Martes 29 de Mayo de 2018
101º año - Nº 9.329
$200 - Sexta Región
Tres detenidos por quema agrícola ilegal
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Moderno equipamiento y personal especializado posee UTI del Hospital Santa Cruz Deportes Santa Cruz
Primer triunfo de visita UF HOY: $27.073,09 UTM: $47.396
DÓLAR OBSERVADO: $625 EURO OBSERVADO: $729
SANTORAL HILDA
Nancagua
Sernapesca O'Higgins incauta más de 2 mil 500 kilos de merluza en controles carreteros y pescaderías de la zona
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 11ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 29 de Mayo de 2018
La importancia de la confianza Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
L
a ps icología, la filosofía, la pedagogía, la sociología y otras tantas ciencias humanas coinciden en afirmar que la confianza es uno de los elementos más propositivos y estimulantes en el desarr ollo de las sociedades y en el crecimiento de las personas. Quizás no le damos la importancia debida, pero todas las relaciones que establecemos se basan en la confianza - y en la falta de confianza - con las personas que nos rodean. Sin confianza no existirían las relaciones de pareja, ni las empresas, ni la economía, ya que la confianza es la base de la relación padrehijo, médico-paciente, profesor-alumno, empleadorempleado, etc. También es importante recordar que una de las causas que más debilita la salud de las personas y que más propicia la inestabilidad emocional y psicológica es precisamente la falta de bases seguras, de puertos seguros, de apegos basados
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco
en una relación que se nutre cada día en la confianza en los demás, y sobre todo, en las personas que son para nosotros un punto de referencia en la vida. Muchos conflictos que se dan hoy entre padr es e hijos son porque los padres no han sido merecedores de la confianza de sus hijos y han perdid o su credibilidad ante ellos. Pero: ¿qué significa este constructo? La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de sí mismo o de otra persona o situación. Es el fundamento de toda relación humana, ya que es difícil caminar junto al otro sin tener la certeza de que se puede confiar en él/ella. Sin confianza es imposible avanzar y crecer. Cuand o hablamos de conf ianza, hablamos de transparencia. La confianza tiene un hilo conductor: para confiar en otra persona hace falta primero tener un conocimiento. Cuanto más se conoce, más confianza hay en una relación. Dond e hay confianza se d a una
relación enriquecedora, y siempre se tiene que basar en la libertad. La importancia de la confianza es creer primero en sí mismo/a. La vida de todos los días y los acontecimientos excepcionales están llenos de retos y desafíos para cada uno de nosotros. ¿Qué podemos hacer si nada parece demasiado seguro? La respuesta es muy sencilla: aprender a confiar en nosotros mismos, en nuestra fortaleza y poder de adaptación, en nuestra capacidad de responder a los retos que nos pone la vida. Aunque ninguno de nosotros es un superhéroe y todos estamos sujetos a fallas y errores, siempre debemos estar seguros de que nuestros con ocimientos, nuestros valores y nuestros principios son un escudo protector que nos permite avanzar a salvo por la vida, ya que la confianza en uno mismo es señal de sana autoestima. Tener confianza no es ser arrogante o pretencioso, sino todo lo contrario, es tener la calma de saber que
se cuenta con la habilidad, conocimientos y/o autoestima suficiente para enfrentarse a los retos que se presentan. Una persona que se muestra con confianza por lo general, tiene una o más de las siguientes características: Busca lo correcto, más que mostrarse que siempre están en lo correcto. Nadie tiene toda la verdad, ni nacemos sabiendo todo. Una persona con confianza sabe que puede equivocarse, pero es más importante aceptarlo y aprender la lección, que pensar que siempre se tiene la razón. Una persona con confianza pide ayuda cuando lo requiere. Frente a esto existe un mito: "pedir ayuda es sign o de debilidad". Sin embargo, una persona con verdadera confianza acepta sus fortalezas pero también reconoce sus debilidades, y hace algo por remediarlas. Alguien con confianza en sí mismo no necesita humillar a otras personas o sentirse "superior", ya que compr ende que todos somos difer entes, con
habilidades y destr ezas distintas, por lo que no le importa el qué dirán de los demás, no compite con otros, sino más bien intenta hacer las cosas lo mejor posible. A un individuo que confía en su persona, lo que más le importa es aceptar y corregir sus errores para crecer, ya que es honesta/ o primero con si mismo/a. Es necesario reflexionar lo siguiente: ¿Somos confiables? ¿Confiamos en otros/as? ¿Hay acontecimientos o experiencias negativas que nos han llevado a perder la confianza en quienes nos rodean? Son pregun tas importantes que debemos hacer nos por nuestro propio bien estar, pero también por las relaciones que establecemos con el entorno. Quizás nunca nos hemos planteado que la mayor contribución a la sociedad pued e ser justamente esa: con fiar primero en nosotros y ser personas dign as de confianza. ¡Buena suerte!
Intendente y seremi de Economía anuncian Proyecto de Ley: Pago Oportuno para Pymes Iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca acortar los plazos de pago de las facturas a 60 días sin devengar intereses.
U
na buena noticia recibieron los emprendedores y Pymes de la Región de O´Higgins. El Intendente Juan Manuel Maferrer junto al Seremi de Economía, Ignacio Tello, dieron a conocer el proyecto de ley "Pago Oportuno a Proveedores", impulsado por el Ministerio de Economía que busca mejorar las relaciones entre las empresas y sus proveedores, y con ello la reactivación de la economía, una de las prioridades del Gobierno. El intendente Juan Manuel Masferrer afirmó que "para el Gobierno del Pre-
sidente Sebastián Piñera es muy importante reactivar la economía y que haya crecimiento, y en ese sentido las pequeñas y medianas empresas son fundamentales. Sabemos que el problema principal que tienen los proveedores es el pago, por eso esta iniciativa lo que busca es pagar en un plazo menor a los 60 días". La primera autoridad de O'Higgins indicó que "este proyecto trae principalmente dos grandes ventajas. Por un lado, mejora las relaciones entre las empresas y sus proveedores, porque establece condiciones más simétricas y elimina friccio-
nes; y por otro lado impacta en el costo de financiamiento de las pymes. Nuestro Gobierno va a hacer todo lo necesario para que Chile recupere ese liderazgo y dinamismo perdido, para que podamos reencontrarnos con el camino del progreso y desarrollo", dijo el Intendente Juan Manuel Masferrer. Las Pymes actualmente representan un porcentaje significativo dentro de la fuerza de trabajo, tanto a nivel nacional como regional. El Seremi de Economía, Ignacio Tello, sostuvo en ese sentido que "las medidas impulsadas por el Pre-
sidente Sebastián Piñera apuntan en la dirección de otorgar certeza a nuestros pequeños y medianos empres arios, en los plazos para los pagos de sus bienes y servicios, y de este modo poder proyectar las inversiones y la organización de su negocio en el tiempo". "Sin duda esta es una medid a que fomenta y procura la igualdad entre las g randes empresas compradoras de bienes y servicios, y las micro, pequeñas y med ianas empresas vendedoras de los mismos", afirmó el Seremi de Economía.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 29 de Mayo de 2018
Tres detenidos por quema agrícola ilegal
C
arabineros de Santa Cruz, el día viernes, a las 14:45 h oras, ante un llamado telefónico al nivel de emergencia 133, recib ió una den uncia referente a que en el sector de La Villa, de la Isla de Yáquil, a un costado de la Ruta l 730, había una quema de rastrojo en el interior de un pr edio agrícola, trasladándose personal de servicio del cuadrante 2, quien al llegar al lugar, pudieron constatar la veracidad de lo denunciado encontrando a tres individuos en el
interior de un predio, donde estaban realizando una quema de rastrojo. Los r esponsables del incendio, manifestaron no contar con el per miso correspondiente para realizar la quema, ante lo cual y en presencia de un delito flagrante, se procedió a la detención de M.E.Z.G, M.A.J.P y J.M.R.V, todos mayores de edad y con domicilios en el mismo sector de la Isla de Yáquil. Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad.
Servicios preventivos focalizados desarrollados por la Prefectura de Carabineros Colchagua
Se extiende huelga de sindicato de tienda comercial santacruzana
E
asta ayer no había acuerdo entr e el sindicato de empleados y la tienda Multihogar de calle Rafael Casanova, trabajadores que llevan más de dos semanas en paro.
l día viernes, personal de las tres unidades de la Prefectura Colchagua y de acuerdo al desarrollo de estrategias, se efectuaron Servicios Policiales extraordinarios focalizados, de control y fiscalización con el propósito y especificaciones de ejecución, registrando la siguiente labor: Detenidos: 22 (Lesiones, hurto, Ley de Drogas, conducir estado ebriedad, porte arma blanca, órdenes aprehensión vigentes, etc.). Denuncias por control: 148 (Inf racción al tráns ito, infr acción a locales de
alcoholes e infracciones por ingesta de licor y ebriedad vía pública). Controles por prevención:
963 (controles vehiculares, control identidad, locales de alcoholes, locales comerciales).
H
¿Qué es lo que piden? Un funcionario, que no pertenece al sindicato que está en huelga, informó que solicitan lo siguiente: un casin o, un bon o por antigüedad e insumos para higiene y aseo. Lamen tablemente las conversaciones fracasaron y tendrán que estar un tiempo más, llamando la
atención de los transeúntes, ya que por ahora, "hay oídos sordos de parte de la empresa", cuya casa matriz está en Curicó. El funcionario que habló con "El Cón dor" d io a conocer que solo "hay 16 empleados adscritos al sindicato, de un total de ochenta per sonas. Ante nuestro comentario acerca de "que los logros son para todos ", sólo atinó a levantar los hombros. Agregó que el sindicato lo preside la señora Lucy Godoy y "que esperan una pronta solución, para seguir sirviendo a sus clientes con normalidad".
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 29 de Mayo de 2018
Comuna de Pumanque
Seremi MOP se reúne con vecinos para analizar factibilidad de Agua Potable Rural y mejoramiento de conectividad
C
on la finalidad de analizar la factibilidad de conectividad y agua potable, el seremi de Obras Públicas Moisés Saravia, acompañado del alcalde de Puman que Fran cisco Castro, se reunió con dirigentes y vecinos de varios sectores d e la comun a. Bajo este contexto, recorrió varios sectores donde no había llegado nunca una autoridad, con el fin de conocer de primera fuente las necesidades reales y estudiar la factibilidad de solución concreta que permita el desarrollo del
sector y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La comuna de Pumanque fue una de las más afectadas por el terremoto del 2010 y lueg o por los incen dios forestales, por lo que sin duda requiere el apoyo de las autoridades para que sus habitantes cuenten con sus necesidades básicas cubiertas. "En el sector Rincón Las Higueras se necesita agua potable y en el sector de Peñablanca la pavimentación de un camino rural que es altamente transitado, ya que conecta a los vecinos con el Centro de Salud y en invierno el barro hace muy
incómodo el traslado", expresó el seremi. Por su parte el alcalde, Francisco Castro, indicó que "Para nosotros es muy importante esta visita, ya que nuestra comuna tiene un gran déficit en progreso. Estos sectores no cuentan con el vital elemen to y solicitamos además la construcción de puentes y mejoramiento de pasarelas, lo principal es entregar a nuestros vecinos una mejora sustantiva en su calidad de vida". Tras los encuentros quedó el compromiso de generar los recurs os y derivarlos de la mejor
forma posib le par a el beneficio de todos y así pron tamente esta comunidad pueda acceder
a un mayor desarrollo y crecimiento no sólo de ellos, sino de toda la región de O´Higgins.
Nancagua
Sernapesca O'Higgins incauta más de 2 mil 500 kilos de merluza en controles carreteros y pescaderías de la zona
M
ás de dos toneladas de merluza común fuer on incautadas por fiscalizadores de la Dirección Regional de Sernapesca O'Higgins en conjunto con Carabineros, en un control carretero realizado la noche del miércoles en el Peaje Quinta - Morza. En la oportunidad se incautaron 75 cajas del recurso, por no presentar documentación que acreditara su origen legal. El cargamento ilícito se encontró a bordo de un
furg ón marca Mercedes Benz modelo Sprinter, el cual fue retenido por personal de Carabineros y enviado al aparcadero municipal de Nancagua. El cond uctor d el vehículo quedó citado a comparecer ante tribunales , por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, en tanto que la carga fue destruida por no poderse acreditar que estuviese apta para el consumo. Así lo informó el encargado r egional de Fiscalización, Raúl Lara,
quien añadió que durante la misma jornada de fiscalización se hallaron otros 680 kilos de merluza común sin acreditación de origen, en dos pescaderías de Rengo y San Vicente. En el establecimiento de San Vicen te, además, se incautaron 48 unidades de loco, recurso actualmente en veda. El director regional de Sernapesca O'Higgins, Dionisio de la Parra, agradeció por su parte el apoyo de Carabineros y señaló que los resultados de este
oper ativo "obedecen al esfuerzo conjunto desplegado tanto por la Dirección Regional de Pesca y Acuicultura y como de Carabineros", y señaló que controles s imilares se seguirán implementando en
el futuro, en el marco del plan de fiscalización de la merluza común, especie que d e acuerdo a los informes de la Subsecretaría de Pesca se encuentra en condición de sobreexplotación".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 29 de Mayo de 2018
Moderno equipamiento y personal especializado posee UTI del Hospital Santa Cruz
L
a Unidad de Tratamiento Intermedio, conocida por todos como UTI, cuenta con pers onal especializado y equipamiento que permite atender a pacientes que, superada la etapa crítica, requieren vigilan cia, atención y observación constante, previo traslado a una habitación convencional. Y justamente es el Hospital Santa Cruz uno de los estab lecimien tos de la red asistencial de la Región de O'Higgins que cuenta con equipamiento del más alto nivel y un grupo de profesionales con todas las competencias necesarias, por lo que los pacientes y sus familias, se pueden s entir tranquilos al momento de ingresar a esta unidad. Lo anterior fue informado por el centro hospitalario, el cual al ser un establecimiento de mediana complejidad y de acuerdo a los protocoles de calidad, posee un sistema de ingreso y egreso a esta unid ad. Se trata d e pacientes complejos, con inestabilidad hemodinámica, y todos los que escapen a la resolutividad de este estab lecimien to deben ser derivados a un recinto de mayor
complejidad , como el caso del Hospital Regional de Rancagua. En el último tiempo la UTI del recinto ha tenido un crecimiento significativo en equipamiento y personal especializado, permitiendo entregar una mejor atención a los pacientes que a diario llegan a esta unidad, muchos de ellos derivados del servicio de urgencias de nuestro establecimiento. La jefa de es ta unidad del Hospital Santa Cruz, Dra. Meredith Arria destacó el trabajo que a diario realizan, "tenemos las competencias, el personal que se requiere, son todos los médicos especialistas , que manejan ventilación mecánica y drogas vasoactivas cuando un paciente lo requiera. Sin embargo es necesario destacar que el paciente que aquí llega, se estabiliza y luego se deriva a otro centro de mayor complejidad y que cuente con una unidad de cuidados intensivos". Asimismo, la Dra. Arria manifestó que la UTI trabaja con un equipo de 6 profesionales médicos, más las Enfermeras, Kinesiólogos y Tens que cubren los 7 días de la semana, incluyendo los días festivos.
Más de 15 Servicios Públicos participaron de Gobierno en Terreno en Chépica
E
n el hall de la ilustre municipalidad de Chépica, se desarrolló la mañana del viernes, "Gobierno en Terreno", instancia en que los servicios públicos se ponen a disposición de la ciudadanía para atender sus necesidades. En esta oportunidad fueron 15 los servicios que participaron, donde los chepicanos, pudieron realizar trámites, conocer programas y beneficios, realizar consultas y pedir información, entre otros requerimientos a los servicios que no poseen oficinas en la comuna. La actividad además contó con la realización en paralelo de tres "Diálogos Ciudadanos", con temáticas contingentes de la ciudadanía. Fue así como la primera de ellas s e realizó a alumnos del Liceo Fermín del Real, con una exposición de la PDI sobre Prevención d e Consumo de Drogas. Luego, en el municipio local, se
realizó una charla informativa del Sernatur, quien presentó su oferta progr amática d edicada a las agrupaciones ciudadan as de Adultos Mayores y que consiste en el financiamiento de viajes turísticos para la Tercera Edad. Finalmente hubo una interesante mesa en la que el gobernador Yamil Ethit, la alcaldesa Rebeca Cofré, el diputado Ramón Bar ros, Carab ineros, PDI, el concejo municipal chepicano y juntas de vecinos de Chépica y de otras comun as de la Provincia de Colchagua, debatieron temas de segur idad pública. Tras las exposiciones, las autorid ades comprometieron gestiones para solucionar las problemáticas que planteó la ciudadanía. Una positiva jornada de trabajo que fue bien evaluada por quienes asistieron, acerca a la autoridad con la gente y que promete replicarse en los próximos meses, en otro lugar de la Provincia de Colchagua.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 29 de Mayo de 2018
Chépica
Carabineros de Santa Cruz también estuvieron en "Gobierno en Terreno"
C
arabineros de Santa Cruz, a través de su Patrulla Comunitaria, se trasladó hasta la Plaza de Armas de la comuna
de Chépica, donde participó con un stand preventivo en la actividad denominada "Gobierno en Terreno", organizado por la Go-
bernación de Colchagua. Asistieron a este evento, diferentes estamentos públicos, contando además con la presencia de autoridades provinciales, comunal y local. Objetivo principal de la concurrencia, fue entregar a la comunidad chepicana orientaciones preventivas, e información de prestaciones de cada organismo público al servicio a la población. En la misma comuna de Chépica, el mayor y comisario de la 2da. Comisaría de Santa Cruz, participaron el día viernes 25 desde las 12:00 a 14:30 horas, en una reunión Mesa de Trabajo, instancia donde se abordaron temas de Seguridad Ciudadana y problemática policial que afecta dicha comuna. Dicha actividad contó con la asistencia del diputado Ramón Barros Montero, gobern ador, Yamil Ethit Romero, la al-
caldesa Rebeca Cofré Calderón, concejales, presidentes de diferentes juntas de
vecinos, cómo también el encargado de Seguridad Pública de esa comuna.
Ministerio de Agricultura entrega bonos de apoyo a más de 4 mil pequeños agricultores de la región Cifra de beneficiados corresponde solo a mayo, alcanzando una inversión del orden de los 730 millones de pesos. "El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido fortalecer la agricultura familiar y como Gobierno regional vamos a cumplir este mandato", enfatizó el Intendente Juan Manuel Masferrer.
U
n total de 574 bonos de fortalecimiento entregó el Intendente Juan Manuel Masferrer a pequeños agricultores de la comuna de Pichideg ua, en una ceremonia r ealizad a la tard e de este jueves en dependencias del municipio local. El in tendente Juan Manuel Masferrer señaló que apoyar esta actividad, es una de las prioridades del Gobierno. "El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido fortalecer la agricultura familiar y como Gobierno regional vamos a cumplir este mandato", enfatizó la máxima autoridad regional. En la oportunidad, la máxima autorid ad de O'Higgins hizo entrega de
450 bonos correspondientes al Fondo de Apoyo al Incentivo, F AI, que son recursos or ientad os a financiar la adquisición de insumos y de 124 bonos correspondientes al Fondo de I nversión, IFP, que permiten a los beneficiados finan ciar proy ectos mayor es. Todo por un monto total de 135 millones 750 mil pesos. "En el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se duplicó a los beneficiarios que recibían este incentivo económico y en esta oportunidad, para este periodo, pretendemos volver a aumentarlo en un impor tante número", destacó el Intendente Juan Manuel Masferrer. El seremi de Agricultura Joaquín Arriagada, mani-
festó que "el respaldo que nos ha dado el Gobierno, luego de la visita del Ministro de Agricultura ayer, que tomó nota de cada reunión, es a seguir fortaleciendo la agricultura familiar campesina y a desarrollar políticas para convertir a estos pequeños productores en
agrupaciones organizadas para competir mejor en el mercado y dejar de ser productores solo par a el autoconsumo". La en trega de bonos continuará los próximos días en Coltauco, Olivar, Coinco y Doñihue, completando de esta forma
un circuito regional que incluyó beneficios para agricultores de Lolol, Puman que, Pared ones, Graneros, Rancagua, Mostazal, Malloa, Rengo, Quinta de Tilcoco, Codegua y San Vicen te, con una inversión total del orden de los 730 millones de pesos.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 29 de Mayo de 2018
Senda Previene Pichilemu junto a la PDI dictan charla a colegios de la comuna
E
l pasado miércoles 22 de mayo, estudiantes de 3° y 4° medio del colegio Charlys School de la comuna de Pichilemu, recibieron una charla sobre temática de drogas y alcohol dictada por la Policía de Investigaciones, instancia que fue gestionada gracias al trabajo intersectorial que realiza el equipo S enda Previene Pichilemu, potenciand o el fortalecimiento de redes con el objetivo de brindar una mejor calid ad de respuesta ante la contingencia y que se enmarca en el programa de prevención en Establecimientos Educacionales. Recordar que este tipo de iniciativas contribuyen al fortalecimiento de una
cultura preventiva dentro de los estab lecimientos educacionales de nuestra comuna teniendo la base la construcción d e una comun idad educativa preparada para abordar difer entes tipos de problemáticas, además de recalcar la importancia de
que cada establecimiento cuente con los protocolos de actuación claros sobre la temática, lo que contribuirá a entregar una mejor respuesta ante las diferentes situaciones que pueda presentar cada esta blecimiento educacional.
La donación se realizó en el marco de una actividad enfocada en el desarrollo de las TICs organizado por el DAEM con docentes de inglés y estudiantes de la comuna, que contemplaba el desarrollo de habilidades en programación mediante recursos como Scratch y App Inventor.
E
n el marco d e la inclusión de las iniciativas de innovación en Tecnologías de la Información (TICs) propuestas por el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, y como reconocimiento al intenso trabajo que se está realizando en torn o al fortalecimiento del inglés en la comuna de Pichilemu, Región de O'Higgins, la Embajada de Es tados Unidos realizó una donación de 2 Kits de Robots VEX, destinados a su D irección de Admin istración de Educación Municipal (DAEM). "Este tema motiva a muchos estudiantes y ha sido un incentivo natural para también avanzar con el us o del id ioma. Esperamos que estos robots abran más puertas a los estudiantes y aprendan inglés de manera entretenida e innovadora", señaló Connie H ahne, English Language Fellow de la Embajada de Estados Unidos.
SE NECESITA Síguenos en facebook: Diario El Cóndor
Pichilemu recibe Robots VEX donados por la Embajada de Estados Unidos
Cajera Recepcionista para prestigioso Restaurant en Apalta. Enviar Currículum Vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191.
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA CRUZ INFORMA: QUE EL PRÓXIMO JUEVES 31 DE MAYO VENCE EL PLAZO PARA ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA SOLICITAR RENOVACIÓN DE PATENTES DE ALCOHOLES EN OFICINAS DE RENTAS DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ.
El jefe DAE M de Pichilemu agradeció por esta iniciativa y señaló que "esta donación es muy bien recibida sobre todo por la finalización del curso de progr amación para estudiantes y docen tes, enmarcado dentro de lo que pretende la comuna en relación al Plan de Desarrollo Comunal en Educación: f ortalecer el inglés y el uso d e la tecnología. Esta donación le da la alternativa a nuestros estudiantes de entrar al área de la robótica, que es el lenguaje del futuro, y les permite adaptarse a las nuevas demandas". Susana Araya es una de las docentes que participó de esta iniciativa y al respecto manifestó: "Este taller favorece notablemente a nuestr a comunidad educativa ya que nos permitirá innovar en el aula, desarrollar la creatividad de los estudiantes , su pens amiento racional, sumado al fortalecimiento de las habilidades del idioma inglés y entregarnos metodologías diferentes y entretenidas".
8 DEPORTES
El C óndor Martes 29 de Mayo de 2018
Deportes Santa Cruz
Primer triunfo de visita Por Carlos Barahona Reportero
L
os d irigidos por Arica Hurtado no abandonan el buen juego y el triunfo. En el municipal de San Vicente se vieron las caras después de más de tres años entre el local General Velásquez y Deportes Santa Cruz, partido válido por la quinta fecha del Campeonato de Segunda División 2018. Los locales buscaban el primer triunfo ante su gente que les dé la confianza necesaria para seguir en carrera y dejar atrás la seguidilla de tres empates, en tanto los unionistas llegaron a tierras sanvicentanas buscando el triunfo que ratifique la levantada en el rendimiento y comenzar a instalarse tranquilamente en zona de liguilla. El pitazo inicial se dio a la hora pactada 15:30. Ambos elencos salieron con todo en busca del dominio pero fue el local quien se hizo de las primeras jugadas, obligando algunas intervenciones del meta Paillaqueo, quien hizo retroceder a la visita obligándola a esperar al fondo de su terreno; mientras corrían los minutos los unionistas poco a poco se hacían del balón y ya comenzaban a tomar posesión del terreno de juego, amenazando y llegando poco a poco al área rival. Los hombres más incisivos en ese momento serían Huerta y Pontigo, que inquietaban con sendas llegadas a la zaga local, a los 27 minutos, Diego Huerta recibe un balón de espalda a la portería local por el sector izquierdo del ataque y es derribado a metros del área, Cofré acomoda el balón con intención de ser el ejecutor, viene la indicación del árbitro y Luca Pontigo de forma magistral golpea el balón y por encima de la barrera dejando al meta local como estático, testigo de cómo ingresaba el esférico al fondo de la red, alegría para la parcialidad visitante que llegó en gran cantidad a ver a su equipo. Desde ese momento en los unionistas se vio la jerarquía de algunos jugadores para manejar los tiempos del partido y la desesperación del rival, se aplicaron en todas sus líneas para comenzar a hacer un partido inteligente con el
balón en los pies, fue así que las acciones comenzaron a llegar una tras otra inquietando al meta local, a los 42 minutos, Juan Cofré llega a última línea por derecha lanza el centro al corazón del área y Diego Huerta arremete ganando en altura a los centrales locales, conecta de cabeza y a celebrar el segundo gol unionista, en los minutos finales prosiguió el dominio visitante hasta que el juez decretó el final de la primera etapa. En el segundo lapso, la visita siguió con el dominio generando acciones en donde pudo aumentar la cuenta, pero el local comenzó a poblar el medio terreno y la línea de ataque tratando de lograr el descuento, poco a poco los dirigidos por Huerta comenzaron a ceder terreno y tratar de salir de contragolpe, fue así que la mejor opción estuvo en los pies de Luca Pontigo, cara a cara con el portero local pero la irregularidad del terreno no lo dejó conectar de lleno el balón que se fue por última línea, los locales querían llegar con más ímpetu que fútbol pero Deportes Santa Cruz se cerró de buena y aplicada forma que todos los intentos que hacían los verdes eran en vano, hasta que llegó el pitazo final del juez Miguel Araos, indican-
do el círculo central y decretando la primer victoria de visita y la segunda en esta temporada, una alegría para los casi 200 hin chas santacruzanos que llegaron para apoyar a su equipo. Con este triunfo el equipo de Osvaldo Hurtado, ratifica lo bueno que viene haciendo, con muy buenos pasajes de fútbol y mucha jerarquía en momentos decisivos. Se instala en la cuarta posición en zona de liguilla, la próxima fecha recibe a Fernández Vial y deberá mantener la racha de triunfos para que los de arriba no se escapen y seguir en zona de liguilla. Las voces del encuentro Osvaldo Hurtado: "Jugamos bien, aunque tenemos varias cosas por mejorar, sobre todo que en el se-
FESTEJO SANTACRUZANO.
gundo tiempo bajamos un poco la intensidad, también el finiquito, el partido lo pudimos cerrar en el primer tiempo, pero lo bueno que nos vamos con los tres puntos, lo demás seguiremos trabajando en la semana para seguir mejorando". Roberto Rojas: "Nos ganaron bien, estaba parejo hasta que nos controlaron el balón y nos empezaron a llegar nos hicieron el gol y nos desesperamos, tratamos por todos los medios, pero la jerarquía vale mucho en esta división". Javier Lemarí (Capitán): "Nos vamos felices, aunque sabemos que tenemos que mejorar en algunos aspectos y sobre todo que bajamos un poquito al último, pero mis compañeros estuvieron muy bien, este triunfo es para la toda la gente que llegó desde Santa Cruz".