, fue el encargado de explicar el proceso de extracción y producción de sal de costa. La elaboración de artesanía en arcilla, el proceso de creación y la variedad de productos que ofrecen al visitante, fue expuesta por la artesana María Jorquera Pavez, quien también deleitó a los visitantes con su gastronomía tradicional.
Pichilemu capital del Surf Actualmente, el balneario de Pichilemu es reconocido como destino ícono del deporte surf en Chile, reuniendo condiciones naturales y elementos necesarios para convertirse en un destino aún más atractivo para los cerca de 14 millones de surfistas que se estima existen en el mundo, y competir con países como Brasil y Costa Rica. Para alcanzar mayor posicionamiento, se ha trabajado en el desarrollo de productos, promoción y reconocimiento en el mercado internacional. En el marco del proyecto, se ha establecido una coordinación entre el sector público y privado, con el objeto de generar una mejor oferta para el turista que se mueve en busca de olas y para quienes buscan descansar o apreciar la práctica de este deporte. Esta es una iniciativa que lidera Codesser junto a la consultora Alianza Creativa, que surge tras el terremoto de febrero de 2010, con el objetivo de apoyar la reconstrucción del borde costero, y se materializa con el cofinanciamiento otorgado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través de Corfo, participan como mandante la Gobernación Provincial de Cardenal Caro y como oferente el Servicio Nacional de Turismo de la región de O'Higgins. En tanto, como interesados participan la Municipalidad de Pichilemu, la Seremi de Vivienda, Asociación Deportiva Regional de Surf, Club de Surf Punta de Lobos y la Cámara de Turismo de Pichilemu. Entre las acciones desarrolladas por el proyecto, se encuentra la definición de lineamientos estratégicos, que potencien el turismo surf en Pichilemu, que consideran un ordenamiento territorial a través de una adecuación del plano regulador de la comuna, donde se plasme una orientación turística y seguridad anti-tsunami. También des-
taca el trabajo en posicionamiento y focalización de la imagen del destino en torno al surf y el desarrollo de una oferta integral de servicios turísticos. Durante el último año, se establecieron además, indicadores en materia de permanencia, gasto diario y procedencia de los turistas en fechas claves del año como el mes de febrero, Semana Santa y vacaciones de invierno, entre otras. Estas acciones, reflejan además la coordinación establecida por el Comité Consultivo del proyecto que aunó los criterios del sector público, sector privado y organizaciones de surfistas, en temas como la definición de una imagen para Pichilemu y el valor de la sustentabilidad del desarrollo turístico entorno al surf, considerado actualmente como una actividad económica que ha crecido significativamente, moviendo billones de dólares anualmente, principalmente por el consumo de productos asociados a esta práctica deportiva; así lo demuestran las cifras de la industria de Brasil, que señalan que dicho país es el segundo consumidor de artículos de surf y skate después de EE.UU. La promoción de Pichilemu como destino surf a nivel nacional e internacional, se verá favorecida con el lanzamiento del sitio www.surfpichilemu.cl, desarrollado en el marco de este proyecto con el objetivo de facilitar el acceso a la información de los surfistas en torno a condiciones climatológicas y marítimas, oferta de servicios, campeonatos de surf y otros. Este portal, es parte de la estrategia digital que se desarrolla en la región del Libertador, para mejorar la competitividad del sector turismo y para lo cual se trabaja en forma paralela en el proyecto "Plataforma Turística EDestination", que reunirá toda la oferta de atractivos y servicios disponibles en cada una de las 33 comunas, y que será lanzada oficialmente durante el mes de marzo.
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
El Cóndor, Santa Cruz.
En estudios de Radio Entre Olas de Pichilemu
PDI entrega especies encontradas en la costanera tras un robo en una cabaña JOSÉ PINTO ÁVILA
Tal como lo manifestamos, en Pichilemu la situación de inseguridad es en verano, un mal que a muchos les toca pasar, ya sea en robos en cabañas, o simplemente robos en la vía pública. Es el caso de lo que le ocurrió a una familia de Graneros, que decidieron venir a pasar sus vacaciones a Pichilemu, para disfrutar algunos días en sus playas, sin pensar que serían víctimas de un robo. Esta familia, se instaló en una cabaña del Bosque del Mar, y durante el fin de semana, el sábado por la noche, decidieron salir a bailar y pasarlo bien. Al regresar, se encontraron con que desconocidos habían ingresado a la cabaña, de donde les sustrajeron sus pertenencias, entre lo que se encontraban: chequera, tarjetas de crédito, ropas y un sin fin de cosas. Dieron cuenta del hecho a carabineros de la Tercera Comisaría, sin saber que al día siguiente, una persona que trabaja en la Gobernación de Cardenal Caro, encontró tiradas en el sector de la costanera algunas especies, tales como chequera, carnet de identidad, tarjetas de crédito y sin saber que éstas eran de esta familia de Graneros, de inmediato la mujer fue hasta el lugar llamado "Punto Seguro", donde las entregó y se fue a su trabajo, comentando del hecho al Gobernador de
Cardenal Julio Ibarra. Luego el gobernador ubicó a la dueña de las especies, la que viajaba en dirección a Graneros, siendo identificada como Carolina Villaseca, quien de inmediato se devolvió a Pichilemu, donde le esperaban al interior de la Radio Entre Olas, personal de la Policía de Investigaciones, junto al Gobernador Julio Ibarra, el director de la Radio Jorge Nasser, con el propósito de recibir sus especies bajo acta, las que fueron entregadas en el momento, quedando muy agradecida
dijo: "quiero agradecer a todos los que se preocuparon por ubicarme, al personal de la Radio, al Gobernador y muy especialmente al personal de la PDI. Muchas gracias a todos por la preocupación". Finalmente personal de la Policía de Investigaciones de la avanzada de Pichilemu trabajaba durante las últimas horas para tratar de ubicar a los delincuentes que ingresaron a robar a la cabaña. ¿Cree Ud. que el próximo año esta familia afectada volverá a Pichilemu?
EL PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS felicita a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes universidades, especialmente a: 1.- Francisco Muñoz seleccionado en Medicina - U. de Chile 2.- Catalina Abarca seleccionada en Odontología - U. de Talca 3.- Felipe González seleccionado en Derecho - U. de Chile 4.- Pablo Becerra seleccionado en Arquitectura - U. de Santiago 5.- Yoel Duarte seleccionado en Agronomía - U. de Talca Ellos prepararon la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y hoy son UNIVERSITARIOS.
7
AVISOS ECONOMICOS TURISTAS Se arrienda departamento por días, interior barrio residencial, con amplio estacionamiento. Llamar: 88699560 (s) -----------------------------------NECESITO Técnico Electrónico, con conocimiento de Informática. Enviar Curriculum Vitae contacto@asittec.cl , Tiempo
Completo o Part Time (Contrato). (m29) -----------------------------------MISA RECORDATORIA En memoria de la Sra. Tany Zala, sus compañeras recaudadoras del Hogar de Cristo invitan a una misa el día 08 de marzo, a las 12 hrs., en Capilla de la Parroquia Santa Cruz (29) ------------------------------------
ASOCIACIÓN CANAL SANTA CRUZ Y PANIAHUE CIT ACIÓN CITA
Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Santa Cruz y Paniahue, para el día domingo 11 de marzo de 2012, en primera citación, a las 10:00 horas, en el salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín N°180 Santa Cruz, y para el día siguiente lunes 12 de marzo de 2012, en segunda citación, misma hora y lugar. TABLA 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria de lo ocurrido en la temporada 2011/2012 3.- Balance de la temporada 2011/2012 4.- Presupuesto para la temporada 2012/2013. 5.- Elección Directorio para la temporada 2012/2013 6.- Nombramiento Inspectores de Cuentas. 7.- Varios. El Presidente
IMPRENTA Y DIARIO
CONSULTAS Y COTIZACIONES EN: O’Higgins Nº484 - Santa Cruz fono-fax: 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
SE ARRIENDAN Oficinas ubicadas en el sector de la cárcel de Santa Cruz. Consultas al fono: (072) 821614
Tú que eres alumnos de enseñanza media o egresado debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2012 En el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS para ingresar confiado a la carrera que tú deseas. Actualmente: MATRICULAS GRATIS - DESCUENTOS POR PROMEDIOS DE NOTAS SOBRE 6.0 - VALORES DEL 2011 Visítanos en NICOLAS PALACIOS 142 Santa Cruz fono: 821934 - Email: centronico@hotmail.com
8
El Cóndor, Santa Cruz.
SÓLO DEPORTES
Recintos deportivos después del terremoto Al cumplirse el 27 de JORGE A. GALAZ febrero, el segundo aniversario del terremoto del año 2010, hemos puesto una mirada a los diferentes recintos deportivos de Santa Cruz, que sufrieron los embates de este mega-sismo, por ejemplo la piscina municipal, la cual tuvo algunos daños, debiendo ser mejorada y está siendo utilizada con normalidad. En el estadio Joaquín Muñoz García, aún quedan algunos detalles, por ejemplo la iluminación, por lo que la Municipalidad señaló, que estaría este año en condiciones de mejorarla cambiando el sistema de luces. En el complejo, están siendo construidos el sector de camarines,
a través de un proyecto del Gobierno Regional, por lo que en un tiempo más serán nuevos y más modernos. En el estadio de Yáquil, el cierre perimetral que se cayó aún está pendiente por hacer. En el Gimnasio Municipal, que fue también deteriorado, se mejoró con algunos proyectos, y está siendo utilizado normalmente. Pero, uno de los recintos deportivos en que todavía no se ha hecho nada, y que los deportistas echan de menos, es el estadio de propiedad de A Nacional, que está aún con problemas, especialmente con camarines muy abandonados y parte de su cierre perimetral que está en el suelo, por lo que hasta el momento, casi no se utiliza para las competencias locales.
Miércoles 29 de Febrero de 2012.
Taller de Gimnasia Este taller que se está realizando durante toda la temporada de verano, en el gimnasio municipal, de acuerdo a lo señalado por el dirigente deportivo Luis Carvacho Ramírez, podría prolongarse por el resto del año, gracias a un proyecto presentado por parte del Consejo Local de Deportes de Santa Cruz al Gobierno Regional, y estaría con muchas posibilidades de ser apro-
bado.
Mientras tanto, se debe cancelar una módica suma, para seguir funcionando durante los días lunes, miércoles y viernes de cada semana, de 19:00 a 20:00hrs, en el gimnasio Municipal de Santa Cruz. Por tanto, se invita a la comunidad a participar de estas entretenidas clases de gimnasia entretenida.
Las deportistas en clases
Campeonato de Fútbol de Verano
El estadio de ANFA, en el que todavía no se hace nada
La otra cara de la moneda, los nuevos camarines que se construyen en el Complejo Gabriela Mistral
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
Este torneo que se desarrolla cada semana, en el Estadio Municipal, y que lleva por nombre "Copa Antonio Requesens Arenas", y es organizado por Deportes Santa Cruz, el sábado pasado se jugó una nueva fecha, donde a primera hora el elenco de Apalta le ganó a Nelari por 2 a 0. En el partido de semi-fondo, el equipo sensación del torneo, Joaquín Muñoz se impuso ante Casanova Centro por 3 a 0, y en el encuentro de fondo, Libertad del
Guindo Alto derrotó a Nicolás Palacios por 3 a 1. Este torneo debería haber continuado en el día de ayer, pero por la realización de la fiesta de la Vendimia que ocupará el estadio para instalar un escenario para la presentación de un espectáculo artístico, la organización tomó la decisión de suspender la fecha de esta semana, hasta nuevo aviso. Esta fecha contemplaba los encuentros de Paniahue- La Zona y Los Boldos- Ana Cruz.
El cuadro de Ana Cruz, que deberá esperar para jugar la próxima semana
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169