30 junio 2017

Page 1

Viernes 30 de Junio de 2017

100º año - Nº 9.154

Microbus choca y cae a zanja en Marchigüe

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Emplazado en las Termas del Flaco, plena Cordillera de Los AndesZona central

Core entrega apoyo a proyecto que busca conservar el Monumento Paleontológico "Huellas de los Dinosaurios"

Seremi de Salud entregó resolución oficial que autoriza CESFAM para Palmilla UF HOY: $26.665,09 UTM: $46.740

DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $754

SANTORAL ADO LFO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Servicio ronda focalizada de Carabineros en la Región de O'Higgins dejó 46 personas detenidas

MÁX MÍN:

21ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 30 de Junio de 2017

Bomberos de Chile celebran 166 años COLUMNA DE OPINIÓN de trabajo con la comunidad "Andy Warhol: ícono del arte pop"

E

n Chile, el Día del Bombero se celebra el 30 de junio desde 1962, instituido mediante la ley 14.866.2 Recuerda la fundación del Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, organizado en Valparaíso el 30 de junio de 1851. En 1970 se creó la Junta Nacional de Cuerpos de Bomb eros, y en 1988 se creó la Academia Nacional Bomberos de Chile para prof esionalizar a los voluntarios. La mayoría de los cuerpos de bomberos pertenecen al servicio público una minoría son privados. Pueden ser asalariados o voluntarios que trabajan de manera

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

gratuita, además d e su actividad principal que es comb atir el fuego, se dedican a la atención de los incidentes con materiales pelig rosos, man ejo y contr ol de der rames químicos, salvamento de personas, rescate en montaña, trabajos de altura y rescate en accidentes de tránsito entre otros. La Junta Nacion al de Cuerpos de Bomberos de Chile, es la organización que agrupa los cuerpos de bomberos. Sus objetivos son coordinar la acción de los cuerpos de bomberos con personalidad jurídica, que existan en nuestro país, servir de enlace y consulta entr e éstos, representar institucion almente los cuerpos de bomberos ante las autoridades nacionales e internacionales, velar por el cumplimiento de las funciones de los cuerpos de bomberos y ayudarlos en sus problemas organizativos, económicos y recomendar normas que tiendan a una gran eficiencia y

prog reso de sus actividades. Esta institución alberga a 307 cuerpos de bomberos en todo el territorio nacional, iniciativa del superintendente del Cuer po de Bomberos de Santiago, y voluntario de la Octava Compañía de Bomberos de Santiago, Guillermo Morales Beltrami. Fue llamada inicialmente Junta Coordinadora y posteriormente Junta Nacional, aunque es mejor conocida por s u denominación, Bomberos de Chile. Como todos los años y siguiendo la tradición de nuestro colaborador Raúl Cubillo, Diario El Cóndor saluda cord ialmente al Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz y a sus compañías: Primer a de Santa Cruz, Segunda de El Huique, Tercera de Apalta, Quinta de Cunaco, Sexta de Isla de Yáquil, Séptima de Palmilla y a todos los cuerpos de bomberos de la provincia de Colchagua y el país.

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

S

iempre es interesante conocer de qué manera en la historia se expresa la cultura. Pues ésta no solo se transmite a través de los libros y las tradiciones, sino que además en el arte en general: la música, la pintura, la fotografía, etc. Sin embargo, existen pocas personas que realizan esa tarea de manera certera. Esto en el sentido de que, por su trabajo, el artista puede que nunca vaya a pasar de moda y que jamás dejará de sorprender con sus obras a las nuevas generaciones. Sobre todo si se trata de comunicar la cultura de masas propia de su época. Es el caso de Andy Warhol. Este artista norteamericano fue quien instauró una nueva forma de hacer arte. A través de sus técnicas de pintura, serigrafía, dibujos, fotografías, esculturas y películas dio nacimiento a lo que se conoce hoy como Arte Pop. Él gracias a esas distintas formas de trabajo logró transmitir los íconos de su tiempo: personajes y cosas que tenían un gran significado para la gente de su época, de su país y, a veces, a nivel internacional. Jugó con lo que era la fama, la publicidad y lo relevan-

te históricamente. Le otorgó una nueva perspectiva a lo ya conocido por todos. Parte de su arte se puede apreciar en nuestro país gracias a la exposición titulada "Andy Warhol: ícono del arte pop". Una selección de obras del artista que se encuentra en el Centro Cultural la Moneda, Santiago. La exposición comenzó el 14 de junio, y se mantendrá hasta el 15 de octubre del año en curso. El público puede entrar gratis hasta las 12 hrs. Es una oportunidad que no hay que desperdiciar. La visita a esta exposición permite al espectador saber, conocer y reconocer la cultura de masas. El hecho de observar de qué forma Warhol impregnó de arte a artistas, objetos, personajes y momentos históricos que eran conocidos por todos, es un viaje a experimentar de otra manera la cultura popular. En efecto, el artista muestra un talento innato y una inteligencia audaz sobre lo que él consideró, en su tiempo, como digno de recordar e instaurar en la memoria de la historia. Al finalizar el recorrido, sus obras invitan a reflexionar sobre la propia cultura; a mirarla distinta y de una forma no tan obvia. Una invitación a estar más atentos a lo que vivimos cotidianamente. En consecuencia, "Andy Warhol: ícono del arte pop" merece ser visitada por todos nosotros. Ella es absolutamente recomendable para la familia y por supuesto no deja de ser un buen panorama cultural para las vacaciones de invier no. Hay que evitar arrepentirse por no ir.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 30 de Junio de 2017

«Un Palmilla para Todos» Secretaría Ministerial de Salud entregó resolución oficial que autoriza CESFAM para Palmilla

L

a Secretaría Ministerial de Salud, emitió la resolución final que autoriza al cons ultorio de Palmilla, transformarse en Centro de Salud Familiar, luego de que el secretario de la cartera, Eduardo Peñaloza, diera a conocer de la resolución oficial que les reconoce como tal. Por su parte, la alcaldes a de Palmilla, Gloria Paredes, añadió que, "nos reunimos para vivir un hito importante en la salud comun al, que durante años perseguíamos y que hoy tras un arduo trabajo junto a mi gran equipo de s alud, llega a f eliz término". La misión que tiene un Cesfam es contribuir a la búsqueda del bien estar b iopsicos ocial d e la comunidad a lo largo del ciclo vital, a tr avés de un equipo multidisciplin ario entregar comprometido en una atención de calidad, oportuna y continua.

Las autoridades asistentes como el d iputado Sergio Espejo, la directora Regional de Atención Primaria, Eliana Díaz, el consejero regional, Pablo Larenas y los dirigentes, coincidieron que los funcionarios del ex consultorio tienen una visión clara que es "ser un centro de salud reconocido por la comunidad por otorgar servicios enmar cados en la calidad, excelencia y continuidad en la atención en el ciclo vital de los usuarios. Hoy cada uno de los valores que implica contar con un CESFAM en Palmilla lo cumplen los funcionarios del departamento que son el respeto por nuestra comunidad, la ética profesional, solid aridad y compromiso", señalaron las autoridades. Además, en la oportunidad se realizó la entreg a de reconocimientos al equipo gestor, como a la propia alcaldes a de Palmilla.

Funcionarios del IPS entregan ayuda a escuelas de Lolol

A

raíz de los lamentables incendios forestales que afectaron a la comuna de Lolol durante los primeros meses de este año, la as ociación de funcionarios del IPS organizó una campaña para ir en ayuda de alumnos de los sectores afectados por la catástrofe mencionada. Producto de lo anterior, y en un trabajo coordinado entre la asociación mencionada y el alcalde de la comuna, Marco Marín Rodríguez, el pasado 22 de junio se concretó

la entrega de la ayuda a alumnos de las escuelas Juana González de Nilahue Alto y Hugo Urzúa de Ránguil. En la oportunidad, el alcalde Marín y parte de la directiva de la asociación de funcionarios del IPS, visitaron las escuelas favorecidas haciendo entrega a los alumnos de éstas un set de útiles escolares. El edil, agradeció el gesto de los funcionarios del IPS para con la comuna de Lolol y en especial los alumn os de estos dos establecimientos educacionales.

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 30 de Junio de 2017

En el IPS puede cambiar su domicilio electoral Este sábado 1 de julio vence el plazo para realizar el cambio de domicilio electoral para las elecciones presidenciales del próximo 19 de noviembre.

L

as elecciones pr es id en ciales , parlamentarias y de consejeros regionales se realizarán el domingo 19 de noviembre de 2017, es por ello que el plazo para solicitar el cambio de domicilio electoral vence este sábado 1 de julio. Para mayor facilidad, este trámite también se puede hacer pres encialmente en los centros de atención del Instituto d e Previsión Social IPS, en su horario habitual (miércoles y jueves de 08:30 a 15:30 hrs .; y viernes de 08.30 a 14:00 hrs.).

Este 1 de julio el IPS atend erá en f orma exclusiva para el trámite de cambio de domicilio electoral, y en la región de O'Higgins los lugares y horar ios serán los siguientes: IPS Rancagua: 09 a 14 hrs, y de 15 a 18 hrs. IPS Rengo, San Vicente TT, San Fernando, Santa Cruz, y Pichilemu: 09 a 14 hrs. "Para realizar la solicitud de cambio d e domicilio electoral en el IPS, los

usuarios y usuarias solo tienen que presen tar su cédula de iden tidad vigente e informar la dirección del nuevo domicilio d e la comuna dond e votar á. Una vez realizado el trámite, el SERVE L informará la circunscripción electoral, comuna y mesa receptora de sufragio asignada al elector", señaló Tatiana Ramírez, directora regional IPS. Para las personas que desean efectuar este trámite por Internet, se requiere Clave Única del Estado, la que también pued e activarse en los

centros de atención del IPS. Más información en www.servel.cl o llamar a

los Call Center 600 440 0040 (IPS) , 800 366 400 (SERVEL).

Masiva participación en Día Internacional de la Prevención de Senda O'Higgins 2017 Durante la celebración fueron muchas las actividades desarrolladas, importante destacar los números artísticos de las comunas de Coinco, Mostazal, Santa Cruz y San Vicente.

A

eso de las once de la mañana se dio el vamos al acto central del Día Internacional de la Prevención de Drogas organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol de la región de O'Higgins. La actividad contó con la participación de parlamentarios, seremis y directores d e servicio, además de Carabineros, Bomberos, Injuv, Onemi, Servicio de S alud,

Transporte, Mideso, Fosis, Sernameg, IND, Junaeb, Junji, el centro terapéutico Paic Riviera, la Universidad Aconcagua, La República y más d e 600 per sonas provenientes de diferentes rincones de la región del Libertador. Durante la celebración fueron muchas las actividades desarrolladas, importante d estacar los números artísticos de las comun as de Coínco, Mostazal, Santa Cruz y San Vicente, quienes

demostraron que la música es s in duda un factor protector frente al consumo de drogas y alcohol. En la jornada más de diez servicios públicos participaron con s tand educativos, en ellos los asistentes fueron parte de variados talleres d onde recibieron información y material promocional de cada oferta programática. Una d e las acciones relevantes en el evento fue la firma del acuerdo de colaboración entre Senda, Sernameg y Fosis, acción que permitirá maximizar los recur sos entr e las instituciones y que beneficiará a miles de habitantes de la región. Al s er cons ultado, el director reg ional (s ) de Senda, Pablo Leiva señaló que "estamos muy contentos por la gran convocatoria de la actividad, agradecemos la participación de las 17 comunas que hoy nos acompañan y hacen de esta fies ta un evento repr esentativo y participativo. El consumo de drogas y alcohol es una temática que involucra a

todos los s ectores de nuestr a comunidad, ahí radica la importancia del trabajo mancomunado con otros servicios y organizaciones que hoy nos acompañan". Leiva, además indicó "Sabemos que las cifras de consumo tienden al alza, pero el compr omiso demostrado por todos el día de hoy, nos d a la tranquilidad de que somos muchos los que estamos ocupándonos por bajar los

índices de consumo de marihuana y alcohol en la región. Más conversación, menos riesgo; esa es la consigna y ese es el llamado que hacemos a los padres, familiares y amigos de nues tros niñ as, niñ os y adolescentes". Al finalizar el certamen se realizó la premiación del concurso de cortometrajes organizado por el equipo Senda Rancagua donde el Colegio Eduardo de Gayter obtuvo el primer lugar.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 30 de Junio de 2017

Hospital Santa Cruz capacita a unidad de emergencia en procedimientos médico legales

E

n relación al proces o de aten ción de urgencia y considerando reunión realizada entre SDGA del Servicio de Salud y Servicio Médico Legal, se acordó implementar programa de capacitación en las Unidades de Emergencias Hospitalarias, en lo que respecta a procedimientos Médicos Legales. En este contexto se elaboró en conjunto con F iscalía, SML y Servicio de Salud O'Higgins un programa de capacitación dirigido al equipo clínico de urgencia (médicos, enfermeros, matronas, TENS y administrativos) de dos horas de duración. La actividad contó además con

la presencia de la directora del estab lecimiento, Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla, el subdirector médico, Dr. Fernando Arenas Pino y el jefe del Servicio de Urgencia del Hospital Santa Cruz, Dr. Camilo García de la Barra, además de los funcionarios de esta unidad. Una de las expositoras, la fiscal adjunto de Santa Cruz, Carmen Gloria Agurto señaló que "siempre es útil cada año volver a capacitar al personal de urgencia de cada establecimiento, una porque va variando el equipo de profesionales y otra porque es necesario reforzar algunas inf ormaciones, modificaciones en la ley acerca de

los procedimientos investigativos y especialmente los delitos sexuales, ya que es un tema sensible para la población y que también trae r epercusión al momento de que ocurre el juicio oral", destacó. Por su parte, Raquel Quijada Manríquez gestora de la red para la atención y prevención de víctimas de violencia sexual del Servicio de Salud O'Higgins destacó la convocatoria d e los profesionales del Hospital Santa Cruz, afirmando que "esta era una capacitación sumamente necesaria

para que los equipos vayan incorporando todos estos procedimientos médico legales en la atención a las víctimas", explica la profesional del Servicio. La directora del Hospital Santa Cruz relevó la iniciativa. "Esta fue una capacitación muy necesaria, ya que nosotros tenemos que hacer el trab ajo intersector ial para dar respuesta oportuna a nuestros usuarios y sobre todo en casos complejos como cuando hay denuncias de violación, abusos sexuales, accidentes, entre otros", concluyó la Dra. Rodríguez.

Servicio ronda focalizada de Carabineros en la Región de O'Higgins dejó 46 personas detenidas

E

l jefe de la Sexta Zona de Carabineros del Libertador Bernardo O'Higgins, general José Luis Rivera Aedo, dispuso la

realización de un servicio de ronda focalizada en las 33 comunas de la región, cuya finalidad fue reducir la victimización y aumentar la sens ación d e la seguridad de los habitantes de la zona, mediante la detención de delincuentes que actúan en flagrancia y que mantienen órden es de aprehensión vigente de d iferen tes tribunales de justicia y por otra parte potenciand o la presencia e interacción preventiva an te la ciudadanía. Este servicio se efectuó el día miér coles 28, logrando la detención de 46 personas, de los cuales 25 mantenían causas vigentes y 21 por delitos flagrantes, destacándose

detenidos por robo, robo en lugar no habitado y tráfico de drogas, además de la incautación de armas, incivilidades, etc. Se efectuaron 2.308 controles preventivos y se notificaron 323 infracciones, destacando ley de trán sito, ley de dr oga, locales clandestinos de alcoholes, ingerir licor en la vía pública, ebriedad, entre otras. El general Jos é Luis Rivera, señaló que este tipo de servicios focalizados van en directo beneficio de la comunidad de la región, logrando poner a disposición de los tribunales de justicia a los antisociales que cometen delitos o aquellos que presentan órdenes de aprehensión vigentes por diferentes causas. Oficial policial concluyó planteando que "los vecinos tiene un rol fundamental, en la coparticipación en el trabajo por la seguridad pública, a través de la denuncia y entrega de información oportuna al nivel de emergencias 133 y teléfonos de los cuadrantes,

que permite la pronta acción de carabineros y mejorar resultados en términos en la eficacia y eficiencia policial".


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 30 de Junio de 2017

Emplazado en las Termas del Flaco, plena Cordillera de Los AndesZona central

Consejo Regional entrega apoyo a proyecto que busca conservar el Monumento Paleontológico "Huellas de los Dinosaurios" La iniciativa fue presentada este miércoles ante la Comisión de Turismo por la Policía de Investigaciones (PDI).

H

asta la Comisión de Turismo del Consejo Regional de O'Higgin s lleg aron funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) para conseguir que el organismo entregue apoyo al proyecto que busca proteger el monumento Huellas de los Dinosaurios, emplazado en las Termas del Flaco, en la comuna de San Fernando. Este sector de la pre cordillera de la Región de O'Higgins evidencia la presencia de dinosaurios desde hace 150 millones de años y fue descubierto en 1960 por el arqueólogo y astrónomo Diego Márquez. Por ser uno de los escasos registros f ósiles del periodo jurásico que exis ten en el país, fue declarado Monumento Paleontológico Nacional en 1967 y ha sido estudiado por paleontólogos norteamericanos. Las h uellas d e los dinosaurios están inmersas en una quebrada, a 1.800 metros sobre el nivel del mar y según investigaciones científicas, fueron cubiertas por ceniza volcán ica, quedando protegidas de la erosión. Pase a la categoría que le asign ó el Consejo de Monumentos Nacionales, las huellas han sufrido el deterioro causado a lo

larg o de los años y el maltrato de turistas, es por eso que la Policía de Investigaciones de San Fernando espera concretar un proyecto que permita protegerlas y conservarlas. En es e sentid o, el presidente de la Comisión de Turismo del Core, Gustavo Rubio, señaló que por unanimidad el organ ismo determinó realizar las gestiones para concretar la iniciativa. "Estamos muy contentos por el trabajo que ha hecho la PDI, institución que nos presentó el estado en que está este monumento y el poco aprovechamiento que se le da en la reg ión. Creemos que debemos proteger este lugar para uso y disfrute de la ciudadanía, es por eso que hoy mismo haremos las gestiones con Sernatur para ver la modalidad en que presentaremos este proy ecto y para que se pueda desarrollar lo antes posible", dijo. El plan considera la construcción de un puente colgante que conectará una quebrada de agua con el inicio del sendero que conduce al monumento. Además, se construirá un mirador a metros de las pisadas, para que los visitantes no puedan acercarse más allá de lo

establecido. También se ampliará la ruta de entrad a, se instalarán pasamanos en las zonas de riesgo, señalética con información científica y de acceso al lugar , y se adaptarán zon as de descanso. El subcomisario de la Policía de Investigaciones, Jaime Gómez, quien actualmente se desempeña en la Escuela de Investigaciones Policiales ha sido el promotor de este proyecto y fue el encargado de presentarlo ante la Comisión de Turismo del Core. "Este es un rescate a un Monumento Paleontológico que lleva muchos años en la Cordillera de los Andes y que está desprovisto, aband onado, y s iendo deter iorado por las personas que lo visitan, por lo tanto la PDI tomó como iniciativa propia responder ante este tema", enfatizó. Respecto a la respuesta que obtuvo la iniciativa en el C ore, el funcion ario policial expresó que "nos llevamos una muy buena acogida y algo concreto, ya que se fijaron los puntos para trabajar en conjunto con el Consejo Regional y, en lo particular, nos sentimos bien porque después de dos años de este proyecto, se están

dando matices para poder concretarlo". Comisión de Infraestructura Duran te este martes también se llevó a cabo una nueva sesión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, presidida por el consejero Pablo Larenas, instancia en la que se

analizó la r eposición y mejoramiento de un gran número de s istemas de Agua Potable Rural (APR) que han sufrido daños por el paso de los años. Esta iniciativa será ejecutada con recursos sectoriales del Minis terio de Obras Públicas y deberá ser ratificada por el Pleno del Core.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 30 de Junio de 2017

Abuelitos de Litueche conmemoran 70 años de matrimonio

E

l matr imonio compuesto por Luzbel Pino Valdez (94) y Elisa del Carmen Donos o Osorio (92), quienes formalizaron su relación un 19 junio de 1947, en estas tierras, cuando se le conocía como Rosario de Lo Solís, celebraron sus 70 años de matrimonio. Fueron estas latitudes de la Provincia d e Card enal Caro, donde vieron crecer a su familia conformada por 14 hijos (tres fallecidos), 21 nietos (el menor d e 14 años ) y 19 b isnietos (el menor de 10 mes es de vida). La ceremonia se celebró en la parroquia Nuestra Señor a del Ros ario, escenario que sirvió para

que esta pareja de abuelitos renovara sus votos de amor y lealtad. Para la familia Pino Donoso, este fue un día histórico, y agradecieron a Dios el permitir que esta relación perdure y sea un ejemplo viviente d e la paciencia y temple que deben tener las parejas. Asimismo recor daron emocionados que la formalización del matr imonio hace s iete décadas realizaron una fies ta que les significó celebrar durante cuatro días en el fundo San Vicente. La actividad despertó el interés de toda la comuna de Litueche, la que participó activamente en la ceremonia.

Zona central

Microbus choca y cae a zanja en Sismo de mediana Marchigüe intensidad se sintió la

P

asadas las 18 horas del jueves , un micr obús que se desplazaba en dirección a Peralillo, perdió el control cayendo a una zanja, al costado de la ruta 90 a la altura de la comun a de March igüe. Según los antecedentes recab ados hubo tres lesionados en el incidente, los que fueron trasladados en ambulancia hasta Peralillo, par a el chequeo y revisión de su estado. A la emergencia concurrieron los servicios de emergencia para colaborar con la atención de los afectados. Se desconocen las causas del accidente que no alteró el tránsito en la ruta. Los antecedentes de este hecho fueron derivad os al Juzgado de Policía Local.

madrugada del jueves Afectó regiones del Maule y O'Higgins.

U

n sismo de ligera magnitud se percibió a las 04:16 horas del este jueves en las regiones del Maule y O'Higgins. De acuerdo al C entro Sismológico Nacional, la magnitud del temblor fue de 4,6 grados Richter y se registró a 25 kilómetros al noreste de Vichuquén, en la provincia de Curicó. En tanto, la ONEMI informó que no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Por su parte, el SHOA indicó que las características del movimiento, no

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS

O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS

reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Las intensidad es en escala de Mercalli fueron: Región del Libertador Bernardo O'Higgins " Lolol: III " Machalí: II " Paredones: III " Rancagua: IV " Rengo: II " San Fernando: II " San Vicen te de T agua Tagua: III Región del Maule " Talca: III " Constitución: III " Curicó: III " Sagrada Familia: III " San Javier: III " Talca: III

POR ROBO Queda nulo cheque N° 40458 de la Cuenta Corriente N°210-00590-04 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 30 de Junio de 2017

Deporte Local

Después de dos semanas sin fútbol, vuelve el Campeonato Senior 2017 Por Sergio Fierro Aliaga

E

l estadio Joaquín Muñoz García será la sede de esta nueva fecha de fútbol local, tenien do como principal atractivo el duelo entre Juvenil Palmilla v/s IRFE, dos potencias parejas que sin duda no se regalarán nada cuando abran la fecha el día sábado. Por otra parte, el conjunto paniahuino quiere seguir en la senda de los triunfos, debido a que cuenta con un equipo sólido, mostrando los últimos en-

cuentros matices de buen fútbol. Al frente, el equipo aguerrido de Lolol viene con la intención de salir del fondo de la tabla por lo que se espera que los lololinos dejen todo en la cancha en post de un buen resultado. De fondo se medirán el puntero versus el colista, Avance de Quinahue es líder exclusivo de lo que va de torneo y quiere seguir cosechando triunfos para mantener el invicto que sustentan del campeonato pasado, mientras que su rival de turno, Manuel

Larraín, pretende dar la sorpr esa, ya que se mantiene en los últimos lugar es de la tabla acompañado de Lolol. Programación Cuarta Fecha Sábado 1 de julio 2017 desde las 15:00 horas. Estadio Municipal Joaquín Muñoz García Preliminar: Juvenil Palmilla v/s IRFE Intermedio: C.D Paniahue v/s Unión Lolol De Fondo: M. Larraín v/s Avance de Quinahue Libre: Rafael Casanova

EQUIPO MANUEL LARRAÍN.

Una larga noche sin luz en casa del director de "El Cóndor"

E

l miércoles a las 7 de la "tarde-noche", del miércoles y hasta las 10:30 horas de ayer jueves, estuvo sin energía eléctrica la casa y parte de las oficinas del director de "El Cóndor", en las Toscas 245 de Santa Cruz. Todo esto por un desperfecto en las líneas de conexión del poste 5-122-714, por lo cual se hizo la denuncia a Carabineros, fono de emergencia 133, apareciendo

rápidamente una patrulla de varios Carabineros, por lo que significa ese sector a oscuras, ya que el mismo poste denunciado públicamente y personalmente a la Oficina de Obras d e la Municipalidad hace más de 2 semanas, pero no se ha repuesto la luminaria ni se han cortado dos viejos árboles secos del sector, que en cualquier momento y con un poquito de viento, pued en caer sobre los

tendidos eléctricos y otros. Ojala que esta "noche negr a" no s e vuelva a repetir, donde hay personas muy delicadas de salud. Una vez que tomó conocimiento la empresa eléctrica, a los 30 minutos tenían solucionad o el desperfecto. Las autorid ades corr espondientes d eben visitar el lugar y tomar cartas sobre los hechos que presentamos.

Email que amenaza con un ataque informático pone en alerta a empresas y expertos en seguridad

H

ace poco más de un mes el ran som ware Wannacry marcó un precedente mundial y demostró que hay muchos métodos para ganar dinero a través de rescates o saboteos cibernéticos. Se trató de una acción de chantaje masivo que buscó hacer caer en este tipo de estafas a empresas que se vieron en la necesidad de mantener la continuidad operativa de sus negocios. Pero las amenazas de este tipo no quedaron ahí. Durante los últimos días numerosas empresas, incluso algunas con sede en Chile, recibieron un email que las amenazaba con un posible ataque DDoS que ocurriría este fin de mes si no se pagaba por anticipado un monto de dinero en Bitcoins. Se trata de un intento de extorsión digital, que busca utilizar un mecanismo de pago difícil de rastrear. "Si bien no existe confirmación oficial de la fuente y del caso, la mencionada carta es un mecanismo de extorsión que desde hace más de un año circula por internet y está asociada a un grupo que se hace llamar Armada Collective", explica David Alfaro, gerente general de la empresa de seguridad de la información, Arkavia Networks. El ejecutivo explica que un ataque volumétrico de DDoS sí puede afectar las redes de un a empr esa,

específicamente cuando no se tienen medidas de perímetro y a nivel de ISP que puedan bloquear dicho tráfico. "La saturación de un enlace bajo tal condición es posible ya que montar un ataque de este tipo no es extremadamente complejo y muchos podrían hacerlo", señala Alfaro, sin embargo explica que no se conocen casos de víctimas que hayan pagado y tampoco otros que se hayan visto afectados por la amenaza de este grupo. Resulta imposible predecir la ocurrencia de un ataque, por lo que Alfaro señala que son las personas y empresas las llamadas a implementar prácticas de seguridad y sistemas de detección que permitan contar con alertas tempranas en caso que se presente actividad maliciosa persistente. "Numerosas instituciones han comenzado a incorporar diferentes niveles de inteligencia con la finalidad de conocer el contexto de las amenazas y los procesos necesarios para estar preparadas en caso de requerir una respuesta a un incidente. Aquello, sumado a la existencia de protocolos claros y conocidos, es lo que permite a las organizaciones estar mejor preparadas para hacer frente a los cada vez más recurrentes y creativos intentos de vulneración", añade el especialista de Arkavia Networks.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.