Miércoles 29 de Marzo de 2017
100º año - Nº 9.106
$200 - Sexta Región
Seremi de Salud realizó en Santa Cruz operativo con inmigrantes
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Amago de incendio en pleno centro de Pichilemu
Vecinos de Lolol mejorarán sus viviendas gracias a subsidio rural de Minvu UF HOY: $26.468,53 UTM: $46.368
DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $722
La obra es financiada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP
Pichilemu mejora su borde costero
SANTORAL GLADYS- BEATRÍZ
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
22ºC 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 29 de Marzo de 2017
El Rincón de la Orientadora
COLUMNA DE OPINIÓN
Tema: El Renacer de las hojas
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Sino siembras en primavera, no cosecharás en otoño. (Proverbio Irlandés)
Y
… el otoño llegó a nuestras vidas, y con ello una suerte de quietud; lo que nos lleva a observar, a sentir, como la naturaleza toda, eleva al cielo un himno de gracias, por haber dejado atrás los calores agobiantes, regalándonos un aire cargado de frescura y ligereza, originando así una verdadera danza de multicolores y doradas hojitas, que van vistiendo árboles y tapizando caminos, cual verdaderas alfombras. Detengo, mis rituales y pien so: "Que bien nos representa esta estación, al
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
llegar a la madurez, a la etapa de cosech ar lo sembrado…, conscientes que ello conlleva desafíos, pues represen ta la consumación de la vida, que como las hojas, justo antes de caer dan sentido a todo lo vivido". Es, por cierto la edad espiritual de la vida, la que nos conecta con lo esencial, con la aceptación la amplitud de criterio, la compr ensión, el amor incon dicional, y… si miramos desde el rincón de la infancia, estar emos absolutamente mejor comunicados con los niños, encontrándonos con ellos en la sencillez, en el juego, el disfrutar, en el saber, asumiendo que lo único
Artículo N° 55 cier to es el "Aquí y él ahora", que la clave del vivir es la simplicidad de cada momento. Y, si vislumbramos que podemos ser hojas pero también viento encontraremos el equilibrio pudiendo así entregar (serenidad, paz y sabiduría), a los otros, entendiendo que nuestro fin último como personas, es el Servir.
REFLEXIÓN El otoño es una segunda primavera, cuando cada hoja, es una flor. (A. Camus)
Comienza gira de Bafona en cinco comunas de O'Higgins
A
sí lo dio a conocer la d irectora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Ximena Nogueira Serrano, quien explicó que estas pres entaciones forman parte del Programa Acceso Cultural que está enfocado en trabajar en la formación de audiencias y facilitar el acceso cultural a la música y baile folclórico, apoyando al mismo tiempo a las comunas en sus respectivas Planificaciones Culturales. Hoy miércoles, la agrupación estará en el Gimnasio Municipal de Palmilla, en Juan Guillermo Day s/ n; el jueves en el Gimnasio
Municipal de Peralillo en Lourdes s/n, para terminar el viernes en Pichilemu, en el gimnasio municipal ubicado en J.J. Pérez s/n. Junto con invitar a toda la comunidad a asistir a estas presentaciones, Ximena Nogueira destacó que la entrada es liberada, pues con es te tipo de actividades se trabaja en la descentralización d e la Cultura y las Artes, ampliando el acceso de la ciudadanía a dichos bienes, en especial de comunidades vuln erables y aisladas geog ráficamente, para alcanzar mayores niveles de equidad territorial.
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
S
ab id o es que el próx imo 19 de noviembre de 2017 se realizarán las elecciones presidenciales en Chile y jun to a estas elecciones, habrá también elecciones de senadores y diputados y por si fuera poco, elección de consejeros regionales y prepárese porque en el caso de haber una segunda vuelta deberá volver a las urnas el 17 de diciembre y para que ensaye, habrán primarias si algún partido o coalición lo decide en el mes de julio; es d ecir podremos poner en práctica nuestros derechos como ciudadanos de este bello país. El sufragio es la única situación que pone por igual a todos los ciudadanos de este país… a usted amigo, a usted hermano, a usted que se levantó hoy como de costumbre a ganarle a la vida; ya sea en el campo en medio del r ocío d e la mañan a, ya sea en un colegio, en la industria o en el comercio, a usted que muchas veces le he oído decir… "salga quien salga, yo debo trabajar igual…" ¡claro que sí! Deb emos trabajar; pero no estoy de acuerdo en eso de que… "salga quién salga" es importante ejercer nuestro derecho y es por ello me parece necesario votar por quién usted realmente sienta hacerlo de manera
seria y documentada, ¡no da lo mismo votar por cualquiera!", "porque todos los políticos son iguales" son cuatro años (debieran ser seis) en los cuales deberán representarlo a usted y legislar de acuerdo a lo que usted sienta que el país necesita y aquí viene el problema, ¿Cómo elegir de manera adecuada? Por el momento el abanico de posibilidades es amplio, mire usted: Ossandón, Kast, Piñera, Mayol, Ruiz, Sánchez, Atria, Goic, Guillier, Insulza, Lag os, Sichel, EnriquezOminami, Larraín, Navarro, Canelo, Claude, Jocelyn Holt, Par isi, Riveros… algunos apellidos le s on familiares?¿los conocemos? Algunas cand idaturas han sido proclamadas con bombos y platillos, otros han sido más cautos; tal vez sea porque no hay medios , sin embargo todos representan a algún sector, todos legítimamente por cierto y con el apoyo de alguien, sin embar go… gastaremos dinero, las primera vueltas no s on gratis; ¿el país neces ita esto? ¿No podríamos aunar fuerzas en vez de dispersar? nos daremos una vuelta tan larga, confundiendo aún más al elector; para finalmente decidir entre dos cuerdas… eso será así y no nos en gañemos, a propósito estoy por cierto entusiasmado y creo poder levantar mi candidatura no sé s i será tiempo aún, reflexiono voy… leo y me contengo…"oíd ahora esto, pueblo necio y sin corazón, que tiene ojos y no ve, que tien e oídos y no oye:Jeremías 5:21 ¡Ah! Espero poder conocer a algunos… Sus opiniones o sugerencias al correo electrónico: guzmánsandoval@gmail.com
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 29 de Marzo de 2017
Biblioteca Pública realizó Tertulia Literaria sobre el Realismo Mágico
L
a corriente literaria d en om in a d a Realismo Mágico, fue el tema general abordado por tres especialistas en la materia, en la Tertulia Literaria programada y realizada el viernes 24, en la Biblioteca Pública "Daniel Barros Grez", de nuestra ciudad. Henry Rojas, escritor y profesor de Lenguaje y Comunicación del Colegio Santa Cruz de Unco, se refirió detalladamente cómo dicha corriente literaria se plas maba en conocidas obras de la narrativa y en atractivas creaciones audiovisuales como películas y series de televisión. Por s u parte, Mara Venegas, profesora de Filosofía y colaboradora per-
manente de "El Cóndor", expus o sobre Gabriel García Márquez y el Cincuentenario de la novela "Cien Años de Soledad", obra cumbre del realismo mágico escrita por el Premio Nobel colombiano. Finalmente, Isabel Diez de Medina, profesora y directora de la Corporación Cultural Libre Expresión, expuso sobre las mujeres en el realismo mágico, poniendo énfasis en las escritoras Isab el Allende y L aura Esquivel. Entre los presentes se hallaban el psicólogo del Colegio San ta Cruz de Unco, Alfonso Cornejo; el director de la Escuela Los Maitenes, Nelson Flores y jóvenes estudiantes, quienes intervinieron con inte-
resantes opiniones y puntos de vista. La funcionaria de la Biblioteca Pública, Rocío Rojas, en comunicación con
"El Cóndor", calificó la jornada como "muy amena e interesante", de tal forma que los asistentes, "acor damos un nuevo
encuentro para el día 28 de abril, con motivo d e la celeb ración del Día Internacional del Libro", concluyó.
PARTICIPANTES DE LA TERTULIA LITERARIA.
Seremi de Salud realizó en Santa Cruz operativo con inmigrantes
L
a Seremi de Salud O´Higgins, en conjunto con la Gobernación de Colchagua y el Hospital de Santa Cruz, efectuaron un operativo preventivo dirigido a más de un centenar de haitianos, el que consistió principalmente en vacunación contra la Influenza y
test rápido de VIH. El gobernador de Colchagua, Luis Barra, estuvo presente, comentando que "a los inmigrantes hay que acogerlos como se merecen y no sólo apoyarlos en la búsqueda de trabajo o un hogar, también oportunidades como éstas, donde se sientan integrados en la
sociedad, por lo mismo felicito a la Seremi de Salud por organizar el operativo". Por su parte, el seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, puntualizó que "el Gobierno, a través del Ministerio de Salud no les cier ra las puertas a los inmigrantes, muy por el contr ario, somos un servicio que integra a las personas y los hace partícipe, tanto en el aspecto asistencial, como también en promoción y prevención de salud". A su vez, la Dra. Sonia
Rodríguez, directora del Hospital de Santa Cruz, expresó que "es muy importante conocer a los inmigrantes, saber cuántos son, quienes son, y las necesidades que ellos tienen, donde el idioma no sea una barrera para poder atenderlos, aprovecho de comen tar que nuestro hospital tiene las puertas abiertas para cuando ellos teng an un problema de salud". Al finalizar el operativo, uno d e los haitianos presentes, Daniel Cerjiles,
dijo que "estoy contento y en n ombre de la comunidad h aitiana les damos las gracias, ya que nos consideran como parte del proceso de salud, y sobr e todo en temas de prevención de salud". Cabe mencionar que además de la vacunación contra la Influenza y los test rápidos de VIH, se entregó información preventiva de VIH e Infeccion es de Transmisión Sexual, como así también la entrega y el uso correcto del preservativo.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Marzo de 2017
Consejeros conocen estado de inversión regional en Agua Potable Rural
U
na extensa jornada de exposición reci bió la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, instancia en la cual se interiorizó acerca del estado d e inver sión regional en Agua Potable Rural (APR). En la ocasión, el d irector regional de Obras Hidráulicas, Javier Rubio, entregó un detalle de las iniciativas desarrolladas desde el 2014 a la fecha. El presidente de la Comisión de Infraestructura, consejero por Colchagua Pablo Larenas Caro, aseveró que se mantienen situaciones críticas. "Tenemos varios APR con problemas de poca factibilidad de agua, ya que no llega a ciertos sectores como Panamá, Rincón de Yáquil, Litueche, La Estrella, entre otros. La solución rápida, es decir la habilitación, significa más o menos dos mil 300 millones de pesos, lo que es diferente a la situación definitiva, ya que ahí hablamos de montos mayores". Respecto a esta temática, Larenas afirmó que "se está trabajando en los proyectos para subsanar estas problemáticas y tendríamos esos resultados la próxima semana". El consejero regional fue enfático al señalar que "la Comisión velará por no dejar desprotegido ningún sector y que todos los habitantes cuenten con el vital elemento". En relación al quehacer de la Comisión de Infraestructura, el consejero por Colchagua recordó: "Hemos tenido como preocupación y ocupación fundamental, la revisión y aprobación de proyectos de APR y caminos básicos. Por lo tanto, el problema del agua es lo más urgente y esta Comisión siempre va a estar ahí, vamos a tratar de ver y gestionar recursos tanto a nivel de Gobierno Regional y como de fondos sectoriales, ya que sabemos que estas son temáticas que influyen en la calidad de vida de las familias de los
sectores más alejados de los centros neurálgicos". Mientras que el director regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Javier Rubio, explicó que el Consejo Regional quería tener conocimiento y seguimiento "de aquellas iniciativas que ellos han aprobado, específicamente en materia de Agua Potable Rural. En este escenario, me solicitaron que hiciera una especie de rendición de cuenta para saber qué fin han tenido estos proyectos". Rubio indicó que la jornada fue satisfactoria, ya que los consejeros pudieron hacer consultas y saber de primera fuente "qué pasó con cada una de las iniciativas que ellos en su momento aprobaron. Asimismo, pudieron conocer el estado de cada proyecto (licitación, adjudicación o ejecución) y cuáles son las iniciativas que se mantienen a la espera de financiamiento. Estas últimas fueron las más consultadas, respecto al estado de criticidad que tienen y cuál es la premura para conseguir el financiamiento. Yo les remarqué que es de suma importancia solucionarlo, ya que actualmente se ven afectadas familias por la falta de agua". El director regional señaló que desde el 2014 el Ministerio de Obras Públicas ha recibido lineamientos los cuales dicen relación con "priorizar en Vialidad los caminos básicos y en Obras Hidráulicas el Agua Potable
Rural". En relación a la inversión en Agua Potable Rural, puntualizó que "históricamente la región invertía aproximadamente cuatro mil 500 millones de pesos de fondos sectoriales por año. Nosotros fuimos aumentando. En el 2014 fueron seis mil millones de pesos; el 2015 siete mil millones; el 2016 ocho mil millones y este año tenemos una inversión histórica de más de once mil millones de pesos. Esto refleja la importancia y la necesidad que hay de hacer obras -no solo en aquellas localidades que hoy no cuentan con Agua Potable Rural- sino que seguir manteniendo y conservando los sistemas existentes, que son dinámicos: Envejecen, crecen y hay que mantenerlos continuamente". Por su parte, la consejera por Colchagua, Carla Morales, relevó la importancia de la presentación ya que "hoy necesitamos de manera urgente tener más recursos para priorizar sobre todo aquellas comunas que presentan gravísimos problemas con respecto al agua, como es la comuna de La Estrella, Marchigüe, y obviamente las comunas del secano costero que tienen mayor dificultad". Morales añadió que se acordó "poder resolver y también plantear una nueva reunión en donde ya tengamos una solicitud de más de recursos, para poder financiar obras que llevan mucho tiempo de espera".
Club Deportivo Arrima de Manantiales cumplió 50 años de vida José Pinto Ávila Corresponsal
C
on la presencia del alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, los concejales Cristian Contreras y Marcelo González, el presidente de la institución, dirigentes del club, simpatizantes y amigos, se realizó la ceremonia del aniversario número 50 del Club Deportivo Arrima de la comuna de Placilla. La ceremonia se llevó a cabo el sábado, en la bodega del sector Rinconada de Manantiales, pasadas las 22:30 horas, donde se recordaron los años de tray ectoria del club , que actualmente lidera, como presidente de la institución, el socio Juan Luis Muñoz Rivera. Durante la ceremonia, entregó su saludo la primera autoridad comunal, a todos los participantes de esta ceremonia. "Quiero en primer lugar saludar a cada uno de los socios, simpatizantes del Club Deportivo Arrima de este sector, Rinconada de Manantiales, especialmente en este gran momento de sus 50 años de vida, con muchos triunfos en las diferentes competencias deportivas dentro y fuer a de la comun a de Placilla, saludar a cada uno de los dirigentes de este club que con tanto esfuerzo llevan adelante, hoy es un día especial para ustedes
donde cumplen un año más" dijo. Posteriormente, se procedió a hacer entreg a de implementación deportiva al club como un regalo en su aniversario, asimismo los concejales Cris tian Contr eras y Marcelo González, también entregaron indumentaria deportiva al club. La agrupación se inició el 23 de marzo del año 1967, siendo su primer presidente el socio y vecino d el sector Alf onso Durán , quien junto a Gilberto Bascuñán crearon el nombre Arrima, que significa Asentamiento Reserva Rinconada de Manantiales. Luego llegó el momento más emotivo de la ceremonia, la premiación donde se destacaron a los jugadores con mayor trayectoria: Gabriel Rojas, Luis Pavez, Ricardo Devia, Luis Bravo, además de un jugador destacado del club, Jean Peña, así como también a los socios cooperadores; Waldo Pavez, Ángel Galarce, Sociedad Bascuñán, Guacolda Padilla, María Chacón, Irma Padilla, Mónica Padilla, Pedro Álvarez y Raúl Calderón, todos recibieron una medalla del club en agradecimiento por su colaboración. Finalmente todos los invitados participaron de una recepción organizada por los socios y dirigentes del club Arrima.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 29 de Marzo de 2017
Villa Nueva Ilusión de Pichilemu recibe etiquetas de calificación energética en sus viviendas Seremi de Energía, junto a Municipalidad de Pichilemu y SERVIU, entregan calificación energética en actividad que reunió a familias de Pichilemu.
E
n el marco d e la conmemoración del mes de la Eficiencia Energética, la seremi de Energía, Alicia Barrera, está realizando una serie de actividades con el fin de acercar la energía a la ciudadanía; educar en temáticas de ahorro y buen uso de la energía, y contribuir además con el cuidado del medio ambiente. Bajo este contexto, la Seremi de E nergía, en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del SERVIU, y la I. Municipalidad de Pichilemu, r ealizaron la ceremonia de entrega de Etiquetas de Calificación Energética en Viviendas, a las 47 familias d e la Población Villa N ueva Ilusión en la comuna de Pichilemu, quienes además recibieron un kit eficiente, con ampolletas LED, y una charla educativa sobre la importancia del cuidado y
buen uso de la energía. En la ocasión, la seremi de Energía, Alicia Barrera, señaló que "Para celebrar la Eficiencia Energética y el compromiso de las familias con el cuidado y ahorro de la energía junto al Municipio y al SERVIU, entregamos etiquetas de calificación energética a familias de Villa Nueva Ilus ión. Nues tro Min isterio de Energía en conjunto con el MINVU, han implementado el Sistema de Calificación Energética de Viviendas, que busca mejorar la calidad de vida de las personas". Asimismo, la autoridad de Energía, destacó que "Esta iniciativa además, entrega información a las familias acerca d e la eficiencia energética de las viviendas, permitiéndoles tomar una decisión informada a la hor a de comprar una vivienda y así optar por la que represente
una mayor cantidad de ahor ro en calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria. Compartimos con los vecinos y entregamos kits eficientes con ampolletas LED, aireador, y sellador de puertas y ventanas, donde conversamos sobre la importancia de la eficiencia energética para el ahorro familiar" señaló. La Calificación Energética de Viviendas (CEV), es un instrumento que califica la eficiencia energética de una vivienda nueva en su etapa de uso -un sistema similar al usado para etiquetar energéticamente refrigeradores y automóviles- que considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria. Una vivienda con buena calificación contribuirá a mejorar las condiciones de confort térmico al interior de los hogares, reduciendo riesgos de contraer enfermedades respiratorias y otras asociadas a períodos invernales. Por su parte, el alcalde de la comuna de Pichilemu, Roberto Córdova, se refirió a los programas de Eficiencia Energética, destacando que "Son iniciativas que sin considerar una gran cantidad de recursos, benefician directamente al corazón de
la familia, al bolsillo, al presupuesto familiar, por otra parte, permite cuidar el medio ambiente. El Gobierno a través del Ministerio de Energía, está preocupado y promoviendo el ahorro energético y el ahorro familiar, ese es el discurso que ha tenido de manera permanente este ministerio, que a mí me parece muy positivo. Yo quiero agradecerle a la Seremi de Energía, porque siempre ha tenido en consideración a nuestra comun a de Pichilemu, y estamos muy contentos que los vecinos de Villa Nueva Ilusión, hayan aceptado esta invitación para participar de este programa de calificación energética en sus viviendas". Finalmente, la encargada de la Oficina de Serviu en Cardenal Caro, Ingrid Higuera, planteó su satisfac-
ción al decir que, "La actividad resultó bastante bien, las familias entendieron lo que se les expuso respecto de la calificación energética de sus viviendas, quedaron muy contentas con la entrega de los kits eficientes y con la explicación de cómo van a poder ahorrar y nosotros como Ministerio de Vivienda y Serviu en la provincia les explicamos los programas en los que tenemos opción de seguir con la calificación energética, a través de los pan eles fotovoltaicos, de los paneles solares térmicos y a través del subsidio de mejoramiento y acondicionamiento térmico de la vivienda". Ingrid Higuera añadió que "Fue muy b ueno, tuvimos una muy buena recepción y ojala se pueda replicar esta misma idea en el resto de las comunas de la provincia".
Amago de incendio en pleno centro de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 22:30 horas del domingo, comenzó a sonar la sirena de B omberos de Pichilemu, la que indicaba un incendio estructural en pleno centro de la comuna, en la esquina de Primer Centenario y Avenida Ortúzar, justamente se trataba del lugar donde funcionaba la Residencial Comercio. Luego se conoció que la alerta la habían dado vecinos, los cuales se
percataron que salía bastante humo desde la parte alta de esta construcción, que inclusive se podía observar desde el cuartel de Bomberos, los que de inmed iato concurrieron hasta el lugar. Al parecer se encendió una salamandra que tenía el tubo de salida tapado y este provocó que el humo saliera por los costados provocando la alarma. Al lugar concurrió una unidad de Bomb eros, Carabineros y la personal de la Empresa Eléctrica, para verificar en terreno de
la situación de emergencia que se vivió en pleno
centr o, donde muchos curiosos llegaron a ver qué
era lo que ocurría en este popular lugar.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Marzo de 2017
BancoEstado inaugura sucursal en Navidad La oficina es parte del plan de apertura de nuevas sucursales, que la entidad puso en marcha para aumentar la cobertura territorial y profundizar la inclusión financiera en el país.
L
a ger ente gen eral Ejecutiva de BancoEstado, Jessica López, y el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, junto a la comunidad y con la presencia de autoridades regionales y locales, inauguraron la primera sucurs al de BancoEstado en la comuna. De acuerdo con los lineamientos estratégicos definidos para el período 2014-2018, la nueva sucursal en Navidad forma parte del plan de apertura de nuevos puntos de atención que consider a la habilitación de oficinas en dependencias municipales. La gerente general Ejecutiva de BancoEstado, Jess ica López Saf fie,
aseguró que "con la aper tura de esta n ueva oficina en Navidad, estimamos que 5.018 pers onas y más de 279 micro, pequeñ as y medianas empr esas aproximadamente, podrán mejor ar el acceso a nuestros productos y servicios. Adicionalmente, gracias a que nues tros clientes y usuarios no tendrán que viajar a otras ciudades para hacer sus trámites bancarios, con esta nueva sucur sal podrán tener un ahorro adicional estimado en MUS$ 241 al año, en lo que respecta a tiempo y dinero". Por su parte, el alcalde de Navidad, Hor acio Maldonado, dijo que "es un
orgullo tener nuestro propio Banco. Nos sentimos felices de que BancoEstado haya llegado a la comunidad. También agradecemos a sus funcionarios, que son más que trabajadores, son nuestros amigos". La sucursal de Navidad es atendida por tres funcionarios y tiene una plataforma comercial, que otorg ará créditos de consumo e hipotecarios; camb io de moneda extranjera (dólar y euro); y apertura de Cuenta RUT, cuenta corriente y cuenta de ahorro. También dispone de cajero automático, dispensador de saldo y teléfono para emergencias. A c t u a l m e n t e , BancoEstado tiene 392
sucursales en todo el país, red de aten ción que se complementa con 107 ServiEstado, más de 19 mil puntos de atención Caja Vecina y más de 2.300 cajeros automáticos. Por su parte, en la región del
Liber tador Ber nardo O´Hig gins la en tidad cuenta con 28 oficinas, 5 ServiEstado -que atienden en h orario extendido-, 1.441 puntos de atención Caja Vecina y 133 cajeros automáticos.
Centro de la Mujer Pichilemu realiza exitosa Feria de Emprendimientos de Mujeres y Servicio Público Autoridades regionales y grupos de mujeres de Litueche, Marchigüe, Paredones y Pichilemu, participaron en la actividad que reunió a mujeres emprendedoras en torno a los derechos de las mujeres.
E
n el marco d e la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Centro de la Mujer Pichilemu, en conjunto con el Servicio de Salud O'Higgins, el Hospital de Pichilemu, Prodemu y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu (Programa Jefas de Hogar y Mujer, Ciudadanía y Participación), realizaron la primera Feria de Emprendimientos de Mujeres y Servicios Públicos, encuentro en el que participaron agrupaciones de toda la provincia de Cardenal
Caro a través de diversos emprendimientos locales y artesanías. Pamela Zamorano Pérez, directora Regional del Servicio Nacional d e la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) recalcó los avances realizados por la administración Bach elet en materia de derechos de la mujer e igualdad de género, "nuestros derechos como mujeres deben ser respetados, en este sentido contamos con un nuevo Proyecto de Ley que amplía la violencia de
género, incorporando la violencia en el pololeo, debido a que las agresiones entr e pololos no están contempladas en la Ley de Violencia Intrafamiliar". Por su parte, la coordinadora del Centro de la Mujer de Pichilemu, Catalina Bolívar, destacó la participación de organizaciones de toda la provincia. "En esta oportunidad llegaron mujeres de diferentes comunas, de las agrupaciones de autoayuda "Mar y Paz" (Hospital de Pichilemu), grupo de autoayuda "Ave Fénix" (Centro de la Mujer Pichilemu), "Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos" (Litueche), Red Comunal de Mujeres de Paredones y Junta de Vecinos "Nuevo Amanecer" (Rinconada de Alcones). Matilde Toledo, asistente a la actividad y líder social de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, comentó: "h ace muchos años que me ded ico a
organizar a mujeres, a incentivarlas a participar en todo ámbito social, a que permanezcan informadas. Vinimos alrededor de 20 mujeres a participar, enton ces las mujeres recib en información, reciben empoderamiento y yo con eso me siento feliz, esa es la ganancia mía". En la actividad también participó el Hospital de Pichilemu a través de la entrega de información en prevención de enfermedades y promoción
de salud. "En la actividad aprovechamos de difundir información sobre el PAP, VIH, vacunación contra la Influenza, enfermedades de transmisión sexual y uso de preservativos", aseguró la matrona Josefina Martínez. El evento también contó con la participación artística de la cantautora pichilemina Jessica Vera, quien amenizó la jornada con un repertorio de música de creación propia, fusión de géneros como el soul, reggae y hip-hop.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 29 de Marzo de 2017
La obra es financiada por la Dirección de Obras Portuarias del MOP
Pichilemu mejora su borde costero Más de mil 300 millones de pesos fueron destinados a ejecutar la primera etapa de la obra que incluye la construcción de un paseo peatonal, ciclovía, áreas verdes y máquinas de ejercicios, entre otras mejoras.
E
l sector la Puntilla de Pich ilemu será testigo del inicio de las obras de mejoramiento del borde costero del principal balneario de la Región de O'Higgins, proyecto que permitirá la construcción de un paseo peatonal, una ciclovía, áreas verdes, terrazas, edificación para las algueras, rampas de bajada a la playa y mobiliario urbano, junto con la instalación de máquinas de ejercicio, juegos infantiles y locales concesionables. Se trata de la primera etapa del mejoramiento del borde costero de Pichilemu, cuya inversión del Ministerio de Obras Públicas supera los mil 300 millones de pesos y permitirá dar un nuevo rostro a este sector de la comuna, potenciando el turismo y entregando un mejor entorno para los vecinos y residentes. La directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, explicó que "esta ceremonia de primera piedra es también la primera piedra de un plan regional de mejoramiento de borde costero, que considera nueve proyectos y 17 mil millones de pesos de inversión y que tornará el borde costero en un espacio más acogedor, seguro e inclusivo." Por su parte, el intendente de la Región de O'Higgins, Pablo Silva, señaló que "el mandato de la Presidenta Bachelet es que las políticas de Gobierno y los proyectos se desarrollen en toda la región y que beneficien a todas las personas, es por eso que estamos muy contentos con estas obras, las que cambiarán la cara al borde costero de Pichilemu, beneficiando a los habitantes de esta comuna, de Cardenal Caro y de los visitantes que llegan de la región y de distintos puntos del país. Este proyecto obedece a un plan de Infraestructura Portuaria y Costera del Gobierno con una inversión de más de mil 300 millones de pesos".
Asimismo la seremi de obras públicas destacó la relevancia d el proy ecto para el balneario de Cardenal Caro. "Se trata de 230 metros lineales de muros de defensa de hormigón armado, unos 3.000 metros cuadrados de paseo costero, una rampa de acceso universal a la playa, seis locales concesionables, un recinto especial para el sindicato de algueras, 470 metros cuad rados d e terrazas, unos 160 metros de ciclovía y mobiliario urbano acorde a las necesidades, es decir, una obra de alto estándar para Pichilemu que sin duda es agradecida por su comunidad. Estamos muy contentos de iniciar las obras hoy", indicó la seremi. Para el alcalde Roberto Córdova el inicio de las obras es "una muy buena noticia para nuestra comuna. La instalación de equipamiento, infraestructura y servicios básicos van a permitir que la gente siga disfrutando de este hermoso sector de Pichilemu. Valoro mucho el accionar de la Dirección de Obras Portuarias, ha realizado un trabajo súper eficiente que ha considerado la opinión de
la comunidad y la vez ha trabajado muy unida con el municipio". Obra esperada María Soledad Vargas, representante del Sindicato de Mujeres Algueras de Pichilemu, organización que tendrá un sector especial dentro de la obra, señaló que "quiero darle el agradecimiento a todas las autoridades que hicieron posible que estas obras inicien, especialmente al intendente y al alcalde que nos ayudaron mucho con este proyecto y que permitirá que tengamos una sala para nosotras, mejorando nuestra situación. Estamos muy felices que nos consideraran". Asimismo, Fer nando Gallardo, miembro de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pichilemu, explicó que el proyecto "es una obra muy bonita y deseada por todos los vecinos, porque nos permite tener un espacio público para nosotros y quienes visiten la comuna. Va a ser un mejoramiento de nuestra calidad de vida, vamos a disfrutar de este sector y traeremos hasta acá a nuestras visitas que nos vienen a ver en verano".
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°0249334 de la cuenta corriente N°38100088093 del BancoEstado, sucursal Rancagua, a nombre de María Julia Gajardo Céspedes. Se dio aviso correspondiente (hm)
---------------------------------ARRIENDO casa en Villa La Vendimia, excelente ubicación. Fono contacto: 985119512 ---------------------------------SE NECESITA matrimonio para trabajos agrícolas, buen sueldo, se da casa. Informaciones al fono: 722821983 (s) ----------------------------------
Profesor Educación Musical, con experiencia en Pre-Básica Requiere contratar Colegio Manquemávida enviar curriculum a: postulaciones.manque@gmail.com
SE NECESITA Parrillero con experiencia, disponibilidad inmediata. Cel: +56988460315; +56965103986 (m) IMPORTANTE EMPRESA DEL VALLE DE COLCHAGUA Requiere contratar
CONTADOR AUDITOR TITULADO (Experiencia Mínima 3 Años) Currículum Vitae Pretensiones de Sueldo Certificado de Antecedente Recomendaciones ENVIAR ANTECEDENTES A CASILLA 4 PERALILLO (m)
EXTRACTO Juzgado de Letras de Santa Cruz, causa Rol: V- 65-2014, caratulada "Bravo", ante este tribunal se solicita la determinación de superficie dos lotes de terreno, ubicados en la comuna de Lolol, sector La Vega, los títulos de los lotes se encuentran inscritos a fojas 1726 número 1422 del año 2012, la solicitud la realiza el Abogado Cristian Gallardo Cespede, en representación doña Gabriela Antonia Bravo López, chilena, viuda, domiciliada en La Vega sin número comuna de Lolol, dentro de todas las gestiones realizadas se señala que el defensor designado don Ricardo Larenas solicitó esta publicación ante lo cual este tribunal accedió mediante resolución de fecha 22 de agosto del año 2016. (h29) CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 3 de abril de 2017.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 29 de Marzo de 2017
Vecinos de Lolol mejorarán sus viviendas gracias a subsidio rural de Minvu En su mayoría, los beneficiados realizarán ampliaciones de sus viviendas o construirán nuevas instalaciones.
H
asta la localidad del Membrillo, en la comuna de Lolol, llegaron funcionarios de la Seremi de Vivienda y Urbanismo para realizar la entrega de 27 subsidios correspondientes al Programa de Habitabilidad Rural a familias que postularon al benef icio estatal para ampliar sus viviendas. Es as í que en los próximos meses las familias podrán aumentar la superficie de sus viviendas, ya sea ampliando recintos existentes (baño, cocina, dormitorio, entre otros) o cons trucciones nuevas (dormitorio, recintos complementarios, entre otros), a fin de disminuir las cond iciones de hacinamiento y mejorar la calidad de vida de todos ellos. Así lo explicó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodríguez, quién además le anunció a los vecinos que habían sido seleccionados con el Programa de Pavimentos Participativos. "Estamos con un grupo de familias doblemente beneficiadas por nuestro Ministerio, ya que no sólo nos h emos preocupado en ayudarlos a mejorar sus vivien das, ampliando los lugares que ellos estiman convenientes, sino que también vamos a pavimentar la calle principal de su villa. Desde ahora, su
calidad de vida se verá mejorada en un cien por cien to, ya que podrán estandarizar sus viviendas a la política actual", explicó la autoridad. El Seremi agregó que "lo que se demuestra con este subsidio es que los beneficios llegan a todos los rincones del país y no sólo a las grandes urbes. El subs idio rural es para aquellas localidades de menos de 5 mil habitantes, o sea estamos preocupados por todos los ciudadanos". Por su parte, el alcalde de Lolol, Marco Marín , se mostró feliz e indicó que "el impacto de lo que están haciendo es enorme, ya que hay que señalar que estas viviendas fueron entregadas el 2008 y lamentablemente no habían sido beneficiadas con subsidios, sin embargo, con un trabajo mancomunado, hemos logrado que las villas Santa Teresita y el Membrillo hoy estén siendo
incluidas y concretarán proyectos que mejorarán el barrio". La presidenta del comité de mejoramiento Nuestra Tierra El Membrillo, María Fabiola Rodr íguez, dijo estar contenta por la obtención de los beneficios de ampliación, pero destacó que "el camino de la casa propia lo hemos siempre realizado d e la mano con el Minvu, ellos nos entregaron nuestras casas , después la ampliación y más encima ahora la pavimentación. Estamos contentos, pero nos queda mucho por hacer y lo podemos llevar a cabo con el apoyo del Gobierno. Antes quedáb amos aislados, pero ahora vamos creciendo cada día más". Cabe destacar que en Card enal Car o se entregaron 185 subsidios de H abitabilidad Rural durante el año 2016, que fue el año de inicio de este programa.
«Un Palmilla para Todos» VIERNES 31 DE MARZO: ÚLTIMO DÍAPARA RENOVAR PERMISOS DE CIRCULACIÓN 2017 EN PALMILLA
Cupos disponibles en Jardín Infantil Alerce En el Jardín Infantil Alerce QUEREMOS…. Niños y las niña felices, en un espacio de bienestar en base a valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que adquieran aprendizaje de calidad y sean capaces de expresar sus emociones a través del arte. Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa. Cupos disponibles: Nivel Medio Menor: Entre 2 años y 2 años 11 meses. Nivel Medio Mayor: Entre 3 años 3 meses a 3 años 11 meses. Ubicado en Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz. Fono 72-2-822804 Email: 6.alerce©fundación.integra.cl