2 agosto 2016

Page 1

Martes 2 de Agosto de 2016

99º año - Nº 8.976

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Madrugada del domingo

Jóvenes cayeron con su vehículo al interior de una zanja en el sector El Corte

UF HOY: $26.148,38 UTM: $45.907

DÓLAR OBSERVADO: $665 EURO OBSERVADO: $731

SANTORAL EUSEBIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

21ºC 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Mutual de Seguridad impartirá curso para establecimientos educacionales de la comuna

L

a Mutual de Seguridad C.Ch.C en s u afán de contribuir al desarrollo de una Cultura de Seguridad y el apoyo constante a sus empresas adherentes, realizará junto con algunos colegios de la zona, un Curso de Primeros Auxilios en las dependencias del Colegio Manquemávida,

quien gentilmen te ha dispuesto su apoyo y coor dinación para esta actividad. Entre los estab lecimien tos par ticipantes estarán: - Colegio Santa Cruz de Unco. - Colegio Evelyn's School. - Colegio Manquemávida - Liceo María Auxiliadora.

El pr opósito de esta actividad se enmarca en entr egar alg unos conocimientos básicos de primeros auxilios y manejo de accidentados en la comun idad educativa, contribuyendo al bienestar y la seguridad, tanto de los educadores, como de los alumn os de éstas. La actividad estará a cargo de

María Georgina Marchant, enfermera universitaria, profesional de vasta experiencia en el manejo de trauma y primeros auxilios, quien actualmente realiza actividades de capacitación para Mutual de Seguridad y sus empresas adherentes. La institución agradeció al Colegio Manquemávida su apoyo y gestión en dicha

actividad, ya que compromete sus esfuerzos en pos de una mejor calidad de vida de los trabajadores, alumnos y la comunidad educativa en general.


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 2 de Agosto de 2016

Resiliencia: ¿Con qué pie nos levantamos frente a la adversidad? Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

L

a Resiliencia es un concepto que tomamos prestado de la ingen iería. Hace referencia a la capacidad que tienen los materiales para volver a un estado anterior, tras un proceso de deformación … en psicología la presión está referida especialmente a la ansiedad y a la tristeza, siendo el estado anterior el de calma y bienestar. Por ejemplo: fren te a situaciones como un posible despido, seman as de trabajo con muchas cosas pendientes que no acaban de resolverse, pérdidas de personas quer idas, diag nóstico de enfermedades graves, u otras situaciones , es fundamental la manera en que miramos la realidad y buscamos maner as de resolver aquello que provoca malestar, ya que en f unción de nues tras características de personalidad y nuestras habilidades, se producirán

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

diferentes niveles de desgaste en nos otros mismos. No a todo el mundo le afectan de igual modo estos acontecimientos. Hay quienes se hunden y otros que salen más reforzados o por lo menos no dañados. A es to se le llama r esiliencia. Según lo resiliente que es cada uno, así hará frente a sus circunstancias con mayor o menor éxito. La r esilien cia es "la capacidad para afrontar la adver sidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo". Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocion al o dificultad ante las adversidades, sino que consiste en sobreponerse a esos sucesos y adaptarse bien a lo largo del tiempo. El camino que lleva a la resiliencia no es un camino

fácil, sino que implica un cons iderable estr és y malestar emocional, a pesar del cual las personas sacan la fuerza que les permite seguir con sus vidas frente la adversidad o la tragedia. Pero, ¿cómo lo hacen? o ¿qué características debe potenciar una persona para protegerse de la ansiedad y la tristeza? Todas las características están entrelazadas. Son habilidades que se complementan y potencian la resiliencia. La resiliencia no es algo que una persona tenga o no tenga, sino que implica una ser ie de cond uctas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollar. Las personas resilientes poseen tres características principales: saben aceptar la realidad tal y como es; tienen una profunda creencia en que la vida tiene

sentido y tienen una inquebrantable capacidad para mejorar. Además, presentan las siguientes habilidades: Son capaces de identificar de manera precisa las causas de los prob lemas para impedir que vuelvan a repetirse en el futuro. Son capaces de controlar sus emociones, sobre todo ante la adversidad y pueden permanecer centrados en situaciones de crisis. Saben controlar sus impulsos y su conducta en situaciones de alta presión . Tienen un optimismo r ealista, es decir, piensan que las cosas pueden ir bien, tienen una visión positiva del futuro y piens an que pueden controlar el curso de sus vidas, pero sin dejarse llevar por la irrealidad o las fantasías. Las personas resilientes se consideran competentes y confían en sus propias

Carabineros de Marchigüe inicia campaña «No más golpes» José Pinto Ávila Corresponsal

D

urante los últimos días de la semana recién pas ada, Carabineros de Marchigüe inició la campaña "No más golpes", debido al comportamiento delictual de lesiones que se registraron durante el último trimestre, donde se pued e establecer que el factor predominante en los

casos, corresponde a que las pers onas resuelven sus problemas a golpes. Es por este motivo que Carabineros de Marchigüe se encuentra realizando esta actividad orientada a difun dir acciones preventivas que permitan educar a la ciudadanía y evitar que la gente se agreda, haciéndole saber a la comunidad, que este tipo de comportamientos son sancionados por la Ley.

capacidades. Son empáticos, es decir, tienen una buena capacidad para leer las emociones de los demás y conectar con ellas y son capaces de buscar nuevas opor tunidades, retos y relaciones para lograr más éx ito y satisfacción en sus vidas. Cuando se pregunte qué tipo de personalidad tolera mejor el estrés, no olvide que estas características son las que han de potenciarse, porque garantizan más éxito y menor desgaste. La ansiedad y la tristeza son síntomas que nuestro cuerpo muestra para informarnos de que algo no va bien. Si atendemos sólo a la sensación negativa y no nos preguntamos sobre su origen, nos per demos datos que nos pueden ayudar a hacer cambios y a encontrar las soluciones que realmente necesitamos.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 2 de Agosto de 2016

En la Ruta 90

Joven en estado de ebriedad choca su auto con paradero de buses José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las dos de la madr ugada del d o m i n g o Carabineros de la tenencia Marchigüe recibieron una llamada telefónica donde se daba cuenta que momentos antes, frente al kilómetro 97, sector Rinconada de Alcones, un automóvil había chocado con un paradero de buses y una pers ona se encontraba grave. De inmediato los unif ormados se constituyeron en el lugar del accidente, dond e se encontraba el automóvil placa patente NY 4541. En el interior del auto se encon traba su único ocupante y conductor del automóvil, Víctor Rafael

G.G d e 22 años quien registraba domicilio en el sector de Pailimo comuna de Marchigüe. Hasta el lugar llegaron voluntarios de Bomberos para sacar del interior del automóvil al joven conductor, quien se encon traba en estado grave, éste fue trasladado hasta el Hospital de Marchigüe, debido a su gravedad fue trasladado cerca de las 3:30 d e la madrugada has ta el Hospital de Santa Cruz, luego de ser estabilizado fue d erivado en una ambulancia del SAMU hasta el Hospital Regional de Rancagua en es tado grave con riesgo vital. Una vez que el conductor fue trasladado hasta el Hospital, Carabineros de March igüe revisó el

automóvil, donde al ver el portamaletas se encontraron en una caja de cartón 40 gramos de marihuana elaborada, del hecho se le dio cuenta al fiscal de turno, además se

le manifestó que el joven conductor se encontraba en total estado de ebriedad, no pudiéndole efectuar la alcoholemia por el estado grave en que se encontraba, y lo más importante en ese

momento era mantenerlo con vida. El joven hasta el cierre de esta nota se encontraba en estado grave con riesgo vital en el Hospital Regional de Rancagua.

Madrugada del domingo

Jóvenes cayeron con su vehículo al interior de una zanja en el sector El Corte José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 5 de la madr ugada del domingo, la alarma del Cuerpo de Bomberos de Placilla comenzaba a tocar su sirena y daba como sitio accidente en el sector El Corte, kilómetro 4, asimismo Bomberos de San Fernando salier on en apoyo, luego d e que automovilistas que circulaban en horas de la madrugada comenzaban a llamar a otros cuerpos. Una vez en el lugar Bomberos de Placilla se encon traron con un automóvil que había perd ido el control su conductor, al parecer por la llovizna que caía a esa hora en la ruta, un automóvil placa patente SJ 2029 se encontraba en el interior de una zanja entre rocas. De los cuatro jóvenes que viajaban al interior, sólo una mujer resultó lesionada debiendo ser rescatada por Bomberos, en tanto otro se trasladó por sus propios medios al Hospital de San

Fernando, otros dos que se encontraban en el lugar del accidente, que no quisieron que Bomberos los atendiera pese a la insistencia del

Coman dante Cristian López. Carab ineros d e la Primera Comisaría de San Fern ando ad optaron el

procedimiento, no se conoció si el conductor viajaba con su documentación y su estado etílico, la joven rescatada

fue trasladada hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 2 de Agosto de 2016

Sename O'Higgins ya cuenta con Comité Asesor de la Infancia representando a las tres provincias de la región

Expectación en el centro de Pichilemu por incendio de automóvil

El grupo compuesto por niños y niñas de los consejos consultivos, participaron de un encuentro regional desarrollado en la comuna de Pichilemu.

E

l Servicio Nacional de Menores (Sen ame) de O'Higgins cuenta desde hoy con un "Comité Ases or de la Infancia", compuesto por niñ os y niñas que pertenecen a los Consejos Consultivos de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la región, los cuales apoyarán la labor y la gestión en la promoción de las políticas públicas de infancia. En la oportunidad, la directora regional, Jessika Espina, señaló que "los niños levantar án un calendario de trabajo y una serie de actividades que se llevarán a cabo en la región, acompañándome en mi gestión". Asimismo destacó que "esta planificación es muy importante, porque dentro de las actividades está la de reunirse con el intendente Regional, a objeto de relevar una política regional de promoción de los derechos del niño, y así podamos dar el espacio que ellos están demandando". La r epresentante regional de los consejos consultivos, Valeska Arredondo, perteneciente a la OPD Convenio Cord illera (Codeg ua Machalí), señaló que "me ha

parecido ex celente el encuentro, puesto que uno de los principales objetivos es s acar id eas que nos permitan dar solución a las problemáticas sociales que se viven día a día en las distintas comunas de la región". "Esta es una instancia para realizar un levan tamiento d e las problemáticas desde los niños, la que recogemos a través de las encuestas de salud o la que percibimos nosotros mismos en nuestros territorios y en nuestro entorno", finalizó. El "Comité Asesor de la Infancia" quedó compuesto de la siguiente forma: 1. Valeska Arredondo,

repr esentan te regional OPD Cordillera (Cachapoal). 2. Francisco Pin o de OPD Chépica (Colchagua). 3. Camila Ver dugo Morales de OPD Chépica. 4. Bastián Valenzuela de la OPD de Chépica. 5. Martín Bustamante, OPD San Fern ando (Colchagua). 6. Giuliana Burgos de la OPD C osta (Car denal Caro). 7. Muriel Urzúa de la OPD Quinta de Tilcoco (Cachapoal). 8. Francisca Ortega, de la OPD de Graneros (Cachapoal). 9. Michael Castro OPD Pichidegua (Cachapoal).

José Pinto Ávila Corresponsal

E

xpectación causó entr e los pocos turistas que se encontraban en Pichilemu el incendio de un automóvil, ya que siend o las 13:55 horas del sábado, comenzó a son ar la sirena de Bomberos de Pichilemu, la que indicaba un incendio de un vehículo en la esquina de JJ. Aguirre con Aníbal Pinto. Rápidamente voluntarios de Bomberos llegaron al lugar donde se encontraba un automóvil

con principio de incendio, el vehículo tenía la placa paten te HB 8101, un Citroën Xsara color gris. Rápidamente fue controlada la situación y tamb ién intervinieron vecinos que ayudaron con extintores, para apagar el principio de incendio del móvil, de lo contrario la situación habría sido otra, concurrió una unidad de Bomberos y personal de Carabineros de Pichilemu, quienes debieron efectuar el resguardo del tránsito en el lugar dond e se encontraba la emergencia.

Este viernes se hace entrega de importante aporte cultural al Museo Colchagua de Santa Cruz

E

ste viernes 5 de agos to, a las 12 horas, en el Salón Auditórium, del Museo Colchagua, de Santa Cruz, se hará entreg a del

"Archivo Documental sobre Escritura Rongo Rongo de la Cultura Rapa Nui", por parte del coleccion ista Eugenio Gaete, a d icho museo.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Martes 2 de Agosto de 2016

Gobierno inaugura nuevo Edificio Consistorial de Nancagua La obra - que reemplazó al inmueble municipal que sufrió daños estructurales con el 27-F- consideró una inversión de más de mil 800 millones de pesos del Fondo de Recuperación de Ciudades de la SUBDERE.

T

ras el terremoto del 27 de febrero del 2010, el edificio donde operaba la Municipalidad de Nancagua, sufrió severos daños en su estructura, generando que los funcionarios tuvieran que desempeñarse y atender a la comunidad en instalaciones temporales. Por ese motivo, las autoridades comunales comenzaron a gestionar un proyecto que les permitiera recuperar este importante espacio cívico, logrando que el Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), financiara una inversión de más de mil 800 millones de pesos, para eje-

cutar un nuevo Edificio Consistorial. Tras encabezar la inauguración del inmueble, realizada este viernes, el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, resaltó la importancia del proyecto y su aporte a la comunidad de Nancagua. "Esta obra hace justicia a la gente del mundo rural, entrega condiciones de atención digna y cómoda a los usuarios y también a los funcionarios. Nos sentimos muy contentos de poder entregar esta infraestructura en el corazón de Colchagua, que permite que la descentralización se concrete y hagamos de Chile un país más justo para todos",

expresó. El alcalde de Nancagua, Wilson Duarte, en tanto, manifestó que "era muy necesario contar con una infraestructura adecuada que pudiese albergar a todos los servicios municipales en una sola dependencia, con instalaciones modernas que le brindaran seguridad a nuestros funcionarios y vecinos que a diario asistían a la municipalidad. (…) Quiero agradecer al gobierno y a las autoridades regionales por el compromiso que han tenido por descentralizar y generar recursos para las comunas más distantes de las grandes ciudades". El proyecto consideró la construcción de dos edificios de hor-

migón armado revestido en albañilería, en dos niveles y una plaza central que se proyecta hacia el parque municipal. La superficie construida abarca 2.409 m2, en un terreno de 5.306 m2. En ese sentido, Luis Yáñez, ingeniero de la Unidad Regional de la SUBDERE, explicó que "este es un edificio moderno que cuenta con una estructura antisísmica y cualidades térmicas. Tiene un sistema de termo panel para que los funcionarios se sientan cómodos y tengan capacidad lumínica para trabajar. Además, cuentan con una plaza cívica emplazada en una superficie muy amplia para poder desarrollar otras actividades".

Dos cabañas fueron totalmente consumidas por las llamas en un incendio en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 22:30 horas del domin go Bomber os de Cáhuil y Pich ilemu recibieron una llamada telefónica, donde se manif estaba que un incendio comenzaba en el sector de

Cáhuil, lugar distante a 11 kilómetros de Pichilemu. De inmediato los sistemas de emergencia se trasladaron al lugar junto a Carabineros, al llegar al sector de Cáhuil Bomber os se percató de la magnitud del incendio, en el lugar se quemaban dos cabañas de propied ad de

Pedro Caro. Las llamas se podían apreciar a gran distancia y de gran magnitud, tras el trabajo de Bomberos de Cáhuil y Pichilemu dos cabañas fueron consumidas por las llamas y una tercera resultó con algunos daños . Para colaborar con la extinción del fuego un camión aljibe de propiedad del Municipio llegó

al lugar para colaborar con Bomberos. Tras un arduo trabajo de dos horas Bomberos logró controlar el fuego para evitar que se siguiera quemando la tercera cabaña, las pérdidas son millonarias y no se sabe si exis ten seg uros comprometidos, del hecho tomó conocimiento el fiscal de Pichilemu.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 2 de Agosto de 2016

Resolución de listas de espera:

Prioridad del Servicio de Salud O'Higgins y microred de Hospital Santa Cruz

C

on una gran asis tencia de directores d e la microárea, tan to de hospitales como de consultorios y Cesfam, se realizó la reunión mensual del C iram, Consejo Integ rado de la Red Asistencial, que reúne a todas estas instancias de salud. El consejo integrado estuvo encabezado por la Dra. Sonia Correa, médico ases or de la unidad de Gestión Asis tencial del Servicio de S alud O'Higgins, entre otros asesores y referentes de la DSSO, quienes se reunieron en el auditorio del principal

centro de s alud d e la comuna, oportunidad en que se analizaron diversos temas de interés de los respectivos centr os y hospitales que son parte de la red asistencial de Santa Cruz. En la oportun idad, señala la Dra. Sonia Correa, "se entregaron las directrices del Ministerio y Servicio de S alud O'Higgins, en relación a temas tan importantes como la resolución de listas de espera, entre otros tan recurrentes. La idea es hacer estos Ciram en forma frecuente, como una forma de desarrollar un trabajo en conjunto, instancia de

coor dinación efectiva desde la resolución de la atención primaria hasta los establecimientos de mayor complejidad", concluyó la asesora de la DSSO. Por su parte, el director (S) del Hospital Santa Cruz (HSC ) Dr. Héctor Maldonado, manifestó que "fue una reunión inter esante, con una exposición al inicio de la reun ión en relación al funcionamiento del HSC, su

estado actual y comentando además nuestra cartera de servicios junto con ello ir mejorando cada día más en forma conjunta con nuestra microred y priorizar nuestras listas de espera". Para Cecilia Alvarado, directora administrativa del Hospital de Pichilemu, "esta reunión nos va a entregar todas las instancias para unirnos los miembros de la red y solucionar los temas más importantes que

le importan a la gente", sentenció la subdirectora administrativa. En tanto, la directora del Cesfam de la comuna de Santa Cruz, Mariluz Bozo, indicó que "el Ciram es una instancia muy positiva, con una masiva concurrencia de la salud municipal, lo que nos abre un espacio que se había perdido un poco en la r ed asistencial d e la micro red".

Peralillo celebró el día del Campesino Diversas actividades se realizaron toda la mañana en la plaza de armas de la comuna.

C

on la presencia de autoridades regionales como el seremi de Agricultura José Guajardo, el director Regional de Indap Carlos Felipe Vergara, la jefa de Área Santa Cruz del Indap Lucía Urra y autoridades comunales como el alcalde Fabián Guajardo León y el concejal Ser gio Ver gara Silva, más los pequeños productores locales, este jueves se realizó la celeb ración del "Día comunal del Campesino 2016" todo enmarcado en la conmemoración de la ley de Reforma Agraria del año 1967 y que cambió definitivamente la vida de los campesinos del país. La jornada contó con la presentación del Conjunto

Folclórico Valles de Peralillo y la reconocida folclorista local N ancy Estr ada, bailes típicos, muestra de trabajos que realizan nues tros agricultores y además se entregó un reconocimiento a 9 pequeños productores por su importante trayectoria en el mundo de la agricultura familiar campesina. Para las autoridades regionales esta celebración cobr a un rol de vital importancia, ya que viene a reforzar el trabajo y esfuerzo que han hecho los anter iores gobiernos democráticos de apoyar a la pequeña agricultura. Por su parte el alcalde Fabián Guajardo León valoró esta celebración, ya

que como hijo de campesino, sin duda este tipo de actos es un premio

al tesón que han tenido cientos de agricultores en esta comuna para s acar

adelante sus tierras y sobre todo en los años más difíciles de este país.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 2 de Agosto de 2016

Campesinos de la región celebraron su día en la comuna de Placilla con proyecto cultural

A

través del Fondo del 2% de Cultura, Depor te y Seguridad Pública del Gobierno Regional, la Federación Interregional de Trabajadores Manuel Rodríguez, desarrolló un trab ajo testimonial que rescata las transformaciones vividas en el mundo rural desde la Reforma Agraria. Con el lanzamiento de un proyecto audiovisual y un libr o que r escatan los cambios desarrollados en el mundo rural a 49 años de la Reforma Agr aria, trabajadores agrícolas de la región, celebraron el sábado en la comuna de Placilla, el Día Nacional del Campesino. Esta iniciativa fue impulsada por la Federación Interregional de Trabajadores Manuel Rodr íguez, tras obtener recursos del Fondo del 2%

de C ultura, Depor te y Seguridad Pública del Fondo Nacional de Desar rollo Reg ional (FNDR). La inversión ascendió a los 10 millones de pesos. El material fue expuesto durante una ceremonia realizada en el Galpón Comunitario Manantiales, en Placilla, la que estuvo encab ezada por el intendente Regional, Pablo Silva Amaya, y el director Nacional de Indap, Octavio Sotomayor, el alcalde de la comuna Tulio Contreras, concejales Cristian Contreras, María Teresa Mora Galaz, Hernán Santa María, la gobernadora de Colch agua Car olina Cucumides, el senador Juan Pablo Letelier y otras autoridades estuvieron presentes. "Estamos muy contentos por haber podido contr ibuir con este

proyecto que hicieron estos pequeños agricultores, los mismos herederos de la Reforma Agraria. Esto se condice con otras de las reformas que se están impulsando, como la Reforma Educacional, la Reforma Laboral y la nueva Constitución, con las cuales transformaremos la historia de nuestro país", expresó el intendente Regional. Por su parte, el director Nacional de Indap enfatizó que "como instituto estamos trabajando afanadamente en función de apoyar a la Agricultura Familiar Campesina y lo estamos haciendo de la mano del Gobierno Regional. Estamos implementando programas para el sector maicero, para el sector de vinos, apícola, ovino, de hortaliza y otros rubros productivos. Esta celebración testimonia la preocupación d e los

agricultores y del Gobierno por una reforma que fue muy importan te y esperamos seguir avanzando a través de estos trabajos mencionados". El trabajo testimonial rescatado por los campesinos será distr ibuido en las bibliotecas públicas de las 33 comunas de la región. Además será repartido en todos los sindicatos base de la federación presentes en las comunas de Pichidegua, Palmilla, Nancagua, Placilla, San Fernando y Chimbarongo, en la Región de O'Higgin s, y en la comuna de San Clemente, en la Región del Maule. "Este proyecto lo realizamos con el fin de poder conocer de boca de los propios asignatarios de la Reforma Agraria cómo fue este proceso. H asta ahora se ha escrito mucho pero no desde el punto de

Síguenos en facebook:

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA COMUNEROS CANAL EL CUADRO DE CHÉPICA Que conforme Estatutos de Comunidad de Aguas, acuerdo del Directorio y artículos 187 y siguientes del Código de Aguas, vengo a citar a todos los comuneros de la Comunidad de Aguas Canal El Cuadro de Chépica a la celebración de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, el día 12 de Agosto de 2016, a las 17:00 horas en 1° Convocatoria y a las 17:30 horas en segunda citación, en Oficina del Canal, ubicada en Av. 18 de Septiembre #3691 de la comuna de Chépica, con arreglo en la siguiente tabla: 1.- Actualización de Directorio y de su Presidenta. 2.- Rendición de cuentas de -ingresos y egresos- año anterior del Directorio Provisional y actuaciones del mismo en relación a funciones administrativas -pronunciamiento de memoria3.- Acordar presupuesto de gastos ordinarios y extraordinarios por un año, y las cuotas de los comuneros a cubrir esos gastos. 4.- Ver sanciones legales para deudores morosos y cobranza. 5.- Catastro Público de Aguas, proyectos y descontaminación junto al uso sustentable del recurso. 6.- Concursos Ley de Riego y CNR, GORE, INDAP, CORFO y organismos afines. 7.- Varios Sin otro particular Atte. Secretaria

Diario El Cóndor de Santa Cruz

vista de quienes la vivieron y que hasta el momento están con sus parcelas y tierras. Esto es tremendo para nosotros, porque lo veníamos pensando hace muchos años", explicó el presidente de la Federación Interregional Campesina Manuel Rodríguez, Pedro Pérez. Duran te la ceremonia también participó el senad or Juan Pablo Letelier, los diputados Ricardo Rincón y Alejandra Sepúlveda, la gobernadora de C olchagua, Carolina Cucumides, los alcaldes de Placilla y Pichidegua, Tulio Contreras y Adolfo Cerón, respectivamente, la consejera regional, Cristina Marchant, los seremis de Agricultura y del Trabajo, José Guajar do y Sergio Salazar, el director regional de Indap, Felipe Vergara, y concejales de la comuna. ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anun cio y s e cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------

«Clínica Odotológica» Dr. Mauricio Pavez Ortodoncia, Implantes Dentales, Cirugía Oral, Extracción, Prótesis Fija y Removible, Odontología Estética, Periodoncia, Endodoncia, Blanqueamiento, Prevención e Higiene, Urgencias Horario: Lunes a Sábado Ramón Sanfurgo 114 Santa Cruz Fono: 722821044 - whatsapp +56997426120


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 2 de Agosto de 2016

Mesa público – privada:

Empresarios y autoridades establecen coordinaciones para disminuir delitos en terminales de buses Según informaron las autoridades, ya se encuentran trabajando para hacer frente a las principales problemáticas que afectan seriamente la sensación de seguridad de quienes frecuentan los terminales de buses de la región y en los próximos días se realizará un levantamiento de información detallado sobre las medidas de seguridad presentes en el principal terminal de la Región de O'Higgins.

A

través de coordinación interinstitucional permanente y con el compromiso de realización de nuevas gestiones por parte de la Federación Nacional de B uses Interurbanos (FENABUS), autoridades regionales y empresarios b uscan disminuir la ocurrencia de delitos en los principales terminales de la Región de O'Higgins. Para ello, se ha establecido en la Región una mesa de trabajo público privado a la que se ha invitado a participar a los principales actores: Empresarios de Buses Interurb anos, Carabineros de Ch ile,

Policía de Investigaciones, Fiscalía Regional, Seremi de Transporte, Municipios, Admin istrador es de Terminales y la Coordinación Regional de Seguridad Pública, en calidad de secretario ejecutivo de la mesa. "Para comenzar la ambiciosa labor de esta mesa de trabajo, enfocaremos los primeros esfuerzos en el Terminal O' Higgin s de Rancagua, que según nuestros registros, concentra gran parte de los ilícitos. Dentro de los delitos y faltas más frecuentes podemos ver que la situación se repite en los cinco principales terminales: Hurto, Amenazas, Daños Simples, Robo

por Sorpresa e Infracciones a la Ley de Alcoholes. Así que en éste ámbito comenzaremos a guiar nuestra labor", indicó el coordinador regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo. Ésta última sesión contó tamb ién con la participación del jefe de la división de Segur idad Pública de la Subsecretaría

de In terior, Ed uardo Vergara Bolbarán, quien destacó el esfuerzo que se está llevando a cabo tanto a nivel nacional como regional a través de este compr omiso público privado en pro de la seguridad pública. Según informaron las autor idades, ya se encuentran trabajando para hacer frente a las

principales problemáticas que afectan seriamente la sensación de seguridad de quienes frecuentan los terminales de buses de la región y en los próximos días se realizará un levantamiento de información detallado sobre las medid as de seguridad presentes en el principal terminal de la Región de O'Higgins.

Santacruzano fue campeón en pesca en Laguna de Linares Ganó en dos categorías.

F

eliz regres ó de Linares, Laguna Aquelarre, el domingo, luego de obtener el primer lugar y el tercer Champion (pieza más grande), en el Campeonato de Pesca, en que participaron 1.266 competidores de diferentes partes de Chile. De Santa Cruz fue el único. Se trata de Santiago Gómez Sacaan "El Chaguito", que sienta sus reales en la Avenida Errázuriz. Aquí lo estaban esperando sus admiradores, a quien les mostró el trofeo, como se aprecia en las fotos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.