Sábado 2 de Junio de 2018
101º año - Nº 9.332
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Mujeres emprendedoras de 2do curso de Salud Santa Cruz cuentan ahora Comunitaria con su sala de procesos "Vigor y Alegría" Grupo de Baile Entretenido de Santa Cruz participa en Encuentro Regional UF HOY: $27.083,56 UTM: $47.538
DÓLAR OBSERVADO: $628 EURO OBSERVADO: $732
Autoridades participan en lanzamiento del fondo más leña seca en la Provincia de Colchagua
SANTORAL ERASMO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 14ºC MÍN: 1ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 2 de Junio de 2018
Según trimestre febrero-abril 2018
Tasa de desocupación en la región llegó a 5,5% Las principales ramas de actividad que incidieron en el incremento anual de la ocupación fueron Industria Manufacturera y Alojamiento y Servicio de comidas.
D
urante el trimestre móvil febrero-abril 2018, la Tas a de desocupación en la región de O'Higgin s anotó un 5,5%, según el Boletín Informativo de Empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadís tica (INE). Al respecto, el director regional del INE, Héctor Becer ra señaló que "durante el trimestre, dicha tasa, registr ó un incremento de 0.2 puntos porcentuales (p.p.) , en relación a igual trimestre del año anterior". El director reg ional explicó que "el incremento anual de ésta se explica, porque los Desocupados mostraron un incremento proporcionalmente mayor que al númer o de Ocupados". Respecto al análisis según género, sólo las mujeres incidieron en el aumento de
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco
los Ocupados, con un incremento de 8.660 mujeres, mientras que los hombres registraron una disminución de 1.870 empleos, en doce meses. "En cuanto a la tasa de desocupación, según géner o, las mujeres disminuyeron 0,5 p.p., mientras que los hombres aumentaron su tas a de desocupación en 0,6 p.p.", sostuvo Héctor Becerra. En el aumento global del número de Ocupados, las principales ramas de actividad que incidieron positivamente f ueron Industria Manufacturera con un incremento de 8.620 nuevos empleos, y Alojamiento y Servicio de comidas, con un alza de
5.660 Ocupados. En tanto, la categoría que más influyó en el incremento fue Empleadores, con un alza de 52,2%, respecto a igual periodo del año anterior. "La T asa de Pr esión Laboral anotó un 11,5%, dejando ver un incremento en doce meses de 1,6%, explicada principalmente por el aumento de un 28,8% de los Ocupados que Buscan Empleo, y en menor medida por el incremento de los Desocupados y de los Iniciadores Disponibles", afirmó Becerra. La Tasa de Ocupación informal anotó un 26,7%, mien tras que la tas a de ocupación en el sector informal representó el 11,6%.
Hoy sábado operativo oftalmológico solidario
C
on la finalidad de ir en ayuda d e la rehab ilitación de Rebeca Cabezas González, paciente con Ostomías y quien padece de Yeyunostomía, hoy sábado 2 de junio, se realizarán dos operativos oftalmológicos, uno en la mañana en la sede del club Deportes Paniahue
y el otro por la tarde en la oficina de la parroquia Buen Pastor, frente a Villa Las Garzas. El valor de la consulta es de $ 7.000 y lo que se recaude será a beneficio de la rehabilitación de Rebeca, quien debe costear los gastos de recuperación de su costosa enfermedad.
COLUMNA DE OPINIÓN
¡Ser mujer hoy! Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: H emos escuchado los anuncios del Presidente Sebastián Piñera, acerca de los proyectos que favorecen y promueven la justicia a la mujer. Han pasado décadas desd e las precurs oras femeninas en nuestro país, en todos los ámbitos: Mitty de González, Marlene Ahrens, Ter esa Willms Montt, Cecilia Bolocco, Glady s Marín, Lucía Aguirre del Real, Gabriela Mistral, Margot Duhalde, Teresita de los Andes y much as más, que excederían el espacio de esta crónica. En esta década, no hay ámbito en que la mujer no esté presen te; con su femineidad, su abnegación, alegr ía, tern ura y profesionalismo. Ser mujer hoy es un reto apasionante. La mujer ha ido excavando, con paso seguro la dura roca del machismo y la homofobia, con un clamor valiente y universal. La mujer - por constitución- siempre será madre y con ello tiene la responsabilidad de ser guar dadora de la vida misma. Por eso la Educación tiene que abordar el tema de la sexualidad, no sólo de un punto de vista orgánico, sino tratando de prevenir los embarazos no deseados por niñas y adolescentes, con poco discernimiento ante el tema. Como profesional ejecutiva, la mujer dejó de reflejarse, como en un espejo, con el varón que en su empresa tiene un puesto que ella quiere alcanzar. Ahora es ella misma, sin miedo, sin falsos roles. Es el turno de dar paso a igual sueldo entre mujer y hombr e ante un mismo pues to de trabajo. Es especialmente notable el autogobierno de la mujer en los gananciales del matr imonio, que antes estab an en manos del esposo.
El acoso sexual y el abuso, han dado paso al "Me Too", sigla con que las mujeres del cine y la farándula h an querido advertir, que a ellas les paso "lo mismo"- no importando si ello fue hace mucho tiempo-. En el terreno psicológico, hace rato que sabemos que el h ombre s e concentra mayormente en un sólo proyecto, la mujer, abarca muchos ámbitos en un mismo espacio. Será por eso, que Juan Pablo II quien perdió a su madre muy joven- consagró todo su pontificado a María. Algo que no me parece es; que en el ámbito de la salud se les suba a los hombres la cotización en las Isapres para nivelar con la mujer. Al contrario debería equipararse, bajand o la cotización de la mujer a la del hombre. De la otra forma sólo ganan más dineros las Isapres. Concluyendo: Creo que, en este mundo convulsionado en que vivimos, la vida tiende a hacerse más precaria, estamos como suspendidos en una cuerda floja. Lo emergente parece no asombrarn os y reaccionamos sin más, ante la situación que aparece ante nuestros ojos. Nada de machismos o feminismos. Juntos como pareja, esposos o familia podemos enfrentar la vida actual. Ser mujer hoy, requiere responsabilidad, valentía, profesionalismo, abnegación y valores éticos- morales que transmitir a nuestros hijos y nietos ¿No le parece? Sus comentarios a F a c e b o o k : maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 2 de Junio de 2018
Mujeres emprendedoras de Santa Cruz cuentan ahora con su sala de procesos Gracias a fondos aportados por convenio Indap-Prodemu han podido concretar proyectos para mejorar la elaboración de frutas deshidratadas y otros productos.
S
on ocho mujeres emprendedoras que han dado muestra de su empuje, capacidad y perseverancia. Se asociaron y formaron el grupo Herbi Frut, en el sector La Patagua de Santa Cruz, para producir y comercializar hierbas y fr utas des hidratadas, guateros de semillas y aceites culinarios entre otros
productos. Ese esfuerzo se vio recompensado con la inauguración de una sala de procesos, para envasar y vender los excelentes productos naturales que están elaborando. La construcción e implementa-ción de dicha sala significó una inversión de dos millones 376 mil pesos, correspondientes a los
fondos del segundo año de un convenio entre Indap, del Ministerio de Agricultura del presidente Sebastián Piñera y Fundación Prodemu. Además, en la ceremonia de inauguración realizada el martes 29, se hizo entrega de un fondo del tercer año del convenio, por 2 millones de pesos, que Indap entregó a través de Prodemu (Promoción y Desarrollo de la Mujer). A la actividad asistieron la d irectora regional de Prodemu, Nessy Moratelli; la d irectora provincial, Claudia Reyes, la jefe área Indap Santa Cruz, Lucía Urra, representantes del municipio de Santa Cruz y otros invitados. En la oportunidad, en nombre de Indap habló la profesional María Victoria Silva, quien indicó que este convenio tiene una duración
de tres años, "pero las seguiremos apoyando porque siguen siendo beneficiarias nuestras. A través de otros programas, Indap las respaldará", mismo compromiso que reforzó el Seremi de Agricultura Joaquín Arriagada, quien dijo: "Estamos orgullosos de desarrollos como éstos, y el Ministerio de Agricultura por medio de Indap y sus servicios seguirá dando un enorme respaldo a
emprendimientos como éste que de verdad nos hace muy feliz y dan sentido a nuestro trabajo". Asimismo, destacó el apoyo de los esposos de las integrantes de la agrupación y reiteró su compromiso porque una de las prioridades del gobier no del Presid ente Piñera es fortalecer la agricultura nacional y apoyar especialmente a los pequeños y pequeñas productoras.
Autoridades participan en lanzamiento del fondo más leña seca en la Provincia de Colchagua Iniciativa es dirigida a comercializadores y productores de leña, los que pueden acceder hasta $8 millones para la construcción de infraestructura, adquisición de maquinaria y tecnología, capacitación en innovación, desarrollo técnico y empresarial.
C
on la presencia del gobernador d e la Provin cia de Colchagua, Yamil Ethit y el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, se realizó en el Auditórium de la Municipalidad de Santa Cruz, el lanzamiento y difusión del Fondo Más Leña Seca, en la Provincia de Colchagua, que reunió a productores y comercializadores de leña de d iferentes comunas, como Santa Cruz, Lolol,
Pumanque, entre otras; quienes pudieron conocer en d etalle este f ondo concursable no reembolsable y que otorga hasta $8 millones para proyectos que contemplen la construcción de infraestructura, adquisición de maquinaria y tecnología, capacitación en innovación, desarrollo técnico y empresarial. En la ocasión, el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit, se-
ñaló que "Esto viene a reafirmar lo que nos ha pedido n uestro Presid ente Sebastián Piñera, sobre el paquete de medidas para mejorar nuestro Medio ambiente: Primero fue actualizar el plan de descontaminación atmosférico; luego la eliminación de las bolsas plásticas; y ahora, con este lanzamiento provincial del programa Más Leña Seca, entregar herramientas a los productores de leña, para que comercialicen un combustible más eficiente y que contamine menos". Por su parte, el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, manifestó que "Con esta iniciativa, esperamos aumentar la competitividad de prod uctores y comercializadores de leña seca, para que tengan potencial de crecimiento en el corto plazo y se vinculen al mercado formal de leña
median te su comercialización directa o indirecta. Es por esto, que hoy día en la comuna de Santa Cruz, estamos realizando un llamado a los leñeros de la Provincia de Colchagua, a postular a este fondo que busca impactar de manera positiva en el proceso de secado de la leña, potenciando el desarrollo de los emprendedores locales, mejorando su oferta, haciéndola más eficiente y menos contaminante". Asimismo, el seremi de Energía, destacó que "el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es avanzar en regular los biocombustibles sólidos , estableciendo estánd ares de calidad e institucionalidad definida, para enfrentar los problemas asociados a su mal uso y dar formalidad a este
mercado". Es importante destacar que este año, el fondo contempla enfoque de género, bonificando en la evaluación con puntaje adicional las postulaciones presentadas por mujeres. Con esa medida se busca fortalecer las capacidades de las mujeres en el ámbito energético. El período de postulación de la convocatoria del programa Más Leña Seca será hasta las 14.00 horas del 14 de junio, las que podrán realizarse de manera presencial con un sobre cerrado, en las oficinas de cada Secretaría Regional Ministerial de Energía; en la Región de O´Higgins, ubicadas en Bello Horizonte N° 869, Piso 7, Oficina 702, Rancagua o digital a través de la página web w ww .en er gia .g ob. cl/ maslenaseca
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 2 de Junio de 2018
Senda Previene Pichilemu participa en Consejos Escolares en nuevos establecimientos educacionales focalizados de la comuna
A
comienzos de los meses de marzo y abril del presente año, se comenzaron las primeras reuniones de acuerdos y compromisos con los nuevos establecimientos educacionales 2018 en el Programa de Prevención en Establecimientos Educacionales (PPEE), donde el Colegio Digna Camilo Aguilar y el Liceo Agustín Ross serán los protagonistas. Cabe recordar que los Cons ejos Es colares son equipos de trabajo que se constituyen en cada escuela o liceo subvencionado para aumentar y mejorar la participación de toda la comunidad educativa y promover una vinculación más estrecha entre la familia y el quehacer escolar y cuyo objetivo es acercar a los actores que componen la comunid ad educativa (sostenedores, directivos, docentes, estudiantes y padres, madres y apoderados), de manera que puedan informarse, participar y opinar sobre temas rele-
vantes para los establecimientos. Las primeras actividades se realizaron en las dependencias de ambos colegios anteriormente señalados. Dichas reuniones estuvieron enmarcadas en la presentación del Programa a los representantes del Consejo Escolar, cuyo objetivo se centró en entregar los principales lineamientos de éste y las actividades contempladas para el año 2018, dando un especial énfasis en el compromiso que se debe mantener en los dos años de intervención. Así también, el equipo SENDA Previene Pichilemu, propuso realizar un proceso de calendarización, con el fin de mantener un instrumento que guíe y ordene el trab ajo. De esta manera, fueron los mismos miembros del Consejo Escolar quienes definieron las fechas en que se realizarán las actividades contempladas para el primer año de implementación del Programa.
Finalizando, el equipo Senda, agradece la buena disposición y el compromiso adquirido por parte del Consejo Escolar para implementar de la mejor forma el Programa. Por su parte, los directores de los establecimientos educacionales focalizados: Patricio
Lizana Catalán (Colegio Digna Camilo Aguilar) y Juan Farías Catalán (Liceo Agustín Ross) agradecen el apoyo y la gestión del equipo SE NDA Previene Pichilemu y se comprometen a participar activamente de las diversas iniciativas preventivas, "Estamos
convencidos que los Consejos Escolares empoderados en sus facultades y con funcionamiento efectivo aportan de manera significativa a la construcción de una comunidad educativa donde existe el respeto mutuo, la solidaridad recíproca y la interrelación armoniosa".
Nueva web crea vitrina para adquirir productos de artesanos y pequeños empresarios de O'Higgins La página www.mercadoregional.cl, creado por un Nodo de Corfo, ofrece desde joyería hasta productos de alimentación, pasando por productos para mascotas, juguetes y artículos de cuero, entre otras.
U
na asociación de 40 empresarios, prod uctores y artesanos de la región de O'Higgins acaban de lanzar su página www.mercadoregional.cl, en la cual han creado una plataforma de venta online para sus productos, que incluyen desde artesanías, comid a, productos de belleza e incluso productos para el cuidado de las mascotas, entre otras cosas. Se tr ata del Nodo Comercio Productos de la Tierra, cofinanciado por Corfo, el cual busca desarrollar las competencias y organizar a los beneficiarios que producen hoy día los productos provenientes de las zonas d e Rancagua, Coya, Chacayes, Graneros,
Requínoa, San Vicente de Tagua, Pichidegua y Santa Cruz, con el fin de que puedan potenciar su oferta existente de manera atractiva y diferenciadora a través de canales de venta digitales, potenciando el comer cio justo y el desarrollo regional. María José Beitia, de Consultora Big esta, empresa que ha trabajado con el Nodo en la creación de la página, cuenta que esta plataforma "busca ser una vitrina comercial en la cual los empres arios puedan poner a disposición del público sus diferentes productos, ampliando así su público, no siendo necesario que el cliente viaje a comprar las delicias y atractivos de nuestra región, sin o que puede
hacerlo mediante la web". Entre los productos que ofrece esta n ueva plataforma se encuentran echarpes de lana de oveja, carteras, cinturon es y billeteras de cuero, condimentos y salsas de cóctel, derivados d e la miel, productos de belleza, entre otras subcategorías. La página incluye no solo los datos de los productos, sino también d e los productores. "Para Corfo el apoyar este sector productivo es de gran relevancia, dado su aporte al desar rollo regional. Es por ello que a través de este instrumento queremos que este grupo de pymes puedan posicionar sus productos, aumentar sus ventas, lo que conlleva a un crecimiento
económico local, destacó sobr e la in iciativa la directora regional (s) de Corfo, María Eugenia
Olivares. Para conocer más sobre esta innovación, visita www.mercadoregional.cl.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 2 de Junio de 2018
«Un Palmilla para Todos» UN VERDADERO ÉXITO CELEBRACIÓN DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN PALMILLA
Bajó 60 kilos en un año para cumplir su sueño de ingresar a la Fuerza Aérea de Chile José Pinto Ávila Corresponsal
I
C
on una visita al Monumento Nacional Museo El Huique, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, inició las actividades de celebración del Día del Patrimonio Cultural en Palmilla para posteriormente presidir la 6ª versión de la fiesta costumbrista "En el D ía d el Patr imon io Cultural, en Palmilla estamos de Chancho Muerto", actividad que arrojó un positivo balance ya que s e pos iciona como la f ies ta costumbrista más importante del otoño en la región. E s ta 6ª ver sión con tó con la presencia de un gran marco de visitantes, quienes disfrutaron de los d iver s os s tan d s con gastronomía derivada del cerdo, pues tos d e ar tesan ías y exposiciones y diversos grupos folclóricos, acompañaron con su grata música a los visitantes.
Una vez con cluida esta celebración, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, manifestó que "estoy muy orgullosa de lo que hemos logrado con el desarrollo de esta fiesta. Detrás de todo esto hay un tremendo equipo humano que trabajó para que todo resultara un éxito, como lo vemos hoy. Espero que la gente lo haya sentido así y se h aya deleitado con la gastronomía y los diversos stands de artesanía que están presentes acá", enfatizó. La fiesta costumbrista "En el Día del Patrimonio Cultural, en Palmilla estamos de Ch ancho Muerto", reun ió a una gran cantidad de visitantes que llegaron desd e diver sos sectores d e la comuna y de comunas vecinas, quienes alabaron esta fiesta que rescata una de las tradiciones más importantes del campo
UNA GRAN CANTIDAD DE VISITANTES, DISFRUTÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN PALMILLA.
ngresar a la Fuerza Aérea fue el sueño desde pequeño para un joven del sector de Lo Moscoso, comuna de Placilla, se trata de Cristóbal Padilla Rodríguez, quien en algún momento estuvo a punto de fracasar su sueño. La historia de este joven hijo de un matrimonio campesino Moscoso comen zó desde muy pequeño a soñar algún día vestir el uniforme azul de la Fuerza Aérea de Chile, sus estudios básicos los cursó en la Escuela El Amanecer de Lo Moscoso hasta octavo año básico, luego se fue a San Fernando a terminar sus estudios de enseñanza media en el Liceo Industrial, al momento de salir, dice su madre, que la manifestó que quería postular a la Fuerza Aérea, postuló el año 2016 y quedó fuera por problemas de dentadura y lo más complicado pesaba casi 120 kilos y para ingresar no debía pesar más de 60 kilos, lo que lo dejó de inmediato fuera. Su madre dice que eso lo llevó a momentos de mucha angustia ya que él lloraba y decía que cómo podía bajar es os 60 k ilos demás , comenzó a reducir sus comidas y comenzó a bajar de peso y en un año poco antes de volver a intentar postular a la Escuela de Aviación, logró bajar y llegar a los 60 kilos, pero eso no era todo, debía arreglar su dentadura y su madre dice que dejó los pies en la calle trabajando en lo que fuera como nana, temporer a para que él cumpliera su gran sueño y pudiera tener toda su dentadura como corresponde.
Lleg ó el año 2017 y por segunda vez postula y cumple su gran sueño de ser aceptado por la Fuerza Aérea de Chile, ingresando en el mes de enero del 2018 a la Escuela de Especialidades, cumpliendo el sueño que tuvo desde pequeño. Su madre dejó todo para poder trabajar en lo que fuera para juntar el dinero que necesitaba, y como debía llevar varias cosas al momento de ingresar sus vecinos se juntaron y cada uno de ellos aportó con poleras, pasta de zapatos negra, brasso para limpiar la chapa de su cinturón, todo y llegó el momento de acuartelarse en el mes de enero del 2018. Hoy lleva cinco meses cumpliendo el gran anhelo que tuvo desde pequeño de ser aviador y antes de partir dijo "Con esfuerzo todo se puede, gracias a todos por lograr mi sueño".
EL JOVEN ANTES DE QUE BAJARA DE PESO PARA INGRESAR A LA FACH.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 2 de Junio de 2018
"Vigor y Alegría" Grupo de Baile Entretenido de Santa Cruz participa en Encuentro Regional Libertario Corresponsal en Viaje
E
l grupo de baile entretenido de Santa Cruz "Vigor y Alegría", el último viernes de mayo, entre las 15:30 y 18:30 horas, participó en un encuentro regional realizado en la comuna de Peralillo, organizado por el IND. Ahí, llegaron 15 delegaciones de las Provincias de Cardenal Caro y de Colchagua al gimnasip, llenando el hermoso recinto deportivo con estas 500 personas, de la tercera y cuarta edad, a demostrar los bailes aprendidos con muchas energías, vigor y alegría y con sus distintos trajes de múltiples colores y relacionados con el baile a presentar. Los grupos de las comunas asistentes se presentaron con sus profesores instructores y en el siguiente
orden: 1º Marchigüe: con la instructora Yenny Carreño y su baile Más Macarena. 2º Placilla con la instructora Noelia Jorquera y con el tema Charleston, todos muy bien presentados. 3º Litueche: profesor David Fuentes esquema coreográfico Bailando La Mordidita de Ricky Martin. 4º Pumanque: profesora Brisela Miranda y su tema árabe. 5º Santa Cruz: profesora Tamar Meza G. con el tema Bailar, todas de negro y con faldas de diferentes colores y con el único varón de pantalón azul y polera azul claro. 6º Paredones: instructora Ángela Cerda tema Simplemente amigos. 7º Nancagua: profesora instructora Noelia Jorquera y el tema: Fue difícil. 8º Pichilemu: sector de Playa Hermosa, profesor Luis Vargas, tema: La pérgola de las flores con sus
personajes y ropas características de cada uno. 9º La Estrella, profesor David Fuentes, tema: Esquema coreográfico. 10º Comuna de Marchigüe: sector Alcones, profesora Yenny Carreño, tema: La cosquillita de Juan Luis Guerra. 11º Chimbarongo: profesora Noelia Jorquera, tema: Mujer bonita. 12º Lolol: profesora Án gela Cerda con el tema: Dance. 13º Pichilemu: UCAM. Profesor Luis Vargas, tema: Si no vuelves. 14º Comuna de Peralillo: profesora Brisela Miranda, tema español: El gato montés. 15º comuna de San Fernando: profesora Noelia Jorquera, tema: Guau, guau dice mi perro, disfrazadas de perritas de distintos colores y un hombre disfrazado de perro que lleva un varón con cordel y que va haciendo distintas gracias, al ritmo de la música. Todos estos temas presentados por las comunas ya nombradas y con sus correspondientes coreografías fueron muy buenos, muy divertidos, fotografiados, grabados, y, también, muy aplaudidos por todos los asistentes en este gran encuentro de baile entretenido. Posteriormente los orga-
Escuela de Lenguaje de Santa Cruz
L
a Patrulla Comunitaria y Patrulla Ciclista, con motivo de dar término a la Semana de la Seguridad Escolar, realizaron un circuito educativo de uso adecuado de las señales de
trán sito, en la Escuela Municipal d e Lenguaje. Dicha actividad práctica tuvo el objetivo de internalizar a temprana edad el con ocimien to y respeto de las señaléticas viales.
nizadores dieron las felicitaciones y agradecimientos correspondientes a todos los participantes y entregaron las colaciones a los instructores de todos los grupos presentes para su distribución entre ellos los que se fueron muy felices por haber mostrado sus bailes
y con mucha coordinación rítmica, a sus lugares de origen y en los excelentes buses y el buen chofer, llegando a sus hogares a contar todo lo vivido y lo bien que lo pasaron junto a sus demás compañeras y a las 7 de la tarde a muy buena hora.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 2 de Junio de 2018
2do curso de Salud Comunitaria
L
a Unid ad de Participación y Trato al Usuario d e la D.S.S, en su Planificación Operacional Unidad Participación 2018, incorpora 2do curs o de salud comunitaria, con el objetivo de promover espacios de diálogos entre las instituciones de salud y la comunidad; acorde a los indicadores vinculados en la temática de Participación; Compromiso de Gestión N° 12. Dpto. de participación Curso presencial inscripción al número: 722349174-722349142 Email: cosocsalud@gmail.com Lugar y fecha de curso: Santa Cruz, s alón auditórium I. Municipalidad, Santa Cruz Plaza de Armas N° 242. 1era jornada jueves 07 de junio, a las 10:00 horas. 2da jornada jueves 14 de junio a las 10:00 horas.
C ITAC IÓ N Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL COLCHAGUA, a realizarse el día Viernes 15 de Junio de 2018, en el Salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín N° 180 Santa Cruz, a las 11;00 horas en Primera Citación y a las 12;00 horas en Segunda Citación, del mismo día y lugar, en este caso habrá sala con los que asistan. TABLA 1. Lectura acta anterior. 2. Memoria temporada 2017-2018. 3. Balance temporada 2017-2018. 4. Acordar presupuesto ordinario y extraordinario para la temporada 2018-2019 y fijar cuotas ordinarias y extraordinarias. 5. Elección Directorio para la temporada 2018-2019. 6. Nombrar jefes de sectores para la temporada 2018-2019. 7. Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 20182019. 8. Fijar sanciones a los deudores morosos. 9. Facultar al Directorio representado por su Presidente para la postulación de proyectos, programas, estudios, licitaciones, fuentes de financiamiento y otros, a la Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, INIA, FIA y otros públicos o privados. 10. Varios.
CONTENIDOS:
EXPOSITORES
NUEVO MODELO DE CATEGORIZACION ESI MIGRACION Y SALUD AVANCES Y DESAFIOS BENEFICIOS EN SALUD LEY RICARTE SOTO Y AUXILIO EXTRAORDINARIO MODELO GESTION EMERGENCIA Y DESASTRE SEXUALIDAD EN ADULTO MAYOR VIH EN EL ADULTO MAYOR AVANCE EN LISTA DE ESPERA
DPTO. EMERGENCIA Y DESASTRES D.S.S DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN ESTRATÉGICA
AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------VENDO Casa en Avenida Errázuriz, frente al Hospital. Llamar al 965037379 ----------------------------------
ASOCIACIÓN CANAL COLCHAGUA
DPTO. DE PARTICIPACION Y TRATO AL USUSARIO UNIDAD EMERGENCIA Y DESASTRES D.S.S DIRECCION DE ATENCION PRIMARIA DIRECCION DE ATENCION PRIMAR SUB DIRECCION GESTION ASISTENCIAL
SE NECESITA
El Presidente
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018
Cajera Recepcionista para prestigioso Restaurant en Apalta. Enviar Currículum Vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191.
MISA ANIVERSARIO «Quizá mi vida pareció muy corta, no la alarguen con penas y dolor, levanten su corazón y compartan la felicidad de estar con Dios»
Al cumplirse el 3er aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelito, bisabuelo y suegro: ANDRÉS ANTONIO SUÁREZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) «Maestro Suárez» La Familia Suárez Vera invita a familiares y amigos a una misa en su memoria hoy sábado 2 de junio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.
CAMARA DE COMERCIO SANTA CRUZ
JUNIO MES DEL COMERCIO Invitación a ciclo de charlas - RENTAS Y PATENTES COMERCIALES Expositora: Sra. Miriam Caroca Ethit Jefa Oficina Rentas Municipales Fecha: lunes 04 de junio del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Sede Cámara de Comercio. Plaza de Armas N° 298.
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 2 de Junio de 2018
Hoy todos al estadio Por Carlos Barahona Reportero
A
partir de las 19 horas, en el estadio Joaquín Muñoz G. válido por la sexta fecha de la fase regular del Campeonato de Segunda División, Deportes Santa Cruz recibe al histórico y recién ascendido a la división, Fernández Vial. Los aurinegros que están próximos a cumplir 115 años de vid a y que lo celebrarán enfrentando a Peñarol de Montevideo, llegan a tierras santacruzanas en la sexta posición con 5 puntos tras cosechar 2 empates, 2 derrotas y sólo un tr iunfo y con una diferencia de gol de menos uno, claramente no pasa por un buen momento ya que el
recién ascendido tuvo muchos problemas al comienzo de campeonato con su DT Esteban Fuertes, ya que no fue aceptado su título de director técnico por el INAF y con eso el "Bichi" tuvo que dejar la tienda vialina, su reemplazo recayó en Cristian Molins que no tiene pasado como futbolista profesional pero sí como técnico de las divisiones inferiores de Curicó. Por el lado del local, llega cuarto y en zona de liguilla con 7 puntos, vien e en ascenso con dos sendos triunfos bien jugados, el primero de local contra Recoleta y el segundo de visita contra Gen eral Velázquez, el DT Osvaldo Hurtado es de los técnicos que no tocan el equipo
cuan do funciona b ien. "Caballo que gana repite, no soy de los técnicos que quieren demostrar lo que saben haciendo cambio de jugadores a cada r ato" comentó el profe "Arica" al prog rama radial S omos Deportes Santa Cruz; para
ambos es crucial ganar, el visitante quiere enmendar el rumbo para clasificar a la liguilla y el local seguir en la senda de los triunfos con un juego poderoso en poses ión de balón y punzante al momento de penetrar las defensas. El
último partido jugado por ambas escuadras en Santa Cruz, fue el 3 de octubre del 2013 en donde la visita se llevó el triunfo por dos tantos a cero, partido por la Tercera División "A" en la que los vialinos lograron el campeonato.
Fútbol joven:
Santa Cruz enfrenta a Valdivia
P
or la duodécima fecha del campeonato de Apertura de Primera B del Fútb ol Joven, Deportes Santa Cruz se mide hoy ante Deportes Valdivia. En el estadio Municipal 2 de la capital de la región de Los Ríos, serán las dos series menores las que saltarán al gramado. A las 10 horas jugar á los muchachos de la gran sub16, mientras que dos horas después har á lo propio la sub15. En paralelo, pero en el estad io municipal de Peralillo, la juvenil
unionista jugará primero, mien tras que el ch oque entre los menores de 17 años, será a las 12:15 horas. El resto de la fecha tiene
los duelos entre: Colchagua CD y D. Puerto Montt; y Rangers contra Ñublense. Libre quedaron los universitarios penquistas.