$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Colorida corrida por la inclusión en Santa Cruz
En Lolol se efectúa ceremonia de entrega recursos forestales
Sábado 2 de Diciembre de 2017
100º año - Nº 9.237
Deportes Santa Cruz en el sur ante Malleco UF HOY: $26.741,78 UTM: $46.972
DÓLAR OBSERVADO: $642 EURO OBSERVADO: $762
Se inauguran obras FAEP en Cardenal Caro
SANTORAL VIVIANA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23ºC 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 2 de Diciembre de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Pensemos la inclusión
Mario Castro Educador Diferencial, docente y encargado de Inclusión IP-CFT Santo Tomás Rancagua
D
urante estos días existe una amplia c o b e r t u r a mediática a las personas en situación de discapacidad en Chile, y un llamado generalizado a realizar campañas para recaudar fondos que financien una obra, que de una u otra forma trasciende a la población de nuestro país, como es la Teletón. Campañas como "El abrazo de Chile" debieran movilizarnos más allá de un plano económico y mediático en el corto plazo, movilizarnos a reevaluar nuestra percepción y valoración hacia la inclusión. Durante las presentes semanas, "Inclusión" será una de las palabras más utilizadas en los medios de comunicación, y por lo tanto es
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
necesario cuestionarse: ¿Qué es la Inclusión? En las últimas décadas diversos profesionales e instituciones han acordado que la Inclusión es un "proceso histórico de transformación social, continuo y permanente, que apunta hacia el reconocimiento, así como valoración de cada persona integrante de la sociedad, como agentes que participan y construyen nuestra realidad". En este punto, el objetivo principal es la participación plena de cada persona en sociedad, generando condiciones equitativas para ello. Diversas instituciones en nuestro país -tanto educativas, sociales, médicas y/ o terapéuticas- se encuentran generando condiciones equitativas para una participación plena de las personas en situación de discapacidad, a través de proy ectos d e formación educativa, laboral, o de programas de inserción social, entre otros, guiados por una premisa fundamental: la inclusión es un derecho. Es en este punto, donde debiéramos cuestionar nuestra valoración de las personas que conforman nuestra sociedad y en cómo generamos condiciones equitativas para la participación plena de todas ellas, que involucren acciones que trasciendan las 27 horas de amor. Inclusión no es sólo participar de una campaña o una institución durante un par de días; la inclusión es un derecho y como ciudadanos debemos entender que nuestras acciones repercuten en el otro. Una acción inclusiva es llamar a una persona en situación de discapacidad por su nombre, es aprender a comunicarse en otra lengua, preguntar si alguien requiere ayuda al cruzar la calle, mantener accesos despejados o comprender que la percepción sensorial del mundo varía en cada persona; inclusión es derribar o disminuir barreras, favorecer la participación y el acceso de cada persona en nuestra comunidad.
CARTAS AL DIRECTOR
Simplificar el mapa electoral Señor Director:
L
a leg itimidad del nuevo sistema electoral se encuentra cuestionada, al igual que lo estuvo el binominal. Por un lado existen ganadores que acumulan menos votos que perdedores, y por otro lado, la explosión de candidatos (por ejemplo, de 470
a 960 en el caso de los diputados), hizo imposible un debate político serio. Peor aún, el sistema fomenta el multipartidismo en un sistema presiden cial, inmovilizando la aprobación de leyes y polarizando el sistema político (Mainwaring, 1993). Sólo un país ha logrado mantener un sistema presidencial
multipartidista por más de 25 años: Chile entre 1933 y 1973, y sabemos cómo terminó aquello. Dada nuestra histor ia de presidencialismo, proponemos cambiar a un sistema mayoritario, ya que es simple y fomenta la creación de coaliciones, generando legitimidad y gobernabilidad. Como ya existe experiencia utilizando este sistema en elecciones de alcalde y presidente, para implementarlo en diputados y senadores bastaría con simplificar el mapa electoral (un distrito cada tres comunas y una circunscripción cada tres distritos). Álvaro Bellolio, Florencia Serra y Gonzalo Valdés Investigadores adjuntos de la Universidad Andrés Bello
Hospital de Pichilemu se posiciona en el 4º lugar en el ranking nacional de satisfacción usuaria y es líder a nivel regional En cinco años el establecimiento avanzó desde la posición nº 120 hasta la 4ª a nivel nacional. Según explica el Dr. Francisco Roa, director (s) del establecimiento, esto se debe "al esfuerzo y calidad humana" que entregan los funcionarios.
C
ada año la red nacional de salud es supervisada por organismos externos para el desarrollo de la Encuesta de Satisfacción Usuaria. Este año la aplicación de la encuesta fue ejecutada por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, equipo que durante octubre tomó distintas declaraciones a los usuarios del Hospital de Pichilemu, específicamente del área de Hospitalizados y Policlínico. El médico, Fran cisco Roa, director (s) del Hospital de Pichilemu señaló que "como hospital estamos sumamente contentos por el resultado obtenido. Esto ha sido gracias al esfuerzo y calidad humana que ponen cada uno de nuestros funcionarios en la atención que brindan".
Además, el médico explicó que "esta encuesta realizada en hospital de baja complejidad evalúa de forma cualitativa y cuantitativa mediante siete variables la atención percibida por el paciente: Personal cálido y humano, información clara en términos "no médicos", apoyo físico y psicológico, y rapidez en atención. Sin duda esto pone a nuestro centro en un muy buen ni-
vel, cuartos a nivel nacional y primeros en la región". Años anteriores " 2013 - 120º lugar a nivel nacional " 2014 - 90º lugar a nivel nacional " 2015 - 14º lugar a nivel nacional " 2016 - 6º lugar a nivel nacional " 2017 - 4º lugar a nivel nacional
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 2 de Diciembre de 2017
En Lolol se efectúa ceremonia de entrega recursos forestales
C
on la presencia del alcalde de la comu na de Lolol, Marco Marín Rodríguez, el Seremi de Agricultura de la región de O' Higgins, José Guajardo Reyes, el Director Regional de CONAF de la región de O'Higgins, Ricardo Peña Royo, concejales de las comuna de Lolol, entre otras autoridades, se efectuó el pasado 28 de noviembre en el Auditorio del Centro Cultural y Cívico de Lolol, la ceremonia de entrega de certificados de bonificación del concurso 2022017, correspondiente al programa especial de pequeña agricultura de la ley 18.450 de fomento a la inversión privada en obras de
riego y drenaje a agricultores d e la región de O´Higgins, además de la entrega de la segunda etapa de incentivos forestales efectuada por el ministerio de agricultura. Cabe recordar que entre los meses de diciembre de 2016 y febrero de 2017, en las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío, 467.537 hectáreas fueron dañadas por los incendios, con distinto grado de afectación, incluyendo 201.808 hectáreas de plan taciones forestales, 77.131 hectáreas de bosque nativo, 76.551 hectáreas de praderas y matorrales, y 512 hectáreas de humedales, a lo que se suma 7.776 hectáreas de
suelos agrícolas. A raíz de lo anterior, el gobierno dispuso pronta ayuda a damnificados por estos siniestros, poniendo foco en la situación silvoagropecuaria y así apoyar económicamente a los pequeños propietarios fores-
tales de las regiones antes mencionadas en las zonas declaradas de emergencia agrícola, con la finalidad de paliar los efectos derivados de los incendios forestales. Cada uno de estos productores recibió un cheque por entre un millón y tres
millones de pesos, con la finalidad de reactivar sus cultivos y apoyar su reconstrucción. En total fueron 115 los beneficiarios pertenecientes a las comunas de Pared ones, Lolol, Marchigüe, Pichilemu, Pumanque y La Estrella.
Programa fortalecimiento de barrios comerciales de Sercotec mejora el entorno a la calle Ortúzar de Pichilemu
E
l barrio comercial de Pichilemu, es tá en una de las avenidas principales de la comuna costera, la cual hoy es reconocida por su comercio y en especial por la oferta gastronómica y turística que se está asentando ahí, en las tradicionales casa de corredores y edificaciones de adobe de dos pisos del borde costero. Gracias al programa asociativo de Sercotec, Fortalecimiento de Barrios Comerciales, hace dos años los empresarios del sector se asociaron e iniciaron la primera etapa del programa, la activación comercial, a través de g estiones de
dinamización fortalecieron el desarrollo del barrio. Hoy en una acción conjunta con el municipio, se comienza a trabajar en la revitalización comercial, mejorando el entorno urbano, acción que entrega identidad y sentido de pertenencia a los empresarios y miembros de la comunidad que conviven con el barrio. "Los barrios comerciales juegan un rol económico y social importante en nuestras ciudades, como por ejemplo, son fuente de trabajo. Sercotec los fortalece ayudándolos a que identifiquen sus necesidades y objetivos en común, para posteriormente crear una
estrategia de desarrollo colectivo", ex plica Sergio Fuentes, director Regional de Sercotec, al explicar uno
de los programas emblemáticos del organismo. El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comercia-
les es una iniciativa del Gobierno de Chile, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano.
Según trimestre agosto - octubre 2017
Tasa de desocupación en la región anotó un 6,9%
D
urante el trimestre móvil agos to octubre 2017, la Tasa de desocupación en la región de O'Higgins anotó un 6,9%, según el Boletín Informativo de Empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al respecto, el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "según la comparación trimestral, la tasa de desocupación registró un aumento de 0,2
puntos porcentuales (p.p.), mientras que en la comparación anual, hubo un aumento de 0.9 p.p.". De acuerdo a la comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, el aumento se explica por el incremento proporcionalmente mayor en el número de desocupados, con un alza de un 4,2%, respecto del aumento de los ocupados, que sólo anotó un 0,3%. "Siguiendo con la compa-
ración trimestral, la Fuerza de Trabajo aumentó 0,5%, lo que se tradujo en 2.370 personas adicionales ejerciendo presión en mercado laboral", afirmó Héctor Becerra. En cuanto a las ramas de actividad que incidieron en el leve aumento trimestral de los ocupados, las principales incidencias fueron Comercio con un alza de 3,3%, seguido de Administración Pública con un 8,4% y Construcción con un 4,4%.
En relación a las categorías ocupacionales que incidieron en el aumento de la ocupación, Becerra indicó que "se explica por el aumento de los Cuenta propia y el Personal de Servicio. Al mismo tiempo, que la categoría Empleadores representó la principal incidencia negativa". Al analizar según género, los hombres mostraron una disminución en el alza de la desocupación de 6,1%
a 5,8%. En el caso de las mujeres, aumentaron su tasa de desocupación, pasando de 7,4% a 8,5%, explicado por la disminución de las ocupadas, y el incremento de las desocupadas. Respecto a la comparación anual, el aumento de la tasa de desocupación de un 0,9 p.p., fue debido a que los desocupados aumentaron un 14,9%, y el número de ocupados disminuyó en 0,8%.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 2 de Diciembre de 2017
Rapel de Navidad
Carabineros realiza visita y atención a una centenaria abuelita
E
l Retén de Carabineros Rapel de Navidad, a cargo del suboficial, Ign acio Mardones Lagos , con personal a su cargo, desar rollaron una actividad, enmarcada en el acercamiento a la
comunidad, de acuerdo a los pilares de ges tión institucional, en d onde visitaron y compartieron con la abuelita más longeva de la comuna de Navidad, Gumersinda Pino Osorio, quien nació el 10-09-1905, sien do inscrita en el
registro civil el 06-11-1919, cuando ya tenía 14 años de edad. La presente actividad fue con la finalidad de hacer sentir a la familia, vecinos y a la tierna abuelita, el acercamiento de la Institución Carabineros de Chile, a quien dur ante muchos años de vida, nunca ha dejado de hacer llegar sus saludos y agradecimientos, durante los aniversarios institucionales, recordando a diario y preguntando constantemente "por sus carabineros de Rapel, si han ido a visitarla". Es por ello que en esta ocasión, acompañados de la carabinero Camila San Martín Mujica, la primer Carab inero mujer que presta sus servicios en el
Retén Rapel de Navidad, se le realizó una manicure y otras atenciones femeninas, a fin de hacerle sentir el cariño de sus Carabineros, lo cual le arrancó más de una sonrisa. Posteriormente, el jefe del destacamento, le hizo entrega a la familia de un cuadro recordatorio con
una f otografía para inmortalizar el momento, lo cual fue ampliamente agradecido y ovacionado por la familia y el entorno de los vecinos del sector Los Riscos de Rapel de Navidad, demostrando que Carabineros se debe a su comunidad más allá del quehacer cotidiano.
Masiva participación de estudiantes de la región en concurso "Mi Energía tu Energía" Seremi de Energía, Alicia Barrera, destacó la creatividad e interés de los jóvenes de la Región, en abordar los desafíos energéticos en primer Concurso Audiovisual "Mi Energía, Tú Energía", el que contó con la participación de diversos establecimientos educacionales.
E
n el Teatro Municipal de la comun a de Olivar, se realizó la premiación del Pr imer Concurso Audiovisual "Mi Energía, Tú Energía", que reunió a los estudiantes ganad ores de esta iniciativa de los establecimientos educacionales: Liceo Comercial Diego Portales, de la comuna de Rancagua; Liceo Juan Hoppe Gantz, comuna de Olivar y Liceo El Rosario, comun a de Litueche, quienes asistieron en compañía de directores, profesores y apoderados. En la ocasión, se exhibieron los cuatro videos que el Ministerio de Energía destacó, dond e los estudiantes realizaron un regis tro audiovisual reflexionan do sobr e el desarrollo de la energía en Chile con una mirada al futuro, en el marco de las metas que plantea la
Política Energética a Largo Plazo, Energía 2050. La pr emiación estuvo encabezada por la Seremi de Energía, Alicia Barrera, la alcaldesa de Olivar, Práxedes Pérez, el Director Regional de INJUV, Jorge Parraguez, el Director de Vinculación con el Medio, de Universidad Tecnológica de Chile IN ACAP, Marcelo Aguiler a; el Gerente Comercial de CGE Distribución, Giovanni Baselli; Gerente Zona Centro-Sur de Transelec, Héctor Soto; el Gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez; Gerente de Comunicaciones de Pacific Hydro, Loreto Rivera. En la ocasión la Seremi de Ener gía, Alicia Barr era, señaló que "Quiero hacer extensivas las felicitaciones a los estud iantes que participaron en el Primer Concurso Estudiantil
Audiovisual Mi Energía Tu Energía. Ellos son el futuro de Chile y se hicieron parte con mucho entusiasmo de los desafíos energéticos de nuestro país. Asimismo, quiero agradecer a las empresas eléctricas CGE Distribución , Transelec, Pacific Hyd ro e H ydro Chile, quienes se comprometieron desde el
primer día con esta hermosa iniciativa". En la oportun idad, obtuvo el segundo lugar, el Liceo El Rosar io de Litueche, con los alumnos: Constanza Belén Daza Farías; Sebastián Antonio Olguín Vidal y José Ignacio Urzúa Orellana. Profesora Guía: María Car olina Vargas Pérez.
Este colegio también obtuvo el tercer lugar con los alumnos, Ángela del Carmen Bustamante Hernández y T omás Leand ro Bustamante Hernández. Prof esora Guía: María Car olina Vargas Pérez. Director del establecimiento, Domingo de la Cruz Cuevas Villagrán.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 2 de Diciembre de 2017
Se inauguran obras FAEP en Cardenal Caro Las obras corresponden a la inauguración de nueva infraestructura en la Escuela Cáhuil y la adquisición de un bus Sprinter para niños, niñas y adolescentes que viven en sectores rurales de Paredones.
A
legres se mostraron las comunidades educativas de Pichilemu -s ector Cáhuil- y Paredones, luego que durante la tarde del miércoles se inauguraran oficialmente los proyectos financiados con recursos FAEP del Ministerio de Educación. El primero de ellos, corresponde al nuevo bus Mercedes Benz, modelo Sprinter de la municipali-dad de Paredones, con capacidad para 20 personas y cuyo uso está enfocado para trasladar a estudian-tes que viven en sectores rurales y aislados hasta sus escuelas y liceos. "Estamos muy contentos y agradecidos por este tremendo respaldo de la Seremi de Educación respecto a este medio de transporte tan fundamental para acercar a nuestros niños a sus lugares de estudio. No contábamos con un medio de transporte y además, con todas las condiciones de seguridad; esto gracias a los fondos del FAEP que nos permitió adquirir este mini bus Sprinter que sin duda mejorará las condiciones de transporte de los estudiantes de Paredones", manifestó el jefe comunal, Sammy Ormazábal. El resto de beneficiados -también de la provincia de Cardenal Caro- son los 88 alumnos, docentes, asistentes de la educación y comunidad educativa de la Escuela de Cáhuil en Pichilemu. En sólo tres meses se mejoraron
4 salas de clases, construyeron nuevos corredores, habilitan dos patios principales, obras que significaron una inversión que asciende los 45 millones de pesos. El Secretario Regional Ministerial de Educación, Hernán Castro Monardes, se refirió al conjunto de beneficios que ha conllevado la Reforma Educacional en la comuna de Pichilemu, indicando que "en nivel parvulario, se aumentó la cobertura con 68 nuevos cupos durante el segundo semestre del 2017, el Sistema de Desarrollo Profesional Docente favoreció a 237 profesores que trabajan en Pichilemu y quienes incrementaron su salario a contar de julio del año en curso, más de una centena de niños y niñas de séptimo básico de escuelas públicas recibieron un PC del programa Me Conecto para Aprender y otros 22 de colegios subvencionados, también accedieron al beneficio a través del Yo Elijo, un establecimiento que antes cobraba copago pasó a ser gratuito gracias a la Ley de Inclusión, más de 455 millones de pesos entregados para financiar proyectos en escuelas y liceos públicos con el FAEP y 33 más correspondientes al Movámonos y así, sucesivamente. Estos son hechos concretos, son el resultado de un plan de gobierno pensado en la igualdad y en donde claramente la educación es considerada un derecho social".
«Un Palmilla para Todos» CON MUCHO ÉXITO SE REALIZÓ CUARTO CAMPAMENTO RURAL DE ORQUESTAS SINFÓNICAS EN PALMILLA
L
a música colmó de alegría la comuna de Palmilla, con la realización del cuarto Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2017, organizado y financiado por el municipio local. Desde el viernes 24 al domingo 26 d e noviembre, el evento se desarrolló en los sectores de San José del Carmen, Lihueimo, Los Maquis, Las Majadas y Talhuén, lugares en que se presentaron cada una de las orquestas participantes, lideradas por la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla y con la presencia de las Orquestas Sinfónicas Infantil Juvenil de San Fernando, Chimbarongo, Rengo, Malloa y la Or questa Barroca Nuevo Mundo de Rancagua brindando hermosos conciertos. La jornada de clausura, se realizó el pasado domingo en el gimnasio municipal de Palmilla, con el Gran Concierto de Clausura, donde la Gran Orquesta conformada por más de 200 músicos, brindó un maravilloso espectáculo, deleitando a la gr an cantid ad de público
presente con conocidas interpretaciones, por más de una hora siendo ovacionados por el excelente nivel de ejecución demostrado. Respecto a la realización de este Campamento d e Orquestas Sinfónicas, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, sostuvo que "fue muy grato realizar este gran campamento, porque le da vida a nuestra comuna. Me siento muy orgullosa de que esta gran cantidad de excelentes músicos se hayan presentado en Palmilla. Continuamos entregando cultura de nivel y de calidad, es un compr omiso que se ha estado cumpliendo. Agradecida de todas las orquestas que participaron en este campamento, que fue maravilloso y que como comuna fuimos capaces de organizar" enfatizó. Al finalizar esta gran jornada, la jefa comunal hizo entrega de un reconocimiento, a cada uno de los directores de las orquestas participantes, por el destacado aporte que entregaron al desarrollo de este IV Campamento Rural de Orquestas Sinfónicas Palmilla 2017.
EXITOSO DESARROLLO DE IV CAMPAMENTO DE ORQUESTAS SINFÓNICAS JUVENILES EN PALMILLA
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 2 de Diciembre de 2017
Colorida corrida por la inclusión en Santa Cruz
J
óvenes estudiantes de diversos establecimientos de Santa Cruz, participaron en la denominada Corrida por la Inclusión, actividad organizada por el Programa de Promoción de Salud en conjunto con la Municipalidad de Santa Cruz y que tiene como finalidad fomentar la participación e integración de todos los jóvenes independiente de su condición. Para ello se contó con circuitos para diferentes categorías, los cuales fueron terminados sin dificultad por los participantes, además se r ealizó una competencia de bochas de la cual participaron los alumnos de la Escuela Especial de Santa Cruz. Esta actividad deportiva también fue la ocasión para que diversos programas habilitaran una muestra de los trabajos que realizan, uno de ellos el Programa Habilidades para La Vida, quienes hicieron entrega de reconocimientos a los establecimientos en los cuales se ejecuta su trabajo.
Por otra parte y con motivo de conmemorarse cada 1 de diciembre el día Mundial de la lucha contra el S IDA, la Unidad de Infectología del Hospital de San Fernan do en conjunto con profesionales de Departamento de Salud Municipal de Santa Cruz y el hospital, realizaron la toma de un test rápido para detección de VIH, cuyos resultados fueron entregados en pocos minutos a una gran cantidad de personas que lo solicitó. Al final del evento, se entregaron reconocimien tos a los primeros lugares de cada categoría y una distinción a todos los colegios participantes, estos fuer on; Colegio Manquemávida, Escuela Isla de Yáquil, Escuela Luis Oyarzún Peña, María Victoria Araya, Escuela La Lajuela, Evelyn's School, María Auxiliadora, Instituto Politécnico, Irfe y Escuela Especial de Santa Cruz. Agrad ecimientos para destacar la participación y compromiso
que estos establecimientos siempre han tenido con este tipo de iniciativas. A su vez destacar la expos ición de los progr amas de: Salud Mental, Vida Sana, Damas de Celeste, Centro de Salud Mental, SENDA, Consejo de Salud de Paniahue, Las Creativas, La Fuerza de la Vida y diversos Programas de In tervención de SENAME. Como siempre los
organizadores destacaron el apoyo y colaboración de Carabineros y Bomberos,
quienes res guardan la seguridad de los participantes.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 2 de Diciembre de 2017
Cerca de 300 kilos de basura recolectaron estudiantes de Pichilemu en una nueva Limpieza de Playas La actividad organizada por la Seremi del Medio Ambiente y Parley For The Oceans, reunió a más de 70 niños del Colegio Los Libertadores, quienes recolectaron principalmente colillas de cigarro, bolsas plásticas, botellas y pañales desechables, entre otras.
C
on gran entusiasmo, alumnos de sexto, séptimo y octavo año básico del Colegio Los Libertadores, de Pichilemu, participaron en una nueva jornada de Limpieza de Playas, organizada por la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins y Parley For The Oceans, contando además, con la colaboración de Capitanía de Puerto, la Ilustre Municipalidad de Pichilemu, y la Empresa de deportes al aire libre
AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento a pasos del casino. Un dorm itori o, li vi ng, baño. Totalmente amoblado. entrada de auto. 941 627 027 (s) -----------------------------------------$ 35.000.000.- SOLIDA CASA 3 dormitorios 2 baños, estacionamiento superficie total 700 mts. El Huique Palmilla, 974999959 -----------------------------------------VENDO parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orillas de pavimento y a 5 m i nutos de S ant a Cruz. 986164641 ------------------------------------------
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques N°1476613, 1476635, 1476636 y 1476639 de la cuenta corriente N°973592777 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h5d)
Super fun, don de el principal objetivo fue crear conciencia de la importancia de cuidar los espacios públicos, y no contaminar nues tro entorno, s obre todo a pocos días de iniciar la temporada de verano. "Esta iniciativa nace como parte de las actividades que rodean la firma del Proyecto de Ley pres entado por nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que busca prohibir las bolsas plásticas en las comunas costeras. Tenemos que crear conciencia del enorme daño que hemos provocado en nuestras playas y mares, y lo estamos haciendo desde la base, desde el colegio, con los niños y jóvenes, quien es sin dud a han dejado demostrado el gran compromiso que tienen para con el cuidado del Medio Ambiente", aseguró la Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya. La actividad, que se desarrolló en playa Las Terrazas, logró reunir cerca de 300 kilos de basura, principalmente colillas de cigarro, bolsas plásticas, botellas de
vidrio y de plástico, además de tapas de bebida, pañales desechables, redes de pesca y metales. "Esta jornada fue muy exitosa, a pesar de que aún hay mucho por hacer, sobre todo con las personas que visitan la playa, que por lo general son turistas, pero también vecinos de acá. Todavía se encuen tran basuras de todo tipo y cosas que ni siquiera te puedes imaginar, pero por otro lado existe una
ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 04 de Diciembre de 2017
motivación muy grande por parte de los niños, ellos están compr ometid os y luego de esta experiencia llegan a sus casas comentando lo ocurrido y los n iños ter minan enseñándole a los adultos, por eso nosotros valoramos el esfuerzo de estos jóvenes y el trabajo conjunto realizado con el Ministerio del Medio Ambiente," aseguró Rodrigo Farías, Coordinador para Chile de Parley For The Oceans,
Empresa Fundación internacional, que se dedica a retirar los plásticos de los Océan os para crear productos que sean útiles para el ser humano. La actividad, en que los participantes compartieron con el destacado Surfista nacional Ramón Navarro, finalizó con regalos para los niños y profesores, como muestra de agradecimiento por su importante labor y compromiso con el Medio Ambiente.
En causa Rol V-150-2016, del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por sentencia del 25 de Julio del año 2017, se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Juan Carlos Lorca Ibarra a Sofía Ignacia y Thais Jesús, ambos Lorca Zúñiga, testamento de fecha 13 Mayo del año 2011, otorgado ante el Notario Público Jorge Carvallo Velasco, e inscrito bajo el N°1194 del año 2011. Santa Cruz, diez de Octubre del año dos mil diecisiete. El Secretario (h5d)
El C óndor
8 DEPORTES
Sábado 2 de Diciembre de 2017
Deportes Santa Cruz en el sur ante Malleco Jorge Galaz Núñez Reportero
E
ste fin de semana se jugará la penúltima fecha del torneo de f útbol de la Seg unda Profesional chileno, en donde el cuadro de Deportes Santa Cruz,
enfrentará de visita en Angol, al elenco de Malleco Unido. Ambos cuadros están sin posibilidades de llegar a la final de este torneo; el cuadro santacruzano perdió su chance el fin de semana pasado, donde solo pudo empatar ante el puntero, Vallenar 1-1, lo que trajo como consecuencia, la salida del técnico Radonich y su preparador físico. Con este panorama, los dirigidos de Osvaldo "Arica" Hurtado, quien asumirá la banca como DT titular, llegan con la confianza de hacer un buen partido para la tranquilidad de todos y terminar estos dos últimos encuen tros lo mejor posible. El partido está programado para mañana domingo a las 17:30 horas, en estadio Ernesto Larraguibel de Angol. Pese a todo, los fieles hinchas se preparan para viajar y apoyar al equipo.
RESTO DE LA PROGRAMACIÓN La jornada completa se jugará mañana domingo desde las 17:30 horas con los encuentr os de Vallenar ante Independiente de Cauquenes. Los nortinos podrían coronarse campeones este fin de semana debido a que mantienen 6 puntos de ventaja sobre Naval, por
lo que con un empate le da el derecho de jugar la gran final del ascenso ante Melipilla. En otro encuentro Recoleta recibe a Naval de Talcahuano, Deportes La Pintana enfrenta en Santiago a Osorno y San Antonio enfrenta en el puerto a Deportes Colchagua. Libre estará Deportes Melipilla.
Hoy es la gran carrera a las Termas del Flaco
D
esde muy temprano desde el f rontis de la municipalidad d e San Fernando se largará la gran carrera el desafío de la ruta del dinosaurio. A este certamen llegarán cientos de deportistas amantes de la bicicleta para competir en las diferentes categorías en competencia, como también habrá una serie de elite donde participarán los mejores corredores chilenos y extranjeros. Es por ello que la organización espera una corrida exitosa dado la
tradición y nivel de la competencia que recorre más de 100 kilómetros de senderos y montañas para llegar hasta el bonito sector de las Termas del Flaco. Con esta actividad que está respaldada por la municipalidad y la Cámara de Comercio de San Fernando pretenden dar el puntapié inicial a la temporada veraniega, es por ello que una buena cantidad de deportistas de Santa Cruz llegarán a esta gran carrera ciclística. Suerte a todos.
Jornada final del fútbol infantil
E
n el estadio municipal de Santa Cruz, se jugará hoy sábad o la par te final del proyecto deportivo del FNDR de Cultura Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional. A partir de las 14:00 horas se
FARMACIA ALLIENDE
«Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
jugarán los encuentros en cada serie, por lo que la organización espera la llegada de mucho público a apoyar a los diferentes equipos en competencia. Es por ello que será una jornada en que se vivirá una verdadera fiesta deportiva, que hay que apoyar.
La programación es la siguiente:
CAT. 02-03 CAT. 02-03 CAT. 04-05 CAT. 04-05 CAT. 06-07 CAT. 06-07 CAT. 08-09 CAT. 08-09 CAT. 08-09 CAT. 08-09
13:30 14:10 14:50 15:40 16:30 16:30 17:10 17:10 17:50 17:50
J. NAVARRO PALMILLA PALMILLA U. DE CHILE J. NAVARRO T. COLCHAGUA CAUPOLICÁN U. DE CHILE PALESTINO J. NAVARRO
CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl
V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S V/S
PAREDONES PAREDONES U. DE CHILE PALESTINO PAREDONES U. DE CHILE PALMILLA T. COLCHAGUA U. DE CHILE PAREDONES
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606