Viernes 29 de Septiembre de 2017
100º año - Nº 9.203
$200 - Sexta Región
Presidenta visita casa de acogida del adulto mayor en Navidad
UF HOY: $26.655,01 UTM: $46.693
DÓLAR OBSERVADO: $638 EURO OBSERVADO: $750
Casa es consumida por las llamas en San Pedro de Alcántara
SANTORAL MIGUEL-GABRIEL-RAFAEL
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Alumno santacruzano se corona como campeón en competencia internacional de gimnasia
MÁX MÍN:
21ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 29 de Septiembre de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Se promulgó la Ley de Aborto en tres causales
Pablo Toledo Aceituno Administrador Público/ MBA/ Doctor (C) en Administración de Empresas/ www.pablotoledoa.cl.
F
inalmente, después de casi dos años y medio este jueves 14 de septiembre de 2017, se promulgó la Ley de aborto en tres caus ales, lo que implica esta normativa, es la despenalización de la interrupción del embarazo en casos que la madre se encuentre en riesgo vital, que el feto o emb rión padezca de una patología incompatible con la vida y en casos de violación. En las últimas semanas he conversado con personas de distintos sectores políticos y religiosos, algu-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
nos de ellos con postura muy radical en contra de esta Ley, pero advertí que existe una tremenda falta de información en sus argumentos lo que me obligó a volver a referirme a la temática, con la finalidad de aclarar algunas imprecisiones que le permitan avanzar en una discusión más informada. La primera imprecisión, hay un sector de este grupo de personas que piensa que en Chile siempre ha estado penalizado el aborto y quiero contarles que es una falacia, ya que la penalización del aborto en Chile, es una herencia de la Dictadura, debido a que mediante la Ley 18.826 promulgada el día 24 de agosto de 1989 y publicada el día 15 de septiembre del mismo año, a pocos meses de las elecciones presidenciales en la cual salió electo Patr icio Aylwin, el Gobierno Militar reemplaza el Art. 119 del Código Sanitario dejando plasmado: "No podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto." Poniendo con esto fin a la legalidad del aborto en Chile. Segun da imprecisión, otros mencionaron que a esta Ley no le importa qué pasa con el violador y casi que queda impune, porque no se plasmó la obligación de denunciar, a ellos les quiero mencionar que la realidad es otra muy distinta, para precisar, en el Artículo 361 del Código Penal (CP), existe la definición de violación y dice "Comete violación el que accede carnalmente, por vía
vaginal, anal o bucal, a una persona mayor de catorce años, en alguno de los siguientes casos: 1. Cuando se usa de fuerza o intimidación; 2. Cuando la víctima se halla privada de sentido, o cuando se aprovecha su incapacidad para oponerse. 3. Cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima. Además, el Artículo 361 CP, penaliza la violación, mencionando "La Violación será castigada con la pena de presidio mayor en su grado mínimo a medio". Asimismo, el Artículo 362 del mismo Código Penal, puntualiza que si la víctima se trata de una persona menor de 14 años siempre será violación el acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, sin la necesidad de existan las circunstancias anteriormente mencionadas. Por otro lado, el Artículo 175 del Código Procesal Penal, obliga a denunciar hechos que revistan de características de delitos de los cuales tomaren conocimiento miembros de las Policías, personal de Gendarmería, Fiscales y demás funcionarios públicos, Jefes de Puerto o Aeropuerto, estaciones de trenes o autobuses, Capitanes de nave o aeronaves, conductores de trenes, buses y otros medios de transporte o carga. En especial el legislador se refirió en este artículo a los Jefe de establecimiento hospitalarios o de clínicas particulares y en general los profesionales en medicina, odontología, quí-
mica, farmacia y de otras ramas relacionadas con la conservación o restablecimiento de la salud. También, menciona en este artículo a los Directores, inspectores y profesores de establecimientos educacionales, de los delitos que afectaren a los alumnos o que hubieran tenido lugar en el establecimiento. Para cumplir con esta obligación el Artículo 176 del mismo Código establece un plazo máximo 24 horas y el incumplimiento de esta obligación según el Artículo 177 CPP, es sancionado con las penas contempladas en el Artículo 494 del Código Penal. Como podemos darnos cuenta en nuestro ordenamiento jurídico la tipificación del delito de violación, su penalización y la obligación de denunciar para funcionarios públicos, de s alud, educación y otros, ya está plasmada y no es necesario volver a mencionarlos en otra Ley. Además, quiero recordar que la Ley es definida como "una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita MANDA, PROHIBE O PERMITE, en este caso lo que hace la Ley de Aborto, permite interrumpir el embarazo SOLO en estas tres causales. Aunque sea repetitivo quiero decir que esta Ley PERMITE no obliga hacerlo. Otra opinión que escuché fue que en un sector de Santiago se había encontrado un feto y que esto era "por culpa" de la Ley de Aborto, esta acción está muy ale-
AVISOS: PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
jada del sentido de la Ley, ya que lo que busca es darle dignidad a la mujer para que en caso de alguna de las tres causales pueda interrumpir su embarazo en condiciones dignas, en un pabellón quirúrgico y no en la taza del baño o en la vía pública, por otro lado la promulgación de una Ley no fue la causal que esa mujer haya abortado, claramente es un embarazo no deseado y los culpables son la falta de educación sexual desde temprana edad y la falta de orientación parental sobre la materia, porque claramente no estamos en los '80 tiempo en que a los jóvenes nos avergonzaba ir a comprar preservativos a la farmacia y tampoco los consultorios no los repartían tan libremente como hoy y menos existía la píldora del día después para "casos de emergencia". Hoy en día si se gesta un "embarazo no deseado", es solo por la irresponsabilidad de la pareja y digo de la pareja porque no solo es la responsabilidad de la mujer, ambos son tan responsables en ello. Finalmente, quiero repetir que a causa de esta Ley no aumentarán los abor tos y tampoco los violadores quedarán impunes, y si alguien no se encuentra de acuerdo tiene la libertad de no hacer uso de ella si es afectado por alguna de las circunstancias, pero no traten de imponer sus creencias políticorelig iosas sobr e los intereses de la comunidad no creyente y del público en general.
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 29 de Septiembre de 2017
Alumno santacruzano se corona como campeón en competencia internacional de gimnasia
E
l alumno del Instituto Regional Federico Errázuriz, Benjamín Mejías, obtuvo el primer lugar en la prueba de salto, categoría pre infantil, en la competencia sudamericana
que se realizó en Mar del Plata, Argentina. El joven campeón, que tiene 9 años de edad, es parte del Club de Gimnasia del Irfe, y fue uno de los deportistas que integró la
Presidenta visita casa de acogida del adulto mayor en Navidad
E
n el marco de su visita de trabajo a la Región de O´Higgins, la Presidenta de la República, Mich elle Bach elet, llegó hasta la comuna de Navidad para realizar una visita inspectiva a las nuevas dependencias de la casa de acogida para ad ultos mayores.
El establecimiento tiene una capacid ad par a 30 adultos mayores y su diseño cuenta con los más altos estándares de calidad, con espacios adecuados para el cuidado de sus beneficiarios. Se emplaza en el acceso principal a la comun a y cercana a servicios básicos de Navidad.
representación nacional, en la competencia trasandina. Otro de los deportistas de esta agrupación, y que participaron de este evento, fueron; en categoría infantil; Tomás
López y en la categ oría juvenil, Francisco Pérez (salto) y Cristóbal Prado, (suelo y salto), los que también tuvieron una positiva participación en el torneo internacional. La delegación nacional obtuvo cinco medallas de oro, dos de plata y siete galardones de bronce. Los entrenadores de la
institución educativa, mostraron su satisfacción por la participación de estos gimnastas santacruzanos, quienes ya nos han representado con éxito en distintas competen cias, tanto nacionales, como internacionales, consolidando un semillero de gr andes figuras, en el corazón del Valle de Colchagua.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Septiembre de 2017
Comisión de Educación del CORE:
Fueron aprobados 500 millones de pesos para implementar nueva sede de la UOH en San Fernando La moción, en tanto deberá ser ratificada este miércoles, durante sesión plenaria.
P
or unanimidad el Consejo Regional de O'Higgins (CORE) aprobó los recursos para cons ervar el edificio de Gobierno Regional que albergará la carrera de Medicina Veter inaria de la Universidad de O'Higgins (UOH) el año 2018. Una inversión superior a los 500 millones de pesos dará vida a la sede de la UOH que se ubicará en la comuna de San Fernando que permitirá habilitar el edificio que, según el informe técnico de la División de Planif icación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional presentado al CORE, está en buenas condiciones generales para su utilización. En el mismo informe se expresa que deben realizarse diversos arreglos que van desde un sistema de climatización hasta hermoseamiento, pasando por una serie de detalles que
acondicionarán el espacio para que el próximo año debute en la región la Facultad de Agronomía y su primera carrera de Medicina Veterinaria. En ese contexto, el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, destacó que contar con la casa de estudios en la región es "un tremendo logro que viene a dar oportunidades para que miles de estudiantes del territorio se formen como profesionales de acuerdo a sus intereses y que ese gran potencial humano se quede en nuestra región". Agregó que, "hoy un 70% de los alumnos estudia gratis, lo que nos hace sentir orgullosos de haber sacado adelante este proyecto que viene a apoyar a familias que antes veían lejana la idea de seguir una carrera universitaria y que hoy es posible para ellos". Asimismo el presidente de la Comisión de Educa-
ción del CORE, consejero Manuel Barrera, indicó que a su juicio, "es de suma relevancia apoyar este tipo de iniciativas. Se generó un espíritu de unión muy importante en el consejo para apoyar este proyecto. Son 500 millones de pesos iniciales, esperamos en noviembre o diciembre aprobar nuevos recursos," anunció. Opinión compartida por el consejero Pablo Larenas, uno de los representantes de la provincia de Colchagua, quien manifestó estar contento con la resolución de que San Fernando cuente con esta sede. "Se produce un polo de crecimiento y esa era la lucha de los consejeros regionales de Colchagua", expuso. Por otra parte el vicerrector de Ges tión Institucional de la Universidad de O'Higgins, Javier Pino, dijo estar complacido por la noticia, destacando el
"compromiso de los principales actores de la región para financiar una infraestructura que la universidad necesita, por lo tanto nos da la seguridad total que vamos a contar con instalaciones del mejor nivel. Además indicó que las clases iniciarán en marzo del próximo año destacando que "es una infraestructura adecuada para docencia, sin embargo como ha estado abandonada se necesitan recursos para su
conservación, ya que se requiere el estándar más elevado para comenzar las actividades, y es lo que ha plasmado el proyecto presentado por la Intendencia". Finalmente el seremi de Educación, Hernán Castro, comunicó que como ministerio "hemos comprometido financiamiento para habilitar el laboratorio que permita las mejores condiciones para que los alumnos se desarrollen".
Hoy viernes se realizará una nueva versión de "Limpieza de Playas y Costas"
C
omo todos los años, el último día viernes de septiembre, se conmemora el Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, actividad que se realiza en 120 países del mundo y cuyo objetivo es recoger la basura y desechos sólidos de las playas y ríos y así identificar las fuentes de estos residuos para contribuir en la modificación de hábitos. Esta campaña a nivel internacional es convocada por la ONG Ocean Conservancy y en nuestro país es coordinada, de manera conjunta por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada (DIRECTEMAR) y el Ministerio del Medio Ambiente, además del apoyo de municipios y otros organismos públicos y privados.
Como todos los años, la Región de O'Higgins se hará parte de esta iniciativa, es por esto que hoy viernes, a las 11:00 horas, en la Playa Principal de Pichilemu, la Seremi del Medio Ambiente, junto a la Municipalidad de Pichilemu y Capitanía de Puerto, llevarán a cabo esta importante actividad, en la que participarán colegios, vecinos del sector y todos quienes deseen hacerlo. "Esta actividad busca crear conciencia, debemos respetar y cuidar nuestro entorno, por eso los invitamos a unirse a esta bonita iniciativa y con un fin que nos favorece a todos quienes disfrutamos de las playas y costas de nuestra hermosa Región", aseguró la Seremi del Medio Ambiente de O'Hig gins, Giovanna Amaya, quien agregó, "Si
bien el cuidado del Medio Ambiente ha sido uno de los principales temas para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, debemos contar con el apoyo y el trabajo conjunto de todos y todas, por esto los invitamos a participar y a la vez a bajar los niveles de contaminación de nuestras pla-
yas, que afecta principalmente a la fauna, ya que cerca del 80% de las aves de nuestras costas, tienen plástico en su estómago", aseguró. Además, la comuna de Paredones también se unió a la iniciativa medioambiental, invitando a toda la comunidad a reunirse en la
playa de Bucalemu a las 11:00 horas, tal como lo harán otras comunas de la costa de nuestro país, con el objetivo de superar las cerca de 70 toneladas de basura recolectada en versiones anteriores, compuesta principalmente por colillas de cigarros, envases de diversos tipos y plásticos.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 29 de Septiembre de 2017
Alumnos de INACAP Rancagua refuerzan conocimientos en sistemas de transmisión eléctricos de CGE
V
einte alumnos de la carrera Técnico en Electricidad Industrial mención Electromecánica de INACAP Rancagua, visitaron las instalaciones del sistema de transmisión de CGE en la capital de O'Higgins, ocasión en que conocieron en forma práctica cómo funcionan los equipos de poder una subestación de transmisión de energía eléctrica. Una subestación de poder es parte del sistema eléctrico y es necesaria para modificar los niveles de ten-
sión de la electricidad, para que llegue a nuestros hogares de forma correcta. Dentro de ella se encuen-tran distintos equipos de poder como transformadores, interruptores, desconectadores y banco de condensadores, cuyas características y funciones fueron conocidas in situ por los estudiantes en la Subestación Alameda de CGE. "Los alumnos hicieron un recorrido por la subestación, donde pudieron conocer de forma didáctica y experimental cómo funcio-
nan los equipos de poder y equipos de protección, además de entender la importancia de la seguridad en nuestro trabajo y en los procesos que llevamos a cabo en las instalaciones de la empresa. Con este tipo de actividades fortalecemos nuestro compromiso con la educación técnica superior, y nos permite compartir conocimientos, experiencia y acercar el quehacer de nuestra empresa a la comunidad", indicó Felipe Massardo, Jefe de Transmisión Rancagua de CGE.
Para Ismael Cocio, docente de la carrera de Electricidad Industrial que participó en la visita, indicó que esta actividad es muy interesante para los alumnos, porque "les permite visualizar un aspecto de la electricidad que ellos no ven habitualmente, conocer nuevos equipos, nuevas áreas laborales y nuevas tecnologías. Este tipo de actividades ayuda a fomen-
tar el desempeño de los estudiantes y la formación que tendrán para abrirse a nuevos campos laborales". Nelson Silva, alumno de INACAP señaló que la visita fue "muy educativa, adquirimos muchos conocimientos nuevos y nos abre otro abanico de oportunidades, porque yo al menos no tenía tanto conocimiento de cómo funciona en la realidad la transmisión de energía".
ALUMNOS INACAP RANCAGUA VISITAN SUBESTACIÓN ALAMEDA.
20 ALUM NOS DE INACAP RANCAGUA PARTICIPARON EN VISITA A SUBESTACIÓN ALAMEDA.
CHARLA PREVIA A LA VISITA A SUBESTACIÓN DE PODER.
Gobierno Regional de O'Higgins financiará cirugía para pacientes con Parkinson
B
rind ar una mejor calid ad de vida a person as que padecen Parkinson es el objetivo de un plan piloto pionero a nivel nacionalque se concr etará en la Región de O'Higgins. La iniciativa considera que once pacientes de distintas comunas, que no pueden acceder a un tratamiento a través del servicio público, debido a que están fuera del rango etario establecido (más de 60 años), puedan someterse a una cirugía de instalación de un dispositivo intracraneal que les permitirá contrarrestar los efectos de esta enfermedad. El proyecto que conside-
ra una inversión de 300 millones de pesos solo para la adquisición de los aparatos, será priorizado por el intendente Regional, Pablo Silva y enviado al Consejo Regional (CORE), para que apruebe los recursos. La inversión restante la realizará el Servicio de Salud. El hecho fue anunciado la mañana de este martes, durante una reunión que el intendente sostuvo con el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional, Bernardo Cornejo y el director (s) del Servicio de Salud O'Hig gins, Claudio Castillo. "Nos hemos enterado por una asociación de Parkinson de los casos dra-
máticos que existen en la región y lo hemos planteado como plan piloto para que efectivamente pueda ser puesto en el presupuesto. Enviaremos la propuesta al Consejo Regional para que aprueben los recursos, esperando también que esta intención nuestra sirva como ejemplo para otras regiones, pero por sobre todo para que los parlamentarios pueden ponerlo en la Ley de Presupuesto", señaló el intendente. Asimismo, el consejero regional, Bernardo Cornejo, expresó que esta enfermedad "es muy catastrófica, que no solo afecta a la calidad de vida del paciente, sino que también de una
familia entera (…) Hoy nace una propuesta para que podamos, como Gobierno Regional, financiar los dispositivos de esta cirugía, que es el costo más alto. Cada kit cuesta alrededor de 28 millones de pesos y la cirugía en total 32 millones por paciente". La enfermedad de Parkinson genera una condición neurodegenerativa de curso progresivo con alta asociación de demencia. En ese contexto, el director (s) del Servicio de Salud, Claudio Castillo, explicó que la cirugía consiste en la "instalación de un dispositivo intracraneal que envía impulsos cerebrales, lo que logra regular la movilidad
y permite una adecuación armónica de la enfermedad en sí misma". Asimismo señaló que existe un registro "de alrededor de 500 personas que sufren Parkinson en la región y tenemos este plan piloto una cantidad de personas que, de acuerdo a un requisito clínico, podrán entrar a este proceso de operación que ocurrirá una vez por mes en Santiago. Nosotros nos haremos cargo de la parte asistencial, a través de Fonasa y el Gobierno Regional, gracias a esta buena nueva anunciada, nos apoyará en el proyecto que impactará directamente en la salud de las personas".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Septiembre de 2017
Nutricionista del Hospital Santa Cruz entrega recomendaciones para una alimentación saludable
A
limentarse de manera saludable puede ser más fácil y no necesariamente más caro. Pero hay que considerar que al elegir alimentarse de manera salud able, lo más importante es la organización, donde sólo debemos invertir un poco de tiempo y planif icar nuestra alimentación. Si revisamos nuestro refrigerador y la despensa, nos daremos cuenta que pueden permanecer en ellos muchos alimentos vencidos que no se utilizaron como también muchos vegetales en mal estado. Otro ejemplo de no plan ificación son las constantes comidas fueras del hogar que justificamos por falta de tiempo, apuro, etc. donde por lo general se elig en alimentos poco
saludables. Por estas r azones , la Nutricionista del Hospital Santa Cruz, Jocelyn Moreno, hizo una invitación a dedicarle tiempo a nuestra alimentación la cual influye directamente en nuestra calidad de vida, a comer y a cocinar en familia involucrando a todos los integrantes de la familia, especialmente a los más pequeños de la casa. Consideraciones para una alimentación consiente: * Planificar con anticipación nues tras compras en el hogar, considerando un menú semanal. * Elegir opciones saludables, elegir frutas y verduras de ferias libres a un mejor precio. * Consumir productos de temporada. * Considerar calid ad y
precio, revisar etiquetado nutricional y comparar. No dejarse llevar por las marcas y elegir los productos de acuerdo a su calidad nutricional. * Considerar las necesidades nutricionales de cada integrante de la familia, poniendo atención a las porciones de los alimentos, que cada uno necesita. * Conservar los alimentos de manera adecuada para aprovechar su vida útil. * Revisar las fechas de vencimiento. * ¡Creatividad!, poner en marcha la imaginación, utilizar una gran gama de alimentos que estén dentro de n uestro presupuesto aprovechando al máximo los alimentos, por ejemplo no todos saben que las hojas de la betarraga son comestibles.
* No complicarse la vida con recetas difíciles, sino que deben ser variadas, considerando el momento de alimentarse como una ocasión agradable. Ahora que ya sabemos cómo planificar de mejor manera nuestra alimentación, también debemos considerar como repartir estos alimentos durante el día, d onde debemos tomar en cuenta los llamados tiempos de comid as, estos nos permitirán entregar la ener gía suficiente para nuestras actividades. Es importante realizar 4 tiempos de comida principales y 1 colación de acuerdo a nuestro tipo de actividad. " Desayuno " Colación " Almuerzo " Once " Cena Otro protagon ista
fundamental par a una alimentación saludable es la hidratación. Cabe recordar que la sed es un síntoma tardío de deshidratación y se interpreta como que el cuerpo ha perdido más agua de la que necesita, por lo tanto debemos hidratarnos constantemente y no llegar a la instancia de sentir sed. La recomendación es consumir entre 6 y 8 vasos de agua al día. Es muy importante que si no vamos a tomar agua pura, elegir líquidos libres de azúcar y colorantes artificiales, por lo tanto el néctar de fruta y las bebidas de fantasía no se deben consumir de forma libre, ya que sólo sumarán calorías extra en forma de azúcar a nuestro cuerpo. En el caso que se consuma este tipo de líquidos debe s er de manera ocasional y en sus versiones cero o light.
Casa es consumida por las llamas en San Pedro de Alcántara
C
arab ineros d e la Sección Criminalística Rancagua (LABOCAR), investiga las causas y dinámica, en el que se vio afectado un inmueble habitacional, el cual fue consumido en su totalidad por la acción del fuego. Según vecinos del sector de San Pedro de Alcántara, de la comuna de Paredones, el incen dio se g eneró alrededor de medianoche, en el cual los moradores se encontraban durmiendo, percatándose de un fuerte olor a humo, pudiendo
escapar de las llamas, no obstante a lo anterior, no pudieron hacer nada con el domicilio, puesto que el fuego avanzó rápidamente consumiendo por completo la casa. Bomberos del s ector pudo extinguir el fuego, no existiendo per sonas lesionadas. Asimismo peritos del LABOCAR Rancagua, se encuentran realizando las pericias correspondientes con el fin de determinar el origen y causas que dieron inicio al siniestro.
AVISOS 7
El C óndor Viernes 29 de Septiembre de 2017
UNESCO Y CONAF promueven integración activa de comunidad en la prevención de incendios forestales El objetivo es lograr que las comunidades insertas en Reservas de la Biosfera tengan un rol central en medidas para prevenir la ocurrencia de estos siniestros.
E
l lograr que la comu nidad internalice que el primer actor en la prevención de incendios forestales son ellos mismos, fue una de las premisas centrales del Taller Internacional sobre Lecciones Aprendidas y Buenas Prácticas en Incendios Forestales en Reservas de Biosfera, que organizó la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En este encuentro participan expertos tanto en incendios forestales como del programa sobre el Hombre y la Biosfera, que promue-
ve a nivel mundial las Reservas de la Biosfera, y el objetivo es poner en práctica en estas unidades la gestión para soluciones sostenibles ante los incendios forestales, el trabajo con las comunidades y las mejores experiencias en restauración ecológica post incendios forestales, teniendo como eje que el cambio climático hace más propicio la ocurrencia y propagación de estos siniestros. Para el director ejecutivo (s) d e CONAF, Jorge Martínez, el promover "este tipo de encuentros, con la participación de UNESCO y el apoyo del gobierno de Bélgica, nos
SE NECESITA Pastelera para prestigioso restaurant ubicado en apalta. Enviar currículum vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com
Fono: 72- 2 605191
(h13o)
permiten ir mejorando no sólo los sistemas de prevención y combate, sino que especialmente cuáles son los trabajos que se han realizado para integrar cada vez más a la comunidad en acciones preventivas, esencialmente en su entorno. Nosotros, como país, estamos avanzando hacia una política de la gestión del riesgo, porque este tipo de situaciones las vamos a seguir viviendo, pero podemos disminuir los daños si todos los actores nos unimos para tener mejores planes de prevención". Así también lo destacó la directora de la oficina de UNESCO en Santiago, Cecilia Barbieri, quien explicó que "es importante la colaboración internacional en cómo prevenir y enfrentar los incendios forestales, porque es una realidad que se está viviendo a nivel
mundial, y tenemos que traspasarnos los conocimientos, especialmente las buenas experiencias en la prevención de estos siniestros. Lo más importante y así lo hemos destacado como organización, es que los avances se logran si hay realmente as ociatividad entre los diferentes actores, especialmente la sociedad civil y el gobierno, esa es la clave del éxito, porque todos deben comprometerse". En el taller están participando, además de los profesionales chilenos, especialmente de CONAF, expertos y representantes de Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia y Perú, y se abordan temas como: Incendios forestales: Una mirada global; Programa Amazonía sin fuego: Una propuesta de desarrollo sostenible para la disminución de incendios fores-
tales; Manejo del fuego en Reservas de la Biosfera y Áreas Silvestres Protegidas de Costa Rica; Restauración ecológica post incendios forestales: Experiencia en Chile; Comunidades preparadas para incendios forestales, con énfasis en Reservas de la Biosfera; y Cambio climático, cambio social y grandes incendios, entre otros. La meta al final de dos días de presentaciones y trabajo es preparar conclusiones que aporten al trabajo d e levan tar med idas efectivas de prevención, con énfasis en los territorios de las Reservas d e la Biosfera, que a nivel mundial son 669 en 120 países (en Chile hay 10 Reservas de la Biosfera), abarcando un territorio de 735 millones de hectáreas e involucra una población de unos 50 millones de habitantes.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 29 de Septiembre de 2017
La Copa Regional Senior presenta los primeros resultados Por Sergio Fierro Aliaga
Y
a está en marcha el Torneo Regional de Clubes, categ oría senior, el cual habíamos mencionado en ediciones anteriores. Son tres los equipos que están representando a la Asociación de Santa Cruz. Los primeros en salir a la cancha fueron los conjuntos de C.D. Paniahue y Avance de Quinahue, con suertes dispares, debido a que los "Rojos" en calidad de forasteros y mostrando un fútbol superior a su rival, lograron marcar diferencia, venciendo por 4 g oles contra 2 a su similar de Saturnina Soto de Coltauco, dejando la chance única de logr ar el paso a la otra ronda, este sábado en el estadio de Santa C ruz, desde las 17:00 horas. En el otro escenario y en condición de local, en el estadio de Caupolicán, Avance de Quinahue tenía
la presión de enfrentar al actual campeón, San Ramón de Graneros, sin embargo no se hicieron daño en un partido mar cado por la disputa del mediocampo en varios pasajes del encuentro, siendo éste un factor por el cual no llegó la apertura. Con esto, los puntos se r epartieron decretando un 0 a 0 definitivo que deja la llave abierta para lo que será el encuentro en Graneros este sábado en el estadio de Covigra desde las 17:30 horas. El último en debutar en este torneo fue la escuadra de IRFE, quien viajó a San Fern ando par a el pleito contra Unión Real, no fue fácil, ya que los "institutanos" no lograron el objetivo que ib an a buscar que era el triunfo, pero se quedan con la cons igna de que en sus canchas sábado desde las 17:30 horas, pueden acceder a la siguiente ronda.
Junaeb supervisa cerca de 1.000 locales de comida rápida
C
adenas de comida rápida y cas inos universitarios fuer on algunos de los puntos 1.000 puntos de canje super visados por Junaeb. En la ciudad de Rancagua esta cifra alcanzó a 23 locales que expenden el beneficio. El objetivo, verificar que las empresas proveedoras cumplan con lo establecido en sus contratos, oferten menús a los estudiantes beneficiarios al valor acordado. "Es parte del compromiso de Junaeb con la educación de los estudiantes que estemos supervisando los servicios que se entregan, en este caso la Beca de Alimentación de Educación Superior. En medio de una refor ma que es tá en march a, nos parece imprescindible asegurar un están dar que permita mejorar las oportunidades
de niños y jóvenes en Chile, y que fortalezca de manera directa o indirecta la calidad de la educación en nuestro país", afirmó Jaime Tohá, Director Nacional de Junaeb. Mediante la realización de esta supervisión masiva de un solo día, se logrará obtener inf ormación en tiempo real del comportamiento de cerca de un tercio de los puntos de canje de BAES. De esta forma se aumen ta la presencia de fiscalización, obteniendo datos de los principales aspectos que deben mejorar las empresas durante este año, con el objetivo de implementar de maner a adecuad a las nuevas exigencias desde el inicio del próximo año. "Junaeb no permitirá que las empresas incumplan los contratos establecidos y que esto afecte a nuestra
prioridad, los estudiantes de Chile", agregó Tohá. Para el año 2018 se cons ideran importantes modificaciones en materia de oferta de los puntos de canje de la Beca B AES, permitiendo sólo adquirir
menús saludables previamente aprobados por Junaeb. En el caso de la venta en supermercados, se rech azará la compr a de alimentos que tengan en su rotulado más de 2 sellos "altos en" seg ún la
defin ición de la Ley N°20.606 y su reglamento. Las medidas pretenden ampliar las ofertas de menús saludables en las caden as de comida e inculcar hábitos de vida saludable en la población.