30 abril 2013

Page 1

Martes 30 de Abril de 2013

96º año - Nº 8.324

$200 - Sexta Región

En camino a Barreales

Violento incendio redujo a cenizas vivienda de material ligero

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Santa Cruz

Detenido integrante de Dash y Cangri por agresión en la vía pública Roban vehículo y dejan abandonado a conductor en la Ruta 5 Sur 220 millones de pesos

Tres kilómetros de camino básico para Santa Cruz UF HOY: $22.940,02 UTM: $40.125

DÓLAR OBSERVADO: $473 EURO OBSERVADO: $615

IRFE clasificó como el mejor perdedor

SANTORAL HOY PÍO V - (PÍA)

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 22ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

El feriado del 1 de mayo es irrenunciable

E

ste miércoles 1 de mayo, es "Feriado irrenunciable" en todo el territorio chileno, para todos los trabajadores del Comercio. Hoy martes 30 de abril, los locales no afectos a sistema de turnos rotativos, iniciarán el descanso a las 21 horas, los otros lo harán desde las 24 horas. El no cumplimiento de esta norma, tiene multas de 10, 40 y 60 UTM, dependiendo del número de trabajadores comprometidos. Mañana tampoco habrá DIARIOS en todo el país.


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

Santa Cruz

COLUMNA DE OPINIÓN

Ley de menores: ¿Es conveniente su derogación? Carlos Patricio Suárez Gaete

S

e trata de una ley cuyo texto data de 1928 (Ley 4.447), y que se inspira en la doctrina del menor en situación irregular, una doctrina absolutamente alejada de la actualmente imperante, emanada de la Convención sobre los Derechos del Niño. Desde su ratificación, la convención demanda que la legislación interna se adecue a esta Carta de Derechos Humanos, y así lo ha hecho ver el Comité de Derechos del Niño, desde la primera vez en que el Estado de Chile rindió cuentas ante este organismo de Naciones Unidas. Nadie podría estar en desacuerdo en eliminar una norma que está prácticamente derogada, pero que contiene artículos que persisten y que aún se utilizan en nuestro sistema jurídico. Contiene disposiciones que hace ya bastante tiempo todos los expertos han señalado que deben ser derogadas, como aquellas que se sostienen en el peligro material o moral, conceptos ambiguos que sólo pueden dar origen a la arbi-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...

trariedad y la vulneración de derechos. A primera vista, resulta muy atractivo y conveniente derogar esta norma por largo tiempo vigente, contraria a la opinión de expertos y la demanda de la sociedad civil, así como las observaciones de organismos de Naciones Unidas. Y en efecto, esta norma debe ser derogada, pero el asunto que viene a continuación es, ¿basta con que sea solamente derogada y sus artículos distribuidos en otros cuerpos legales, en tanto sean útiles y legítimos, sin más? Desde 1990 que la sociedad civil ha venido trabajando en diversos proyectos para la instalación de una Ley de Protección de Derechos que en definitiva ajuste la legislación interna a la Convención sobre Derechos del Niño, haciendo exigible el efectivo goce de los derechos, de manera directa a los niños, niñas y adolescentes, reempla-zando esta forma a la antigua Ley de Menores. La derogación de la Ley de Menores, por ende, no puede ir "sola", en tanto requiere de un cuerpo normativo que en definitiva le dé sustento al actuar del Estado en las distintas materias en las que interviene con los niños, niñas y adolescentes,

esto es no sólo el maltrato o vulneración grave de derechos, sino también en otros derechos, como lo son la educación, la salud, la recreación, etc. La mera derogación de la ley de menores, si bien es deseable, finalmente sería perniciosa desde un punto de vista político, en tanto obstaculizaría la verdadera meta a la que aspiran llegar las instituciones vinculadas a la infancia, esto es la promulgación de una ley de protección de derechos conforme a la Convención sobre Derechos del Niño. Queremos derogar la Ley de Menores, pero esta derogación no puede ir sino de la mano de la promul-gación de una Ley de Protección de Derechos con-sensuada con la Sociedad Civil, en una estructura orgánica que contemple protección administrativa y judicializada, e instituciones de representación directa del interés de los niños, niñas y adolescentes en caso de que éstos lo requieran (defensoría de los niños). En resumen, SI hay que derogar la Ley de Menores, y NO, no sin una Ley de Protección de Derechos que la reemplace. No basta la mera derogación y reubicación de artículos en otros cuerpos normativos.

CARTAS DE USTEDES

«Cuentas que sí cuadran»

E

n entrevista dada por el ex alcalde Héctor Valenzuela a este medio informativo, el consultado afirmó que la deuda municipal no corresponde a los dos mil millones como lo dice el alcalde William Arévalo, sino que es inferior y que el mencionado alcalde falta a la verdad cuando se refiere al tema. Asevera que el recurrir a la -NO VERDAD- va en el ADN de don William Arévalo. Lo cierto es, que hay algunos datos que dicen otra cosa. Como es por ejemplo el hecho de que en diciembre del 2012, el jefe del DAEM dijera a los directores de la comuna, en una reunión sostenida en Machalí,

que el déficit sólo en Educación era superior a los 900 millones. Por otra parte, en una entrevista radial, el concejal Pedro Moreno dice que la deuda de facturas impagas es cercana a 900 millones de pesos. También es de público conocimiento que había una cuota de Becas Concejo Municipal sin pagar, y que ascendería a más de 150 millones, y a eso sumamos la deuda de los profesores jubilados que es superior a los 200 millones. En suma, creo que nuevamente la ciudadanía sabe bien claramente quien habla CON LA NO VERDAD. Víctor Cornejo D. Rut: 5.753.770-1

Jaime Vásquez Arriagada Colaborador

E

s muy común escuchar y leer que el origen del nombre de Santa Cruz está relacionado con una cruz ubicada en la esquina de las calles Rafael Casanova y Ramón Sanfurgo. La cruz existió y existe. Se encuentra en la localidad de La Vega, comuna de Lolol. Y estuvo muy cerca de ser recuperada. En todo caso es una bonita leyenda, pero es importante que los santacruzanos conozcan el origen de su ciudad. Remontémonos a un par de siglos atrás. Por aquel tiempo se fundaron curatos en Chépica, Lolol, Quiagüe, Alcántara, Paredones y en los valles del Nilahue. Remitiéndonos al libro "El solar provinciano y los progenitores de don José Toribio Medina", del historiador Guillermo Feliú Cruz, es muy posible inferir que Santa Cruz tenga fecha de fundación. Textualmente expresa:

"Así, casi inmediatamente de aquel suceso (Fundación del Partido de Curicó), se iniciaban algunas fundaciones dentro del partido: primero, San Antonio de Vichuquén (fue su refundación), en el caserío indígena de este último nombre, y luego, Santa Cruz de Colchagua, en el asiento de la población nativa de Unco" (...) Una placilla y diez casas distribuidas en dos manzanas y media, a razón de un cuarto de manzana por casa, fueron las primeras construcciones de la aldea. La Parroquia, se instaló en el mejor lugar de la extensión más amplia del terreno. Era natural, ella sería por algún tiempo el único símbolo del poder divino y temporal". Los actos que se realizan cada 3 de Mayo, corresponden a la celebración del Onomástico de nuestra acogedora ciudad, en el día de la Santa Cruz, advocación con la cual la Parroquia y la comuna imploran la protección divina.

CARTAS DE USTEDES Hola amigos Diario El Cóndor, espero tener la oportunidad de que Uds. puedan publicar mi pequeño mensaje a la comunidad.

«A la comunidad »

A

través de este medio, quisiera hacer un llamado a la autoridad y también a la comunidad, sobre la indiferencia y quizás también a la ignorancia de muchos que se desentienden de un problema creciente en nuestra comuna, el aumento explosivo y sin control de perritos callejeros. Las encuestas lo dicen, un alto porcentaje de estos animales, en algún momento de su vida tuvieron un dueño, una familia, pero por diversos motivos fueron abandonados a su propia suerte. Qué pena que el ser humano que es "racional" descargue su mal genio

sobre el más leal e incondicional compañero. Debemos tratarlo con justicia y nunca abandonarlo, ellos lo dan todo por nosotros, sin esperar nada a cambio. Hago un llamado a todas las personas que tengan la posibilidad de leer estas líneas, se pongan la mano en el corazón y reflexionen sobre este mensaje y puedan transmitir este sentimiento de humanidad hacia quien es nuestro más fiel y leal compañero. Seamos consecuentes con nuestros pensamientos, apoyemos la esterilización y denunciemos el maltrato animal, ya que ellos no tienen voz para defenderse. Una amante de los animales. Marisol Pérez V.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

En camino a Barreales

Violento incendio redujo a cenizas vivienda de material ligero

Realizado servicio de acción de gracias del pueblo Evangélico

SINIESTRO. Oportuna intervención de tres Compañías de Bomberos evitaron la propagación del fuego a otras viviendas. Detenido presunto autor del incendio.

ACTUALIDAD. En el marco de las celebraciones del Día de Santa Cruz.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

U

n violento incendio, se declaró en la noche del sábado, en que Bomberos de Santa Cruz, fue alertado exactamente a las 21:25 horas, procediendo a dar alarma, ante un incendio declarado en el "Callejón Echaurren" s/n, camino a Barreales. Allí, resultó completamente destruida por el fuego, una vivienda de material ligero, de propiedad de Fabiola Morales Catalán de 35 años. Ante la amenaza del fuego y por viviendas de igual construcción, se alertó a la Séptima Compañía de Bomberos de Palmilla y Quinta Compañía de Cunaco, las que trabajaron arduamente para contener el fuego para que no avanzara a las viviendas colindantes, trabajo a cargo del comandante, Pablo Jiménez. Carabineros de Santa Cruz, detuvo al presunto autor del incendio, identificado como Sigisfredo Morales de 31 años, que habitaba la vivienda y, que sufre aparentemente de problemas psiquiátricos. En el lugar se constituyó además, el alcalde de la

comuna, William Arévalo Cornejo, que se impuso de la situación con el comandante Jiménez, con el objeto de brindar ayuda, ya que el fuego arrasó con todos los enseres de la vivienda. Con daños menores, resultó la techumbre de la vivienda perteneciente a una anciana de 74 años, identificada como Carmen Castro Cornejo. Hasta el lugar del siniestro, llegó también una unidad SAMU, con el

objeto de contener ataques de histeria de algunas mujeres, y, afortunadamente no hubo desgracias que lamentar. Personal de la Empresa de electricidad llegó a tiempo para interrumpir el servicio de energía eléctrica. El fuego quedó extinguido en su totalidad, a las 22:35 horas. Los antecedentes por el delito de incendio, fueron puestos a disposición de la Fiscalía local.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

T

al como lo habíamos anunciado, el sábado en el Templo La Hermosa, ubicado en Avenida Errázuriz 1019, se celebró el tradicional servicio de acción de gracias, con que la Agrupación de Pastores Evangélicos que preside, Excequiel Quezada Morales y el pueblo evangélico, se suman a las actividades del Día de Santa Cruz y que lo vienen realizando ya por espacio de 13 años. Contó con la asistencia del alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, los concejales, Pedro Moreno, Ana Cardoch, el presidente del Rotary Club, César Díaz, el sargento primero de Carabineros, Claudio Camaño Herrera, el director honorario del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Raúl Cubillo Ávila, en representación del superintendente, Manuel Arenas y muchos fieles, que oraron por Santa Cruz y el coro, entonó hermosos himnos y alabanzas. Hubo oraciones: De intercesión a cargo del pas-

tor, Mario Aguilar Monsalve, los saludos protocolares estuvieron a cargo del presidente de la Agrupación, Excequiel Quezada; la oración de acción de gracias, la pronunció el pastor, Darío Moral Bustamante; la lectura del mensaje bíblico, a cargo del pastor, Belarmino Arce y la bendición final a cargo del pastor, dueño de casa, Raúl Becerra Sánchez. Además se hicieron reconocimientos, uno, al pastor Orlando Quezada Avendaño, por su trayectoria y a los pastores, Raúl Becerra y Regina Verdugo, quienes tuvieron la misión de reconstruir el Templo, afectado por el terremoto del 27 de febrero. Finalmente, se dirigió a los presentes el alcalde, William Arévalo Cornejo, quien agradeció la invitación al servicio, a la vez que señaló que cuando se toma un desafío, es para el bien de la gente. Agregó que en su oficina, tiene la imagen de Cristo, "Que me acompaña en los buenos y malos momentos" finalmente expresó: "Estamos no para hacer política, estamos para hacer las cosas bien hechas".

BOMBEROS REMOVIENDO ESCOMBROS.

BENDICIÓN FINAL A CARGO DEL PASTOR RAÚL BECERRA.

RESTOS DE LA VIVIENDA.

AUTORIDADES EN EL SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

220 millones de pesos

Tres kilómetros de camino básico para Santa Cruz ACTUALIDAD. Estos trabajos tienen un costo de más de 210 millones de pesos. Con lo anterior sin duda mejora la calidad de vida no sólo de una comuna, sino también de toda una región.

P

or más de 20 años, los habitantes del sector Isla del Guindo de la comuna de Santa Cruz esperaron por la pavimentación de su camino básico. Hoy ya es una realidad, ya que dentro de los próximos días, la dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas iniciará las obras que buscan terminar con los problemas de conectividad que presentaban. La noticia la dio a conocer el seremi del MOP Moisés Saravia en conjunto con el alcalde de la comuna William Arévalo, quienes se reunieron con los vecinos tras una intensa jornada que contempló, además, el mejoramiento y puesta en marcha de muchos otros proyectos, que sin duda cambiarán la cara a todo el entorno de Santa Cruz. "Así como este camino, existen muchos otros lugares donde estamos trabajando. Hemos un hecho un esfuerzo enorme para pavimentar cerca de 100 kilómetros de caminos básicos por año en distintos puntos de la región. La gente se muestra muy

contenta porque estamos cumpliendo con nuestros compromisos", señaló el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia. Las obras contemplan la pavimentación de cerca de tres kilómetros, en los cuales se realizará una plataforma de base granular, lo que se traduce en un asfalto completamente nuevo y de alto estándar, el que permitirá el libre tránsito desde y hacia distintos puntos de la comuna. Por su parte, el edil se mostró satisfecho por toda la jornada de trabajo. "Hemos recorrido distintos sectores de Santa Cruz para

mostrarle al seremi cual es nuestra realidad, donde estamos seguros que nuestras peticiones serán escuchadas, pues ya estamos avanzando en importantes obras para la comuna, donde siempre ha existido por parte de la autoridad una excelente disposición, por lo cual valoro su trabajo en terreno" expresó el edil santacruzano, William Arévalo. Estos trabajos tienen un costo de más de 210 millones de pesos. Con lo anterior sin duda mejora la calidad de vida no sólo de una comuna, sino también de toda una región.

Programa celebración onomástico de la comuna 2013 Acto Comunal Celebración "Día del Carabinero", día viernes 26 de abril en la Plaza de Armas a las 10:30 horas, organiza I.R.F.E Concurso Comunal de Cueca Adulta, día viernes 26 de abril en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz a las 20:30 horas, organiza la I. Municipalidad de Santa Cruz en Asociación con el Conjunto Folclórico Amigos de la Cueca. Ceremonia Evangélica Servicio de Acción de Gracias, día sábado 27 de abril en Templo La Hermosa a las 20:00 horas, organiza Agrupación Comunal de Pastores Evangélicos. Cuenta Pública Alcalde, día martes 30 de abril en la I. Municipalidad de Santa

Cruz a las 10:00 horas. Acto Comunal Celebración "Día del Trabajo", día martes 30 de abril, en el Instituto Politécnico a las 12:00 horas, organiza la I. Municipalidad de Santa Cruz e Instituto Politécnico. Acto Comunal Inauguración Juegos Deportivos Escolares 2013, día viernes 3 de mayo, en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz a las 10:00, organiza I. Municipalidad de Santa Cruz, Departamento Extraescolar. Misa de Acción de Gracias y Gala Cultural, día viernes 3 de mayo en la Parroquia Santa Cruz a las 19:00 horas, organiza Parroquia Santa Cruz y la I. Municipalidad de Santa Cruz.

Roban vehículo y dejan abandonado a conductor en la Ruta 5 Sur ACTUALIDAD. Tras persecución por la Ruta 90 se logró capturar a los cuatro individuos. José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 4.55 de la madrugada de este d o m i n g o , Carabineros de la Central de Comunicaciones de San Fernando, era contactado por una persona que se identificaba como Alexis Francisco R.L., quien manifestó que se encontraba frente al kilómetro 144 de la Ruta, donde había sido dejado abandonado por delincuentes que sustrajeron su automóvil mientras se encontraba en una fiesta. De inmediato, se dieron los encargos de automóvil a todas las unidades Policiales de la provincia de Colchagua, y pasadas las 5.45 AM, Carabineros de la Tenencia Nancagua divisaron el móvil, cuando se desplazaba por la Ruta

90, frente a la comuna de Nancagua, iniciándose la persecución de éste por la Ruta 90 en dirección a Santa Cruz. Pese a que Carabineros manifestaba que se detuvieran, no lo hacían, hasta que al llegar al kilómetro 48 de la Ruta 90, Puente Los Maquis, lograron bajar la velocidad y detenerse, efectuándoles un control de identidad. Se trataba de Gerald Alberto S.V. 20, Danko Franco B.O. 18, Sebastián Alejandro G.G. de 21, Leandro Eleaser V.F. de 21 años, todos con domicilio en Peralillo. Se dio cuenta al fiscal de turno, y tras el encargo que se había efectuado por la Central de Comunicaciones de San Fernando, todos fueron trasladados hasta la Tenencia Nancagua y puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz por el delito de robo con intimidación.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

Tenemos nuevos campeones comunales de cueca ACTUALIDAD. César Isbej y Rossana López entregaron su "reinado" 2012. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l viernes pasado, se realizó con todo éxito el cuadragésimo cuarto Concurso Comunal de Cueca, en que a diferencia de los últimos años, se presentaron siete parejas y un público que repletó a toda su capacidad en el gimnasio techado de Santa Cruz, con alegres barras que alentaron a sus parejas. Se contó con la asistencia del alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo, junto a los concejales, Verónica Araos, Ana Cardoch, Pedro Zúñiga, Pedro Moreno, Manuel Álvarez, el diputado, Ramón Barros, el director de la Escuela Luis Oyarzún Peña, Roberto Rojas Acosta, el delegado provincial de Colchagua del Club de Huasos de Arica, Aldo Vaccaro Bannura. Contó con la animación de Héctor Pichuante Cornejo y el marco musical de Los Huasos Corraleros y el Conjunto Folclórico Trillares. Las parejas bailaron ante la atenta mirada del jurado, integrado por: Sebastián Zúñiga; Susana Quintanilla y Claudia Fernández. PREMIOS Se premiaron a la pareja, con el "premio a la autenticidad" recayendo en la pareja integrada por Ana Martínez y Elizardo Allende. En el segundo lugar, se ubicó la pareja integrada por Gloria Romo y Jonathan Núñez, recibiendo un premio de $80.000. Tercer lugar, para la pareja integrada por Claudia Pérez y Rodrigo Bobadilla, con un premio de $50.000. Por su parte, la organización entregó un reconocimiento a los Campeones Comunales y Regionales año 2012, César Isbej y Rossana López. LOS CAMPEONES Quienes se transforman en Campeones Comunales 2013, recibiendo un premio de $120.000 y nos

representarán en el Provincial el 10 de mayo en la comuna de Pumanque, fue la pareja integrada por Karina Pino Muñoz y Cristian Quiroz Espinoza. El evento fue auspiciado por la Municipalidad de Santa Cruz y organizado por la Asociación de Conjuntos folclóricos, que preside, Pedro Hinojosa. Todo excelente, pero con un detalle que fue un error garrafal y total falta de respeto a nuestro Himno Patrio, al colocar una versión folclórica, con

ritmos pascuenses, con instrumentos no propios, y faltando al Decreto Nº 1.534, de 18 de octubre de 1967, del Ministerio del Interior, es la única norma que se refiere a esta materia. Recordamos una vez más que el Himno Nacional de Chile fue escrito en compás de cuatro cuartos y es una marcha. Lo recordamos para que en lo sucesivo no vuelva a ocurrir, con este gran detalle que se le escapó a la organización y que fue el punto negro del evento.

CAMPEONES COMUNALES 2013.

RECONOCIMIENTO A LOS CAMPEONES REGIONALES CÉSAR ISBAEJ ROSSANA LÓPEZ.

ENTUSIASTAS BARRAS.

En Santa Cruz

Detenido integrante de Dash y Cangri por agresión en la vía pública José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 5.30 de la madrugada del sábado, cuando Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz efectuaba controles de ingesta de alcohol a conductores a la salida de las diferentes distecas y pub, frente a la calle O'Higgins, efectuaron un control a un conductor de un automóvil en Rafael Casanova frente al 928, al cual se le solicitó que descendiera. En eso estaba el personal policial, cuando repentinamente apareció un automóvil bajándose el conductor y sin mediar palabra, agredió con golpes de pies y puño al conductor que se encontraba siendo fiscalizado por Carabineros, el cual fue identificado como M.A.A.C. domiciliado en Santa Cruz. En tanto, el agresor resultó ser Juan Carlos Vásquez Romero, integrante del grupo Dash y Cangri, quienes momentos antes salían de una discotheque, donde estaban presentándose. Carabineros, al reaccionar ante los golpes del individuo procedieron

a la detención de ambos. Tanto la víctima M.A.A.C. domiciliada en Santa Cruz como el agresor fueron trasladados hasta la Segunda Comisaría de Santa Cruz, donde q u e d a r o n momentáneamente detenidos por pendencia. Los demás integrantes de Dash y Cangri (Maickol y Sebastiasn) concurrieron hasta las dependencias de la Segunda Comisaría para saber en qué situación quedaría uno de sus compañeros. Por disposición del fiscal de turno, quedaron ambos en libertad previa citación. Según testigos que habrían estado donde el grupo participó de una presentación, la víctima habría insultado a Maickol (Dash) y Sebastián (Cangri), lo que terminó en una riña en la vía pública en los momentos que Carabineros efectuaba el control a la víctima. Se dijo que habían sido detenidos Dash y Cangri, lo que al final, tras antecedentes policiales quedó descartado y el agresor del joven de Santa Cruz era Juan Carlos Vásquez Romero, quien es uno de los integrantes del grupo.


6 DEPORTES

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

IRFE perdió ante Flecha San Jorge Jorge Galaz Núñez Reportero

E

n el sector de La Rosa y ante 500 espectadores le correspondió al IRFE sufrir el sabor de la derrota sobre la hora, ya que cuando faltaba poco para el final, perdió el encuentro, en un primer tiempo en que ambos equipos no pudieron superarse, a pesar de que ocasiones tuvieron por lado

y lado. Recordamos las más claras: un disparo de Jaime Riveros que dio en el palo, cuando Trejos no tenía nada que hacer, en el otro pórtico, Marcelo Lucero se lo pierde ante Juan Becerra, pero, lo mejor vino en la segunda etapa, cuando Flecha se fue encima del IRFE, éste reacciona con un contragolpe, cuando Marco Jarpa sorprende con un gran remate y es el 1 a 0

para el IRFE en el minuto 53'. Pero la alegría no duró mucho, porque cinco minutos más tarde, Carlos Orellana aprovecha un centro al corazón del área y con un espectacular golpe de cabeza, bate al portero Becerra, y es el 1-1. Pero en el minuto 65', otra vez el IRFE enmudece el estadio de La Rosa, ya que Marco Jarpa con similar jugada bate al portero

Waldo Trejos y es 2 a 1. Desde ahí se le pone cuesta arriba al Flecha, ya que estaba quedando afuera del torneo, pero reacciona y se va encima el IRFE, que afloja en defensa y en el minuto 77' aparece en punto penal José Silva y con remate cruzado coloca el empate 2-2 transitorio. Todo estaba por el empate, que era lo más

justo, pero vino lo inesperado: otro centro al área y el balón queda picando para que Diego Astudillo provoque el delirio en los parciales del Flecha y es el 3 a 2 final, y se van a los penales, en donde los de Flecha fueron más certeros y ganaron por 5 a 4 y de esta manera clasificaron a la próxima ronda.

IRFE clasificó como el mejor perdedor

D

ado a que había tres partidos jugándose y de alguna manera había que buscar un mejor perdedor para completar cuatro equipos, al final de la jornada toda la atención estaba centrada en los otros encuentros. Se supo que el Ferro de Las Cabras clasificó con el empate 2-2 ante Patagua Cerro, ya que con su triunfo del primer partido sumó 4 puntos y dejó sin opción a Patagua Cerro, que quedó con 1 punto. Una vez definido esto, las indagaciones se fueron a Pichilemu, en donde el

cuadro de Arturo Prat ganó por 2 a 1 a Independiente de Pichidegua, pero debido a su derrota en el primer partido por 6 a 3, el elenco de Pichidegua clasificó por diferencia de goles, por lo que también este resultado fue lo que finalmente clasificó al IRFE como mejor perdedor, ya que Arturo Prat quedó con 3 puntos y 2 goles en contra, IRFE quedó también con 3 puntos, pero sin diferencia de gol, por lo que los institutanos ya están dentro de los cuatro equipos que disputarán el título de esta temporada.

Jaime Riveros un verdadero embajador del fútbol

S

in duda, que al término de cada encuentro, Jaime Riveros es el preferido de los hinchas, jugadores, árbitros, dirigentes e incluso autoridades comunales, quienes pidieron sacarse una foto con el ex- jugador profesional de brillante trayectoria en el fútbol, y esta vez en Peumo no fue diferente, siempre tuvo la disponibilidad para sacarse

una foto, especialmente con los niños, que fueron lo que más solicitaron estar junto al ídolo, y él siempre respondió con amabilidad, por lo que antes de retirarse del campo de juego, el aplauso surgió espontáneo del público que esperó pacientemente su salida, reconociendo con esto su sencillez y clase dentro y fuera de la cancha, bien por el fútbol regional amateur.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz e-mail : constructoracovial@gmail.com Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

Primer Taller de Apresto Laboral 2013

L

a I. Municipalidad de Santa Cruz, a través de la Oficina de Intermediación Laboral, OMIL, realizó el pasado 25 de abril el Primer Taller de Apresto Laboral, donde

para esta oportunidad los asistentes fueron apoderados del Programa de 4 a 7 que se desarrolla en la Escuela Luis Oyarzún Peña. De esta forma, en la

jornada los apoderados mostraron interés y motivación por dicha iniciativa, con lo cual se espera que puedan mejorar sus conocimientos en el área laboral.

Expresión de Gracias Damos nuestros más sinceros agradecimientos de todas las personas, familiares y amigos que nos acompañaron en nuestro dolor ante la irreparable pérdida de nuestro querido hermano, esposo, padre, abuelito, tío y suegro: JUAN DE DIOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D.) Quien nos dejó el día 21 de Abril de 2013 Agradecen las familias GONZÁLEZ REVECO- GONZÁLEZ TAPIA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE "QUIGUA LIMITADA"

CIT ACIÓN CITA

Elecciones en Damas de rojo filial Santa Cruz

E

l jueves 25 de abril del año en curso, el voluntariado Damas de Rojo filial Santa Cruz realizó elecciones par conformar su nueva directiva para el período

2013-2015. La siguiente es la directiva elegida: Presidenta: Rosario Poblete Padilla Vicepresidenta: Elsa

Fuenzalida Fernández Secretaria: Gladys Cuiteño Lantaño Tesorera: Carmen Binimelis Manríquez Relacionadora Pública: Adriana Valdés Poblete

14 premiados en Concurso Pintura «Día del Carabinero» ACTUALIDAD. Los estímulos fueron entregados en acto de ayer. Categoría Kinder: Primer Lugar: Massiel Azul Moreno Paredes (Escuela María Victoria Araya) Segundo Lugar: Carla Valenzano Guajardo (Evelyn's School) Categoría Primeros y Segundos Básicos: Primer Lugar: Pía Sánchez Guajardo (Colegio Manquemávida) Segundo Lugar: Alexis Esteban Zamora Torres (Escuela María Victoria Araya) Categoría Terceros y Cuartos Básicos:

Primer Lugar: Javier Moreno Lara (Colegio Manquemávida) Segundo Lugar: Francisca Pinto (Colegio Manquemávida) Categoría Quintos y Sextos Básicos: Primer Lugar: Martín Gustavo Gallardo Lorca (IRFE) Segundo Lugar: Loreto Cabello López (Colegio Manquemávida) Categoría Séptimos y Octavos Básicos: Primer Lugar: Camila Verdugo Morales (Colegio

Manquemávida) Segundo Lugar: Pía Labra Silva (Liceo María Auxiliadora) Categoría Primeros y Segundos Medios: Primer Lugar: Laura Guzmán Trujillo (Evelyn's School) Segundo Lugar: Jorge Castillo Ariste (UNCO) Categoría Terceros y Cuartos Medios: Primer Lugar: Daniel Leiva Galaz (IRFE) Segundo Lugar: Cynthia Díaz Cabeza (Liceo Santa Cruz)

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable "Quigua Ltda.", cita a Junta General Ordinaria de Socios a efectuarse el día Sábado 04 de Mayo de 2013 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en el Recinto de la Sede Social Población Villa Valenzuela Quinahue. TABLA: 1. Lectura acta anterior 2. Balance General 2012, Distribución de los Excedentes o Remanentes 3. Elección de tres Consejeros, suplentes y Junta de Vigilancia 4. Memoria e Inventario 5. Otros Nota: Esta junta es de carácter obligatoria. Si el socio no pudiere asistir por motivos de fuerza mayor, podrá enviar un representante mayor de 18 años, con el poder simple que se adjunta a la circular, el cual deberá ser presentado con un día de anticipación a la reunión. LA NO ASISTENCIA A ESTA REUNIÓN SERÁ SANCIONADA CON UNA MULTA DE $3.000.EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EXTRACTO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ Rol V-123-2012 "VELÁSQUEZ LLANCAMÁN", resolución de 17 diciembre de 2012, decreta interdicción definitiva, por demencia de Ivette Margot Velásquez Llancamán, Run: 11.836.986-6, domicilio, Pedro de Valdivia Nº28, Chépica. NO tiene libre administración de bienes, designa curadora general, legítima y definitiva a hermana Editha Tatiana Velásquez Llancamán, Run: 12.657.165-8, mismo domicilio: Ordena inscripción, Registro de Interdicciones respectivo y publicar avisos en diario de circulación de la comuna. Dicta resolución don Mauricio Núñez Echeverría, Juez Titular Juzgado Letras Santa Cruz y autoriza don Manuel Cabello D., Secretario Ad-Hoc.OCTAVIO SALINAS CABRERA. SECRETARIO TITULAR (30)

REMA TE JUDICIAL REMATE En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 29 de mayo de 2013, a las 12:00 horas, derechos de un inmueble rural ubicado en Mataredonda Comuna de Pumanque, Provincia de Colchagua VI Región, de una superficie aproximada de 8,10 Hás( ocho coma diez hectáreas, inscrito a fojas 1972 vta nº 1153 del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Peralillo. El mínimo subasta es la suma de $ 5.495.997- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 724-2012, "BANCO SANTANDER CHILE con SILVA HUERTA" FERNANDO VILCHES Secretario subrogante

(4m)

-----------------------------------------ARRIENDO Casa Villa Amanecer, cocina amoblada,

3 dormitorios, 2 baños, 2 pisos. Interesados llamar al celular: 61490584. (m ) ------------------------------------------


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 30 de Abril de 2013

El sábado

Solemne acto de izamiento del Pabellón Patrio en el día del Carabinero Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

uy temprano, la mañana del sábado, a las 08:00 horas, se llevó a efecto en el frontis de la Segunda Comisaría de Carabineros, la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, actividad enmarcada en los 86 años de la Institución Policial, que fue presidida por el subcomisario, capitán Daniel Guzmán y, que contó con la asistencia del alcalde, William Arévalo, el concejal, Pedro Moreno, el subprefecto de la Policía de Investigaciones, Alfredo Gutiérrez, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y presidente del Consejo Regional de Bomberos de la Región de O'Higgins, Manuel Arenas Albornoz, el presidente de Rotary, César Díaz, el presidente del Club de Leones, Dr. Luis Poblete Aguirre, el cirujano dentista de Carabineros, Dr. Naim Cumsille, el notario, Jorge Carvallo Velasco, el mayor de Carabineros en retiro, Manuel Ramírez Donders, el rector del IRFE, Patricio Reyes González, miembros de Carabineros en retiro y, una unidad de formación a cargo del teniente, Cristian Galaz Sepúlveda. Terminado el izamiento de Pabellón, habló el subcomisario, capitán Daniel Guzmán, quien se refirió a esta fecha, el Día del Carabinero, manifestando que Carabineros define su misión en el cumplimiento de siete roles fundamentales: preventivo (presencia, resguardo, creación de condiciones para la paz interior), control de orden público (dar cumplimiento a la ley, restauración del orden y hacer cumplir las órdenes emanadas de los Tribunales, educativo (dar a conocer las leyes de la república y advertir de los peligros a la ciudadanía), servicio (información a la comunidad sobre

ubicación, estado de caminos, etc., rescates en lugares inaccesibles y reemplazo de los servicios de emergencia en casos necesarios), solidaridad social (beneficios a víctimas de catástrofes y delitos), integración nacional (velar por el resguardo de la frontera y dar servicios estatales en lugares alejados de los centros urbanos), impacto ambiental: tutelar la preservación de la naturaleza. Finalizó sus palabras expresando que "Los Carabineros, somos,

valor, temple, fuerza y perseverancia. CONDECORACIONES POR 20 AÑOS DE SERVICIO Recibieron una medalla por 20 años de servicio, los sargentos segundos: José Contreras Vásquez, Carlos Codoceo Codoceo, Rafael Faúndez Larraín y Gregorio Gutiérrez Aceituno. Terminados los honores, con la interpretación del Himno Institucional, se ofreció un grato desayuno en el Casino del cuartel policial.

IZAMIENTO DE LA BANDERA A LAS 08 HORAS EN PUNTO.

CARABINEROS CONDECORADOS POR 20 AÑOS DE SERVICIO.

CUENTA DEL ACTO TERMINADO.

Familias de Nancagua reciben subsidio para clase media después de años de espera VIVIENDA. En total son 21 los beneficiados que luego de una espera de 12 años, hoy finalmente obtuvieron su certificado que les permitirá contar con la casa propia por la que tanto han luchado.

E

l comité de vivienda Santa Emiliana fue creado por iniciativa de la familia Guilisasti, propietarios de Viñedos Emiliana S.A. y está compuesto por 21 socios. En 1994 esta empresa adquiere un terreno de 1,1 hectáreas en el límite urbano de la comuna de Nancagua, organiza a sus trabajadores con necesidades habitacionales y se forma dicha agrupación obteniendo la respectiva personalidad jurídica. Debido a la gran carencia habitacional de estas familias, la jefatura de la viña decide prestar ayuda y orientación a sus funcionarios recabando información de su situación social para postularlos a beneficios del Estado. Así es, entonces, como este lunes recibieron de parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo el subsidio DS 1 para la clase media y emergente impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera como parte de la nueva política habitacional. "Aquí ha habido un trabajo conjunto con la empresa privada, eso hay que destacarlo. El subsidio que están recibiendo es un beneficio creado por el Gobierno de Sebastián Piñera. Él se comprometió en su campaña con la clase media y cumplió. Éste era un sector que estuvo muy abandonado, pues no correspondían a sectores vulnerables pero tampoco podían costear una vivienda por sí solos. Así que nos llena de alegría estar en una entrega de estas características, sabemos lo mucho que han esperado", afirmó el

seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. "Nosotros siempre hemos tratado de estar al lado de los chilenos. Éste es un programa innovador y nos llena de orgullo porque nuestra clase media es la que trabaja, emprende y casi siempre ha estado olvidada. Por eso para nosotros es muy importante que ustedes puedan optar a la vivienda propia. Esto demuestra que sí es posible avanzar con toda nuestra gente", sostuvo el gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme. Luego de 12 años de espera, el comité de vivienda Santa Emiliana recibió el subsidio de vivienda DS1, título I para grupos emergentes, que les permitirá construir su vivienda en el sitio con el que ya cuentan. Éste contempla viviendas de entre 600 y 1000 UF, cuyo monto del beneficio varía entre las 500 y 300 UF. En este caso el ahorro mínimo con el que debieron contar fue de 30 UF. "Como no recordar ese 5 de noviembre del año 2000 cuando un grupo de personas, trabajadores de la empresa Emiliana, nos reunimos con el jefe de personal para formar nuestro comité de vivienda y así tener la casa propia. Al transcurrir el tiempo, nos dimos cuenta no era tan fácil conseguir un subsidio habitacional. Desde esa fecha pasaron muchas cosas, por eso hoy se hace realidad un sueño para todos nosotros: la casa propia, refugio seguro para todas nuestras familias", señaló el presidente del comité Santa Emiliana, José Luis Cea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.