30 de junio

Page 1

Sábado 30 de junio de 2012

94º año - Nº 8.165 - $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

ENTREVISTA. Máxima autoridad nos cuenta detalles de su gestión en el municipio santacruzano.

P. 8

Alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela:

«Mi labor ha sido humanizar el municipio»

DACO ÁRIDOS Tenemos a su disposición materiales Certificados.

Arena, Grava, Gravilla, Bolones, Revuelto Base sobre el 50% y 70% El Barco s/n Peralillo (Planta) O’Higgins Nº56, Santa Cruz (Oficinas)

Pedidos al 822509/824358 o al cel: 84391074

EDUCACIÓN.

P. 4

Charla de Prevención de abuso sexual UF HOY: $22.627,36 UTM: $39.689

DÓLAR OBSERVADO: $510 EURO OBSERVADO: $633

SANTORAL HOY: ADOLFO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

POLICIAL. Entre las viviendas desvalijadas, figura una de un ex alcalde.

En Pichilemu

Dos delincuentes detenidos tras robar casas de veraneo

P. 3

MÁX: 13ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

ACTUALIDAD. Una iniciativa de CORFO.

Todo un éxito resultó la Feria ArribaMipyme en Santa Cruz

P. 3


2

El Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Sábado 30 de junio de 2012

30 de junio: Día nacional del bombero voluntario Columna de Opinión una trayectoria de 161 años ¡Comunicación política…

E

l servicio de Bomberos en Chile tiene una larga e importante trayectoria. Es una Organización rica en herencia, dedicación, sacrificio altruista y acción de inspiración humana, acumulada a través de sus 161 años de historia. Cada bombero recibe como herencia las tradiciones del pasado y, en parte, las acciones de ellos formarán el futuro de los Cuerpos de Bomberos y del país. La tradición larga y noble de prestar servicio en tiempo de necesidad, ha establecido un patrimonio del cual el bombero de hoy puede estar orgulloso. En el nacimiento de casi todos los Cuerpos de Bomberos de Chile hay un incendio descomunal que ha herido la conciencia pública y que obliga a la comunidad a reaccionar. Así, el 30 de junio de 1851 en la ciudad de Valparaíso, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios en Chile, razón por la cual, a lo largo de todo nuestro país, hoy se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario. Un caso ilustrativo fue el horroroso incendio de la Iglesia de la Compañía en Santiago, el 8 de diciembre de 1863, que dio origen a la fundación del Cuerpo de Bomberos de Santiago. En un comienzo, los nacientes Cuerpos de Bomberos en Chile, nutren sus filas con los miembros de una aristocracia de comerciantes y mineros de ideas progresistas y tendencias liberales, que encuentran en el servicio filantrópico un modo de

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

materializar inquietudes éticas y sociales. Ser Bombero en esos tiempos era sinónimo de pertenecer a la mejor sociedad, y cada uno de ellos estaba dispuesto a hacer generosos donativos para dotar a sus compañías de cuarteles y equipos, o para financiar el costo de los "auxiliares" que, en la práctica efectuaban muchas veces el verdadero trabajo Bomberil. Complementa lo anterior, el surgimiento de las llamadas "Compañías de Colonia", integradas por inmigrantes o hijos de inmigrantes. Ellos proveían a sus comunidades de un servicio que conocían en su país de origen y, por otra parte, lograban una forma de asociación que les facilitaba conservar la identidad nacional sin debilitar su proceso de real integración a este nuevo mundo. También en este caso los Bomberos de "Colonia" disponían con relativa facilidad de los recursos materiales que su tarea requería. Entre el primer medio siglo que va desde 1851 a 1899, aparecieron sólo 38 Cuerpos de Bomberos, entre ellos el de Punta Arenas, los que con el pasar de los años aumentaron, hoy en día, a 278 cuerpos de bomberos a lo largo de todo Chile, con una dotación de 35.000 bomberos voluntarios. Los nuevos cuerpos de bomberos ya no cuentan con la rica aristocracia del siglo XIX, sino con personas que provienen de la naciente clase media, funcionarios públicos, profesores, pequeños empresarios, choferes, en-

fermeras, médicos, tarjeteros, ingenieros, abogados, periodistas y estudiantes, que guiados por el mismo espíritu de altruismo que late en los corazones, destina su tiempo libre, el que otros dedican al descanso, a prepararse para servir más y mejor en la defensa de los bienes y vida de la comunidad. Ya no podrán los Cuerpos de Bomberos, en consecuencia, financiar sus equipos y operación con la contribución de sus propios miembros y comienzan a depender cada vez más, de los eventuales aportes externos. Por ello, y especialmente en el caso de las localidades pequeñas y más apartadas del centro del país, los bomberos tienen una subsistencia cada vez más difícil. Ser Bombero es una profesión que obliga a atender las más variadas emergencias y al pasar los años las emergencias a las cuales les toca acudir son cada vez más complejas. No esperan por ello una paga o recompensa, ni siquiera la gratitud de las personas, tan sólo el apoyo que les permita enfrentar el día a día con dignidad y entereza, con el mismo espíritu de altruismo que latió en el corazón de sus fundadores. Por lo mismo, Diario El Cóndor les desea en esta ocasión, un muy feliz día, pues cual Quijote de las novelas de Cervantes, son los Quijotes que luchan contra las más adversas y peligrosas situaciones, sólo movidos por la pasión y la entrega de servicio.

mucho por hacer!

Richard Andrade C. Consultor en Comunicación Estratégica y Rel. Comunitarias

M

uchas de las acciones y no acciones de los políticos chilenos buscan un impacto comunicacional en el electorado, en sus pares y en los medios de comunicación en general. Buscan instalar en el colectivo su figura, sus ideas, sus intereses. Son personas que seleccionan cuidadosamente cada una de las palabras que dan forma y fondo a sus discursos, escogen de sus armarios las tenidas más apropiadas para cada evento, leen o les leen en forma constante informes de prensa para saber lo qué está pasando en determinado territorio, poseen cuentas de twitter, facebook y youtube, entre otras redes sociales… a todas luces son individuos que entienden el rol fundamental de las comunicaciones en su actuar. Ahora bien, si revisamos con ojo crítico la forma en que los políticos chilenos utilizan la comunicación, nos encontramos con una realidad muy cercana a la improvisación y al amateurismo, colmada de errores e impactos negativos sobre la figura política. El mejor, y más cercano ejemplo, fue lo ocurrido con el Presidente de la República al interrumpir, de manos de una asesora de prensa, una entrevista televisiva para un prestigioso medio de comunicación internacional. Tras aquel desafortunado hecho, existen claros elementos que nos hacen pensar que la gestión de prensa, de comunicaciones de la Presidencia, no tiene una adecuada planificación y proyección, pues la noticia al final del día no fue la entrevista a la máxima autoridad chilena, sino más bien la negativa de responder a una pregunta que evidentemente se iba a realizar, pues no olvidemos que la contingencia demanda la capacidad del político y su equipo asesor para proyectar este tipo de preguntas y buscar la mejor respuesta para sus intereses. Pero este impasse de Sebastián Piñera se ha convertido en una constante de su Gobierno, en forma reiterada erra en sus discursos, confunde fechas y personajes, improvisa nefastamente en la inauguración de una sede vecinal como en la ONU misma… es

una constante que van construyendo o saca a relucir una imagen pública del Presidente que raya en lo ridículo. Entonces, la pregunta cabe de cajón: ¿Dónde están sus asesores? ¿Dónde están los expertos en comunicación, prensa, contenidos, etc.? Que Piñera sea un tipo porfiado, "llevado a sus ideas" en buen chileno y logre imponer sus ideas, reafirma que los asesores no son tales, sino más bien simples empleados que hacen lo que se les dice y nada más. En este escenario, la ejecución de un diseño comunicacional para la primera autoridad nacional está condenada a fracasar ante la incapacidad de sus asesores para modificar las acciones, no acciones, las mañas de Piñera. Sin embargo, esta situación que afecta con cruel evidencia al Presidente, no es ajena al mundo político en general. Vemos a diario como los ministros de Estado se contradicen por la prensa, vasta que un medio de comunicación sea más incisivo para sacarle la cuña titular que instala innecesariamente un ruido comunicacional que afecta directamente al quehacer del Gobierno en general. Este Gobierno, como todos, ha tenido aciertos y desaciertos… lamentablemente los pocos aciertos que han tenido se han visto menoscabados, llevados a un segundo lugar, por una "salida del Presidente", un pugilato entre los integrantes del Gabinete y/o las desmedidas apariciones y dichos de sus ministros - presidenciables en televisión y prensa en general. Vamos un poco atrás, para no quedarnos pegados en la actual administración y aclarar que los errores en comunicación política no son nuevos. Uno de los mayores reclamos que se le hizo al Gobierno de Bachelet fue el no haber comunicado adecuadamente sus logros, la incapacidad para articular el aparataje estatal comunicacionalmente… los logros del MOP, de Hacienda, de Mideplan o de determinada Intendencia fueron percibidos como hechos aislados y no como un logro del Gobierno en su conjunto. Otro punto clave, en materia de comunicación, fue lo ocurrido con la ex-presidenta en la fatídica madrugada del 27 de febrero y sus horas posteriores… nuevamente la comunicación en términos conceptuales como aplicada falló, costando desgraciadamente la vida de 156 compatriotas. Lo que no se comunica no existe… dice un viejo refrán, pero ojo, que es aún más importante saber comunicar, y más aún en política, donde las señales y los gestos están en cada acción que se da o no.


ACTUALIDADES 3

El Cóndor Sábado 30 de junio de 2012

Una iniciativa gubernamental de CORFO

En Pichilemu

Todo un éxito resultó la Feria ArribaMipyme en Santa Cruz

Dos delincuentes detenidos tras robar casas de veraneo

EMPRENDIMIENTO. Más de 450 personas visitaron la feria para informarse de la oferta público-privada para poder iniciar o potenciar sus negocios.

DIRECTOR REGIONAL DE CORFO, FÉLIX ORTIZ.

L

a Feria Arribamipyme, a la cual asistieron más de 450 personas de Santa Cruz y sus comunas aledañas, está dirigida a los micro y pequeños empresarios y a quienes tienen una idea de negocio. La iniciativa se dio inicio en la Región de O'Higgins en el Club Ansco de Rancagua, para luego seguir con la segunda feria en Santa Cruz, la cual fue inaugurada el pasado jueves en el Gimnasio Municipal por el seremi de Economía, Pedro Pablo Ogaz, el director regional de Corfo, Félix Ortiz y el alcalde de la comuna de Santa Cruz, Héctor Valenzuela. Ortiz, señaló en la actividad que "Esta es una feria que viene desde Punta Arenas y llegó ahora a la sexta región, cuya finalidad es tener en un solo lugar toda la oferta productiva y de programas que necesita un emprendedor para fortalecer su negocio. Generalmente uno le pregunta al emprendedor qué es lo que necesita para dar inicio a su negocio y ellos responden capacitación y plata, por eso acá están todos los instrumentos y la oferta que ofrece el Gobierno y las empresas" puntualizó el profesional, además de agregar que "Esta es una iniciativa del Gobierno en la que participan y se suman varios ministerios, donde se unen para traer la oferta de emprendimiento a la distintas comuna. El objetivo

es que el emprendimiento disponen de líneas de se vea como trabajo, don- financiamiento vía créditos de las personas que tienen y subsidios. una idea la pueden desarroEmpréndete Chile, llar y puedan tener traba- Corfo, ChileCompra, el jo, con la posibilidad de Consejo de Producción limgenerar sus propios recur- pia, Fosis, el Instituto de sos de forma independien- Seguridad Laboral, te e incluso generar nuevos ProChile, Sence, Sercotec, empleos para otras perso- Sernam, Sernatur, Servicio nas" explicó el director re- de Impuestos Internos, Tegional de Corfo. sorería General de la RepúArribamipyme se blica, Conaf, Comisión Naenmarca en la estrategia cional de Riego, Indap, Empréndete Chile, del Mi- Comsa, Sag, Ministerio de nisterio de Economía, que Agricultura, Codesser, ha trabajado intensamente Banco de Chile, en la definición de una BancoEstado, Scotiabank, agenda potente que apoye Banco Santander, e Inacap, el emprendimiento desde entre otros actores regionasu inicio, en el desarrollo les, son los organismos parde nuevas ideas y su con- tícipes de la Feria que cosolidación. menzó a recorrer las regioDurante el encuentro se nes en la ciudad de Punta realizaron diversas charlas Arenas y que en su versión que orientaron a los em- 2011 convocó a 26 mil perprendedores y a micro, pe- sonas en todo el país. queños y medianos empresarios y empresarias sobre los apoyos disponibles en los organismos de Gobierno, junto con la instalación de 24 módulos de atención directa tanto de los servicios públicos como de bancos y otros organismos privados que UNO DE LOS STANDS INSTALADOS EN LA FERIA ARRIBAMIPYME.

CONCEJAL PEDRO MORENO CON ALGUNOS ASISTENTES A LA FERIA ARRIBAMIPYME.

POLICIAL. Entre las viviendas desvalijadas por los delincuentes, figura una de un ex alcalde.

MÁS DE 300 ESPECIES LOGRÓ RECUPERAR LA SIP DE CARABINEROS DE PICHILEMU.

José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de Carabineros de Pichilemu de tuvo durante las últimas horas del viernes a dos delincuentes que habrían robado en seis casas de veraneo en el sector de Infiernillo, en Pichilemu. Durante el operativo policial, los funcionarios de la SIP lograron recuperar más de 300 especies y la detención de los

delincuentes, quienes fueron identificados como C.E.P.M., de 25 años, y su pareja E.M.G.G., de 31 años, ambos con domicilio en el mismo balneario. Durante la tarde del jueves, los asaltantes fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de Pichilemu, en tanto se pudo establecer que la investigación duró más de una semana, y entre las casas de veraneo robadas estaría la de un ex alcalde de la localidad de Peralillo.

BREVES POLICIALES

Dos gitanas roban a transeúnte en Santa Cruz

P

asado el mediodía del miércoles, Carabineros de servicio en la población acogieron una denuncia hecha por una ciudadana afectada por el robo de su billetera por parte de dos gitanas, en el sector del callejón Lo Castro, esquina Yáquil de la población Las Garzas. El personal policial las ubicó en las inmediaciones del sector, deteniéndolas por el delito de robo con sorpresa. Los Carabineros recuperaron la especie sustraída y la entregaron bajo acta a la

víctima. Se estableció que las detenidas tenían antecedentes policiales anteriores, pasando los datos a la Fiscalía, mientras que las infractoras fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía, para la audiencia de control de detención. La afectada tenía su domicilio en Santa Cruz, mientras que las imputadas fueron identificadas como A.R.S.P., de 43 años, domiciliada en San Fernando y C.M.D.N., de 39 años, con domicilio en el campamento de gitanos en Nancagua.


4 ACTUALIDADES

El Cóndor Sábado 30 de junio de 2012

Charla de Prevención de abuso sexual EDUCACIÓN. Importante participación de seremi de Justicia y director Servicio Médico Legal.

DIRECTOR SERVICIO MÉDICO LEGAL Y SEREMI JUSTICIA PREPARANDO EXPOSICIÓN.

Jaime Durán Lizama Colaborador

L

a Escuela Paniahue, como siempre preocupada de los problemas sociales que de una u otra manera afectan a nuestra comunidad, en este caso, el abuso sexual no es la excepción. Es así como en los últimos tiempos se han detectado algunas situaciones deshonestas en familias del sector, que de ninguna forma se pueden ignorar, principalmente por tratarse de niñas menores y que son alumnas de nuestro colegio. Atendiendo a esta necesidad, la Dirección y el Departamento de Orientación del colegio, ha estimado oportuno planificar una charla con invitación de personalidades de renombre, es así como el día 28 a las 16:00 horas nos visitó la seremi de Justicia, Paula Middleton y el director del

Servicio Médico Legal, Dr. Santiago Morales, quienes en una emotiva exposición, entregaron algunas líneas a seguir, para evitar el abuso sexual, en niños y niñas menores de edad y de este modo lamentar ulteriores consecuencias. Antes de dar la palabra a nuestros invitados, la locutora expresó lo que sigue: " Si, alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que creen en mí, sería preferible para él, que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar." (Mc 9,42). "Haciendo un poco de historia, diremos que entre 1983 y 1991, de 979 casos de maltrato infantil diagnosticados en el Servicio de Urgencia del Hospital Exequiel González Cortés, el 30% correspondió a abuso sexual. Según información del SERNAM, entre un 75 y un 80% de los casos de violencia sexual no llegan a ser denunciados. Se estima

DIRECTOR SERVICIO MÉDICO LEGAL EN PLENA CHARLA CON LOS PRESENTES.

que esta cifra es mayor en el caso de niñas menores de 18 años. De acuerdo a los informes de peritaje médico del Servicio Médico Legal, las edades más frecuentes de las víctimas de agresiones sexuales se ubican entre los 10 a 14 años y en segundo lugar de 5 a 9 años. El 100% de los casos de incesto denunciados afectan a niñas menores de edad. La violencia sexual de parte de familiares y conocidos de la víctima representa más del 70% de casos denunciados. La violación o abusos realizados por el padre o conviviente de la madre, suele ser reiterada en el tiempo y no siempre se acompaña de agresión física severa. En Chile, el abuso sexual contra niños menores de 18 años constituye un delito. Por esto las acciones legales siempre estarán sujetas a un procedimiento penal y no civil". El director de nuestra Escuela, Luis Méndez, agradeció la presencia de la seremi de Justicia y al director del Servicio Médico Legal, por el aporte en la difusión de esta actividad de interés para todos los asistentes, que concurrieron a la charla programada en bien de nuestra comunidad, que de seguro nos será de mucha utilidad, para enfrentar posibles situaciones que nos podríamos encontrar en algún momento de nuestras vidas. Muchas gracias.

En medio de polémica demanda

Bomberos de Chile celebra hoy su aniversario

BOMBEROS CELEBRAN HOY SÁBADO UN NUEVO ANIVERSARIO.

Pablo Jiménez Jiménez Colaborador

P

or uno de los momentos más difíciles, atraviesa actualmente la Junta Nacional de Bomberos de Chile, justo cuando se celebra en el día de hoy, 161 años de vida institucional, desde su creación en el año 1851, ya que el organismo es acusado de malas prácticas en procesos de licitación de material mayor, específicamente en la última, realizada el año 2011, en donde la empresa Crimson y Gimaex, dos empresas de las nueve que participaron en esta licitación, para traer carros bomba a nuestro país, denunciaron ante el 12º Juzgado Civil de Santiago, a comienzos de este mes, que la junta actuó de "manera no conveniente para los intereses de los Cuerpos de Bomberos de Chile", y se pide una indemnización por daños y perjuicios. Pero eso no es todo, ya que se han formulado fuertes acusaciones sobre el manejo de dinero al interior de esta junta, donde actualmente trabajan alrededor de 50 funcionarios, quedando en arcas al 2006, cuando asumió el mando Miguel Reyes, cerca de los 27 millones de dólares y sobre la utilización de los 90 mil millones que ingresaron a las arcas de esta institución por parte del Estado. Estas acusaciones, comenzaron a ser reveladas en una publicación de la revista "Que Pasa" en su versión online, en donde se da

a conocer esta situación que viene a ser discutida cuando los chicos buenos festejan un nuevo año de vida, y a días de haber sido reelegido por dos años más, el actual presidente nacional. Manuel Arenas, en su calidad de presidente regional de bomberos, señaló que "esta acusación no tiene fundamento, y en nada enloda el nombre de la institución, ya que ambas empresas precursoras de la demanda, fueron eliminadas de la licitación, debido a la falta de documentación solicitada para hacer válida su postulación, que claramente les significaría, de ser adjudicada, el ingreso de fuertes sumas de dinero". Por otro lado, Arenas señaló que "no existe posibilidad de "arreglines" económicos en la junta, ya que la Contraloría constantemente está fiscalizando la utilización de dineros que entrega el Estado, más ahora con la Ley Marco, en donde todo pasó a manos del Ministerio del Interior. Se cree que sólo se trata de una campaña destinada a manchar el honor y prestigio que tiene esta institución, la más creíble por el pueblo chileno, según encuestas, y que de prosperar, no pasará a mayores, porque con la contratación de nuevos profesionales que fiscalicen las licitaciones y gasto de dineros, situaciones como las denunciadas no tienen cabida".


ACTUALIDADES 5

El Cóndor Sábado 30 de junio de 2012

Ilustre Municipalidad de Santa Cruz En el corazón del Valle de Colchagua

¡Confirmado! http://facebook.com/rrppmunicipalidadsantacruz

Gran Encuentro de Autos twitter: @munisantacruz1 Clásicos llega al Valle de CONAF reconoce trabajo del Comité de Colchagua Gestión Ambiental de Santa Cruz

P

or cuarta vez en el año, se llevó a cabo la reunión del Comité de Gestión Ambiental de nuestra comuna, la actividad que normalmente se lleva a cabo en el casino de Carabineros de la Comisaría de Santa Cruz, se desarrolló con la participación de dirigentes vecinales y autoridades comunales. El concejal Pedro Moreno, se encargó de dar la bienvenida e iniciar la reunión, la que comenzó con una evaluación de lo que fue la celebración del día sin fumar, y el día internacional del Medioambiente, realizados en la comuna, actividades en las que el comité, desarrolló

un rol fundamental, regalando árboles en el sector céntrico de la ciudad y comprometiendo a los habitantes de la comuna a responsabilizarse por su cuidado. Asimismo, se reconoció el trabajo de los dirigentes vecinales, los que han asumido el compromiso de forestar sus sectores con árboles, los que son solicitados por intermedio del Departamento del Medioambiente Municipal a la Corporación Nacional Forestal CONAF, obteniendo el reconocimiento de esta última, al tener una participación activa en adquirir y plantar árboles en la comuna, así lo manifestó, el jefe de la Oficina del Medio Am-

biente comunal, Néstor Bravo. Es en este contexto, que se comprometió el trabajo de la empresa ECOVERDE, apoyada por el Departamento del Medioambiente, para ubicar y plantar estas especies, al mismo tiempo, se empezará un recambio de las maderas de las bancas de las distintas plazas de la comuna, colaborando en la renovación de estos elementos. El alcalde Héctor Valenzuela, felicitó el trabajo de este comité, ya que se reúne con mucho compromiso cada mes. Así, arengó a los participantes de este grupo de trabajo a seguir con esta labor, ya que la tarea es ardua, más aún, cuando hay que educar a la gente a cuidar el medioambiente, no botar basura en la calle, ni de vehículos en movimiento y mantener limpio el frontis de los hogares. Por último, se dejó la invitación extendida para todos los habitantes de la comuna y participar de este proyecto. Comunicarse con el Departamento del Medioambiente y trabajar en hermosear la comuna.

Alcalde Valenzuela llama a tomar precauciones para el invierno

T

eniendo siempre la preocupación por el bienestar de los habitantes, el alcalde, Héctor Valenzuela, llamó a la comunidad a incrementar las medidas para enfrentar el invierno. Las recomendaciones no sólo van dirigidas al tema de infraestructura; con limpieza de canaletas, techos y mantenimiento de alcantarillas, sino que también, existe un llamado a cuidar la salud, no exponiéndose a cambios bruscos de temperaturas, o salir a la intemperie con poco abrigo. Al mismo tiempo, recordar a la comunidad que el Centro de Salud Familiar de

nuestra comuna, se encuentra atendiendo todas las inquietudes y consultas de la población. El edil, manifestó que el municipio está preparado para enfrentar las emergencias meteorológicas, sin embrago, es necesario tener la colaboración de la comunidad para evitar problemas con antelación. Asimismo, recordó que se están efectuando las respectivas mantenciones a los ductos de alcantarillado, para impedir el colapso de las redes, con las eventuales precipitaciones de esta época del año, teniendo en cuenta que cuando las lluvias son

demasiado intensas y persisten por largas horas, no hay ducto que soporte. "La ciudad resistió bien el último frente de mal tiempo, sin embargo, nuestros equipos de emergencia, están siempre dispuestos para ir en ayuda de la gente que presente problemas con las precipitaciones que afecten la zona central", dijo. Por último, el edil señaló que se debe aumentar el cuidado con los niños, ya que existe un brote de resfrío que está afectando a gran cantidad de menores de la comuna, reiterando que los profesionales del CESFAM, están siempre dispuestos para ayudar a la población.

ESTAS JOYITAS ESTARÁN PRESENTES EN SANTA CRUZ EL DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE.

Ignacio Cabello González Colaborador

E

l Club Ford A de Santiago que reúne a amantes de estas joyitas, está organizando en la ciudad de Santa Cruz, con el auspicio de la empresa Nautika y el apoyo del Municipio local, este primer gran Encuentro de Autos Clásicos a realizarse el día domingo 9 de septiembre, donde se extenderá invitación a participar a los distintos Clubes de Autos Antiguos de Chile, para que se den cita en nuestra ciudad. Se espera una masiva asistencia de fanáticos de los clásicos, muchos de los cuales arribarán el día sábado ya que el viaje desde Santiago y otros

lugares es toda una hazaña en estos vehículos. El palmillano Miguel Cabello, director del Club Ford A de Santiago y Gerente General de la empresa Nautika, es el precursor de esta idea, donde espera revivir por un día, parte de la historia del automovilismo y traerlos para deleite de los santacruzanos, quien también viajará en su Ford A del año 1929. Esta sería la primera versión y de acuerdo a lo manifestado por los organizadores esperan se convierta en el gran evento de vehículos clásicos de Chile, ya que nuestra ciudad y su entorno además del museo, reúnen todas las características ideales para hacer de este encuentro un espectáculo inolvidable.

Nueva psicóloga al CESAM

U

na nueva profesional se suma al Centro de Salud Mental de Santa Cruz CESAM. Se trata de Maritza Chamorro una nueva psicóloga con la cual la cobertura queda completamente cubierta, junto al equipo multidisciplinario que entregarán atención en psicoterapia en actividades comunitarias, así lo manifestó el director del CESAM Dr. Mauricio Boza. Cabe indicar que aún se está trabajando para dotar de mayor equipamiento al CESAM que reiteramos

durante el último mes aumentó en un 10% su cantidad de atenciones, llegando a superar las 300 mensuales.


6 DEPORTES

El Cóndor Sábado 30 de junio de 2012

Remodelación del Complejo Deportivo Gabriela Mistral Nueva fecha del Torneo de

EL ALCALDE HÉCTOR VALENZUELA JUNTO AL ENCARGADO DE LA OFICINA DEL DEPORTE, LUIS EDUARDO MIRANDA RECORRIENDO LA NUEVA OBRA PARA EL DEPORTE COMUNAL.

B

ien avanzadas están las obras de remodelación de camarines y construcción de multicancha del Complejo Deportivo Gabriela Mistral. Así lo hizo ver a los medios de comunicación el alcalde de la comuna de

Santa Cruz, Héctor Valenzuela. En un breve recorrido por las instalaciones, el edil manifestó su alegría y satisfacción porque ya se encuentran en un 90% la obra terminada, lo que viene a responder a la gran necesidad de que este

complejo contara con esta remodelación, siendo un gran aporte del municipio para el deporte de la comuna, ya que contará con camarines y baños nuevos, tanto para damas, varones, como así también para árbitros y público en general, para los que ocupen la cancha principal, como también para las canchas de tenis. Recordemos que esta obra, fue adjudicada por el municipio a través de un proyecto del 2% del Gobierno Regional. En este mismo sentido, el alcalde anunció que el proyecto de mejoramiento del Estadio Municipal está aprobado, sólo se está a la espera de la asignación de los recursos, para que el primer recinto deportivo comunal quede a la altura de los principales estadios de la región.

Mañana Deportes Santa Cruz ante Machalí dejar atrás su derrota ante General Velásquez. Jugando con su público, el cuadro de la calle Claudio Cancino está puntero con 16 unidades.

RESTO DE LA JORNADA DE LA TERCERA B

EL ELENCO DE SANTA CRUZ QUE SALDRÁ LA CANCHA SÓLO PENSADO EN EL TRIUNFO.

C

on la clara consigna de terminar esta primera rueda puntero del torneo de la Tercera División B, saldrá a la cancha mañana domingo el cuadro Deportes Santa Cruz para enfrentar al elenco de Academia de Machalí en el Joaquín Muñoz García a partir de las 15:30 hrs. Recordemos que los

albos quedaron libres el fin de semana pasado, y el cuadro de Machalí dio una de las sorpresas de la fecha al ganar a Independiente de Cauquenes por la cuenta mínima. A pesar que marcha último con cinco puntos no hay que confiarse, ya que el cuadro de Santa Cruz también necesita un triunfo para

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

Comenzando por Independiente de Cauquenes, quien recibe en su cancha al sub-puntero del torneo como lo es el cuadro de Malleco Unido. Único partido a jugarse hoy a las 17:00 hrs. Por otro lado, mañana, en el Guillermo Saavedra de Rancagua, Tomás Greig enfrenta a Lautaro de Molina a las 17:00 hrs. y el mismo día domingo, pero a las 15:30, General Velásquez recibe la visita de Municipal San Pedro, encuentro que se jugará en el municipal de San Vicente.

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Básquetbol

EL ELENCO DE SANTA CRUZ QUE SE MEDIRÁ A PRIMERA HORA CON SAN VICENTE.

E

ste domingo 1° de julio por la mañana, se jugará una nueva fecha del campeonato regional. En esta oportunidad, la tercera jornada se llevará a cabo en el gimnasio municipal de San Vicente con la siguiente programación. Se espera que el

cuadro santacruzano entrenado por Guillermo Lagos, siga en la senda del triunfo. 09:30 hrs. Santa Cruz v/s San Vicente 10.30 hrs. Rengo v/s Rancagua 11:30 hrs. Graneros v/s San Fernando

Boxeo Internacional suspendido

L

a velada que estaba programada para hoy sábado, a partir de las 21:00 hrs. en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz, y que contemplaba la realización de una serie de combates entre los representantes de San Fernando, Santa Cruz y la Asociación de Boxeo de Mendoza, de

acuerdo a lo informado por Eduardo Miranda, encargado de la Oficina del Deporte, manifestó que por problemas en el paso fronterizo Los Libertadores, es que la delegación Argentina no puede cruzar la cordillera. Por lo que todo se suspendió para el próximo 07 de julio.

UNO DE LOS COMBATES REALIZADOS ANTERIORMENTE POR LA OFICINA DEL DEPORTE.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

El Cóndor Sábado 30 de junio de 2012

-----------------------------------------SE VENDEN Tres terrenos en calle R. Casanova, entre 21 de Mayo y Domeyko. Interesados llamar: 85617060 (s) -----------------------------------------VENDO Furgón Suzuki Super Carry, año 1993, recién ajustado, neumáticos nuevos y quinta marcha, cel: 89151441 (s) ------------------------------------------

-----------------------------------------VENDO Camión aljibe 11.000 litros año 1993, totalmente operativo, fono: 85927812 (s) -----------------------------------------SE NECESITA Secretaria para oficina agrícola. Conocimientos de computación, pago sueldos, leyes sociales. Dejar currículum Díaz Besoaín 191, de 12 a 13:30 hora. mail: sodia@adsl.tie.cl

NOTIFICACIÓN POR AVISOS EN CAUSA V-199-2011, CARATULADA "MONROY MUÑOZ, ROSA", 1º JUZGADO LETRAS CIVIL SANTA CRUZ, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 25/06/12, ORDENÓ NOTIFICAR POR EXTRACTO A TRAVÉS DE CUATRO PUBLICACIONES EN EL DIARIO EL CÓNDOR DE ESTA CIUDAD Y UNA, EN UNO DE CIRCULACIÓN NACIONAL, A PROPIETARIOS COLINDANTES A FIN DE QUE ÉSTOS, UNA VEZ EFECTUADA LA PERICIA, DENTRO DEL TÉRMINO LEGAL, HAGAN VALER SUS DERECHOS, PRESENTACIÓN DE LO PRINCIPAL DE FOJAS 18 Y LA COMPLEMENTACIÓN DE FOJAS 40 Y 53, DE ROSA DE JESÚS MONROY MUÑOZ, DUEÑADE CASA, DOMICILIADA EN LOLOL, SOLICITA RECTIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN ESPECIAL HERENCIA DE FOJAS 1835 NÚMERO 1726 REGISTRO PROPIEDAD CONSERVADOR BIENES RAÍCES SANTA CRUZ, AÑO 1999, Y RECTIFICACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN ESPECIAL DE HERENCIA DE FOJAS 623 NÚMERO 480 REGISTRO PROPIEDAD CONSERVADOR BIENES RAÍCES, SANTA CRUZ, AÑO 1967; QUE RECAEN SOBRE EL SIGUIENTE INMUEBLE: RESTO O PARTE NO TRANSFERIDA DE UN RETAZO DE TERRENO, UBICADO EN LOLOL, PROVINCIA DE COLCHAGUA, REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O"HIGGINS, QUE DESLINDASEGÚN SU TÍTULO: NORTE, ESTERO LOLOL; SUR, FABRICIANO FUENZALIDA; ORIENTE, ANTONIO SILVA; Y PONIENTE, FRANCISCO GAETE Y OTROS. DENTRO DE ESTOS DESLINDES SE EXCEPTÚA UNA PARTE TRANSFERIDA A DOÑA NICOLASA MUÑOZ. PREDIO ROL AVALÚO 35-12 LOLOL, "LOS PIZARROS" A NOMBRE DE ROSA DE JESÚS MONROY MUÑOZ, Y EN QUE PIDE QUE SE ORDENE AL SEÑOR CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE SANTA CRUZ QUE RECTIFIQUE DICHAS INSCRIPCIONES EN EL SENTIDO DE SEÑALAR: 1.QUE DOÑA ROSA DE JESÚS MONROY MUÑOZ ES LA PROPIETARIA DE LA TOTALIDAD DE LOS DERECHOS QUE RECAEN SOBRE EL INDICADO INMUEBLE. 2. QUE DICHO INMUEBLE TIENE LA FORMA, LOS DESLINDES Y SUPERFICIE O CABIDA SEÑALADAS EN EL PLANO LEVANTADO DE ACUERDO AL INFORME EVACUADO POR EL SEÑOR PERITO DESIGNADO EN LA GESTIÓN, O LOS QUE V.S. SE SIRVAINDICAR, DE ACUERDO A DERECHO Y AL MÉRITO DE LOS ANTECEDENTES QUE OBREN EN ESTA SOLICITUD.3 QUE DEBE PROCEDER A AGREGAR EL INFORME Y PLANO CONFECCIONADO POR EL SEÑOR PERITO AL FINAL DEL RESPECTIVO REGISTRO DE PROPIEDAD. EVACUADO Y AGREGADO A LA CAUSA INFORME PERICIAL, SE NOTIFICA MEDIANTE ESTE AVISO A LOS PROPIETARIOS COLINDANTES DEL PREDIO INDICADO AFIN DE QUE, DENTRO DEL TÉRMINO LEGAL, HAGAN VALER SUS DERECHOS RESPECTO DE LA SOLICITUD Y COMPLEMENTACIONES QUE EN EXTRACTO SE HAN REPRODUCIDO. MANUEL CABELLO, SECRETARIO AD-HOC, 1º JUZGADO LETRAS DE SANTA CRUZ, 29 DE JUNIO 2012.

-----------------------------------------SE NECESITA Asesora de hogar puertas adentro para Santiago. Con experiencia. Mayor 28 años. Llamar a Carolina 9-9977709 (s) -----------------------------------------SE NECESITA Asesora de hogar puertas adentro. Experiencia. Informes Díaz Besoaín Nº169, Señora Elvira. -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa y sitio en Calle Capellania interior, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, 2 estacionamientos de auto techados, bodega exterior, piscina con quincho, huerto frutal, áreas verdes. Tratar al 82.49.05 - celular 95455260 -----------------------------------------AGRADECIMIENTOS A San Judas Tadeo por favor concedido. P.J.L.L. ------------------------------------------

Guía de Oficios y Servicios DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861

SE NECESITA Administrativo con conocimiento en control de gestión, presupuesto y recursos humanos para Viña Montes, Fundo El Arcángel, Marchigüe. Contacto: hcaceres@monteswines.com Fono: 817815

VENDO ANTIGÜEDADES Carretas, vitrolas, salamandras, etc. Llamar al fono:

81657231

Importante empresa de Santa Cruz del área de retail solicita interesados para trabajar a cargo de la contabilidad de la empresa. Se requiere al menos 4 años de experiencia en el rubro, buena disposición de trabajo e interés de presentar mejoras en el área mencionada. Todo bajo un buen clima laboral.

Enviar Curriculum a: Fuenzalida 125, Santa Cruz. Oficina Contador Luis Vidal Amaya.

PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS INICIA PREUNIVERSITARIO INTENSIVO PARA PREPARAR PSU 23/JULIO/2012 PARA ALUMNOS 3° E.M-4 E.M Y EGRESADOS ASIGNATURAS:

LENGUAJE - MATEMATICA HISTORIA - CIENCIA

ULTIMO LLAMADO PARA OBTENER ALTOS PUNTAJES EN PSU 2012

MATRICULAS GRATIS - VALORES ESPECIALES - CUOTAS CONVERSABLES HORARIOS A ELECCION - INSCRIPCION PSU 2012 INICIO DE CLASES PSU INTENSIVO 23/JULIO/2012 - ALUMNOS DE 3° E.M RESERVAN CUPO AUTOMATICO PARA EL 2013 - HORARIO DE ATENCION Y MATRICULAS DE LUNES A SABADO DE 09:00 HRS A 21:30 HRS INFORMACIONES: PREUNIVERSITARIO NICOLAS PALACIOS Nicolás Palacios 142, Fono: 821934, E-mail Centronico@hotmail.com FACEBOOK (Centro de Estudios Nicolás Palacios).


8

El Cóndor

ACTUALIDADES

Sábado 30 de junio de 2012

Alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela:

«Mi labor ha sido humanizar el municipio» ENTREVISTA. Máxima autoridad municipal nos cuenta detalles de su gestión en el municipio santacruzano. deja un polideportivo de nivel internacional. Sé que hay sectores en que falta modernización, pero tengan la tranquilidad de que estamos trabajando para superar esas carencias.

¿Cuáles son los mayores obstáculos que ha encontrado en su gestión?

ALCALDE HÉCTOR VALENZUELA JUNTO A SU ESPOSA MARÍA EUGENIA JOFRÉ.

Cynthia Paredes Muñoz Editora

D

iario El Cóndor, contactó al Alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, para tener una entrevista en la cual la máxima autoridad municipal nos pudiera contar y dar testimonio sobre su sentir respecto a la comuna y la forma en que se ha desarrollado su gestión. Esto fue lo que nos señaló:

Cuando le nombramos Santa Cruz, ¿Qué es lo que siente? Cariño, amor, alegría. Quiero para Santa Cruz y los santacruzanos, adelanto, bienestar y tranquilidad. Nací en la calle Gonzalo Bulnes, por lo tanto, he visto el crecimiento y desarrollo de mi comuna y sus habitantes, siempre soñé con que Santa Cruz se instalara en el mapa, y hoy, me siento orgulloso de haber sido parte del gran equipo que formamos los santacruzanos en la realización de este sueño cumplido.

¿Se considera un alcalde cercano a la gente? Esta pregunta debieran responderla los ciudadanos, sin embargo, trato de estar lo más cercano posible, hoy en día, converso con la misma gente que lo hacía antes de ser alcalde. Cuando estoy en lugares públicos, siento el cariño, y eso es algo que me agrada mucho, espero estar cada día más cercano a los habitantes de mi comuna.

En el tiempo que lleva como alcalde, ¿Cuáles son los grandes avances que se han conseguido para la comuna? Lo primero, fue abrir las puertas de la municipalidad a la gente, antes que yo llegara, el municipio era cerrado, los alcaldes anteriores no recibían al público. Hoy, los ciudadanos sienten que su alcalde los escucha, mi labor ha sido humanizar el municipio. En segundo lugar, crear y aumentar las becas para los estudiantes. Antes eran 40, ahora son más de 600 hijos de habitantes de la comuna, que van a tener la oportunidad de ser profesionales. La creación del Liceo de Adultos y de preuniversitarios gratuitos, junto con la instauración de un equipo multidisciplinario, que ayuda a resolver situaciones que son emocionalmente complicadas para los niños. En vivienda, dar respuestas a las familias de los trabajadores para la concreción de una casa propia. En vialidad, la Avenida Errázuriz y su remodelación completa, con bandejón, áreas verdes y el puente de Paniahue, la carpeta asfáltica de distintos sectores de la comuna, tanto urbano como rural, entre los que podemos mencionar: Barreales, La Puerta, Isla de Yáquil y Apalta. También mejoramos el Gimnasio Municipal, el Complejo Deportivo con baños y camarines, hasta la remodelación que se está haciendo actualmente y que

Uno de los principales problemas, es contar con un presupuesto demasiado acotado, hacemos una gran inversión en educación, lo que ocupa un tercio del presupuesto municipal, el aporte lo hacemos con gusto, sin embargo, esa alegría también acarrea dificultades, lo ideal sería que los gastos de educación los aportara y administrara el Estado. Asimismo el terremoto del año 2010, ha sido uno de los problemas graves, éste causó un daño que no estaba presupuestado en ninguna parte. Ver sufrir a la gente genera impotencia, habitantes que jamás pensaron vivir en una mediagua, tuvieron que hacerlo, o habitantes que ya habían superado esta etapa retrocedieron años. El caso de Paniahue fue impactante, nosotros confiábamos en que habíamos hecho una gran obra, sin embargo, la calidad de la construcción nos demostró lo contrario.

Con este cataclismo hemos retrocedido en el tiempo, independiente a que nosotros estemos en vida o no, espero que nunca más nuestros conciudadanos vivan una situación como la pasada en el 27 F.

¿Qué ha hecho para ayudar a los damnificados del terremoto? Los hemos apoyado en todo, intercedimos para que se les diera un terreno, asistimos en todo lo que nos solicitaron, complementando de alguna forma con lo que apoyó el Estado. En estos casi ya tres años, nos preocupamos de entregar permanentemente ayuda y no es primera vez que en una entrevista digo esto, esta situación es conocida por la gente. Nosotros hemos estado y vamos a estar siempre al lado de la gente.

UNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL EDIL SANTACRUZANO.

¿Cuál ha sido el papel que le ha dado al Turismo su gestión, considerando la trascendencia que tiene para Santa Cruz esta área? Sin duda, el paso más importante que se dio en el ámbito del turismo fue la creación de la Fiesta de la Vendimia del Valle de Colchagua, diga lo que se diga, la idea nació en el municipio. Hay que reconocer la gestión de Consuelo Loaiza, quien estaba de gerenta de la Ruta del Vino en aquel entonces, ya que ella colaboró de manera sustancial en la concreción de este proyecto. Éste es uno de los acicates que ha tenido la industria del turismo en Santa Cruz, sin desconocer el trabajo de los empresarios, que ha transformado la Fiesta de la Vendimia en una de las más importantes de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.