29 septiembre 2015

Page 1

Martes 29 de Septiembre de 2015

98º año - Nº 8.809

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gobierno regional y Core aprueban más de 11 mil millones en proyectos para la región

Millonario robo en pleno centro de Santa Cruz

Abiertas las postulaciones para expositores de la Expo Mundo Rural 2015 UF HOY: $25.340,99 UTM: $44.243

DÓLAR OBSERVADO: $698 EURO OBSERVADO: $780

SANTORAL MIGUEL, GABRIEL, RAFAEL

El Gobierno invertirá más de $450 millones en renovar el centro de Santa Cruz

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

23ºC 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 29 de Septiembre de 2015

Liberarse de la amargura y del dolor Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

E

n todas las relaciones humanas existe la posibilidad de sentirse herido o dañado por comportamientos de otros. Algunas conductas se deben a situaciones pequeñas; por ejemplo: escuchar algo que fue expresado sin pensar; o también la herida emocional puede deberse a acontecimientos más severos; como la traición de una persona cercana, mentiras disfrazadas con hipocresía, omisión de elementos relevantes, etc. Tanto en una situación como en la otra, se instala explícitamente el concepto del perdón. El perdón es un constructo que está anclado a ámbitos religiosos, antropológicos, filosóficos y psicológicos; es precisamente este último enfoque el que permitirá la reflexión de los siguientes párrafos, ya que sin duda

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

el perdón y la clemencia es un acto dificultoso, pero a la vez cargado de motivaciones de carácter positivo, tanto para quien es perdonado como para quien perdona. Cuando hablamos del perdón nos referimos a recordar la herida ocasionada por otros, sin rabia, sin dolor, sin deseo de venganza o evitación. Consiste en dejar ir el dolor de manera consciente. Es una capacidad intrapersonal que humaniza, que permite el crecimiento y la evolución individual. Quien experimenta el perdón es capaz de sentir que el otro tiene segundas oportunidades, porque el principio que guía a este constructo es la clemencia, no la venganza. El hecho de poder perdonar no excluye la opción de reclamar justicia, en la medida en la que la motivación de tal reclamo no sea simplemente vengativa. El perdón de las ofensas produce cambios beneficiosos en el mundo interno de las personas, ya

que el poder volitivo (voluntad) inclina al yo a actuar sobre el transgresor con actitudes de benevolencia, amabilidad y generosidad, dejando de lado emociones negativas que destruyen la paz interna, emociones que muchas veces son desconocidas por quien ha ejecutado el daño. Dentro de los conceptos morales y éticos, nos han enseñado a perdonar al otro, pero ¿nos han enseñado a perdonar nuestras propias faltas? Es allí donde el tema del perdón juega un papel más complicado. Si consideramos difícil perdonar al otro, más complejo es tener clemencia con nosotros mismos, ya que somos más lapidarios con las equivocaciones o errores provocados por nuestros actos. Ocasionalmente es más fácil para el ser humano ser críticos y "auto flagelarse" como castigo frente a las frustraciones internas, que mirarse con misericordia, aceptación y amor.

El perdón a sí mismo es esencial, debido a que permite liberarnos de la culpa, de la amargura, de las expectativas de idealización y de la necesidad de ser perfectos. Ayuda a aceptarnos incondicionalmente, amar las luces y sombras personales, liberando y favoreciendo el encuentro personal. El perdón según Seligman (fundador de la Psicología Positiva), es una actitud dirigida al pasado y nos garantiza una paz interior que permite estar sanos, tanto física como psicológicamente. El resentimiento referido al otro o a sí mismo es una de las cargas más poderosas que una persona puede llevar consigo. Físicamente, quien no experimenta el perdón, se enferma mental y emocionalmente. La falta de perdón deprime y estanca espiritualmente. Es por esto que aprender a perdonar es importante por dos razones: primero: porque es posible vivirlo y

segundo: porque es sanador y liberador. Lo ideal es perdonarnos, perdonar a los demás y pedir perdón por el daño que provocamos… en cualquiera de las tres situaciones el ser humano se redime de ataduras emocionales, recuperando la confianza en sí mismo y en el mundo que le rodea. La capacidad de perdón no sólo alude a los vínculos con otros, sino que además hace referencia a vínculos con objetos internos y con la propia subjetividad; suponiendo la voluntad de abandonar el derecho al resentimiento, los juicios negativos y las actitudes de indiferencia hacia quienes nos han lastimado o injuriado, posibilitando el desarrollo de sentimientos de compasión, generosidad y amor hacia ellos. Recordemos las palabras de Martin Luther King diciendo: "El que es incapaz de perdonar, es incapaz de amar".

Abiertas las postulaciones para expositores de la ExpoMundoRural 2015

H

asta el 1 de octubre permanecerán abiertas las postulaciones para quienes deseen participar como expositores en la ExpoMundoRural 2015, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina del país que organiza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que en esta décimo séptima versión se realizará entre el 18 y el 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado (ex Intercomunal) de La Reina, en Santiago. En el proceso de selección pueden participar todas aquellas personas beneficiarias, clientes o usuarias de INDAP que estén debidamente

acreditadas en cualquiera de las agencias u oficinas de área de la institución de acuerdo a la Ley Orgánica N° 18.910 y que cumplen con los requisitos descritos en las bases de convocatoria. Para postular en los diferentes rubros (Alimentos Procesados, Artesanía, Cosméticos, Flores y Plantas, Frutales, Hortalizas, Turismo Rural, Vinos y Licores) hay que inscribirse vía formulario electrónico en www.indap.gob.cl, banner ExpoMundoRural 2015. Finalizado el período de postulaciones, éstas serán revisadas y evaluadas por profesionales de INDAP para determinar su admisibilidad, tras lo cual se aplicará una pauta de

puntajes (priorización) para preseleccionar a los emprendedores mejor evaluados por rubro y, finalmente, informar los nombres de los seleccionados a las direcciones regionales para su validación y publicación del listado final de expositores. Entre los criterios generales de selección está el cumplir todos los aspectos legales, tributarios y sanitarios según las exigencias descritas en el formulario de cada rubro o negocio. Se privilegiará a quienes hayan participado hasta tres veces en versiones de la feria y adicionalmente se buscará seleccionar a postulantes de los pueblos originarios, de cooperativas y que cuenten

con productos patrimoniales o endémicos característicos de sus territorios. También se otorgará un puntaje adicional a aquellos que cuenten con el sello Manos Campesinas. El objetivo de la ExpoMundoRural, que en esta versión tendrá alrededor de 200 expositores, además de talleres, espectáculos artísticos y diversas actividades costumbristas, gastronómicas y culturales, es visibilizar el aporte y las potencialidades en materia social, económica, ambiental y cultural de la Agricultura Familiar Campesina como agente sustantivo tanto en el mundo rural como urbano.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 29 de Septiembre de 2015

El Gobierno invertirá más de $450 millones en renovar el centro de Santa Cruz El mejoramiento integral de las calles que rodean a la plaza de la ciudad contempla la renovación de aceras, mobiliario urbano y la iluminación vial y peatonal, construcción de áreas de recreación y de áreas verdes con un nuevo sistema de riego.

C

omo un "paso fundamental en la renovación del centro histórico de Santa Cruz", definió el director del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas, los trabajos que se ejecutarán por los próximos siete meses en la comuna colchagüina, y que significarán mejorar las veredas, iluminación, señalización, mobiliario urbano, entre otros elementos que hermosearán el centro de la ciudad. Cárdenas enfatizó que "es muy importante que con este tipo de obras no solo seguimos descentralizando la inversión regional, sino que seguimos con uno de los mandatos de nuestra Presidenta Bachelet que es potenciar los espacios públicos para construir ciudades más inclusivas, justas y democráticas". La firma de la entrega de los terrenos se realizó en la Plaza de Juegos 21 de Mayo de Santa Cruz, y a ella asis-

tieron Claudio Cumsille, delegado SERVIU en Santa Cruz, y Gonzalo Gálvez, administrador municipal de la comuna. Claudio Cumsille expresó que "estamos en la ceremonia de firma de entrega de terrenos, donde con esto la empresa toma posesión del lugar para empezar a trabajar; ellos tienen siete meses corridos aunque la experiencia es bastante grande y ellos calculan que en seis meses esta obra ya va a estar entregada". Cumsille añadió que "esta obra va a cambiar lo que es la visual del centro patrimonial y cívico de Santa Cruz, y en ese sentido nuestro ministerio y el SERVIU han estado muy empeñados no solamente en la construcción de casas sino en la edificación de barrios y en eso estamos justamente invirtiendo con fuerza en la región". Por su parte, Gonzalo Gálvez, administrador mu-

nicipal de Santa Cruz, dijo que "agradecemos a la SEREMI y al SERVIU por confiar una segunda etapa para la comuna. Esta es la segunda parte de un proyecto de cerca de mil millones, con una primera etapa de cerca de 600 millones de pesos, que es la Plaza de Juegos 21 de Mayo". Agregó que "llamamos a los vecinos a entender un poco todos los trabajos que se generarán y todas las molestias que va significar porque después vamos a tener un lindo proyecto y un lindo resultado para la ciudad".

ción para toda la familia, con mobiliario urbano. Contempla además un proyecto de aguas lluvias, paisajismo, iluminación (vial y peatonal), plantación de distintas especies arbóreas a lo largo de toda la obra contratada (incluye proyecto de riego), como también la instalación de mobiliario urbano (escaños, alcorques, bancas, bicicletero, basureros y luminarias vial y peatonal). Junto con toda la señalización con su respectiva instalación y demarcación (símbolos tales como fle-

chas, pare, cruce peatonal). El proyecto contempla la instalación de luminarias en gran parte de las Calles perimetrales y cercanas a la plaza de armas además luminaria peatonal. Asimismo, se proyectan bebederos, en gran parte del proyecto, con las correspondientes cámaras y llaves de paso y de cortes, además de la red de riego subterráneo. La obra total contempla una inversión de 454 millones 229 mil 657 pesos y tiene un plazo de ejecución de 210 días corridos.

LAS OBRAS Los trabajos contemplan la ejecución y habilitación integral de las calles perimetrales y cercanas a la Plaza de Armas de Santa Cruz, con la construcción de aceras en ambos costados tipo baldosa colonial tipo Toscana, junto con la construcción de áreas de recrea-

Millonario robo en pleno centro de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n audaz asalto, quedó al descubierto en las primeras horas del sábado, afectando a dos viviendas de calle Nicolás Palacios, frente al Tribunal de Juicio

Oral en lo Penal. Los operadores de parquímetros que arriendan oficinas en calle Nicolás Palacios N° 358, cuando llegaron, se dieron cuenta que estaba la puerta principal abierta, con signos de haber sido violentada. De inmediato dieron

DELINCUENTES FORZARON PUERTA PRINCIPAL.

aviso al dueño, el abogado Alejandro Zarongas Muñoz, quién solicitó la presencia de personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, quienes se hicieron presente en el lugar, para tomar el procedimiento de rigor. Alejandro Zarongas, uno

de los afectados, molesto, manifestó que los delincuentes le sustrajeron un computador y una colección de vinos y licores, todo avaluado en un millón de pesos. Pero, la historia no llega hasta aquí, ya que también entraron a la oficina de la arquitecto, Natalia Campos, ubicada en calle Nicolás Palacios N° 370, de donde sustrajeron cinco computadores avaluados en cinco millones de pesos. Posteriormente se hizo

LA OTRA OFICINA VÍCTIMA DEL ASALTO.

presente en el sitio del suceso personal de la Policía de Investigaciones, el cual encontró huellas que serán determinantes para encontrar a, el o los delincuentes. Del hecho se dio cuenta al fiscal Víctor Bobadilla y la investigación comenzaría por periciar las cámaras del Tribunal Oral. Por el momento, los afectados quedaron citados a una primera audiencia para conocer más a fondo los detalles y para dar la orden de investigar.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 29 de Septiembre de 2015

Ayer fue sepultada conocida vecina de calle Domingo Santa María Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la madrugada del domingo y a la edad de 83 años, dejó de existir en su domicilio de calle Domingo Santa María Nº 126, la vecina María Ester Ramírez Escudero, la cual se encontraba postrada desde comienzos de año con varias patologías que no pudo superar. Era la madre del conocido

santacruzano, Jorge Opazo Ramírez, ex seminarista, ex profesor de religión del Liceo y fotógrafo profesional. Son muchas las cualidades humanas de la señora María Ester, como una buena madre, suegra y vecina. A quien podía le hacía el bien y, por sobretodo era una mujer muy emprendedora y también de mucha fe. Sus restos mortales

fueron velados en su casa habitación y sus funerales se realizaron ayer, luego de una misa, oficiada en el Templo Parroquial a las 10:30 horas para luego ser sepultada en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz. Le sobreviven sus hermanos, Hernán y Rosa, sus hijos, Jorge, Juan Carlos, Aldo, Antonieta y Ester, más sus cinco nietos. Nuestros sentimientos de pesar a la familia.

MARÍA ESTER RAMÍREZ ESCUDERO EN VIDA.

Gobierno regional y Core aprueban más de 11 mil millones en proyectos para la región El Intendente de la Región de O'Higgins, Juan Ramón Godoy Muñoz propuso carteras de proyectos que fueron aprobadas por unanimidad en el pleno del Consejo Regional realizado en Peralillo.

H

asta Peralillo se trasladó el pleno del Consejo Regional (CORE) para realizar una sesión en la que se discutieron los proyectos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Seguridad Pública, Programa de Agua Potable Rural (APR) y saneamientos sanitarios. La cartera propuesta por el Intendente, Juan Ramón Godoy Muñoz, contó con el apoyo unánime de los integrantes del Consejo Regional, quienes valoraron la incorporación de todas las comunas de la región a la priorización de los FRIL. El Intendente puntualizó que "Lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, por lo mismo, estamos muy contentos que nuestros consejeros aprobaran por unanimidad todos los proyectos que teníamos en carpeta. Es nuestra preocupación y el de nuestra presidenta, Michelle Bachelet, dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos". Mientras que el presidente del CORE, Fernando Verdugo, expresó: "Yo tenía mucha esperanza de que Intendencia diera un giro

que ayudará a una apertura y eso se ha ido produciendo, hay aprendizajes que hay que ir haciendo". "El trabajo ha sido mancomunado, se vio en las votaciones unánimes y eso significa que el Intendente Godoy es capaz de dialogar, llegar a acuerdos, sin que eso sea un problema. Es una virtud poder tener acuerdos amplios", precisó. Por su parte, el presidente de la Comisión Social del Consejero Regional, Francisco Parraguez comentó: "Todos hemos sido testigos de que tenemos un Intendente llano a conversar, de puertas abiertas, que ha entendido al Consejo, nos ha escuchado y valorado en nuestra calidad de representantes populares y yo creo que eso ha sido un gran mérito de esta nueva administración y que nosotros valoramos profundamente". Por eso "que todas estas ratificaciones de proyectos de forma unánime van en esa línea, cuestión que no tuvimos anteriormente", aseveró. Fril para todas las comunas 5.811.156.455 millones de pesos fue el monto aprobado para diversos proyectos comunales como construcción e

implementación de áreas verdes, equipamientos para plazas, reparación y construcción de sedes sociales, mejoramiento de espacios deportivos, entre otros. Al respecto el Intendente de O´Higgins indicó "lo que buscamos como Gobierno Regional es mejorar el diario vivir de nuestros

ciudadanos. En los proyectos enviados no hubo discriminación, ya que lo que buscamos es potenciar a las comunas, que existan áreas verdes acordes a la necesidad de los pobladores, o sedes vecinales para que la gente se pueda reunir y desde las bases avancemos por un mejor país".

"Todos los proyectos del Fondo Regional de Inversión Local tienen que ver con mejoras tangibles e inmediatas para las comunidades. Se trata de proyectos versátiles por los que se la juegan las comunas y los representantes del Core en la conversación con el territorio", explicó Verdugo.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 29 de Septiembre de 2015

En Nancagua nuevo conjunto habitacional alberga a 22 familias del Comité Santa Emiliana Con la postulación colectiva al Subsidio para la Clase Media y Grupos Emergentes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), se pudo concretar la iniciativa para las familias.

C

on emoción las 22 familias del Comité Santa Emiliana de la comuna de Nancagua recibieron las llaves de sus casas, conformando así un nuevo barrio, ubicado en un sector céntrico de la ciudad. El proyecto fue posible gracias al aporte del gobierno, a través de los subsidios para clase media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En esta ocasión también aportó la empresa privada, ya que la agrupación fue creada por iniciativa de los dueños de Viñedos Emiliana (familia Guilisasti) para atender lo que era una de las principales necesidades de sus trabajadores. La Gobernadora de la Provincia de Colchagua, Carolina Cucumides, fue la encargada de encabezar una ceremonia en la que se recordó una historia de más de dos décadas, que comenzó cuando la empresa inició una acción social con el objetivo de apoyar a sus trabajadores. Concluido este proceso, en 1994 Emiliana adquiere un terreno de 1,10 hectáreas en el límite urbano de la comuna de Nancagua. Posteriormente organizan a la gente y se forma el comité de vivienda Santa Emiliana obteniendo la respectiva personalidad jurídica. "Esta es una historia en la que han participado muchas personas. La empresa, el gobierno, el municipio y los vecinos. Pero por supuesto, el principal reconocimiento es para las familias, que tuvieron que sobreponerse a muchas dificultades. Esto va en la línea del proyecto de país que lidera la Presidenta Michelle Bachelet, en donde las reformas para conformar un país más justo no están exentas de problemas, sin embargo se sigue avanzado, de forma unida y sin divisiones", indicó la gobernadora. Con la postulación colectiva al Subsidio para la

Clase Media y Grupos Emergentes del Minvu, se pudo concretar la iniciativa para las familias. Natalia Sánchez, en su calidad de seremi (s) de la cartera, explicó que "lo que hicimos fue homologar el valor de este aporte estatal al aumento de los subsidios implementados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet este año. Eso nos permitió concluir esta obra, que cuenta con un alto estándar de calidad". Luis Cea, presidente del Comité Santa Emiliana, junto con agradecer el apoyo de las autoridades comunales y regionales, recordó "este subsidio no fue fácil de obtener. En lo personal, jamás me rendí porque hubo personas que estuvieron siempre a mi lado. Me refiero a Luis Ríos y a mi patrón y amigo José Guilisasti, que me dijo que no buscara el aplauso o el reconocimiento, pero que si hacía las cosas bien habría recompensa y que algún niño me iba a reconocer. Los mismos que me preguntaban ¿cuándo va a estar la casa? Ahora puedo decirles que ya tienen su casa". El director regional del Serviu, Víctor Cárdenas, destacó que "nuestro trabajo no termina aquí, ya que seguiremos apoyando a las familias para que terminan las obras que faltan en este barrio. Es importante señalar que esta entrega está en sintonía con lo que ha dicho la Presidenta Michelle Bachelet y la Ministra Paulina Saball, que nos han entregado la tarea de seguir generando barrios y ciudades más justas y equitativas para todos y todas". Finalmente, el alcalde de la comuna de Nancagua, Wilson Duarte, señaló que "sabemos que cuando hay autoridades comprometidas, todo se puede lograr. La invitación es a seguir trabajando juntos para seguir cumpliendo con el

compromiso del Minvu de construir barrios de calidad". El conjunto habitacional Santa Emiliana está compuesto por 22 viviendas

construidas por la empresa Glonas, con viviendas de 42 metros cuadrados. En la ceremonia estuvo presente el diputado Juan Ramón Barros, que entregó

un reconocimiento al comité. También asistió el consejero regional Mauricio Donoso, concejales de la comuna y representantes de la empresa Emiliana.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 29 de Septiembre de 2015

Empate con sabor a poco ante Lota Jorge Galaz Núñez Reportero

C

uando todos esperaban el primer triunfo de la temporada en calidad de local y ante un público que

nuevamente superó las dos mil personas, nos quedamos con las ganas de celebrar, porque fue un mezquino empate sin goles ante un discreto rival como Lota Schwager. Deportes Santa Cruz no pudo superar su bajo juego colectivo e individual, que lo privó de

quedarse con el triunfo, solo algunos momentos del buen juego que muestra de visita, a esto se suma la presión, al parecer, que ejerce el ambiente con mucho público. Un primer tiempo en que se tuvo la pelota, pero cada jugada terminaba al ingresar al área, en donde Lota ejerció marca sobre los delanteros como Jadue y Jara. Aún así se tuvo ocasiones de anotar, y cuando lo hizo, el juez anuló un tanto a Matías Jadue. En ese momento, el portero santacruzano Rodrigo Flores, era un verdadero espectador. En la segunda etapa, se intenta cambiar el trámite del partido a un equipo confundido, e ingresa Camilo Peña por Francisco Lara, también lo hace Tomás Jones y César González. Ahí hubo un poco

más de fútbol asociado, e incluso Jadue enfrentó solo al portero, quien lo derriba y el juez no cobra el penal. Luego Camilo Peña estrella la pelota en el horizontal tras un tiro libre. De ahí poco para poder ganar el partido. Un Santa Cruz que cambia cuando juega de visita y de local. Lo malo es que el público se va ofuscado por no poder celebrar, pero los jugadores piden paciencia y, al parecer, no era la noche para Santa Cruz, porque hasta el generador falló a la hora de encenderlo, dejando el partido paralizado por casi media hora. Es decir, el fantasma se apoderó del Joaquín Muñoz García. Ahora, a pensar en la próxima fecha ante Santa Antonio de visita, y más tarde el primer clásico del año de local ante Colchagua. JGN

Tabla de posiciones:

Resultados de la fecha y tabla de posiciones A pesar del empate, Deportes Santa Cruz de igual forma conservó su posición de sublíder del torneo de la segunda profesional. Los resultados de esta séptima fecha fueron los siguientes: Séptima fecha: NAVAL 1 VALDIVIA 0 MELIPILLA 0 OVALLE 0 MALLECO 4 COLCHAGUA 3 LINARES 1 SAN ANTONIO 3 MEJILLONES 1 LA PINTANA 3 LIBRE: TRASANDINO

Próxima fecha: VALDIVIA - MEJILLONES TRASANDINO- MELIPILLA LOTA- NAVAL SAN ANTONIO -SANTA CRUZ COLCHAGUA-LINARES OVALLE- MALLECO LIBRE: LA PINTANA

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 29 de Septiembre de 2015

El sábado en la Plaza de Armas

Jornada evangélica de oración por Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la tarde del sábado, fieles de la Iglesia E v a n g é l i c a Pentecostal "Restauración

OBISPO EVANGÉLICO DAVID BARAHONA.

en Acción" de Santiago, realizó un servicio al aire libre, con fieles de Santa Cruz, oportunidad en la cual se oró por Santa Cruz y por Chile, refiriéndose de esta manera en la Prédica del Pastor, Alejandro Barahona, en que hizo alcances sobre el respeto que se ha perdido hoy, por los problemas que pasa la Patria, en casos de corrupción y, que la gente está muy agresiva en estos días. También se oró por la gente de Santa Cruz, y se hizo una jornada de sanación para las personas aquejadas de salud. Estuvieron también ayudando en el Templo del Pastor de Santa Cruz, José Miguel Lara.

Dentro de los asistentes, se encontraba el Obispo Evangélico, David Barahona, Periodista jubilado, que a través de "El Cóndor" entrega su saludo y bienestar a todos los habitantes de Santa Cruz.

Aclaramos sobre estado de salud de médico santacruzano Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

urante la semana que pasó y parte de ésta que comienza, se levantó un rumor de que el médico santacruzano doctor Sergio Mujica González, se encontraba aquejado de salud. Rápidamente nos pusimos en contacto telefónico con el galeno, ya que nos preocupó esta "noticia" que andaba circulando y ésta fue nuestra conversación: "Lo llamamos para saber de su estado de salud, ¿cómo está? El doctor Mujica nos

responde: "Me encuentro muy bien de salud, yo no sé quién fue el que hizo circular este rumor y para peor me dieron por muerto" Agrega: "Lo que pasa es, que la semana pasada, hubo dos días que no atendí la consulta, uno, porque tuve que asistir a un funeral con mi esposa Sandra y, al otro día tuve que viajar a Santiago, que tenía agendado". Entonces señores, paremos el rumor, el doctor Mujica goza de buena salud y lo mejor de esta historia es como dice el dicho.

PREDICA PASTOR ALEJANDRO BARAHONA.

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN DE POSESIÓN EFECTIVA TESTADA Causa V-39-2015 Juzgado de Letras de Santa Cruz Por resolución de fecha 14 de septiembre del año 2015, el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se concedió posesión efectiva de la herencia testada de doña María Teresa De Jesús Zúñiga Duarte a su heredera testamentaria doña Nancy Angélica Contreras Verdugo. Testamento cerrado, otorgado con fecha 05 de octubre de 2012 ante el Notario Público don Jorge Carvallo Velasco, de Santa Cruz. V-39-2015

ASISTENTES AL SERVICIO.

EXTRACTO DE REMATE ---------------------------------VENDO jeep Toyota Runner SRS 2005 4x4 cuero, un dueño. Informes fono 72 2821983 horas de oficina. (s) ----------------------------------

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº26909 de la cuenta corriente Nº210-00590-04 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (2oc)

Remate Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales número 546 tercer piso, comuna de Santa Cruz, próximo, 29 de octubre 2015, a las 12:00 horas en recinto del Tribunal, se rematara un inmueble rural, ubicado en Rinconada de Quiahue, comuna de Lolol, de una superficie aproximada de 4.730 metros cuadrados, y que deslinda: Norte, con Lote 36 B; Sur, con lote 36D; Oriente; Lote 36 L, Y Poniente; con camino público, se encuentra inscrita a fojas 2125, N° 1904, en el registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2010. Mínimo para comenzar la subasta será la suma de $ 166.321.- el precio deberá pagarse en dinero en efectivo, o mediante vale vista a nombre del tribunal, dentro de 5 día de efectuada la subasta. Los interesados deberán rendir caución acompañando boleta de a la orden del tribunal, o dinero en efectivo, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Bases y antecedentes en secretaria del tribunal, autos, Rol: C-350-2014, causas caratuladas "Becerra con Pérez". Secretario. (30)

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, día lunes 26 de Octubre 2.015, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Becerra con Morales", Rol C-1491-2014 se rematara inmueble ubicado en RINCONADA DE NAVARRO, COMUNA DE CHÉPICA, de 0,72 hás. aproximadamente. Inscrito a nombre ejecutado a fs. 520 Nº488 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 2014. Rol avalúo 60-138 comuna Chépica. Mínimo postura $1.473.431. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 50% del mínimo postura en dinero efectivo. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (2oc)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 29 de Septiembre de 2015

En Pichilemu

Gobernadora de Cardenal Caro participa en reunión con rector de la Universidad regional de O’Higgins

E

n una importante reunión participó la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, con el rector de la Universidad Regional O'Higgins, Rafael Correa, en el marco de una visita que el académico realizó a Pichilemu el pasado viernes 25 de septiembre, junto al intendente regional Juan Ramón Godoy Muñoz, para dialogar con autoridades de la zona sobre la universidad regional. Durante el encuentro realizado en el Centro Cultural Agustín Ross, se plantearon diversas inquietudes e ideas respecto al diseño de la casa de estudios superiores y se contó con la presencia de los alcaldes de Pichilemu, Roberto Córdova, de Navidad Horacio Maldonado, y de Santa Cruz, William Arévalo, además del consejero regional Bernardo Cornejo, el jefe provincial de Educación, Darwin Navarro y concejales de las

distintas comunas. La semana pasada tras la reunión de la mesa técnica regional sobre la universidad, la gobernadora de Cardenal Caro, Teresa Núñez, ya había dado especial importancia a estos encuentros del rector con las autoridades de la provincia y el impacto que tendría la presencia de la universidad regional en Cardenal Caro. "Como lo he señalado desde que iniciamos en abril del año pasado en cada una de las comunas de nuestra provincia los diálogos sobre la universidad que queremos, tras asumir el gobierno de la Presidente Bachelet, el anhelo nuestro y de la comunidad, es que la universidad tenga presencia en nuestra provincia, y es muy importante que el rector, como lo ha señalado, tenga todos los antecedentes, entre ellos las posibilidades de infraestructura que existen en Pichilemu, por lo tanto esperamos que sea la mejor

decisión". En el mes de octubre, se tomará la decisión por parte del rector de la Universidad Regional de O'Higgins, con respecto a donde se iniciará la infraestructura de la nueva casa de estudios, para lo cual el académico ya cuenta con posibilidades concretas en Rancagua, Rengo, San Fernando y Pichilemu.

PDI entrega tips para evitar el robo de automóviles

L

a Policía de Investigaciones de Chile, hace entrega de varios tips de prevención a la comunidad, con la idea de orientar a las personas sobre que medidas preventivas que pueden aplicar para evitar ser víctima del delito de robo de automóviles. * Antes que ingrese o salga de su domicilio, realice una observación del entorno, verificando personas extrañas o vehículos sospechosos que se encuentren en la vía pública. * En caso de existir alguna duda con vehículos o personas en el entorno cercano a su domicilio, dé una vuelta adicional a la cuadra.

* Verifique si está siendo seguido por otros vehículos. En caso de existir alguna duda, acérquese a la unidad policial más cercana o llame al nivel de emergencia de las policías. * No deje encendido o abierto el vehículo para abrir el portón del ingreso al domicilio, en caso de hacerlo, saque las llaves. * Ilumine el entorno del ingreso al domicilio. * Si al llegar al domicilio existe poca luz natural, encienda las luces altas, para tener una mejor visibilidad del entorno. * En caso de sufrir un robo de vehículo, no oponga resistencia, mantenga la calma y en caso de existir otros ocupantes como menores de edad en el interior señale al o los

delincuentes dicha situación. * Recuerde la mayor cantidad de características de los delincuentes: como tatuajes, estaturas, vestimentas, formas de hablar y trate de anotar las placas patentes de los vehículos donde se movilizan, entre otras. * Al llegar al domicilio, simule estar estacionado en la vía pública, mientras se realiza la apertura del portón. * Avise vía telefónica la llegada a su domicilio. * Disponga de un sistema de rastreo del vehículo, láminas de seguridad, marcaje de micropuntos, botón de pánico conectado a la bocina o un sistema de bloqueo a distancia, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.