29 octubre 2014

Page 1

Miércoles 29 de Octubre de 2014

97º año - Nº 8.626

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

42 nuevas familias beneficiadas con Fondos ORASMI en la provincia de Colchagua

En básquetbol regional Santa Cruz ganó a Chépica Deporte santacruzano brilla en todos los ámbitos

Academia de artes marciales de Santa Cruz logró campeonato nacional UF HOY: $24.314,42 UTM: $42.431

DÓLAR OBSERVADO: $585 EURO OBSERVADO: $744

Gran participación de gimnastas locales en Copa Alemania

SANTORAL HOY NARCISO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Agricultores de Nancagua realizaron exposición en la comuna

MÁX 8ºC MÍN: 20ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 29 de Octubre de 2014

El Rincón de la Orientadora Tema: La amistad, un regalo de la vida

OPINIÓN

La mentira de Juan Herrera

Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano Movimiento Revolución Democrática C o n t a c t o : arriaza.zala@gmail.com Twitter: @jotapearriaza

L

a escena de la exitosa serie "Los 80" que emite Canal 13, en que los protagonistas (Ana y Juan) deciden mentir sobre su estado matrimonial, para conseguir un cupo en el colegio de su hija, es un

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

revelador anticipo del eje central respecto a las consecuencias que ha producido el sistema educacional chileno: excluyente y segregador. "Es por el bien y el futuro de la Anita", le mencionaba una preocupada Ana a su esposo Juan Herrera. Esta justificación revela el giro clave que la educación chilena tuvo en aras de un proceso complejo, como fue la municipalización y la irrupción de los establecimientos particulares subvencionados al modelo escolar. El problema por cierto no está en estos últimos, en la medida que contribuyen al sistema educacional desde un proyecto serio y sin fin de lucro. La real trampa está en que los colegios no seleccionan alumnos, sino que seleccionan a los padres y a sus familias. Seleccionan billeteras, status y en definitiva clase social. Ana y Juan saben (y confían) que su hija cuenta con las capacidades para ingresar al nuevo colegio. Sin embargo, saben que si dicen la verdad sobre su separación matrimonial, quedan fuera. Si mienten, entran al colegio. Lo anterior ha sido demostrado por investigaciones chilenas desde hace décadas (Universidad Diego Portales, Universidad de Chile), que muchos colegios que seleccionan no lo hacen por razones académicas sino por motivos socioeconómicos, y peor aún, por razones que reproducen la diferencia de clases: estado civil de los padres y salarios. La calidad de la educación que entrega el establecimiento queda relegada a un segundo o hasta un tercer plano. Lo importante para muchos sostenedores es mantener la matrícula, conservar la subvención estatal por sobre otras consideraciones. La mayor dificultad en

estos últimos 30 años es haber permitido que sea el mercado el que regule los destinos en las aulas chilenas, dejando en manos de la oferta y la demanda por un mercado que no ha sido capaz de generar equilibrios. El deterioro de la educación pública ha sido responsabilidad de todos. Por tanto, también es de responsables retomar la senda de una educación pública, gratuita y de calidad para todos. Sin exclusión, donde todos aportan, particulares pagados, subvencionados y escuelas públicas. Sin embargo, convengamos que ha sido la educación pública la que se ha postergado, en manos de la ilusión de una educación no-pública que siempre es de calidad. Hay colegios privados de pésima calidad, como también los hay excelentes. Lo mismo para el sistema municipal. La trampa se encuentra, en gran parte, en la selección. Una forma refinada de discriminación y de reproducir la sociedad: ricos con ricos, pobres con pobres. La Reforma Educacional profundiza en el corazón de nuestra sociedad desigual y segregadora. Por ello es contracultural. Una mejor educación es aquella que integra: mejores ambientes de aprendizajes se generan cuando hay diversidad en la sala de clases, cuando estamos dispuestos a democratizar. Si a finales de la década de los 80, muchos "Juan Herrera" mintieron (y hoy siguen haciéndolo) para que sus hijos ingresen a colegios con "mejores oportunidades", hoy en 2014, miles de establecimientos educacionales han aprendido también a mentir para conseguir más matrícula, ofreciendo "programas educativos de excelencia", "porcentajes de ingreso a la educación superior como criterio de calidad". La Reforma Educacional es necesaria, es imperiosa, es ahora.

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional La amistad, es como una cajita de cristal, donde se guardan todos, nuestros pensamientos, ideas y afectos…son porciones de nuestro corazón que debemos cuidar…

R

etrocediendo en el tiempo, recordé, añoré llena de gratitud, el valioso regalo que la vida me entregó al permitirme, compartir por tantos años una hermosa amistad, con una persona especial; amistad que sólo se vio truncada por el llamado del supremo creador, y el responder ella, a su convocatoria. La amistad que nos unió, dio lugar a una gran confianza, haciéndonos compartir sueños, recuerdos hasta pequeños secretos, viviendo así gratos momentos. Al identificarnos con nuestras risas y dolores, nuestra sensibilidad afloraba, llegando así a entender mejor el sentido del existir.

Recibimos y entregamos experiencia, disculpamos nuestros errores, apreciamos las fortalezas. Aceptamos las diferencias, sabedoras que aún así la relación positiva era posible. Recuerdo aún con afecto muchos de sus pensamientos: "No obstante, toda la tensión existencial del mundo actual, nuestro deber debe ser siempre servir"; "Lo más importante en la vida es la fe y el respeto a Dios"; "nuestro hogar debe estar siempre adornado de flores naturales, que son vida"; "Nuestra amistad ha sido como un valioso cristal, nunca se ha trizado." "Aunque muchas situaciones negativas lleguen a nosotros, no debemos perder nunca el sentido del humor". Por tantos recuerdos y experiencias de vida ¡Gracias, muchas gracias! Sra. Ida Muñoz de Lira, por esa hermosa amistad compartida. Sólo me resta desear que su sueño eterno sea glorioso.

REFLEXIÓN Si pasas por la vida, y no cultivas la amistad tu paso ha sido en vano.

Opinión

No por mucho madrugar… Raúl Cubillo Ávila Reportero

É

sta es una recomen dación para los seño res conductores de colectivos de Santa Cruz. Muchas personas nos habían advertido de que algunos de estos señores, eran unos energúmenos del volante, hasta que nos sucedió el lunes a nosotros, justamente a las 13:10 horas, cuando transitábamos por avenida Errázuriz hacia el centro. Un feroz bocinazo se escucha tras nosotros, al mirar por el retrovisor, al caballero le faltaban manos para hacer gestos despectivos, y simplemente como una sombra fugaz nos ade-

lanta por la derecha. Una irresponsabilidad del porte de un trasatlántico, llevan vidas en su interior. Por otra parte, la bocina se hace sonar en caso de emergencia. Razón tenían las personas que nos hacían comentarios y vamos a realizar un reportaje en profundidad a este tipo de locomoción. Aprendan el dicho de que no por mucho madrugar, amanece más temprano.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 29 de Octubre de 2014

Agricultores de Nancagua realizaron exposición en la comuna Lechugas hidropónicas, flores, miel y artesanía, fueron parte de la puesta en escena de esta feria que espera consolidarse en el tiempo.

U

na interesante m u e s t r a , realizaron los agricultores de la comuna de Nancagua, con el objetivo de dar a conocer sus productos e intentar que la actividad se haga una tradición. La jefa de Área INDAP San Fernando, Adriana

Amaro, manifestó que "el PRODESAL es un programa muy querido por nuestra institución y que nos enorgullece porque llegamos con apoyo en asesorías técnicas y financiamiento a miles de pequeños agricultores en las 33 comunas de la región. A través de este programa,

que partió en Nancagua el año 2005, apoyamos a 150 familias campesinas en la comuna, de quienes hoy vemos los frutos de su trabajo y esfuerzo, al que nos sumamos con apoyo en fomento productivo" dijo. Mientras que el alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, felicitó a los

productores del PRODESAL y destacó su trabajo, que es apoyado por un equipo técnico que integra el Programa de Desarrollo Local de INDAP en la comuna. Instó a los agricultores a seguir mejorando sus capacidades productivas. Ana Gómez, agricultora de Cunaco, fue una de las expositoras de la feria, quien expresó sus deseos de mejorar su actividad agrícola. "Tenemos mucho que aprender todavía, hay que capacitarse. Espero modernizarme, cambiar las piscinas de madera por otras metálicas y lograr

tener una producción más grande", afirmó. Actualmente posee dos invernaderos con cultivos hidropónicos, donde produce lechugas, ciboulette y berros, entre otras hortalizas. En la feria del PRODESAL de Nancagua se presentaron 11 stand con productos campesinos de Nancagua y del programa que opera en las comunas de Chimbarongo, San Fernando, Placilla y Chépica, además de algunas empresas proveedoras de insumos agrícolas e instituciones públicas de apoyo al sector.

42 nuevas familias beneficiadas con Fondos ORASMI en la provincia de Colchagua Las familias recibieron beneficios orientados principalmente en ámbitos de la salud, vivienda y sociales.

E

n beneficios orientados a la salud, vivienda y ayudas sociales, entre otros, son los que recibieron 42 familias de la provincia de Colchagua, mediante una nueva entrega de Fondos ORASMI, realizada por la Gobernación de Colchagua. Fue la propia gobernadora, Carolina Cucumides, quien entregó estas ayudas a las familias favorecidas tras un exhaustivo proceso de selección a cargo del área social de la Gobernación. La autoridad, resaltó el significado de estos aportes, indicando que si bien, pueden no ser todo lo

cuantioso que se desearía, ayudan en mucho a suplir necesidades urgentes de las personas. Agregó que realizar la selección, entre muchas solicitudes recibidas, es una misión compleja. Las 42 familias que se beneficiaron con esta entrega de recursos del Fondo ORASMI, provienen de las comunas de Placilla, Nancagua, Chépica, Peralillo, Pumanque, Santa Cruz, Lolol, San Fernando, Palmilla y Chimbarongo. El proceso de postulación y posterior asignación de los recursos, pasó por la evaluación del Departamento Social de la Gobernación y requirió de

los solicitantes, cumplir con una serie de requisitos que

les hicieron merecedores de los recursos que entrega el

Fondo ORASMI.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 29 de Octubre de 2014

Deporte santacruzano brilla en todos los ámbitos

Academia de artes marciales de Santa Cruz logró campeonato nacional

E

l fin de semana, se desarrolló un seminario y 1er torneo nacional selectivo de jiujitsu japonés, en la academia de artes marciales TIGER de Santa Cruz, ocasión en la que se reunieron los mejores atletas de la disciplina en Chile, provenientes de Talca, Temuco y Valdivia, entre otras ciudades. En la ocasión, el equipo santacruzano, luego de una larga batalla, se coronó campeón de tres modalidades de jiujitsu japonés. Ahora, junto con la Academia EYEXEL de Temuco, serán las

encargadas de representar a nuestro país en el evento sudamericano a realizarse en la novena región, los días 29 y 30 de noviembre. Los deportistas que conforman la agrupación, esperan que su equipo pueda seguir entregando alegrías al deporte de nuestra ciudad y a los amantes de las artes marciales. "Desde ya entrenaremos aún más duro para colocar los colores de nuestro país y a Santa Cruz en lo más alto" manifestó Cristian Vilches Vargas, profesor de Educación Física y director técnico de la Academia TIGER Santa Cruz.

SEREMI de agricultura busca combatir cambio climático en el secano de la Región de O’Higgins

C

asi US$10 millones son los que la región podría obtener gracias a las gestiones impulsadas por la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura a través del Adaptation Fund, Fondo que trabaja iniciativas para la adaptación al Cambio Climático, y que aceptó el estudio inicial que permitirá trabajar dicho aspecto en la agricultura del Secano de la Región de O'Higgins, traspasando para tales efectos US$30 mil, los que serán utilizados en el desarrollo y perfeccionamiento del proyecto completo. Esta iniciativa tiene larga data -casi dos años-, y a ella se han sumado actores claves, como el Ministerio

del Medio Ambiente (y sus servicios INIA, INDAP, UNEA y ODEPA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), quienes en conjunto con la SEREMI de Agricultura de la Región de O'Higgins desarrollaron un proyecto serio para combatir el cambio climático en el secano de la zona, enfocado en la agricultura y las herramientas a desarrollar para enfrentar el escenario. La ingeniera agrónoma de la SEREMI de Agricultura Pamela García, señala que "éste es un trabajo en equipo intersectorial, cada pieza ha sido fundamental en la consecución de los logros. El Adaptation Fund otorga montos previos (en este

JOSÉ GUAJARDO REYES, SEREMI DE AGRICULTURA, SEXTA REGIÓN.

caso los 30 mil dólares) solamente cuando existen certezas respecto a la viabilidad del proyecto. En abril del próximo año entregaremos el documento final, y lógicamente que esperamos poder obtener el dinero para trabajar los nodos críticos de nuestra agricultura regional". Esta propuesta país establece trabajos en áreas

clave del secano, como captura de aguas lluvia, prácticas de conservación de agua en el suelo, sistemas de acumulación y especies con resistencia al stress hídrico, entre otras aristas, lo que permitiría no sólo subsanar las actuales condiciones, sino que impulsar la agricultura del secano a un punto de excelencia. La propuesta tiene como

objetivo principal aumentar la capacidad de resiliencia de las comunidades agrícolas rurales del secano de la Región de O'Higgins, respecto a la actual variación del clima y a los aspectos a futuro del mismo, y la planificación de trabajo es cercana a los cuatro años y medio, comenzando en el segundo semestre de 2015 y finalizando en 2019.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 29 de Octubre de 2014

Variadas actividades sociales en Peralillo "Trabajo con adultos mayores, feria laboral y capacitación para dirigentes fueron las que destacaron".

C

omo ya es una tradición, el pasado viernes 24 de octubre se realizó una masiva celebración a los adultos mayores de la comuna en el flamante parque municipal de Peralillo, donde participaron más de 300 personas de los distintos clubes de la 3ª edad. La actividad comenzó con una liturgia en el mismo parque, la que fue presidida por el cura párroco de Peralillo, padre Richard Knuckey, quien destacó y alabó este tipo de iniciativas a quienes están en la última etapa de sus vidas. Más tarde vino un rico almuerzo donde los abuelitos disfrutaron junto a las diversas autoridades de un grato momento. La reunión culminó con actividades recreativas

como sketch, coronación de reina y rey año 2014 y gran baile y así de esta forma celebrar el mes del adulto mayor. Feria Laboral y Escuela para Dirigentes La tercera feria laboral y la cuarta escuela para dirigentes, se desarrollaron el sábado 25 de octubre en la estación cultural. La actividad comenzó con una charla sobre apresto laboral y prestaciones de la OMIL dictado por la Psicóloga Karin Ortiz. Más tarde el monitor y mediador de la dirección regional del trabajo, Mario Muñoz, expuso sobre los aspectos (deberes y derechos) de los trabajadores. Finalmente la Psicóloga Karin Ortiz, habló sobre el fortalecimiento de los dirigentes sociales a través de la dirección de

desarrollo comunitario. En la feria laboral participaron varias empresas de la zona quienes ofrecieron distintas ofertas laborales. El alcalde, Fabián Guajardo León, quedó más que satisfecho con el desarrollo de esta doble actividad, ya que por una parte distintas empresas ofrecían opciones de trabajos para los habitantes de esta comuna y a la vez los dirigentes sociales y comunitarios podían capacitarse.

FERIA LABORAL.

AUTORIDADES CON ADULTOS MAYORES DE LA COMUNA.

FERIA LABORAL.

Nuevamente destrozan reja de contención en calle Orlandi Protege a quienes van a velatorios y reuniones parroquiales. Raúl Cubillo Ávila Reportero

O

tra vez y presumiblemente por vehículos que llegan al supermercado que está al lado del Templo Parroquial de Santa Cruz, fue dañada la reja que construyó el padre, Juan Carlos Urrea y que en una primera instancia, la reparó personal de la municipalidad de Santa Cruz. Al parecer, o no saben conducir o anda suelto algún bromista que le gusta jugar a los choques con esta

útil reja, que como nos dijera el sacerdote, sirve para proteger de

REJA CHOCADA.

salpicaduras de agua a la gente que acude al velatorio, a los niños de la

catequesis o a otro trámite. Esperamos que alguien se haga responsable de estos destrozos, ya que la cerca

tiene muestras en dos extremos de haber sido golpeada, incluso una foto muestra una huella.

OTRA PARTE DE LA REJA CHOCADA Y AQUI AL PARECER HAY UNA HUELLA.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 29 de Octubre de 2014

En básquetbol regional Santa Cruz ganó a Chépica Jorge Galaz Núñez Reportero

A

San Francisco de Mostazal se trasladaron el fin de semana pasado todos los equipos de la Liga Regional de Básquetbol, para jugar una nueva fecha de este torneo, en donde a primera hora se enfrentaron los equipos en competencia y luego el representativo de Santa Cruz saltó a la cancha para jugar ante el difícil elenco de Chépica, resultando en los tres primeros cuartos muy parejos: 11 a 11 terminaron empatados el primero, el segundo una leve ventaja de 26 a 23 para Santa Cruz, en el tercero 41 a 36, para despertar finalmente y encontrar el juego que está acostumbrado a realizar para terminar con un 63 a 47. En este partido, el mejor jugador de Santa Cruz fue

Julio González, quien aprovechó muy bien su estatura, trabajó bien metido bajo la tabla y tomó muchos rebotes, logrando ganarle la posición a los chepicanos y convirtiendo muchos puntos. El resto de los jugadores bajos en su rendimiento, muy apagados y bajos en puntería. Seguramente por la alta temperatura que había en el recinto. Estuvieron en cancha: Agustín Urrucelqui,

Roberto López, Cristian Marín, Julio González, Pablo Poblete, Hugo Vargas, José Muñoz y Enrique Medina. Por su parte el técnico Guillermo Lagos valoró el triunfo porque era una cancha muy difícil, además con varios que no pudieron viajar por distintos problemas de última hora, entre ellos Benjamín Acuña. Por último señaló que la próxima fecha se jugará en San Fernando. JGN

Selecciones de Santa Cruz corren distinta suerte

E

n el estadio municipal de Palmilla se jugaron el sábado último los encuentros del torneo regional ANFA de las distintas selecciones de fútbol amateur de Santa Cruz. A partir de las 18:00 horas se enfrentaron los representativos de la sub 14 de Santa Cruz y

Chimbarongo, ganando la escuadra santacruzana por 2 a 1, en tanto, en el encuentro de fondo, la selección super senior de Santa Cruz y San Francisco de Mostazal igualaron sin goles, por lo que todo se definirá en los encuentros de revancha este fin de semana, ambas en calidad de visita. JGN

ESCUADRA SANTACRUZANA SUB-14.

Espinillo campeón del fútbol rural en Pichilemu

E

l domingo por la tarde, y ante un público que llegó en gran cantidad hasta el estadio municipal de Pichilemu, se realizó la gran final del campeonato de fútbol rural de la comuna. Este certamen comenzó muy temprano con la disputa de los diferentes lugares, para luego en la tarde, dar paso a las finales. En segunda serie, el cuadro de Espinillo se coronó campeón al ganar a Deportivo Las Comillas por 4 a 1. Luego, en la disputa del primer lugar en la categoría senior se definió por penales a favor de Deportivo Cóguil 5- 3 ante el Deportivo Pañul, luego de que ambos equipos terminaran igualados en el tiempo reglamentario 3-3. Finalmente, se dio paso a la final de la serie de

honor, en donde en un emocionante partido el cuadro de Espinillo se coronó campeón al ganar a Deportivo Pañul en el alargue con el solitario gol de Patricio Pino, quien celebró como nunca esta conquista que le daba el título a su cuadro.

Al final del encuentro, entre la alegría de los campeones y la conformidad del resto de los equipos participantes, la comisión organizadora de este torneo, encabezada por su presidente Víctor Cornejo junto al tesorero Gonzalo Maliqueo, y el

EL EQUIPO CAMPEÓN DE ESPINILLO.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ

secretario Gervasio Pino entregaron los premios, en donde hubo copas para todos los lugares y dinero en efectivo. Claro está que el campeón se llevó una gran copa entregada por el alcalde de la comuna Roberto Córdova y el concejal Hugo Toro.

Hay que destacar también el trabajo periodístico de la Radio Somospichilemu quien junto a su director Jorge Vargas transmitieron todas las alternativas de este importante encuentro para todo Pichilemu y la provincia de Cardenal Caro. JGN

EQUIPO DE CÓGUIL CAMPEONES EN CATEGORÍA SENIOR.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434


DEPORTES & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 29 de Octubre de 2014

Gran participación de gimnastas locales en Copa Alemania

U

n excelente d e s e m p e ñ o obtuvo la gimnasia santacruzana y regional en la Copa Alemania, realizada el fin de semana en el Club Manquehue de Santiago. La delegación logró adjudicarse la categoría adulta, mientras que en juveniles, resultaron en la segunda ubicación. Sin duda un tremendo logro. Mientras que en las pruebas individuales, la agrupación consiguió varias medallas, en cada uno de los aparatos. Sin duda alguna, el nivel alcanzado por nuestros deportistas nos llena de orgullo, ya que varios de ellos son seleccionados nacionales.

«El Cóndor» AVISOS PUBLICITARIOS VENTAS, ARRIENDOS, INTERDICCIÓN, EXTRACTOS, REMATES La Asociación Gremial

Consultas al fono-fax: (072) 2821614

Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz la extiende la presente

---------------------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO un dormitorio piso 10 Santa Cruz. Piscina, quincho, lavandería, gimnasio, bodega y estacionamiento $220.000 98260247 (v31) ---------------------------------PSICOTERAPIA Y COACHING Centro UNE, Av. Errázuriz 914 Santa Cruz. Cel: 89010997 ----------------------------------

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 2303187 de la cta. cte. Nº 41909021713 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (4n)

EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 03 de diciembre 2.014, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote 2D, que es el resto o parte no transferida de un retazo de terreno ubicado en comuna de Palmilla, superficie de 955,8 metros cuadrados, inscrita a fs. 266 vta. Nº 264 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Peralillo, año 2.012.- El mínimo para posturas será la suma de $ 46.652.983.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 4.665.298, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.139-2.013, "Banco de Chile con Kendall Esquivel, Ian Alexander", juicio especial hipotecario.- Santa Cruz, 21 de octubre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (4 nov)

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Inicio clases: 08/09/2014 Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.-

INVITACIÓN Para el 29 de octubre de 2014 A participar de la charla:

«ASOCIATIVIDAD DE REDES DE APOYO PARA EL COMERCIO MINORISTA DE SANTA CRUZ» Expositor: Don Miguel Ángel Navarrete Jaque, de Golden Consulting Group

Presentación de Plan Estratégico 2014 - 2016 de la Cámara, dado a conocer por su Presidente Don Alejandro Quezada Werchez La Actividad comienza a las 20:30 horas en la sede de la Cámara, ubicada en Plaza de Armas Nº298 Santa Cruz, finalizando con un cóctel de camaradería.

Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Inicio clases: 03/11/2014 Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 29 de Octubre de 2014

Programa televisivo visita la Región de O'Higgins para promover sus principales destinos turísticos En una gestión realizada entre SERNATUR y Canal 13, durante este verano se mostraran atractivos de la zona en el programa.

M

atanzas y Pichilemu, fueron los l u g a r e s recorridos por el equipo de Bienvenidos, desde el 24 al 25 de octubre, para dar a conocer los principales atractivos locales. En esta oportunidad, conocieron las actividades que se desarrollan habitualmente en la zona costera de la región, donde quedaron encantados con la gastronomía y el estilo campestre de los destinos visitados. En torno a la visita, Julio Arenas, director regional (s) de SERNATUR, señaló, "quedamos gratamente sorprendidos con esta coyuntura de promoción. Mencionar que esta acción permite difundir la oferta turística y de servicios con un sentido de oportunidad y una gran cobertura, no obstante no implicando grandes costos asociados, pues contamos con el apoyo de los empresarios y la Cámara de Comercio y Turismo de Pichilemu". Así mismo indicó, "ésta es una buena demostración de lo productivo que puede resultar la gestión, cuando trabaja de forma coordinada el sector público con el sector privado". En mención a lo anterior, Fidel Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Pichilemu, mencionó, "Estamos

agradecidos de SERNATUR por la oportunidad que nos da de poder ser considerados como un balneario atractivo y como un destino turístico importante de mostrar. Para este tipo de acciones nuestro gremio va estar siempre dispuesto a recibir medios de comunicación y de prensa en donde serán atendidos como corresponde". Clase de surf en "Manzana 54" y cabalgatas, asimismo, pudieron disfrutar de la gastronomía local en "Marvento OMZ" y en "Entre Olas de Pichilemu", además de un desayuno de campeones, en "Marley Coffe", y degustaciones en picadas típicas; fueron algunas de las actividades que pudieron realizar durante dos días el equipo compuesto por: el productor, una periodista, un camarógrafo y la encargada de promocionar los destinos, Yendelin Núñez, rostro de Canal 13 y oriunda de la región. "Vamos a visitar distintos lugares de Chile en que mostraremos las actividades que pueden realizar las personas y esta región no podía quedar fuera, ya que, tienes atractivos lindos que mostrar", destacó la modelo. En diciembre, las personas podrán ver en pantalla

dos destinos locales conocidos mundialmente por la calidad de sus olas y en

donde SERNATUR extiende la invitación para que los turistas se motiven en rea-

lizar deportes outdoor y náuticos.

Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Derechos de Aprovechamiento de Aguas

Trabajos de imprenta: Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho - Formularios Comandas - Report - Informes Diarios - Etc.

Visítanos en O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (072) 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.