2 septiembre 2016

Page 1

Viernes 2 de Septiembre de 2016

99º año - Nº 8.993

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Camino interior de Placilla

Ocupantes salvaron providencialmente al volcar vehículo en que se desplazaban UF HOY: $26.212,48 UTM: $45.999

DÓLAR OBSERVADO: $679 EURO OBSERVADO: $757

Sección de Investigación Policial de Santa Cruz recupera camión que había sido robado en Graneros

SANTORAL S. MOISÉS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 2ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 2 de Septiembre de 2016

Nueva Ley permitiría liberar a Carabineros de funciones administrativas El objetivo es que los uniformados se aboquen a la prevención del delito.

Alumnos ganadores de debate SENDA conocerán la ciudad de las escaleras Ocho estudiantes del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz IRFEganaron el debate estudiantil organizado por Senda O´Higgins, en el cual obtuvieron como premio un viaje a Sewell, gestionado por la Seremi de Educación y otorgado por Codelco Chile División El Teniente.

E

Y

a no tendrá que ir a Carabineros cuando sufra un choque leve, así lo señala la disposición, que comenzó a reg ir a inicios de julio pasado, que busca liberar de funciones administrativas al personal de Carabineros para que enfoque sus esfuerzos en la prevención de los delitos. Desde el pasado 5 de julio ya no es obligatorio concurrir hasta una comisaría de Carabineros a

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

dejar constancia d e un accidente d e tráns ito, siempre y cuan do no existan víctimas fatales, personas heridas o daños mayores. Ahora el trámite debe hacerse directamente en las compañías de seguro a través de una declaración jurad a simple que no necesita ser firmado ante notar io. Incluso la disposición permite comunicarse vía teléfono con la aseguradora para dejar los antecedentes del accidente. La llamada será asumida como una declaración jurada que será válida para la compañía. La disposición fue incluida en la "Ley Corta Antidelincuencia" que entró en vigencia el pasado mes y tiene como único objetivo liberar de estas funciones administrativas a Carab ineros ya que consumían cerca del 50 por ciento del total de sus horas trabajadas. Distinto es si en el accidente hubo personas heridas, daños mayores o víctimas fatales. En este escenario, la norma obliga la pr esencia d e los uniformados para que den cuen ta de los hechos al juzgado de policía local respectivo. En el caso que uno o todos los involucrados no cuenten con seguro se deberá seguir el conducto regular para este tipo de casos, lo que implicará iniciar acciones.

l pasado 5 de julio 10 e stab l ec im i en tos educacionales de la región participaron en el debate organizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol -SENDA- con el tema "Los avances tecnológicos y la televisión son un factor de riesgo para el desarrollo de la infancia". Matías Oyar ce, Ign acio Tamayo, Carlos Cabrera, Joaquín Urbina, Nicolás Villa y Sergio Osses, todos alumnos del IRFE de Santa Cruz, se adjudicaron el primer lugar y hoy viernes 2 de s eptiemb re materializarán uno de los premios que recibieron tras obtener el triunfo: viajarán a conocer el ex campamento Sewell, declarado Patrimonio de la Humanidad. Al respecto, el secretario Regional Min isterial de Educación, Hernán Castro, señaló la importancia que

tiene para la Reforma Educacional formar estudiantes con opinión y abrir espacios de participación. "Esta reforma implica un cambio sociocultural, en donde se fortalece la democracia a través de la participación ciudadana. El Plan de Formación se ha instaurado en todos los establecimientos reconocidos por el Estado y entre sus objetivos, se establece fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable. A través de estos ocho jóvenes, queremos valorar la participación de todos los estudiantes que han estado presentes en las instancias de diálogo que como Gobierno hemos realizado", señaló el seremi de Educación, Hernán Castro. Los jóvenes llegarán al Teniente Club de Sewell para iniciar un recorrido por el campamento, en donde acompañados por un

guía, conocerán los edificios recuperados y 14 miradores que componen el circuito turístico para culminar el viaje con una visita al Museo de la Gran Minería del Cobre. La directora Regional de SENDA, Marjorie Alzamora, indicó que "Lo que hacemos hoy es premiar a quienes obtuvieron el primer lugar en el debate estudiantil. Esto es muy importante, porque son los propios sujetos de prevención quienes son protagonistas del debate, y que además- se prepararon bastante. La alianza entre SENDA y el Mineduc refleja el interés de que los jóvenes estén informados sobre del daño que causan las drogas, pero, sobre todo, que no avance en los establecimientos educacionales, puesto que es allí donde se forman los profesionales del mañana, trabajamos por una mejor sociedad y este premio es reflejo de ello".


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 2 de Septiembre de 2016

Sección de Investigación Policial de Santa Cruz recupera camión que había sido robado en Graneros

P

ersonal de la Sección de I nvestigación Policial (SIP) de la 2da. Comisaría de Carabineros de Santa Cruz, recuperó camión con encargo vig ente por el delito de robo desd e la comuna de Graneros. Conf orme a los antecedentes entregados al personal de Santa Cruz, procedió a realizar diligencias investigativas, estableciendo que en un domicilio determinado de Santa Cruz, se encontraba a la venta un camión aparentemente robado. Por este motivo, personal de la SIP, se trasladó hasta el lugar, realizando una minuciosa r evisión al camión, logr ando establecer que el número de motor y chas is se encontraban adulterados,

estableciendo además que dicho vehículo había sido sustraído el año 2013, en la comuna de Graneros. Los peritajes realizados por el personal policial, dieron como resultado la detención de un imputado por el delito de receptación, quien pasó a disposición de la Fiscalía de Santa Cruz. Cabe señalar que el vehículo recuperado fue avaluado en la suma de 5 millones de pesos. Por instrucciones del fiscal de turno, fue entregado a su propietario, quien se demostró muy contento y agradecido por el trabajo del personal de la SIP d e esta comuna, señalando que ya había perdido las esperanzas de recuperar su vehículo, el cual mantuvo perdido por más de tres años.

En tanto personal de la SIP continúa con las

diligencias tendientes a establecer la identidad de

los autores de este delito.

Camino interior de Placilla

Ocupantes salvaron providencialmente al volcar vehículo en que se desplazaban El automóvil resultó totalmente destruido. José Pinto Ávila Corresponsal

U

na providen cial salvada tuvieron los tres ocupantes que viajaban a bordo de un automóvil, por un camino interior del sector Peñuelas en la comuna de Placilla. Cerca de las 11:20 horas de

ayer jueves el vehículo Chevr olet Cors a, se desplazaba por este camino y al llegar poco antes de colegio del sector , el conductor perdió el control del móvil volcándose en el camino pasando muy cerca de un poste de alumbrado público, el auto dio tres vueltas por el interior de

una acequia quedando parte del automóvil incrustada en arbustos del sector, para luego volver a su posición normal. Dos de sus ocupantes salieron iles os del accidente, mientras que su conductor resultó con una lesión en una de sus extremidades,

debiendo ser llevado en una camioneta hasta el Hospital de San Fernando. Una vez que vecinos sintieron el fuerte golpe salieron y llamar on a Carabineros del Retén de Placilla, los que llegaron rápidamente hasta el lugar del accidente. En el sitio

había una gran cantidad de documentos al parecer de propiedad del joven conductor. Cabe señalar que Bomberos de Placilla no fue solicitado, pese a la lesión de uno de los tripulantes del auto.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Jóvenes que estudiaron con beneficios del Estado trabajan en comunas rurales A través de la Ley 20.330 estos profesionales se desempeñan en municipios, corporaciones, fundaciones, asociaciones municipales, servicios de salud o en organizaciones no gubernamentales que presten apoyo a las municipalidades de esas comunas.

E

n dependencias de la Intendencia Regional se llevó a cabo la ceremonia de certificación de la Ley 20.330, la cual establece un beneficio e incentivo para que profesionales y técnicos egresados de carreras que financiaron con el Crédito con Aval del Estado o a través del Fondo Solidario, presten servicios remunerados en las comunas con menores niveles de desarrollo de nuestro país, impulsando el crecimiento social, productivo y tecnológico de esas localidades. El intendente de la Región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, manif estó que "a través de esta Ley

como Gobierno podemos entr egar mejores herramientas y posibilidades a las comunas más rurales de nuestra Región. Los profesionales que ahí se desempeñan en distintos estamen-tos cuentan con una visible vocación de servicio comunitario, por lo que nos enorgullece enormemente poder apoyarlos de esta manera". Agregó que este incentivo "es un reconocimiento a nuestros profesionales". Mientras que Katherine Becerra Vargas, administradora pública en Pichilemu manifestó sentirse "muy feliz porque esto es un gran logro, trabajar en una comuna rural nos ayu-

da a seguir superándonos". Cada año el Ministerio del Interior emite un decreto, el cual determina el número máximo de beneficiarios por región asociados a la Ley 20.330 y establece las comunas con menor nivel de desarrollo a partir de variables como son la dependencia del fondo común municipal, población rural, nivel de profesionalización y población.

Estos profesionales y técnicos pueden trabajar directamente en municipios, corporaciones, fundaciones, asociaciones municipales, servicios de salud o en organizaciones no gubernamentales que presten apoyo a las municipalidades de esas comunas. De la selección realizada se determinó que para la región de O'Higgins son 40 cupos para dichos deudores,

y las comunas con menor nivel de desarrollo son: Pumanque, Placilla, Navidad, La Estrella, Pichidegua, Paredones, Olivar, Marchigüe, Codegua, Lo-lol, Palmilla, Chépica, Peu-mo, Quinta de Tilcoco, Las Cabras, Nancagua, Malloa, Peralillo, Litueche, Requínoa, San Vicente, Santa Cruz, Coinco, Pichilemu, Coltauco, Doñihue, Chimbarongo, Rengo, Mostazal y Graneros.

Angostura

Nueva plaza de peaje inició funciones ayer jueves 1 de septiembre Antigua plaza dejará de funcionar y dará paso a una nueva infraestructura ubicada más al norte, en el kilómetro 54 de la Ruta 5.

A

yer jueves 1 de septiembre inició funciones la nueva plaza de peaje Angostura que reemplazará la existente y se ubicará más hacia el norte, en el kilómetro 54 de la Ruta 5. La obra considera la ampliación a tres pistas por sentido en una extensión de 7 kilómetros, entre los kilómetros 51 y 58, lo que permitirá una mejor segregación entre vehículos livianos y pesados, mejor estándar de seguridad vial y disminución de tiempos de viajes de los usuarios considerando las terceras pistas y nueva plaza de peaje, entre otros beneficios. El ministro, Alberto Undurraga, explicó que

esta nueva obra "trae mejoras significativas, porque amplía notablemente la capacidad de casetas, 18 nuevas; pasando a 25 pistas, de las cuales 6 de ellas, 3 en cada sentido, van a funcionar con sistema de telepeaje en una primera etapa, para en una segunda contar con una con sistema TAG". Por su parte, la seremi Natalia Sánchez puntualizó que la nueva infraestructura significará un aumento de la capacidad vial de la ruta, "de los actuales 2.800 vehículos por hora a 5.000 vehículos por hora, lo que se traduce en un mejoramiento del estándar de calidad. Se trata de la plaza de peaje más grande y moderna de las rutas interur-

banas a nivel país", comentó. La autoridad regional agregó que "estamos muy contentos de concretar esta nueva obra que permitirá una mejor conectividad entre las regiones Metropolitana y O'Higgins, haciendo el paso de los conductores mucho más seguro y expedito por nuestra zona". La nueva estructura considera además un nuevo edif icio cor porativo de atención al usuario de 2.600 m2, con 3 niveles y 30 oficinas, entregando servicios de call center, atención de usuarios, estacionamientos, servicios higiénicos, registro de sugerencias y reclamos, información tarifaria de la ruta y central de

monitoreo por video cámaras. El edificio se ubica al costado norponiente de la nueva plaza de peajes, en una franja de terreno entre la plaza de peajes y el estero Angostura. Además, a partir de este

jueves, se instalarán áreas de venta provisorias para los vendedores del sector Angostura (debidamente señalizadas), puestos que se mantendrán hasta que esté operativo el lugar definitivo donde funcionarán.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 2 de Septiembre de 2016

Desde el viernes 2 al domingo 4 de septiembre en Santa Cruz:

La Asociación de Viñas de Colchagua celebra el Día del Vino Chileno

L

a Asociación de Viñas del mejor valle vitivinícola de Chile se viste de fiesta e invita a celebrar, desde el 2 al 4 de septiembre, el día Nacional del Vino Chileno en Colch agua, don de la tradición y la modernidad se conjugan para producir vinos con denominación de origen de altísima calidad con exportación mundial. Un panorama imperdible, en un fin de s emana carg ado de sorpres as y entretenidas actividades llenas de estirpe chileno. Con la participación de las 13 bodegas que conforman la Asociación Viñas de Colchagua A.G, entre ellas

Bisquertt, Lapostolle, Casa Silva, Koyle, Los Vascos, Luis Felipe Edw ards, Montes, Santa Cruz, Neyen, Siegel, ViuManent, MontGras y Ventisquero, y con la organización de la I. Municipalidad de Santa Cruz, la ruta del vino de Colchagua, la Red del Vino, Comité de Cuecas y con una alta representatividad de productores de Vinos con Denominación de Origen Colchagua, se ofrecerá una intensa y variada parrilla de atractivas opciones turísticas, que prometen volver a cautivar con novedades y sus trad icionales aromas y sabores de C ordillera a Mar. Entre las actividades que se r ealizar án dond e se busca celebrar el patrimonio vivo y el vino colchagüino, se encuentra el XXXVII Con curso Nacional de Cuecas Inéditas y un gran Brindis Comun itario el 4 de septiembre a las 12 hrs.

Además, durante el sábado 3 y domingo 4, las viñas abrirán sus puertas al público de manera gratuita, previa inscripción, ofreciendo tours y degustaciones a quienes visiten el Mejor Valle Vitivinícola de Chile.

Para quienes d eseen disfrutar sin manejar, se podrá llegar desde Santiago en el "Tren Sabores del Valle", con salidas el día sábado 3 o domingo 4 de septiembre y retornos el mismo día; este

tour que incluye también la visita a una de las viñas y ticket de degustación para la F iesta en la Plaza de Armas de Santa Cruz. Todos los detalles de este lo encuentras en www.rutadelvino.cl

PDI de Santa Cruz investiga camioneta incendiada en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del martes, funcionarios de la Policía de

Investigaciones de Santa Cruz, realizaron el peritaje completo al vehículo que resultó quemado la madrugada del lunes, frente a los estudios de la Radio Entre

Olas de Pichilemu, además de tomar declaraciones a los vecinos del sector de Dionisio Acevedo entre las calles Thomson y Esmeralda de esa comuna. El vehículo es un furgón

Peugeot Patner Color Gris Placa Patente XJ 8099, que se encontraba estacionado en este lug ar desd e la mañana del día anterior y que por causas que están siendo investigadas por la

fiscalía, ese día comenzó a incendiarse. A través de la PDI, se trata de lograr el orig en de este extraño incendio, no descartándose la posibilidad que sea un acto intencional.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 2 de Septiembre de 2016

Operativo Oftalmológico atendió a cerca de 170 pacientes en la comuna de Santa Cruz el paciente. Este operativo de atención integral atendió a cerca de 170 pacientes y fue organizado por

E

ste operativo forma parte de las estrateg ias que está implementando el Servicio de Salud O'Higgins, para disminuir considerablemente las listas de espera en esta especialidad, así lo señaló Sandra Ugalde, jefa del depar tamento de desar rollo estratégico del Servicio de Salud O´Higgins", en coordinación entre el servicio y el Colegio Médico, coincidiendo con un curso que oftalmólogos del Hospital Salvador realizan en la comuna, quienes apoyaron la idea de este operativo, cuyo nombre es "equipos móviles, brindando atención a cerca de 170 personas", concluyó. Por su parte, el oftalmólogo y secr etario del Colegio Médico regional Santiago, Patricio Meza, indicó que "esta actividad paralela al curso que se desarrolla en Santa Cruz, brinda una atención integral a los pacientes que están en lista de es pera en la comuna. Esta atención no sólo es una evaluación de cosas puntuales sino que es global e integral, si se llegan a detectar alguna patología será derivado al Hospital Regional de Rancagua", recalcó el especialista. El Dr. Sergio Morales, de la unidad docente de oftalmología del Hospital El Salvador de la Universidad de Chile, manifestó que "normalmente cuando se hace

el curso de of talmología del Hospital Salvador, se organiza una labor de asis tencia y esta oportunidad además concurrieron médicos del Hospital José Joaquín Aguirre". El pr opósito fundamen tal, señaló el médico oftalmólogo, "es exten der los s ervicios a la comun idad, a pacientes con diabetes y detectar alguna patología que pudiese amenazar su visual. Posteriormente, si mantiene otras patologías u otra carencia visual también se asiste con lentes o medicamentos de acuerdo a cada necesidad del paciente", dijo el médico oftalmólogo. En tanto, los pacientes que llegaron hasta el ex consultorio de Santa Cruz, manifestaron su alegría de contar con estos especialistas. Así es el caso de Yoanna Cabrera de la localidad del Guindo Alto, quien acudió por problemas de diabetes, "des taco la buena atención recibida por los médicos y solución a muchos problemas al no tener cómo poder atenderse en forma particular". Asimismo, Aldo Vaccaro, de la comuna de Santa Cruz, quien también alabó estas atenciones recibidas por los especialistas señaland o que "realmente es una alegría que se preocupen de nosotros, recibiendo una excelente atención", concluyó

Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz

Citase a reunión de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día jueves 15 de Septiembre del 2016 a las 18:30 hrs. en el local del Colegio. Tabla: - Balance 2015. - Proyectos 2016-2017. - Actualización y Modificación de la Sociedad. - Reforma Educacional. El Directorio Santa Cruz, Agosto de 2016

Hospital El Salvador Sociedad Chilena de Oftalmología, con la colaboración del Colegio Médico y el Servicio de Salud O'Higgins.

Deporte local

IRFE Y Avance de Quinahue se instalan en la final de la competencia senior 2016 Por Sergio Fierro Aliaga Ambos equipos lograron vencer a sus rivales en la segunda fecha de la liguilla Asociación de Fútbol Santa Cruz. De esta manera, Avance comenzó venciendo por un tanto contra cero a su similar de Palmilla, conjunto que con esta derrota se despide del título, por su parte IRFE sacó adelante su pleito derrotando a J.M. Hurtado por tres a un o. Con estos encuentros ya finalizados la gran final la disputarán las dos escuadras que sin duda fueron las más regulares a lo largo de todo el torneo, se es pera una gran cantidad de público acompañando al club de Quinahue, puesto que en la tabla acumulada fueron los que obtuvieron mejor rendimiento sacando chapa de favoritos, por su

parte el equipo institutano actual monarca de esta categoría no está para sorpresas e irá en busca del bicampeonato.

Tabla de Posiciones EQUIPOS Avance IRFE J. Palmilla J.M. Hurtado

PTS 6 6 0 0

PJ 2 2 2 2

Programación segunda fecha de Liguilla Sábado 3 de septiembre desde las 15:30 Hrs. Estadio Joaquín Muñoz García Santa Cruz Tercer y Cuarto Lugar: Juvenil Palmilla v/s J.M. Hurtado Final: IRFE v/s Avance de Quinahue

Solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas Manuel Cuadra Lizana, en representación de AGRICOLA SUN LIMITADA, solicita constitución de derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 19 litros por segundo y un volumen total anual de 599.184 metros cúbicos, a captarse por elevación mecánica desde un pozo profundo de coordenadas UTM Norte 6.616.412 metros y Este 288.409 metros, Datum WGS 84, comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua, región de O'Higgins, en terreno de propiedad de la peticionaria correspondiente al Lote B, que forma parte del resto de la hijuela Oriente del Fundo San José de Cunaco o El Lingal o Hijuela Segunda. Se solicita área de protección de 200 metros de radio, con centro en eje del pozo.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 2 de Septiembre de 2016

Seremi del Medio Ambiente realizó bioensayos en cuenca Rapel

C

on la finalidad de conocer antecedentes que permitan perfeccionar los valores de la futura Norma Secundaria de Calidad de Aguas que se está construyendo en la cuenca Rapel, la Seremi del Medio Ambiente lideró un programa de bioensayos que se llevó a cabo en estas aguas de la región de O´Higgins "ya que con el ensayo sabremos de antemano con qué nivel de concentración un contaminante se vuelve tóxico", sostuvo Verónica González, encarg ada Sección Cons ervación de Ecosistemas Acuáticos de esta Secretaría Ministerial. En es ta ocasión se llevaron a cabo ensayos para dos parámetros (o contaminantes), el nitrito

compuesto nitrogenado, ampliamente usado en la agricultura y el glifosato, un herbicida usado para controlar malezas también utilizado en el mundo del agro. "La hipótesis es que las aguas del valle central de la cuenca tienen altas concentraciones de estos elementos provenientes de la agricultura intensiva y por ello queremos saber si nuestras especies acuáticas están inhib idas en su desarrollo producto de esta ´intoxicación`. Si es así, las futuras revisiones de la norma las deberemos hacer más restrictiva, incluso vamos a tener que pensar en un futuro plan de d es con taminación", comentó González. La investig ación, que

forma parte del trabajo de protección de las especies acuáticas que ha estado desarrollando la SEREMI del Medio Ambiente, es de gran importancia sostiene Rodr igo Pardo, inves tigador de la consultora encargada del proy ecto "AquaExpert", quien comentó que "debemos conocer nuestra diversidad, debido a que solo se cuid a lo que se conoce y lamentablemente las comunidades acuáticas permanecen ocultas a los ojos. Es una gran desventaja la que tienen estas comunidades para su conservación y protección, en relación con las terrestres. La gente se da cuenta cuando se pierde un bosque o deja de ver los zorros, pero lo que pasa

dentro del río permanece oculto". Por su parte, María Catalina Sabando, especialista Senior de AquaExpert al ser consultada qué herramientas ambientales proporcionarían una protección efectiva de la biodiversidad acuática sostuvo que "a mi juicio la mejor herramienta para la pro-

Indap recuerda informarse sobre resultado de concurso de suelos para pequeños agricultores

L

a lista de agricultores pre-seleccionados corresponde al segundo concurso regional del progr ama SIRSD -S de INDAP del Ministerio de Agricultura. Los postulantes a este concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) pueden dirigirse a las agencias de Área que posee el INDAP en la Región de O'Higgins y verificar el listado de pre-seleccionados. De esta forma los agricultores pueden informarse de cuáles son los planes de manejo pre-aprobados, con los cuales se busca mejorar las condiciones productivas de sus suelos. En caso de no encontrarse en esta nómina, los inte-

resados deben concurrir a la agencia de Área correspondiente para conocer las causales de rechazo y presentar su solicitud de reconsideración hasta este jueves. El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental d e los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) es un programa del Ministerio de Agricultura que es operado por el INDAP y el SAG, que considera una ayuda econ ómica, no reembolsable, destinada a cofinanciar con un tope de hasta el 90% de los costos netos de aquellas prácticas destinadas a recuperar o mantener los s uelos agropecuarios degradados. Entre estas prácticas se encuentran la incorporación

de f ertilizantes de base fosfatada; incorporación de elementos químicos esenciales; establecimiento de una cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada; empleo de métodos de inter-

vención del suelo, entre otros, rotación de cultivos, orientados a evitar su pérdida y erosión, y a favorecer su conservación; y la eliminación, limpieza o confinamiento de impedimentos físicos o químicos.

tección efectiva y a largo plazo es la educación, comenzando desde los colegios. En este contexto, que los estudiantes conozcan desde su entorno tendrá un aprendizaje significativo con implicancias en la valoración y conservación de nuestra flora y fauna". Cabe destacar que la Norma Secundar ia de Calidad de Aguas de la cuenca Rapel está en etapa de anteproyecto, ad portas de s er publicado en el Diario Oficial para pasar a la etapa de consulta pública. En el caso de estos ensayos d e s a r r o l l a d o s recientemente, éstos no serán incorporados en la norma (primera versión) sino que serán estudios para la revisión de la norma a llevarse a cabo en un par de años más. ---------------------------------VENDO departamento 4° piso en Población Pablo Neruda Santa Cruz. Llamar al 999029092 (v) ---------------------------------ARRIENDO Casa habitación Población Empleados Particulares, 4 dormitorios, entrada auto. Pasaje Peumo 111. Interesados llamar al 968347888 (v) ----------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 2 de Septiembre de 2016

En Litueche la Seremi de Salud realizó nuevo diálogo ciudadano sobre Ley de Etiquetado de Alimentos

E

n el contexto de la Ley 20.606, sobre la Ley de Etiquetado de Alimentos y su Publicidad, la Seremi de Salud O´Higgins realizó un nuevo diálogo ciudadano con la comunid ad de Litueche, donde participaron principalmente adultos mayores de la zona. El en cargado d e dar inicio a la actividad fue el jefe de la cartera de salud de la región, Eduardo Peñaloza Acevedo, quien expus o sobre algunos alcances de la Ley, como también la problemática de la obesidad; enfermedades asociadas a la obesidad; factores que influyen en la obesidad; entre otras. Una vez finalizada la exposición, el Seremi de Salud, comentó que "el

Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene un compr omiso con las temáticas de promoción de salud, por lo mismo hemos recorrido diversas comunas en las tres provincias de la región, con el objetivo de sociabilizar lo más que podamos sobre la Ley y los beneficios que trae a la comunidad en términos de salud pública". Por su parte, una de las participantes, Julia Jara, dijo que "me pareció muy buen a e ins tructiva la actividad. Es importante que nos vengan a dar estas informaciones, son muy educativas, sobre todo en estas comunas que estamos tan alejadas de la ciudad". Es importante mencionar que las advertencias en los envases son unos

octágonos de color negro con blanco, que indican altos en: Calorías, Grasa Saturadas, Sodio y Azúcares. Además se restringe la venta y promoción de estos alimentos en los establecimientos educacionales y la

prohibición de la publicidad de estos alimentos dirigida a menores de 14 años de edad. El foco de esta Ley es la protección de la salud de niños, niñas y adolescentes, incorporand o un marco

regulatorio que per mite entregar información más clar a y comprensible al consumidor a través de un mensaje de advertencia del alto contenid o de nutrientes potencialmente dañinos para la salud.

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, NOTAS DE CRÉDITO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.