2 agosto 2017

Page 1

Miércoles 2 de Agosto de 2017

100º año - Nº 9.173

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Paredones:

$ 1.682 millones de inversión

Damnificado de incendios forestales ya vive en su nueva casa

Essbio inició importante plan de renovación de redes de agua potable y alcantarillado Según el Boletín Informativo de Empleo

Tasa de desocupación regional fue de 7,8% UF HOY: $26.590,45 UTM: $46.600

DÓLAR OBSERVADO: $652 EURO OBSERVADO: $771

PDI detiene banda dedicada al robo de frutos secos

SANTORAL EUSEBIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

17ºC 1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 2 de Agosto de 2017

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

Tema: «Reflexiones»…

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

E

l día va cambiando, el sol tibio y tímido aparece a ratitos, luego el cielo se va cubriendo de nubes, el frío llega como un gran señor a hacer nos sentir más vulnerables y frágiles, todo ello me lleva a la reflexión, y van apareciendo pensamientos dispersos, que deseo compartir con usted es, desd e mi interioridad… "Se es joven una sola vez en la vida", por lo tanto ¿les parece? , pongámosle un poquito de alegría, desar rollando una personalidad más vital y optimista, procurando ser joviales con sentido del humor, viendo que a pesar de todo. La aventura de vivir es bella, la alegría es

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

una chispa de vid a, y encendida es capaz de encender otras vidas. Y… junto a ello asumir siempre el des eo de superarnos tanto en lo intelectual, espiritual y si es el caso en lo laboral. "Demóstenes" un extraordinario orador decía: No debemos considerarnos con ser una oruga que se arrastra, debemos ser una mariposa que vuela, y embellece el ambiente. Y… con tinúo reflexionan do, y es el espíritu constructivo entonces el que se debe mantener, y ello significa, evitar rotundamente las quejas, ver la vida con positivismo, moviendo nuestras manos y corazón en tareas constructivas, dedicando el tiempo a ayudar al amig o por ejemplo, colaborando, cultivando la fe que da fuerza al alma. Y lo más impor tante además de la sabiduría de crecer como persona, y ser feliz, es necesario saber convivir, especialmente al interior de nuestro hogar.

Artículo N° 72 Está comprobado que las personas que gozan más de la vida, son aquellas que se llevan bien con sus seres queridos. En el círculo de la familia se desarrollan vínculos de amistad, de amor, de comprensión al amar, se siente uno amado, cuanto mejor se convive con su familia mejor se está preparado para convivir con amigos y personas que se van conociendo. El clima formativo del hogar, ayuda a cultivar la cortesía la simpatía y la amabilidad con los demás. Les cuento, muchas ideas y pensamientos dispersos continúan apareciendo, no obstante ¿les parece? Lo dejamos para otra oportunidad…

REFLEXIÓN Si, un día despiertas con ganas de nada ve lo hermoso del día y serás feliz…

COLUMNA DE OPINIÓN

Lenguaje de periodistas

M

e sumo a lo que manifiesta don Julio Ulloa Lufín (en la edición del 29 de julio). Además están los sons onetes de alg unos periodistas, tan alejados de los antiguos locutores, los cuales hemos destacado. No entiendo por qué no se les enseña locución en la formación universitaria, si esa función es tan común. Hay periodistas que no ponen ni una sola coma en

largos discursos. Cansa escucharla y resulta aflictivo. Y para qué vamos a mencionar la reiteración. En cada despacho se expone tres o cuatro veces lo mismo. Sugiero que los canales contraten personas que observen las locuciones y hag a la crítica correspondiente, recibiendo un honorario por cada error detectado. Edgardo Zamorano Illesca

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

E

ra lo que nos faltab a… el organismo de salud más importante del país a través de la ministra Carmen Castillo, hablando de la enfermedad de Hansen más conocida como "Lepra", reconociendo la existencia de ella en a lo menos dos casos y un tercero por confirmar en la ciudad de Valdivia. La temida y poco conocida enfermedad producida por una bacteria y que prácticamente estaba erradicada, aparece de nuevo con el consiguiente revuelo provocando temor y mucha especulación respecto de dicha aparición. La lepra hoy provoca una natural inquietud y de inmediato se comete la injusticia de culpar a los muchos inmigrantes que habitan hoy nuestras ciudades, provocan do con ello una estigmatización de esos hombres y mujeres que día a día ya sufren demasiado alejado de sus raíces y me nace la pregunta… ¿dejaría usted a pesar de todo lo que le pueda parecer malo su país llamado Chile, si no tuviera una razón poderosa para hacerlo? T odos aquellos hermanos de color que usted ve por la calle, muchas veces con la única compañía de un celular, tuvieron que dejar todo lo suyo, con la esperanza de un mañana mejor… dejar su país, su hogar, su familia todo y cuando digo todo, es todo. No ha de ser fácil amigo mío, imagínese usted… noche fría de invierno, usted en su hogar con los leños de su estufa al máximo gozándose de toda la Bendición que Dios

le regaló, en la otra vereda los hermanos de color hacinados en piezas estrechas y a medio pintar, que son arrendadas a altos precios y que por lo mismo reúnen gran cantidad de personas para poder cumplir con los pagos. En esa misma vereda al despuntar el día, a estos hombres y mujeres se les ve en distintos rubros, en el campo, en las tien das, en la construcción… intentando ganarle a la vida, no ha de ser fácil amigo mío y ahora… aparecen voces culpándolos de la lepra… más estigma, más injusticia, más dolor. La verdadera lepra contagiosa al máximo y que aparte de la piel corroe el interior del ser humano, es el desamor, la soberbia, la injusticia, la negligencia… la misma que ha permitido una explosión sin control en la gr an cantid ad de inmigrantes que hoy tiene nuestro país, porque algunos han descubierto un negocio en aquello, nosotros en algún momento de nuestra historia también hemos sido inmigrantes y cuantas lágrimas nos costó aquello… olvidamos con facilidad, ahora bien si usted está contagiado de aquella lepra, la peor de todas… el desamor, la soberbia, la injusticia y la negligencia es decir si usted estuviera en la condición de Naamán el poderoso que era leproso y alguien como el profeta Eliseo lo enviase a zambullirse siete veces en el estero Chimbarongo, lo más probable es que usted se riera y su soberbia lo hiciera descalificar al autor de tamaña ignorancia… la verdadera lepra está en nuestro corazón y está muy arraigada… tal vez le interese conocer la historia del profeta que envió un mensaje al poderoso Naamán diciéndole… "Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne se te restaurará, y serás limpio…" 2° Reyes 5:10 Jesús sanó a un leproso en Galilea y si usted dispone su corazón lo sanará a usted también de aquella lepra… conózcalo…


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 2 de Agosto de 2017

Paredones:

Damnificado de incendios forestales ya vive en su nueva casa En muchos casos, los afectados están recibiendo una vivienda mejor que la que tenían antes del siniestro.

L

a pequeña localidad de Carrizalillo en Paredones fue una de las afectad as por los incendios forestales del verano. En ella, viven algunos de los damnificados, entre los que se cuenta Roberto Vidal, el primero de la Región de O'Higgins en recibir las llaves de su casa. Vidal es un adulto mayor de 83 años que vive solo y que, hasta antes del incendio, h abitaba una pequeña mediagua. Ahora, recibió una casa de mejor estándar, con casi 60 metros cuadrados que le permiten tener habitaciones más amplias que antes de la del sinies tro. Además de la amplia superficie, la casa la recibe con piso flotante y cerámica. Delia Vidal, su hermana y vecina, refleja la felicidad que tienen. "Estoy contenta porque ahora mi hermano va a vivir bien y cómodo, no como antes que se le quemara su casita, ya que vivía 'malito'. Yo no tenía como arreglarle mejor y soy la única en la familia que lo ampar a. Estamos muy agradecidos", dijo. El seremi de Vivienda y Urban ismo, Hernán Rodríguez, destacó la misión que se ha tenido desde los mismos días del si-

niestro, acompañando a las familias hasta hoy, que se entrega la primera vivienda de reconstrucción en la región. "Estamos cumpliendo lo comprometido con todos quienes se vieron afectados por el incendio de febr ero. Nosotros como Gobierno y como Ministerio dijimos que íbamos a cumplir reparando sus viviendas. Estamos empezando a cosechar los frutos, entregándole a don Roberto la primera casa de las que se siniestraron, con todas las comodidad es y estándares actuales", comentó. La autoridad regional del Minvu también destacó que el diseño fue

acondicionado a la vida que tiene Vidal, ya que se ha realizado un pr oceso participativo con los afectados para conocer sus necesidades. "Esta es una casa adaptada a las familias, en este caso, don Roberto es una persona de la tercera edad que vive solo y se le adaptó una casa a su condición, con una rampa, una terraza para poder conversar y tomar sol, con un d ormitor io amplio, baño, cocina y todas las instalaciones", resaltó. En la misma línea, el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, se refirió a las sustantivas mejoras que tiene la nueva casa. "Don Roberto está

recibiendo por primera vez una casa que cuenta con todos los servicios básicos, agua potable, alcantarillado, agua caliente, luz, lo que nos tiene muy contentos porque, sin duda, el cambio en su vida es muy

sign ificativo respecto a cómo era antes del incen dio. Acá hemos podido ver una oportunidad para aplicar todo lo que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se ha comprometido en términos de calidad de construcción, eficiencia energética y de pensar las viviendas para quienes las van a habitar", aseguró. Cárdenas contó que el entregar casas con mejores estándares, así como con servicios básicos que antes del incendio los afectados no tenían, ha sido la norma. "En muchos de los casos, por las características de los sectores, las personas no contaban con agua potable, muchas casas no contaban con luz y eso hoy es una condición mínima para que podamos entregar una vivienda", afirmó.

PDI detiene banda dedicada al robo de frutos secos Trabajo de investigación focalizada, permitió a los detectives recuperar más de 4 mil kilos de almendras de exportación.

P

ersonal policial de la B r i g a d a Investigador a de Robos (BIRO) de Rancagua, logró la detención de cinco sujetos, pertenecientes a una banda que se dedicaba al r obo de bodegas de almacenamiento de frutos secos de alto valor en el mercado. El trabajo investigativo especializado y el análisis criminal del modus oper andi de los delincuentes, permitieron a la Policía de Investigaciones

(PDI), en conjunto con la fiscalía local, desarrollar desde el mes de mayo, una investigación focalizada que permitió a los funcionarios de esa unidad, pesquisar a los autores de estos ilícitos. Según relataron los diligenciadores policiales, la b anda delictual se trasladaba en vehículos de carga e ingresaban a las bodeg as a través de forad os, sustrayendo importantes cantidades de

productos, que luego vend ían inf ormalmente debido a su alto valor comercial. Al momento d e s u d eten ción , la PD I d e Rancag ua en con tr ó en poder de los delincuentes, dos vehículos carg ad os con más de 400 cajas de almendras de exportación, avaluadas en 40 millones de pes os, motivo por el cual los detenidos fueron puestos a disposición del tribunal por el delito de robo en lugar no habitado.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 2 de Agosto de 2017

CORE financia programa de innovación agrícola para apoyar a maiceros de la región La presidenta de la Comisión de Agricultura del cuerpo colegiado, Cristina Marchant, destacó que la iniciativa protegerá "esos campos que están en manos de familias, que son pequeñas producciones, pero que sin duda mantienen un microsistema económico muy importante en cada sector".

E

l Consejo Regional (CORE) resolvió la aprobación de una importante iniciativa que beneficiará el desarrollo productivo de la agricultura familiar campesina. Se trata de un programa de innovación agrícola para maiceros de nuestra región, que se desarrolla en el marco de la Mesa Campesina del Maíz, instancia en la que participa el Movimiento de Maiceros del Valle Central, junto a la Seremi de Agricultura, Indap, ODEPA y otros organismos. Su ejecución implica una inversión de 704 millones de pesos, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Este programa, que tiene como fin desarrollar de manera sustentable la producción de los pequeños agricultores que se dedican al cultivo del maíz, mejorar su comercialización en los mercados inter nos y fortalecer a las organizaciones del sector maicero campesino, entrega un incentivo de 150 mil pesos por hectárea (se financiarán desde dos hasta ocho hectáreas de la superficie cultivada). Así lo explica la presidenta de la Comisión de Agricultura y consejera Cristina Marchant. "Se trata de una mesa de trabajo instalada a nivel nacional para ver cómo podemos equilibrar

los costos que tiene producir maíz y equilibrar así los otros cultivos. Siempre ha sido ésta, la mirada estratégica que hemos tenido como región, dar un piso que les permita a los pequeños agricultores mantenerse, porque realmente los costos de venta son muy bajos", dijo. Y agrega que "en estos 50 años de la Reforma Agraria, donde la gran cantidad de pequeños agricultores están en la Región de O'Higgins, queremos seguir protegiendo esos campos que están en manos de familias, que son pequeñas producciones, pero que sin duda mantienen un microsistema económico muy importante en cada sector". Asimismo, la vocera d el Movimiento Maiceros Valle Central y alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, manifestó su satisfacción frente a la ratificación de este plan. "Se han tenido que enfrentar años muy malos y estos recursos que vienen a financiar un programa técnico del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional, son fundamentales para que los maiceros del valle central puedan este año cultivar y financiar todos los costos de producción. Esta es una muy buena noticia que nosotros hemos esperado largamente y estamos felices que se haya resuelto de esta manera", señaló.

Centenario de «El Cóndor» Dos poemas de Luis Oyarzún Peña

E

n "El Cóndor" del 14 de mayo de 1938, fueron publicados dos poemas de Luis Oyarzún, cuando el poeta y académico recién contaba con 17 años de edad. Ambos poemas son "El sol sobre las invasiones" y "No cederemos" Un fragmento del primero, dice:

Aunque deshojen la frente de la rosa, pateando los claveles, No cederemos.

"Dejad que cante el viento en la mañana, Que cante entre las aguas. Dejen que el aire cante y los delfines Atraviesen los mares palpitando Como un lacustre beso, O un arbusto marino entre las ondas. Dejad que todo cante Y el otoño se esconda en la hojarasca. Olvidad la rojez de los caminos: No es otoño: es primavera de las aguas Y es castillo habitado por sirenas en las algas. El mar no es tristeza, ¿quién lo ha dicho? El mar es el confín del Universo Y hacia abajo en su seno está la espuma." El otro poema dice: Aunque lleguen más allá del océano y los montes, Aunque construyan la rosa metálica en el cielo,

Luis Oyarzún Peña (1920-1972)

……………………….. No sin causa hay ruiseñores, No sin causa vuelan pájaros y el mar Infinitamente ¡canta! Luis Oyarzún dejó de existir hace ya cuarenta y cinco años, pero su obra aún impresiona a especialistas e intelectuales. Su amor y profundo conocimiento de la naturaleza lo impulsó a escribir un ensayo llamado "Defensa de la tierra" ¡Si se le hubiera escuchado! ¡Si se le hubiera leído conscientemente, no nos estaríamos aterrando con el cambio climático! El libro "Defensa de la Tierra" ha sido reeditado por la Biblioteca Nacional y está llegando a las bibliotecas CRA del país. Ojalá que s ea conocido y utilizado por las comunidades educativas. ¡Ahora, ya! Recientemente, la Ed itorial de la U. de Valparaíso reeditó su "Diario Íntimo" donde destella en profundidad y poesía. Una buena oportunidad para conocer a fondo su pensamiento y calidad literaria. Hace setenta y nueve años, en las páginas de "El Cóndor", Luis Oyarzún, entregó su poesía juvenil a los santacruzanos de entonces. Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 2 de Agosto de 2017

Rotary Club, y Comisión de Damas realizan operativo en "Escuela La Quebrada de Marchigüe"

Eliana Gutiérrez González RR.PP.

C

umpliendo, a cabalidad, con uno de los lemas rotarios tal es: servir, liderados por el presidente de la institución, Juan Pablo Pino Pino, y señora Gabriela Mella (presidenta Comisión de Damas) y una delegación de dicha comisión, en una alegre y simpática caravana, llegaron a la Escuelita de la Quebrada, ubicada en el medio rural, inmerso en un hermoso entorno. Objetivo: Compartir con educand os y funcionarios de la Institución, asimismo hacerles entrega de útiles escolares, un iformes y una exquisita completada. El presidente de Rotary, entregó

junto a su esposa, un lindo mensaje a estudiantes y funcionarios. Cabe destacar, las palabras del director del establecimiento Carlos Escobar Soto, prof esor básico egres ado de la Univer sidad Católica de Curicó, quien ha laborado durante 33 años en el plantel, junto a su esposa Noemí Rojas Vidal, que han hecho del lugar un espacio amigable y formativo, junto a sus hijos hoy profesionales. Al volver del cometido, con certeza el corazón y alma de los involucrados en esta misión, rebosaba alegría y satisfacción, por el deber cumplido tan necesario en la vorágine del mundo actual (sin egos), solo con el deseo de entregar momentos de alegría y fraternidad a nuestros hermanos.

Más de 200 dirigentes sociales de Colchagua participan en Escuela de Gestores en Salud

E

n las comunas de Chimb arongo y San Fernando, más d e 200 dirigentes sociales, estudiantes, volun tariados y funcion arios públicos, participaron en la Escuela de Gestores en Salud, actividad que tuvo por objetivo potenciar el conocimiento y actualizar información sobre temáticas de salud pública. Las jornadas trataron prin cipalmente los roles d e la Autoridad Sanitaria en cuanto a la prevención, promoción y fiscalización, dond e se prof undizaron la Ley de Etiquetado de Alimen tos, Prevención de VIH e ITS, Zoonosis, Inocuidad Alimentaria, Participación Ciudadana, entre otras. Sobre las actividades, el seremi de Salud O'Hig gins, Ed uardo Peñaloza Acevedo, comentó que "fortalecer la participación de las

comunidades es fundamental para el desarrollo de nuestro accionar, la Salud Pública la construimos entre todos. Felicito a todos los participantes, quienes tuvieron la voluntad de instruirse en las temáticas". El seremi agregó que "una de las características del Gobierno es poten ciar cons tantemen te la participación ciudadana. Con una comunidad más infor mada podr emos mejorar nuestro accion ar, el cual se basa en la prevención y promoción de salud". Uno de los participantes, Carlos Pinto, Presidente del Centro de Alumnos del San Fernando College y Presidente de la Federación de Estud iantes de San Fern ando, expresó que "estas instancias son un paso importante que entrega el Gobier no par a plan tear inquietudes y conocer políticas públicas. Se agradece este tipo de jornadas".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 2 de Agosto de 2017

Firman convenios para crear unidades de Justicia Vecinal en 22 municipios de la región de O’Higgins Los acuerdos que beneficiarán a más de 600 mil habitantes fueron suscritos por los jefes comunales y por el subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, en una ceremonia realizada en la Corte de Apelaciones de Rancagua.

E

l subsecretario de Justicia, Nicolás Mena, junto a 22 alcaldes de comunas de la región dieron el vamos a la inédita instalación del programa de Justicia Vecinal, mediante un convenio firmado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y los respectivos ediles, el cual permitirá mejorar el acceso a la justicia de más de 600 mil habitantes de la región de O'Higgins. Las comunas d e Pichilemu, Reng o, La E strella, Peralillo, Marchigüe, Pumanque, Rancagua, Quinta de Tilcoco, Placilla, Graneros, Nancagua, Requínoa, Coltauco, Doñihue, Codegua, Las Cabr as, Malloa, Coinco, Marchig üe, Navidad, Olivar y Pichidegua, se sumaron así a este innovador sistema, que tuvo su origen de tipo piloto en la Región Metropolitana y ahora aportará su colaboración técnica para que surjan unidades de justicia vecinal en estas localidades, gracias al impulso además del Capítulo Regional de Jueces de Policía Local de O' Higgins y la Cor te de Apelaciones de Rancagua. El subsecretario Nicolás Mena resaltó que esta modalidad de acuerdo "permite darle solución a problemas que muchas veces aquejan a los vecinos como ruidos molestos, malos olores, el vecino que se estaciona mal, mala tenencia de las mascotas; es decir, de las cosas que de repente son cotidianas, que afligen a la gente y que no saben cómo darle solución,

y que con este proyecto, que estamos instalando en la región de O'Higgins, va a permitir darle respuesta muchas personas y a que tengan mayor cercanía con la justicia", enfatizó. En tanto, el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcelo Vásquez, destacó que "creo que estamos haciendo historia, esto es un gran paso para la resolución de conflictos sociales de una manera más ágil y amistosa. Como Corte de Apelaciones seguiremos brindando nuestro apoyo. Hoy son 21 alcaldes de la región los que han llegado hasta este auditorio par a firmar el convenio que da march a al programa de "Justicia Vecinal" en sus respectivas comunas, esperamos que se unan las otras comunas de la región". "Una sociedad que quiera ser

más moderna, dinámica y mucho más actualizada tiene que contemplar este tipo de resoluciones y actividades . Si nosotros podemos colaborar al conocimiento y a la práctica de resoluciones, vamos a estar dando pasos sustantivos para tener una región mucho más armónica, equitativa e igualitaria", señaló el gobernador de la provincia de Colchagua, Luis Barra. El subsecretario Mena destacó además la transversalidad de la iniciativa que beneficiará a vecinos de más del 70% de los municipios de la región. "Esta es una red de trabajo con los municipios de todos los colores políticos que se han sumado a esto y que va a significar una mejor calidad de vida para las personas porque cuanto les soluciona conflictos que si bien son conflictos vistos de la perspectiva

más centralista como conflictos chicos o conflictos jurídicos que no tienen gran cuantía son problemas que agobian a las personas y que requieren ser solucionados y que muchas veces la gente no sabe cómo resolverlos". Justicia más cercana a la gente Este proyecto busca dar solución a problemas que no tienen cabida en los tribunales en lo civil, penal, laboral o familiar y, generalmente, se abordan en los juzgados de Policía Local, quedando en el juez la voluntad de tratarlos y, si no se tratan, pueden escalar en el nivel de violencia. Ante un problema la gente recurr e a tres partes : al municipio, al retén de Carabineros o al juez de Policía Local. De esas tres, el Juzgado de Policía Local es el único que tiene la facultad de exigir que se cumpla su resolución. La Unidad de Justicia Vecinal (UJV) es un programa del Ministerio de Justicia, a cargo de profesionales altamente calificados y con templa los siguientes mecanismos para solucionar las disputas: Conciliación - Mediación y Arbitraje. Durante la puesta en marcha del programa se entregará asesoría a los f uncionarios design ados, quien es se capacitarán en resolución de conflictos y mediación. Además se implementará un software infor mático, que permitirá visibilizar los conflictos locales de menor cuantía, como también su repercusión y frecuencia.

Según el Boletín Informativo de Empleo

Tasa de desocupación regional fue de 7,8% Según género, para los hombres se observó una respuesta positiva por parte del mercado laboral, mientras que para las mujeres hubo una disminución en el número de ocupadas.

L

a Tasa de D esocupación regional llegó a 7,8% duran te el último el trimestre móvil abril - mayo -junio 2017, según el Boletín Informativo de Empleo pub licado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "se registró un alza de 0,6 puntos porcentuales (p.p.) en 12 meses, incremento anual que se explica

debido a que en la fuerza de trabajo se ob serva un aumento d e los desocupados, al mismo tiempo que el n úmero de ocupados disminuyó". En cuanto al mes anterior, la tasa de desocupación aumentó 1.3 p.p., alza que se explica por "el ciclo estacionario del sector Agricultura y pes ca, propio de nuestra economía regional", sostuvo el director regional. Según género. Becerra indicó que

"en ambos sexos se ha mantenido un ingreso en la fuerza de trabajo, sin embargo sólo para el caso de los h ombres s e observó una respuesta positiva por parte del mercado laboral. En las mujeres, en la actual comparación, disminuyeron 2,3% el número de ocupadas y aumentaron 26,9% el número de desocupadas". Respecto a las ramas de actividad, "la principal incidencia en la disminución del número de

ocupados, en la comparación anual corresponde a Comercio, y en segun do lugar Agricultura y pesca", afirmó Héctor Becerra. La tasa de presión lab oral, alcanzó un 11,9%, mostrando una variación negativa en la comparación interanual debido a que los ocupad os que b uscan empleos mos traron una disminución de 11.940 personas, al mismo tiempo que la fuerza de trabajo se expandió en 1.450.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 2 de Agosto de 2017

$ 1.682 millones de inversión

Essbio inició importante plan de renovación de redes de agua potable y alcantarillado Las obras son parte de las inversiones programadas por la sanitaria y que significarán más de 12 mil metros de redes en las comunas de Rancagua, Rengo, Pelequén, Graneros, San Francisco, Santa Cruz, Nancagua, Codegua, San Fernando, Las Cabras, Peumo, Doñihue y Pichilemu.

U CITACIÓN Se cita a reunión a los integrantes de la Comunidad de Aguas Canal Quinahue o Zanjón de Chépica para el día viernes 11 de agosto a las 16:00 horas en primera citación y a las 16:15 horas en segunda citación, en dependencias de don Octavio Reveco Moreno, ubicadas en Quinahue. TEMAS A TRATAR Elección de directiva Preparativos temporada de riego 2017-2018 Saluda atte. a Ud. LA DIRECTIVA

El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 7 de agosto de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.

SE NECESITA PERSONAL PARA COCINA Enviar Curriculum Vitae a: ncerda@fuegosdeapalta.com Fono contacto 72- 2 605191

na inversión que alcanza los 957 millones de pesos está realizando Essbio en las obras que comprenden un plan de renovación de más de 9 mil metros de redes de agua potable en las comun as de Rancagua, Rengo, Pelequén, Graneros, San Francisco, Santa Cruz, Nancagua, Codegua, San Fernando, Peumo y Doñihue. Estas obras se encuentran en ejecución y terminarán en diciembre de este año. En cuanto a la renovación de redes de alcantarillado, éstas contemplan una inversión de más de $ 725 millones con el reemplazo de 3 mil metros de redes en Rancagua, Graneros, Las Cabr as, San Fernando, Pichilemu y Santa Cruz. Para el 75% de estas obras se empleará un sistema que cons idera una mod erna metodología sin zanja

abierta, que consiste en la introducción de la nueva cañería a través de la antigua ya existente, de esta forma la nueva tubería queda adherida a la antigua. Este método menos invasivo, reduce considerablemente los tiempos de ejecución de la obra y se evitan mayores molestias para los usuarios. Estas obras ir án en directo beneficio de las personas, quienes contarán con mejores instalaciones de ag ua potab le y alcantarillado. E stos

proyectos son un adelanto impor tante par a las comunas y van en directo beneficio de la calidad de vida de las personas. Fuentes de la sanitaria señalaron que para las obras se han tomado todas las medidas necesarias con el objetivo de aminorar al máximo las molestias que estos trabajos implican, para lo cual se han tomado medidas, como, señalización de las obras, delimitación de las zonas de trabajo, catastro de la infr aestructura ur bana exis tente, entreg a de información a clientes. Essbio mantendrá una constante y especial atención en la ejecución de los trabajos con la finalidad de causar el menor impacto a la comunidad, razón por la cual estarán disponibles el Centro de Ayuda 600 33 11000- 600 37 24000 o *3311 desde celulares para recog er cualquier inquietud de la comunidad.


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 2 de Agosto de 2017

Se inició el torneo de la Segunda Profesional Jorge Galaz Núñez Reportero

C

on jornada libre para Deportes Santa Cruz se inició el fin de semana pasad o, la primera fecha del torneo de la s egunda profesional. Todo comenzó el sábado en la tarde, con el clásico del Maipo, donde Deportes Melipilla ganó por la cuenta mínima al elenco de San Antonio, encuentro jugado en el estad io Oleg ario Henríquez de San Antonio.

El único gol de los potros lo marcó el ex Deportes Santa Cruz, Iván Herrera, mediante lanzamiento penal en los 27 minutos del primer tiempo. En otro encuentro el cuadr o de Colchagua perd ió por 2 a 1 ante Depor tes Vallenar, encuentro jugado allá en el estadio Nelson Rojas. En Angol el cuadro local de Malleco Unido ganó por 3 a 0 a Depor tes Osorno, equipo que debutaba en esta serie, en tanto el elenco

de Recoleta, otro equipo que debutó, lo hizo a lo

grande porque goleó a La Pintana por 5 a 0, encuentro

jugado en el estadio Lucio Fariña de Quillota. Por último, hoy se pone al día la fecha con un encuentro pendiente entr e dos equipos que tenían problemas para comenzar; como lo son Cauquenes que recibe a Naval de Talcahuano, en el estadio Manuel Moya de Cauquenes. Por otra parte, Deportes Santa Cruz debutar á el próximo domingo en San Fernando, cuando enfrente a Deportes Colchagua a las 15:30 horas.

Juvenil Palmilla dejó escapar puntos en el sur

A

nte un complicado rival, el cuadro Juvenil Palmilla dejó escapar tres valiosos puntos que le permitían seguir cerca de los punteros de la Tercera B del fútbol

chileno. Los cruzados cayeron por 3 a 0 ante el elenco de Tomé, encuentro jugado el domingo por la tarde en el municipal de esa comuna. En tanto en otros resultados el puntero,

FARMACIA ALLIENDE

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Deportivo Pilmahue de Villarrica ganó de visita 2 a 1 a Deportivo Hualqui de la Octava Región, por su parte, Buen os Aires de Parral ganó por paliza este fin de semana al cuadro de

Enfoque de Rancagua por 5 a 0; el elenco de Rancagua Sur sacó la cara por la ciudad de la capital regional y ganó por 3 a 1 a Colegio Quillón en calidad de visita; Deportivo Cerrillos en tanto se hizo fuerte en su casa y derrotó a Caupolicán de Cauquenes por 3 a 1. Con estos resultados la tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:

Pilmahue de Villarrica 33 Buenos Aires de Parral 31 Juvenil Palmilla 25 Rancagua Sur 24 Deportes Tome 22 Caupolicán 22 Hualqui 20 Colegio Quillón 13 Enfoque de Rancagua 6 Cerrillos 4 puntos En la próxima fecha Juvenil Palmilla recibe a Enfoque de Rancagua.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl

AVISOS: PUBLICIDAD, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS

Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.