Sábado 29 de Octubre de 2016
100º año - Nº 9.024
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Chépica
Equipos de emergencia realizaron intensos operativos para ubicar a menor extraviada UF HOY: $26.258,13 UTM: $45.999
DÓLAR OBSERVADO: $660 EURO OBSERVADO: $718
SANTORAL NARCISO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
28ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Espacio difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
Municipalidad de Santa Cruz retira pantalla led con respaldo de Corte Suprema, no existiendo ilegalidad ni menos arbitrariedad
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 29 de Octubre de 2016
PDI entrega recomendaciones para celebrar este Halloween de forma segura
COLUMNA DE OPINIÓN
Más allá de la muerte Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
in lugar a dudas, todo un misterio, saber que hay más allá de la muerte. Deseo pedir disculpas por si hablo en primera per sona, pero pued o afirmar que hay algo, más allá, una dimensión d esconocida, otro plano. Y lo digo con certeza, ya que me encontré en esa situación por todos conocida. Después de la muerte hay más. Y es con esta introd ucción que deseo referirme a un tema, el de las almas en pena. Teniendo el entrenamiento básico como médium y, otras condiciones que aún no domino del todo, puedo afirmar que existe el hecho de fenómenos paranormales, pero veámoslo desde el punto de vista de la parasicología. Lo que anda siempre rondan do en algunas casas, especialmente antiguas , son energías, y no siempre, son buenas. Hay energías sumamente poten tes y
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) de la PDI de Rancagua, está realizando la campaña "Halloween Seguro".
D asustan. La razón es muy simple. Se ha dado el caso de gente que muere violentamente (colisión de alta energía) y no alcanza a darse cuenta de que ya no es de esta dimensión, sus fuer zas ener géticas son violentas pues están confundidos. Son las ener gías que se materializan, especialmente entr e amistades. S on a veces violentos, al contrario de en ergías como los denominados, Poltergeist, del alemán poltern, hacer ruido, y Geist, espíritu, que es un fenómeno paranormal que engloba cualquier h echo perceptible, de naturaleza inexplicable inicialmente por la física, producido por una entidad o energía imperceptible. El término s uele utilizarse coloquialmente para definir todos los acontecimientos que suced en en un lugar supuestamente encantado y para los cuales no existe una causa aparente que pueda describir la ciencia. Entre los fenómenos poltergeist, se incluyen, por lo general, ruid os inex plicab les, movimientos de objetos inan imados, materialización, desaparición de comes tibles, olores extraños y ataques físicos. La entidad imperceptible que genera estos hechos, según la parapsicología, suele ser un fantasma o entidad asociado a una persona muerta. También pued e ser causado por telequinesis inconsciente derivada de estrés o tensión
emocional. La ciencia atribuye estos hech os a fenómenos fís icos prob ados como la electricidad estática, los campos electromagnéticos, el aire ion izado, los infrasonidos o los ultrasonidos. O podrían derivarse de simples alucinaciones causadas por enven enamiento por monóx ido de car bono. Estos fenómenos llevan repor tándose desde principios de la humanidad, en la mayoría d e las culturas y países, y es ahora, con la era tecnológ ica, cuando son registrados en imagen, vídeo o audio. Uno de los lugar es en S anta Cruz, donde hay relatos de estos fenómenos, es en el Cuar tel del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, donde se percibe la presencia de estas energías. Otro d e los lugar es con presencia de una niña de blan co, se cuenta en el Hospital de Santa Cruz. Finalmente, una recomendación para quienes pudieran tener en su poder LA T ABLA HUIJA, o denominada: "tab la mald ita", n o la conserve ya que es el portal para que penetren todo tipo de energ ías. Deshágase de ella, quemándola junto a la orilla de agua cor riente, con parafina y sal gruesa y, las cenizas las tira al gua. Usted puede creer o no creer, yo estuve más allá de la muerte y recuerde que: Sólo el cuerpo perece, las almas (energías ) son inmortales.
etectives d e la B r i g a d a Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME), entregaron información referentes a las medidas de autocuidado que se deben adoptar con los menores a la hora de salir a buscar los dulces en la n oche de este 31 de octubre. El jefe de la BRISEXME Rancagua, s ubpref ecto Hugo Rojas manifestó "esta es un a campañ a de prevención para tener un Halloween más seguro, en la cual se entregan alguno conceptos e ideas para llevarlas a cabo y tener una fiesta feliz y no tener que lamentar alguna desgracia, entre ellas no tomar dulces que estén en mal estado, no entrar a casa de personas con los niños solos, siempre con un adulto responsable, en el trayecto es recomendable utilizar elementos para que los puedan ver" agregó el subprefecto. Por otra parte, el encargado r egional de seguridad pública de la Subs ecretaría de Prevención del Delito,
Germán Muñoz expresó "estamos presentes para apoyar esta campaña, ya que consideramos de primera importancia que el autocuidado es lo principal, más en esta fiesta donde participan muchos niños y que seguramente están controlados por adultos o por sus padres, decirles que frente a esto hay que tener mucho cuidado para prevenir aquellas situaciones que nos puedan aquejar, y si son víctimas de algún delito tenemos el progr ama de Den uncia Seguro, don de la g ente puede llamar al 600 400 01 01, ya que sin denuncia no hay delito" agreg ó el encargado r egional de seguridad pública.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 29 de Octubre de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Santa Cruz
Municipalidad de Santa Cruz retira pantalla led con respaldo de Corte Suprema, no existiendo ilegalidad ni menos arbitrariedad Los propietarios de la estructura, Francisco Arenas Hernández y Wara Ortiz Mella, se negaron reiteradamente a hacer el retiro, por lo cual deberán cancelar los cuantiosos gastos que implicó contratar personal y maquinaria para efectuar el retiro.
L
a Municipalidad de S an ta C r uz r etir ó es ta s eman a la pan talla led ubicada en pleno centro de la ciudad, ob ed ecien do al cumplimiento de lo resuelto por la E x celen tís ima C or te S upr ema d e San tiag o (causa Rol 21.729-2016), quien conociendo de una apelación presentada por los ab og ad os d e la Municipalidad de Santa Cruz, acogió el recurso, y estimó que el actuar del municipio al d ictar el decreto alcaldicio N° 480 de fecha 04 de marzo de
2016, que or d en ab a el r etir o d e la pan talla s e ajustaba a derecho, y no existía ilegalidad ni menos arbitrariedad. C abe s eñ alar que el origen de la controversia surge cuando los dueños d e la pan talla, Sr s . Francisco Arenas Hernández y Wara Ortiz Mella, in stalan la pan talla en plen o cen tr o de S an ta C r uz, sin las autor izaciones respectivas, vale decir no contaban con los permisos de la dirección de obras municipales, que por mand ato d e la Ley
General de Urbanismo y C ons tr ucción, d ebían tener. Hay que ag regar que este elemento no cumple con la Ordenanza del Plan Regulador para la zona de emplazamiento y nunca acreditaron que la pantalla y su pes ad a es tr uctur a con tar an con la d eb id a r esis ten cia, s ituación comprobada al momento del retiro de ésta ya que el sistema de anclaje no cumplía con n in gun a normativa que asegurara la es tabilidad d e la estr uctur a, s opor te y
s eg ur id ad , de ah í justamente que el Director d e Ob r as or den ar a el r etir o in med iato d e la pan talla a tr avés d el señalado decreto, el que se realizó una vez que se tuvieron a disposición los medios par a h acer el r etir o, pues to que los d ueñ os se n eg ar on reiteradamente a hacerlo por sí mismos. Por esto mismo deberán cancelar los cuantiosos gastos que implicó contratar personal y maquin aria par a efectuar el retiro. La pantalla se encuentra
en es te momen to en la b od eg a municipal, esperando que los dueños la r etir en - un a vez el municipio les notifique del trámite administrativoprevio pago de los costos señalados. La sentencia en uno de sus considerandos señaló que es el director d e ob r as quien deb e aplicar las disposiciones s obr e con s trucción y urbanización, en la forma que determinen las leyes, sujetándose a las normas técn icas d e car ácter g ener al que d icte el ministerio respectivo.
31 de octubre
Día Nacional de las Iglesias evangélicas y protestantes de Chile Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
as I g lesias evan g élicas y pr otes tan tes de n ues tro país , h ab itualmente celeb ran con un culto de acción de g racias especialmen te dedicado a rememorar el d ía que comien za la r efor ma r elig iosa y protestante del siglo XVI, es decir, el 31 de octubre de 1517, donde sale a la luz pública nuevamente el Evangelio y por ende las iglesias nacionales o de cada lugar, se comienzan a llamar evan gélicas . Aunque hay algunas pocas ig les ias que s e h an olvidad o o n o tienen la memor ia h is tór ica d e
donde vienen, y celebran en la misma fecha, el "día de la luz" en oposición a la os cur a, comer cial y mundana celebración de H allow een , per o n o celebran su propia fiesta que mira a sus raíces, ni el costo que h an pagad o miles de h omb r es y mujeres de fe, para llegar a ser lo que hoy son. C abe s eñalar, que la Refor ma protes tan te no s olo ab ar có as pectos religiosos, sino, otros que cubren a toda la sociedad, tales como as pectos f ilos óficos, políticos , cultur ales , ar tísticos y humanos de toda índole, ya que el Evangelio cubra tod a los as pectos d e la pers on a cr ead a a la imag en y semejanza de
D ios . La pr imer a celeb ración del fer iad o nacional, fue realizada el 31 de octubre de 2008, en todas las regiones del país, y en Santiago, se realizó en la plaza d e la C ons titución , f ren te al Palacio de la Moneda, con pr esen cia de cien tos de iglesias y de multitudes de pers on as . Med ian te la L ey N ° 20.299, d el añ o 2008, se declaró feriado el d ía 31 d e octubr e, por conmemor ar s e el D ía Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile. En palabras del L eg is lad or, en el Añ o 2008: La única forma que los evangélicos celebraran debidamente la fecha, ya que, las jor n ad as labor ales , es colar es y
s imilares a las cuales todos, están sometidos, impid en que, precisamente, la población cada vez más creciente de per s onas ad h erid as al culto evangélico puedan abocarse por completo a celebrar y conmemorar el d ía que la autor id ad d eclaró como "D ía Nacional de las Iglesias E van g élicas y P r o t e s t a n t e s " , imped imen to que, s e con s tituy a en un a s ituación in jus ta y que amerite la intervención de los legisladores, y valorar así su aporte al desarrollo d e C h ile. Antes d el feriado, primeramente el día 31 de octubre de cada añ o, h ab ía sid o es tab lecid o como D ía
Nacional de las Iglesias E van g élicas y Protestantes, mediante el Decreto Supremo N° 142, d e 26 d e diciemb r e d e 2005, d el Min is ter io Secretaria General de la pres iden cia, como un a f or ma d e ag r adecer el aporte que estas iglesias han realizado en for ma permanente y sostenida a la h istor ia, a la conf or mación d e un a patr ia más fr atern a, solidaria y humana. N ues tro s alud o al pueblo evangélico en la per s ona de Manuel Guzmán San d oval, pr es id ente de la Agrupación de Pastores E van g élicos d e S an ta Cruz.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Octubre de 2016
El jueves
Masones destacan a profesora del Instituto Politécnico Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l jueves en la tarde, la Masonería de Santa Cruz , proced ió a distinguir a la profesora del Instituto Politécnico de Santa Cruz, María Gema Devia Toro, en ceremonia realizada en la Casa Masóni ca, con la asistencia de la concejal, Ana Cardoch, el concejal electo, Roberto Rojas, el ex director del colegio, Sergio Salinas Olivares, familiares, colegas e integrantes de la Masonería. Dio la bien venida, el presidente, Vicente Gómez Arcos. Segu idamente el orador de la Logia, Jaime López, procedió a dar una reseña de la maestra. En la parte cultural se contó con las interpretaciones del saxofonista, Ignacio Sánchez Marín y, los poemas del escritor, Greco Aduren. El p residen te, Vic ente Gómez, junto al vicepresidente, Hé ctor Vergara, le hicieron entrega de un reconocimiento, como así también, el presidente del Centro de Alumnos, Bryan Moreno Silva. Agradeció en emocionadas palabras, l a profesora homenajeada. María Gema Devia Toro, (o Mema, como la llamaba su sobr ino regalón Alexis) proviene de una familia humilde pero esforzada, forjada con las mejores savias quinahuinas. Su padre Don José Devia, un agricultor esforzado, quien ya no s e encuentra entre nosotros y su madre, la Sra. Ana Toro, una mujer dueña de casa que debía lavar ropa ajena para darle a ella y a sus hermanos José Miguel y Nadia lo n ecesario para vi vir, siempre con carencias, pero dignamente. Su infancia fue dura, con las dificultades propias de una época difícil,
pero siempre contó con el apoyo de su madre, quien desde pequeña, ya sentía un orgullo especial por Gemita, ya q ue siem pre fue una pers ona muy queri da y admirada por los vecinos de Quin ahue, es pecialm ente porque a temprana edad era capaz de rezar el rosario completo, por lo que en cada velorio, iban a su casa a solicitar que le diera permiso a Gemita para ir a rezar el rosario, au nque s egún confidenció su madre, hoy ya no reza tanto. Así, con mucho esfu erzo terminó la Enseñanza B ásica en la entonces Escuela N° 24 de Quinahue y se vino a Santa Cruz a cursar la Enseñanza Media en el Liceo C 16, actual Instituto Politécnico de Santa Cruz. Allí permaneció hasta 2° año medio y luego se trasladó al Liceo B 17 de esta misma ciud ad a terminar la Enseñanza Media. Cuando finalizaba 3° Medio, recibió la grata noticia de que se había adjudicado la Beca Presidente de la República, lo que le abrió la posibilidad de contar con algú n recurs o econó mico "seguro" para dar la Prueba de Aptitud Académica y así poder ingr esar a l a Enseñ anza Superior. Fue así como "a escondidas" (su padre se oponía a que ella siguiera estudiando) dio la Prueba y obtuvo un buen resultado y postuló a varias pedagogías. Quedó seleccionada en el lugar N° 10 en la Universidad de Talca en la carrera de Pedagogía en Castellano y en lista de espera en Santiago, en el entonc es Insti tuto Pedagógico de la Universidad de Chile y fue en esta última casa de estudios, donde en forma milagrosa, obtuvo un lugar en la matrícula de ese año. Se matriculó, con los escasos ahorros qu e le quedaban, y luego de cinco años de esfuerzo, de apuros
econ ómicos y de m ucho sacr ificio, egresó de esa carrera con el mejor promedio de ese año (6.2) y luego de hacer su pre práctica en el Liceo Manuel de Sal as y posteriormente su práctica profesional en el L iceo Carmela Carvajal de Prat en Santiago, regresó a su tierra y volvió a su antiguo Liceo con una mis ión; alentar a los alum nos a tr avés de sus vivencias, para que alcancen sus metas y cumplan sus sueños, porque quién mejor que ella sabe que con esfuerzo y dedicació n se pu eden alcanzar las metas trazadas. Una persona importante para ella fue su profesor de "Castellano" de Enseñanza Media, Juan Zúñiga Poblete. Él le enseñó a pensar, a dar una segunda y una tercera lectura no sólo a los libros, sino a las experiencias de la vida en general. En sus clases aprendió a reflexionar, a exp resars e bien , a argumentar. No le fue fácil, más aún cuando en su casa jamás vio a nadie leer, ni mucho menos hubo algún libro, todos los que leyó fueron prestados y tuvieron que pasar much os años para p oder comprarse alguno. Los textos que leyó en sus años de Univ ersidad, fueron cons eguidos en diversas Bibliotecas y pasó muchas horas leyendo en la sombría y añosa Biblioteca Nacional. No fue fácil obtener su título de Profesora. Su empeño, sus ganas de romper el círculo de la pobreza, su entusiasmo y perseverancia, fueron los mejores estímulos. Por eso, si hay algo valioso para ella es el título que posee. En marzo de 1987, a la edad de 21 años rindió su Examen de Título y con ello terminó la Universidad. Casi en forma anecdótica, Gemita recibió una carta que daba cuenta de la fecha y hora d e la Ceremonia de Titulación, en la que ella sería galardonada como la mejor Alumna de su Promoción, sin embargo, ella recién revisó la carta 15 días después, por lo que tuvo que ir a buscar su Título y Diploma a una Oficina. Ese mismo año se casó con Emilio Pérez Galaz y al año siguiente dio a luz a su primer hijo Eric, el que hoy tiene ya 28 años de edad y es un profesional de la Elec tricidad . Seis años después nació su segunda hija Ana Belén, la que hoy
tiene 22 años y se encuentra terminando su carrera de Ingeniería en Marketing. Desde octubre de 1989 que trab aja en el Insti tuto Politécnico Santa Cruz, allí ha crecido como profesional en estos 27 años de servicio. Aún se acuerda que el primer día de trabajo, llegó con tenida sport, de jeans y zapatillas y el director de la época, Sergio Salinas Olivares, la confundió con una alumna, ya que era el aniversario del Instituto y todas las alumnas vestían jeans y zapatillas. Hac e unos días fue nominada por el presidente del Centro de Alumnos de su Colegio, Bryan Moreno, para participar d el conc urso nacional "Global Teacher Prize 2016" y de entre más de 7500 nominados y más de 600 postulantes, esta profesora ha quedado seleccionada entre los 20 finalistas para escoger al mejor profesor de Chile. Luego de recibir la noticia de haber pasado a esta etapa, muchos fueron los saludos, pero sin duda el más significativo fue el de su madre, quien con lágrimas en sus ojos y con el corazón apretado, le dijo con su simpleza de mujer rural: "estoy orgullosa de ti, hija, siempre me has dado puras satisfacciones". La profesora Gema Devia,
cree que cuando un profesor ayuda a un alumno y éste sale adel ante, y a sea en lo personal y/o en lo profesional, se siente que se ha cumplido. Cuando un profesor tiene vocación, todo se hace con amor y sus alumnos lo saben valorar. Por eso, la Logia Adeodato García Valenzuela N°122, del Vall e de San ta Cruz , ha querido reconocer los méritos, laborales, los académicos, pero por sob re todo, las inmensas c ualidades pers onales de una gran profesora que se ha construido en base a su experiencia de vida, enfrentando situaciones particularmente complejas sin amil anarse, extray endo lecciones para colocarlas no sólo a su servicio, sino que sobre todo en beneficio de su familia, colegas, alumnos y su comunidad. De esta forma la Logi a, agradeció a la profesora, la posibilidad de conocer su trabajo, su vida, compromiso y entrega hacia sus alumnos, que sin duda, enaltece y llena de orgullo a esta tan noble profesión; la de ser profesor y con ello, a través de s u ejemp lo, sentir esperanza en que podemos lograr una Educación Pública de calidad para cientos de jóvenes en nuestra comuna y en el país.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 29 de Octubre de 2016
Chépica
Equipos de emergencia realizaron intensos operativos para ubicar a menor extraviada José Pinto Ávila Corresponsal
I
ntensos operativos por todos los s ectores de Chépica, Santa Cruz, y otros de la Provincia de Colchagua, realizaron los equipos de emergencia para tratar de dar con el paradero de una menor de 13 años identificada como Nayeli Alejandra Flores Jáureg ui, quien registra domicilio en Rinconada de Jáuregui, comuna de Chépica. La joven se encontraba desaparecida desde la tard e del miércoles, ya que según amistades, manifestaron que la última vez que la vieron fue en la plaza de Chépica y nada se sabía de
ella. La familia angustiada por la ausencia de la menor, dier on cuen ta a Carabineros de Chépica, además de la Policía de Investigaciones y una gran cantidad de Bomberos trabajaron para tratar de localizarla. Las horas eran tensas ya que llegaba otra noche sin saber nada de la menor, los operativos concluyeron sin encontrar rastros. Tras la búsqueda en Chépica, una persona habría sido clave, ya que ésta habría manifestado haberla observado subir a un bus interprovincial con dirección a Santiago. El esencial antecedente fue comunicado a Carabineros y en horas de la noche del jueves, pas adas las 21
horas, se logró lleg ar a Santiago donde estaba la niña. Esta se encontraba con una familia mormona cerca de la Estación de metro Lo Ovalle, comun a d e L a Cisterna. Carabineros del Servicio de Búsqueda de Personas habría llegado al lugar con el f in d e trasladar a la menor hasta un cen tr o hos pitalar io para verificar su estado de s alud y en tr eg ar le los antecedentes al fiscal de S an ta C ruz, ad emás d e trasladar a la menor hacia Chépica para entregársela a sus des esper ad os padres. Las causas del porqué no regresó a su casa están siendo investigadas por el Minis terio Púb lico y Carabineros.
Intendente visita dos grandes obras que el Gobierno ejecuta en Bucalemu
E
l intendente Pablo Silva, junto al alcalde de Paredon es, Sammy Ormazábal, visitó dos importantes obras que el Gobierno Regional está ejecutando en la comuna. En primer lugar las autoridades recorrieron la planta de impulsión y tratamiento de agua potable que abastecerá de este vital elemento a distintas localidades de Bucalemu, como La Quesería, El Casuto, El Cardal y La Población, entre otras. Este proyecto consideró la captación de agua potable desde el estero Nilahue, a través de tres sondajes y la construcción de la planta que llevará el agua a 32 kms. desde el estero hasta los sectores antes señalados. Esta etapa ya se encuentra terminada. La iniciativa también considera la construcción de 18 casetas sanitarias y la instalación de 7,6 kms. de redes de alcantarillado, trabajos que hoy cuentan con un 60% de avance. Por otra parte, se contempla la reposición de 9.272 m2 de pavimento en la avenida Celedonio Pastenes y otros
sectores. Además de abas tecer agua, este proyecto también permitirá resolver un problema sanitario existente en la localid ad de Bucalemu, ya que actualmente no cuenta con un servicio de recolección y tratamiento de aguas servidas. Su costo bordea los 20 mil millones de pesos y es la inversión más grande del Gobierno Region al en O'Higgins. Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta la caleta de Bucalemu para inspeccionar las obras marítimas que se están ejecutando en ese lugar. Esta iniciativa -a cargo de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP)- tiene como objetivo mejorar las condiciones de embarque y desembarque para los más de 200 pescadores y pescadoras artesanales de esta localidad y diversificar su actividad hacia el turismo. La inversión supera los 4.700 millones de pesos. "Como Gobierno estamos aportando a descentralizar la inversión en secto-
res como estos, los más alejados de la región y los más necesitados. Con esta obra estamos haciendo un molo de abrigo para los pescadores, donde van a poder trabajar tranquilos (…) y con respecto al proyecto de agua potable, podremos llevar agua a casi todas las localidades de Bucalemu y solucionar un pr oblema muy crítico. Esta es la inversión más grande del Gobierno Regional y estamos muy satisfechos y contentos. Para el edil de Paredones "las obras que hemos visitado son de relevancia extrema para la comuna de Paredones. Primero, la planta de agua que llegará a 10 localidades de la comuna y esta obra marítima que viene a velar por la seguridad de los pescad ores artesanales, la única obra portuaria de la región. Estamos muy contentos de que se esté ejecutando aquí en Bucalemu". Las obras marítimas en la caleta de Bucalemu involucran la construcción de dos molos de protección para generar aguas tranqui-
las, mientras la explanada tendrá 1.700 m2 para favorecer el varado de las embarcaciones ; además de una rampa de conexión y una grúa con capacidad para 8 toneladas. Esta infraestructura será entregada para su uso durante el primer semestre del año 2018. Según Fernando Medina,
profesional residente de la obra "los trabajos cuentan con un 10% de avance. Actualmente en el molo número 1 se está procediendo a la colocación d e los enrocados que comprenden trabajos de colocación de rocas, en característica de núcleo, filtro y coraza, y lo mismo pasa en el molo número 2".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 29 de Octubre de 2016
COLUMNA DE OPINIÓN
Una vez que ya ha pasado la mal dicha
Q
ué b uen o es el pod er r azon ar, s oñar y el pensar, me detengo sobre este último una vez que ya ha pasado la mal dicha "batalla" de las elecciones, vengo a reflexionar en voz alta lo que creo nos dejó y lo que es per amos de nuestr os líderes. Primero es muy importante que volvamos a r een can tar a los jóven es y a la ciud adan ía en g en er al, los cuales d eb en participar de estos actos que son r eflejo d e nues tr a educación cívica, n eces itamos may or participación y no conformarnos a r eclamar s entados d esde un sillón lo que las autoridades hacen y dejan de hacer o excusándose detrás de una red social donde es muy sencillo denostar al otro. Segundo, se le debe felicitar a los ganadores en estas elecciones a nivel comunal, e instar a que pued an ten er la s ab id ur ía y energía de llevar nuestra comuna al sitial que se necesita, esto ya que s omos un a comun a en d esar r ollo ten emos g r and es proyecciones y gran futuro, para es to d eb emos cambiar las vestimentas y ponernos el overol, d ebemos d ejar odios id ad es y dejarnos de menospreciarnos los unos a los otros, en general todos tenemos alg o que d ecir , alg o donde podemos aportar y mucho por colaborar, cada día nuestra s ocied ad s e d ed ica a un a ed ucación d el cons umis mo exacerbado, quien tiene más que el otro, quien pis otea al otro, perd iend o tod a id entid ad y tr adicion es que nos hacen s er santacruzanos. Qué mejor y qué grandeza el demostrar humildad en el triunfo y grandeza en la derrota, aquí no d eben hab er per ded ores , acá deben haber alertas, llamadas de aten ción , id eas , tar eas y exigencias de parte nuestra, hacia nuestras autoridades electas. S an ta C r uz merece cr ecer , mejorar y proyectarse como la ciud ad que se n eces ita, necesitamos mejorar la educación pública d e n uestr os n iños , necesitamos mayores espacios de áreas verdes, necesitamos mejorar las vías de circulación tanto para vehículos, como para ciclovías y peatones , n eces itamos in fr aestr uctur a par a un a b iblioteca púb lica, un teatr o
municipal, necesitamos una casa de la cultura, necesitamos mayor cantidad de plazas de juegos, necesitamos ordenar el comercio y sus fach ad as , n eces itamos mejor ar y tran s f or mar el tr an s por te púb lico a un o d e calidad, necesitamos señaléticas b ilin g ües , n eces itamos transformar la vía del tren en una vía más inclusiva y democrática, una idea podría ser transformarla en una ciclo vía con un uso más pluralista, necesitamos generar una actividad mensual que nos coloque en el calendario Turístico d e n uestr o país , en fin , n eces itamos tantas cos as y tenemos tan poco tiempo que no vale la pen a en d es g as tarn os ofendiéndonos entre nosotros, no vale la pena ni siquiera tomar aliento para aquello. N eces itamos en g en er al ser más h umildes y poner n os a d ispos ición de nues tr as autoridades para lograr un mejor Santa Cruz, ni siquiera pensando en nosotros sino que en nuestros hijos. N o d ejemos de pens ar , n o d ejemos d e con vers ar , n o dejemos de debatir, no dejemos de compartir utopías, no dejemos de saludarnos, en definitiva no dejemos de soñar, un mejor Santa Cruz nos espera. N o perd amos el h orizonte, recuerden que al final del día nos encontraremos igual, ya sea en el es tadio, en la vendimia, en la plaza o en algún sector de nuestra b ella comun a, d e par te d e much os d e n os otr os que n o participamos de políticas activas siempre ha estado la disposición d e colab or ar , tan s olo como ciud ad an os , s in n in gún af án d etr ás d e aquello tan s olo el gastar el mayor de los esfuerzos para un Santa Cruz de calidad con miras en un futuro mejor, todos tenemos responsabilidad social tanto personas como empresas, me pr egun to y pien s o s i podremos lograrlo, me pregunto y pienso si podremos traspasarle es to a n uestr os h ijos , en conclus ión me pregun to ¿Qué opinas tú? y si ¿Estás dispuesto a esto? Cristián Meneses Duque Arquitecto Hijo Ilustre de Santa Cruz
Colchagua y Cardenal Caro contarán con Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente Los comités locales responden la demanda ciudadana por una educación que reconozca y valide las características territoriales locales -Diálogos Ciudadanos - y las especificidades propias de los docentes, emanadas de los encuentros por una Nueva Política Nacional Docente. En O´Higgins ya se encuentra operativo el Comité correspondiente a Colchagua; mientras que la próxima semana se firmará el acta que constituye éstos en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro.
L
os C omités concretan el compromiso del Programa de Gobierno, el de constituir en cada región del país un ente cuya función sea planificar y coordinar acciones de formación continua adecuada a las necesidades regionales. Por ello, es que el jueves 03 de noviembre, en las comunas de Santa Cruz ( Colchagua) y Pich ilemu ( Cardenal Caro) , el intendente Pablo Silva, junto al Secretario Ministerial de Educación, Hernán Cas tro, Osvaldo Verdugo, representante de los comités locales área DPD del CPEI P; Nels on Barr ios, perteneciente a la Asociación de Municipalidades de la Región de O´Higgins, Muro´H; el secretario local del CPEIP, Ernesto Rosson y el Presidente de la Comisión de Educación del CORE, Manuel Barr era, firmarán el acta que constituye los Comités locales en Colchagua y Cardenal Caro. "La Reforma Educacional tiene como foco mejorar la calidad de la educación que reciben nuestros niños y jóven es e
indiscutiblemente, ésta va de la mano con el apoyo de los y las docentes que están con ellos al interior de las salas de clases. Sin embar go, las necesidades o condiciones en las cuales se desempeña un profesor en una localidad, es totalmente diferente a la de otro colega que trabaja en contextos distintos. Por eso es que los C omités f uncionar án en pertinencia a las realidades particulares de cada localidad y cada provincia de la región contará con el suyo", indicó el seremi de Educación, Hernán Castro. El funcionamiento de dichos comités será apoyado por el Centr o de Perf eccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas - CPEIP - el cual es el responsable del diseño y gestión pública de desarrollo profesional docente. El trabajo se realizará de manera conjunta por múltiples actor es - Gobierno y Consejo Regional, Mineduc, municipios quienes recogerán las realidades locales y de este modo, vincular contextos y trabajo directo con cada docente.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 29 de Octubre de 2016
Espacio de difusión I. Municipalidad de Palmilla
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS RESPONDE A INQUIETUD DE VECINOS
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
---------------------------------BUSCO arrendar casa en Santa Cruz. Contactar al fono: 722 821534 ----------------------------------
Síguenos en facebook: PERSONALMENTE LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, REVISÓ LA INSTALACIÓN DE RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD EN IMPORTANTES SECTORES DE LA COMUNA.
U
na pronta respuesta a la solicitud hecha por los presidentes de las juntas de vecinos de Lo Moscoso y Juan Pablo II y a vecinos de Juan Guillermo D ay a la alcaldesa Glor ia Paredes Valdés, comenzó a plasmar se a contar de esta semana en la Villa Juan Pablo II y en el Callejón Lo Moscoso, con la instalación de resaltos
reductores de velocidad. Estas obras son financiadas íntegramente con recursos municipales y permitirán dar tranquilidad a los vecinos, por el exceso de velocidad de algunos automovilistas, velando con ello por la seguridad de niños y adultos mayores, mascotas y la familia en general. Muy conforme con la
ejecución de estas obras, la alcaldesa Gloria Paredes Vald és, man ifestó que "cumplimos con una demanda muy sentida por los vecinos de estos sectores, con la instalación de resaltos para disminuir la velocidad d e los automóviles que circulan a diario, que permitirá más seguridad a cada uno de ellos" enfatizó.
Diario El Cóndor de Santa Cruz
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 7 de noviembre de 2016.
Alumnos de Santa Cruz asisten a feria tecnológica en Rancagua
A
lumnos del Colegio Santa Cruz de Unco participaron esta semana en la XXVI Feria Cien tífica Tecnológica organ izada por la Universidad de Talca, dicho encuentro se desarrolló en el Liceo Óscar Castro Zúñiga de Rancagua. El evento agrupó los mejores trab ajos de los colegios de la región enfocados en soluciones al ahorro de energía estudio sobr e la falta de sueño, efectos de las colillas de cigarro, entro otros. En representación de la
comun a, alumn os de cuarto, quinto y octavo año del colegio ya mencionado expusieron s us trab ajos científicos como el "Péndulo balístico" a cargo de los alumnos José Pablo Jiménez Arenas y Rodrigo Souterlan junto al profesor Gabriel Meza. En sus palabr as el director administrativo de la Universidad de Talca destacó que esta f eria cumple ya 21 años desarrollán dose con la finalidad de acercar el pensamiento científico a los alumnos de la región.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 29 de Octubre de 2016
Jorge Galaz Núñez Reportero
Deportes Santa Cruz hoy ante Lota
E
n el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, se jugará hoy sábado a las 19 horas un nuevo encuentro por el torneo de la Segunda Profesional, Deportes Santa Cruz - Lota Schwager, recor demos que el campeonato vuelve a jugarse des pués d e un breve receso por las elecciones municipales, por lo que hoy será un partido vital para las pretensiones de Santa Cruz; seguir en la lucha por el liderato de la zona sur. Lamentablemente
con dos bajas llega el elenco dirig ido por Gustavo Huerta, el primero de ello es muy importante como Iván Herrera, suspendido tras el encuentro ante Independiente de Cauquenes, la otra ausencia es del juvenil Santelices también expulsado ante los rojos. Pero hay confianza en el resto del plantel para superar la ausencia y Santa Cruz no deb ería tener inconvenientes de superar a Lota que está en la parte de abajo de la tabla. En tanto, los blancos que
están segundos, después de Cauquenes, deberán jugar hoy 17:00 horas de visita,
ante Naval, y Colchagua mañana recibe a Malleco a las 15:30 horas. Desde ya la
invitación es a apoyar a Deportes Santa Cruz, con su presencia en el estadio.
Fútbol de la asociación local
E
ste fin de semana se jugar á la seg unda fecha del fútbol local, que partió el fin de semana pasado, jugándose en dos grupos, y por el retiro de una institución (Isla del Guindo), quienes estaban de invitados, se tuvo que modif icar duran te la semana y quedó finalmente un torneo, todos contra todos, por lo que este fin de semana se medirán M. Larraín-Unión Cunaco y
Caupolicán-Rafael Casanova. En tanto Irfe enfrenta a Avance y José María Hurtado recibe a Paniahue, por otro lado hoy sábado a las 17 horas, en el complejo Irfe, la selección S úper Seniors de Santa Cruz enfrenta a San Francisco de Mostazal, por el encuentro de revancha en el torneo regional, recordemos que en el partido d e ida empataron 2-2.
EQUIPO DE PANIAHUE.
Campeonato de fútbol vecinal
F
inalmente se logró confor mar la cantidad de equipos para realizar este torneo por lo que la programación para mañana domingo en el estadio municipal de Santa Cruz desde las 17 horas será de: Nibaldo AhumadaLos Maitenes y La Patagüilla ante Deportivo los Checos y el lunes 30 Spor ting de la Cr uz Deportivo Panamá y cierra la jornada Deportivo La Zona-Los Boldos.
En este presente torneo se jugará la Copa "Adán González", en memoria de un gran deportista que nos dejó hace un tiempo, quien siempre apoyó el deporte especialmente en el sector de La Zona, donde puso a disposición toda su voluntad para mantener un campo deportivo para los deportistas, por lo que muy merecido es el nombre que lleva este campeon ato. Buena suerte a todos.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Campeonato de las escuelas de fútbol
T EQUIPO DE LA PATAGÜILLA.
ambién este torneo jugará una n ueva jornada depor tiva este fin de semana, hoy sábado desde las 14:45 horas en todas las series, Caupolicán recibe a la Escuela de Fútbol de Aldo Vega de El Huique y la Escuela de Palmilla enfrenta a la Universidad de Chile.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl