2 junio 2017

Page 1

Viernes 2 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.139

$200 - Sexta Región

Capturan a delincuente en momentos que robaba costosa bicicleta desde colegio

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Pequeños realizan marcha por el Día Internacional Sin Fumar Abuelita santacruzana aprendió a leer con el plan de alfabetización

UF HOY: $26.634,42 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $755

SANTORAL MARCELINO - ERASMO

Palmillano Walter Martínez Flores emprende viaje a competencia internacional en Europa

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 2 de Junio de 2017

COLUMNA DE OPINIÓN

Violencia que me duele

COLUMNA DE OPINIÓN

La amenaza de un nuevo hermano

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Este breve, me duele en lo personal; el lunes 29, como es h abitual en mí, vi el noticiero de la noche por televisión. Sólo actos de diversa violencia que daban cuenta de una sin razón humana, en la capital de Chile, Santiago, en el que viví 50 años, luego de decidirme a camb iar de residencia en el hermoso Santa Cruz. Toda violencia repugna mi es píritu, pero en

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

especial vaya mi recuerdo y sincera solidaridad para la C ongregación d e la Preciosa Sangre Chilena, con sede en Plaza Brasil. Su Iglesia fue declarada patr imonio cultural por quien es fueron sus arquitectos y por las historias d e un C hile después de la Guerra del Pacífico que están en sus muros. Contigua a esta Iglesia, se encuentra el convento de religiosas y el colegio. Todo ello fue violentado por un grupo de anarquistas que marchaban sin autorización en recuerdo de uno de los suyos que mur ió al estallarle una bomba. Trabajé doce años educando a las alumnas, en el Centro de Padres del Colegio y a la vez, como joven docente, entonces, me comprometí con un proyecto de vida tras la huella de Jesús. ¿Es que ahora tenemos nuestro propio Daesh, en nuestra tierra y con nuestra propia gente? Sólo espero que la Preciosa Sang re de Jesucristo no se derrame en vano y ponga fin a este desmadre. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA Consultas al fono: 722821614

E

l hecho de que llegue un nuevo integrante a la familia para los hijos es una experiencia complicada. Ya sea en el caso de ser el primogénito o ser el hijo menor . En ambas circunstancias, sobre todo al comienzo, el niño ve la situación de forma negativa. Y una de las razones de que eso pase es que para el pequeño "alguien" llegará a despojar su lugar en la familia y principalmente el amor de sus padres. Desde el punto de vista de los adultos un acontecimiento así no es tan grave. Para ellos es algo tan normal y que pasa en todas las familias. Sin embargo, si nos ponemos en el lugar del

niño, la perspectiva cambia un poco, ya que no todos los días llega un hermano nuevo. Alguien que, ante su vista, es un total desconocido y que además sus padres quieren con abnegación. Puesto que cuidan y prestan las más variadas atenciones al nuevo integrante. Asimismo, es verdad que en cuanto a este hecho se trata de un bebé, pero aun así el hermano mayor experimenta significativos cambios para su vida. El fen ómeno anteriormen te descrito puede ser apreciado por los padres en el filme "Un jefe en pañales". Película que ya fue estrenada en abril de este año, pero que aún está en cartelera en alg unos cines y que está inspirada en un cuento ilustrado llamado "The Baby Boss" de Marla Frazee. En dicho largometraje el espectador, en especial el adulto, logra darse cuenta d e qué significa para un pequeño la llegada de un nuevo hermano: que el protagonista experimenta como una amenaza exis tencial. Todo ello contado de una manera inteligente y muy creativa. Posiblemen te para un hijo aquella experiencia sea

vista así. Pero, es cierto que también, como el filme trata de presentar , los n iños pueden vivir de manera positiva esa realidad. En el sentido de que se pueden aprender nuevas cosas con este recién llegado integrante a la familia. Cosas como el simple hecho de que el amor de los padres es posible que sea compartido; o que tener un hermano es, a la vez, formar un equipo con el cual se puede trabajar para lograr un interés en común: por ejemplo, convencer a los padres de que todo marcha perfecto después de haber roto la ventana del vecino con la pelota. Aprendizajes que, sin duda alguna, son para toda la vida. En resumen, el filme, a pesar de que trata un cambio complejo que se vive en la niñez, es muy entretenido e interesante de ver. Por que es una película ligera y de relato rápido en la cual los niños efectivamente están atentos y se ríen mucho, pero los padres pueden quedar más reflexivos con respecto al tema. En este sentido es recomendable verla, sobre todo, teniendo en cuenta las propias experiencias de la temprana infancia.

Otra antigua casona a punto de derribarse en Paniahue

O

tra an tigua c a s o n a ubicada en la esquina de Pacífico Marín con Arturo Prat, está en tan malas condiciones que en cualquier momento, con las lluvias, el viento y un temblor, se puede derribar, con fatales consecuencias. Está paralela a Av. Errázuriz, en pleno centr o de Paniahue, casi frente a la Iglesia Católica del lugar, tal como lo mostramos en la fotografía.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 2 de Junio de 2017

Capturan a delincuente en momentos que robaba costosa bicicleta desde colegio Fue perseguido por apoderados del mismo establecimiento educacional.

C

on las iniciales F.A.O.H. d e 27 años, fue identificado el delincuente que el día martes pasado, fue capturado tras robar una costosa bicicleta desde el colegio Santa Cruz de Unco de nuestra comuna. El hecho se pr odujo pasadas las 14 horas, en pleno horario de clases del establecimiento, cuando el delincuente ingresó a depen dencias de la institución educativa, robando la bicicleta, que según trascendidos, estaría avaluada en más de tres millones de pesos . El antisocial emprendió su huida en el mismo vehículo

robad o, sin emb rago, apod erados del establecimiento ya habían sido alertados de la situación, por lo que salieron en persecución del ladrón. Al verse acorralado por un vehículo que le cerró el paso, el delincuente arrojó la bicicleta e ingresó a una distribuidora de gas ubicada en Avenida Diego Portales, siendo captado por las cámar as de seguridad de ésta. Tras ocultarse de la gente que lo intentaba capturar, el ladrón fue descubierto por carabineros, cuando se escondía en una construcción colindante a la distribuidora.

Se es pecula que el detenido, tendría relación con otros robos de bicicletas ocurridos en la zona, el que mantiene dirección en la comuna de Puente Alto, ciudad de Santiago, misma comuna a la que pertenecía la matrícula de un vehículo que f ue captad o por cámaras de seguridad, realizando el mismo delito en la zona centro de Santa Cruz. El llamado a la comunidad, es a mantener estas costosas bicicletas bajo altas medidas de seguridad, ya que es sabido que éstas son un gancho para peligr osos delincuentes que andan

perpetrando robos en Santa Cruz y que a pesar de los candados y cadenas, han sido robadas, ya que los

antis ociales portan "napoleones" o esmeriles a baterías, por lo que el robo es inevitable.

CAPTURA DE PANTALLA CÁMARA DE SEGURIDAD.

Abuelita santacruzana aprendió a leer con el plan de alfabetización

"

Me enorgullece que mi mamá aprendiera a leer a sus 80 años", así lo señaló Daniela Toro, hija de una de las beneficiadas con el plan de alfabetización del Ministerio de Educación: Contigo Aprendo, que certificó a 50 personas, en su gran mayoría adultos mayores de la provincia de Colchagua. "Acompaño a mi mamá a las clases porque es muy mayor y no me gusta que ande sola, pero más que nada por el orgullo que siento que a sus 80 años esté estudian do y sintiéndose mejor con ella misma". De esta forma, Daniela Toro, de la comuna de Santa Cruz, define lo que para su madre significa haber aprendido a leer y escribir. Historias como éstas se repiten en cada comuna hasta donde ha llegado el Programa de Alfabetización del Ministerio de Educación, Contigo Apren do, el cual fue descontinuado en el gobierno pasado, pero que retomó la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

Para entregar los certificados que acreditan cuarto año básico para 50 personas, en su gran mayoría adultos mayores, de la provincia de Colchagua, el Seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Hernán Castro, junto al director provincial de Educación, Guillermo Torres, encabezaron una ceremonia marcada por la emoción de quienes optaron por esta iniciativa y también de los monitores que los apoyaron en el desafío. "Como Gobierno tenemos la convicción de que a través de la educación podemos comen zar a disminuir las desigualdades de nuestro país, por ello uno de los principales ejes del Gobierno ha sido impulsar la Reforma Educacional. Contigo Aprendo es una alternativa gratuita destinada a jóvenes desd e los 15 años y a personas adultas que no saben leer ni escribir, y que por distintas razones no continuaron sus estudios, pero que hoy tienen la posibilidad de hacerlo, y donde el gran mérito es de ellos, pues se atrevieron a

dar este importante paso", señaló Hernán Castro al término de la ceremonia, que estuvo marcada por la emoción de quienes hoy tienen un certificado de estudios y los conocimientos básicos para dejar atrás el analfabetismo. Agregó la autoridad que "estas personas, casi todas adultos mayores, son un tremendo ejemplo para todos, sabemos que muchos hacen grandes sacrificios para estudiar, porque valoran que no sólo están apren diendo a leer y escr ibir, sino además a

desarrollar habilid ades matemáticas, contribuyendo así a la superación personal. Ellos hoy comenza-

ron a cambiar sus vidas. La educación es un derecho y como Gobiern o lo garantizamos".


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 2 de Junio de 2017

Provincia de Cardenal Caro

En el marco de su plan de relacionamiento:

FOSIS aplica enfoque de género CGE Distribución en trabajo con pescadores fortalece trabajo Durante un taller realizado con emprendedores del borde costero, se con la comunidad analizaron temas tales como el lenguaje sexista y la división sexual del trabajo.

R

ecientemente, en la provin cia de Cardenal Caro FOSIS O'Higgins llevó a cabo talleres de lenguaje sexista y división sexual del trabajo dirigidos a pescadores de las comunas de Pichilemu, Paredones y Navidad. Estos talleres fueron incluidos como un módulo especial en las bases del proyecto Yo Emprendo Semilla, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, en el marco del objetivo de la Comisión de Géner o de FOSIS O'Higgins de trabajar con un grupo mayoritario de hombres, situación que pocas veces se presenta en programas de la institución, pues es sabido que la mayoría de los beneficiario/as son mujeres. El desarrollo y organización de los talleres estuvo a car go de un equipo multidisciplinario de funcionarios del F OSIS, liderado por Valeria Pino Riveros, Encargada Regional de Género. El taller mencionado consistió en analizar el mensaje de canciones y videos con contenido altamente sexista. Así, los pescadores trabajaron en el análisis del mensaje y posteriormente expusieron el resultado de su trabajo a sus compañeros y relatores. La intervención fue todo un éxito dado

que comprendieron inmediatamente el sentido de la actividad y reflexionaron acerca de ello concluyendo, finalmente, que la igualdad es el camino para alcanzar una sociedad donde se coexista en armonía y justicia social. La gestora de género señaló que "fue un enorme desafío trabajar con los pescadores y la verdad nos sorprendió gratamente la recepción y participación que tuvimos. Sin duda avanzamos en la sensibilización de esta temática. Los pescadores son personas amables y respetuosas y por sobre todo, alegres. Estamos muy contentos como equipo por los resultados". Por su parte, Ariel Cornejo, encargado de línea del proyecto y parte de la Comisión de Género, puntualizó que ésta "ha sido una experiencia enriquecedora, tanto para los profesionales de FOSIS que trabajamos en la Comisión de Género, como para el grupo pescadores y el grupo de recolectores y recolectoras que conforman el programa. Para nosotros fue un reto que eliminó ciertos prejuicios al momento de realizar los talleres, respecto a creencias que algún momento limitaron nuestra visión sobre este grupo, por lo tanto, fue un hallazgo inter esante que nos

incentiva y proyecta a poder realizar estos talleres tanto a hombres como mujeres en distintos contextos laborales". El profesional ag regó que, además, "según lo expresado por los propios participantes, fue una profundización de conocimientos que ya dominaban de algún modo, por lo tanto, los talleres fluyeron con excelente desarrollo y los argumentos de las discusiones y reflexiones fueron bastante acertadas a lo que se esperaba". Felipe Osorio Berríos, Director Regional de FOSIS O'Higgins, señaló que "para esta gestión, la incorporación del enfoque de género es uno de los ejes relevantes en los procesos de implementación de programas. Para la institución, la equidad de género, la igualdad de trato entre hombres y mujeres es una de las condiciones que favorece la reducción de la pobreza y de las desigualdades, de ahí que se valora y reconoce el esfuerzo del equipo regional por promover este tema entre las personas que participan de nuestros programas y en este caso, cuando se trata de un grupo específico, en su gran mayoría hombres que se dedican a la actividad de la pesca y recolección de orilla".

La empresa ha sostenido reuniones con vecinos de Coltauco, Rancagua, San Vicente, Palmilla, Litueche, Paredones, Marchigüe, Santa Cruz, La Estrella y Chépica, en las que han participado más de 200 vecinos y dirigentes comunales.

C

on el propósito de fortalecer el trabajo conjunto y la colaboración permanente con las comunidades donde está presente, CGE Distribución ha venido ejecutando un plan de encuentros periódicos con Juntas de Vecinos, Uniones Comunales y diversos actores sociales, con el fin de escuchar las inquietudes, atender las consultas y requerimientos de la comunidad, y también dar a conocer planes de acción y los proyectos en la región. Durante el 2017, la empresa ha sostenido reuniones con vecinos de Coltauco, Rancagua, San Vicente, Palmilla, Litueche, Paredones, Marchigüe, Santa Cruz, La Estrella y Chépica, en las que han participado más de 200 vecinos y dirigentes comunales. En estas instancias, los principales temas abordados se refieren a consultas sobre la boleta, trámites tales como regularizaciones de servicios provisorios o conexión de servicios nuevos, lugares de pago, alumbrado público y poda; en tanto la empresa también entrega consejos de seguridad y ahorro energético, información comercial y de campañas vigentes, entre otras. "Nos hemos propuesto, a través de estas reuniones, propiciar la conversación con nuestros clientes, escuchar sus inquietudes, y por supuesto, orientarlos en sus dudas más comunes en tor-

no a los consumos. De esta forma estamos atendiendo sus requerimientos sin necesidad de que ellos vengan a las oficinas, lo que nos ayuda a mejorar el trabajo que realizamos en toda la región. Nuestro objetivo es informar a nuestros clientes, generar una instancia para escucharlos y resolver sus dudas, pero también formar mesas de trabajo conjuntas que nos permitan abordar proyectos de mejora en las comunas o buscar soluciones junto a la comunidad para aquellos problemas que los aquejan", señaló el Gerente Zonal de CGE Distribución en la Región de O'Higgins, Giovanni Baselli. Asimismo, la empresa ha reforzado tanto en la comunidad como con autoridades, el plan de inversiones destinado a la región -que asciende a más de 19 mil millones de pesos para el 2017, y las medidas que está impulsando para elevar la calidad del servicio eléctrico a través de su Plan de Calidad de Servicio. Cabe destacar que CGE Distribución realiza estas instancias de reuniones con vecinos de forma periódica, "con el objetivo de reforzar nuestro compromiso en la entrega de una atención oportuna, con un servicio eléctrico seguro y de calidad, donde los clientes ocupan un lugar privilegiado en nuestra gestión diaria", puntualizó Baselli.

REUNIÓN CON UNIÓN COM UNAL DE SANTA CRUZ.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 2 de Junio de 2017

Pequeños realizan marcha por el Día Internacional Sin Fumar Fue conmemorado el miércoles.

C

on la participación de los Jard ines Infantiles Alerce y Pablo Neruda, además de alumnos del Instituto Politécnico y personal del Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, se llevó a efecto una "marcha pacífica" protagonizada por los pequeños, educadoras y apoderados, en el contexto de la conmemoración del "Día Intern acional Sin Fumar". El desplazamiento, comenzó desde la Plaza de

Armas, a un costado del Banco, siguiendo por calle 21 de Mayo, continuando por Almendroza, Casanova y culminando nuevamente en la plaza. Todo el recorrido fue acompañado por una batucada, la que animó a los participantes a promocionar el principal objetivo, que es no fumar. Asimismo, todos los pequeños portaban carteles y pancartas, con mensajes alus ivos, r especto al consumo del tabaco y los daños que éste ocasiona al

cuerpo humano, no sólo para los fumadores, sino que también para quienes aspir an el humo, o llamados, fumadores pasivos. En la Plaza de Armas se instaló un escenario, donde se pr esentó un grupo musical, número que dio por finalizada la actividad y reuniendo a todos los participantes que exhibieron el trabajo realizado por los pequeños alumnos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 2 de Juniode 2017

Hospital de Litueche implementa novedoso taller enfocado al Empoderamiento Femenino Más de 30 mujeres del sector de Ranguil participaron en taller de género que busca empoderarlas en sus derechos a acceder a beneficios sociales y previsionales del Estado.

C

on el fin de completar el tratamiento de mujeres usuarias y prepararlas para el alta terapéutica del Programa de Salud Mental, la psicóloga Karol Rogers diseñó un taller de empoderamiento femenino que busca mejorar la calidad de vida de mujeres con diagnósticos de trastornos del ánimo, baja autoestima, sentimientos de culpas, falta de reconocimiento de recursos propios (habilidades, destrezas y competencias personales). "El proyecto en sí nace por una necesidad de trabajar con mujeres que habían hecho un proceso psicoterapéutico previo. De hecho, pensé el taller para usuarias que hoy están acá", comenta la psicóloga del Hospital de Litueche, Karol Rogers. La profesional explica que a diferencia de otros talleres, éste busca asimilar la experiencia de las usuarias al modelo de seminario universitario como motivación

al logro, "donde las mujeres toman sus notas, estudian y son más participativas. A largo plazo, se espera que las mujeres participantes de este seminario hayan fortalecido su autoestima, sus redes de apoyo, desarrollado proyectos y aspiraciones personales". En total, el taller "Yo Mujer" contempla ocho sesiones semanales desde el martes 25 de abril hasta el martes 20 de junio de 2017. Los cursos van desde roles de la mujer, autocuidado emocional, redes de apoyo y ancestrología, nutrición holística, expresión corporal, hasta cuidados de belleza integral de la mujer. María Cerón, participante del taller y presidenta de la agrupación "Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos" de Litueche, cuenta: "yo me enteré por Karol (psicóloga). Ella me habló un día, me dijo si quería participar. Me habló de todos los tips que tenía (el curso), todos me parecieron

muy interesantes. Me integré porque una como mujer queda desplazada en la casa. Mi experiencia aquí me ha motivado porque una se incluye, tiene más roce, conversa y se informa de cosas de las que como dueñas de casa no nos enteramos". Sobre los talleres, la señora María Cerón, destaca que le gustó mucho un experimento sobre una pirámide, "nosotras teníamos que poner nuestras prioridades y

muchas quedamos al final de la pirámide. A mí me marcó eso y por eso tengo ganas de seguir y florecer como mujer. Es un cariño que me estoy haciendo, un regalo". Sara Pérez, integrante también de la iniciativa, también concuerda con María Cerón, "lo primero que me llamó la atención fue la pirámide porque una no se puso primero, sino a todos los demás de su familia. Una tiene que estar primero".

El próximo martes 20 de junio 2017, las usuarias participantes y sus familias, asistirán a la ceremonia de certificación titulada "Una flor, muchas flores", con la que se busca premiar su participación. Además, y debido a su éxito, las participantes podrán elegir a una mujer de su red de apoyo a la que desean regalar esta experiencia, para la realización de la segunda versión de este taller.

Multitudinaria fiesta en el Día del Patrimonio cultural "Chancho muerto" fue el atractivo principal de la celebración en Palmilla.

C

on motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, se realizó el domingo 28 de mayo, la quinta fiesta costumbrista "En el Día del Patrimonio Cultural… en Palmilla estamos de Chancho Muerto" con el objetivo de rescatar las tradiciones del campo chileno en torno a los productos obtenidos por la matanza del chancho, el pa-

trimonio cultural, tangible e intangible, el desarrollo de actividades típicas, tradicionales e históricas representantes y causantes de la cultura palmillana. Esta celebración, señaló la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, permitió enaltecer las cualidades e importancia de los productos obtenidos por la matanza del animal dentro de los orígenes de la

cocina criolla y también relevar el impacto familiar y comunitario que se genera en la realización de este rito, reafirmando a la gastronomía como uno de los elementos anclas dentro del desarrollo turístico y que fue el motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, en el gimnasio municipal de Palmilla. La muestra contempló la instalación de stands de artesanos locales, quienes expusieron lo mejor de la artesanía tradicional de Palmilla y gastronomía, donde se expendieron ricos platos criollos y diferentes menús derivados del cerdo y contó además con la asistencia de medio centenar de legendarias "Citronetas" que engalanaron la fiesta. Esta celebración del Día del Patrimonio Cultural, que por quinto año consecutivo

se realizó en Palmilla, dejó muy satisfechos y contentos a los organizadores por la convocatoria y la aceptación de nuestra comunidad y visitantes de otras latitudes, lo que nos da un gran precedente de continuar con esta tradición y que perdure en el tiempo. Además se vivió un momento especial en dicha celebración, puesto que se creó

por primera vez en Chile, una agrupación que reúne a los laceadores, denominada Club de Laceadores Cerrillos El Guindo de Palmilla. Por el éxito obtenido, esta fiesta se convirtió en la más grande fiesta costumbrista del otoño, por lo que ya se piensa en ampliar a más días el desarrollo de esta fiesta tradicional.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 2 de Junio de 2017

Hoyos y baches en San Martín con O’Higgins

---------------------------------BUS CO Arriendo de departamento o casa chica en Santa Cruz, cercano al centro. Fono: 961714403 (v) ---------------------------------SE NECESITA asesora para Santa Cruz, buen sueldo. Inf ormes Díaz Besoaín 191 Fono: 2821983 (v)

---------------------------------SE NECESITA matrimonio para labores agrícolas, se da casa, buen sueldo. Informes Díaz Besoaín 191 Fono: 2821983 (s) ---------------------------------NECES ITO Secretaria admin istrativa con experiencia. Presentar currículum en 21 de Mayo 0443 entre G. Buln es y Daniel Barros Grez ----------------------------------

VIÑA URETA

H

oyos y baches traicioneros hay en la calle San Martín con O’Higgins, en el

sector nor poniente de la ciudad, por donde transita todo tipo de vehículos, como camion es, buses, furgones escolares y otros, los cuales hay que eliminar

Requiere contratar Contador con disponibilidad inmediata para trabajar en oficina Peralillo. Remuneración a convenir. Enviar mail a fernandouretac@gmail.com

EXTRACTO El primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos RIT V-163-2016, concedió posesión efectiva testada de doña Glafira Del Carmen Pérez Machuca, a don Justo Pastor Salas Moreno, según testamento solemne abierto de fecha 03 de febrero del año 1999, otorgado ante notario público don Jorge Carvallo Velasco y protocolizado bajo el número 92 con fecha 3 de Febrero del año 2009, en la segunda notaría de Santa Cruz. La secretaria

EXTRACTO

EXTRACTO COMUNA DE PALMILLA SOLICITUD DE TRASLADO DE DERECHOS APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS Sociedad Agrícola Y Comercial San Javier De Lihueimo Limitada, solicita traslado de derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un Caudal de 44,39 l/s y un volumen anual de 1.399.883,04 metros cúbicos por año, ubicado en coordenadas UTM: Norte: 6.180.129 metros y Este: 284.396 metros, escala 1:50.000, Datum WGS 84. Construido en una propiedad denominada Lote B de la Parcela número 80 del Proyecto de Parcelación Los Huiques. Comuna de Palmilla Los derechos se originan en dos pozos según detalle: Caudal 20,06 litros por segundo, equivalentes a 632.612,16 metros cúbicos por año. El punto de captación se ubica en coordenadas UTM; Norte: 6.181.898 metros y Este: 275.373 metros, Escala 1:50.000, Datum SAM 1956 24,33 litros por segundo, equivalentes a 767.270,88 metros cúbicos por año, El punto de captación se ubica en coordenadas UTM: Norte 6.183.765 metros y Este: 275.424 metros, Escala 1:50.000, Datum SAM 1956 Este pozo se encuentra a más de 200 metros de otros pozos profundos, se solicita un radio de protección de 200 m.

EXTRACTO COMUNA DE SAN FERNANDO SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS

Ilia Victoria Taulis Stock, agricultora, con domicilio en Fundo San Francisco, Rinconada de Jáuregui, comuna de Chépica, solicita un derecho de aprovechamiento consuntivo, por un caudal 1,7 lts/ seg de ejercicio permanente y continuo, con un volumen total anual de 53.611,2 m3 a captar mecánicamente desde un pozo localizado en la comuna de Chépica provincia de Colchagua coordenadas UTM Datum WGS84 19 H E: 292594,5 N: 614949,4 radio de protección 200 m., con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM 5-04-06-0032-00 «Rauco», Escala 1.50.000, Datum ITRF 2000. Ilia Taulis Stock

Frutícola Santa María del Trapiche Ltda., Rut 79.777.510-k solicita de re chos de aprovechamiento de aguas subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 10 litros por segundo, que equivalen a un volumen anual de 315.360 m3/año, que se extraen mecánicamente desde un pozo profundo, ubicado en las coordenadas UTM, Norte: 6.173.270 metros, Este: 318.676 metros escala 1: 50.000, Datum WGS 84, H 19, Cartografía IGM.. Se solicita radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 20 de junio de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 992 nº 889 del Registro de Propiedad de 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz que consiste en parte no transferida de Parcela 9 en que se subdividió el Fundo Quinahue de Santa Cruz. Rol de avalúo 510-76 de Santa Cruz. Superficie 6.430 metros cuadrados. Mínimo para posturas es el avalúo fiscal que se esté vigente a la fecha de la subasta. Este corresponde a esta fecha a $39.016.109. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Zapata", rol C-1321-2015.

REMATE JUDICIAL

(h6j)

SE VENDE -Por no poder atenderFábrica de hielo con 5 máquinas automáticas italianas. Pasaje Santiago 375 Pob. Gabriela Mistral, Santa Cruz

POR ROBO Quedan nulos cheques N°0362248, 0362249, 0362250 de la cuenta corriente N°41500007956 del BancoEstado, sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente (h6)

COMUNA DE CHEPICA SOLICITUD DE DERECHO APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS Inversiones Las Encinas Limitada, solicita derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas de carácter consuntivos, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 90 litros por segundo, que equivalen a un volumen anual de 2.838.240 m3/año, que se extraen mecánicamente desde un pozo profundo, ubicado en las coordenadas UTM, 6.153.776 metros, Este: 294.667 metros, Datum Sirgas, WGS 84, según la cartografía IGM, escala 1: 50.000. Se solicita radio de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo.

FERNANDO VILCHES DUARTE SECRETARIO SUBROGANTE

(h7j)


El C óndor

8 DEPORTES

Viernes 2 de Junio de 2017

Deporte Local

El Campeonato Senior ya tiene los primeros resultados Por Sergio Fierro Aliaga

H

asta la comuna de Lolol se trasladó el público local para presenciar lo que sería la primera fecha de este aguer rido torneo. En primera instancia fueron los equipos de IRFE y Paniahue quienes se vieron las caras, siendo el conjunto institutano el que logró ganar el pleito por 2 a 1, teniendo la particularidad que en cancha las fuerzas fueron parejas. El segundo encuentro tenía un valor agregado, ya que debutaba el campeón, Avance, y lo hacía en compañía de su fiel barra quinahuina, su rival de turno, Juvenil Palmilla, lleg aba con escases de jugadores ingresando con

sólo 9 al campo de juego, lo que llevó a la escuadra avan cina a dominar las acciones siendo éstas las que condujeron al triunfo sin mayores problemas por 3 goles a 0. El partido f inal comenzaba con la incertidumbre de conocer al equipo local Unión Lolol y al f rente tenía a Rafael Casan ova, elenco que quiere nuevamente ser finalista tal como lo fue el año 2015. En el trámite del juego fue un partido de mucho roce, en donde Casanova pudo marcar el gol, el cual les daría el triunfo, sin embarg o lo mostrado por los lololinos fue de gran nivel teniendo en sus pies el empate, pero que al final el verde supo aguantar y salir victorioso.

Programación Segunda Fecha Sábado 3 de junio 2017 desde las 15:00 horas Estadio Municipal Joaquín

Muñoz García Preliminar: Rafael Casanova v/s Avance de Quinahue Intermedio: IRFE v/s U.

Lolol De fondo: C.D Paniahue v/ s Manuel Larraín Libre: Juvenil Palmilla

EQUIPO DE RAFAEL CASANOVA.

Palmillano Walter Martínez Flores emprende viaje a competencia internacional en Europa Palmillano Walter Martínez Flores, emprende viaje a competencia internacional en Europa

E

s así que tras años de trabajo y una vez más Walter Martínez Flores de 27 años, oriundo de San Miguel de El Huique, gran deportista de Mountanbike, emprende su viaje rumbo a Eur opa, donde representará a la comuna de Palmilla, en la carrera más extenuante y más larga de Europa, que se efectúa en Austria, denominada "Alpen Tour Trophi 2016", además del Campeonato Mundial de la Especialidad, en Alemania. La alcaldesa de Palmilla

Glor ia Paredes Valdés, señaló sentirse complacida de "brindar, una vez más, todo nuestro apoyo para que Walter viaje a este torneo, sumado al respaldo a cada quienes llevan en alto el nombre de nuestra comun a, fuera d e sus fronteras". Asimismo indicó al deportista s entirse "ya orgullosa por sus logros y esfuerzos, siendo sin duda un ejemplo a seguir como joven deportista palmillano, y como ya ocurr ió en los años

anteriores, mereces el apoyo de todos". Por su parte Martínez agradeció enormemente el apoyo que le otorgó desde el primer instante la edil, sintiéndose orgulloso de representar a esta hermosa comun a y tener una autoridad comprometida con el deporte que debería ser imitada por otras localidades en Chile. El año 2016, tuvo una destacada participación en una de las pruebas por etapa más extenuantes del Mund o, con 4 etapas y cerca de 10.000 metros de ascenso por los Alpes Austriacos, donde además de lo exigente del terreno, el nivel de la prueba es altísimo. Catalogada como una prueba UCI S1 (Stagerace categoría 1), otorga mucho puntaje para el rán king mundial, por los mejores expon entes mund iales serán parte de esta prueba, como el ex campeón mundial Alban Lakata, el ex campeón belga Roel Paulissen, el ex campeón

panamericano, el colombiano Leo Páez, entre

otras muchas estrellas del pedal europeo y mundial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.