Martes 30 de Diciembre de 2014
97º año - Nº 8.659
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Ex alumno del Liceo Santa Cruz obtuvo doble puntaje nacional en la P.S.U.
Paniahue campeón del fútbol local
Seis compañías de Bomberos resguardarán seguridad en los fuegos artificiales de La Lajuela Ruta 90
Tres heridos deja accidente en sector «El Corte» UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198
DÓLAR OBSERVADO: $608 EURO OBSERVADO: $740
Fue formalizado por homicidio frustrado
En Chépica fue detenido hombre que apuñaló a su esposa
SANTORAL HOY SAN ROGELIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 27ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 30 de Diciembre de 2014
Estrategias para comenzar un nuevo año Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva
F
inalizando el año, probablemente para algunos sea un resumen de beneficios y experiencias inolvidables; mientras que para otros: adversidades, conflictos o problemas personales, familiares, sociales, etc. Una u otra visión depende de la interpretación que cada uno da a lo que vive. La explicación que se da a la vida, depende siempre de cómo nos vemos, de cómo revisamos nuestro caminar y de la manera en que asumimos lo que nos ocurre. Construir el día a día depende de cada uno, de la voluntad con la que se quiere construir o transformar la vida o de lo que se está dispuesto a realizar para ser feliz. La felicidad es una decisión, es una opción que se experimenta en la medida de que las personas se sienten los verdaderos protagonistas de sus
existencias. La felicidad es como un músculo, que requiere de entrenamiento diario; y debe ir siempre acompañada de la voluntad, de lo contrario no se podrán aumentar las emociones positivas sobre todo en situaciones de aflicción. Existen al menos tres cosas que una persona necesita para cambiar sus formas de pensamiento y las maneras de interpretar la vida, entre ellas están: En primer lugar es importante ser honesto/a con sí mismo/a, es decir, vivir y asumir la realidad de lo que somos. Para eso, es necesario conocer tanto las luces (virtudes) como las sombras (defectos), ya que de esa manera se tomará conciencia de lo que sentimos, pensamos y hacemos. Cuando se vive la mentira, muchas veces se compite con los demás, se observa lo que otros realizan, piensan o incluso
se repiten las mismas conductas, lo que simboliza la pérdida de identidad. Cuando la persona es honesta con sí misma, puede serlo con los demás; de lo contrario no resulta. Para ser auténtico/a y honesto/a es importante comenzar a poner nombre a las emociones que se experimentan, por ejemplo: siento alegría, siento rabia, siento tranquilidad, estoy decepcionado/a, estoy satisfecho, etc. Después de ser sincero con la propia persona, será más fácil verbalizarlo con los demás. En segundo lugar se necesita aprender a perder. Para eso es importante vivir la humildad y dejar de lado el orgullo y soberbia. Todas las personas buscan ganar, pero es importante tener presente que se aprende tanto de la derrota como de la victoria. La victoria no es un fin en sí mismo, sino un premio que hay que valorar en una justa medida y no tratar como un trofeo que se necesita para
sentir la autorrealización. Hay que recordar que "importa mucho más lo que tú piensas de ti mismo que lo que los otros opinen de ti", es por ello, que los triunfos son tuyos, y se comparten con otros. Los triunfos hay que buscarlos para conseguir momentos de felicidad y no por complacencia a quienes nos rodean. Cuando se gana o pierde se aprende. No siempre se será el primero en todo, es necesario también estar desde el otro lado para superarse y avanzar. También es fundamental aprender cómo y cuándo justificar lo que se hace. Muchas veces en las relaciones interpersonales no se sabe cómo comunicar lo que se piensa y menos cómo justificar las ausencias o cambios de ánimo. En ocasiones no se escucha al otro, se interrumpe en momentos importantes… sin hablar de los momentos de rabia, cuando se verbalizan palabras que no
se sienten o piensan. Pensar es lo que más hace el ser humano en la vida, durante el sueño y durante la vigilia, en cada momento. Lo que se piensa marca una gran diferencia, puede ser un facilitador o enemigo al momento de relacionarnos con otros. Para justificar lo que se hace o se deja de hacer hay que hablar con un lenguaje honesto y basado en las emociones, ya que eso da apertura a relacionarnos de mejor manera. Estimado/a lector/a: la mente humana tiene una doble potencialidad, hay autores que dicen que en ella habita el bien y el mal, la locura y la cordura. La mente es la responsable principal de la felicidad o del sufrimiento, es importante que en este año que comenzará pueda conseguir mirarse a sí mismo/a, sin engaños, ya que así podrá avanzar, crecer y ser feliz. ¡Buena suerte!.
que ven por televisión como otros pueden comer. Son seres humanos y no hay que dejarlos en el patio de atrás. Finalmente, se dice que somos chilenos. Y aquí deseo destacar a las radios argentinas y televisión de Estados Unidos, que los 365 días del año, cierran sus transmisiones con sus respectivos Himnos Nacionales. Las Radios de Chile, excepto la "Colchagüita" recibe el año son los sones de
nuestro Himno Patrio, lo que años atrás también lo hacía la televisión en que cada canal con programación envasada nos hace creer en programas en vivo y anuncian la llegada del nuevo año, en forma secuencial. Y que suenen los sones de nuestra canción nacional y el posterior ¡¡¡Viva Chile!!! Que muchos no lo entonan en eventos masivos, como si les diera vergüenza. FELIZ AÑO 2015.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Reflexiones en año nuevo Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
stamos a horas de despedir el año 2014 y, dar la bienvenida a 2015. Es junto al repicar de las campanas y las sirenas de Bomberos, cuando nos damos los abrazos, deseando que el próximo año sea mejor que el que se va. Es una fecha especial, donde hay emociones encontradas. Como el Dios Jano, que con una cara mira el futuro y con la otra el pasado, reflexionemos sobre este año que se va. Hay muchos que ya no están con nosotros, físicamente. En esta cena de Año Nuevo, habrá un puesto vacío de alguien que partió. Es cuando nos invade la nostalgia y muchas veces, caen lágrimas. Lágrimas de recuerdo de esos felices momentos y también de los
tragos amargos. Y celebramos, pero ¿qué celebramos?. Recuerdo algunas palabras del desaparecido periodista, Julio Martínez Pradanos, que en sus comentarios muy acertados y reflexivos, se refería a estas fiestas, con la llegada del nuevo año, "y celebramos con pompa y fuegos artificiales que tenemos un año menos". Cuánta razón tenía Julito Martínez, y que nosotros vamos a agregar algunas reflexiones, como las millonarias sumas de dinero que se gastan o se queman con los fuegos artificiales, especialmente en la Quinta Región, en que cada año son más extensos en territorio, en Santa Cruz, algo pero en menor escala. Todo es diversión, pero nos olvidamos de aquellos compatriotas, como el caso de "Patito", de los miles y miles de pobres
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 30 de Diciembre de 2014
Ex alumno del Liceo Santa Cruz obtuvo doble puntaje nacional en la P.S.U. Ayer lunes desayunó con S.E. la Presidenta de la República. Raúl Cubillo Ávila Reportero
N
o es fácil que un joven de 18 años, recién licenciado del Liceo Santa Cruz, responda en la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U) recientemente rendida, el 100% de las preguntas y obtener 850 puntos en matemática y 850 puntos en ciencias, y convertirse en doble puntaje nacional, único en la Región de O'Higgins. Es lo que logró, el santacruzano y ex alumno del Liceo Santa Cruz, Nicolás Contreras Calderón de 18 años. En la licenciatura 2014 del liceo, fue premiado con el mejor promedio de su curso, y se presenta al examen para la educación superior con un promedio de 6,9. Llegamos hasta la casa de Nicolás para entrevistarlo. Vive en el cruce de Apalta y es hijo del matrimonio formado por, Óscar Contreras Becerra, esforzado trabajador agrícola y Clodomira Calderón, dueña de casa. Nicolás nos cuenta que cursó su enseñanza básica en la Escuela "Luis Oyarzún Peña" y toda la enseñanza media, en el Liceo Santa Cruz. Sus hermanos: Óscar,
de 32 años, de profesión abogado, estudió en la Universidad Católica de Chile, María de 26 años, cirujano dentista, estudió en la Universidad de Talca y, Danitza, de 18 años, egresada del Liceo junto a Nicolás, que también fue premiada en la licenciatura, se encuentra a la espera de los resultados y, desea estudiar medicina al igual que su hermano. Mientras le hacíamos la entrevista, es interrumpido por varios llamados telefónicos, provenientes de las universidades de Chile, Católica y Federico Santa María, todas ofreciéndole estudiar becado. Pero sin duda lo que dejó sin aliento a Nicolás, fue el llamado que recibió de la presidencia de la república, invitado por S.E. la Presidenta Michelle Bachelet, para tomar desayuno en el Palacio de La Moneda, ayer lunes, a las 08:30 horas, junto a sus padres. Quedó de enviarnos una fotografía. Nicolás, se preparó por espacio de dos años en el Preuniversitario "Global Instituto" del ex liceano y doctor en Educación, Víctor Bustamante. El profesor Bustamante, señaló a "El Cóndor" que se propuso como meta tomar a un alumno del Liceo y
NICOLÁS JUNTO A SU PROFESOR PREPARADOR PSU.
convertirlo en puntaje nacional, como los que ha formado que hoy son médicos, cirujano dentistas, entre otros. De eso y de sus padres está agradecido Nicolás. Su padre Óscar, nos comenta: "yo tengo sólo octavo básico, trabajador agrícola y estoy emocionado y orgulloso de
tener hijos profesionales lo que yo no logré". Por su parte, su madre, Clodomira, agrega "Es un sueño, tenía fe en mi hijo, ya que es muy estudioso". Sin duda que le hemos contado una bonita historia como broche de oro, para terminar el año. Nicolás, y Danitza "El Cóndor" los felicita, y como Liceano
tienen el mundo a tus pies. Y como dice el Himno del Liceo, Liceanos, Liceanas, adelante y a cumplir, que la Patria necesita, de sus hijos hasta morir. Vayan mirando siempre al frente, empapados de anhelos y de triunfar y dejando en los campos chilenos, la semilla de un noble ideal.
NICOLÁS AL LADO DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA TOMANDO DESAYUNO.
NICOLÁS JUNTO A SUS PADRES Y FAMILIA.
«El Cóndor»
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL
Avisos publicitarios económicos - Destacados
Boletas - Guías de Despacho - Facturas Formularios - Comandas - Informes Diarios
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 30 de Diciembre de 2014
OPINIÓN
No hay cosa más divina que el verdadero amor
Víctor Corcoba Herrero Escritor
S
omos transeúntes de un planeta en movimiento. Multitud de perseguidos por el hambre, las creencias, o las sin razones propias de la especie humana, huyen desconsolados en busca de esperanzas. Por desgracia, los humanos hemos dejado el vínculo de la familia, con lo que eso conlleva de compromiso a la hora de compartir y, cada cual, encara los nuevos tiempos con la frialdad de una inhumana economía que ha hecho del planeta un espacio divergente, donde el caos lo domina todo, mediante un frenético sin vivir. Sinceramente, cuesta entender que un planeta, que es todos, camine a varias velocidades, con un ritmo realmente injusto. La idea de un ciclo económico familiar, o sea cooperado, que en verdad nos globalice, se ha convertido en un amor imposible. La necedad del ser humano, movido por el egoísmo es tan fuerte, que impera la crisis por doquier rincón del mundo. Deberíamos de desper-
tar más allá de las finanzas, y ver que hay otra vida más apasionante, la de hacer un camino unidos, un camino que ha de ir hacia una realización de todos los humanos. Justo, cuando un año que se nos fue, pero otro comienza, me permito recordar que la meta somos nosotros mismos, y por ello, hemos de reencontrarnos, no sólo para hallar la felicidad, también para crecer como humanidad. En efecto el rostro de un pueblo que camina, ha de hacerlo con entusiasmo, y, asimismo, ha de contribuir a que sus semejantes no pierdan el ritmo de la convivencia, por muy dispar que sea el mosaico desde el que nos movemos. Bajo esta perspectiva, cualquier ser humano, es tan preciso como necesario, no puede haber excluyentes, somos un conjunto de latidos en busca de un horizonte de acogida y equidad. No perdamos de vista el lenguaje que nos une, reiterado en los días de Navidad, para que sepamos entender el transcurso de nuestros días, con nuestras noches. La unidad llega por la convergencia de valores humanos, por la sinceridad en las palabras, en el trato y en las relaciones mutuas. Quizás debemos reflexionar más. Seguramente si lo hiciésemos, pensando en la viva conciencia de la fugacidad
del tiempo, veríamos que lo importante a veces lo dejamos sin llevar a término, mientras a otras cuestiones insignificantes le solemos prestar más atención de la debida. Hay un derroche de energía en inutilidades. Precisamente, con la ida de un año, lo substancial es que nos haga meditar sobre el valor de nuestra propia vida humana en relación con nuestros similares. Personalmente, cada vez que me encuentro del lado de la mayoría, procuro hacer una pausa y recapacitar. En el pensar somos únicos, yo así lo entiendo. El borreguismo no es un buen referente. Nuestro distintivo común es el amor entendido como donación total. El hombre no puede ser un lobo para el hombre. Sin embargo, una movilidad libre en el pensamiento es un acto creativo que siempre nos enternece y enriquece. En definitiva, pensar no es más que una chispa en una tenebrosa noche. De ahí la importancia de que pensemos todos, porque ese relámpago, ciertamente contribuirá a la fraternización ciudadana y a descubrir el genuino horizonte de lo eterno. Lo malo es que adoctrinemos, que corrompamos el pensamiento desde los pedestales de los diversos poderes, que abonemos intereses mundanos,
que nos hagan creer que estamos en la verdad absoluta, sabiendo que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. En cualquier caso, jamás perdamos la inquietud por llegar al corazón de las cosas, a la autenticidad del deseo, al fin y al cabo, la verdad podrá deslucirse pero no apagarse. Las ideas estimulan la mente y el planeta está hambriento de verdaderos estímulos humanos. El ejemplo de Indonesia nos llena de regocijo. Diez años después de que el peor tsunami de la historia se cobrara la vida de más de 230.000 personas en toda Asia, una de las regiones más afectadas por la tragedia se "ha reconstruido mejor", en palabras de Naciones Unidas. Gracias a este desvelo por sobrevivir, "Indonesia se considera ahora un líder en la región, en la promoción de la reducción de riesgos en caso de desastres naturales", acaba de expresar Gunilla Olsson, representante de UNICEF en Indonesia. Sin duda, tenemos que ser constructores de sosiegos, sembradores en continuo renacer. Tal vez la vida sea eso, un rehacerse cada día, un revivirse cada momento creando y recreando nuestra propia existencia junto a los demás. No dejemos de lado que somos un todo, y en el centro, ha
de estar la esperanza como abecedario. Bienvenido, pues, el 2015. Tenemos tantas cosas por hacer, pero todo a su debido tiempo y con calma, que la paciencia es tan imprescindible como ponerse a pensar. Donde no hay ilusión, no puede haber vida humana, tampoco libertad y menos aún espíritu de autocrítica. Por supuesto, los pueblos necesitan hermanarse para que sus moradores se respeten entre sí. Y es por la tutela de los valores humanos como se levantan los pueblos y sus ciudadanos, proyectando la bondad y la verdad como árboles que nos cobijan, como argumen-to de placidez, con la promoción de toda persona en su dignidad, sabiendo que para amar la paz, antes hay que haber amado el amor. Bajo las alas de esta maravillosa energía poética, hasta las raíces del rencor se pudren para siempre. Ama y olvídate de todo, pero ama, y ama sin condiciones. Perdonarás también con amor. Nosotros, sí ud. y yo mismo, seguiremos compartiendo verbos y sembrando sueños. ¡Gozoso 2015!. Aprendamos a vivir, amando. Es nuestro deber de vida. O nuestro proyecto de existencia. Y si tiene que odiar a algo o a alguien, que sea al señorito triunfo y a la señorita victoria. Espero sus ecos.
Seis compañías de Bomberos resguardarán seguridad en los fuegos artificiales de La Lajuela Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n total de seis Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz (Santa Cruz, el Huique, Apalta, Cunaco, Isla de Yáquil y Palmilla Centro), más unidades de rescate vehicular, se ha dispuesto para resguardar la seguridad, tanto de las personas, como de peligro de incendios, en el espectáculo de fuegos artificiales en el sector de La Lajuela. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el comandante
del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez, quién puntualizó además que habrá tres compañías con personal acuartelado en sus respectivas bases (Primera de Santa Cruz, Segunda de El Huique y Quinta de Cunaco). El oficial, señaló además que para este año hay tres puntos de lanzamiento de fuegos artificiales, que son el Cerro La Virgen, donde está la escultura, el mirador mayor y el Cerro La Patagüilla, sector Viñedos Rojas, siendo este último el punto más crítico, donde se apostará un carro de la Ter-
cera Compañía de Apalta, y un camión aljibe. En ese lugar estará el segundo comandante, Juan Pablo Sanfurgo. Por otra parte, indicó, el comandante que suscribe, junto a sus inspectores, establecerá su puesto de mando en uno de los miradores que tenga visión panorámica. Una unidad de rescate y un carro de agua, se apostarán en la zona principal de lanzamiento, en el segundo punto, dos carros de agua y el resto en el sector poblado de La Lajuela, es decir en el camino viejo pro-
tegiendo las viviendas. Por último, el comandante señaló que el día 30, en la tarde, Bomberos se hará
presente para refrescar con agua los sectores críticos a fin de que no se declare un incendio.
PABLO JIMÉNEZ COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 30 de Diciembre de 2014
Pichilemu
Automóvil cayó en una quebrada con anciana en su interior José Pinto Ávila Corresponsal
U
n insólito hecho se vivió en el balneario de Pichilemu. Por razones que se investigan, un vehículo marca Volkswagen, modelo Santana, se precipitó a una quebrada con una persona en su interior. Según el relato del conductor, momentos antes había subido al cerro y se estacionó en el pasaje "La Ballena" sector de Playa
Hermosa, el hombre se habría bajado del móvil para observar el paisaje, quedando su esposa al interior. Por razones que se desconocen, el vehículo se desenganchó rodando pendiente abajo, terminando en una quebrada e impactando con un árbol. Lo más grave de la situación, fue que el auto se desbarrancó con un ocupante en su interior; una mujer de 92 años de iniciales M.R.Y., la que fue rescatada por bomberos de Pichilemu que concurrieron
al lugar. El conductor de 82 años, manifestó que producto de un descuido, se vino el auto, primero moviéndose lentamente y no alcanzó a subirse, pues el vehículo paulatinamente fue tomando velocidad. La señora fue sacada del lugar por los rescatistas de bomberos y trasladada en ambulancia al servicio de urgencia del hospital local. Los antecedentes del hecho son de conocimiento de Carabineros y puestos a disposición del Ministerio Público de Pichilemu.
Ruta 90
Tres heridos deja accidente carretero en sector «El Corte» José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 23:30 horas del sábado, Bomberos de San Fernando fueron alertados, de un accidente carretero en la Ruta 90, sector "El Corte" km 5. De inmediato los equipos de rescate de Bomberos de la segunda compañía de San Fernando llegaron al lugar del accidente, junto a Carabineros del Retén de Placilla, encontrando un todo terreno, el que había perdido el control estrellándose con el cerro,
resultando tres ocupantes lesionados. Se trataba de dos menores de edad y una adulta, al parecer esposa del conductor, los que resultaron lesionadas siendo asistidas por una ambulancia del SAMU San Fernando que llegó al lugar, todos fueron asistidos y trasladados hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando. Se estableció en el lugar que el conductor del todoterreno era un minusválido y al parecer no conocía la ruta, perdiéndose estrellándose con el cerro, afortunadamente nadie venía en sentido contrario.
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras - Extractos - Remates Posesiones Efectivas Derechos Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 30 de Diciembre de 2014
Paniahue campeón del fútbol local 2014 Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l cuadro rojo se coronó campeón el sábado por la tarde en la final del fútbol santacruzano.
Todo comenzó a definirse en el encuentro de la segunda serie, en donde Paniahue se probó la corona al ganar a Juvenil Palmilla por 3 a 1, por lo que en el encuentro de la serie honor los palmillanos estaban
JUVENIL PALMILLA.
obligados a ganar para llevarse la corona nuevamente (2013), y estuvieron cerca, porque oportunidades hubo, pero Luis Gómez portero rojo tuvo una tarde notable. Por el otro lado. Paniahue también hacía trabajar a David López quien evitó varias veces la caída de su arco. Fue un partido en donde se destacaron los arqueros, es por ello que ambos brindaron un muy buen partido, hasta que todo se definió en el minuto 40' del segundo tiempo, cuando en un potente disparo al arco, tapa el portero, pero la pelota queda en los pies de uno que no perdona: Cristian Gálvez para anotar el gol que aseguraba la corona de la temporada y
desata la alegría de la barra de Paniahue y comienza a celebrar ya esta nueva estrella que fue la más difícil, porque adelante tuvieron un duro rival
como lo fue Juvenil Palmilla. Claro está que al frente tuvo un equipo que tuvo más oficio y marcó en el momento preciso el tanto de la victoria. JGN
DEPORTES PANIAHUE
Premios a los destacados de la jornada
T
ambién hubo premios para quienes resulta ron tercero en esta jornada, como lo fue el cuadro de IRFE, que en segunda empató 2-2 y en primera ganó por la cuenta mínima a Avance de Quinahue, que a la larga fue el equipo más popular del torneo. Los mejores arqueros del torneo fueron: 2ª Carlos Sandoval de Paniahue y en 1ª serie David López de J. Palmilla. Goleadores del torneo en 2ª serie Camilo González de Paniahue y Jonathan Yáñez de Juvenil Palmilla. También hubo premio para dos personajes de nuestro fútbol, como lo es el eterno colaborador Hernán Correa Correa y Luis Millacaris P. el rey de copas, utilero santacruzano. También fue premiada la barra del club Avance de Quinahue por su destacado apoyo en cada jornada haciéndose presente muchos hinchas en el estadio. A todos felicitaciones. JGN
HINCHAS DE QUINAHUE PREMIADOS. MEJORES ARQUEROS.
GOLEADORES.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
PREMIOS ESPECIALES HERNÁN CORREA Y LUIS MILLACARIS.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 30 de Diciembre de 2014
Programa de útiles escolares de JUNAEB amplía cobertura para 2015
E
l programa de entrega de útiles escolares de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), ampliará su ayuda para estudiantes de colegios municipalizados y p a r t i c u l a r e s subvencionados durante el año 2015, abarcando hasta el tercer quintil de ingresos. Este programa sólo abarcaba hasta ahora el primer y segundo quintil. Este tercer quintil de ingresos corresponde a
aquellas familias cuyo ingreso familiar per cápita sea de $154.168, como máximo, lo que traducido a una familia de cinco integrantes corresponde a un ingreso de $ 770.830 mensuales. Según el director regional de JUNAEB, Iván Acevedo, los requisitos para recibir el set de útiles escolares son: - Ser estudiante nacional o extranjero. - Estudiantes de colegios municipalizados y particu-
lares subvencionados. - Para párvulos matriculados en los niveles de transición I y II, en establecimientos de JUNJI e Integra el beneficio tiene carácter universal. - Estudiantes de enseñanza básica y media se consideran todos aquellos que según el Ministerio de Desarrollo Social están en el primero, segundo y tercer quintil de ingresos. - Enseñanza media de adultos se mantiene los valores en general.
Precios rebajados en piscina municipal NIÑOS DE 05 A 14 AÑOS $ 1.500 ADULTOS DESDE LOS 15 AÑOS $ 2.000 HORARIO: 14:30 a 18:30 hrs. Lunes a domingo Cursos de Natación niños $ 25.000 A contar del 05/01/15 dos semanas de lunes a viernes Nado libre Diario $3.000 Quincena $25.000 Mensual $40.000 INSCRIPCIONES: OFICINA GIMNASIO 21 DE MAYO 191 FONO: 2824382
EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará día 28 enero 2.015, a las 12:00 hrs., en local del Tribunal, una propiedad denominada Lote B en que se subdividió un terreno de medio cuarto de cuadra más o menos de extensión, ubicado en Puquillay, comuna de Nancagua, Provincia de Colchagua, superficie de 0.3025,72 hectáreas, inscrita a fs. 1.011 Nº 1.573 del año 2.003; a fs. 1.563 Nº 1.891 del año 2.007; y a fs. 909 vta. Nº 1.486 del año 2.001, todas Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando.- El mínimo para posturas será la suma de $ 50.000.000.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 5.000.000, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.287-2.012, «Banco de Chile con López Norambuena, Adolfo Andrés», juicio ejecutivo.- Santa Cruz, 22 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h30)
EXTRACTO REMATE
POR EXTRAVÍO Queda nula Boleta de Garantía Nº 6323278 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (v)
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques Nºs 0805307, 0805308 y 0805309 de la cta.cte. Nº 29717264 del Banco BCI sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (31d)
POR EXTRAVÍO Quedan nulos cheques desde Nº 4705026 hasta 4705050 de la cta.cte. Nº 381-0-000315-2 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (31d)
Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 29 enero 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Dos guión B que forma parte del resto o Lote Dos de una propiedad de mayor extensión, ubicada en Los Maitenes, comuna de Santa Cruz, superficie de 1.445 m2., inscrita a fs. 2.452 Nº 1.679 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.011.- El mínimo para posturas será la suma de $ 18.178.000.Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 1.817.800, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.420-2.013, «Banco de Chile con Becerra», juicio ejecutivo desposeimiento.- Santa Cruz, 22 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (h30)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 30 de Diciembre de 2014
Fue formalizado por homicidio frustrado
En Chépica fue detenido hombre que apuñaló a su esposa José Pinto Ávila Corresponsal
E
n la localidad de Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, detuvo a un hombre de 45 años de edad, quien está acusado de causar lesiones graves y femicidio frustrado, en contra de una mujer con la cual habría estado unido sentimentalmente. La brutal agresión de la cual fue objeto la víctima, identificada como Marisol Vega de 41 años, se produjo la mañana del sábado 22 de noviembre al interior de un establecimiento comercial
curicano. En el hecho, el imputado llegó al lugar señalado y extrajo un cuchillo con el cual aplicó un profundo corte en el rostro de la mujer (15 centímetros) y seguidamente perforó uno de sus pulmones con el mismo elemento filoso. Según contó a "El Cóndor" el subinspector Gonzalo Rivera, el hombre claramente tenía intenciones de acabar con la vida de la mujer, ya que no aceptaba el término de la relación sentimental. La mujer se mantuvo largo tiempo internada bajo riesgo vital en el hospital curicano debido al neumotórax que le causó la aplicación de las reiteradas
estocadas en la región pulmonar, pero las cicatrices aún no sanan, ya que los cortes en el rostro dañaron sus labios, nervios y además perdió la posibilidad de volver a reír. Una vez que el hombre causó tan bestial atentado en Curicó, se dio a la fuga hasta la localidad de Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, donde la tarde del viernes, los detectives de la Brigada de Homicidios lograron ubicarlo a la salida de su trabajo como temporero, no manifestando ninguna señal de arrepentimiento. El imputado fue identificado como Sergio Corral Navarro de 45 años, con antecedentes penales
por delitos tributarios, lesiones graves, y ley de drogas, por lo que el fiscal de la investigación, Rodrigo Pizarro, dispuso su control de detención. Tras la audiencia de formalización de cargos, el individuo en plena audien-
cia le manifestó al juez que lo dejara en prisión preventiva, que reconocía su autoría en los hechos que se le imputaban. Una vez concluida la audiencia, el individuo quedó en prisión preventiva.
Agricultores de cebollas podrán mejorar su producción en la región
A
umentar la sustentabilidad y competitividad en la producción de esta hortaliza en la región de O'Higgins, es uno de los objetivos que contempla el proyecto "Cebolla, innovación para un cultivo sustentable". Según cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), durante el 2013 en Chile se cultivaron poco más de 7.000 hectáreas de cebolla (guarda y temprana), lo que la hace una de las principales hortalizas producidas en el país. Ese mismo año, la Región de O'Higgins fue la principal región productora de cebolla de guarda (1.573 hectáreas) y segunda en producción de cebolla temprana (223 hectáreas). Sin embargo, aún existen problemas relacionados a la escasez de mano de obra oportuna y especializada, dificultades con el precio debido a la alta volatilidad del mercado interno, y limitaciones técnicas y tecnológicas en la producción, cosecha, almacenamiento y comercialización de su producción. Debido a esto, es que la Pontificia Universidad
Católica de Chile se encuentra ejecutando un proyecto en nuestra región que busca optimizar la producción de cebolla, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar prácticas sustentables como una manera de diferenciar y mejorar la comercialización. "Dentro de los tres años que dura el proyecto, buscamos que los agricultores sean más competitivos. La idea es que por cada peso que inviertan los agricultores puedan producir más y con mejor calidad, mejorando así la rentabilidad de sus cultivos. También nos importa que este objetivo se alcance de una manera sustentable, es decir con respeto por el medio ambiente y la sociedad en general", señala el Coordinador del proyecto, Samuel Contreras. Durante este primer año de la iniciativa, los profesionales de la Universidad Católica se encuentran trabajando en un diagnóstico en las comunas de Chépica, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Santa Cruz y Malloa (principales productoras de cebolla), el que identificó los problemas
o brechas tecnológicas detectadas en los procesos de producción y almacenamiento. El experto de la PUC además señala que una de las cosas que se espera con la iniciativa "es mejorar la calidad visual, organoléptica y de inocuidad de las cebollas, para éste último debemos preocuparnos de dos aspectos, los microbiológicos y químicos y procurar que no se apliquen productos muy cerca de la cosecha y que éstos afecten al consumidor", explicó. Acciones Hasta la fecha, se han implementado tres parcelas experimentales las que se utilizan para evaluar distintas tecnologías y además realizar actividades de difusión y transferencia como días de campo. Estas unidades demostrativas permitirán analizar resultados en términos de rendimiento y calidad, además de los costos de producción. A medida que avance el proyecto se irán incorporando aspectos de sustentabilidad como la eficiencia en el uso del agua, fertilizantes, cantidad y tipo de productos químicos empleados.
Luis Carrasco Saldaña, lleva veinte años trabajando en la agricultura y hace seis decidió dedicarse al rubro de la cebolla. "Comencé con los frutales pero después decayó el precio, por lo que no era algo rentable así que tomé el desafío de probar con la cebolla. Al principio no sabía nada, pero me fui preparando y afortunadamente me atreví a innovar ya que fui uno de los pocos que se atrevió
a poner riego por goteo, lo que me ha traído bastantes beneficios", comentó. Durante los dos años que le queda al proyecto se utilizarán y evaluarán nuevos métodos tales como: el uso de genotipos híbridos, alternativas de mecanización en establecimiento y cosecha, manejo integrado de plagas (malezas, enfermedades e insectos), riego tecnificado y fertirrigación, entre otros.