Sábado 29 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.357
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
PDI de San Fernando entregó distinciones a medios de prensa Hospital Santa Cruz realiza nuevo procedimiento: instalación de filtro en vena cava de paciente
UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
DÓLAR OBSERVADO: $504 EURO OBSERVADO: $657
Mujeres del Valle de Colchagua desafían el frío al ritmo del IND
SANTORAL HOY PEDRO - PABLO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 13ºC MÍN: 03ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El Cóndor Sábado 29 de Junio de 2013
COLUMNA DE OPINIÓN
COLUMNA DE OPINIÓN
Una lástima que los verdaderos Marca tu voto - una campaña inconstitucional pectivas con indicación de la atribuirse, ni aún a pretexto voluntarios de este país no preferencia que contienen". de circunstancias extraordiLa campaña ha sido criti- narias, otra autoridad o depuedan conmemorar su día cada por los riesgos que pro- rechos que los que expresa-
E
s sin duda una verdadera lástima que los partidos políticos no consideraran que el 30 de junio de cada año, se conmemora el Día Nacional del Bombero Voluntario, una fecha llena de orgullo y tradición, luego de la fundación del primer cuerpo de bomberos en Valparaíso, festejo que prácticamente es único en el mundo, y que este año fue desplazado por las elecciones primarias que se desarrollarán en todo el país este domingo. Los bomberos se sienten pasados a llevar, ya que se les prohibió por ley realizar alguna celebración, trayendo consigo incluso que la comunidad pueda reconocer de alguna forma el verdadero sacrificio que desarrollan día a día para salvar vidas y bienes. Es lamentable, por otro lado, el que los partidos
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
que apoyan a sus candidatos gasten fortunas en propagandas publicitarias y no se destinen esos mismos fondos para ayudar a la Institución o en su efecto, destinarla al menos para que esos mismos políticos puedan expresar su saludo hacia los bomberos en su día- si realmente valoran su trabajo. A lo largo del país, y a través de diferentes medios, se ha reprochado la decisión de las autoridades de realizar esta actividad que casualmente se efectuará justo este día 30. Si bien es cierto, el llamado de los partidos es a acercarse a los locales de votación, éste no contrasta mucho con el que hace la Institución a la comunidad día a día, para integrarse a las filas del voluntariado, sin ofrecer nada a cambio, sólo servir a su comunidad cuando ésta lo necesita. Ese es el verdadero servicio social, que no discrimina raza, credo, religión, ni partido político, pero que en esta oportunidad esa pluralidad fue pasada a llevar por los intereses de una elección con fines presidenciales. Pablo Jiménez J. Comandante de Bomberos
Carlos Patricio Suárez Gaete
H
a ganado fuerza en los medios el llama do bastante inespecífico a convocar una Asamblea Constituyente para que asuma la misión de elaborar lo que sería una nueva Carta Fundamental. Se ha conformado un movimiento que ha lanzado la campaña "Marca tu voto", por la cual se anima a todos los ciudadanos que en las próximas elecciones presidenciales del 17 de noviembre, junto con votar por uno de los candidatos, coloquen en el costado superior derecho del voto la leyenda "AC" (=Asamblea Constituyente). Se sostiene que así el voto no será anulado porque contiene una preferencia, y debería ser contabilizado como objetado por contener una marca gráfica, conforme a lo previsto en el art. 71 Nº 5 de la Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre Votaciones y Escrutinio, que dispone: "Estas cédulas deberán escrutarse a favor del candidato que indique la preferencia, pero deberá quedar constancia de sus marcas o accidentes en las actas res-
duce de que los votos marcados sean finalmente considerados nulos, si la preferencia por un candidato no resulta inequívoca, o porque se podría prestar para violar el secreto del sufragio. Además, tampoco está claro si deberían contabilizarse los votos marcados y, si así fuera, cómo se distinguirían los que tienen la marca "AC" de cédulas con otras marcas o leyendas. Los mismos propiciadores de la campaña alertan que los que adhieran a este llamado no pueden votar en blanco, es decir, no señalar a ningún candidato, porque en tal caso, aunque su voto lleve la marca "AC", no será contado como voto objetado, sino como voto en blanco. La Constitución establece de manera clara y perentoria que "sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos expresamente previstos en esta Constitución" (art. 15 inc. 2º Const.). Dispone igualmente que el ejercicio de la soberanía se realiza a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades "que esta Constitución establece" (art. 5º inc. 1º Const.). Los únicos plebiscitos o consultas (no vinculantes) contemplados en la Carta Fundamental que pueden tener origen en una iniciativa ciudadana son los comunales. Pero en estos casos debe estarse a lo que disponga la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, para determinar el porcentaje de la población que se requiere para una convocatoria como esa (art. 118 Const.). La prohibición de convocar o incitar a realizar plebiscitos o consultas no contemplados en la Constitución, no sólo rige para las autoridades públicas, sino también para los ciudadanos comunes. Hay que recordar que los preceptos de la Constitución "obligan ... a toda persona, institución o grupo" (art. 6 inc. 2º Const.), así como que "ninguna persona ni grupo de personas pueden
mente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes" (art. 7 inc. 2º Const.). Si esto es así, puede sostenerse que la convocatoria, realizada por un conjunto de personas a un plebiscito o consulta popular, es una conducta que vulnera el orden constitucional y lesiona las bases fundamentales del régimen democrático en vigor. Con ello, cualquier resultado de la campaña "Marca tu Voto" es nulo de pleno derecho y no carece de cualquier eficacia jurídica. Incluso cabría preguntarse si la misma incitación a realizar a un plebiscito prohibido no tiene una sanción en el texto constitucional. La respuesta podría ser afirmativa si se atiende a lo previsto en el art. 19 Nº 15 de la Constitución; según el inciso 6º de este número, "son inconstitucionales los partidos, movimientos u otras formas de organización cuyos objetivos, actos o conductas no respeten los principios básicos del régimen democrático único y constitucional" (énfasis añadido). Esta inconstitucionalidad y la responsabilidad de las personas naturales involucradas, deben ser determinadas por el Tribunal Constitucional. La acción para recurrir ante este Tribunal es pública o popular, es decir, corresponde a cualquier ciudadano (cfr. art. 93 Nº 10 Const.). La campaña "Marca tu voto" no debiera pasar desapercibida como una anécdota más en el ambiente político-electoral que se vive en el país. Se trata de una iniciativa particularmente grave por el abuso que supone de los mecanismos electorales democráticos y sobre todo por el precedente que se sienta; a saber, que cualquier grupo de personas puede pretender convertir toda elección en una consulta popular sobre las más diversas cuestiones y perpetrar así un verdadero fraude de ley que instrumentaliza y degrada el instrumento más precioso de la democracia: el voto.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Sábado 29 de Junio de 2013
En Asentamiento de Isla de Yáquil Alcalde da a conocer nuevo beneficio sobre trabajos de pavimentación en Isla del Guindo Alcalde asiste a aniversario Además recorrió junto a diputado José Ramón Barros los avances de los trabajos.
U
na nueva y excelente noticia dio a conocer el alcalde de la comuna, William Arévalo, en Isla del Guindo esta semana, lugar hasta donde llegó acompañado por el diputado José Ramón Barros para inspeccionar las obras de pavimentación que se están ejecutando. De esta manera y gracias a la gestión de la máxima autoridad comunal, se anunció un nuevo logro para los vecinos del sector, pues el jefe edilicio consiguió una ampliación en el tramo considerado de pavimentación rural, el cual de manera inicial contemplaba tres kilómetros y a lo que ahora se agrega un kilómetro más, lo que permitirá que los trabajos se extiendan hasta el cruce de Santa Cruz con Chépica. En relación a lo anterior, el alcalde dijo que "estamos con el diputado Barros quien ha hecho una bonita labor, pues él también ha sido un eje para concretar esta solución tan esperada
por nuestros vecinos. Hoy, tenemos que comunicar a la comunidad que fuimos acreedores de un nuevo proyecto, el cual presentamos al Gobierno Regional y que dará una solución concreta a toda esta pista que une desde Quinahue El Boldal a Chomedahue, lo cual permitirá tener una vía alternativa que además ayudará a ahorrar tiempo, recursos y principalmente mejorar la vida de una comunidad que por años ha estado esperanzada en esta pavimentación" recalcó el edil. Por su parte, el diputado Barros agregó que "Hemos querido venir en un día de lluvia, el cual no obstaculiza que estemos en terreno para
ver como se van desarrollando las obras de la pavimentación. Acá hubo promesas que se hicieron por 10 o 12 años y no se cumplieron. Hoy, yo les quiero agradecer a todos los vecinos porque confiaron en nosotros y gracias a un trabajo mancomunado, en cuatro meses ya están las obras a la vista y en un par de meses estará concluida la pavimentación, que tuvo muchas mentiras de por medio. Acá quedó claro que nosotros no mentimos y, por lo mismo, nos sentimos orgullos de ver y conversar con la gente del sector, que han vuelto a creer en las autoridades" indicó el parlamentario.
de Club Adulto Mayor "Entre Copihues y Madre Selva"
U
n lindo aniversario del Club del Adul to Mayor "Entre Copihues y Madre Selva", se desarrolló en la sede comunitaria ubicada en el Asentamiento de Isla de Yáquil. Un festejo por sus 12 años de vida y al cual fue invitado el alcalde de la comuna, William Arévalo, quien compartió con todos los presentes y los felicitó por sus años de existencia. La celebración, estuvo llena de entusiasmo, chilenidad y alegría, donde también estuvieron como invitados distintas autoridades, quienes a su vez expresaron todo su afecto a los adultos mayores que conforman el club y donde fue el propio alcalde quiso unirse para animar la jornada tocando la guitarra, entonando algunos te-
Hospital Santa Cruz realiza nuevo procedimiento: instalación de filtro en vena cava de paciente
U
n nuevo procedimiento realizó el Hospital Santa Cruz, con el objetivo de salvar la vida de una paciente de 74 años. Lo anterior, tuvo relación con la instalación de un filtro de vena cava, el que busca atrapar los coágulos sanguíneos que puedan desplazarse a los pulmones de la usuaria. La acción quirúrgica, que fue realizada por el cirujano del recinto asistencial de Colchagua Fernando Uribe y por el cirujano vascular del Hospital DIPRECA, Humberto Pizarro, es el primer procedimiento de este tipo realizado en un establecimiento público de salud en la Región de O'Higgins. El doctor Uribe señaló que la operación consistió "en la instalación de un filtro de vena cava a través de un acceso vascular. Se ins-
tala a través de la vena cava inferior, con la finalidad de que algunos de los coágulos que se generaron no puedan embolizar hacia los pulmones y no se provoque una acción de altísimo riesgo vital, el que de producirse tiene un resultado letal". Agregó que la paciente de la comuna de Santa Cruz tenía "antecedentes de una trombosis venosa profunda en la extremidad inferior izquierda, la que a pesar de los anticoagulantes presentaba hemorragias digestivas. Se hospitalizó por una nueva trombosis profunda que comprometía la vena cava inferior, lo que llevó a la indicación del mencionado filtro, lo que era la única solución para la paciente". "Hasta la fecha, no existía registro en un hospital de la región de la instala-
ción de este tipo de filtros y estamos orgullosos de que fuera Santa Cruz el primer recinto de salud en realizarlo. Lo anterior de logró gracias a la participación del cirujano Humberto Pizarro y a la gestión de la familia de la paciente que tuvo que adquirir el filtro", puntualizó el especialista. El procedimiento a pesar que tiene una alta complejidad, en su etapa del post operatorio el paciente no requiere de una unidad de cuidados especiales, por lo que el Hospital Santa Cruz presenta las condiciones necesarias para llevar a cabo el proceso en su manera completa. "La paciente al día siguiente de la instalación del filtro pudo volver a su hogar y ahora se encuentra en excelentes condiciones", aseveró el doctor Uribe.
mas y bailando nuestra tradicional cueca. La máxima autoridad comunal, expresó en el festejo que "han organizado una celebración muy especial, donde me siento muy agradecido de estar presente y quiero que ustedes reciban hoy mis mayores saludos y felicitaciones, ya que valoro su ejemplar entusiasmo y manifiesto a la vez todo mi respeto a la sabiduría que tiene el adulto mayor santacruzano, y por ello considero que ustedes forman parte esencial de nuestra comuna, su historia y tradición" concluyó.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Junio de 2013
El plazo vence el 16 de agosto
Comienza innovador concurso infantil de videos que fomenta el reciclaje en Chile ACTUALIDAD. Invitan a escolares de 1º a 6º básico de todas las regiones del país a realizar videos donde muestren cómo reciclan la colación y cómo incentivan el reciclaje en su familia, colegio y entre sus pares.
C
ontribuir al fomento del reciclaje en los escolares chilenos y promover el cuidado de los recursos naturales, son los objetivos del nuevo concurso infantil de Tetra Pak y el Ministerio del Medio Ambiente "Alimenta tu Imaginación. Concurso de videos Tour 2013". A lo largo de sus ocho años de trayectoria, "Alimenta tu Imaginación"
se ha convertido en uno de los mayores concursos infantiles del país. Sólo en 2012 se recibieron más de 24 mil historias, que reunían las principales preocupaciones de los niños en cuanto al reciclaje, vida sana y cuidado del medio ambiente. Este año, el concurso experimentó una importante actualización modificando su formato de
cuentos a videos, lo que permite conectar a los niños con las nuevas tecnologías e incentivarlos a ser más creativos, a la vez que adquieren un mayor compromiso con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente de manera más lúdica y visual. Al igual que en sus versiones anteriores, la campaña desarrollada por Tetra Pak cuenta con la colaboración del Ministerio del Medio Ambiente y el patrocinio de organismos internacionales como FAO, Sociedad Chilena de Pediatría y Sociedad Chilena de Nutrición. ¿CÓMO PARTICIPAR? Los escolares entre 1° a 6° básico a lo largo de Chile, deben crear y protagonizar un video de máximo un minuto (60 segundos) de duración, cuya temática responda a la siguiente pregunta: ¿Cómo reciclas tu colación, y cómo incentivas el reciclaje en tu colegio o en tu casa?
Es importante, que en el video se muestre cómo se reciclan los elementos de las colaciones (cajitas de leche o jugo, papeles, plásticos, material orgánico como restos de fruta, etc.), cómo se depositan estos materiales en los contenedores de reciclaje, o cualquier otra forma de reciclaje o reutilización de los materiales. Los videos deben ser inéditos y cada participante se debe inscribir en la web www.alimentatuimaginacion.cl, rellenando todos los campos del formulario de participación. El plazo para enviar el link del video vence el 16 de agosto de 2013, y entre los premios se encuentran Mini iPad, Bicicletas y iPod Shuffle para los primeros lugares. Además, existe un premio para el profesor más colaborador, al cual se entregará una gift card de $150.000.
SOBRE LA EMPRESA Tetra Pak es una empresa de origen sueco, que inició sus actividades en 1952, con el desarrollo de un innovador sistema de envasado para la leche líquida. Desde entonces, se ha transformado en uno de los principales proveedores del mundo de sistemas de envasado de leche, jugos de frutas y bebidas, entre otros productos. En la década de los 90, el Instituto de Tecnología y Alimentos de Estados Unidos, el cual agrupa a todos los técnicos, científicos e investigadores de las ciencias de la alimentación, declaró la Tecnología Aséptica (que combina el tratamiento UHT con el sistema de envasado aséptico) como el mayor avance de la ciencia alimenticia del último siglo. En la actualidad Tetra Pak está presente en más de 170 países en el mundo, y en nuestro país se encuentra desde 1977 protegiendo lo bueno.
PDI de San Fernando entregó distinciones a medios de prensa
E
n el marco de la culminación de los 80 años de Aniversario de la Policía de Investigaciones, la Prefectura Provincial de Colchagua, al mando del prefecto Sergio Muñoz, la mañana de este miércoles se reunió con cuatro representantes de los medios de prensa nacional
y regional, con el fin de agradecer el trabajo realizado por los medios a los cuales representan. Para los destacados, se organizó un desayuno donde el jefe provincial Sergio Muñoz, acompañado por el jefe de la Bicrim y el jefe de extranjería agradecieron en nombre de la Institución el trabajo
PREMIO A NUESTRO CORRESPONSAL JOSÉ PINTO ÁVILA.
realizado por los medios a los cuales cada uno de estos representaba, luego a cada uno de ellos se le entregó una distinción en agradecimiento por el
trabajo y apoyo brindado a la Institución en el presente año. Los premiados fueron: José Pinto Ávila, diario "El Cóndor"; Carlos Silva
FUNCIONARIOS DE LA PRENSA DISTINGUIDOS POR LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES.
Hernández, editor del diario "VI Región"; Abelardo Caroca Caroca, diario "El Libertador" y Luis Ruz Vásquez, diario "El Tipógrafo".
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Sábado 29 de Junio de 2013
En Chépica
Entrega de Becas Presidente de la República e Indígena EDUCACIÓN. Ceremonia se realizó en el Teatro Municipal de Chépica y contó con gran participación de estudiantes y apoderados.
L
a Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, año a año entrega un aporte económico de libre disposición, que pretende ayudar a estudiantes de escasos recursos y de un rendimiento académico sobresaliente para que realicen sus estudios de educación media y superior. Es por esto, que en conjunto con la I. Municipalidad de Chépica, este miércoles 26 de junio a las 15:00 horas, se realizó la ceremonia de reconocimiento a los 126 estudiantes beneficiados con Becas Presidente de la República y Becas Indígena, quienes con esfuerzo y preocupación han logrado obtener Becas que premian la EXCELENCIA. Excelencia que va de la mano con el esfuerzo de cada una de sus familias y de sus profesores. En dicha actividad, estuvieron presentes el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme; el diputado R a m ó n Barros; el
secretario ministerial de Educación, Pedro Larraín Aguirre; la directora regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) Hortensia Llanos Flores; la encargada regional Beca Indígena JUNAEB, Karen Segovia Venegas; los concejales Elisa Reyes Arriagada e Iván Valenzuela Palacios; el administrador municipal, Patricio Espinoza Tapia; la DIDECO de la I. Municipalidad de Chépica, Brígida González Gutiérrez; el director (s) del Departamento de Educación Municipal, Luis Jara Salinas; el director del Liceo Fermín del Real Castillo, Guido Oyarzún
Cárdenas; los apoderados y alumnos beneficiados. Cabe señalar que el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme dijo "estar muy contento con la entrega de Becas, ya que es un premio al esfuerzo por parte de los alumnos y sus familias que les apoyan. Por otra parte, destacó el compromiso del Presidente Sebastián Piñera con los jóvenes de nuestro país, en el sentido de incentivar su esfuerzo y dedicación con sus estudios." Finalmente destacar la alegría de los padres y apoderados en la ceremonia, ya que miraban con orgullo como eran premiados sus hijos por su excelencia académica.
Mañana hay elecciones primarias para elegir los candidatos presidenciales
R
ecordamos que mañana domingo 684 mil 194 ciudadanos de la sexta región están habilitados para votar en las primeras elecciones primarias republicanas, en que participan oposición y oficialismo. Además en el distrito 33 las personas podrán sufragar para determinar el candidato a diputado de
Renovación Nacional. En estas primarias, podrán participar todas las personas afiliadas a los partidos políticos que componen el pacto Nueva Mayoría, Alianza y también los Independientes. Los vocales de mesa, tendrán a su disposición tres formularios de votos: cédula única, donde aparecen los seis candidatos y es para que
sufraguen los Independientes; cédula "A" donde votan los partidarios de la Nueva Mayoría y cédula "B" donde votan los partidarios de la Alianza. En esta comuna, se vota en el Liceo Santa Cruz y en La Escuela Luis Oyarzún Peña. Hay mesas mixtas, y ante cualquier duda, consultar a los encargados de cada local.
INDAP O'Higgins abre segundo concurso para mejorar gestión de organizaciones campesinas AGRICULTURA. Se financiará un millón de pesos por proyecto en las líneas de gestión y soporte organizacional.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, manifestó que a través del programa "Gestión y Soporte Organizacional", la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas. Las postulaciones a este concurso estarán abiertas hasta el 26 de julio, las que serán recepcionadas en la oficina de partes de la dirección regional (calle Cuevas 480, 2º piso, Rancagua) y en las Agencias de área de INDAP de la región de O'Higgins. Podrán participar en este programa "PROGYSO" las organizaciones campesinas integradas mayoritariamente por pequeños productores agrícolas y campesinos que tengan representación en la región de O'Higgins, con existencia legal vigente al 16 de enero 2013, fecha de entrada en vigencia de las bases generales. El monto total de las
propuestas a financiar será de un millón de pesos por proyecto, y entre los criterios de evaluación, está la pertinencia y calidad técnica de las propuestas, estructura de costos, beneficiarios nuevos, capacidad administrativa y de gestión de la organización postulante y sus asociados, así como la participación de mujeres y jóvenes. En la línea de gestión, se podrán financiar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de la representatividad, fortalecimiento de las redes organizacionales y desarrollo comunicacional; en tanto, en la línea de soporte se pueden financiar gastos de soporte que demande el mantenimiento de una organización. El llamado a concurso y bases de este programa de INDAP se encuentran publicadas en el sitio web i n s t i t u c i o n a l www.indap.gob.cl., pinchando en el recuadro indicado "Concursos", ingresando luego el destacado "PROGYSO".
El Cóndor
6 DEPORTES
Sábado 29 de Junio de 2013
Deportes Santa Cruz juega con Gral. Velásquez Chile sale a buscar su clasificación Jorge Galaz Núñez Reportero
D
ebido al proceso de votaciones que se llevará a efecto mañana domingo, es que la ANFA tercera división programó para hoy sábado toda la fecha del campeonato de apertura. Es por ello, que si San Isidro lo permite, Deportes Santa Cruz deberá viajar hasta San Vicente para enfrentar a General Velásquez a partir de las 19:00 horas. Recordemos que ambos cuadros iniciaron este torneo en un encuentro que se jugó en el estadio municipal de Santa Cruz y en donde el elenco santacruzano ganó por la cuenta mínima. Ahora, ambos equipos llegan con diferentes resultados: los blancos de la Calle Claudio Cancino vienen de ganar en un buen partido a su clásico rival Deportes Colchagua por 2 a 0, en tanto, los sanvicentanos en su casa el
fin de semana pasado enfrentaron al puntero y empataron 1-1, por lo que será un partido de vital importancia para Santa Cruz para seguir en carrera por el titulo de este campeonato, que por las circunstancias que lo rodea va ser muy corto. Por otro lado, si el recinto deportivo sanfernandino estuviera en
condiciones producto de las últimas lluvias caídas, el cuadro de Deportes Colchagua va a recibir hoy a las 15:30 al elenco puntero de Fernández Vial, quien está con 10 puntos, luego Colchagua y Santa Cruz con seis unidades y último sin conocer el triunfo General Velásquez con un punto.
hoy en el Mundial Sub 20
A
partir de la 14:00 horas (de Chile), se jugará el encuentro entre la selección chilena e Irak, por el Campeonato Mundial sub 20 que se juega en Turquía. La selección dirigida por Mario Salas buscará su clasificación a la próxima ronda, con el mérito que sigue invicta en este certamen, luego que en su debut ganara a Egipto por 2 a 1 y después empatara con los ingleses 1-1. En tanto Irak, también está en las mismas condiciones de Chile al com-
pletar cuatro puntos luego de su empate ante Inglaterra 2-2 y de su triunfo ante Egipto por 2 a 1, por lo que hoy quedará definido el paso a la próxima ronda para los equipos que componen este grupo E, en donde los dos primeros pasarán automáticamente a la próxima ronda y los mejores tres terceros también tienen opción de clasificar, por lo que las opciones están claras e intactas para el elenco chileno que se ubica 1º con Irak con cuatro puntos, 2º Inglaterra y 0 para Egipto.
SANTACRUZANOS Y SANVICENTANOS OTRA VEZ CARA A CARA.
Tinguiririca San Fernando se luce en el torneo nacional de básquetbol
C
on un santacruzano en sus filas, como lo es Benjamín Acuña González, el cuadro de Tinguiririca San Fernando está dando que hablar y en el torneo Libcentro desde que comenzó a participar y en las últimas fechas ha sido lo mejor de su repertorio, incluso dándose el lujo de derrotar en su misma cancha al actual campeón nacional El Español de Talca, en donde demostraron su mejor juego en lo que va del torneo, y con gran solidez tanto defensiva como ofensiva, se quedaron con la victoria por 75-64 ante un recinto con más de 550 espectadores. Luego viajaron a la comuna de La Cisterna para ganar a club Brisas por 69-49. Lo más reciente, la doble
victoria (televisada) como local: primero ante Municipal Puente Alto por 88-58, y luego en partidazo ante Boston College por 7267, con más de 600 espectadores que llegaron al gimnasio "Maristas" de avenida Marcelino Champagnat. Estos resultados permiten al equipo energético ubicarse momentáneamente en el cuarto lugar de la tabla con 18 puntos, con ocho partidos ganados y dos perdidos; pero por coeficiente (habiendo disputado todos los partidos que sus rivales directos -Boston y Españolque comenzaron antes), tendría que estar ubicado en segundo puesto. Al cierre de esta edición, los sanfernandinos anoche
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
en Concepción enfrentaban al Club Deportivo Alemán, y hoy sábado, el cuadro
dirigido por Pablo Ares tendrá que visitar el gimnasio "Abraham Milad"
para enfrentar a Provincial Curicó (a las 20.00 hrs.).
BENJAMÍN ACUÑA RECIBE LA FELICITACIONES DE UN COMPAÑERO.
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
DEPORTES & AVISOS 7
El Cóndor Sábado 29 de Junio de 2013
Mujeres del Valle del Colchagua desafían el frío al ritmo del IND DEPORTE. Más de 200 mujeres participaron de la gimnasia entretenida a cargo de los profesores del Instituto Nacional de Deportes de la región de O'Higgins.
E
n el gimnasio del IRFE de Santa Cruz se llevó a cabo, el pasado miércoles, el evento del IND denominado Mujer y Deportes, programa permanente del Instituto que tiene como objetivo que las mujeres de la región realicen acción física entretenida a lo menos dos veces a la semana. En esta ocasión, la actividad contó con la presencia de talleres de las comunas de Nancagua, Placilla, Santa Cruz, Chépica y Peralillo, quienes además de seguir los pasos de los profesores del IND, realizaron una muestra de gimnasia entretenida. En la cita estuvo presente el director regional del IND, Diego Ramírez Romero, quien felicitó a todas las
GALERÍA COMERCIAL SANTA CRUZ Tiene locales disponibles en el 1er y 2º piso de ésta, para todo tipo de giro. Consultas al fono:
61656583
presentes por las ganas y el ánimo demostrado a pesar del intenso frío, señalando además, que Mujer y Deportes es un programa pensado para mejorar la calidad de vida mental y física de las mujeres de nuestro país. Por su parte, la máxima autoridad de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, dio la bienvenida a todas las mujeres participantes y agradeció el apoyo del IND a las diversas iniciativas y gestiones impulsadas por el municipio. La actividad que comenzó a las siete de la tarde, tuvo dos horas llenas de alegría, esparcimiento, convivencia y actividad física, con muestras de aerobox, baile entretenido, salsa y baile árabe.
POR EXTRAVÍO
--------------------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. Isabel ---------------------------------------------
Quedan nulos cheques Nºs 3361779, 3361786, 3361787 y 3361789 de la cta. cte. Nº 00971652888 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (2j)
Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
VENDO Sitio de 6.060m2 sector Chomedahue con luz y agua. Reales interesados comunicarse al celular: 85683972
EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ Rol: C-774-2010 «VALDÉS/VALDÉS» Interdicción. Por resolución de 17 de abril de 2012, se decreta interdicción provisoria por causa de demencia de doña María Trinidad Valdés Sánchez, Rut Nº3.627.550-2, domiciliada en Sector La Finca Isla de Yáquil s/n, comuna de Santa Cruz, por tanto no tiene la libre administración de sus bienes, designándosele como curador provisorio de su persona y de sus bienes a su cónyuge don José Aníbal Valdés Benavides, Rut Nº 4.634.746-3, del mismo domicilio: Se ordenó inscripción en Registro de Interdicciones del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz y notificar al público por tres avisos publicados en el Diario El Cóndor de esta ciudad. Resolución dictada por don Mauricio Núñez Echeverría, Juez de Letras Titular del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz y autorizada por don Fernando Vilches Duarte, Secretario Subrogante. FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE (2j)
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 1 de Julio de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Junio de 2013
Este viernes
Jardines infantiles visitaron a los Bomberos en su día Pablo Jiménez Jiménez Reportero
E
n forma adelantada, este viernes alumnos de diferentes jardines infantiles de Santa Cruz visitaron el cuartel de bomberos de la ciudad. Esto, con motivo de la próxima celebración del día nacional del bombero voluntario, fecha que se conmemora este próximo 30 de junio, día en el que también se realizará las elecciones primarias en nuestro país, situación que no cayó nada de bien a los voluntarios quienes vieron restringidas sus
actividades de celebración previstas para ese día. Este viernes, los niños llegaron al cuartel junto a sus parvularias para entonar lindas melodías preparadas para destacar la labor de estos hombres y mujeres, además de una torta y afiches para quienes son vistos como un referente para estos niños, como sus héroes. Durante todo el día, más de una treintena de niños llegaron hasta estas dependencias para conocer la vida de los bomberos, su historia, sus trajes y carros, con los cuales día a día
ayudan a la comunidad, siendo ésta una institución sin fines de lucro y que hoy más que nunca necesita de personas como usted que sientan esas ganas de servir en forma voluntaria. Como parte de la conmemoración de este aniversario número 162, hace unos días atrás, los voluntarios de Santa Cruz, visitaron a esos bomberos que hoy están aquejados de salud, pero que aún siguen sintiendo esas mismas ganas de servir y recordar celebraciones pasadas, compartiendo con aquellos que hoy tienen más de 50 años de servicio.
En el Día Nacional del Bombero una historia de calor y fuego Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
espués de haber sufrido la experiencia de dos incendios devastadores, el 30 de junio de 1851 se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de Chile en el puerto de Valparaíso. El primer incendio de consideraciones del puerto se desencadenó el 15 de marzo de 1843 y el segundo el 15 de diciembre de 1850. Ambos siniestros estuvieron a punto de destruir la ciudad. En Valparaíso, ya existían dos bombas adquiridas por el comercio y el vecindario. Pero el estado de los carros y las mangueras rotas, impedían que se realizara una buena labor. Y fue el incendio de 1850, el que dio paso a la iniciativa de crear una compañía. En la bahía, ese día, se encontraban buques ingleses y franceses que descargaron sus bombas, gracias a las cuales se pudo controlar el fuego decidido a destruirlo todo. Se necesitaban voluntarios y al llamado acudieron chilenos y extranjeros residentes en el Puerto. El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso se fundó con cuatro compañías: dos de bombas, una de hachas y escaleras y una de guardia de propiedad. A Estados Unidos fueron encargadas dos bombas con sus respectivas mangueras y en Chile se elaboraron las hachas y escaleras. EL INCENDIO EN LA IGLESIA DE LA COMPAÑÍA Santiago contaba desde 1838 con una bomba municipal para extinguir los incendios. En 1846, el personal aumentó a dos compañías y en 1848 se reorganizó el servicio sobre las mismas bases de las milicias nacionales: eran 25 hombres escogidos entre los albañiles, carpinteros y herreros. Al momento del fatídico incendio a la Iglesia de la Compañía, el 8 de diciembre de 1863, bomberos contaba con dos bombas de palanca y cuatro
bombines de dos ruedas. Todas las mangueras estaban en pésimo estado. Muertos, heridos y la desesperación e impotencia por no poder hacer nada, movilizó a la ciudadanía para formar un cuerpo de bomberos. El llamado, publicado en el diario "El Ferrocarril" del 11 de diciembre de ese mismo año, tuvo eco dentro de la juventud chilena. Fue don José Luis Claro quien se encargó de redactar y publicar la convocatoria para reclutar voluntarios. El Congreso Nacional entregó $18.000 y la Compañía de Seguros "La Unión Chilena", subvencionó $1.000 anuales. El 8 de diciembre de 1870, se produce el incendio del Teatro Municipal, acción en la que muere Germán Tenderini, primer mártir del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Hoy en día, no hay ciudad en Chile que no cuente con un cuerpo de voluntarios. En Santa Cruz, en el año 1942, un gran incendio redujo a escombros, la Panadería de "Alonso y Compañía". Es así que el 20 de octubre, se reunieron hombres de toda nacionalidad, credo político y religioso, con un sólo fin: fundar la Tercera Compañía de Bomberos de Colchagua, dependiente del Cuerpo de Bomberos de San Fernando. Es en el año 1947, el día 4 de mayo, que se funda el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, su primer superintendente, don José María Sainz Escudero. Desde el 4 de mayo de 1947, han dependido del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz: la Segunda Compañía de Chépica, Tercera Compañía de Lolol, Cuarta Compañía de Paredones y Quinta de Peralillo. Éstas formaron su Cuerpo y en la actualidad dependen de este Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz las siguientes Compañías: Primera de Santa Cruz, Segunda de El Huique, Tercera de Apalta, Quinta de Cunaco, Sexta de Isla de Yáquil y Séptima de Palmilla.