Sábado 30 de Diciembre de 2017
101º año - Nº 9.251
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Jardín Integra "Valle de Luz" licencia a su primera promoción de niños
UF HOY: $26.797,28 UTM: $46.972
DÓLAR OBSERVADO: $619 EURO OBSERVADO: $737
SANTORAL ROGE LIO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Carabineros dispone servicios para la celebración del año 2018
MÁX MÍN:
29ºC 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Santacruzana Bomberos Santa Cruz busca triunfar visitó Rincón de Yáquil en el modelaje
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 30 de Diciembre de 2017
Sernac:
Región de O'Higgins:
Si el regalo del Viejito Pascuero presentó fallas, los consumidores tienen derecho a la garantía legal
Se definen acciones para el Plan Regional de Seguridad Pública
C
on el propósito que los consumid ores estén informados durante Navidad y Año Nuevo, el Servicio Nacional del Consumidor recuerda el derecho a la garantía legal en caso que el regalo del "Viejito Pascuero", presente fallas o por su uso normal exhiba desperfectos. Es decir, La L ey de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC ), establece este derecho par a aquellos productos comprados nuevos y que vengan defectuosos o se dañen por un uso normal. En ese caso, el derecho a la garantía legal o el 3x3, significa que los consumidores durante los primeros 3 meses desde la compra del producto, pueden elegir entre tres alternativas: el cambio, la devolución o la reparación. El consumidor elige, no la empresa.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...
Este derecho es válido incluso si el producto fue comprado en una liquidación. Los carteles o timb res en las boletas donde se indique que no se responde por cambios o devoluciones, n o son válidos ante la Ley. "Para ejercer el derecho a garantía, las empresas no pueden derivar al consumidor a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Es decir, las empresas deben ofrecer las mismas condiciones en que realizaron la venta del producto", sostuvo el director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz. Además, los proveedores tampoco pueden poner barreras en el ejercicio del derecho a garantía, como permitir el cambio o devolución del dinero bajo la condición de restituir los envases originales o aplicar cobros por ello. "No existe una obligación legal para pasar por el servicio técnico. S i el cons umidor acepta esta alternativa, el plazo de la garantía legal se suspende por el tiempo en que el producto esté s iendo analizado. Un a vez conocido el problema y el origen de la falla, si no es de su responsabilidad, el consumidor puede elegir cualquiera de las tres opciones de garantía", señaló la autoridad. Garantía de satisfacción o ticket de cambio: Es habitual que las empresas, especialmente las del retail, ofrezcan a los consumidores el conocido "ticket de cambio", el cual permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10, 20 o hasta 30 días. Se trata de una política comercial voluntaria dirigida a fidelizar a los clientes; si es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor
pierda su garantía legal si el producto tiene fallas. Reclamos: En lo que va de este año, a nivel nacional, el SERNAC ha recibido 23.007 reclamos relacionados con problemas para ejercer el derecho a la garantía legal. De ellos, un 57% de los casos de los casos fue por negarse a efectuar el cambio; un 38,56% por no devolver el dinero; un 4,23% por no efectuar reparación gratuita con la garantía voluntaria. De los casos tramitados y cerrados, un 49,5% fue acogido por la empresa, un 41,9% de los reclamos no fueron acogidos y un 16,6% no hubo respuesta de los proveedores. Mientras que durante el año 2016, el Servicio recibió 27.803 reclamos. De ellos, un 51,42% de fue por negarse a efectuar el cambio; un 32,58% por no devolver el dinero; un 12,05% por no cumplir con la garantía voluntaria. Acciones garantía Legal: El Servicio ha realizado diversas acciones de protección en defensa de los consumidores en este ámbito, entre ellas, la presentación de una demanda en contra de la empresa Hites, por la venta de seguros de garantía extendida sin el consentimiento expreso de los consumidores. Además, desde el 2016 a la fecha se han presentado 269 denuncias de interés general. Los principales motivos: condicionar el ejercicio a la garantía legal, vulneración al derecho de la triple opción, incluyendo sólo la elección del cambio y la reparación y desestimando la devolución del dinero. Las principales empresas denunciadas son: ABCDin (40), CENCOSUD (24), Falabella (28).
E
n sesión extraordina ria del Consejo Regio nal de Seguridad Pública se definieron acciones del Plan Regional de la materia para el año 2018. Las estrategias planteadas se enmarcan en los seis delitos priorizados para el próximo año: Robo en lugar habitado, Ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública, Infracciones a la Ley de Drogas, Violencia intrafamiliar, Robo en lugar no habitado y Delitos sexuales. En la instancia de trabajo, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Germán Muñoz Castillo, indicó que "debemos ir tras los objetivos comunes que dicen relación con asegurarle a la ciudadanía una vida un poco más tranquila. Sabemos que el delito siempre va a existir, pero nosotros tenemos que estar trabajando para que las faltas y los delitos disminuyan. Cada una de las mesas trabajó en las prioridades con el objeto de caracterizarlas y definir las acciones necesarias, suficientes y factibles que apoyen a mejorar la seguridad de la población en esta materia". Durante la jornada ordinaria en noviembre de 2016, el Consejo Regional de Seguridad Pública definió las prioridades de trabajo para 2018, en base a información cuantitativa y cualitativa recopilada por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, considerando aspectos como aumento en la frecuencia de casos, concentración delictual, tasas delictua-les e información aportada por la comunidad sobre sus principales preocupaciones. La jornada se articuló en base a grupos de trabajo, cada uno enfocado a una de las prioridades regionales de seguridad para 2018. Para la ocasión se contó con la participación de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el jefe operativo de la Sexta Zona de Carabineros, el prefecto de Cachapoal de la Policía de Investigaciones, representantes de la seremi de Justicia, Dirección Regio-
nal de Sernameg, Sename, Centro de Apoyo a Víctimas y encargados de seguridad de los municipios de la región. En su calidad de Jefe del Departamento de Operaciones de la Sexta Zona de Carabineros, el C oronel Rodolfo Lobos Arcos, destacó que "esta metodología va a contribuir a forjar esas necesarias alianzas estratégicas entre todas las instituciones que tienen coparticipación en lo que es, por una parte, la prevención y el control del delito. En base a estas mesas de trabajo siempre se produce una sinergia muy favorable que nos conlleva a definir cuáles son los planes de trabajo para el año siguiente, en razón a lo principal que nos convoca que es disminuir los índices de victimización y generar una adecuada percepción de seguridad por parte de la comunidad". Por su parte, el subprefecto jefe de la Prefectura Provincial Cachapoal de la Policía de Investigaciones, Pedro Parra, indicó que "la importancia del trabajo intersectorial lo podemos enfocar en dos áreas, uno es la interrelación que se forma con los actores que trabajan en seguridad, de la Intendencia, de las Gobernaciones, de las Alcaldías, y dos que este proyecto nos permite a nosotros después llevar ideas fuerza para poder sociabilizarlas con la comunidad. La comunidad es nuestro mayor oferente y van a requerir de la policía seguridad, coordinación y sobre todo la coayuda en el proceso de mantener un lugar tranquilo para que hagamos de la Región de O'Higgins, un mejor lugar para vivir". Para los próximos días se espera la oficialización de las medidas de acción propuestas para cada una de las seis prioridades establecidas. Estas medidas formarán parte importante del Plan Regional de Seguridad Pública del año 2018.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 30 de Diciembre de 2017
Jardín Integra "Valle de Luz" licencia a su primera promoción de niños
C
on gran emoción y muy b uena organ ización, las tías integrantes del Jardín Infantil "Valle de L uz", ubicado en plena Avenida Errázuriz, y perteneciente a la Fundación Integra, llevó a cab o su primera promoción de egreso de niños, correspondiente al nivel Medio Mayor, desde la inauguración de este esta blecimiento educacional, a fines del año pasado.
La ceremonia, se llevó a cabo en el Cine Auditórium del IRFE, lugar dónde las profesionales, prepararon cada detalle del acto, para darle la relevancia que corr esponde, al fin del ciclo, de los pequeños que pasaron por sus aulas. En representación de la directora r egional de Integra, Patricia Pino, asistió Alejandra Ampuero, delegada que comunicó el saludo de la directora regional, además de
manifestarse sorprendida por la organización y la emoción de los padres, al ver a sus pequeños dar inicio a su vida escolar. Por s u par te, la directora del jardín, Doris Morales, emitió un emocionado discurso para despedir a los chiquitos que y a d ejan el jar dín , palabras que g eneraron un a gr an respues ta por parte de los apoderados, los que s in tier on la emotividad y sinceridad,
en las palab r as d e la profesional. Finalmente, cada familia s e llevó un h er mos o recuerdo, confeccionado por las tías, lo que grafica la pr eocupación y esfuer zo de este equipo profesional, por guiar a los niños en su primera infancia.
Santacruzana busca triunfar en el modelaje
C
omo un gran desaf ío, califica Rosario Ossa, el viaje que emprenderá próximamente, hacia Colombia, lugar donde será parte de un concurso de
belleza, en el que pretende destacar, representando a nuestro país. Rosar io, de 21 años, estudió en Santa Cruz en el Colegio Manquemávida, y nos cuenta que también fue
finalista en el concurso Miss Universo Chile, ocasión en que la organ ización del even to colombiano, la contactó para ser parte de éste. Actualmente, la joven cursa carrera de Diseño Integral en la Pontificia Universidad Católica, distribuyendo su tiempo entre su pasión, que es el modelaje, y los estudios, que también le demandan gran parte de su agenda. "Mi madre y familia siempre me han apoyado en es ta carrer a del modelaje, respaldo que ha sido fundamental para mí. Además de representar a Chile en este concurso, también voy como representante de mi zona. De la misma manera, he recibido el apoyo de la organización Belleza Chilena, Luis Espinoza V. Diseñador, y Estética Claudia Flandes. Por eso agradezco que den
a conocer lo que algunas pers onas de la región estamos hacien do, y también que sirva como incentivo a otras niñas que anhelan participar en este mund o" señala la universitaria. La joven, ha tenido diversas incursiones en las pasarelas, también en el ámbito local, participando
en la versión 2014, de la Fiesta de la Vendimia en nuestra ciudad, resultando soberana del evento. La emergente modelo se siente orgullosa de representar a Santa Cruz, al nivel internacional que lo está haciendo, por lo que estaremos informando de los r esultados de su promisoria carrera.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Diciembre de 2017
11 establecimientos educacionales obtienen reconocimiento como Promotores de Salud Entre ellos se encuentran la Escuela de Paniahue y la Escuela Especial de Santa Cruz.
E
l Ministerio de Salud hace hincapié en la promoción de la salud en el contexto de los establecimientos educacionales (EEPS), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias. Es por eso que la Seremi de Salud O´Higgins, a través de su Unidad de Promoción y Participación Ciudadana y la Mesa de EEPS, efectuaron una ceremonia en Rancagua, donde salas cunas, jardines infantiles y escuelas fueron reconocidos en distintos niveles como promotores de salud. Dicho reconocimiento se entregó después de un largo período, en el cual cada establecimiento educacional desarrolló un plan de trabajo en diferentes ámbitos que contribuirá a generar un entorno escolar más
saludable. La jornada contó con la participación del Seremi de Salud (S), Manuel Elizondo; Seremi del Deporte, Julio Hern ández; Jorge Pozo, Director (S) de Junji; Anita González, Encargada de la Unidad de Promoción de la Seremi de Salud; representantes de la Fundación Integra, Senda; entre otras. "A través de esta estrategia buscamos contribuir en elevar el nivel de salud de la comunidad educativa, promoviendo la formación de generaciones futuras con conocimientos, habilidades, destrezas y sentido de responsabilidad para cuidar de manera integral su salud, la de su familia y comunidad", subrayó Manuel Elizondo. Cabe mencionar a los establecimientos educacionales que fueron reconocidos:
- Sala Cuna y Jardín Infantil Ayenhue de Coltauco Escuela Municipal Paniahue de Santa Cruz - Escuela Especial de Santa Cruz - Jardín Infantil Pulgarcito de Rancagua
Colegio República Argentina de Rancagua - Sala Cuna y Jardín Infantil Tañi Ruka de San Vicente - Sala Cuna y Jardín Infantil Lucerito de Nancagua - Sala Cuna y Jardín Infantil Diego Portales de Rancagua
Comité APR Apalta con gran espíritu navideño
S
in d uda que los comités de Agua Potable, velan para que el vital suministro pued a llegar a tod a la población o socios de ella y en Apalta, este servicio se entrega a todos sin excepción. Pero no solo de entrega de agua o servicios de arranques es lo que destaca
a es te comité, sino que también una tradición que llevan a cabo por más de 25 años, la dis tribución de recursos para la entrega de regalos o golosinas a todos los niños del Apalta. Esto se canaliza a través de la en trega de estos hermosos gestos por las distintas organizaciones funcionales, que llevan a
cabo sus fiestas donde son agasajados y celebrados todos los niños y además los adultos mayores de este populoso sector d e la comuna. Los dirigen tes de este comité APR Millahue San José de Apalta, han dicho que no solamente se deben preocupar de brindar un servicio de excelencia a los
vecinos, sino que también de entregar un granito de aren a en esta fecha tan especial, donde la sonrisa de un niño es el premio más hermoso que se pueda recibir.
- Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Gr an Tesor o de Rancagua - Es cuela G-501 S anta Eugenia de Chimbarongo - Sala Cuna y Jardín Infantil Los Cachorr itos de San Vicente
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 30 de Diciembre de 2017
Iniciativa impulsada por CGE:
Bomberos de Lolol, Peralillo, Paredones y Pumanque reciben implementos de apoyo para enfrentar emergencias
U
na importante entrega de herramientas cons istente en palas, rastrillos y productos de extinción de fuego está realizando CGE a diversas compañías de bomberos de la región de O´Higgins, implementos útiles para trabajar ante emergencias. En esta línea, la empresa junto a bomberos de las comun as de Lolol, Peralillo, Paredon es y Puman que, realizó un ejercicio de prueba de un extinguidor de fuego, agente a base de agua y componentes inocuos para el medio ambiente,
desarrollado especialmente para combatir fuego. En la oportunidad los voluntarios pudier on prob ar y conocer este elemento, además de recibir de CGE palas, rastrillos y cajas de este nuevo producto para ser utilizado por las diversas compañías. Juan Carlos Oliver, gerente de Instituciones y Comunidad de CGE O´Higgins, afirmó que se ha establecido una relación muy cercana con los diferentes cuerpos de bomberos de la zona. "Hemos llevado a cabo varias actividades que se enmarcan en el convenio de
colaboración que ex iste entre CGE y la Academia Nacional de Bomberos. Como empresa nos interesa estar cerca de las comunidades, saber sus neces idades y en qué podemos contrib uir y aportar", afirmó Oliver. Por su parte, el Super intenden te de Bomb eros de Peralillo, Eladio Astudillo, indicó que "las herramientas entregadas y el producto de extinción, nos servirá mucho para la seguridad de nuestros voluntarios y para llevar a cabo un trabajo más eficiente", destacó. A lo largo de Chile, la
empresa ha capacitado a más de 1.500 voluntarios sobre manejo de riesgos eléctricos, tipos de redes, sistemas de distribución y protocolos de emergencia. En el caso de O´Higgins,
han participado más de 300 bomberos de Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Puman que, Rancagua y Doñihue, y próximamente se sumarán Litueche y San Vicente.
VOLUNTARIOS DE PERALILLO RECIBEN PALAS Y RASTRILLOS PARA SU USO EN EM ERGENCIAS.
MÁS DE 300 BOMBEROS DE LA REGIÓN HAN SIDO CAPACITADOS POR CGE EN RIESGOS ELÉCTRICOS.
BOMBEROS PRESENCIA USO Y MANEJO DE PRODUCTO EXTINTOR DE FUEGO, AGENTE A BASE DE AGUA Y COMPONENTES INOCUOS.
Se inicia proceso de postulación a becas municipales en Palmilla
L
a alcaldes a de Palmilla Gloria Pared es Valdés, a través del departamento social del municipio, informó a los estudiantes egresados de enseñanza media de la comuna que este martes 2 de enero de 2018 se iniciará el nuevo proceso de postulación y renovación de la beca alcalde de Palmilla. La máxima autoridad comunal ind icó que los interesados en postular que cumplan con los requisitos estab lecidos en el reglamento de este beneficio, pueden retirar el formulario de postulación o
renovación de éste en las oficinas del departamento social, donde el plazo para entregar la documentación expir a el 30 de mayo próximo. Esta beca es una iniciativa de la municipalidad de Palmilla, destinada a ayudar económicamente a las familias de la comuna y estimular la continuidad de estudios superiores de sus seleccionados, teniendo a nuestro haber el año pasado más de 400 becas alcalde entregadas. Consultada al respecto, la alcaldesa, señaló que "esta beca es una ayuda importantísima y la comu-
nidad debe saber que estamos preocupados de poder contribuir en algo en la educación de los jóvenes más esforzados de la comuna" sostuvo la alcaldesa. Luego
aseveró que "estamos cumpliendo una vez más con una función social muy importante y a la vez también quisiera indicar que este es un estímulo, pero nuestra
intención es siempre tratar de aumentar la cobertura, tal como lo hemos hecho en los últimos años", indicó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés.
HASTA EL 30 DE MAYO, HAY PLAZO PARA POSTULAR O RENOVAR LA BECA ALCALDE DE PALMILLA.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Diciembre de 2017
Indap entrega más de mil millones de pesos a maiceros de las regiones Metropolitana, O'Higgins y del Maule
I
ncentivos económicos por un monto total de 1.095 millones de pesos, correspondientes al Programa de Inversión en Innovación Agrícola para Maiceros, entregó el gobierno region al de O'Higgins e INDAP a 1.235 pequeños productores de la región metropolitana, de O'Higgins y del Maule que cultivan entre 2 y 8 hectáreas del cereal, con el objetivo de mejorar el rendimiento de los suelos y obtengan una producción más eficiente. El in centivo y a fue depositado en el BancoEstado y pueden ser tran sferidos o retir ados con la sola presentación del carné de identidad por los beneficiados. La entrega simbólica de estos recursos se realizó en
el municipio de Palmilla y estuvo encabezada por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, el seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, el director regional de INDAP, Carlos Vergara, dirigentes del movimiento de maiceros del valle central y alrededor de 100 productores de diferentes localidades de la región. La alcaldesa de Palmilla y vocera de los maiceros del valle central, dijo que este "incentivo es un aporte del gobierno de la presidenta Mich elle Bachelet a los pequeños agricultores del valle central, por esa razón, este programa de incentivos se agradece y destacar que el gobierno ha tenido una b uena disposición hacia ellos", apuntó. El programa de
Innovación para Maiceros, fue un trabajo en conjunto entre Indap y el gobierno
regional, con el apoyo invaluable del con sejo regional, apoyando con
este programa el establecimiento de más de 7.300 hectáreas del cereal.
Bomberos Santa Cruz visitó Rincón de Yáquil
C
omo un hecho histórico, fue calificada la visita que realizó esta semana Bomberos Santa Cruz al sector de Rincón de Yáquil. De esta man era, voluntarios de la Primera, Tercera y Sexta compañía, visitaron las casas del Callejón el Peumo y sus alrededores para entregar
algunas recomendaciones y así evitar que posibles incendios de pastizales, afecten sus viviend as y pong an en r iesgo a sus habitantes. Un total de 25 bomberos, recorrieron el sector para conversar con los vecinos y además recoger sus inquietudes para prevenir emergencias como la vivida
este año en el mes de enero. Pablo Jiménez, comandante de Bomberos, señaló que es la última actividad del calendario de actividades del año, qued ando pendiente sólo los fuegos artificiales del 30 y 31 de diciembre y así cerrar este provechoso año 2017 para la Comandancia de este Cuerpo de Bomberos.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 30 de Diciembre de 2017
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS SALUDA A TODOS LOS VECINOS DE LA COMUNA Y LES DESEA UN MUY FELIZ AÑO 2018
ATENCIÓN ALUMNOS de enseñanza Media y Egresados, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que ya está Matriculando para la PSU 2018 conservando los valores del 2017 y MATRÍCULA GRATIS. Prepara la PSU 2018 (Prueba de Selección Universitaria) en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS PUNTAJES para ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada. Y en CAPACITACIÓN el CENTRO DE ESTUDIO NICOLÁS PALACIOS dicta cursos de CAJERO BANCARIO, SECRETARIADO, CONTABILIDAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, AUTOCAD, ASISTENTE JURÍDICO. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te espera en Nicolás Palacios 142, Aquí en Santa Cruz, email: centronico@hotmail.com y síganos en Facebook. Inicio de Clases cursos de CAPACITACION 8 de Enero de 2018
TAROTISTA Atención Santa Cruz y sus alrededores Por primera vez ha llegado psíquica, curandera, maestra del tarot, Sra. Diana Ester. Se hacen todo tipo de trabajos, para el amor, salud, impotencia sexual y vicios. Se cobra después del resultado, 100% garantizado Reserve su hora al fono: 972005895 horario de lunes a sábado de 9 a 20:30 horas Avenida Las Toscas 227, esquina 21 de Mayo, Población Las Toscas, Santa Cruz (h30d)
AVISOS ECONÓMICOS -----------------------------------------SE NECESITAN Trabajadores con experiencia en cons trucci ón. Fono: 722821614 -----------------------------------------PARCELA 5.000mts. sector Las Alamedas, Chép ica, pavimento, agua potable y riego, luz eléctrica. Tratar teléfono: 998879016 (s) -----------------------------------------VENDO Parcelas de agrado 5000m2 con luz y agua, a orillas de pavimento y a 5 m i nutos de S ant a Cruz. 986164641 -----------------------------------------ARRIENDO Departamento amplio 3 dormitorios, 2 baños en Diego Portales 436. Fono: 989502672 (m) ------------------------------------------
Carabineros dispone servicios para la celebración del año 2018
C
on motivo d e la celebración del año nuevo 2018, Carabineros de la Sexta Zona, ha dispuesto servicios de orden y seguridad y de tránsito en la totalidad de lugares donde se encuentra programada la realización de fiestas masivas y eventos pirotécnicos, con la finalidad de resguardar la seguridad y el orden, con el objeto que la ciudadanía, pued a asistir con total normalidad a este tipo de actividades. Además, duran te el pres ente fin de semana largo, se implementarán en el sector de la Región de O'Higgins, el plan de tránsito "Ruta Segura", en los distintos puntos de las 33 comunas, servicios orientados a mantener una presencia activa en las vías para efectos de procurar una fluidez y ordenamiento en las rutas existentes en las provincias de Cachapoal, Colch agua y Car denal Caro, con el objeto de generar una conducta de
"conducción a la defensiva y de respeto de las normas de tr ánsito" d e los usuarios, a través de servicios d e trán sito instalados en la ruta 5 sur y las principales rutas de nuestra región. Dichos servicios se encontrarán dispuestos desde las 12:00 horas del día viernes 29 de diciembre del 2017 a hasta el día lunes 1 de enero del 2018, una vez normalizado el flujo vehicular que se registra en el retorno de conductores. El jefe de la Sexta Zona de Carabineros, general, José Luis Rivera Aedo, recomienda a las personas que se desplazarán en la carretera a otros lugares fuera de la región, implementar la totalidad de medidas de seguridad preventivas para evitar accidentes de tránsito durante su desplazamiento como: uso de cinturón de segur idad, s illa retráctil para niños y viajar en horarios de bajo flujo vehicular, entre otras medidas.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 30 de Diciembre de 2017
Alcaldesa Gloria Paredes Valdés firmó y entregó decreto de constitución de Cuerpo de Bomberos de Palmilla
E
l pasado martes 19 de diciembre, la alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés firmó e hizo entrega del decreto de constitución del cuer po de b omberos de Palmilla, en una emotiva ceremonia realizada en el salón de sesiones del concejo municipal, y donde asistieron voluntarios de la 2ª compañía de El Huique y de la 7ª compañía de Palmilla Centro, y el directorio interino del naciente cuerpo. Esta historia se comenzó a escribir el pasado 3 de junio y que de acuerdo a las exigencias requeridas cumplidas plenamente, la alcal-
desa Gloria Paredes Valdés firmó el decreto 1864/2017 en el que se constituye y concede personalidad jurídica al cuerpo de bomberos de Palmilla. En cumplimiento de la Ley Marco de Bomberos, se cumplieron diversas gestiones y trámites administrativos para complementar la documentación requerida que exige la ley para la creación de los cuerpos de bomberos en Chile. Luego de la firma del decreto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés lo entregó oficialmente al Superintendente Interino del Cuerpo de Bomberos de Palmilla, Gabriel Paredes, con lo que
se cumple un sueño anhelado, tanto por la alcaldesa como por los voluntarios, donde lucharon juntos para lograrlo. En representación del Cuerpo de Bomberos de
Palmilla, el Superintendente Interino Gabriel Paredes manifestó su satisfacción y agradeció la gestión de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Fue un momento histó-
rico el que se vivió en Palmilla, historia que se continuará escribiendo y con la aspiración d e contar en Palmilla con el mejor cuerpo de bomberos de la provincia, de la región y del país.
Dr. Tocris visitó a pacientes hospitalizados del secano costero en víspera de Navidad con su "risoterapia" El artista César Órdenes viajó hasta la provincia de Cardenal Caro para compartir con los pacientes hospitalizados de los hospitales de Marchigüe y Pichilemu.
E
n 2015 César Órdenes, alias Dr. Tocr is comen zó a visitar a los pacientes de la Unidad de Pediatría del Hospital San Juan de Dios de San Fernando con el fin de entregar risas y aliviar el estrés de los pacientes. Órdenes cuenta que mucha gente lo compara con Patch Adams, personaje que saltó la fama luego que el actor Robin Williams lo inmortalizara en la pantalla grande. Pero, Órdenes es tajante, su inspiración es el mexicano Mario Moreno "Cantinflas", específ icamente con s u película "Señor Doctor" (1965). Anterior a esta "revelación", César había participado de oyente en una charla de Félix Ortiz sobre la misión que tiene cada ser humano en la Tierra. "Descubrí mi misión: llevar la alegría a los hospitales. Porque los hospitales son el mejor lugar para practicar la risoterapia". Desde las primeras visitas al Hospital de San Fernando ya han pasado cerca de tres años. Hoy César - Dr. Tocris - dice dedicarse a este oficio a tiempo completo. Ha
viajado al norte de Chile, específicamente al Hospital Provincial de H uasco (Vallenar) y también ha recorrido gran parte de la VI Región, visitan do a pacientes de los hospitales de Santa Cruz, Marchigüe y Pichilemu, en víspera de Navidad. "La risoterapia ha tenido
buenos resultados en niños, adultos y adultos mayores. Ayuda a aliviar el dolor", comenta César, agregando que dentro de sus funciones como "doctor de la risa" tamb ién está realizar figur as con g lobos (globoflexia), cantar, contar cuen tos, ad ivinanzas y saludar a los enfermos más
graves. Su motivación es dar esperanza, "cuando un doctor no te da esperanza, cuando la medicina no da esperanza, el único que puede dar esperanza es Dios", señala el Dr. Tocris (Cristo al revés).
Para quienes d eseen colaborar con las visitas del Dr. Tocris, se pueden contactar con César al correo electr ónico cesarordenesfernandez@ gmail.com o al número telefónico 963302332.